Archive for ‘ISIS’

junio 18, 2016

Hezbolá preparado para luchar contra el ISIS por el Valle del Éufrates. 

por goal

El plan es que las fuerzas de Hezbolá se unan al contraataque como refuerzo con estas fuerzas de la milicia pro-iraní en la frontera entre Siria e Irak para obtener el control sobre el tramo de tierra estratégica más importante entre Irak y Siria.

hezbollahsign (640x427)

Hezbolá ordenó esta semana un llamado a filas general para su mayor misión de combate en la guerra de Siria, ya que sus fuerzas comenzaron a luchar en apoyo del régimen de Assad en 2013, según informe de Debkafile sobre las fuerzas militares.

Al aliado libanés de Irán se le ha asignado la tarea de expulsar al Estado Islámico de grandes áreas que ocupó en la región de Deir ez-Zor de Siria oriental y, en particular, del valle del río Éufrates, que conecta el este de Siria y el oeste de Irak.

Esta ofensiva Hezbolá está diseñado para abrir el camino para que los pro-iraníes chiítas Las Fuerzas de movilización popular y las milicias de las Fuerzas Badar que entraron en la ciudad iraquí cobrada al ISIS de Faluya el Viernes 17 de junio al moverse hacia el oeste y el lado iraquí del valle. Las dos milicias encabezaron la operación de Faluya bajo el mando del iraní Maj. El General Qassem Soleimani de la Guardia Revolucionaria y del Cuerpo de Brig. General Mohammad Pakpur.

El plan es que las fuerzas de Hezbolá se unan con estas fuerzas de la milicia pro-iraní en la frontera entre Siria e Irak para obtener el control sobre el tramo de tierra estratégica más importante entre Irak y Siria.

Considerando que las milicias pro-iraníes en Irak están luchando bajo cobertura aérea de Estados Unidos, Hezbolá se garantizó el apoyo aéreo ruso en Siria. Y así, por primera vez en el conflicto de Siria y su propia historia, Hezbolá recibirá cobertura aérea de los EE.UU. y Rusia, las dos superpotencias ahora coordinaran sus movimientos militares en Siria e Irak.

Esta estrategia, que conecta esencialmente las campañas sirias e iraquíes contra ISIS, se trazó el 9 de junio, en una reunión secreta en Teherán de los jefes de defensa rusos, iraníes y sirios.

Fuentes militares dijeron a Debkafile en Washington que el plan de la operación se presentó ante el presidente Barack Obama y que lo sancionó como parte de la guerra contra el ISIS.

En el plano de gestión para el segmento de Siria del plan, Hezbolá está transfiriendo las fuerzas de combate sustanciales desde el Líbano hacia Siria, y vaciando sus otros frentes sirios, especialmente alrededor de Alepo, para la concentración a gran escala alrededor de Palmyra.

La fuerza de Hezbolá se iniciará a cabo por la orientación de la ciudad siria de Al-Sukhna, 63 kilometros al sur de Palmyra y 136 kilometros al norte de Deir ez-Zor, por tanto, la obtención de mando de M20, el principal vínculo entre el norte de la carretera al este de Siria. Según Debkafile informes obtenidos de fuentes militares dicen que esta ofensiva militar por parte de Hezbolá contra ISIS, con el apoyo de Estados Unidos y Rusia combinado, amenaza con transformar una organización terrorista dedicada a luchar contra Israel en el servicio de Irán en uno de los ejércitos más poderosos en el Oriente Medio. Israel no puede evitar que esto ocurra. Los ex ministros de Defensa de Israel que arengaron esta semana contra el supuesto «alarmismo» del gobierno de Netanyahu ignoran voluntariamente esa peligrosidad. También deben mantenerse al menos en parte, responsables del fracaso de los ataques aéreos de Israel sobre Siria que disminuyen la capacidad militar de Hezbolá.

VIRTUAL JERUSALEM

Traducido por: Goal Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Para copiar o reproducir parcial o totalmente este post deberá dar el crédito al traductor del mismo y a la fuente bajurtov.com y patriajudia.com
Silueta zorrete transparente-pequeña

junio 18, 2016

El ISIS está cometiendo un genocidio contra la minoría Yazidi y nadie está hablando de él.

por goal

Un informe de la ONU muestra que el ISIS tiene como objetivo exterminar a la comunidad yazidi, mientras mantiene a sus mujeres y niños cautivos como esclavos sexuales y combatientes.

ISISsinjar

A la comunidad yazidi en Irak y Siria se la asesino rápidamente por fuerzas del ISIS en lo que las autoridades de la ONU están llamando un genocidio.

El «ISIS ha sometido a todos los yazidi mujeres, niños u hombres que ha capturado a las más horribles de las atrocidades», declaró el jefe de la Comisión de la ONU para Siria, Paulo Pinheiro. «El genocidio ha ocurrido y está en curso.»  Cientos de mujereses clavas sexuales de las cuales el ISIS quemo a 19 vivas en una jaula por «negarse a cooperar»

Un informe publicado por la Comisión muestra que en 2014, cuando ISIS ejecutó una matanza de personas en Sinjar yazidi en el norte de Irak, el grupo «trató de borrar a los yazidis a través de matanzas, la esclavitud sexual, la esclavitud, la tortura y los tratos inhumanos y degradantes.» Además de asesinar a entre 2.000 y 5.000 hombres yazidi y obligando a decenas de miles de personas a huir, el grupo extremista tomó miles de mujeres como esclavas sexuales a las que habitualmente torturan y matan.

El informe también dijo que los combatientes ISIS han separado a los niños Yazidi de sus familias con el fin de «cortarles el paso de las creencias y prácticas de su propia comunidad religiosa» con el fin de formarlos como combatientes ISIS.

La minoría yazidi no son ni musulmanes ni árabes; son étnicamente kurdos y practican una religión arraigada en la antigua Mesopotamia. Antes de la matanza de Sinjar la mayoría de ellos vivían en torno al monte Sinjar, aunque algunos se encuentran en otras partes de Irak y Siria.

Según la comisión, más de 3.000 mujeres y niños Yazidi están cautivos en Siria y forzados por ISIS a vivir en condiciones indescriptibles.

yazidikids

VIRTUAL JERUSALEM Traducido por: Goal Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Para copiar o reproducir parcial o totalmente este post deberá dar el crédito al traductor del mismo y a la fuente bajurtov.com y patriajudia.com
Silueta zorrete transparente-pequeña

mayo 18, 2016

Hallan el testamento del terrorista del sombrero en bruselas el jihadista del ISIS Mohamed Abrini

por goal

Atentados en Bruselas. Es el legado del Mohamed Abrini, el «hombre del sombrero». El tercer integrante del comando que atacó la capital belga, que al final decidió no inmolarse. Mira lo que dice.

terrorista-Mohamed-Abrini

El terrorista Mohamed Abrini.

Mohamed Abrini, el tercer terrorista del comando yihadista que atacó el aeropuerto de Bruselas el 22 de marzo, el hombre del sombrero,decidió no hacerse explotar en el último minuto, pero había planeado todo para hacerlo.

POR: Idafe Martín

Abrini, detenido el 8 de abril y desde entonces encerrado en una prisión de máxima seguridad, confesó ser ese tercer miembro del comando, el misterioso hombre del sombrero que la Policía belga buscó durante semanas.

detiene-Momahed-Abrini-Belgica

La policía belga detiene a Mohamed Abrini.

Según el canal de televisión BFMTV, habría escrito el 2 de febrero, apenas mes y medio antes de los ataques, un texto en forma de testamento que los investigadores pudieron ahora recuperar en su computadora. Los yihadistas suicidas suelen escribir textos en forma de testamento o vídeos donde justifican sus masacres.

En esa especie de testamento, Abrini aplaude los atentados de París cometidos el 13 de noviembre del año pasado. Dice que quienes los llevaron a cabo son “héroes” y pide a su madre que lo perdone”.

Abrini fue quien, según los investigadores belgas y franceses, condujo desde Bruselas hasta la capital francesa a Salah Abdeslam, el único superviviente del grupo terrorista de París y su amigo desde la infancia. Los dos fueron grabados la víspera de los atentados por las cámaras de seguridad de una estación de servicio en la autopista que une la capital belga con la francesa. El Renault Clio en el que viajaron fue utilizado en los ataques de París.

En el texto encontrado por los investigadores, Abrini confiesa su voluntad de morir suicidándose en un atentado terrorista y asegura que la muerte de su hermano Souleymane en Siria en un ataque suicida en julio de 2014 le hizo adentrarse en la religión y poco después unirse al ISIS.

Abrini ya compareció ante un juez de instrucción. En su comparecencia acusó a los demás miembros del comando de haber organizado todo y dijo que él “no haría daño a un mosca”. [NT. Goal: Ésta bosta es bosta, lacra y cobarde. Mejor para sus posibles victimas pero es pura basura este m…].

CLARINSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 12, 2016

El ISIS está planeando lanzar un ataque masivo contra Israel desde el Sinaí

por goal

La organización terrorista Estado Islámico (ISIS) está planeando lanzar un ataque masivo contra Israel desde la península del Sinaí, informó el domingo el diario alemán Bild.

ISIS-Sinai

Según el informe, las FDI está preocupada por un potencial y a gran escala ataque terrorista contra Israel por parte del ISIS . El informe cita a un oficial de las FDI dijo que tal ataque podría incluir incluso el uso de tanques y artillería por terroristas ISIS.

El grupo terrorista basado en el Sinaí Ansar Al-Bait Maqdis, una organización terrorista que ha prometido lealtad a ISIS en Siria, está entrenando a cientos de terroristas, según los informes, que están esperando la orden de atacar a Israel.

Israel ha reforzado drásticamente la seguridad en su frontera con Egipto como resultado de la acumulación de ISIS. El aumento de la presencia y la actividad de ISIS en la península del Sinaí es percibido por establecimiento de seguridad de Israel como una amenaza de gran escala. Los terroristas del ISIS ya han lanzado ataques contra objetivos civiles en el sur de Israel.

La frontera entre Israel y el Sinaí se ha convertido cada vez más tensa con organizaciones terroristas operando, incluidos los grupos afiliados a ISIS, que han consolidado su presencia y la inestabilidad creada en la región.

Desde la revolución egipcia en 2011, ha habido un crecimiento sin precedentes en los grupos terroristas que operan desde el Sinaí. Estas insurgencias se han aprovechado de la situación caótica que se produjo en la zona, lo que dio lugar a olas de violencia que se ha extendido a la frontera sur de Israel.

En respuesta al rejuvenecimiento de la actividad terrorista de la península del Sinaí y las muchas infiltraciones en el año 2011, el ejército israelí inició el «Proyecto de reloj de arena», y en 2013 completó la construcción de una valla grande que se extiende a lo largo de la frontera israelí con el Sinaí egipcio. La valla está equipado con cámaras de vigilancia las 24 horas y está vigilada por fuerzas múltiples, incluyendo el Batallón Caracal, que ha asegurado la frontera con Egipto durante los últimos 10 años.

Israel ha preparado para una amplia variedad de escenarios de ataque ISIS, y más recientemente llevó a cabo un ensayo de dos días de penetración a gran escala de entrenamiento naval en la ciudad sureña de Eilat, que simulaba un ataque ISIS en múltiples frentes en la ciudad, incluyendo el secuestro de un buque civil .

Por: Max Gelber, Estados con Israel

UNIDOS CON ISRAELSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 8, 2016

Llegan a España los tres periodistas liberados en Siria

por franny

Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, que permanecieron secuestrados casi un año, aterrizan en Madrid procedentes de Turquía.

572f04c2d428b.r_1462709264598.0-10-800-422.jpg

Ángel Sastre, José Manuel López y Antonio Pampliega (abrazando a un familiar) a su llegada a la Base äerea de Torrejón de Ardoz, en Madrid. – EFE

Los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, liberados en Siria, han llegado este domingo por la mañana a España, según han informado fuentes del Ejecutivo.

