Archive for ‘IRAK’

mayo 25, 2016

Memorándum con Irán: validan prueba contra Timerman

por goal

Política Exterior. La sala II de la Cámara Federal convalidó una grabación en la que el ex canciller admitía la culpabilidad de los iraníes en el atentado a la AMIA.

Timerman-Casa-Rosada-Federico-Lopez

El ex canciller Timerman, en un acto en la Casa Rosada en octubre pasado. Foto: Federico Lopez.

La sala II de la Cámara Federal penal porteña convalidó hoy como prueba una grabación en la que el ex canciller Héctor Timerman admitía la culpabilidad de ciudadanos iraníes en el atentado de 1994 contra la AMIA.

POR: Lucio Fernández Moores 

La defensa de Timerman había pedido invalidar esa grabación, que ahora podría servir, incluso, para reabrir la denuncia que hiciera el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer muerto de un balazo en su departamento, según dijeron fuentes judiciales.

Con el voto de los jueces Martín Irurzun y Horacio Cattani, y la disidencia del tercer miembro del tribunal, Eduardo Farah, la Cámara Federal recordó que «la desestimación y el archivo de las actuaciones no causan estado, pues aquellas pueden reactivarse cuando -como en el caso- existen elementos o alegaciones no valoradas anteriormente».

«De ahí que la desestimación de la denuncia por encubrimiento oportunamente realizada por el Dr. Alberto Nisman, dispuesta por el titular del Juzgado Federal Nro 3 en la citada causa no constituye motivo que conduzca a invalidar todo lo actuado en la presente», añadieron Irurzun y Cattani en referencia al juez Daniel Rafecas, que había archivado la presentación de Nisman por inexistencia de delito.

La decisión de los camaristas fue tomada en una causa a cargo del juez Claudio Bonadio que investiga las denuncias formuladas por dos particulares contra Timerman por «traición a la patria» a raíz de la difusión pública de dos diálogos telefónicos que había mantenido con el entonces titular de la AMIA, Guillermo Borger, y el vicepresidente segundo de la AMIA, José Scaliter.

Allí Timerman reconoció implícitamente la responsabilidad iraní en el atentado terroristas de 1994. Fue cuando se discutía el Memorándum de Entendimiento con ese país en torno a la causa penal por el atentado y los dirigentes de la comunidad judía le decían al entonces canciller que con Irán no se podía negociar.

«Si fuera otro, no hubiera puesto la bomba. Entonces volvemos a lo mismo. ¿Tenés otro para negociar?», le dijo Timerman a Borger según el diálogo telefónico reproducido en un libro del periodista Daniel Santoro («Nisman debe morir») y difundido por Radio Mitre en diciembre pasado.

«Hace 18 años que pusieron la bomba. Vos no me decís con quién negociar. Qué vivo que sos. ¿Con quién querés que negocie entonces?», sostuvo Timerman en el otro diálogo con Scaliter por el mismo tema y para la misma época.

La defensa del ex canciller había pedido invalidar esta prueba por cuanto se trataría de una escucha telefónica ilegal y además habían solicitado que se anulara todo lo actuado a raíz de ese origen ilícito y porque lo denunciado por el abogado José Luis Magioncalda y el ciudadano Santiago Dupuy de Lome ya había sido desestimado por el juez Rafecas al archivar la denuncia de Nisman.

CLARINSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 17, 2016

Ola de atentados golpea las áreas chiíes de Bagdad matando a 69.

por goal

El ISIS En una declaración en línea, reclama la responsabilidad única por el atentado más mortífero de la jornada, que tuvo lugar en el barrio de Shaab en el noreste de Bagdad y en la que al menos 34 personas murieron y 75 resultaron heridos.

Atentados en aereas chiitas de Bagadad 17-5-16

Las fuerzas de seguridad y los ciudadanos inspeccionan la escena después de una explosión de una bomba en un mercado al aire libre en Bagdad.

BAGDAD (AP) – Una ola de atentados golpeó los mercados al aire libre y un restaurante en barrios de mayoría chií de Bagdad, matando al menos a 69 personas, dijeron las autoridades – el último de los ataques mortales de militantes lejos de las líneas del frente en el norte del país y oeste, donde las fuerzas iraquíes están luchando contra el grupo Estado islámico.

En ese ataque, una bomba estalló por primera vez fuera de los muros de hormigón que rodean el mercado al aire libre, seguido por un atacante suicida que se inmoló como personas se reunieron para ayudar a las víctimas de la primera explosión, dijo un oficial de policía.

La declaración se dice que el ataque fue llevado a cabo por un iraquí que apuntó a miembros de las milicias chiíes. The Associated Press no pudo verificar la autenticidad del comunicado, pero fue publicado en un sitio web militante comúnmente utilizado por los extremistas.

Los bombardeos del martes fueron sólo el último de una ola de ataques en Bagdad y sus alrededores, que ha dejado más de 200 muertos durante la semana pasada. Los ataques, muchos afirmaron por IS, vienen cuando el grupo ha perdido trozos significativos de territorio ante las fuerzas terrestres iraquíes durante el año pasado.

A medida que los militantes del Estado Islámico son empujados hacia atrás a lo largo de las líneas del frente, el grupo se está orientando cada vez más hacia los ataques de estilo insurgencia para solapar e ir en detrimento contra la mala publicidad que causan sus pérdidas, según las autoridades iraquíes y de la coalición.

Irak también está en el medio de una crisis política que ha paralizado el gobierno del país. Mientras que los funcionarios de seguridad iraquíes dicen que son la inestabilidad política en cuestión está distrayendo de la lucha contra el IS, algunos analistas dicen que el grupo extremista está poniendo en marcha los ataques en un momento de crisis política en un intento de deslegitimar aún más al gobierno iraquí.

Poco después del ataque Shaab, un coche bomba estacionado golpeó un mercado de frutas y vegetales en el barrio chií de Dora, en el sur de Bagdad, matando a ocho personas e hiriendo a otras 22, dijo un oficial de policía.

En vibrante área chií del este de Bagdad de Ciudad Sadr, un coche bomba suicida atacó un mercado al aire libre lleno de gente, matando a 18 personas e hiriendo a otras 35. En el noreste de Bagdad, un atacante suicida dirigido contra un restaurante en el barrio Habibiya, matando a nueve e hiriendo a 18.

Fuentes médicas confirmaron las cifras de víctimas. Todos los funcionarios hablaron a condición de anonimato ya que no estaban autorizados a hablar con la prensa.

lugares públicos y comerciales en las zonas dominadas por los chiíes son algunos de los objetivos más frecuentes de los militantes suníes que buscan minar los esfuerzos del gobierno iraquí para mantener la seguridad dentro de la capital. Sin embargo, el Estado Islámico no ha limitado sus últimos ataques solamente a Bagdad.

Horas antes, los trabajadores petroleros iraquíes reanudaron el trabajo en una planta de gas natural al norte de Bagdad, dos días después de un asalto coordinado al amanecer que dejo al menos 14 muertos allí, dijo un alto funcionario del Ministerio de Petróleo.

El espectacular ataque del domingo en la ciudad de Taji, a unos 20 kilómetros (12 millas) al norte de Bagdad, un islamista con un auto estacionado en la entrada realizo un atentado suicida en la entrada principal de la instalación, seguido de varias combatientes del ES que entraron en la planta donde se enfrentaron con las fuerzas de seguridad durante horas antes de la atacantes fueron repelidos.

Entre los muertos había seis civiles y ocho, mientras que las fuerzas de seguridad resultaron heridos 27 soldados iraquíes imágenes de televisión de circuito cerrado mostraron una explosión que envió columnas de humo negro elevándose por encima de la planta. Como llamas envolvieron los árboles y cerca de las instalaciones de palma, se observaron los peatones en busca de amparo. La parte superior de una de las unidades de procesamiento de gas fue desviada.

Los enfrentamientos duraron horas antes que las tropas iraquíes lograron repeler a los atacantes.

El martes, el trabajo en tres líneas de producción de la planta volvió «a niveles normales», dijo el ministro de Petróleo Adjunto Hamid Younis.

La planta fue de nuevo a su máxima capacidad de producción de 30.000 botellas de gas para cocinar al día, dijo, y agregó que el ataque del domingo sólo se había dañado dos almacenamientos de gas y algunas tuberías. La televisión estatal iraquí mostró trabajadores con monos de color azul marino que llenan cilindros de metal y de plástico en cintas transportadoras y carretillas elevadoras que cargan en camiones los cilindros.

En 2014 después de que el grupo Estado Islámico en Irak bombardeó y declaró un califato islámico en el territorio que ocupa en Irak y Siria, se estimaron los extremistas que ocupan casi un tercio del territorio iraquí. Desde entonces el gobierno de Irak dice que el territorio del grupo se ha reducido a sólo el 14 por ciento de Irak.

Sin embargo, a pesar de los éxitos del campo de batalla contra ISIS, el liderazgo político de Irak está en desorden. El Parlamento no se ha reunido durante más de dos semanas después de que los partidarios del influyente clérigo chiíta Muqtada al-Sadr atacaron la altamente fortificada Zona Verde de Bagdad. El incumplimiento seguido y repetidos retrasos en la legislación de reforma del gobierno que los legisladores afirmaron para luchar contra la corrupción arraigada de Irak.

AP THE BIG STORYSilueta zorrete transparente-pequeña

enero 14, 2016

El ISIS quema vivos a sus combatientes por huir despavoridos de Ramadi. Vídeos.

por goal

El ISIS quema vivos a sus combatientes por huir despavoridos de Ramadi. Vídeos.

ISIS quema a sus combatientes que huyen de Ramadi

https://www.youtube.com/embed/cqgyC8XGPtA«>

EJECUTADOS EN PÚBLICO POR NO LUCHAR HASTA LA MUERTE EN LA CIUDAD RECUPERADA POR LOS IRAQUÍES.

Corriendo bajo las balas hacia la fortaleza del grupo terrorista en Mosul

Están descontrolados, desesperados porque todo se les está yendo de las manos. Son los salvajes del ISIS, que acaban de quemar vivos a sus propios combatientes, los mismos que acaban de perder la ciudad de Ramadi frente a las fuerzas iraquíes, y que salieron corriendo bajo las balas hacia la fortaleza del grupo terrorista en Mosul.

https://www.youtube.com/embed/98ceaVtyHG8«>

Según afirman testigos en esta ciudad, los yihadistas fueron asesinados en la plaza principal para dar un mensaje amenazador a los combatientes que tengan que verse obligados a defender Mosul de un posible ataque, informa ‘Daily Mail’.

Los combatientes habían sido expulsados ​​de Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar, en un importante retroceso en el camino hacia la creación de un califato en todo Irak y Siria.

«Fueron agrupados, les hicieron formar un círculo y les prendieron fuego para matarlos»,

cuenta a ‘Fox News’ un iraquí que ahora vive en EE.UU. pero mantiene contacto con su familia en la ciudad de Mosul.

Michael Pregent, experto en terrorismo, sostiene que esta reacción no es algo nuevo en el Estado Islámico. Un destino similar sufrieron los combatientes que perdieron la ciudad natal de Saddam Hussein a manos de las fuerzas kurdas:

«No hay ninguna sorpresa en la ejecución de los combatientes del Estado Islámico de Ramadi. Hicieron lo mismo a los combatientes que perdieron Tikrit».

La ciudad de Ramadi estuvo bajo control del Estado Islámico desde mayo de 2014 y su liberación a finales de 2015 ha sido una de las victorias más importantes de las fuerzas iraquíes en su lucha contra el Estado Islámico.

La ciudad de Ramadi estuvo bajo control del Estado Islámico desde mayo de 2014 y su liberación a finales de 2015 ha sido una de las victorias más importantes de las fuerzas iraquíes en su lucha contra el Estado Islámico.

PERIODISTA DIGITAL AMERICAZorrete PNG

enero 12, 2016

Irak ataque aéreo dirigido al dinero en efectivo del ISIS

por goal

Irak ataque aéreo dirigido al dinero en efectivo del ISIS

Ataque aereo contra el dinero del ISIS en IRAK

Ataque aéreo en Mosul en Irak se dirige contra las instalaciones de dinero en efectivo del ISIS, destruyendo millones de dólares.

Un ataque aéreo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha destruido una instalación de almacenamiento de efectivo utilizado por el Estado Islámico (ISIS) en la ciudad iraquí de Mosul, dijo un funcionario de defensa estadounidense el lunes. 2.000 libras (900 kilogramos) bombas atacaron las instalaciones, la destrucción fue de «millones» de dólares en efectivo, dijo el funcionario a la AFP, hablando en condición de anonimato.

«Estimamos en millones de dólares … de todas sus cosas ilícitas: el petróleo, el saqueo, la extorsión», dijo el funcionario a la agencia de noticias. El bombardeo fue según los informes la madrugada del lunes.

CNN, que informó por primera vez del bombardeo, dijo el ejército estadounidense que cree que entre cinco y siete civiles habían muerto.

ISIS ha sido descrito como la organización terrorista más rica en el mundo e incluso ha sido el blanco de una campaña económica que tiene como objetivo exponer las labores económicas internas de ISIS y grupos afines y para poner fin a su campaña a través de las redes de medios sociales. La coalición encabezada por Estados Unidos lleva a cabo bombardeos de avión y aviones no tripulados contra ISIS en Irak y Siria ha estado apuntando cada vez más a las capacidades de toma de dinero de los yihadistas, incluyendo bombardeos de camiones que transportan el petróleo ilícito a través de Siria.

Bajo la presión de los críticos que dicen que la campaña se está moviendo demasiado lentamente, el Pentágono ha indicado que consideraría una gama más amplia de objetivos, aunque estos podrían causar la muerte de civiles, a condición de que estos ataques arrojan ganancias significativas contra los yihadistas. El funcionario de Defensa dijo a la AFP la coalición había apuntado a instalaciones de efectivo una o dos veces en el pasado año, pero la acción más reciente fue «probablemente» la más grande hasta la fecha.

No esta claro si el dinero había sido en dólares estadounidenses, otra moneda extranjera, o dinares locales, agregó el funcionario.

ARUTZ SHEVA7Zorrete PNG

enero 10, 2016

Dos iraquíes de origen «palestino» y entre ellos un «refugiado» sirio detenidos en los Estados Unidos por ayudar al Estado Islámico

por goal

Dos iraquíes de origen palestino y entre ellos un «refugiado» sirio detenidos en los Estados Unidos por ayudar al Estado Islámico

islamic-state_2_0_0_0_0_0

Dos hombres palestinos nacidos iraquíes fueron detenidos en los EE.UU. por apoyar activamente a los terroristas del Estado islámicos. Uno vino de Siria y había reclamado la condición de refugiado.

Por: AP y World Israel Noticias Personal

Las autoridades dijeron el jueves que dos personas con vínculos con el Estado Islámico han sido arrestados por cargos relacionados con el terrorismo en California y Texas, incluyendo un refugiado de Siria que está acusado de mentir a los investigadores federales sobre sus viajes a la guerra civil en ese país.

Los arrestos alimentan un debate nacional sobre si Estado Unidos está haciendo lo suficiente para diferenciar a los refugiados de Siria por terroristas de esa nación. Documentos de la corte dicen que los hombres querían ayudar a las organizaciones terroristas afiliadas con el Estado islámico, aunque un hombre es acusado de ayudar a un grupo que se alió con el Estado Islámico después de haber regresado a los Estados Unidos.