Los periodistas, que permanecían secuestrados desde julio del año pasado, han aterrizado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, procedentes de Turquía en un avión Falcon 900 de la Fuerza Aérea Española. La noticia de su liberación se conoció este sábado, cuando los tres reporteros ya se encontraban a salvo en territorio turco.

Los tres han sido recibidos por por sus familiares y por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ya ayer pudo hablar con ellos cuando se encontraban en territorio turco. La última vez que se supo de ellos, antes de su liberación, fue el 12 de julio de 2015 cuando estaban en la ciudad de Alepo, que se encuentra bajo control del Frente Al Nusra, la filial siria de Al Qaeda. Los tres se encontraban trabajando como freelance para diversos medios.

Poco después de aterrizar, Pampliega, Sastre y López se han dirigido a una cafetería acompañados de amigos y familiares. En declaraciones a la agencia Efe, han asegurado que se encuentran bien aunque un poco «desbordados» por la situación, por lo que de momento no han convocado a los medios de comunicación para explicar su cautiverio.

Asimismo, han explicado que el 90% del tiempo que ha durado su secuestro lo han pasado en habitáculos cerrados, y que los secuestradores les han tratado bien y de manera correcta. Han señalado además que desconocen la zona del país en la que han permanecido y que han estado en al menos seis casas, aunque en ellas siempre permanecían encerrados en una habitación. Para no aburrirse hacían ejercicio dentro del mismo habitáculo ya que sólo en contadas ocasiones paseaban por un patio.

Sólo durante los primeros tres meses de cautiverio permanecieron los tres juntos. Pampliega fue separado y trasladado a otro lugar. López y Sastre no le volvieron a ver hasta que fueron liberados

Según ha explicado López, sólo durante los primeros tres meses de cautiverio permanecieron los tres juntos. Transcurrido ese período Pampliega fue separado de ellos y trasladado a otro lugar. López y Sastre han permanecido todo el tiempo de cautiverio juntos y hasta el sábado, cuando fueron liberados, no habían vuelto a saber nada de su compañero. Su guía, el sirio Usama Ajjan, al que ya conocían de viajes anteriores, también fue capturado, pero en su caso le soltaron unos 20 días después.

Según han declarado a Europa Press fuentes que han seguido de cerca el caso, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) les ha tenido localizados durante todo este tiempo y de vez en cuando exigía a sus secuestradores que les ofreciese lo que se denomina ‘pruebas de vida’, es decir, garantías de que los rehenes estaban vivos cuando los servicios secretos no podían comprobar este extremo directamente. Estas ‘pruebas de vida’ han consistido en preguntas formuladas por los amigos o familiares de los periodistas cuya respuesta sólo podían contestar correctamente los rehenes.

Otras veces, la prueba de vida ha sido un vídeo en el que los rehenes decían su nombre y la fecha del día en que se grabó el vídeo. Por lo general, presentaban un aspecto saludable, si acaso alguno de ellos más delgado. Durante el secuestro, los tres reporteros han recibido un trato razonable por sus captores, según las mismas fuentes.

572e3a5430cef.jpg

José Manuel López, Ángel Sastre y Antonio Pampliega, en Siria. FACEBOOK DE USAMA AJJAN

Pampliega, especializado en zonas de conflicto

Pampliega, nacido en Madrid hace 33 años, es un periodista especializado en zonas de conflicto y desde 2008 trabaja para el diario digital Neupic. Antiguo colaborador de Público ha recibido el Premio de la Buena prensa a la mejor serie de reportajes por su trabajo en Alepo para El Mundo, además de haber sido finalista en categorías de reportajes por ‘Los niños perdidos de Alepo’, publicado en El País. Ha trabajado también para otros medios como BBC, CNN, EFE, Cuatro, La Razón y La Sexta.

Ha cubierto diversos conflictos en zonas peligrosas como Irak, Líbano, Pakistán, Egipto, Afganistán, Haiti, Honduras, Siria, Somalia y Sudán del Sur. Fue además, uno de los primeros profesionales en entrar en Siria tras el inicio del conflicto en el año 2011. Desde entonces ha recorrido la mayoría de las provincias del país en una docena de viajes en los que ha tratado siempre de reflejar el sufrimiento de la población civil y las cicatrices que la guerra genera. Desde su bolg un mundo de guerra Pampliega denunciaba los atentados del Estado Islámico e informaba de la situación actual de los países a través de las historias personales de las víctimas de conflictos bélicos.

López, larga trayectoria como corresponsal de guerra

El fotoperiodista José Manuel López (León, 1971) acumula una larga trayectoria como corresponsal de guerra con un trabajo marcado por la denuncia de la injusticias por los que ha recibido multitud de premios. Recibió unas semanas antes de ser secuestrado el Premio Marco Luchetta de fotografía por una imagen de niños somalíes jugando entre las ruinas de Mogadiscio.

Tras 11 años trabajando en un medio de prensa y con la llegada de la crisis a los medios de comunicación, López se dedicó de lleno a lo que siempre ha sido su gran pasión, hacer reportajes humanos y seguir los conflictos internacionales más candentes como fotoperiodista freelance a tiempo completo. Una pasión por la imagen que le ha llevado a Afganistán, Irak, Congo, Líbano, Palestina, Kosovo, Guatemala o Ucrania, entre otros muchos destinos. Ha publicado sus fotografías en los medios de comunicación más importantes del mundo como The New York Times, The Guardian, Le Monde, o Der Spiegel y lo ha complementado con exposiciones individuales y colectivas.

Sastre, de América Latina a Siria

El periodista extremeño Ángel Sastre, de 35 años, llevaba seis años recorriendo América Latina para televisiones, periódicos y radios nacionales. Esta era la segunda vez que viajaba a Siria para retratar el dolor del conflicto en el país de Oriente Medio. En 2010, recibió el Premio Larra de la Asociación de la Prensa de Madrid para periodistas menores de 30 años y ha cubierto acontecimientos políticos y humanos para medios como la extinta emisora de televisión CNN + (para la que era corresponsal en Suramérica), Telecinco, Cuatro, La Razón y El Confidencial.

Antes, ejerció como corresponsal en Londres para Antena 3 y Onda Cero, según informaciones de su entorno familiar que explican que en Iberoamérica retrató golpes de estado, desastres naturales y violaciones de los derechos humanos en países como Argentina, México, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, Brasil, Perú, Chile o Colombia.

NT Franny  Es un  poco raro todo.  lo bueno es que están  a salvo,  lo que no sabemos es a que precio

Fuente:Publico.es

mayo 4, 2016

Jihadistas detenidos en Marruecos querían atentar en Ceuta y Melilla

por goal

El viernes el Ministerio del Interior marroquí informaba del arresto de tres presuntos yihadistas en Nador, a 15 kilómetros de Melilla. En el caso de Melilla, los objetivos eran el aeropuerto y el puerto, así como el paso fronterizo de Beni Enzar

Marruecos-desmantela-vinculada-EI-pretendia667x375

Marruecos desmantela una célula vinculada al ‘EI’ que pretendía atentar en el país

La célula terrorista desarticulada el pasado viernes en la ciudad marroquí de Nador y vinculada al Estado Islámico,tenía entre sus objetivos las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de Bruselas y del propio país alauí. Así lo informan fuentes citadas por el portal de noticias ‘Le360’. 

POR PAULA ZUMETA

El Ministerio del Interior marroquí informaba el viernes del arresto de tres presuntos yihadistas en Nador, a 15 kilómetros de Melilla. Al parecer, los tres detenidos recibían instrucciones con el propósito de instaurar en Marruecos un nuevo «emirato». 

Contra el aeropuerto y el puerto de Melilla 

El viernes el gobierno marroquí explicaba que el objetivo de la célula era atentar contra instituciones del país, y ya habrían investigado «un lugar sensible» en Nador. Sin embargo, ‘Le360’ ha añadido este lunes a las dos ciudades españoles a la lista de posibles escenarios en los que se pretendía atentar. En el caso de Melilla, este mismo medio ha citado como objetivos el aeropuerto y el puerto, así como el paso fronterizo de Beni Enzar.

Al parecer, los detenidos también barajaban llevar a cabo un ataque en Bruselas con la ayuda de un miembro del Estado Islámico que habría recibido entrenamiento en Irak. 

Planeaban ataques en instalaciones militares y policiales 

La célula estudiaba una amplia lista de acciones en el norte de Marruecos, principalmente en Nador y sus inmediaciones. Instalaciones militares y policiales y lugares públicos especialmente frecuentados formaban parte de sus planes, según las «fuentes informadas» citadas por ‘Le360’.

Asimismo, planificaban la decapitación de cuatro estudiantes de izquierdas en una facultad de la ciudad de Zeluán, situada en la provincia de Nador.

Otra célula desmantelada hace un mes

El pasado día 8 Marruecos también anunciaba el desmantelamiento de una célula en la localidad de Smara y las regiones de Belfaa y Alt Amira. Al parecer, uno de los miembros de la célula «iba a confeccionar una bomba artesanal con la ayuda de una olla a presión para perpetrar una operación terrorista contra un lugar público de gran afluencia».

Cientos de combatientes de Marruecos y otros países del Magreb como Túnez o Argelia se han unido a las milicias islamistas que luchan en Siria. Algunos de ellos han amenazado con volver y crear nuevos grupos yihadistas en sus ciudades de origen.

Marruecos ha anunciado el desmantelamiento de más de 150 células terroristas desde 2002, entre las que se incluyen grupos vinculados a varios grupos armados extremistas presentes en Siria e Irak.

LA INFORMACIÓNSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 2, 2016

A cinco años de haber matado a Bin Laden EEUU pone en la mira al jefe del Estado Islámico.

por goal

El director de la CIA, John Brennan, dijo no tener dudas de que vencerán a ISIS y que la eventual eliminación de Abu Bakr al-Baghdadi tendrá un gran impacto en esa organización.

John Brennen director de la CIA 2016

John Brennen, director de la CIA Gabriella Demczuk/Getty Images

Cinco años después de la muerte de Osama bin Laden a manos de tropas estadounidenses, el director de la CIA, John Brennan, dijo que eliminar al jefe del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi tendría un importante impacto sobre ese grupo yihadista que ha eclipsado a Al Qaeda.

Bin Laden, el hasta entonces terrorista más buscado del mundo, fue ultimado la noche del 1 al 2 de mayo de 2011 por fuerzas especiales de Estados Unidos que asaltaron su mansión en Pakistán, luego de una persecución de más de una década.

«Hemos destruido una gran parte (de la red) Al Qaeda. Aunque no está completamente eliminada (…) ahora debemos hacer frente en los años que vienen al nuevo fenómeno Estado Islámico», dijo Brennan

«Recuerdo esa misma noche, los cánticos de «USA» y «CIA», la culminación de un duro trabajo. Habíamos destruido una gran parte de Al Qaeda», dijo Brennan, en una entrevista en la cadena Fox para comentar la operación contra Bin Laden.

Ahora, el objetivo es otro: «Es importante que destruyamos a ISIS, no tengo ninguna duda», aseveró el alto funcionario.

Recordando la operación en Pakistán

Hace cinco años, en una comparecencia televisada, el presidente Barack Obama anunciaba a la nación la muerte del líder de Al Qaeda, en lo que probablemente fue la decisión más compleja en política exterior tomada por el mandatario.

Buenas noches. Esta noche, puedo informar al pueblo estadounidense y al mundo que EE.UU. ha llevado a cabo una operación en la que se mató a Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, y un terrorista responsable de la muerte de miles DE hombres, mujeres y niños inocentes», afirmó entonces Obama.

En esa intervención, explicó cómo un comando de fuerzas especiales había ingresado en Pakistán y matado a Bin Laden en su refugio de Abottabad, en las afueras de Islamabad.

En el asalto del 2 de mayo de 2011 que dio muerte a Bin Laden participaron en total 23 Navy Seal, el comando de operaciones especiales, y un intérprete, que acabaron también con la vida de dos guardaespaldas del terrorista, la mujer de uno de ellos y uno de los hijos del líder de Al Qaeda.

Posteriormente, el cadáver del jefe de Al Qaeda fue lanzado al mar de Arabia en mayo de 2011.

Obama aseguró en unos extractos de una entrevista con CNN, que será retransmitida este lunes, que «en ese momento, (Bin Laden) entendió que el pueblo estadounidense no había olvidado que cerca de 3,000 personas fueron asesinadas» en referencia a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Washington y Pensilvania.

«¡Bap! ¡Bap!»

En estos años, se han ido conociendo más detalles de la operación, con la publicación de varios libros de integrantes del comando que acabó con la vida de Bin Laden, entre ellos el Navy Seal Robert O’Neill, quien apretó el gatillo.

O’Neill estaba acompañado por otros cinco Navy Seal que accedieron al complejo donde estaba alojado Bin Laden y llegaron al tercer piso, en el que descubrieron al cabecilla máximo de Al Qaeda refugiado junto a una de sus mujeres.

«En ese segundo, le disparé, dos veces en la frente. «¡Bap! ¡Bap! La segunda vez cuando se caía. Se encogió enfrente de su cama y le disparé de nuevo», rememoró el soldado.

No queda documento visual de lo ocurrido. En 2014 un tribunal de Washington apoyó la decisión del Gobierno de no dar a conocer las fotos en las que se ve el cadáver de Bin Laden por ser «bastante gráficas y macabras».

Osama Bin Laden bastante acabado

Osama Bin Laden. AFP

Recordando la operación en Twitter

La agencia de inteligencia difundió así los tweets del desarrollo de la operación, entre ellos la célebre foto del presidente Obama siguiendo el evento junto a otros altos funcionarios estadounidenses en Situation Room, la sala de crisis de la Casa Blanca.

En el hashtag #UBLRaid, la CIA twitteó el ataque contra Ben Laden como si se estuviera desarrollando este domingo.

A las 3:39 pm de aquel día se daba a conocer el siguiente mensaje: «Osama bin Laden encontrado en el tercer piso y muerto».

Cuatro minutos más tarde, el presidente recibe la notificación de que se trata efectivamente de Bin Laden

Univision Noticias

Silueta zorrete transparente-pequeña

abril 30, 2016

El aumento de la violencia en Siria mata a más de 200 personas.

por goal

Los ataques mortales han dado lugar a ocho días de violencia devastadora.

A man reacts as he stands on blood stains at a site hit by airstrikes in the rebel held area of Aleppo's al-Fardous district

Un hombre reacciona como sobre las manchas de sangre en un sitio golpeado por ataques aéreos en la zona controlada por los rebeldes del distrito de al-Fardous de Alepo, Siria, el 29 de abril de 2016.

(DAMASCO) – El ejército sirio y los rebeldes desataron nuevos ataques mortales  uno contra el otro el viernes en Alepo, con los insurgentes bombardeando una mezquita durante las oraciones semanales y ataques aéreos públicos que dan en los barrios de la oposición en una escalada de derramamiento de sangre que la ONU denunció como una «indiferencia monstruosa para la vida de los civiles por parte de todos los contendientes.»

POR: Albert Aji y Bassem Mroue

Más de 200 personas han muerto en los ocho días de la creciente violencia en y alrededor de la ciudad norteña disputada, incluyendo 15 en la mezquita Malla Khan blanco de cohetes rebeldes y otros 10 de los aviones de combate y helicópteros del gobierno, dijeron las autoridades.

El aumento de los combates han causado el colapso de dos meses de alto el fuego negociado por los EE.UU. y Rusia. También ha despertado el temor de un asalto gubernamental total contra Alepo y advertencias de un desastre humanitario en el 5-años de guerra civil.

En los barrios por los rebeldes, instalaciones médicas, panaderías y una estación de agua han sido machacadas por un bombardeo del gobierno, dicen los residentes. La electricidad se ha reducido a unas pocas horas a la semana. Una única carretera que sale de Alepo es la única línea de suministro para los distritos insurgentes controlados, donde permanecen unas 250.000 personas. Si las fuerzas leales al presidente Bashar Assad toman el camino, podría haber una importante escasez de alimentos y medicinas.

«La gente ya ha comenzado a huir de la ciudad», dijo al-Bara Halaby, un activista que observaban los hombres de más edad, las mujeres y los niños salen de su zona controlada por los rebeldes el viernes. «Si queda Alepo en estado de sitio, la gente va a morir de hambre dentro de un mes.»

militares de Assad declararon una breve tregua en la capital de Damasco y sus alrededores y la provincia costera de Latakia – pero no en Alepo.

Eso podría indicar planes para un asalto por tierra. medios pro-Assad en el Líbano han estado informando durante semanas que los refuerzos se están preparando para la «gran batalla de Alepo.»

la ciudad más grande de Siria y su centro comercial antes de la guerra, Alepo se ha dividido entre los dos campos. Ahora bien, es una vez más el principal campo de batalla después de las conversaciones de paz estancadas en Ginebra.

Zeid Ra’ad Al Hussein, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, dijo que el último enfrentamiento mostró una «indiferencia monstruosa para la vida de los civiles por todas las partes en el conflicto.»

En un comunicado difundido en Ginebra, Zeid instó a las partes a dar un paso atrás desde el retorno a la guerra total.

«En resumen, la violencia se ha disparado de nuevo a los niveles que vimos antes de la cesación de las hostilidades. Hay informes muy preocupantes de concentraciones militares que indican los preparativos para la escalada mortal «, dijo.

El canciller ruso Sergey Lavrov, y la secretaria de Estado estadounidense, John Kerry discutieron formas de resolver el conflicto sirio a través de la «preservación y fortalecimiento» del cese del fuego del febrero 27, la prestación de asistencia humanitaria a las personas que viven en zonas bloqueadas y el establecimiento de un proceso político sostenible, según el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Lavrov subrayó una vez más la necesidad de la plena participación de los kurdos sirios en las conversaciones, así como para la retirada de la oposición moderada de los grupos considerados como organizaciones terroristas.

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner, dijo que los dos «habló sobre el cese de las hostilidades; sobre algunos de los esfuerzos que se están realizando; sobre el refuerzo de que el cese de las hostilidades en partes de Siria; y también sobre la pista de negociación política».

Después de una breve pausa durante la noche, los ataques aéreos del gobierno se reanudaron el viernes por la mañana en las zonas controladas por los rebeldes. Al menos 10 personas murieron y decenas resultaron heridas, según el local Comités de Coordinación y Bibars Mishal, voluntarios de la primera respuesta de los equipos de defensa civil en Alepo. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo con sede en Gran Bretaña, que supervisa el conflicto, pone el número de muertos a 11.

Los cohetes rebeldes atacaron la mezquita Malla Khan después del mediodía en los distritos de Bab al-Faraj controladas por el gobierno, matando a 15 e hiriendo a 30, informó la televisión estatal.

En las zonas de la oposición, los ataques aéreos llevaron a los líderes religiosos a suspender las oraciones colectivas del viernes en las mezquitas por primera vez.

«El corazón de los creyentes es dolor … pero preservar la vida es un deber religioso importante,» el Consejo Religioso de Alepo, un órgano de oposición que dirige los asuntos religiosos, dijo en una declaración en línea.

ataques aéreos del gobierno han dañado fuertemente la infraestructura en los barrios de la oposición. Un hospital principal soportado por Médicos Sin Fronteras fue bombardeado la noche del miércoles, y el número de muertos por el ataque aumentó el viernes a más de 50, según el grupo, conocido por su acrónimo en francés MSF. Entre los muertos estaban pacientes y al menos seis miembros del personal, incluyendo uno de los pediatras que quedan en Alepo.

El hospital fue uno de los pocos centros médicos permanentes en Alepo y ofrece salas de pediatría y cardiología.

Una clínica fue dañada el viernes en el barrio de al-Marj, pero no hubo víctimas, dijeron dos grupos de la oposición de monitoreo. Un punto de distribución de agua en Bab al-Nairab fue dañado el Miércoles, privando a cuatro barrios de agua potable, dijo Mishal, el voluntario de defensa civil.Llamó a ocho días de ataques aéreos del gobierno «obscenos, obscenos, obscenos.»

Un tercer centro médico en el barrio de Bustan al-Qasr fue bombardeada poco antes del viernes en la oscuridad, causando la destrucción de las instalaciones. No había nadie en la instalación en el momento, pero tres transeúntes murieron.

MSF dijo que era «desesperada» la situación preocupado de que la gente en las zonas controladas por los rebeldes de Alepo están en peligro de ser cortados de la atención médica.

«El cielo se está cayendo en Alepo,» dijo Muskilda Zancada, jefe de misión de MSF Siria. «La ciudad, consistente en el frente de batalla de esta guerra brutal, está ahora en peligro de que son objeto de una ofensiva total. No hay rincón a salvo. Los ataques a hospitales y personal médico son un indicador devastador de cómo la guerra en Siria se libra, una de las numerosas formas brutales en el que se ataca a civiles «.

Zancada dijo que la ciudad «es ya una sombra de lo que era antes», y el último asalto parece decidido a eliminar siquiera eso.

No estaba inmediatamente claro qué impacto tendría la declaración de tregua unilateral del ejército sirio, parecía poco probable que cumplirá con él después de que decenas de personas murieron en los ataques aéreos del gobierno en Alepo de la oposición.

El alto el fuego debió entrar en vigor a 1 de la mañana del sábado, según un anuncio en la televisión estatal siria. El ejército dijo que tendrá una duración de 24 horas en Damasco y sus suburbios y tres días en Latakia.

Según el Observatorio, ataques aéreos y bombardeos en Alepo mataron a 202 civiles en la última semana, incluyendo 31 niños de ambos lados. La televisión estatal siria informó que 85 personas murieron y más de 600 heridos en las zonas controladas por el gobierno por sí solo en la última semana.

TIMESilueta zorrete transparente-pequeña

abril 29, 2016

La crucifixión de dos espías a manos del ISIS… con una cámara en el arma.

por goal

LA CRUEL EJECUCIÓN PÚBLICA SE LLEVÓ A CABO EN RAQQA

Crucificado por el ISIS en Raqqa

Crucificado por el ISIS

Los yihadistas colocaron sobre sus pechos un cartel de advertencia, en el que indican que cualquiera que cometa ese mismo «delito» correrá la misma suerte.

La última ejecución pública con el sello del autodenominado Estado Islámico, ha tenido como escenario a la ciudad siria de Raqqa, su bastión.

vbyybesw

Allí, ante una multitud en la que no faltaban mujeres y niños, han sido crucificadas dos personas a las que acusaban de haber espiado para sus enemigos, tal y como da cuenta ‘Daily Mail’.

Crucificados por el ISIS3

Los yihadistas, en un nuevo alarde de macabra imaginación, colocaron una cámara encima del arma de ejecución para filmar en primera persona el asesinato.

gebty

Las imágenes fueron divulgadas por el canal Wilayat al Raqqah, afiliado al ISIS.

Los presuntos espías aparecen vestidos con las habituales túnicas naranjas que utilizan los rehenes del grupo yihadista.

Antes de ejecutarlas, los terroristas de ISIS leyeron frente a la multitud las acusaciones que recaían sobre las víctimas.

pechit

Luego de asesinar a los presuntos espías, los yihadistas colocaron sobre sus pechos un cartel de advertencia en el que indican que cualquiera que cometa ese mismo «delito» correrá la misma suerte.

publiccc

PERIODISTA DIGITAL AMERICASilueta zorrete transparente-pequeña

abril 29, 2016

El recluta que filma su propia muerte en la batalla más tragicómica del ISIS. Vídeo juas juas juas El Gordo y el Flaco van a la guerra. Abbott and Costello. Imperdible.

por goal

¡TENED CUIDADO Y NO DISPARÉIS A NUESTROS HERMANOS!»: «Las operaciones de martirio son el camino más cercano al paraíso» [NT. Goal: Pues nada ellos mismos se dan el gusto de mandarse a por sus 72 cabras paradisiacas]XD

Buen disparo 1

Buen disparo 2

XD XD XD

Se despiden entusiasmados de un colega con el dedo índice apuntando al cielo, a bordo de un improvisado tanque que da idea de su ‘nivel’:

«¡Dale recuerdos a mi madre, tened cuidado, que Alá te acepte!».

trryu

Van rumbo al campo de batalla para darles lo suyo a las tropas peshmerga kurdas en el norte de Irak, a 50 kilómetros al norte de Mosul. Y no saben lo que les espera.