Una denuncia penal sin cerrar el Jueves acusa Aws Mohammed Younis Al-Jayab, 23, de Sacramento, de viajar a Siria para luchar y mentir a los investigadores al respecto. El fiscal federal Benjamin Wagner dijo en un comunicado que aunque Al-Jayab era potencialmente peligroso, no hay indicios de que planeaba ataques en Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Barack Obama comparó refugiados sirios a los sobrevivientes del Holocausto en diciembre. (Saul Loeb /  Foto vía AP)

El presidente estadounidense, Barack cerdObama comparó a los refugiados sirios con los sobrevivientes del Holocausto en diciembre. (Saul Loeb / Foto vía AP)

Mientras tanto, la Oficina del Fiscal de Estados Unidos con sede en Houston, Texas, dijo el jueves que Omar Faraj Saeed Al Hardan, de 24 años, de Houston, fue acusado el miércoles de tres cargos de haber tratado de proporcionar apoyo material al Estado islámico.

Los arresto hicieron saltar chispas en la crítica a las políticas de Obama

No hay ninguna indicación de los fiscales que Al Hardan era una amenaza en los Estados Unidos, pero su detención provocó críticas inmediatas de la política de refugiados de la administración Obama del gobernador de Texas, Greg Abbott y el Vicegobernador Dan Patrick.

A principios de este mes, el presidente Barack Obama comparó a los sirios que huyen de su país devastado por la guerra con los Judios que huían del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

«Es precisamente por eso que le llamé para detener a los refugiados que entran en los EE.UU. de países controlados sustancialmente por los terroristas», dijo Abbott en un comunicado. «Una vez más pido al Presidente detener el reasentamiento de estos refugiados en los Estados Unidos hasta que haya un proceso de investigación efectiva que garantice que los refugiados no pongan en peligro la seguridad de los estadounidenses y los residentes de Texas.»

Ambos hombres son palestinos que nacieron en Irak, dijeron las autoridades.

La demanda en la corte federal en Sacramento, dijo que Al-Jayab llegó a Estados Unidos desde Siria como refugiado en octubre de 2012. Mientras vivía en Arizona y Wisconsin, se comunicaba en las redes sociales acerca de su intención de regresar a Siria para luchar con las organizaciones terroristas y habló de su experiencia previa de lucha contra el régimen en Siria. Cuando fue entrevistado por funcionarios de ciudadanía, mintió acerca de sus viajes, alega la demanda .

Él salió de los Estados Unidos en noviembre de 2013, pero llegó a Sacramento en enero de 2014, dijo el FBI en una declaración jurada de 20 páginas. 

«Estoy ansioso por ver la sangre»

Los medios sociales y otras cuentas dicen que tan pronto como llegó a los Estados Unidos, comenzó diciendo que quería volver a Siria a «trabajar», que el FBI dice que se cree que es una referencia «para ayudar y apoyar la yihad violenta. «Se dice que parece que quería asistir al» Frente «, que el FBI dice que era» probablemente una referencia a al Frente Nusrah «, considerada una organización terrorista afiliada a Al Qaeda en Irak. Las autoridades dijeron que él luchó con diversas organizaciones terroristas, incluyendo Ansar al-Islam, que en 2014 se fusionó con el Estado Islámico de Irak y el Levante después de que Al-Jayab había regresado a los Estados Unidos. En otro mensaje, Al-Jayab describe que primero se unió a la lucha, poco después de cumplir los 16.

En abril de 2013, la declaración jurada dice que Al-Jayab comunicó con una persona que vive en el anonimato en Texas, para ver si podía recibir entrenamiento en varias armas, incluyendo el rifle de asalto militar M16. «Estoy ansioso por ver sangre», Al-Jayab escribió a otro individuo el mismo mes, según la declaración jurada. Unos días más tarde, describió, en la lucha anterior, como vacio siete cargadores de munición de su rifle de asalto durante una batalla y la ejecución de tres soldados del gobierno sirio. Ben Galloway de la oficina del defensor federal es el abogado de Al-Jayab. Él no respondió de inmediato al teléfono ni a mensajes por correo electrónico el jueves.

La Oficina del Fiscal de Estados Unidos en Sacramento, dijo el jueves por la mañana que Al-Jayab fue arrestado en Sacramento. Las autoridades federales dicen que es un arresto por separado en Milwaukee que surgió de la investigación de Sacramento y no está relacionada con la seguridad nacional. Los sospechosos en Wisconsin son parientes del hombre arrestado en Sacramento, dijo Lauren Horwood, vocera de la Oficina del Fiscal Federal en Sacramento. La investigación en California llevó a los arrestos en Wisconsin como parte de un caso separado no relacionado con la seguridad nacional, dijo.

WIN WORDISRAELNEWSZorrete PNG

enero 6, 2016

Desratización de ISIS: Irak ataques aéreos matando a terroristas de Isis en Ramadi. Vídeo WOW.!

por goal

Desratización de ISIS: Irak ataques aéreos matando a terroristas de Isis en Ramadi. Vídeo WOW.!

Desratizando de ISIS

https://www.youtube.com/embed/qNFVqIP_ZTc«>

OBS…!!! ESO TIENE QUE DOLER… XD

WORDLWIDE BEWUS240Zorrete PNG

diciembre 31, 2015

EEUU mata a dos dirigentes del Estado Islámico vinculados con los atentados de París

por goal

EEUU mata a dos dirigentes del Estado Islámico vinculados con los atentados de París

Bombardeo contra los fanáticos islámicos del DAEH.-16x9-788x442-1_560x280

Bombardeo contra los fanáticos islámicos del DAEH.

Dice el viejo refrán español que a todo cerdo le llega su ‘sanmartín’ y a estos dos facinerosos Abdul Qader Hakim y Charaffe al Mouadam les ha llegado bastante antes de lo que esperaban.

La coalición militar que lidera Estados Unidos ha revelado que en los bombardeos realizados en el último mes ha acabado con la vida de Abdul Qader Hakim y Charaffe al Mouadam, dos dirigentes de Estado Islámico vinculados con los atentados de París del pasado 13 de noviembre de 2015.

«Durante el pasado mes, hemos matado a diez dirigentes de Estado Islámico, incluidos varios que planeaban ataques en el exterior, algunos de ellos vinculados con los atentados de París», ha afirmado el coronel Steve Warren, portavoz de la campaña militar estadounidense contra Estado Islámico.

Uno de los facinerosos islámicos abatidos en los ataques ha sido identificado como Abdul Qader Hakim, que ayuda a milicianos en sus operaciones en el extranjero y que tenía vínculos con la red de terroristas que perpetró los atentados en la capital francesa.

El coronel Warren ha afirmado que murió en un bombardeo en Mosul el 26 de diciembre.

El otro terrorista,  muerto en un bombardeo el 24 de diciembre, es Charaffe al Mouadan, un miliciano de Estado Islámico directamente relacionado con Abdelhamid Abaaoud, el supuesto cerebro de los atentados de París. Mouadan tenía planeado perpetrar más ataques contra Occidente.

Los otros líderes del grupo terrorista que han muerto en los ataques de la coalición son Rawand Dilsher Taher, Abu Wadhah, Abu Anas, Yunish Khalash, Mithaq Najim, Siful Haque Sujan, Akram Muhammad Saad Faris y Tashin al-Haali.

«Mi mensaje es este: Vamos a continuar persiguiendo a los líderes del EI que ha trabajado por recluir, planear e inspirar ataques contra Estados Unidos o nuestros aliados», ha indicado el coronel Warren, quien ha defendido que el efecto de los ataques de la coalición se observa en los recientes éxitos logrados en el campo de batalla frente al grupo terrorista que lidera Abú Bakr al Baghdadi. Este anuncio llega días después de que el ejército iraquí lograra arrebatar el control de la ciudad de Ramadi al Estado Islámico.

PERIODISTA DIGITALZorrete PNG

octubre 23, 2015

Las fuerzas estadounidenses e iraquíes liberan rehenes del ISIS durante redada

por goal

Las fuerzas estadounidenses e iraquíes liberan rehenes del ISIS durante redada

Peshmergas y fuerzas especiales en Irak contra ISIS

La operación se llevó a cabo por fuerzas especiales estadounidenses, junto a las tropas iraquíes [Archivo: AP]

El Pentágono dice que 70 rehenes se salvaron de la ejecución durante el allanamiento de una prisión del ISIS  cerca de Hawija, durante la que murió un soldado.

Las fuerzas especiales estadounidenses y las fuerzas Peshmergaa iraquíes han llevado a cabo una redada en una fortaleza del  Estado Islámico de Irak y el Levante del grupo terrorista musulmán (ISIS) en Irak y liberó a unos 70 rehenes que enfrentaban la ejecución, de acuerdo con funcionarios de defensa estadounidenses.

En una declaración publicada el jueves, el Pentágono dijo que un soldado había muerto durante la redada en Hawija, en el que murieron «varios terroristas ISIS».

«Esta operación fue planeada y se puso en marcha después de recibir la información de que los rehenes se enfrentaban a una inminente ejecución en masa deliberadamente», según el comunicado.

read more »

septiembre 23, 2015

[VÍDEO] El yihadista suicida vuela con su furgoneta ‘tuneada’ una base saudí

por goal

[VÍDEO] El yihadista suicida vuela con su furgoneta ‘tuneada’ una base saudí

LA EXPLOSIÓN EN LA FRONTERA CON IRAK MATÓ A CIENTOS DE PERSONAS

isiyre

Se lanzó contra su objetivo cargado de dinamita, mientras sus compañeros le jaleaban en Al Anbar.

El atentado suicida se perpetró en las últimas horas en Al Anbar, gobernación de Irak que constituye una gran parte del llamado triángulo sunní.

Allí, en la frontera con Arabia Saudí, se encontraba -con cientos de personas en su interior- una base militar con soldados de este último país, que libraban una encarnizada lucha contra los yihadistas del ISIS.

El suicida de turno del EI se lanzó contra el bastión con una furgoneta azul preparada especialmente para la ocasión: plancha de acero en su parte delantera para evitar los balazos que le lanzaban a diestro y siniestro, y con otros artefactos propios para este tipo de misiones, dinamita aparte como es de rigor.

El suicida de turno del EI se lanzó contra el bastión con una furgoneta azul preparada especialmente para la ocasión: plancha de acero en su parte delantera para evitar los balazos que le lanzaban a diestro y siniestro, y con otros artefactos propios para este tipo de misiones, dinamita aparte como es de rigor.

UNA SONADA EXPLOSIÓN

Tras sortear la lluvia de proyectiles, enfila hacia el lugar, penetrando por la puerta principal y haciendo estallar su mortífera carga. La explosión fue brural, y no quedó ni una piedra en su sitio, y como es lógico no hubo ni un superviviente. Sus compañeros de faena, mientras tanto, jalean la ‘hazaña’.

ISIS al.AnbarPERIODISTA DIGITAL AMERICAPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

agosto 9, 2015

Los ataques por bombardeos aéreos del Ejército Iraquí matan a 52 terroristas takfiris del ISIS

por goal

Los ataques por bombardeos aéreos del Ejército Iraquí matan a 52 terroristas takfiris del ISIS

iraq-warplanes

Un F-16 Jet de combate operado por la Fuerza Aérea iraquí.

Aviones iraquíes bombardearon escondites del ISIS en las provincias de Anbar y Salahuddin, matando a un gran número de Takfiris y destruyendo sus vehículos.

Por Moshe Megged

  • Al menos 52 Takfiris terroristas del ISIS han sido muertos a manos del ejército de Irak en ataques aéreos en operaciones separadas.
  • Dos de entre los militantes muertos eran clasificados como altos comandantes del ISIS.
  • Ejército de Irak continúa intensificándo su guerra contra los militantes islamistas en crisis en las zonas afectadas occidentales de Anbar del país.
  • Las operaciones también ha dejado 58 Takfiris ISIS con heridas de los ataques aéreos.
  • Aviones militares iraquíes también destruyeron nueve depósitos de armas, 22 vehículos blindados y 14 coches pertenecientes a los extremistas del ISIS durante los asaltos.

Análisis:

El miércoles, aviones iraquíes bombardearon escondites del ISIS en las provincias de Anbar y Salahuddin, matando a un gran número de Takfiris y destruyendo sus vehículos.

Un total de 52 extremistas del ISIS murieron cuando aviones de guerra iraquíes llevaron a cabo ataques de precisión contra los escondites de los militantes Takfiri en la ciudad de Husaybah.

La ciudad se encuentra a unos 7 kilómetros al este de la capital provincial de Anbar de la ciudad de Ramadi.

La incursión vio aviones militares de Irak destruyendo 9 depósito de armas, 22 vehículos blindados y 14 vehículos pertenecientes a los militantes ISIS.

En otra operación, más de 70 extremistas ISIS murieron después de que los agentes de seguridad iraquíes respaldadas por los combatientes de las unidades más populares de movilización realizaron una serie de ofensivas en las dos provincias separadas.

Durante las operaciones, las fuerzas iraquíes lograron desactivar decenas de artefactos explosivos improvisados ​​(IED).

Pronóstico:

Según el Comandante del Primer Regimiento de unidades populares de movilización, el coronel Juma al-Jumaili, la ofensiva contra los militantes ISIS dentro de las regiones de Karma, que se localiza a 48 kilómetros al oeste de la capital, Bagdad van a continuar. El miércoles, nueve extremistas ISIS murieron en esta área en Irak por bombardeos de aviones de combate.

Desde junio de 2014, la violencia espantosa lanzada por el ISIS ha plagado las partes norte y oeste de Irak de muerte y desolaión. Los militantes tomaron el control de grandes extensiones de territorio iraquí.

El grupo de extremistas ISIS Takfiri ha estado cometiendo crímenes atroces contra todos los grupos étnicos y religiosos en Irak, entre ellos chiíes, suníes, kurdos, cristianos, Izadi kurdos y otros.

Unidades de soldados del ejército de Irak, junto con combatientes voluntarios estarán tratando de recuperar regiones a los terroristas realizando operaciones conjuntas en los próximos días.

STRATEGIC INTELIGENCE SERVICE

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

agosto 8, 2015

El ISIS a ejecutado a 2.000 personas en Mosul desde que tomo su control

por goal

El ISIS a ejecutado a 2.000 personas en Mosul desde que tomo su control

Banner ISIS

ISIS en Mosul

terroristas del ISIS  en Mosul

Funcionarios dicen que el ISIS ha ejecutado a más de 2.000 personas en los alrededores de la ciudad iraquí de Mosul desde que la tomó el año pasado.

Por Ben Ariel, Canadá

El grupo Estado Islámico (ISIS) ha ejecutado a más de 2.000 personas en y alrededor del norte de Irak en la ciudad de Mosul desde que la tomó el año pasado, dijeron las autoridades el viernes, según AFP .

El presidente del Parlamento Salim al-Juburi confirmó «la ejecución de más de 2.000 ciudadanos inocentes a manos de la organización terrorista Daesh», dijo su oficina, con el acrónimo árabe para ISIS.

Fuentes en los alrededores de Mosul dijeron a la AFP que un total de 2.070 personas fueron ejecutadas ya que se llevó el segundo de Irak de la ciudad el 10 de junio de 2014.

Los nombres de 2.070 personas fueron publicados en una lista elaborada por la organización yihadista, algunas de las cuales se muestra en una pared del ministerio de salud local, dijeron varios residentes.

La lista llegó con una orden de ISIS, que ha administrado Mosul desde que asumió su control el año pasado, para el personal del ministerio para entregar los certificados de defunción.

Una fuente en el departamento del ministerio de medicina forense confirmó que la lista había sido recibida.

La fuente dijo que las personas cuyos nombres figuraban en la lista fueron acusados ​​por el ISIS de «promover ideas que distorsionan el Islam».

Un alto funcionario de seguridad oficial que solía basarse en Mosul y todavía supervisa actividades del ISIS allí dio el mismo número de 2070, diciendo que cubrió el periodo comprendido entre el 10 de junio de 2014 y aplica a toda la provincia de Nínive.

ISIS controla la mayor parte de Nínive, de la que Mosul es la capital.

El grupo se apoderó de grandes extensiones de territorio en Irak y Siria el año pasado, y se declaro un «califato» islámico en esas áreas.

En Siria, por su parte, se informó a principios de este viernes que ISIS había secuestrado a 230 civiles, incluyendo al menos a 60 cristianos, en la ciudad siria central de Al-Qaryatain, que yihadistas del ISIS capturados la noche del miércoles.

Al-Qaryatain se encuentra en la encrucijada entre el territorio del ISIS  en el campo oriental de Homs y zonas más al oeste en la zona Qalamun.

Tenía una población antes de la guerra de 18.000, incluidos los musulmanes sunitas y alrededor de 2.000 siríacos católicos y cristianos ortodoxos.

De acuerdo con un cristiano sirio que vive en Damasco, pero que es originario de Al-Qaryatain, la población cristiana de la ciudad se ha reducido a tan sólo 300.

Arutz Sheva7

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

julio 31, 2015

Israel queda fuera de circuito con los anexos secretos del acuerdo nuclear de Irán

por franny

Israel queda fuera de circuito con los anexos secretos del acuerdo nuclear de Irán

SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – El Consejo de Seguridad Nacional de Israel todavía no ha recibido todos los anexos del acuerdo alcanzado entre Irán y las potencias mundiales en Viena el 14 de julio, dijo el presidente Yossi Cohen el miércoles.

Mideast-Iran-Nuclear-_Horo2-300x168

Al informar al Comité Israelí de Asuntos Exteriores y Defensa – un comité parlamentario cuyas reuniones son en gran parte secretas – Cohen dijo que mantener el secretismo de estos anexos para Israel era contrario a las garantías que el Estado judío había recibido.

Aunque el Plan de 159 páginas de Acción General Conjunta [JCPOA, por sus siglas en inglés] fue difundido ampliamente, hay varios anexos confidenciales ocultos a los ojos del público.  También hay tratos laterales al JCPOA entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica [OIEA, por sus siglas en inglés], que también son confidenciales, lo que es una práctica común para la OIEA y otros estados.

Los funcionarios estadounidenses han tratado de calmar las preocupaciones israelíes de que el acuerdo de Irán desestabilizará la región y proporciona demasiadas lagunas a través de las cuales el régimen iraní podría renegar de sus compromisos y construir armas nucleares.

El presidente Barack Obama y el secretario de Estado, John Kerry, se han comprometido a aumentar la coordinación de la seguridad entre los dos países para contrarrestar la influencia iraní en todo Medio Oriente, pero los funcionarios israelíes continúan en gran parte opuestos a lo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llamó un “error histórico impresionante”.

enlacejudio

julio 25, 2015

Éxitos de la fuerza aérea de Turquía contra el ISIS y PKK en Siria e Irak

por goal

Éxitos de la fuerza aérea de Turquía contra el ISIS y PKK en Siria e Irak

Bombardeos de Turquia contra ISIS y PKK

Turquía ha lanzado el vídeo de la primera noche de ataques aéreos anti-ISIS 

La fuerza aérea de Turquía está atacando Estado Islámico (IS) sus posiciones en Siria y a militantes del PKK kurdo en el norte de Irak para defender la seguridad del país, dice PM turco, Ahmet Davutoglu.

Sr. Davutoglu agregó que 590 presuntos miembros de SI y del PKK habían sido detenidos.

Sigue una semana que vio a un ataque con bomba atribuido a ES matar a 32 personas en la ciudad turca de Suruc.

Posteriores enfrentamientos con combatientes está en la frontera entre Turquía y Siria llevaron a la muerte de un soldado turco.

El Ala militar del PKK dijo que había matado a dos policías turcos el miércoles, alegando que habían colaborado con ISIS en el atentado en Suruc, dirigiendo a los terroristas.

Análisis: Mark Lowen, BBC Turquía corresponsal

Dentro de una semana, Turquía ha pasado de observador reacios de la coalición contra la ISIS para ataques militares, la apertura de sus bases de aviones de combate y bombardeo de las posiciones del PKK. ¿Qué ha cambiado?

En parte es de meses de negociaciones entre Washington y Ankara. El general John Allen, el enviado de Estados Unidos para la coalición anti-ISIS, ha pagado varias visitas aquí para torcer los brazos. El gobierno turco presionó por una zona de exclusión aérea para ser implementado dentro de Siria. Al parecer, Washington dio algo de terreno, la aceptación de una «zona de seguridad» para borrar a los militantes del ISIS de cerca de la frontera con Turquía, patrulladas por Estados Unidos y aviones de guerra turcos.

El suicida con bomba la semana pasada en Suruc, en el que murieron 32 personas y fue atribuido a ISIS, y fue un catalizador.

Pero parece Turquía insistió en que las huelgas en contra es van mano a mano con aquellos contra el PKK. Eso complica las cosas: la coalición está trabajando con las fuerzas kurdas contra IS y un frágil alto el fuego con el PKK ahora puede terminar, aumentando los temores de violencia renovada kurda en Turquía. Presidente, Recep Tayyip Erdogan, tiene un ojo puesto en posibles nuevas elecciones en el otoño, con la esperanza de cortejar a los votantes nacionalistas. Una línea dura contra el PKK ayudaría eso.

Perfil: El PKK

La Masacre de Suruc destaca el dilema del Estado Islámico para Turquía

read more »

junio 16, 2015

¿Esto es un chiste?: «La ONU ve indicios de que el Estado Islámico cometió genocidio en Irak»

por goal

¿Esto es un chiste?: «La ONU ve indicios de que el Estado Islámico cometió genocidio en Irak»

900285

Es decir, nosotros somos acusados de «genocidio» por la operación Margen Protector en Agosto del 2014 en la que las brigadas de Israel arriesgaron y muchos pagaron con su vida al incursionar en la Franja de Gaza para acabar con la logísticas del Terror de Hamás.

Grupo terrorista que tiene secuestrada la Franja de Gaza y que había construido túneles por medio de los cuales se introducían en nuestra patria para asesinar a nuestros ciudadanos.

 Pero ahora que Estado Islámico en efecto está ejecutando de manera selectiva a miles de personas por «no ser musulmanes» resulta que La ONU «ve indicios de genocidio», qué tal la payasada.

La nota es del diario El Pais.- El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha recomendado que el Tribunal Penal Internacional (TPI) investigue si el grupo terrorista Estado Islámico ha cometido genocidio con la minoría yazidí en Irak y crímenes de guerra y contra la humanidad contra los civiles, incluidos niños.

EL PAIS

En un informe basado en entrevistas a más de 100 supuestas víctimas y testigos de los ataques del Estado Islámico, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha pedido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que remita el caso al TPI para que persiga a los autores de los crímenes denunciados.

Las fuerzas gubernamentales iraquíes también «pueden haber cometido crímenes de guerra», según la ONU
En su investigación, Naciones Unidas también asegura que las fuerzas gubernamentales iraquíes y las milicias chiíes que les apoyan «pueden haber cometido algunos crímenes de guerra» en el marco de la lucha contra el Estado Islámico.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas inició el pasado mes de septiembre su investigación sobre el grupo terrorista islamista, que mantiene el control en amplias zonas de territorio en Irak y Siria.

En su informe, el Consejo señala que ha encontrado «información que apunta a genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra», y que el Consejo de Seguridad debería «estudiar remitir la situación en Irak al Tribunal Penal Internacional».
ASESINOS

read more »

junio 8, 2015

El arma estadounidense del Estado Islámico

por goal

El arma estadounidense del Estado Islámico

humvee americano usado por el ISIS como coche bomba

Restos de un humvee capturado por Estado Islámico, en la provincia de Saladino

El lunes Saad Mohamed al Turkistani saltó por los aires en un distrito de la ciudad iraquí de Faluya segando varias decenas de vidas. Iba al volante de un humvee, un blindado manufacturado en Indiana (EEUU) y arrebatado por el autodenominado Estado Islámico a las asustadizas y aficionadas fuerzas iraquíes.

  • Los yihadistas convierten en coches bomba los miles de humvees capturados en Irak
  • La coalición ataca una fábrica de vehículos para acciones suicidas cerca de Kirkuk

POR: FRANCISCO CARRIÓN

«El IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés) se ha hecho con 3.226 humvees en las batallas que ha librado contra el ejército iraquí. Es el modelo de vehículo elegido para llevar a acabo las operaciones suicidas contra las fuerzas de seguridad y aquellos pueblos que rechazan a los yihadistas», explica a ELMUNDO.es vía telefónica desde Bagdad Hisham al Hashimi, un reputado experto en seguridad.

A principios de semana el primer ministro, Haidar al Abadi, reconoció en una entrevista televisiva la sangría que ha sufrido el ejército a lo largo del último año. «En la caída de Mosul perdimos muchas armas. Solo allí perdimos 2.300 humvees», precisó.

La detonación de varias decenas de vehículos fue decisiva para que hace tres semanas el IS cantara victoria en Ramadi, la capital de Al Anbar. Desde entonces es el coche bomba preferido por los ‘muyahidin’ (guerreros santos) que buscan el paraíso desencadenando un infierno de pólvora y fuego.

Problemas y ventajas

read more »

mayo 24, 2015

Las tropas iraquíes lanzan una operación para liberar zona al este de Ramadi

por goal

LA RAZON.ES

image_content_3114385_20150523165301

Las tropas iraquíes, apoyadas por milicianos chiíes y combatientes tribales suníes, iniciaron hoy una operación para expulsar a los yihadistas del Estado Islámico (EI) de la población de Hasiba, 20 kilómetros al este de Ramadi. Una fuente de la Policía iraquí informó a Efe de que por el momento las fuerzas gubernamentales lograron recuperar el control de la comisaría de Hasiba.

Esta localidad cayó en manos de los yihadistas el pasado jueves, cuatro días después de que el EI se hiciera con el control de Ramadi, la capital de la provincia occidental de Al Anbar y a poco más de 100 kilómetros de Bagdad.

Se trata de la primera contraofensiva en Al Anbar tras la toma de Ramadi por parte del EI y se produce tras la llegada de refuerzos de milicianos chiíes y de combatientes tribales suníes.

Ayer, el EI atacó a las tropas en la periferia de Hasiba e hizo explotar varios coches bomba contra las posiciones del Ejército, aunque no logró un avance sobre el terreno.

Hasiba está próxima a las áreas de Al Habaniya y Al Jaldiya, donde las fuerzas gubernamentales y los milicianos chiíes se preparan para lanzar una ofensiva para recuperar Ramadi.

read more »

mayo 23, 2015

La toma del paso de Al Walid pone en jaque a la coalición contra el Estado Islámico en Siria e Irak

por goal

logoRTVEes

mapa_iraksiria_604

La toma por parte del autodenominado Estado Islámico (EI) del paso de Al Walid, el último cruce fronterizo entre Siria e Irak que quedaba en poder del régimen de Bachar al Asad, unida a las recientes conquistas de las ciudades de Ramadi y Palmira, supone un duro «revés táctico» para la coalición y pone en manos de los yihadistas más del 50% del territorio sirio.

  • Era el último cruce fronterizo entre Siria e Irak en poder del régimen sirio
  • Obama ha calificado de «revés táctico» las pérdidas de Ramadi y Palmira
  • El EI controla ya más de la mitad de la superficie de Siria

Además, el grupo terrorista ha asesinado este jueves a diecisiete seguidores del régimen sirio en la ciudad monumental, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos que explica que las víctimas, algunas de las cuales fueron decapitadas, eran soldados, milicianos progubernamentales de las Fuerzas de Defensa Nacional y simpatizantes del Gobierno de Damasco.

Mientras, en el noreste del país, al menos veinte personas han sido asesinadas en los dos últimos días por los yihadistas en pueblos de Deir al Zur y Al Hasaka, y en el norte, las fuerzas del Kurdistán iraquí (peshmerga) han mantenido a los yihadistas suníes del EI a raya, mientras la alianza que encabeza Estados Unidos bombardea desde el pasado otoño una amplia zona que va desde el noroeste de Siria a las afueras de Bagdad.

«No creo que estemos perdiendo»

«No creo que estemos perdiendo (la guerra contra el EI)…, aunque no hay duda de que hubo un revés táctico», ha señalado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en una entrevista con la revista The Atlanctic.

«Ramadi ha sido vulnerable durante mucho tiempo, principalmente porque esas fuerzas de seguridad iraquíes no han sido entrenadas por nosotros», se ha justificado Obama.

read more »

mayo 16, 2015

El ISIS se incauta de la ciudad iraquí de Ramadi

por goal

ARITZ SHEVA7

ISIS Ramadi

Combatientes ISIS aprovechan la descomposición del gobierno en la ciudad de Ramadi, capital de la provincia de Anbar para incautarsela.

Por Ben Ariel, Canadá

Combatientes islámicos del Califato (ISIS)  tomaron el complejo del gobierno en la ciudad de Ramadi el Viernes y se acercó más a lo que sería su mayor victoria en Irak este año, dijeron las autoridades, según AFP .

La pérdida de la capital de la provincia de Anbar, que el primer ministro Haider al- Abadi había dicho que sería el próximo objetivo de las fuerzas del gobierno después de arrancar de nuevo Tikrit el mes pasado, sería un importante revés.

El Gobierno subrayó que Ramadi no había caído aún y anunció que una de las principales contraofensiva estaba en marcha  Abadi celebró una reunión de emergencia con altos funcionarios de seguridad.

ISIS ha amenazado con tomar el control de Ramadi durante meses, y el gran avance se produjo después de una amplia ofensiva en varios frentes en la provincia, incluyendo un asalto usando varios coches bomba suicidas en Ramadi el jueves.

Los yihadistas tomaron el complejo gubernamental alrededor de las 2:00 pm hora local y levantaron la bandera negra, dijo un oficial de policía, dándoles un control casi total sobre la capital de Anbar.

read more »

mayo 13, 2015

Muere el ‘número dos’ del Estado Islámico en un ataque aéreo en el norte de Irak

por goal

EL MUNDO

https://www.youtube.com/embed/w27mrrdlpyg«>

Nuevo golpe contra la cúpula del autodenominado Estado Islámico (IS, en sus siglas en inglés). Abu Ala al Afri, el número dos de la organización y el que habría sustituido al autoproclamado califa Abu Bakr al Bagdadi tras resultar gravemente herido en marzo, ha muerto en un ataque aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos, ha informado este miércoles el ministerio de Defensa iraquí en un escueto comunicado.