Son unos pardillos del ISIS, nada avezados en el uso de las armas, a quienes acompaña otro recluta aún más patoso, aunque muy puesto en las nuevas tecnologías. No en balde lleva una cámara Gropro en la cabeza, para dejar así testimonio de su  prometedora avanzadilla yihadista.

CHAPUZA EN TODA REGLA

En las imágenes, a las que ha tenido acceso en exclusiva ‘Vice News‘, -y recuperadas más tarde por las fuerzas kurdas- puede verse cómo empieza el desastre, después de que el bocazas de turno hable ante la cámara para ofrecer un «mensaje» sobre

«las operaciones de martirio, que son el camino más cercano al paraíso».

biiuuu

Y a fe cierta que lo consiguen. No tardarán en llegar a ese ansiado lugar, todos. El lío que se arman con las armas es de espanto. En un momento dado casi se vuelan la cabeza entre sí, con un eco de gritos de reproche mezclados con otros de pánico en medio de la chapuza:

«¡Tened cuidado y no disparéis a nuestros hermanos!».

El bombazo final no tarda en llegar. Mientras uno da cuenta de que está fatal por el efecto de las balas, los otros aprovechan para darse el piro a rastras, aunque no tardan en caer acribillados. Una masacre en toda regla.

PERIODISTA DIGITAL AMERICAHA HA HASilueta zorrete transparente-pequeña

abril 25, 2016

El ISIS está colapsando.

por goal

Mi predicción es que el estado del ISIS en Siria e Irak se derrumbará tan rápido como surgió. De hecho, voy a salir a arriesgar y decir que espero que se haya ido antes de finales de 2016.

ISIS-flag-parade

Que el Estado Islámico (también conocido como ISIS, ISIL, o Daesh) se ira es predecible porque todos los estados totalitarios con el tiempo desaparecen debido a tres hechos principales: los cuadros se convierten, las poblaciones sometidas y desilusionadas sufren, y los enemigos externos aumentan en número. Todos estos problemas siempre los han afligido, por ejemplo, los estados fascistas de la Segunda Guerra Mundial, así como el bloque soviético.

Por: Daniel Pipes

El ISIS se derrumbará rápidamente porque sufre de una forma extrema de estos problemas.

Cuadros desilusionados : El cielo en la tierra que el ISIS promete a sus reclutas resulta ser más cercano del infierno, lo que provocó a muchos reclutas a huir y muchos más que quieren hacerlo. Un creciente número de combatientes ISIS carecen de lealtad al grupo, trabajando sólo por el dinero o por miedo. Las razones pueden ser tan mundanas como la mala alimentación y como una elevación de tan mala teología, pero la decepción grave es el tema común que viene de las filas de los miembros de ISIS. Ideólogos radicales evolucionan hacia penitentes; luchadores drogadictos terminan como casi-vegetales.

El sufrimiento de la población objeto: El ISIS oprime a los millones de desafortunados que viven bajo su gobierno en un territorio tan grande como Gran Bretaña. Si unos pocos se benefician del sistema, la gran mayoría sufren de la pequeña interferencia, el empobrecimiento, reglas arbitrarias, brutalidad y el sadismo que caracterizan el dominio ISIS. Estas personas sujetas se rebelarán siempre que se presente la oportunidad.

Enemigos extranjeros: El ISIS parece que se enorgullecen de hacer tantos enemigos como sea posible, lo que puede pulir sus credenciales para la pureza, pero les deja muy vulnerables. Se a alienado gratuitamente a los jordanos quemando vivo a un piloto de la fuerza aérea; enfureció a los turcos por poner bombas en las principales ciudades; sus actos de violencia en París, Bruselas, y más allá han hecho que sea enemigo # 1 en gran parte de Occidente (incluyendo incluso los islamistas que viven allí); aliena a todos con la destrucción de las antigüedades, el uso de gas venenoso, y las decapitaciones grabadas en vídeo. Sus únicos amigos son alianzas con grupos afines tales como Boko Haram en Nigeria.

Como resultado, se ha convertido en un ISIS únicamente vilipendiado . Por ejemplo, en una reunión sin precedentes, de la ONU el Consejo de Seguridad en diciembre el año 2015 votó por unanimidad imponer sanciones económicas de largo alcance al ISIS. En otro nivel, una reciente encuesta a gran escala encontró la mitad de los que tienen entre 18 a 24 años de edad que hablan árabe diciendo que el ISIS es el «mayor obstáculo que enfrenta el Oriente Medio,» más que el desempleo, Israel o Irán.

En total, el ISIS está perdiendo personal ( 25.000 muertos , según una fuente de Estados Unidos), así como el poder económico y el territorio. Los líderes están escapando a los confines más amigables de Libia. Desertores están revelando los archivos con la información de contacto de los miembros de ISIS. Bombardeos de muchas fuerzas aéreas combinadas con Kurd- y los esfuerzos apoyados por Bagdad están tomando su peaje en el ISIS, especialmente en sus finanzas. En 2015, ISIS  perdió Baiji, Kobani, Sinjar, y Tikrit, que asciende al 20 por ciento de su territorio en Siria y el 40 por ciento en Irak. Estas pérdidas continuaron en 2016, con Ramadi y Palmyra ya fuera de su control. Un analista egipcio, Abdel-Moneim Said , compara al ISIS ahora al último, desesperado y condenado año del Reich nazi.

Pero si el estado ISIS en Siria e Irak está condenado, el ISIS vivirá en otras formas. En primer lugar es el estado sucesor en Libia y quizás también a otros en Nigeria, Somalia, Afganistán, y más allá. En segundo lugar está la propia idea del califato, un concepto medieval de la supremacía musulmana que tiene implicaciones malignas de la vida moderna.

Así, apresurémonos a llevar a cabo y luego celebrar la próxima desaparición del Estado Islámico centrada en Raqqa, Siria, sin engañarnos a nosotros mismos que ISIS está acabado del todo. Para lograr esto requiere, por desgracia, derrotar y marginar a todo el movimiento islamista. Eso también puede suceder, pero con muchos años encima.

Daniel_Pipes

Daniel Pipes

BREAKINGISRAELNEWSSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 22, 2016

El cocinero del DAESH detenido en Palma vendía coca y hacía gimnasia como un loco. Info y vídeo.

por goal

Buscaba en las redes sociales perfiles que revelasen vulnerabilidad para ser captados como terroristas

Terrorista del ISIS en Palma de Mallorca

 

Mohammad Harrak, el marroquí de 26 años detenido el martes 19 de abril de 2016 en la barriada palmesana de Son Gotleu, por sus vínculos con el grupo terrorista Estado Islámico (DAESH) trabajaba en formar «un pequeño contingente junto al que desplazarse a Irak o Siria», y estaba sometiéndose a duros entrenamientos físicos para ello. Mostraba además interés en completar su ‘formación’ uniéndose a alguna organización militar.

Era cocinero en un hotel de la localidad mallorquina Santa Ponça, que fue registrado. En su taquilla, los agentes de la Policía Nacional encontraron una balanza de precisión, exactamente igual que la que apareció en su piso. Los agentes creen que la utilizaba para pesar la cocaína que vendía. También se dedicaba a arbitrar partidos de baloncesto. Era reservado, salía poco y se movía siempre en una motocicleta de gran cilindrada que «pilotaba como un loco», según fuentes policiales.

Los investigadores le seguían la pista desde hacía año y medio y en los últimos meses habían detectado que los contactos de Harrak iban a más. Se empezaba a relacionar con algunos jefes islamistas de Siria e Irak.

Reclutaba a menores

Según ha informado Interior, el detenido participaba en dos tipos de grupos. En el destinado a reclutar combatientes para DAESH, a sus integrantes aleccionaba y aconsejaba de cómo proceder para no ser detectados en su viaje por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Con el fin de que el desplazamiento del contingente reclutado no sufriera imprevistos, el detenido había establecido una red de contactos con miembros de DAESH, capaces de facilitarles el tránsito hacía los territorios dominados por la organización terrorista.

Pero además, el detenido actuaba también en un grupo de otro tipo: buscaba en las redes sociales perfiles que revelasen vulnerabilidad para ser captados como terroristas.

Una vez seleccionados, el reclutador virtual los contaminaba con mensajes muy radicales, eliminando a aquellos que no eran receptivos a los mismos y centrándose tan solo los que respondían.

Una vez elegidos los perfiles más idóneos, ha explicado Interior:

«pasaba a un tercer estadio en el que la investigación determinará si la finalidad era el concierto y la conspiración para realizar acciones terroristas».

Periodista Digital Reinformación BalearSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 21, 2016

Estado Islámico arrojó a un homosexual desde un edificio

por 80rebecca

El grupo terrorista usa este método para acabar con la vida de las personas acusadas de homosexualidad.

20 de abril del 2016 –

123074l-jpg.jpg

Tras difundirse un video en el que militantes del grupo terrorista Estado Islámico destruyeron un tanque turco, ahora el grupo yihadista ha divulgado imágenes de cómo arroja desde un edificio en Irak a un hombre acusado de homosexualidad.

La víctima fue arrojada al vacío por los terroristas desde la cima de un edificio de 30 metros de altura, mientras varias personas presenciaba el asesinato desde el suelo, señala el Daily Mail .

Lanzar personas desde el techo de edificios es un método que el Estado Islámico usa para acabar con las personas acusadas de homosexualidad. De hecho, desde diciembre de 2015, el grupo terrorista ha asesinado a 36 personas en Siria e Irak.

Muchos musulmanes consideran la homosexualidad como un pecado. incluso quienes se oponen al Estado Islámico tienen poca simpatía por los homosexuales. Es por ello que los homosexuales son perseguidos constantemente por el grupo terrorista.

ppp.png

Etiquetas:
abril 20, 2016

«Aumenta la amenaza»: militares de la Inteligencia holandesa se unen al ISIS

por 80rebecca

Los tentáculos del radicalismo en Europa ya alcanzan incluso el entorno de las fuerzas de seguridad e inteligencia, poniendo en las manos indebidas información confidencial

19.04.2016

imagen-sin-titulo.jpg

Soldados holandeses registran una vivienda en Baluchi, en la provincia afgana de Uruzgan. (Reuters)

Los tentáculos del radicalismo en Europa ya alcanzan incluso el entorno de las fuerzas de seguridad e inteligencia, poniendo en las manos indebidas información confidencial sobre el funcionamiento del Ejército. Así lo confirma a El Confidencial el portavoz del Ministerio de Defensa de Holanda, Marteen Hilbrandie: “Soldados holandeses han sido reclutados por diferentes milicias, entre ellas los extremistas del Estado Islámico”.

Hasta una veintena de militares y exsoldados hol

read more »

Etiquetas:
abril 19, 2016

Detenido en Palma un marroquí vinculado al Estado Islámico

por 80rebecca

MARTES, 19 DE ABRIL DEL 2016

El arrestado, con «estrechos contactos en Siria», suponía una «clara amenaza para la seguridad nacional»

detenido-marroqui-por-presunta-vinculacion-con-daesh-1461069204366.jpg

Detenido en Palma de Mallorca un marroquí por presunta su vinculación con los yihadistas del Estado Islámico.

La policía ha detenido este martes en Palma de Mallorca a un hombre de nacionalidad marroquí por su estrecha relación con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según ha informado el Ministerio del Interior. El arrestado, de 26 años, mantenía estrechos contactos con responsables terroristas, actualmente radicados en Siria, y suponía «una clara amenaza a la seguridad nacional», ya que dirigía sus esfuerzos a facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español y en otros países europeos. Así, según el ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz, esta operación, que continúa abierta, «ha permitido la rápida neutralización de una amenaza

daesh-1461054732148.jpg

Agentes de policía, en la vivienda del detenido en Palma.

Ministerio Interior ✔ ‎@interiorgob
#ULTIMAHORA @policia detiene en Palma de Mallorca a una persona de nacionalidad marroquí por su estrecha relación con DAESH
07:56 -19 abril 2016

Según ha explicado Interior, el detenido utilizaba plataformas virtuales y de comunicaciones para convencer a personas vulnerables, previamente seleccionadas por él, para desplazarse a Siria e Irak. Para ello, emitía un «mensaje radicalizador muy contundente», dirigido a captar aspirantes para la yihad, promoviendo, alentando y facilitando su viaje hasta la zona de conflicto para integrarse en las filas del EI (o Daesh en la terminología que usa el ministerio).

RECURSOS PARA ATENTADOS

Además, el arrestado actuaba en grupos más reducidos y ante una audiencia también muy seleccionada para facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español y en otros países europeos.

Para todo ello mantenía estrechos contactos con acreditados responsables terroristas, actualmente radicados en Siria, quienes se encargarían de facilitar tanto la llegada de nuevos combatientes a la zona de conflicto como de proporcionar instrucciones y recursos para llevar atentar en países europeos.

Las actuaciones han sido dirigidas por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía. La detención la han practicado agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Palma de Mallorca.

999999999999999999999999999999
Etiquetas:
abril 17, 2016

ISIS o el Islam: ¿Qué hace crecer el terrorismo?

por goal

Una mentira oculta la verdad. Y feas verdades ocultas, pero nunca tienen la oportunidad de ser reconocidas, dirigidas, y en última instancia mejoradas.

isis-3-640x400

 

Una de las últimas manifestaciones de esta mentira se llevó a cabo en  Pakistán. El domingo de Pascua, 27 de marzo un ataque suicida tuvo lugar cerca del paseo de los niños de un parque público, donde los cristianos se congregaron y celebraban la resurrección de su Señor. Al menos 74 personas -en su mayoría mujeres y niños cristianos-murieron y cerca de 400 resultaron heridos. «había carne humana en las paredes de nuestra casa», recordó un testigo.

Por: Raymond Ibrahim

¿Quién o qué-fue el responsable de este asalto? «Reivindicamos la responsabilidad por el ataque a los cristianos, ya que estaban celebrando la Pascua,» dijo Jamaatul Ahraar, un grupo escindido de los talibanes. En un comunicado de prensa, el grupo dijo que había sido «deliberadamente dirigido contra la comunidad cristiana», añadiendo que «habíamos estado esperando para esta ocasión.»

Los talibanes y sus afiliados no están solos. Haga clic  aquíaquíaquíaquí , y  aquí , por numerosos ejemplos de manera similar de letales ataques  contra los cristianos celebrando la Navidad o la Pascua por otros grupos islámicos e individuos de todo el mundo que también «habían estado esperando para esta ocasión.» Incluso  «la célula terrorista que golpeó en Bruselas [ el mes pasado, matando a 34 ] tenía previsto  masacrar a adoradores de los servicios religiosos de Semana Santa en toda Europa, incluido el Reino Unido, creen los jefes de inteligencia  «.

Aún así, los puntos de conexión y la comprensión de lo que une a todos los grupos terroristas islámicos es un gran no-no para los llamados medios de comunicación. El problema, se nos dirá, es el «talibán», que más bien, se trata de un problema finito, temporal, localizadado «no tiene nada que ver con el Islam.»: La derrota llegará, y el problema desaparece.

Mientras tanto, alrededor de 5.000 millas al oeste del territorio talibán, en Nigeria, los cristianos son también objeto de ataques. De hecho, según un nuevo informe, desde el año 2000, unos 12.000 cristianos han sido asesinados por su fe y 13.000 iglesias destruidas. El pasado mes, fueron asesinados más de 500 cristianos.

De acuerdo con la versión oficial, algo que se llama «Boko Haram» es responsable. Este es otro grupo que se define exclusivamente según el Islam; Otro grupo que pone habitualmente bombas iglesias durante la Navidad y la Pascua; y otro grupo que, se nos dice, «no tiene nada que ver con el Islam», sino más bien es un problema temporal,  localizado finito: la derrota, y el problema desaparece.

Cerca de 5.000 millas al oeste de Nigeria, en los EE.UU., los estadounidenses se les dijo que algo llamado «al-Qaeda» atacó y mató a 3.000 de sus compatriotas en 9/11; derrotando a ese grupo finito cesaría el terror. Su líder, Osama bin Laden, fue muerto, y  la victoria proclamaron en voz alta -salvo que una manifestación aún más salvaje, esta vez llamado el «Estado islámico» (tampoco «tiene nada que ver con el Islam» ) llegó a la escena y ha ido más allá que lo que al-Qaeda pudo haber soñado alguna vez, en gran parte gracias a la administración de Obama.

Se pone peor. El problema no es sólo que los medios de comunicación y de toma de decisiones se niegan a conectar los puntos e insistir en el tratamiento de cada uno de los grupos mencionados anteriormente como grupos dispares, finitos con diferentes motivaciones, ninguno de los cuales tiene que ver con el Islam. El problema es que los musulmanes regulares que no son llamados «talibanes», «Boko Haram», «al-Qaeda», «ISIS,» ad infinitum cometen actos similares, y con mucha más frecuencia, aunque esto rara vez es mencionado por el MSM.

Por lo tanto, a pesar de que los «talibanes» estaba detrás de la reciente matanza del día de Pascua,  comune y corriente que los musulmanes discriminan, persiguen, esclavizan,  algunas veces violan a los cristianos todos los días en Pakistán ( clic aquí para obtener un mes normal ); fueron musulmanes comunes y corrientes que quemaron a una joven pareja cristiana viva debido a los rumores sin fundamento de que habían insultado a Mahoma.

Los que mataron a 500 cristianos en Nigeria el mes pasado no eran «Boko Haram», sino más bien no-afiliados (pero) musulmanes pastores. Del mismo modo, la «élite de políticos y religiosos musulmanes del Norte son también los principales actores de la violencia dirigida contra la minoría cristiana.»

Aunque el ISIS reivindico el ataque de Bruselas, es cada día que musulmanes que, queman, ponen bombas, y orinan en las iglesias cristianas , y que, como en Pakistán y otras naciones de mayoría musulmana,  se dirigen a las mujeres europeas no musulmanas para su violación sobre la base de que son «infieles» subhumanos.

Este es el verdadero problema. Mientras que los medios pueden nombrar los grupos terroristas responsables de los ataques especialmente espectaculares, seguido de las advertencias habituales que «no tienen nada que ver con el Islam» -pocos se atreven a reconocer que  los musulmanes en general  participan en actos similares de violencia e intolerancia contra los no musulmanes,  de acuerdo con un estudio reciente, los musulmanes -de todas las razas, nacionalidades, idiomas y circunstancias socio-políticas y económicas, apenas sólo unos «grupos terroristas» -son responsables de perseguir a los cristianos en 41 de los 50 peores países para ser cristiano.

BREAKINGISRAELNEWSSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 15, 2016

Brasil confirma la autenticidad de la amenaza terrorista del Estado Islámico

por 80rebecca

  • Los servicios de inteligencia han confirmado la autenticidad de una amenaza terrorista contra el país hecha a través de Twitter por un integrante del Estado Islámico

  • deporte-eventos-deportivos-juegos-olampicos-de-verano-sport-sports-event-summer-olympics.jpg
  • Los servicios de inteligencia de Brasil trabajan por la seguridad de los Juegos Olímpicos de Río . EFE/ANTONIO LACERDA (ANTONIO LACERDA – EFE)
  • 15/04/2016
  • Los servicios de inteligencia de Brasil confirmaron la autenticidad de una amenaza terrorista contra el país hecha a través de Twitter por un integrante del Estado (EI)Islámico  informaron hoy fuentes oficiales.

    La amenaza fue hecha en la red social por el francés Maxime Hauchard, integrante del EI, y la fuente del mensaje así como la posibilidad de su amenaza fueron confirmados por agentes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), admitió el director del Departamento de Contraterrorismo del organismo, Luiz Alberto Sallaberry.

    Brasil, ustedes son nuestro próximo blanco”, amenazó Hauchard en un mensaje publicado en Twitter en noviembre pasado tras los atentados terroristas que dejaron 129 muertos y decenas de heridos en París.

    Las autoridades francesas sospechan que Hauchard, un francés de 22 años que viajó a Siria en 2013 para unirse al Estado Islámico, es uno de los terroristas que aparece en los vídeos en que integrantes del Estado Islámico decapitan a las personas que secuestran.

    Pese a que la amenaza ya había sido divulgada por algunos medios, la confirmación de su autenticidad tan sólo fue admitida este jueves por Sallaberry en una conferencia que dictó en la Feria Internacional de Seguridad Pública y Corporativa.

    El director de la ABIN admitió que el organismo ha elevado su nivel alerta ante posibles atentados en Brasil no sólo por la proximidad de los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en agosto, como por la escalada terrorista que se viene registrando en otros países.

    Dijo que la ABIN también considera que la posibilidad de atentados en Brasil se elevó en los últimos meses por el creciente número de brasileños que viene defendiendo la ideología del Estado Islámico al menos en las redes sociales.

  • “No estoy diciendo que va a ocurrir un atentado. Estoy diciendo que es la primera vez que la posibilidad aumentó expresamente en nuestro país”, dijo.

    Sallaberry aseguró que la ABIN ha adoptado medidas para evitar posibles ataques terroristas, entre las cuales están un mayor intercambio de informaciones con servicios de inteligencia de otros países y la capacitación de profesionales de sectores estratégicos en la seguridad y la defensa.

    Igualmente fue intensificada la vigilancia de personas que han jurado lealtad al Estado Islámico y que se sospecha que podrían actuar en Brasil.

  • md-logo.png
Etiquetas:
abril 14, 2016

Advertencia del Estado Islámico: «Lo que está por venir será más devastador que Bruselas y París»

por 80rebecca

13/04/2016 –

El Estado Islámico ha publicado en su revistaDabiq que seguirá cometiendo atentados en Occidente, y en especial en Europa, hasta el momento en que los musulmanes dejen de sufrir. Además, asegura que «lo que está por venir será más devastador y más amargo» que los atentados de París y Bruselas de los últimos meses.

milicianos-estado-islamico-abril-2016-reuters.jpg

Milicianos del Estado Islámico. Imagen: Reuters

El Estado Islámico le dedica en la nueva edición de su revista, bajo el nombre deDabiq, cuatro páginas a los atentados de Bruselas en dos artículos diferentes. En uno de ellos, titulado Prólogo, subraya que «las llamas que prendieron hace años en Irak han incendiado ahora el campo de batalla de Bélgica y pronto se extenderá al resto de la cruzada en Europa y Occidente».

«París fue una advertencia. Bruselas fue un recordatorio. Lo que está por venir será más devastador y más amargo con el permiso de Alá. Cualquier infiel en el camino de Estado Islámico será asesinado, sin piedad ni remordimiento, hasta que los musulmanes dejen de sufrir y el gobierno sea completamente para Alá», asegura el Estado Islámico en el texto.

La revista, publicada en inglés, insiste en que las calles se «llenarán de sirenas» y los seguidores del grupo terrorista dañarán la economía y las infraestructura de los países occidentales para hacer la vida de los infieles lo más dura posible.

Los Bakraoui organizaron los ataques

El otro artículo está dedicado a los «caballeros de la ‘shahada’ en Bélgica», en el que se detallan los perfiles de los cuatro autores de los atentados del pasado 22 de marzo en Bruselas.

El Estado Islámico asegura que Jalid y Brahim Bakraoui, dos hermanos que se inmolaron en el metro y el aeropuerto de Bruselas, fueron los encargados de organizar tanto los atentados de Bélgica del pasado 22 de marzo como los de París del 13 de noviembre.

De Ibrahim Bakraoui, que se inmoló en el aeropuerto de Zaventem, dice que «era conocido por su valentía y generosidad antes y todavía más después de ser guiado por Alá». De Jalid Bakraoui, que atentó en la estación de metro de Maelbeek, el Estado Islámico defiende que era «un líder natural» y que su radicalización se produjo igualmente en prisión, donde tuvo un sueño en el que se vio a sí mismo luchando con el profeta Mahoma.