POR: FRANCISCO CARRIÓN

Al Afri -el nombre de guerra de Abdelrahman Mustafa al Qaduli, un ex profesor de física iraquí muy respetado dentro del ISIS- habría fallecido en un bombardeo de la alianza contra una mezquita en la localidad de Tal Afar, a unos 70 kilómetros al noroeste de Mosul, la segunda ciudad de Irak en manos yihadistas desde el pasado junio. Según ha explicado el ministerio de Defensa iraquí, en el ataque también han perdido la vida decenas de combatientes, entre ellos, altos cargo del ISIS.

La muerte de Al Afri, de la que las autoridades iraquíes no han proporcionado más detalles, es un duro revés para la organización que ha establecido un califato en las amplias zonas de Siria e Irak bajo su control. El Pentágono, de momento, no ha confirmado su fallecimiento. Fuentes de seguridad iraquíes le habían señalado hasta ahora como el hombre, de origen turcomano, encargado de asumir la dirección de la organización yihadista durante la convalecencia de Al Bagdadi, que habría resultado herido de gravedad el pasado 18 de marzo en otro ataque aéreo de la coalición.

El líder del ISIS viajaba en la caravana de tres vehículos del grupo que fue alcanzada por la aviación estadounidense cuando se hallaba cerca de la localidad de Umm al Rus, en el distrito de Al Baaj, situado en la provincia iraquí de Nínive -cuya capital es Mosul- y próximo a la frontera siria. La zona es un bastión de la insurgencia suní desde la invasión estadounidense de Irak en 2003.

Al Bagdadi sufrió heridas de consideración que desde entonces le apartaron de la gestión diaria del califato. La inquietud por la suerte de su caudillo llevó a sus colaboradores a celebrar una reunión de urgencia en la que abordaron la elección de un nuevo líder en caso del óbito de Al Bagdadi, un escenario de zozobra con el que los expertos en yihadismo han especulado en los últimos meses.

Liderazgo

read more »

mayo 10, 2015

La batalla en los Montes Qalamoun es de vida o muerte para Bashar al Assad, Hassan Nasrallah y el general Soleimani de Irán

por Edwin2295

Dos contendientes están encerrados en una batalla para ganar el fatídico pero estratégicos Montes Qalamoun en la frontera sirio-libanesa: El ejército sirio y su aliado Hezbollah están luchando con uñas y dientes contra el Ejército de la oposición de la Conquista, que está encabezado por el Frente Nusra, rama siria de Al Qaeda. Esta batalla tiene todos los condimentos para alcanzar las proporciones de un conflicto regional crítico, lo que plantea graves consecuencias para la alianza Irán-Siria-Hezbollah en general y sus tres motores primarios, el presidente sirio Bashar Assad, el líder de Hezbollah Hassan Nastrallah, y su comandante general ., el general Qassem Soleimani de Irán, jefe de las Brigadas Al Qods.
Con un tanto en la cuerda floja, no era de extrañar que Hezbollah emitiera comunicados confusos en la batalla, hasta que Nasrallah intercedió este Martes, 05 de mayo al decir: “No hemos emitido una declaración, y no vamos a emitir un comunicado. Cuando lancemos una operación en los Montes (Qalamoun), será obvio para todo el mundo “.

La operación está, sin embargo, ya en pleno vuelo. Ni Nasrallah ni nadie puede predecir un resultado seguro, porque un cambio imprevisto radical ha tenido lugar en el equilibrio de fuerzas. Por primera vez en casi cinco años de guerra civil siria, los Estados Unidos se ha alineado con Arabia Saudita, Turquía, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos para dar a la oposición siria armas pesadas. Si estas armas hubieran sido suministradas antes, la guerra podría haber terminado hace ya mucho tiempo y muchos de los cientos de miles de víctimas podrían haber sido salvadas.
Además, después de un largo silencio, altos voceros del gobierno de Obama estuvieron finalmente dispuestos a arruinar al régimen de Assad por sus atroces crímenes de guerra .

El Viernes, 08 de mayo, tres portavoces de alto nivel confirmaron como “fuerte y creíble” los informes de que el ejército sirio había regresado a la práctica de la utilización de armas químicas. Estos portavoces son Robert Malik, embajador de Estados Unidos ante la Organización con sede en La Haya para la Prohibición de las Armas Químicas, el subsecretario de Estado Antony Nlnken y el embajador estadounidense en la ONU Samantha.

Ellos estaban dispuestos a “revelar” un hecho con el conocimiento común de que el ejército sirio había conservado una parte de su arsenal químico. Esta revelación expone el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia muy aclamado y celebrado por el secretario de Estado, John Kerry, y el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en el final del año 2013, lo que obligó a Assad a renunciar a su arsenal químico, como una letra más o menos muerta.

En los talones de la acusación de Estados Unidos, inspectores internacionales del PCWU revelaron que rastros de sarín y agentes nerviosos VX se encontraron en Siria el pasado diciembre y en enero.

La ofensiva diplomática del nuevo gobierno de Obama contra Assad vino mientras el enfrentamiento en los Montes Qalamoun alcanzaba proporciones trascendentales, después de dos semanas de pesada guerra militar siria en el norte. El borde afilado de Estados Unidos también fue dirigido al general Soleimani, que es responsable de la iniciativa de Irán de utilizar bombas de cañón cargadas con cloro lanzadas por la fuerza aérea siria sobre los civiles en las zonas controladas por los rebeldes.
Washington ha vuelto a centrar su atención en la guerra química sirio-iraní a raíz de dos consideraciones más amplias:

1- El desprecio arrogante de Irán a los acuerdos y tratados internacionales que prohíben las armas químicas, plantea preguntas difíciles acerca de la credibilidad de Teherán y confiabilidad para defender el acuerdo nuclear completo que actualmente se encuentra en negociación con las seis potencias. ¿Se puede confiar en que Irán podrá honrar el compromiso para permitir las “inspecciones intrusivas” de sus sitios nucleares, algo que el presidente Barack Obama ha prometido como la base de cualquier acuerdo?
2. El presidente Obama ha adoptado últimamente, solo uno de los planes que algunos de los miembros de su Consejo de Seguridad Nacional presentaron: Es para llegar a los iraníes que se mueven en el acuerdo nuclear mediante la aplicación de un golpe doloroso en la forma de una cuña en el liderazgo de la Guardia Revolucionaria (CGRI). El director general del CRGI, Ali Jafari, fue considerado como un “moderado” y el “chico bueno” del régimen, mientras que el general Soleimani, el jefe de las Brigadas Al Qods, que orquesta las operaciones subversivas externas del CGRI, es señalado como el “chico malo”.

Jafary también recibió incentivos económicos para aceptar el acuerdo nuclear, al tiempo que denunció al General Soleimani, a la luz de las intervenciones militares de Irán en Irak, Siria y Yemen, algo que podría tener la ventaja de obligar a Teherán a tirar de sus cuernos en esos conflictos.
El tiempo dirá si esta táctica es efectiva. Como están las cosas ahora en mayo del 2015, se espera que la subvaloración y honorabilidad de Soleimani incidirá en el nivel de la participación militar iraní en Siria, Irak y Yemen. La decisión de Teherán de reducir su apoyo militar a las fuerzas armadas de Siria y Hezbollah puede ahogarlos en la batalla de Qalamoun. Esta derrota socavará seriamente a Bashar Al Assad, Nasrallah y Soleimani. Y así, la oposición siria y sus patrocinadores tienen una razón más para atacar con mas fuerza, para ganar este encuentro fatídico.

Fuente: Debkafile

mayo 7, 2015

EE.UU. ya entrena a rebeldes sirios contra el Estado Islámico

por goal

EL COMERCIO

base_image

Cuando anunció este programa de formación a principios de 2015 evocó el objetivo de formar a 5.000 combatientes por año

Estados Unidos comenzó a entrenar a rebeldes sirios «moderados» en Jordania para combatir al grupo yihadista Estado Islámicodijo el jueves en Washington un funcionario estadounidense.

El entrenamiento, que consiste en darles habilidades militares básicas, se extenderá más adelante a Turquía, Arabia SauditaCatar, precisó el funcionario, que pidió mantenerse en el anonimato.

Cuando Estados Unidos anunció este programa de formación a principios de 2015 evocó el objetivo de formar a 5.000 combatientes por año.

Pero los militares estadounidenses se enfrentan a las dificultades de selección y de filtro de candidatos, debido al rigor que se necesita para no correr el riesgo de que los combatientes que ellos formen se den vuelta contra Estados Unidos.

Según las cifras más recientes comunicadas por el Pentágono, 3.750 sirios presentaron sus candidaturas para ser entrenados, de los cuales 400 pasaron el primer filtro. Luego se enfrentarán a otra selección.

El Congreso estadounidense aprobó el financiamiento de este programa por 500 millones de dólares.

Estados Unidos había anunciado que cerca de 1.000 soldados serían desplegados para entrenar a los rebeldes sirios «moderados» pero hasta ahora solo hay 450 en el lugar, según funcionarios estadounidenses.

Algunos socios de sus socios en la coalición le reprochan a Estados Unidos querer dirigir la acción de los rebeldes contra el Estado Islámico en detrimento del combate contra el régimen de Bashar al Asad.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

mayo 7, 2015

Cuatro muertos en un atentado en Bagdad reivindicado por el Estado Islámico

por goal

elmundo

Atentados-Autos-Bomba-Iraq-792x384

Al menos cuatro civiles murieron este martes en un atentado con coche bomba cerca de la sede de una milicia chiíta en Bagdad, según ha confirmado la policía local.

  • La explosión se produjo cerca de la sede de una milicia chiíta en el distrito de Karrada
  • El atentado con coche bomba dejó también un saldo de 13 heridos de gravedad

France Presse

El atentado fue reivindicado en foros yihadistas por el Estado Islámico (IS), que dijo que había detonado un coche frente a un hotel donde «estaban reunidos milicianos iraníes».

Además de los cuatro muertos, la explosión dejó un saldo de 13 heridos, según ha afirmado a ‘AFP’ un coronel de la policía.

El ataque tuvo lugar cerca de la sede de las brigadas de Imam Ali, en el distrito de Karrada, en el centro de Bagdad. La bomba explotó frente a la Royal Hotel, a poco menos de 500 metros de la sede, que no sufrió las consecuencias, aunque coches y la entrada del hotel fueron dañados, según ha confirmado un fotógrafo de la ‘AFP’.

El distrito Karrada ya había sido víctima de los atentados del ISIS este último sábado, cuando un coche bomba explotó frente a un restaurante y murieron un total de quince personas.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

abril 30, 2015

El Estado Islámico muestra el asesinato de 30 soldados Iraquíes en un nuevo Vídeo

por goal

INTELIGENCE SERVICE

ISIS

El Estado Islámico ha lanzado un nuevo vídeo mostrando las batallas recientes en el área de Al Sufiya del este de Ramadi, en el que aproximadamente 30 soldados iraquíes han sido asesinados.

El video también muestra que alrededor de 100 soldados iraquíes más han resultado con heridas en los últimos días en la capital provincial occidental. Hace dos semanas, el Estado Islámico avanzó en Al Sufiya después de atacar la zona en una ofensiva mayor. Lucha también se llevó a cabo en la zona Sijiariyah, frente a Al Sufiya en el que las Fuerzas de Seguridad iraquíes murieron al menos 23 combatientes del Estado Islámico y obligaron a otros a huir. En los últimos días, el Estado Islámico lanzó una ofensiva en Ramadi 110 kilometros al oeste de Bagdad. El Estado Islámico utilizó dos atacantes suicidas, entre ellos uno sirio para iniciar la ofensiva.

Desde la ofensiva, las fuerzas iraquíes han sido capaces de recuperar un puente y otras áreas en el centro de Ramadi del Estado islámico. Las fuerzas de seguridad iraquíes también se han reportado haber recapturado Sufiya. Sin embargo, los informes de otros medios de comunicación dicen que todavía hay unas cuantas tropas de los militantes del Estado Islámico en Sufiya. El video ha surgido recientemente mostrando personal ISF derribando la bandera del Estado Islámico y levantando la bandera iraquí en los cuarteles militares cerca de la presa de Thar Thar.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

abril 26, 2015

El Estado Islámico (ISIS) está tratando de borrar cualquier señal de que alguna vez existió el cristianismo

por Edwin2295

Cuando no están ocupados en la matanza y decapitación de los cristianos, a los yihadistas islámicos les gusta filmarse a sí mismos destruyendo y profanando las iglesias cristianas, cruces, iconos y estatuas en zonas de Irak y Siria ahora bajo su autoridad de manera sistemática.

h / t  Raymond Ibrahim

abril 26, 2015

Conozca al nuevo califa o líder de ISIS, tras la supuesta muerte de Al Baghdadi

por Edwin2295

El nuevo líder del 'EI'

Un consejero del gobierno iraquí dijo que reemplazó a Al Baghdadi, herido tras un bombardeo de la coalición. Es hombre de confianza del califa y también estuvo preso de los EEUU

En una entrevista con Newsweek, el Dr. Hisham al Hashimi -consejero del gobierno de Irak- confirmó que Abu Alaa al Afri,también conocido como Abu Hasan y cuyo verdadero nombre sería Abdelrahman Moustafa al Qurdashi, es el elegido parasuceder al herido Abu Bakar al Baghdadi en la dirección del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

“Después de que Baghdadi fue herido, él (Al Afri) comenzó a liderar el Daesh (término árabe para designar a ISIS) con la ayuda de los oficiales responsables de otras carteras”, le dijo Hashimi a la revista norteamericana: “Será el líder supremo de Daesh si se muere Baghdadi”.

SU VERDADERO NOMBRE SERÍA ABDELRAHMAN MOUSTAFA AL QURDASHI

Los reportes sobre las graves heridas sufridas por el califa fueron relanzados por The Guardian esta semana. El ataque, acontecido en marzo, fue un bombardeo de las fuerzas de la coalición liderada por los Estados Unidos en el norte de Irak.

La noticia desmentía su muerte, pero aseguraba que ya no podía conducir al grupo día a día. Por lo tanto, la duda sobre quién estaría a cargo de la máquina de muerte más sanguinaria de este siglo desató especulaciones en todo el mundo.

Única aparición pública de Baghdadi, un discurso en Mosul durante junio de 2014

El periodista especializado Zaid Benjamin indica en su cuenta de Twitter que Abu Alaa al Afri es un ex profesor ymiembro del gobierno de Saddam Hussein antes de su caída. Se cree que está en sus 50 años y que estuvoprisionero de los EEUU a mediados de la década pasada. Es un amigo cercano de Al Baghdadi y tiene sus mismo ideales.

Newsweek indica que Al Afri estaría ubicado en Al Hadar, Mosul. Su ascenso en las filas de ISIS llevó a que se lo reconozca como un líder tanto o más importante que Baghdadi: “Sí, más importante y astuto y con mejores relaciones. Es un gran orador y muy carismático“, declaró Hashimi al medio norteamericano.

Además es respetado por otros yihadistas que ocupan puestos jerárquicos: “Todos los líderes de Daesh creen que tiene sabiduría, capacidad, liderazgo y administración”, dijo el asesor gubernamental.

 

Imágenes de Al Baghdadi en las fichas de detención de los Estados Unidos

El maestro terrorista

Sobre su vida previa a unirse a ISIS, se sabe que fue profesor de Física en Tal Afar, una ciudad del noroeste iraquí, en Nínive, y que ha realizado docenas de publicaciones y estudios religiosos sobre la sharia. Hashimi afirma que fue unseguidor de un prominente impulsor del yihadismo, Abu Mussab al Suri.

En 1998 estuvo en Afganistán, antes de convertirse en un referente de Al Qaeda en Irak y unirse a Abu Musab al Zarqawi. Tenía bajo su control el cumplimiento de la sharia en el norte del país y era “muy estricto”, según la definición de Hashimi.

Se cree que Al Afri era el elegido de Osama bin Laden para convertirse en emir de Al Qaeda en Irak después de la muerte de sus antecesores, Abu Omar al Baghdadi y Abu Ayyub al Masri.

AL AFRI ERA EL ELEGIDO DE OSAMA BIN LADEN PARA CONVERTIRSE EN EMIR DE AL QAEDA EN IRAK

Otro de los especialistas consultados por Newsweek es Hassan Hassan, coautor del best seller de New York Times ISIS: dentro de la armada del terror. Coincide en que el papel de Al Afri en la organización creció en los últimos tiempos y quehabía desplazado a Abu Ali al Anbari como mano derecha del califa después de las derrotas de ISIS en Irak y Siria a comienzos de 2015.

Previamente estaba encargado de coordinar las acciones del gobierno central con los emires de las diferentes regiones del califato en formación, una tarea clave: “Esto indica la profunda confianza que le tiene Baghdadi, ya que este puesto es el nexo esencial entre el máximo nivel de ISIS y sus escalones menores”, afirma Hassan. También se le atribuye ser el “coordinador general de asuntos de mártires y mujeres”.

Su ascenso no debe ser visto como un desplazamiento de Al Baghdadi, que seguirá siendo el “líder supremo”, pero en la práctica tomará decisiones ejecutivas y solamente consultaría a su califa en los temas más trascendentes.

Fuente: Infobae

abril 26, 2015

ISIS atacantes suicidas matan a cuatro agentes de seguridad irakies en el cruce entre Irak y Jordania

por goal

THE TIMES OF ISRAEL

Mideast-Iraq_Horo-e1379681695309-635x357

Foto ilustrativa de un atentado con coche bomba en el barrio Karrada de Bagdad, Iraq (Foto: AP / Hadi Mizban)

El Grupo yihadista dice que los atacantes que conducían los vehículos contra el puesto de control fronterizo procedían de Francia, Bélgica y Senegal.

El  grupo Estado Islámico reivindica un ataque el Sábado por suicidas franceses, belgas y senegaleses en la frontera entre Irak y Jordania que los funcionarios dijeron que mataron al menos a cuatro agentes de seguridad iraquíes. Los atacantes detonaron explosivos-caseros que ocultaron en sus vehículos, uno de ellos un camión, en puestos de control en el lado iraquí de la travesía Turaibil, dijo Sabah Karhout, el jefe del consejo de la provincia de Anbar.

Él dijo que la cifra era de cuatro muertos y ocho heridos. El jefe adjunto de la travesía, Khaled Alwan, y el coronel del ejército Jabr Khailan, confirmaron el ataque, pero dieron muertos más elevados. El grupo yihadista Estado Islámico (IS) reclamó el asalto terrorista en un comunicado publicado en línea, diciendo que los atacantes eran de Francia, Bélgica y Senegal. Se dijo que los atacantes apuntaron al puesto de control principal en el cruce, un comedor y dormitorios para el personal de seguridad, y una patrulla del ejército.

Las fuerzas de seguridad iraquíes el control de la bolsa territorial en Anbar, una vasta provincia desértica que se extiende desde la frontera con Siria, Jordania y Arabia Saudita a los accesos occidentales de Bagdad. Pero gran parte de la provincia está en manos de SI, que encabezó una ofensiva en junio pasado que cobró extensiones de territorio al norte y al oeste de la capital iraquí. Algunas áreas han estado fuera del control del gobierno durante más tiempo que eso. Combatientes antigubernamentales incautaron partes de Ramadi y toda Faluya, al este, a principios de 2014.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

abril 25, 2015

El objetivo de Irán es dominar Oriente Medio

por Edwin2295

Bandera de Irán.

Por Michael J. Totten

Los charlatanes llevan unos días pontificando y discutiendo sobre el denominado “acuerdo” nuclear con Irán, pero dejando totalmente de lado el reconocimiento del objetivo final del Gobierno iraní: convertirse en el hegemón regional. El programa de armas nucleares es simplemente un medio.

El mes pasado Alí Yuseni, exministro de Inteligencia y actualmente consejero del presidente Hasán Ruhaní, lo dejó perfectamente claro en una conferencia en Teherán:

Desde sus orígenes, Irán [siempre] ha tenido una [dimensión] global. Nació como un imperio.

Un acuerdo nuclear no es precisamente irrelevante, pero en el mejor de los casos es más un parche que una solución, y lo cierto es que todavía no se ha llegado a ese punto. Lo que tenemos es un “marco” para un acuerdo que se puede alcanzar o no, y ni siquiera está claro que Washington y Teherán coincidan en el contenido del referido marco. Así, EEUU dice que Irán ha aceptado dejar de usar centrifugadoras nucleares avanzadas, mientras que Teherán sostiene que “el trabajo con las centrifugadoras avanzadas debe continuar sobre la base de un plan a diez años”.

El Gobierno iraní es más patentemente deshonesto que el americano, por supuesto, y puede que esté tratando de salvar la cara ante su exhausta ciudadanía, pero Washington nunca ha estado ni estará por encima del revuelo político, y es muy posible –incluso probable– que cada parte esté interpretando muy distinta pero sinceramente el contenido de las conversaciones.

Buena parte de lo que se pontifica y discute entre los charlatanes es un tanto precipitado, pero al menos debería quedar clara una cosa: el Gobierno iraní es y seguirá siendo una fuerza perniciosa en la región, con independencia de cualquier acuerdo que se alcance. Incluso con uno bueno desde nuestro punto de vista, trocar una rápida expansión del programa nuclear por el alivio de las sanciones no es buen negocio.

En Washington, a mucha gente parece no preocuparle los objetivos últimos de Irán, sino sólo sus armas nucleares. En una entrevista con la NPR en diciembre, el presidente Barack Obamadijo que un acuerdo podría romper el aislamiento de Irán y permitir a Teherán convertirse en “una exitosa potencia regional”.

El caso es que Irán ya es una exitosa potencia regional. Lo ha sido de manera intermitente desde que el Imperio Persa gobernara gran parte del mundo antiguo, y durante miles de años ha sido más sofisticada cultural y políticamente hablando que la mayoría de Oriente Medio. La era actual, que empezó en 1979 con la instauración del régimen clerical revolucionario del ayatolá Jomeini, no es sino una incidencia pasajera en toda esta historia.

Pero todavía no la hemos superado. El anciano Guía Supremo Alí Jamenei saldrá pronto de escena. En cuanto al Consejo de Guardianes y la Guardia Revolucionaria, puede que emprendan una autorreforma, como han hecho los partidos comunistas vietnamita y chino, o quizás sean derrocados como lo fueron los regímenes satélites de la URSS en Europa del Este en 1989, pero todavía no hemos llegado ahí. Irán podría incluso convertirse en una potencia para bien, siempre y cuando tenga otro Gobierno o desmantele sus proxies en el Líbano, Gaza, Irak, etc.; pero por ahora Teherán está proyectando su poder sobre el mundo árabe de forma agresiva, con métodos totalmente perjudiciales para Occidente y para los árabes.

Tome distancia y contemple la región. Uno tras otro, los Estados de Oriente Medio se están convirtiendo en entes sectarios controlados por grupos armados. Como dice el analista Jonathan Spyer, Irak, Siria, Libia, el Líbano y el Yemen están viviendo en ”tiempos de milicias”, muchas de las cuales son organizaciones terroristas internacionales.

Irán respalda grupos armados en cuatro de esos cinco países: Hezbolá en el Líbano y Siria, las incontroladas milicias chiíes en Irak y los rebeldes huzis en el Yemen. La única razón por la que no está en Libia es porque ahí no hay comunidades chiíes sobre las que apoyarse.

Por ahora, el proyecto más eficaz de Teherán es Hezbolá, que ha dominado el Líbano durante décadas y está expandiendo su radio de operaciones a Siria. Sus socios iraquíes hanquemado y saqueado Tikrit, ciudad natal de Sadam Husein, y los huzis del Yemen van bien encaminados a la conquista de Adén, una de las mayores ciudades del país, después de haberse hecho con el control de la capital, Saná, hace un par de meses.

Se podría aducir que la influencia de Irán no es del todo negativa, ya que sus satélites se están enfrentando al ISIS en Siria e Irak, pero el ISIS no habría adquirido tanta fuerza si no hubiera sido por los estragos causados por Bashar al Asad y Nuri al Maliki, ambos feudatarios de Irán. Por otro lado, el mayor patrocinador estatal del terrorismo internacional es el último país al que deberíamos querer como barrera entre nosotros y las organizaciones terroristas internacionales.

La capacidad de Irán para perturbar Oriente Medio es incomparable con la de cualquier otro Estado de la zona, pero no podrá conquistar y gobernar toda región ni siquiera pertrechado con armas nucleares. Puede, de todos modos, fomentar la fragmentación, el caos, el terrorismo y la guerra, y continuará haciéndolo tanto si su Gobierno firma un acuerdo con EEUU o no. Un acuerdo que permita a Irán hacerse más fuerte mediante el alivio de las sanciones y no tenga en cuenta todo esto casi seguro hará de Oriente Medio un lugar aún peor de lo que es.

Fuente: elmedio

abril 25, 2015

¿Cómo un país plagado de sanciones como Irán, logra financiar a 6 ejércitos que luchan en 4 frentes diferentes en el Medio Oriente?

por Edwin2295

De acuerdo con cifras de Debkafile en marzo, Irán está gastando una gran fortuna, hasta un estimado de $ 6-8 mil millones por año, para mantener seis fuerzas armadas que combaten en cuatro campañas de guerra de Medio Oriente para ampliar su esfera de influencia. Mes tras mes, Teherán ha gastado cerca de la mitad de mil millones de dólares, y a veces hasta más, para mantener esos conflictos en ebullición  ¿Cómo logra Irán mantener este tesoro de guerra que fluye tan abundantemente desde una economía paralizada por las sanciones internacionales?. Nunca ha sido explicado.

A medida que la guerra en Siria entra en su quinto año, la Guardia Revolucionaria iraní se encuentra actuando desde cuatro centros de mando y control, según nuestras fuentes militares y de inteligencia informan:

1. En Damasco , el CGRI opera como parte del Estado Mayor General independiente de Siria, con dos milicias pro-iraníes importadas a su disposición. Este centro de mando tiene tres tareas: supervisar el estado mayor de Siria y vigilar su planificación operativa; vigilar el régimen del presidente Bashar Assad y su familia; defender los lugares claves como el aeropuerto militar y santuarios chiíes, y mantener las carreteras abiertas hacia el Líbano.
2. En el Aleppo de la región del norte, los oficiales de la Guardia Revolucionaria se dedican a la elaboración de planes para una ofensiva general para derrotar a las fuerzas rebeldes de las posiciones que han capturado en la ciudad. Teherán concede una importancia primordial a un esfuerzo máximo para la reconquista de Alepo, la ciudad más grande de Siria. El comando del CGRI ha transferido fuerzas de Hezbollah a gran escala desde el Líbano a este campo, junto con las milicias chiítas afganas y paquistaníes. Miles de estos combatientes recibieron capacitación especializada en las bases del CGRI. Nuestras fuentes militares revelan que esas milicias recibieron recientemente tantas bajas, que los funcionarios iraníes decidieron mantenerlos a raya de la ofensiva en Alepo.

3. En los Montes Qalamoun. , que están situados transversalmente a la frontera sirio-libanesa, Teherán ha dado alta prioridad para atacar a las fuerzas rebeldes, incluyendo el Frente Nusra y el Estado islámico, a los cuales se les ha arrebatado las laderas de las montañas, con el fin de despejar las carreteras de las montañas para el paso de las unidades de Hezbollah. Esta ofensiva también se ha retrasado.
4. En el Sur de Siria , los oficiales iraníes llevaron una unidad por un mes a gran escala para expulsar a las fuerzas rebeldes de la zona que tienen entre Deraa y Damasco, con el fin de posicionar al liderato de Hizballah por parte de los iraníes y las milicias pro-iraníes cara a cara con el ejército israelí en el Golán. Esta unidad se ha visto hasta ahora estancada. Teherán establece y paga a un Nuevo Ejército sirio dirigido por funcionarios iraníes que han establecido, entrenado y equipado una nueva fuerza de combate de 70000 hombres, llamada la Fuerza Nacional de Defensa siria. Sus operaciones, incluidos los salarios de los soldados, se financian con el bolsillo de Teherán.

Irán ejecuta puentes aéreos día a día para reabastecer al ejército sirio con los sistemas de armas y municiones, y a la Fuerza Aérea Siria con bombas y artefactos explosivos para ataques contra las fuerzas rebeldes, la mayoría de las bombas de cañón. Fuentes de inteligencia estiman que el gasto de Irán en el conflicto sirio ahora alcanza los $ 200 millones por mes, alrededor de $ 2500 millones al año.

Irán financia a Hezbolá de arriba a abajo

El fuerte libanés chiíta Hezbollah opera bajo el mando directo de los oficiales de la Guardia Revolucionaria. Todo su equipo militar proviene de Teherán, que también elabora su presupuesto anual. Cada mes, Irán transfiere a Beirut $ 150-200 millones de dólares, así como el pago de los gastos de todas las milicias libanesas para el mantenimiento de una fuerza expedicionaria en Siria. Hezbollah le cuesta a Teherán un aproximado de $2000 millones por año.

Un “ejército popular nacional” todo-chiíta para Irak, y los re-suministros para Yemen

La Profunda intervención militar de Irán en Irak incluye la creación de un ejército todo-chií que sigue la misma plantilla que la Fuerza Nacional de Defensa siria y consiste en el mismo número de combatientes del “ejército nacional.”, 70.000 soldados.

Teherán también ha invertido en barricadas para fortificar Bagdad contra la invasión desde el norte y el oeste.

La ofensiva para retomar la ciudad suní de Tikrit de manos del Estado Islámico fue dirigido por oficiales iraníes, y se alimenta constantemente con sistemas de armas de alta calidad, incluyendo misiles y tanques.
Todo el material de guerra requerido por el ejército iraquí y las milicias chiíes que luchan contra el Estado Islámico es llevado en helicóptero a Bagdad, algunos directamente desde Irán.
No hay una estimación fiable de la contribución actual de la República Islámica para el presupuesto para la guerra de Irak (estimado en un cuarto de billón de dólares al mes), porque una parte del coste se realiza por medio de los ingresos del petróleo del gobierno iraquí.