«Todos los preparativos de los ataques en París y Bruselas comenzaron con él y con su hermano mayor, Brahim. Estos dos hermanos reunieron las armas y los explosivos», precisa en el artículo el Estado Islámico.

eD-trans.png

Etiquetas:
abril 14, 2016

El Estado Islámico publica las fotos de los suicidas de los ataques en Bruselas

por 80rebecca

14/04/2016

Las imágenes muestran a los kamikazes uniformados y pertrechados de un cuchillo y un fusil como prueba de su estancia en el Califato

¿que quiere el Estado Islámico?

14606333500152.jpg

Fotografía de los dos suicidas involucrados en los atentados de Bruselas Dabiq

  • FRANCISCO CARRIÓN
  • Como ya ocurriera con los autores de la cadena de  atentados en París, el autodenominado Estado Islámico  ha aprovechado el último número de su revista en inglés para publicar las fotografías de dos de los suicidas involucrados en los atentados contra elaeropuerto de Zaventem y la céntrica estación de metro de Maelbeek . Las imágenes muestran a los kamikazes uniformados y pertrechados de un cuchillo ensangrentado y un fusil como prueba de su estancia en las tierras del califato.

    Uno de los fotogramas corresponde a Nayim Laachraoui, el joven de nacionalidad belga que se inmoló en el ataque contra el aeropuerto y el autor de los cinturones explosivos de los ataques de París, que el pasado noviembre segaron 130 vidas. Según Dabiq, la revista en inglés del IS (Estado Islámico, por su siglas en inglés), Nayim -identificado con su nombre de guerra, Abu Idris al Belgiki- viajó a las tierras del IS en 2013 y «participó en numerosas batallas» hasta caer herido. «Tras curarse, comenzó a entrenar con el fin de hacer realidad su sueño de regresar a Europa para vengar a los musulmanes de Irak y el constante bombardeo de los aviones de guerra de los cruzados. Al concluir su formación, recorrió un largo

  • camino hasta Europa para cumplir con su misión. Fue, además, quien preparó los explosivos de las incursiones en París y Bruselas», reseña la publicación.

    Nayim -que aparece sonriente y con un fusil en la mano- está acompañado de otro de los terroristas que golpearon Bruselas el pasado 22 de marzo en unos ataques que dejaron 32 muertos. Se trata de Mohamed Belkaid -apodado por la organización como «Abu Abdelaziz al Yazairi»-, argelino que fue abatido en una operación en la comuna de Forest, al oeste de Bruselas. Al igual que Nayim, Mohamed se curtió en Siria e Irak y regresó más tarde a Francia. «Durante su estancia en Bélgica, en las etapas finales de la preparación del ataque en Bruselas, la policía de los infieles asaltó su apartamento. Aunque tenía la habilidad de escapar con su equipo, decidió garantizar una salida segura a sus hermanos. Intercambió disparos con las fuerzas belgas y francesas durante horas, hiriendo a muchos de ellos, hasta que sus hermanos pudieron escapar», apunta la publicación.

    La revista, entre glosas a su valentía y ardor guerrero, presenta a Mohamed empuñando un cuchillo ensangrentado sugiriendo su participación en las decapitaciones que ha firmado la organización que dirige Abu Bakr al Bagdadi .

  • Dabiq también incluye sendas fotografías tamaño carnet de los hermanos Jalid e Ibrahim El Bakraoui. El primero, belga de 27 años, se inmoló en la estación de metro de Maelbeek, en el corazón del barrio europeo, poco después de que Ibrahim saltara por los aires en el aeropuerto de Zaventem al explotar la maleta con la que aparece en las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia.De Ibrahim, la publicación subraya que -durante su encarcelamiento por robar y abrir fuego contra un policía- «siguió las noticias sobre las atrocidades contra los musulmanes en Siria». «Algo hizo clic y decidió cambiar su vida para vivir por su religión», indican los propagandistas del IS. De Jalid, en cambio, relatan un sueño que tuvo entre rejas en el que se le apareció el profeta Mahoma en el campo de batalla. «Todos los preparativos para los ataques en París y Bruselas empezaron con Jalid y su hermano. Fueron los dos hermanos los que consiguieron las armas y los explosivos», precisa la revista.La información proporcionada por los yihadistas confirma que ninguno de los dos llegó a pisar suelo sirio y que se radicalizaron en las cárceles europeas. Ibrahim fue detenido el pasado junio por las autoridades turcas cuando trataba de acceder al país árabe. «Después de la bendita incursión de París, Jalid tuvo otro sueño que le
  • animó a llevar a cabo una operación suicida«. «Fue hace tres meses. Fue una visión que tuvo lugar entre el fajr y el zuhr [los rezos del amanecer y el mediodía]. Estaba en un lugar elevado como si fuera el espacio, rodeado por las estrella pero el cielo tenía el azul de la noche. Luego escuché una voz que en el sueño me decía que fui creado para adorar a Alá y me ordenaba luchar por su causa y su palabra suprema. A continuación, me desperté», reconstruye Dabiq, que reproduce una tercera ensoñación en la que el joven aparece en un barco con un soldado turco como rehén antes de viajar al paraíso.

    En enero el IS también desveló en Dabiq la identidad y las fotografías de los nueve kamikazes involucrados en los ataques que París sufrió el pasado 13 de noviembre. En el montaje fotográfico publicado por la revista -extraído del mensaje final divulgado en vídeo unos días después- los atacantes aparecían enfundados en uniformes militares y provistos de fusiles. Incluía a otros yihadistas ya identificados como Abdelhamid Abaaud al que IS denomina «Abu Omar al Belgiki» (El belga, en árabe) y que París considera el principal urdidor de los ataques.

    El último número de Dabiq también refiere una nueva amenaza contra el viejo continente. «París fue una advertencia. Bruselas, un recordatorio. Lo que está por llegar será más devastador y más amargo». El contenido divulgado en la revista es la enésima demostración de que la organización yihadista está entrenando a sus

  • combatientes en campos radicados en Siria, Irak y el norte de África con el objetivo último de regresar a Europa y atacar el viejo continente siguiendo el mismo «modus operandi» ya empleado en los atentados que han golpeado París y Bruselas.

    «El IS como organización terrorista siempre ha dependido de una estrategia de ataques terroristas clásicos. Lo que estamos viendo ahora es su habilidad para poner en marcha células operativas con una flexibilidad que han probado en tácticas bélicas más tradicionales en Siria e Irak», señaló a EL MUNDO el mes pasado Jasmine Opperman, miembro de TRAC (Consorcio de análisis e investigación en terrorismo, por sus siglas en inglés), un centro que vigila las comunicaciones del IS. «Estos ataques -agrega- han demostrado la existencia de células durmientes. Activarlas no requiere nada más allá de un simple mensaje».

  • el mundo
Etiquetas:
abril 12, 2016

Las madres coraje del Estado Islámico

por 80rebecca

12/04/2016

  • VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
  • Un grupo de 25 mujeres se organiza en Europa para combatir el reclutamiento yihadista y traer a sus hijos de vuelta.

    Sus armas: el amor y las #TwitterBomb. Nos lo cuentan Karolina, cuyo hijo de 18 años murió en Siria, y Christianne, que perdió al suyo de 20

  • 14601433991355.jpg
  • El danés Lukas en brazos de su madre, Karolina. Se fue a la yihad a Siria y murió en un ataque aliado. Tenía 18 años
  • Una noche, mi hijo vino a mí y me dijo que su hermano, Lukas, estaba durmiendo en el suelo. Me pareció bastante extraño. En ese momento no le presté más atención. Pero ahora sé que eso es algo que ellos practican para cuando lleguen aSiria e Irak, donde quizá no tengan una cama para descansar. Mi hijo también comía con los dedos y yo pensaba que era una cosa estúpida, y aunque le pidiera que utilizara el tenedor y la cuchara, él se negaba. Ahora sé que esto es parte delentrenamiento para cuando lleguen al lugar. ¿Pero cómo un padre puede saber que estas son señales de que tu hijo se está radicalizando?».

    Karolina Dam, la doliente madre danesa, no sabía lo que significaba la palabra radicalización hasta después de enterarse de la muerte de su hijo. Cuando le anunciaron la noticia, la escuchó de un hombre que una noche llamó a su puerta y que tenía vínculos con los reclutadores del Estado Islámico (IS, en sus iniciales en inglés).

    El hijo de Karolina, Lukas, tenía 18 años cuando fue asesinado durante un ataque aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos en la ciudad siria de Kobani. Ella, presa de la rabia y la desesperación, se sumergió en los foros de yihadistas que hay en Facebook para confirmar la noticia.

  • «Hablé con varios de ellos. No dormía, no comía. Sólo me dedicaba a estar en el ordenador para saber qué diablos pasó. Adentrarme en ese mundo fue muy sencillo, soy una madre, una figura que ellos respetan. Una de las personas con las que hablé me dijo que tenía un secreto que contarme. Cuando le pedí que me lo revelara, me confesó: «Tu hijo ha sido volado en pedazos», narra en entrevista desde Copenhague.

    La madre danesa es sólo un ejemplo de las miles que han perdido a sus hijos por el IS, pero también es la muestra del coraje que hay detrás de un amor incondicional: ella es una de las 25 mujeres que en Europa se han organizado para tejer una alianza única en su tipo contra el grupo terrorista. Se trata de Mothers For Life (Madres Por la Vida), una organización que combate por redes sociales los intentos de reclutamiento yihadista y busca traer de vuelta a los hijos de algunas de ellas que aún están con vida.

    Participan mujeres de Chipre, Italia, Alemania, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Holanda, Inglaterra, además de Estados Unidos y Canadá. Algunas son musulmanas, pero más de la mitad profesa otra fe o ninguna.

    La batalla en Twitter

  • Las madres combaten el reclutamiento yihadista sobre todo en Twitter, donde han difundido una carta en la que piden a los potenciales candidatos que se lo piensen dos veces antes de sumarse a la yihad. Para enviar este mensaje, utilizan una técnica llamada #TwitterBomb (bomba tuitera, en español), que consiste en la publicación simultánea de cientos o miles de tuits, acompañados de un hashtagque puede convertirse en tendencia.

    «Estamos alcanzando nuestros objetivos, porque tras las primeras horas de publicadas las cartas abiertas, los seguidores del Estado Islámico lanzan una serie de ataques para bajarnos de estas tendencias. Aseguran en 140 caracteres que somos una mentira, madres patéticas», dice la francesa Christianne Boudreau, directora del grupo, desde Toulouse. Boudreau mandó un mensaje a las madres en España invitándolas a unirse y dice que hasta el momento no han tenido contacto con mujeres de este país.

    Algunos yihadistas presos en cárceles europeas les han enviado cartas en las que aseguran que gracias a estos tuits supieron que estaban equivocados y escaparon.

    «El simple hecho de que por primera vez en la historia haya una organización internacional de madres que trabajan juntas contra la radicalización violenta es un éxito por sí mismo. Ninguna obtiene dinero, lo hacen en su tiempo libre», señala

    Daniel Koehler, director del Instituto de Estudios de Radicalización y Desradicalización, en Berlín.

    El proceso para enrolarse en un grupo terrorista solía estar marcado por la pantalla de un televisor con un líder islamista leyendo un discurso durante 60 minutos, pero hoy esto se ha reducido a una lluvia de tuits. Un ejercicio que realizó Crónica en Twitter lo llevó a registrar alrededor de 600 mensajes de propaganda yihadista en menos de 100 minutos, más de 2.000 en 24 horas. Los contenidos tratan de instrucciones religiosas, reportes desde el campo de batalla, el día a día de los yihadistas y amenazas a Occidente.

    En los vídeos o fotos que acompañan estos mensajes se califica de legítimo el reclutamiento. Los combatientes que ya militan en el IS son fotografiados con armas largas y mirando al cielo. Los que ya fallecieron son descritos como mártires.