En Yemen, Arabia Saudita y Egipto impusieron un bloqueo aéreo y marítimo hace un mes, Irán transportó los suministros por aire y por mar a los Zaydi huzíes chiítas y sus aliados del ejército yemení quienes son defendidos por Teherán, patrocinados y financiados directamente. El despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Golfo de Adén esta semana puso fin a este tráfico.Pero para entonces, Irán había invertido un estimado de la mitad de mil millones de dólares en una victoria Houthi.

Las sanciones no son ningún impedimento para las ambiciones de Irán.

Esta aritmética es testimonio de algunas reservas o entradas de dinero misteriosamente profundas de Irán. Las sanciones que los EE.UU., Europa y las Naciones Unidas impusieron sobre Teherán claramente no tienen ningún efecto sobre su voluntad y capacidad para diseñar sumas fabulosas para promover sus ambiciones como potencia máxima en el Oriente Medio.

Fuente: Debkafile

abril 18, 2015

Irak anuncia la muerte del ‘número dos’ de Sadam y «cerebro» de Estado Islámico

por goal

 

LA VOZ DE GALICIA

thumb

Izzat al Duri, quien fuera vicepresidente de Sadam Husein, ha muerto en los combates contra Estado Islámico en Irak, según ha anunciado el gobernador de la provincia iraquí de Saladino a la cadena de televisión Al Arabiya.

I13N5012

Las autoridades iraquíes van a realizar pruebas de ADN a los restos para comprobar que se trata de Izzat al Duri

Al Duri falleció en una operación al este de la ciudad de Tikrit, en la provincia de Saldino,y su gobernador ha confirmado que han enviado su cadáver a Bagdad para obtener mediante el análisis del ADN la confirmación definitiva de que se trata del número dos de Sadam, considerado como el «cerebro de Estado Islámico en Irak».

En los combates con el grupo armado de Al Duri participaron fuerzas de seguridad y milicianos progubernamentales. Otros nueve integrantes del grupo, que se trasladaba en un convoy de tres vehículos cerca del campo petrolero de Alas, perecieron en la campaña.

Hace dos semanas, Al Duri pidió en un discurso a los líderes árabes actuar para frenar la amenaza yihadista, la expansión chií y «la dominación imperialista-sionista», aunque en un principio había dado su apoyo a los grupos terroristas Estado islámico y Al Qaida.

Diez millones de dólares de recompensa

Al Duri nació en la localidad de Al Dur, a 25 kilómetros al norte de Tikrit, en 1942 y ocupó el cargo de vicepresidente durante el mandato de Sadam, desalojado del poder tras la invasión estadounidense en Irak en el 2003. Durante su carrera política fue también ministro de Interior y de Agricultura.

Desde el 2003 se encontraba en paradero desconocido y lideraba la resistencia contra las fuerzas ocupantes, denominada el Ejército de los Hombres de la Cofradía Naqsabandiya. Washington había ofrecido diez millones de dólares de recompensa a quien aportara informaciones que llevaran a su detención o muerte. En junio de 2014, el Ejército iraquí mató a su hijo, Ahmed Ezat al Duri, durante un bombardeo contra una reunión de supuestos terroristas en Tikrit.

Tikrit, cuna de Sadam Husein, fue recuperada por las tropas iraquíes tras una larga ofensiva el pasado 31 de marzo, abriendo el camino a la liberación del norte de Irak de manos del Estado Islámico.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

 

abril 18, 2015

Tres muertos y cinco heridos por la explosión de un coche bomba frente al consulado de EEUU en Erbil

por goal

elmundo

Atentado ISIS IRAK

Al menos tres personas han muerto y cinco han resultado heridas por la explosión de un coche bomba frente al consulado de Estados Unidos en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, este viernes, según el alcalde de la ciudad. «Un coche bomba ha explotado a la entrada del consulado estadounidense», ha dicho Nihad Qoja. «Parece que el edificio era el objetivo», ha precisado.

  • EEUU ha condenado el ataque, cuya autoría se ha atribuido el Estado Islámico

  • Entre las víctimas no hay funcionarios estadounidenses, según el Departamento de Estado

  • La detonación de otros dos coches bomba en Bagdad deja 12 muertos y 58 heridos

Estados Unidos ha condenado el ataque cuya autoría se atribuyó el grupo yihadista Estado Islámico (EI). «Estados Unidos condena el ataque en Erbil, en el que un artefacto explosivo improvisado en un vehículo fue detonado fuera del consulado estadounidense y provocó la pérdida de varias vidas inocentes», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado. «Extendemos nuestras condolencias más profundas a las familias de aquellos que fueron heridos y asesinados», agregó.

Según Harf, «todo el personal de la misión ha sido localizado y no hay informes de heridas al personal» de la delegación diplomática estadounidense.

«Apreciamos la rápida respuesta a este asunto por parte de las autoridades del Gobierno regional del Kurdistán y trabajaremos con ellos para investigar el incidente y determinar los hechos detrás de la explosión», indicó la portavoz.

El grupo EI reivindicó hoy la autoría del atentado, según informó el sitio de monitoreo de mensajes yihadistas SITE, que cita un mensaje del grupo extremista en la red social Twitter.

El consulado alberga a diplomáticos estadounidenses y otros trabajadores. Inmediatamente después de la explosión se han oído disparos que luego han cesado, según este mismo testigo. Yalal Habib, concejal de la zona de Ainkaua, donde se encuentra el consulado, ha explicado a Efe que las fuerzas de seguridad que protegían la sede diplomática han abierto fuego contra el suicida y han logrado impedir que estampara el vehículo contra el complejo.

El suceso ha tenido lugar en el barrio cristiano de Ankawa, donde residen muchos extranjeros. Las fotografías publicadas en redes sociales muestran humo y fuego frente al edificio diplomático. Un edificio cercano donde viven diplomáticos estadounidenses no se vio afectado por la explosión, que sí causó daños materiales en comercios y viviendas de los alrededores.

Los ataques de este tipo son raros en Erbil, una ciudad que no sufre la violencia que asola diariamente Irak. Las autoridades aún no se han pronunciado sobre el incidente.

Otros dos atentados con coches bomba en Bagdad

Al menos 12 personas han muerto y otras 58 han resultado heridas por la explosión este viernes de dos coches bomba en el este y el suroeste de Bagdad, según han informado a Efe fuentes de seguridad.

El ataque más sangriento tuvo lugar en el barrio de Al Habebiya, en el este de la capital iraquí, donde estalló un coche bomba cerca de una tienda de automóviles que causó ocho muertos y 34 heridos, además de daños materiales. Un segundo vehículo cargado de explosivos detonó en el barrio de Al Amil, en el sur de Bagdad, y causó la muerte de cuatro personas y dejó heridas a otras 24.

La fuente ha precisado que este saldo de víctimas de los dos atentados es provisional ante el gran número de heridos que se encuentran en estado crítico.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

abril 5, 2015

“El trato explosivo de Obama” con Irán, en contra de los árabes

por Edwin2295

Un momento feliz para Irán. Los líderes del P5 + 1 posan con el canciller iraní Javad Zarif después de las negociaciones nucleares en Lausana, Suiza, el 2 de abril de 2015. (Fuente de la imagen: Departamento de Estado de Estados Unidos)

por Khaled Abu Toameh

“Este es un acuerdo peligroso … [que] ofrece a Irán con lo que más debe perseguir con sus guerras y el expansionismo contra los árabes:. fondos”- Salah al-Mukhtar, Ammon News.

read more »

abril 5, 2015

Al Qaeda inicia una ofensiva en Irak Siria Libia y Yemen para liberar a sus detenidos

por goal

logo-teinteresa-sm

OFENSIVA ALQAEDA

Al Qaida retomó la iniciativa en Yemen, liberando a 300 detenidos, entre ellos uno de sus jefes, y tomando el control de una capital de provincia en el sur, donde rivaliza con el grupo Estado Islámico (EI), según expertos. La conquista de Mukala, capital de la provincia de Hadramut, tuvo lugar mientras Arabia Saudita lidera desde hace una semana una ofensiva árabe en el país contra los hutíes – rebeldes chiitas -, apoyados por Irán.

  • «Cada vez que hay operaciones para liberar a detenidos, ya sea en Irak, en Siria o en Libia, los yihadistas liberados se convierten en decisivos».
  • El caos en Yemen está siendo aprovechado por Al Qaeda para ir tomando posiciones en la zona y convertirla en un nuevo Siria.

La toma de Mukala por Al Qaeda es «un acontecimiento importante, puesto que legitima el temor a que la ofensiva saudita genere una inestabilidad que beneficie directamente a los yihadistas», indica Laurent Bonnefoy, especialista de Yemen basado en París. Los yihadistas sunitas de Al Qaeda y del EI hacen todo lo posible para aprovechar el caos que reina en Yemen, en particular desde que se iniciaron los bombardeos de la coalición árabe. Mientras Riad preparaba la operación a la que se sumaron ocho países árabes, el grupo EI, poco notorio hasta ahora en Yemen, reivindicó unos sangrientos ataques suicidas contra mezquitas chiitas el 20 de marzo en la capital, Saná, que dejaron 142 muertos y 351 heridos. Esta carnicería fue percibida como una tentativa del EI, que controla extensos territorios en Siria e Irak, de imponerse en Yemen, bastión de los yihadistas de Al Qaida desde hace más de una década.

Atentados y liberación de detenidos en las zonas en crisis, el objetivo de Al Qaeda

Desde 2009, estos últimos actúan principalmente bajo la bandera de Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA), nacida de la fusión de las ramas yemenita y saudita de la red de Osama Bin Laden. AQPA reivindicó en especial el ataque en enero en París contra la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo, con un saldo de 12 muertos. Durante una acción espectacular, numerosos combatientes de este grupo atacaron el jueves la prisión central de Mukala y liberaron a más de 300 detenidos, entre ellos uno de sus jefes, Jaled Batarfi. Se ampararon después de edificios en el centro y oeste de la ciudad, antes de reforzar su ofensiva el viernes, tomando el control del puerto y del cuartel general del ejército. «AQPA aprovechó el caos para hacer hablar de él» con la liberación de detenidos, subraya Mathieu Guidere, profesor de Islamología en la Universidad francesa de Toulouse. Guidere afirma que se trata de un fenómeno recurrente: «Cada vez que hay operaciones para liberar a detenidos, ya sea en Irak, en Siria o en Libia, los yihadistas liberados se convierten en decisivos». La operación de Al Qaida fue lanzada mientras se multiplican las críticas contra los bombardeos sauditas en Yemen, que causaron centenares de víctimas civiles.

«Mientras no se aclaren los objetivos de guerra y los medios de conducirla, los yihadistas aprovecharán el caos creciente, en un contexto de rivalidad entre AQPA y Daesh (acrónimo en árabe del EI)», juzga Jean-Pierre Filiu, profesor en la Escuela de París de Relaciones Internacionales. «Lo que está en disputa es la provincia» de Hadramut, cuna de la familia de Bin Laden, y «AQPA recuperó la iniciativa frente a Daesh, pero la lucha entre estas dos facciones seguirá mucho tiempo», prevé.

Yemen va camino de convertirse en una nueva Siria

Mientras AQPA lanza en Mukala «llamamientos a la yihad contra los hutíes», «Yemen se adentra progresivamente en una guerra civil de carácter confesional», que «recuerda los inicios de la crisis siria e iraquí», estima Guidere. Y no excluye que «la situación empeore». «Asistimos a una alianza objetiva» entre la Arabia Saudita sunita y los yihadistas, también sunitas, contra los hutíes, precisa. «Hay una alianza de hecho entre sauditas y yihadistas sunitas. Desde luego, este no es el objetivo de la coalición (árabe) pero constituye un elemento perverso de una operación preparada sin duda con prisas», según Bonnefoy. Al intervenir en Yemen, Riad y las monarquías sunitas del Golfo pensaban parar los pies a Al Qaida, pero el «anclaje de las fuerzas yihadistas» en ese país es tal «que es imposible neutralizarlos definitivamente», dice Guidere.

[NT. Goal: ¡¡¡Jo, lloriqueando estamos porque estos criminales se asesinen entre ellos,snif snif…!!!]

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

abril 3, 2015

El nuevo papel de Estados Unidos como fuerza aérea de Irán

por Edwin2295

US.Navy F-18E Super Hornets supporting operations against ISIL

Por Max Boot

Puede que sea hora de cambiarle el nombre a la USAF (United States Air Force –Fuerza Aérea Estadounidense–) por el de IAF (Iranian Air Force –Fuerza Aérea Iraní–).

Al menos, es la única conclusión a la que puedo llegar tras leer las noticias de que Estados Unidos ahora está llevando a cabo bombardeos, además de vuelos de vigilancia, en apoyo de las fuerzas dirigidas por Irán que asedian Tikrit. La operación, lanzada prácticamente en su totalidad por milicias chiíes bajo el mando del general Qasem Suleimani, jefe de la Fuerza Quds iraní, comenzó el 2 de marzo. Los iraquíes estaban muy orgullosos de la ayuda que estaban recibiendo de Irán, incluidos tanques y cohetes.

Las fuerzas atacantes avanzaron pronto sobre la ciudad y prácticamente llegaron a declarar la victoria. Pero, como quedó claro después, fue de forma prematura. Casi un mes después, cientos de combatientes del Estado Islámico siguen atrincherados tras zonas de terreno repletas de artefactos explosivos improvisados y, al parecer, están causando gran número de bajas entre los atacantes.

No es que sea una sorpresa, dadas las dificultades que atravesaron las más capaces fuerzas estadounidenses en dos ofensivas sobre Faluya en 2004. El combate urbano resulta muy duro contra unos defensores fanáticos y atrincherados. Lo es especialmente cuando fuerzas sectarias chiíes atacan una población suní. Es difícil que los habitantes de la localidad vayan a recibir con los brazos abiertos a unas patrullas chiíes de limpieza étnica; no lo harán si saben lo que esas milicias han hecho en otras localidades suníes que han conquistado. Por ejemplo, Human Rights Watch publicó recientemente un informe sobre las consecuencias de la conquista de la ciudad de Amerli el pasado septiembre, cuando “las milicias saquearon las propiedades de civiles suníes que habían huido de los combates; quemaron sus casas y negocios, y destruyeron al menos dos pueblos enteros”.

Estados Unidos se ha desentendido de la ofensiva sobre Tikrit hasta hace poco; no ha criticado el ataque, pero tampoco lo ha apoyado de forma activa. Pero cuando la ofensiva se paralizó, los iraquíes clamaron por la ayuda estadounidense y la Administración Obama respondió.

Puedo simpatizar con el impulso por combatir el mal que representa el Estado Islámico. Pero no ganamos nada sustituyendo el control ejercido por la teocracia asesina del EI por el de lateocracia asesina de Irán. Es una verdad fundamental que esta Administración, deliberadamente, no quiere ver.

En enero de 2014, Michel Doran y yo avisamos de que Obama estaba actuando como si Irán fuera nuestro aliado y no nuestro enemigo. Los recientes acontecimientos en Tikrit, ay, no han hecho sino confirmar la validez de nuestro análisis. Mientras Obama parece empeñado en tratar a Netanyahu como si fuera nuestro enemigo, lanza todo tipo de señales de que está tratando al ayatolá Jamenei como a nuestro amigo; llega incluso a ignorar o tratar de explicar las tradicionales proclamas de “Muerte a América” del líder supremo. Y ahora, algo que creí que nunca llegaría a ver, Estados Unidos envía a nuestros pilotos, con nuestros aviones, a lanzar bombas en apoyo de unas milicias chiíes que no hace tanto estaban matando a nuestras tropas en Irak.

La Casa Blanca puede creer que con esto demostrará a los iraquíes que necesitan la ayuda estadounidense y que los iraníes no pueden cumplir; pero es difícil que peones de la República Islámica, como la Organización Badr y Asaib ahl al Haq, vayan a volverse contra sus amos por mucho apoyo que brinde Estados Unidos. Creerán simplemente que los norteamericanos son tontos útiles, y tendrán razón.

¿Puede esto ser un aliciente para que los iraníes firmen sobre la línea de puntos en Ginebra antes de la fecha límite para el fin de las conversaciones? ¿Es una señal de cuánto estamos dispuestos a hacer para ayudar a que los iraníes se hagan con el poder en la región a cambio de un limitado control sobre su programa nuclear? Como si con eso Teherán fuera a renunciar a su sueño, largo tiempo acariciado, de convertirse en potencia nuclear.

Sea cual sea la lógica que ha guiado estas acciones, es una política lamentablemente orientada, incluso perversa, quereforzará a Irán y a los yihadistas suníes del Estado Islámico, los cuales serán considerados cada vez más como los únicos defensores de los suníes frente a los ataques chiíes.

Fuente: elmedio

marzo 31, 2015

Las fuerzas iraquíes arrebatan al EI el control del hospital de Tikrit

por goal

ECODIARIO.ES

20150330-10676070w

Bagdad, 30 mar (EFE).- Las fuerzas iraquíes arrebataron hoy al grupo yihadista Estado Islámico (EI) el control total del Hospital General de Tikrit y las zonas de alrededor, dijeron a Efe fuentes de seguridad que pidieron el anonimato.

Las fuentes añadieron que los combates continúan en la zona, cercana al centro de Tikrit, capital de la provincia de Saladino (norte), donde el ejército iraquí lanzó una ofensiva hace varias semanas.

Las fuerzas avanzaron en la parte occidental de la ciudad, en la zona de Al Dim, en dirección hacia el distrito industrial, donde se cree que hay apostados alrededor de 400 miembros del EI, algunos de ellos oriundos de la ciudad.

Los combates provocaron decenas de muertos y heridos en las filas del Estado Islámico, dijeron las fuentes, que no precisaron cifras ni hablaron de eventuales bajas en las filas del ejército.

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció hoy que su Ejército va a «comenzar pronto la batalla final en Saladino».

«Pronto anunciaremos la victoria final en esta provincia y continuaremos en Al Anbar (oeste) y Mosul (norte)», señaló el primer ministro en una rueda de prensa a la salida de una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que se encuentra de visita en Bagdad.

Las fuerzas iraquíes luchan desde el pasado junio contra los yihadistas del EI, que desde que entonces se hiciesen con el control de Mosul -la segunda ciudad del país-, continúan su avance para ampliar el califato que declararon en los territorios bajo su dominio en el norte de Irak y en parte de Siria.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

marzo 26, 2015

Las fuerzas lideradas por Irán salen derrotadas en Tikrit, en el primer encuentro en el campo de batalla de Teherán contra ISIS

por Edwin2295
La ofensiva lanzada por una fuerza mixta del ejército iraquí (10.000 soldados) y dirigidas por las milicias chiíes iraníes (20000 soldados) para capturar Tikrit de manos del Estado Islámico ha retrocedido, según inquietantes predicciones de la coalición liderada por Estados Unidos.
La lucha por esta importante ciudad  sunita se calmó, no porque las tropas iraquíes y sus aliados chiítas iraquíes surtidos con afganos y paquistaníes hayan tirado la toalla, sino debido a que las bajas infligidas a ellos por parte del Estado Islámico se habían vuelto demasiado pesadas de llevar y para seguir luchando. Esta debacle trascendental fue revelada por primera vez en Debkafile el 20 de marzo.

Las cifras oficiales aún no se han dado a conocer por parte de Bagdad o el personal de mando iraní encabezada por el jefe de las Brigadas Al Qods, el legendario general Qassem Soleimani. Pero las pérdidas fueron paralizantes, según algunas fuentes estimándolas en aproximadamente una décima parte de la fuerza mixta. Unidades enteras fueron desactivadas y se dispersaron. Algunos contingentes del ejército iraquí huyeron del campo de batalla en desorden y sin una palabra a sus funcionarios, repitiendo su desempeño anterior en junio pasado cuando ISIS lanzó su primera ofensiva para apoderarse del territorio de Irak.

Los oficiales iraquíes e iraníes han caído en una riña sobre la responsabilidad de las derrotas, dirigidas especialmente a la figura más prominente, el general Hadi Al-Amiri, comandante de la Brigada Badr chiíta.

El resultado de la tan anunciada batalla de Tikrit es sumamente embarazosa para el gobierno de Obama, cuyo plan de campaña contra el Estado islámico estaba orientada a una victoria rápida en Tikrit como el preludio de las operaciones más grandes para cambiar el curso de la guerra contra los yihadistas. El revés se produjo poco después de que el general Martin Dempsey, jefe Conjunto del estado mayor de Estados Unidos aseguró en una audiencia del Senado en Washington, después de visitar Irak:   “No hay duda de que las fuerzas iraquíes expulsarán a los militantes del Estado Islámico de Tikrit.”

. En realidad para entonces, ISIS había conducido a los iraquíes y las fuerzas pro-iraníes fuera de la ciudad y los combates no se habían reanudado
Este episodio contiene importantes lecciones para el futuro de la guerra contra el ISIS:

1. El Estado Islámico demostró en Tikrit ser no sólo potente y tenaz, sino también mucho más sofisticado de lo que se cree en el uso de competentes y de herramientas electrónicas y cibernéticas de guerra.
2. Su mando y control han funcionado de manera eficaz y demostraron ser capaces de responder rápidamente a las cambiantes situaciones en el campo de batalla. Cuando sus fuerzas consideraron necesario retirarse, lo hicieron de forma ordenada y tácticamente correcto.
3. Igualmente ordenada y bien organizada era su logística, que mantenía vehículos, munición y alimentos que se movían según fuera necesario y los muertos y heridos eran eliminados. Los intentos de Occidente por mostrar que la organización terrorista se estaba desmoronando internamente eran infundados. ISIS Independiente de la fuerza de combate de Irak septentrional y occidental se trasladó a Tikrit, al mismo tiempo que mantuvo abiertas sus líneas de suministro desde Siria a Irak, bajo los ataques aéreos estadounidenses.

4. Y mientras mantiene la línea en Tikrit, el comando de ISIS, que se compone principalmente de ex oficiales del ejército de Saddam Hussein y jóvenes occidentales, incluyendo estadounidenses, británicos, australianos y canadienses con antecedentes militares, lograron abrir nuevos frentes de batalla en el centro y norte Irak.

5. La demostración del ejército iraquí era pobre en contraste. Los Batallones iraquíes entrenados por instructores estadounidenses para ser utilizados en la batalla para retomar Tikrit de manos de ISIS, fueron reportados en los medios de comunicación occidentales como banco de pruebas, en preparación de la campaña para recuperar la segunda ciudad más grande de Irak, Mosul. Estos batallones probaron estar lejos de estar listos, incluso para su terrible experiencia inicial, y es muy poco probable que lleguen a clasificar pronto para cualquier misión importante.
6. Tikrit fue una humillación importante para la tan aclamada batalla por parte del general iraní Soleimani, que asumió personalmente el mando de la ofensiva.

7. Las insuficiencias militares de Irán en la batalla se destacaron crudamente contra las capacidades del Estado islámico. Para avanzar en el campo de la guerra de Irak, Teherán necesitaría en el campo soldados profesionales o unidades regulares de la Guardia Revolucionaria y no sólo las milicias chiíes irregulares.

8. Este dilema imprevisto provocó un intenso debate entre los principales responsables políticos y jefes militares en Teherán para determinar si es necesario o no lanzar la fuerza aérea iraní en Irak por un serio intento de desalojar a las fuerzas del Estado islámico de Tikrit.

9. Nada menos que la intervención directa de aviones cazabombarderos iraníes y helicópteros de asalto de las tropas iraquíes y milicianos pro-iraníes se puede esperar que tenga mucho efecto, especialmente teniendo en cuenta que los yihadistas se han atrincherado en el interior del recinto del palacio masivo de Saddam Hussein de Maqar el -Tharthar en el lago del mismo nombre. Este es uno de los sitios más fuertemente fortificados en el Medio Oriente, que contiene un laberinto de bunkers-a prueba de bombas atómicas y túneles subterráneos de anchos pasajes. Abrir una brecha requeriría un intenso bombardeo aéreo, una tarea que los iraníes están mayormente propensos a dejar a la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
10. En la batalla de Tikrit, la parte inferior se cayó en cuanto a la estrategia de la administración Obama de limitar la recogida de información y los ataques aéreos de las fuerzas de Estados Unidos y la contribución de la coalición a la guerra contra el ISIS, dejando el combate en tierra a las fuerzas locales reforzadas por las milicias chiítas bajo el mando iraní.

El desarraigo del Estado Islámico de la tercera parte de Irak y Siria, que el califato ha acaparado, requeriría alrededor de tropas terrestres de 100.000  soldados occidentales bien entrenados para ser inyectados en la guerra.

Fuente: Debkafile

marzo 18, 2015

Presentador de la TV Iraquí llora por los cristianos de su país vídeo

por goal

MEMRI

photo

https://www.youtube.com/embed/QRc0GHhhf3I«>

Millares de cristianos son asesinados y perseguidos en Irak, aquí una declaración ejemplificadora.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

marzo 17, 2015

Hay que dejar morir a Irak: en defensa de la partición

por Edwin2295

irak

Por Michael J. Totten

Irak está acabado. Es una nación agonizante y cancerosa a la que están manteniendo viva artificialmente. Desenchufarla podría ser un acto de misericordia, o tal vez resultara cruel; en cualquier caso, es hora de aceptar el hecho de que lo más probable es que este país vaya a morir, y que todos estaremos mejor cuando lo haya hecho.

Los kurdos del norte, aproximadamente un 20% de la población del país, quieren separarse. Para empezar, nunca quisieron formar parte de Irak. En la actualidad siguen llamando Winston Churchill al cuarto de baño, un homenaje sarcástico al primer ministro británico que los encadenó a Bagdad. Desde principios de los 90 han tenido su propio Gobierno y una región autónoma en las tres provincias del norte; celebraron un referéndum en 2005, con el resultado de un 98,7% de votos a favor de la secesión y de declarar la independencia. El único motivo por el que no han acabado de soltar amarras es porque no ha sido seguro: los turcos –que temen que la independencia kurda se contagie a su propio país– han amenazado con invadirlos si lo hacen.

Los árabes suníes del oeste, que constituyen aproximadamente otro 20% de la población iraquí, no es que anhelen precisamente la independencia, pero es más que seguro que no quieran seguir viviendo oprimidos bajo el yugo chií de Bagdad. Millones de ellos viven actualmente sometidos al brutal control del Estado Islámico (también conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante, o ISIS, por sus siglas en inglés), que ha proclamado un Estado propio que abarca no sólo una amplia franja de Irak, sino buena parte del nordeste de Siria. En el momento de escribir este artículo, el Estado Islámico controla o tiene una amplia presencia en más del 50% de Irak.

Entre tanto, la mayoría chií de Irak siente pavor a la minoría suní, que la oprimió despiadadamente durante el reinado de terror de Sadam Husein, y que ahora enarbola la bandera negra de Al Qaeda mientras promete masacres sin término.

El presidente Obama ha hecho campaña para acabar con la guerra de Irak. Durante años, por razones perfectamente comprensibles, se ha mostrado remiso a meterse en los problemas del país, eternamente disfuncionales, pero incluso él se convenció de declarar la guerra al Estado Islámico en otoño de 2014, cuando sus combatientes marcharon sobre Erbil, la capital de la región autónoma kurda, el único lugar estable y proestadounidense del país.

Pero por mucho que decida implicarse Estados Unidos, es probable que la actual guerra iraquí prosiga durante años. Si, de algún modo, Irak logra sobrevivir íntegro a este conflicto, seguro que otro vendrá después. Su inestabilidad es devastadora y crónica. Llegados a este punto, sería mucho mejor que Irak simplemente desapareciera como Estado y dejara que los grupos que lo integran se fueran tranquilamente cada uno por su lado, como ocurrió con Yugoslavia tras sus catastróficas guerras de los años 90.

En su limitada respuesta al Estado Islámico tras la toma de Mosul a principios de junio, Obama, entre otras cosas, instó a que se respetara “la integridad territorial” iraquí.

Evidentemente, habría sido mejor que el Estado Islámico no hubiera invadido Irak desde Siria ni hubiera conquistado parte de su territorio, pero, en general, los actuales límites del país no tienen nada de sagrado. Nunca ha sido una nación-Estado coherente. Tampoco, si a eso vamos, lo ha sido Siria. Ambos países son abstracciones geográficas que jamás habrían llegado a existir si los cartógrafos coloniales europeos no las hubieran creado a comienzos del siglo XX, persiguiendo con ello sus propios intereses, ya obsoletos y olvidados desde hace mucho. Si los habitantes de Oriente Medio hubieran trazado sus propias fronteras, pacíficamente o no, el mapa sería completamente distinto, y más orgánico.

Como dice Eli Khoury, cofundador de la Lebanon Renaissance Foundation:

Hasta ahora, Irak y Siria sólo han sido gobernados por un despiadado centralismo de hierro. De otra forma, resulta difícil comprender estos lugares.

En teoría, iraquíes y sirios podrían haber forjado identidades colectivas e ideales de nacionalismo patriótico en el tiempo transcurrido desde que sus naciones fueron creadas hasta la actualidad, pero es algo que tampoco ha ocurrido en su entorno; no más de lo que lo hizo en la antigua Yugoslavia. Los dictadores sirios, iraquíes y yugoslavos trataron de encubrir la desunión de sus respectivos países mediante una ideología internacional teóricamente cohesiva(nacionalismo árabe baazista, comunismo), pero al final los regímenes totalitarios acaban por desmoronarse, y sus ideologías, inevitablemente, se vienen abajo con ellos.

A falta de pluralismo tolerante y de liberalismo político democrático, la incoherencia radical de estos Estados garantizaba uno de estos dos resultados: o son gobernados por un “centralismo de hierro”, como dice Khoury, o se desgarran por las costuras. El centralismo de hierro sólo mantiene unidas a las naciones incoherentes durante un tiempo. Quitar de en medio a Sadam Husein hizo que Irak saltara por los aires, y Siria ha estallado incluso pese a que su tirano Bashar al Asad no haya sido expulsado de su palacio ni obligado a marchar al exilio.