    Radicalización exprés

  • El problema para muchas de estas madres es que no lo detectaron a tiempo. Como Karolina aquella noche que encontró a Lukas durmiendo en el suelo. «Yo no lo vi venir», confiesa también Christianne sobre lo ocurrido con su hijo, Damian. Para cuando el joven, entonces de 22 años, viajó supuestamente a Egipto a estudiar el islam, ella dejó pasar todas las posibles señales de radicalización. «Al comienzo pensé que sí estaba ahí porque me lo aseguraba por teléfono, pero después descubrí que estaba en Siria por el código telefónico».

    Para radicalizar a una persona se necesitan de tres meses a seis años. ¿Cómo funciona? Koehler explica que en un principio los reclutados son seducidos en los foros yihadistas en las redes sociales. Ahí gastan horas a solas en su cuarto charlando con otros amigos virtuales. Les brindan compañía y aceptación. «Es un adoctrinamiento sobre un único problema en el mundo: el sufrimiento de las personas en Siria. Te muestran bombardeos, destrucción y te hacen priorizar esta crisis sobre todo lo demás», explica el experto.

  • 14601434498619.jpg
  • El francés Damian con su madre, Christianne, antes de unirse al Estado Islámico en Siria. Murió con 20 años
  • Después, llega la conversión religiosa. Hay conflictos en el hogar por el uso de la ropa, el alcohol o los tipos de música que no coinciden con la ideología islámica. En el caso de Damian, por ejemplo, tras convertirse al islam, se levantó más de una vez de la mesa si notaba que alguien bebía vino o dejó de ir a restaurantes donde las mujeres no estaban cubiertas.

    «Imagina a esos jóvenes en esta situación: perciben un horrible problema, no pueden comer, no pueden dormir, constantemente piensan en estas mujeres y niños sufriendo, y ven que en Occidente nadie hace nada… Entonces no imaginan otra solución más que el uso de la violencia», resalta Koehler.

    A los reclutados se les aconseja mudarse a Siria para mostrar su apoyo. Antes se les pide cursar entrenamientos marciales y cambiar su rutina diaria, hasta que finalmente emprenden el viaje.

    Los yihadistas europeos tienen varias vías para alcanzar a la célula terrorista, como Egipto o Jordania, pero la más frecuente es Turquía. Un billete de avión en alguna aerolínea de bajo coste con destino a Estambul puede costar sólo 50 euros. El objetivo es cruzar la frontera turco-siria, de 820 kilómetros de largo. Hay tres opciones: taxi, autobús o contactar con algún reclutador. El viaje hasta el «califato» dura unas 48 horas.

  • Van a por los jóvenes

  • Las europeos que caen con mayor frecuencia en las redes del yihadismo son hombres que no rebasan los 30 años, explica Koehler. Es el caso de Ibrahim El Bakraoui, de 29, y su hermano Khalid, de 27, nacidos en Bélgica y autores de los recientes ataques en Bruselas, que causaron la muerte de 30 personas.

    De los 3.850 yihadistas europeos que se estima hay en Siria e Irak, 1.200 son franceses, 600 alemanes, 600 británicos, 440 belgas, 250 holandeses y 180 suecos. El número de españoles asciende a 100, según el Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización y la Violencia Política (ICSR, en inglés).

    Algunos de estos jóvenes pueden haberse convertido al islam o pertenecen a la segunda o tercera generación de musulmanes europeos. Muchos no tienen un pasado criminal y sólo entre el 5% y el 10% padece algún problema mental.

    El francés Damian tenía 17 años cuando intentó suicidarse. En sus fotografías de entonces se le ve con ojos tristes, mirada cansada, la sonrisa tibia; en su adolescencia sufrió varios cuadros de depresión. Fue durante su recuperación en el hospital cuando dejó de interesarse por convivir con sus amigos y comenzó a explorar el islam a través de Twitter y Facebook. Pasaba horas en su ordenador hasta que tomó la decisión de convertirse.

  • En los siguientes dos años se mudó de casa para vivir con un grupo de jóvenes musulmanes, se dejó crecer la barba, cambió su forma de vestir y adoptó una rutina de ejercicios para transformar su cuerpo. En mayo de 2012 anunció a su madre que se mudaría a El Cairo para estudiar, pero en realidad viajó a Siria.

    Se alistó primero en el Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda, pero meses más tarde se integró al IS. Durante este periodo, Christianne recibió varias llamadas de su hijo y recuerda todavía una que le erizó la piel: «Él me dijo: «Mamá, el avión está acercándose. Las bombas empezarán a caer. Debo huir». Fue realmente perturbador. Pude escuchar a gente gritando».

    Con el paso de los meses, la actitud del joven empezó a cambiar: fue cada vez más estricto, agresivo, distante. Puso más barreras entre él y su familia. «No volvió a decirme «te quiero, mamá»». La última conversación fue a través de Facebook. El joven le escribió a su madre: «Yo sé cuánto me echas de menos, cuánto me amas, pero no voy a volver a casa. Lo sabes. Así que para de pedírmelo».

    Damian murió 10 meses después en un combate contra el Ejército Libre de Siria. Tenía 20 años.

  • ¿Cómo desradicalizarlos?

  • Algunas madres de Mothers For Life todavía tienen hijos con vida que luchan en Siria e Irak. Sin revelar detalles sobre cómo se realizan las búsquedas, por razones de seguridad, las madres aseguran que es posible rescatar a estos jóvenes de las filas del yihadismo.

    «Estamos analizando estrategias que pueden servirnos. No es fácil escapar. Muchos de ellos, aunque quieran hacerlo, no pueden», señala Karolina, quien desarrolló una serie de técnicas para comunicarse con yihadistas a través de las redes sociales y así confirmar la muerte de su hijo: «Debes saber que tu hijo morirá tarde o temprano y plantearte qué quieres hacer. Ellos deben saber que no están solos».

    No hay un número exacto de cuántos reclutados han logrado volver a Europa y sólo unos pocos países, como Alemania, han establecido programas de desradicalización para reintegrar en la sociedad a los yihadistas arrepentidos.

    Ahí operan cuatro organizaciones con programas de desradicalización, como Mothers For Life o la Red para la Prevención de la Violencia (VPN, por sus siglas en inglés). La directora de comunicación de este proyecto, Cornelia Lotthammer, explica que el proceso de desradicalización que aplican consiste en un diálogo entre el yihadista y dos musulmanes y dura como mínimo dos años. Han trabajado con 100 personas y con otras 150 madres y padres de yihadistas o posibles yihadistas desde 2014. «Llegamos a su lado más personal, a encontrar recuerdos en su biografía que ayuden a entender lo ocurrido, como padres violentos o consumo de drogas», explica Lotthammer.

  • Sobre los motivos del porqué regresan los militantes del IS, dice: «Hay una gran desilusión, se dan cuenta de que fue un gran error y que todas las promesas que se les han hecho durante la radicalización no se cumplen; por ejemplo, los obligan a matar gente y ellos no querían eso».Para muchos casos, la cárcel es el destino final. «Pero se debe pasar en conjunto por un proceso de desradicalización para evitar cualquier riesgo para la sociedad. Alemania marca un antes y un después en Europa, lo que significa que estos proyectos pueden ser posibles y son retos que hay que replicar», considera Omar Ramadán, que dirige la Red de la Unión Europea para Conciencia sobre la Radicalización (RAN, en inglés), un proyecto lanzado en 2011 como punto de encuentro de los expertos en extremismo y radicalización.Las madres en el IslamSin el cuerpo de su hijo, Karolina no pudo obtener un certificado de defunción de las autoridades danesas. Lo único que conserva es una publicación en Facebook donde un yihadista le confirmó el fallecimiento.»Hubo muchos rumores de que él intentó escapar, pero no lo creo, porque tuvo un maldito y poderoso lavado de cerebro. Si mi hijo fue asesinado, espero que haya sido rápido para que no pudiera cuestionarse nada, ni el porqué estaba ahí ni si tomó una buena decisión. Me dolería mucho saber que estos fueron sus últimos pensamientos», añade, y aprovecha para mandar un mensaje a otros padres: «Deben contactar cuanto antes con los expertos. No podemos salvar a estos niños si no intervenimos pronto».

    La ONG austriaca Women Without Borders (Mujeres Sin Fronteras) opera «escuelas para madres» en países bajo el azote del extremismo islamista como Nigeria o Pakistán. La directora del proyecto, Edit Schlaffer, dice que ya hay dos escuelas de ese tipo en Austria y Bélgica (donde instruyen a 80 mujeres) y planean abrir otras en Francia, Reino Unido, Holanda, Alemania y Suecia.

    En enero de 2014, cuando los del IS compartieron un tuit en el que confirmaban la muerte de Damian, Christianne no supo qué hacer. «Me senté allí, mirando el ordenador, leyendo una y otra vez», dice. Y ante la falta de una entidad gubernamental que la orientara, realizó su propia investigación y contactó con Koehler. Meses después crearon Mothers For Life, en Berlín.

  • Las madres desempeñan un papel único para evitar la yihad. «Se cree que el profeta Mahoma dijo: «El Paraíso se encuentra a los pies de la madre». Ellas son las que reconocen los cambios y mantienen los lazos emocionales», apunta Koehler. «La red de madres es un gran ejemplo de lo que se puede hacer. Ellas también son víctimas del terrorismo», añade Ramadán.

    Mothers For Life iniciará en junio una campaña en toda Europa para apoyar a otras madres de yihadistas. «Buscamos que sepan que no están solas», señala Christianne. Sobre si teme represalias del IS, responde: «Nunca. Nunca voy a tener miedo de ellos. Ellos me arrebataron algo que era mi vida. Mi hijo. Y ya nada puede asustarme. Todo lo contrario: ellos deberían tener miedo de mí».

  • el mundo.png
Etiquetas:
abril 11, 2016

El genocidio oculto del Estado Islámico

por 80rebecca

Decenas de fosas comunes están siendo excavadas estos días cerca de Sinjar, repletas de cadáveres de yazidíes ejecutados por unos yihadistas que les consideran herejes

imagen-sin-titulo.jpg

Cráneos humanos encontrados en una fosa común en las afueras de Sinjar, en febrero de 2015 (Reuters)

11.04.2016

las afueras de la devastada ciudad de Sinjar, un camino de tierra, con los márgenes cubiertos por un manto de amapolas y otras flores silvestres, nos conducen a cinco grandes montículos de tierra, rodeados ahora por una valla metálica. Un letrero en árabe  advierte: “Respetar la valla. Las víctimas tienen derecho a descansar en paz.

El silencio que se respira en este camposanto se interrumpe por el zumbido del eco de los morteros que retumban apenas un kilómetro del frente del Estado Islámico. Una hilera de ropas desgastadas por el tiempo sirve de altar improvisado de varias calaveras y huesos que yacen al descubierto. Chaquetas de hombre, túnicas de mujer de terciopelo con bordados de lentejuelas, cigarrillos  y  sandalias pequeñas evocan los últimos alientos de cientos de vidas exterminadas en nombre del delirio del Estado Islámico .

Adil fue testigo de la masacre: “Estaba en una colina cercana y vi con los prismáticos como llegaron cuatro camiones llenos de gente.  Había más de trescientas personas. Les hicieron bajar de los camiones y los obligaron a ponerse de rodillas para después ejecutarlos. Cuando todos los cuerpos yacían en el suelo, les dispararon un tiro de gracia en la cabeza

volunteers-from-the-yazidi-sect-who-have-joined-the-kurdish-peshmerga-forces-with-yazidi-people-loot-houses-in-the-town-of-sinjar-iraq-november-16-2015-before-it-was-overrun-by-islamic-state-sinjar-and-the-surrounding

Voluntarios yazidíes transportan objetos recuperables en Sinjar, en noviembre de 2015 (Reuters)

En la intersección de Hardan, al norte de la ciudad de Sinjar, seis fosas comunes son los testigos silenciosos de otras ejecuciones sumarias. En una de las fosas descansan los restos de más de 65 personas que fueron masacradas cuando estaban bloqueados en la carretera, totalmente colapsada por la cantidad de vehículos que intentaban huían de la ciudad.