Los actuales problemas de Irak comenzaron justo al día siguiente de que Estados Unidos acabara de retirar sus fuerzas, cuando el primer ministro Nuri al Maliki emitió una orden de detención contra el vicepresidente Tariq al Hashimi, al que acusaba de planear atentados terroristas contra objetivos chiíes y de asesinar a miembros de dicha secta. Hashimi huyó al Kurdistán antes de que las fuerzas de seguridad pudieran detenerlo; actualmente reside en Turquía.

En 2012 fue declarado culpable in absentia y condenado a muerte, junto a su yerno Ahmed Qahtan.

¿Es culpable? ¿Lo hizo? No tengo ni idea. En Irak no es que escaseen precisamente los individuos sanguinarios, dentro y fuera del Gobierno, dispuestos a usar la fuerza de forma letal, tanto abierta como encubiertamente, en contra de sus rivales. Algunos de los guardaespaldas de Hashimi confesaron, pero es totalmente posible que lo hicieran forzados, o incluso torturados.

Fuera Hashimi culpable o no, las milicias chiíes organizaron brigadas de la muerte que atacaron a suníes por todo Bagdad, antes y después del caso del vicepresidente. La violencia sectaria del país nunca llegó a disiparse por completo durante la ocupación norteamericana, y tras la retirada volvió a emerger.

Al año siguiente, el Gobierno de Maliki acusó al ministro de Finanzas, Rafi al Isawi, de lo mismo de lo que había sido acusado Hashimi. Algunos de sus guardaespaldas también fueron detenidos y acusados de cometer actos terroristas. Pero las teorías de la conspiración se estaban volviendo ridículas. Isawi era, y es, reconocido por ser un hombre razonable y pacífico. Presentar acusaciones de terrorismo contra él y los suyos es como acusar a Alan Greenspan de tener su propia prisión secreta mientras dirigía la Reserva Federal.

Isawi convenció a muchos del caos explosivo latente en el seno del Gobierno de Maliki cuandoafirmó:

El tirano de Bagdad no descansará hasta que ataque a todos sus oponentes.

Si precisamente el ministro de Finanzas podía ser acusado de algo semejante, entonces cualquier líder –o incluso cualquier civil– suní era susceptible de acabar detenido y sometido a una parodia estalinista de juicio.

Por muy erráticas que parecieran sus acciones, Maliki, sin embargo, tenía sus motivos. “Cuando mira a la minoría suní de Irak”, declaró a Frontline el reportero Dexter Flinkins, “ ve a Al Qaeda, a los baazistas, golpes militares, conspiraciones contra él. Ve una población que lo desprecia y quiere volver al poder”.

Maliki no se equivocaba del todo. Es cierto que entre los suníes siguen quedando restos del antiguo régimen baazista de Sadam. El apoyo a Al Qaeda nunca se disipó del todo. Hasta los suníes moderados y razonables querían que Maliki abandonara el poder. Pero su pánico paranoico le hizo actuar de forma que acabó por garantizar que una parte todavía mayor de los suníes iraquíes estuviera dispuesta a lo que fuera con tal de eliminarlo a él y al puño chií que los estaba aplastando.

En las ciudades chiíes surgieron grandes manifestaciones no violentas a comienzos de 2013. Hubo activistas que plantaron ciudades enteras de tiendas de campaña, como habían hecho otros en Beirut y El Cairo. La BBC informó de una pancarta que decía: “Advertimos al Gobierno sectario de que no arrastre a este país a una guerra sectaria”.

En teoría, esas disensiones se podrían haber resuelto si Maliki hubiera sido un dirigente civilizado en una democracia funcional, pero, de haberlo sido, es que esas protestas ni siquiera habrían surgido.

Mientras sucedía todo eso, Al Qaeda en Irak se había trasladado a Siria tras su declive: una fuerza prácticamente derrotada que se escondía en medio de la nada, casi destruida por Estados Unidos, el Ejército iraquí y las milicias suníes. Pero la guerra civil siria proporcionó a los restos de esa organización hecha añicos un lugar al que ir donde no hubiera soldados estadounidenses o iraquíes ni milicias suníes dispuestas a combatir contra ellos. Al contrario: muchos suníes sirios, que no habían pasado por la terrible experiencia iraquí que provocó el Despertar de Anbar y una purga interna de terroristas, respaldada por Estados Unidos, estuvieron encantados de darles la bienvenida como aliados contra el régimen de Asad.

Algo tenía que acabar por llenar el vacío sirio después de que Asad perdiera el control de amplias zonas de territorio. La Casa Blanca mostró una espectacular falta de interés en respaldar ni siquiera a los rebeldes más moderados, pero hubo poderosos árabes del Golfo que apoyaron, con gran entusiasmo, a los elementos más radicales, así que Al Qaeda prosperó mientras Estados Unidos no hacía nada. Pronto, sus combatientes dejaron de necesitar ayuda externa. Se apoderaron de yacimientos petrolíferos sirios y empezaron a vender crudo en el mercado negro. Hasta robaron bancos.

Finalmente, cambiaron de nombre: de Al Qaeda en Irak pasaron a Estado Islámico en Irak y Siria, o ISIS, en parte porque los dirigentes del resto de Al Qaeda los desautorizaron y apoyaron al Frente Al Nusra, pero también porque decidieron que, en vez de limitarse a ser una organización terrorista, crearían un verdadero Estado. Y su nombre debía reflejarlo.

De vuelta a Irak, a finales de 2013, Maliki, más paranoico que nunca, estalló y envió fuerzas de seguridad para desmantelar los campamentos que habían erigido los manifestantes a las afueras de Ramadi. Acusó a éstos de refugiar a terroristas de Al Qaeda. Puede que tuviera razón, y puede que no. En cualquier caso, murieron varias personas. El ISIS, aún en las sombras, sonrió y vio una oportunidad.

Apenas unas semanas después, a comienzos de 2014, con sus filas, armas y arcas a rebosar, y presintiendo que había al menos un apoyo tácito por parte de los suníes iraquíes hartos de Maliki, los guerrilleros del ISIS salieron de estampida de Siria y regresaron a Irak. Tomaron una ciudad tras otra, empezando por Faluya, y masacraron a cientos de personas, todo lo cual grabaron en video. En junio hasta conquistaron Mosul, la segunda ciudad del país. El Ejército iraquí, armado y adiestrado por Estados Unidos durante años, arrojó las armas y salió corriendo. El Estado Islámico se encontraba, de pronto, con armas estadounidenses en su poder, incluidos tanques Abrams y Humvees blindados.

Desde entonces, el ISIS ha liberado de Bagdad la mayor parte de la provincia de Anbar, pero en su lugar ha creado un Estado mucho más opresor. Los suníes deben de creer ahora que estaban fuera de sus cabales cuando dieron la bienvenida a estos tipos. Pero su miedo al ancestral enemigo chií –al que exageraron más allá de lo reconocible, incluso teniendo en cuenta los desmanes de Maliki– les hizo creer estúpidamente que estarían mejor siendo terriblemente oprimidos por los suyos que moderadamente oprimidos por los otros.

Así que ahora Irak tiene tres Gobiernos: el regional del Kurdistán, que controla el tranquilo y funcional norte; el de Bagdad, de predominio chií, que gobierna el centro, el este y el sur, y los psicópatas del Estado Islámico, que controlan la mayor parte de la vasta provincia de Anbar, al oeste, y otros lugares fuera de ella.

Puede que, de alguna manera retorcida, tenga sentido que los suníes combatieran al Estado Islámico cuando se llamaba de otro modo y que luego se aliaran con ese mismo enemigo frente a Bagdad. Hicieron exactamente lo mismo con Estados Unidos: primero iniciaron la insurgencia contra los norteamericanos y después se aliaron con ellos cuando descubrieron, demasiado tarde, que el ISIS (por aquel entonces, Al Qaeda en Irak) era infinitamente peor. Si ahora consideran que sus compatriotas chiíes son aún más despreciables que las fuerzas de ocupación estadounidenses o que el Estado Islámico, es poco probable que alguna vez sean capaces de vivir juntos en paz sin un tirano que les imponga la paz fría y brutal de una dictadura militar. Con tantos iraquíes dispuestos a empuñar un fusil y a luchar, más que que surja un nuevo Sadam quearregle el lugar, es más probable que perdure un estado eterno de guerra o una división permanente.

La división permanente es el menor de esos males.

Los kurdos estarán encantados de marcharse y probablemente declaren la independencia si Estados Unidos deja por fin de defender “la integridad territorial de Irak”. Washington debería dejarse de la dichosa frasecita y respaldar, siquiera discretamente, a los únicos verdaderos aliados que tiene allí, además de garantizar su seguridad ante los turcos o a quienquiera que considere inconveniente la independencia kurda.

Un Estado kurdo libre sería un aliado tan fiable de Estados Unidos como Israel. Además, podría animar a los kurdos de Siria a que declararan su propio Estado independiente. Ambos podrían servir de parachoques permanente (o incluso de cabeza de playa) frente a tipos como el Estado Islámico, Asad y otros indeseables de quienes aún no hemos oído hablar en esa región llena de aspirantes.

Si los kurdos se van, los suníes pueden ir a continuación, gobernados o no por el Estado Islámico. Todo el mundo, en lo que queda de Irak, se beneficiaría de esa decisión. Los suníes podrían, al fin, gobernarse a sí mismos sin temer al opresor chií. Los chiíes por fin podrían respirar en paz, sabiendo que Al Qaeda y los restos del antiguo régimen baazista están definitivamente al otro lado de una frontera internacional. Y los demás podríamos descansar más tranquilos sabiendo quelos suníes ya no tendrían motivos para tolerar a fanáticos como el Estado Islámico, porque ya no necesitarían protección frente a Bagdad.

Sin embargo, Estados Unidos no debería ir allí a trazar de nuevo frontera alguna. Que lo hagan los propios iraquíes, empezando por el Kurdistán. Sabemos que los kurdos quieren marcharse porque lo llevan diciendo desde hace más tiempo del que muchos llevamos vivos.

Puede que suníes y chiíes encuentren una forma de convivir en paz. Parece algo improbable en estos momentos, mas quién sabe. Oriente Medio está lleno de sorpresas. Pero si quieren el divorcio, por el bien de todos nosotros, que se lo den.

Los únicos verdaderos aliados que los estadounidenses tienen en Irak son los kurdos. Si vamos a vivir conforme a la famosa máxima de política internacional de “recompensa a tus amigos y castiga a tus enemigos”, entonces tenemos quedejar que los kurdos se vayan y que Irak muera.

Fuente: elmedio

marzo 14, 2015

ISIS publicó la ejecución de 9 supuestos espías.

por Edwin2295

La ejecución se produjo en la provincia de Fallujah, azotada por las milicias terroristas. Después de exhibirlos con los trajes naranjas de sus cautivos, los asesinan en una avenida desierta. IMÁGENES EXPLÍCITAS

Un nuevo video muestra que la sed de sangre de los yihadistas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) no se detiene. Las redes sociales de sus militantes compartieron masivamente este viernes las imágenes de nueve sentenciados a muerte bajo el cargo de espías en la provincia iraquí de Fallujah, desde hace meses azotada por los ataques de los terroristas.

Los contenidos de estas nuevas ejecuciones están en árabe y los sentenciados serían ciudadanos locales a los que se acusa de espionaje. Como en tantas otras oportunidades, utilizan a los mismos prisioneros para justificar sus crímenes, publicando sus confesiones a cámara antes de llevarlos a una avenida desierta.

Allí los ponen en fila para ejecutarlos de un tiro en la nuca, hecho que en la grabación es tratado con una saña muy particular, ya que incluyen efectos especiales como acelerar las imágenes, repetirlas e incluso retrocederlas.

Se trata de un tipo de edición al que han estado recurriendo en los últimos tiempos, presumiblemente para reforzar la sensación de miedo en los pobladores de Medio Oriente, a quienes está dirigido especialmente este contenido -sin traducción a ningún idioma occidental- y que se basa en la máxima tantas veces repetida por los clérigos que los apañan: la idea de infundir terror en el adversario es una parte básica de la estrategia de guerra de terrorismo islamista.

Con la exitosa campaña de su filial en Libia y la adhesión oficial de Boko Haram, el Estado Islámico pretende extender sus dominios para llevar adelante el plan original de Abu Bakr al Baghdadi y sus secuaces: restablecer las antiguas fronteras del Imperio Otomano, incluidos los territorios en continente europeo.

“Les anunciamos la buena nueva de la expansión del califato a África Occidental, porque el califa, que Dios lo preserve,aceptó la lealtad de nuestros hermanos del grupo sunita para la predicación y la yihad”, dijo Abu Mohammad al Adnani, vocero del sanguinario califa.

En la grabación, que duró cerca de media hora, Adnani pide a los musulmanes que viajen a “África Occidental para alistarse” con “sus hermanos combatientes”.

Además, aseguró que entre sus objetivos está destruir la Casa Blanca, Roma y París, además de Al Andalus, es decir, el sur de España.

Para ver el video de la ejecución, haz clic en el siguiente enlace:

//sendvid.com/embed/dtrwtkey

Fuente: Infobae

marzo 11, 2015

Video: Bret Baier de FOX News en una entrevista exclusiva con el presidente egipcio, que está luchando contra la amenaza terrorista islámica, sin el apoyo de América

por Edwin2295

39250de68b0e6a9_16x9_788x442vi-viCariñosamente apodado “El León de Egipto ‘por el pueblo egipcio, el presidente Abdel Fattah el-Sisi (derecha) se sienta con Bret Baier para discutir la negativa de Barack Hussein Obama para abastecer a Egipto con armas y equipos muy necesitados – lo que demuestra que Estados Unidos no es un socio confiable en la guerra contra el Estado Islámico (ISIS) y la agresión de otros grupos terroristas en Egipto y el Medio Oriente.

Fox News   La entrevista cubre una variedad de temas, incluyendo sus puntos de vista del liderazgo estadounidense en la región. Preguntado por Baier sobre sus puntos de vista acerca del liderazgo de Estados Unidos, el-Sisi hace una pausa y dijo – “preguntas difíciles”. 

Egipto ha asumido un papel muy importante en la lucha contra el ISIS después de que militantes del grupo el mes pasado decapitó a 21 cristianos coptos egipcios. El-Sisi ha lanzado ataques contra ISIS en Libia, mientras que otras naciones árabes luchan como parte de los objetivos sorprendentes de la coalición liderada por Estados Unidos en Irak y Siria. 

marzo 10, 2015

Valiente primer Ministro holandés dice: “Es mejor dejar que los yihadistas holandeses mueran luchando con ISIS que permitir que vuelvan a casa para enfrentar un juicio”

por Edwin2295

1405853103243_wps_4_epa04320359_Dutch_Prime_MEl primer Ministro Holandés Mark Rutte (derecha) causó furor entre sus opositores políticos en los Países Bajos cuando ofreció su opinión personal sobre los yihadistas holandeses: “Los yihadistas que viajaron a Siria e Irak para unirse a ISIS deben perecer allí, en lugar de regresar a los Países Bajos.”

Rutte fue el único político que se atrevió a hacer una declaración. Todos los otros políticos (partidos de izquierda, democristianos y liberales de izquierda) se opusieron a él. Rutte dijo, “Los yihadistas están cometiendo los crímenes más horribles imaginables en el extranjero” y van a cometer los mismos delitos en los Países Bajos en cuanto vuelvan aquí. Que se mueran allá “.

h / t  Roni Stoker