Hasta 35 fosas comunes han sido localizadas en esta región, pero solo 23 de ellas han sido identificadas en las áreas liberadas del norte de Sinjar. El resto se encentran más al sur, en localidades que sigue aún en manos del EI,  según datos facilitados por el grupo internacional “The Voice of Yazidis”, que está documentando las masacres. “Estas ejecuciones sumarias podrían  elevarse a nivel de genocidio cuando se contabilicen todos los muertos y desaparecidos”, señala Ali Khatab, coordinador del grupo.

Asesinados por su fe

Su delito, no creer en su Dios; su castigo, el exterminio.  Los yazidíes son considerados infieles por los radicales porque no pertenecen a las tres religiones monoteístas. “Nos llaman adoradores del diablo porque el sol es nuestro dios. Somos la religión más antigua de la humanidad”,   exclama el sheij Murad con los brazos abiertos y mirando al cielo.

 

attention-editors-visual-coverage-of-scenes-of-deathkurdish-peshmerga-forces-look-at-bones-in-a-mass-grave-on-the-outskirts-of-the-town-of-sinjar-february-3-2015-police-said-the-mass-grave-contained-remains-from-25-pe

Combatientes kurdos peshmerga contemplan una fosa común a las afueras de Sinjar, en febrero de 2015 (Reuters)

Los yazidies siempre se han sentido parias en su propia tierra.  En los ochenta bajo el régimen de Sadam Husein, los miembros de esta minoría fueron sacados a la fuerza de diferentes ciudades de la provincia de Nínive y recolocados en las llamadas “localidades colectivas” en los alrededores de Sinjar, sin derecho a poseer la tierra. Pero nada comparado con lo que les haría después el Estado Islámico.

“Los yihadistas llegaron con megáfonos diciéndonos que sus enemigos eran los peshmerga, que no tuviéramos miedo, que podríamos quedarnos en nuestras casas si nos convertíamos al Islam. Muchos de nosotros huimos a las montañas . Los ancianos,  y familias pobres, que no tenían vehículos para marcharse, se quedaron.  Luego los masacraron a todos”,  recuerda Samida, que regresó hace un mes con su hija y sus padres a Sinjar.  Su esposo ha tenido que quedarse en Dohuk para hacerse cargo de su segunda esposa y sus tres hijos pequeños.

La ciudad fue liberada por las fuerzas kurdas con el apoyo de los bombardeos estadounidenses entre el 12 y 15 noviembre de 2015. Pero son pocos los que han regresado a esta urbe fantasma, completamente arrasada. Cuando entraron los yihadistas identificaron cada comercio y vivienda de la ciudad, “suní, yazidí o crotulando con spray el término chií” en las puertas o las persianas metálicas de los negocios. De forma selectiva saquearon y destrozaron las propiedades de los yazidies.  Dentro de las viviendas colocaron artefactos explosivos para hacerlas estallar. Barrios enteros han sido reducidos a escombros por los ataques aéreos de la coalición internacional. Las únicas almas que deambulan por sus calles desiertas son los peshmerga que han levantado puestos defensivos dentro de la ciudad.

Los túneles del terror

Durante el año y tres meses que controlaron Sinjar , los combatientes del EI construyeron una red de túneles subterráneos que comunican entre las viviendas que hacían las veces de cuarteles. Estos pasadizos , que fueron usados para pasar municiones y milicianos y protegerse de los bombardeos aéreos, se han convertido en  la principal atracción de los periodistas.  “¿Habéis visto ya los túneles?”, pregunta un peshmerga que se ofrece a llevarnos a visitarlos.
un-combatiente-peshmerga-inspecciona-un-tunel-usado-por-el-isis-en-la-ciudad-de-sinjar-en-irak-el-1-de-diciembre-de-2015-reuters.jpg

Un combatiente peshmerga inspecciona un túnel usado por el ISIS en la ciudad de Sinjar, en Irak, el 1 de diciembre de 2015 (Reuters)

Llegamos a una vivienda protegida por una trinchera recubierta con sacos de arena.  En el interior, con las paredes pintadas de color rosas, hay un gran agujero en el suelo y alrededor decenas de botellas de plástico, algunas de ellas llenas de orín.  “No nos atrevemos a entrar. No sabemos que puede haber allí dentro. Puede que esté llenos de explosivos o que todavía hayan yihadistas escondidos”, dice el peshmerga en tono alarmante.

Pero los yazidies no perdonan que cuando llegaron las huestes de Abu Baker Al Bahdadi a Sinyar, los 6000 peshmergas que había desplegados, en lugar de protegerlos, huyeron de la ciudad y permitieron las masacres. “Ahora los peshmerga dicen que han venido a liberarnos, pero en realidad lo que busca [Massud] Barzani es declarar Sinjar parte del Kurdistán iraquí y tengamos que abandonar de nuevo nuestras hogares”, confiesa Hadi, nuestro traductor.

Como su vivienda está destruidas Samida ha ocupado la casa de un suní que se mantiene en buen estado. En los bajos hay un pequeño ultramarino que regenta la mujer. Es la única tienda que abaste con licor y cigarrillos a los peshmerga y los voluntarios extranjeros que han venido desde Estados Unidos y Europa a luchar contra el EI.

En la calles del bazar no queda ni un ladrillo en pie. Fue esta zona, en el centro de la ciudad, donde las fuerzas yihadistas instalaron sus cuarteles militares. Todavía quedan restos de algunos combatientes que fueron abatidos allí. Detrás del muro de una escuela que fue saqueada por los yihadistas. yacen los cuerpos medio descompuestos de tres hombre con vestimenta militar y junto a uno de ellos, la calavera de un niño. Un siniestro recordatorio de los horrores que se han vivido en este lugar.

EL CONFIDENCIAL

Etiquetas:
abril 11, 2016

Los sastres del Estado Islámico

por 80rebecca

La incautación de 20.000 uniformes en el puerto de Valencia deja en evidencia la red de apoyo logístico al ISIS

11 ABR 2016

MIGUEL GONZÁLEZ
PATRICIA ORTEGA DOLZ
1460310288_199851_1460311246_noticia_normal_recorte1.jpg
Uniformes del Estado Islámico incautados en el puerto de Valencia. Policía Nacional EL PAÍS

El ISIS no es sólo un grupo terrorista, es un protoestado, en palabras del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. Y por eso, además de reclutar combatientes extranjeros, necesita armarlos, equiparlos, vestirlos y calzarlos, para que ofrezcan la apariencia de un verdadero Ejército.

¿De dónde salen los flamantes todoterreno que circulan en caravana por senderos polvorientos en los vídeos del Estado islámico? ¿Quién les facilita los fusiles y ametralladoras que enarbolan? ¿Cómo obtienen los impolutos uniformes? ¿Quién se los suministra y cómo los pagan?

El pasado 15 de marzo la policía incautó un contenedor en el puerto de Algeciras(Cádiz) y dos más en el de Valencia.El primero contenía ropa de segunda mano, como se había declarado a aduanas, pero en los dos últimos había una máquina de embalar y, ocultos bajo montones de ropa usada, cinco toneladas de fardos, perfectamente empaquetados y marcados, con unos 20.000 uniformes militares sin estrenar: suficientes para equipar a todo un ejército.

El contenedor había llegado desde Arabia Saudí —aunque los uniformes parecen proceder de algún país de la OTAN— y estaba preparado para embarcarse rumbo a Turquía: primero al puerto de Mersin, frente a Chipre; y luego, ya por carretera,a la localidad de Bad al Hawa, al otro lado de frontera siria.

La operación, ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco,era continuación de la realizada el 7 de febrero,  cuando fueron detenidos siete presuntos integrantes de una red de apoyo al Estado Islámico en Ontinyent (Valencia), Ceuta y las localidades alicantinas de Crevillent, L’Alqueria d’Asnar, Muro d’Alcoi y Alicante.

1460310288_199851_1460313650_sumario_normal_recorte1

El presunto cabecilla de la trama era Ammar Termanini, nacido en Alepo (Siria) en 1972, y desembarcado en España en 2012, tras haber vivido en Holanda, Bélgica y Reino Unido. En España, montó una empresa, Tigre Negro S.L., de la que era administrador único, dedicada a la exportación e importación de productos textiles. Bajo la cobertura de llevar ayuda humanitaria, hizo varios envíos a Siria, a donde viajaba con frecuencia.

Termanini no ocultaba de qué lado estaba: en Facebook colgó fotografías suyas con armas automáticas en el paso de Bad al Hawa y en la ciudad siria de Idlib, bajo control de Al Nusra. Las escuchas telefónicas revelaron cómo, al igual que muchos yihadistas, había mudado de lealtades, pasando de trabajar para la filial siria de Al Qaeda a servir al autodenominado Califato. En el registro se le incautó una pistola de calibre 22 Long Rifle, obviamente ilegal.

El financiero de las operaciones de Termanini era, supuestamente, Mohamed Abu El Rub Karima, nacido en Jordania en 1960 y vecino de Ontinyent. En su nave del polígono industrial de L’ Altet se hallaron uniformes como los incautados luego en el contenedor de Valencia. Para recaudar fondos y efectuar pagos,

recurría a la hawala, el sistema tradicional musulmán basado en la confianza que permite mover dinero entre distintos países sin dejar el rastro de las transferencias bancarias.

El ideólogo del grupo era supuestamente Nourdine Chikar Allal, empresario marroquí residente en Muro d’Alcoi y presidente de la mezquita de Cocentaina quien se encargaba, gracias a sus contactos en Turquía, de despejar los obstáculos con los que tropezaban los envíos hasta llegar a su destino final.

Como en muchas otras ocasiones, alguno de los implicados es un viejo conocido de los servicios de información españoles: Hitham Sakka Al-Kasim, nacido en Homs (Siria) y detenido en Ceuta, fue investigado por la Audiencia Nacional en relación con los grupos vinculados al 11-S; mientras que su hermano lo fue por los atentados del 11-M.

Otros dos detenidos, un marroquí y un sirio, eran los empleados de confianza de Termanini en Tigre Negro, pero entre los presuntos implicados hay también un español: Simón Richart Lucas, nacido en Muro d’Alcoi y residente en L’Alqueria. No se trataría de un converso ni de un fanático yihadista, sino de un empresario

escaso de escrúpulos dispuesto a no hacer ascos a ningún negocio, según quienes le conocen.

La red no solo enviaba uniformes al Estado Islámico, sino que gestionaba cualquier clase de pedido. Por ejemplo, un tipo de fertilizante que no se vende en España y sirve para producir explosivos que Termanini habría encargado adquirir a Hitham.

La madeja de la trama de apoyo al Estado Islámico es muy compleja y tiene ramificaciones en múltiples países. Los investigadores sólo empiezan a desentrañarla ahora, pero están seguros de que —como sucedió con ETA en su día— para vencerlo no basta con detener a los combatientes: hay que cortar su financiación, cegar las vías de aprovisionamiento logístico.

EL PAIS

Etiquetas:
abril 8, 2016

La doble moral del Estado Islámico siembran creciente desilusión

por goal

Sirios que recientemente han escapado del grupo Estado Islámico dicen que la desilusión pública crece a medida que ISIS no ha cumplido con sus promesas para instalar un utópico imperio «islámico» la justicia, la igualdad y el buen gobierno.

isis-3-640x400

Mohammed Saad, un activista sirio, fue encarcelado por el grupo Estado Islámico (ISIS), colgado por los brazos y golpeado con regularidad. Entonces, un día, sus carceleros rápidamente a él y otros prisioneros los derribaron y los escondieron en un cuarto de baño.

¿La razón? Un alto clérigo musulmán se encontraba de visita para inspeccionar las instalaciones. El clérigo había dicho a los combatientes que dirigian la prisión que no deben torturar a los prisioneros y que toda persona detenida sin cargos deberá ser devuelto en un plazo de 30 días, Saad dijo a The Associated Press . Una vez que la costa estaba clara, los prisioneros fueron devueltos a su tormento.

«Es una banda criminal que pretende ser un estado», dijo Saad, hablando en Turquía, donde huyó en octubre.»Toda esta charla sobre la aplicación de los valores de la Sharia islámica y es sólo propaganda, Daesh se trata de la tortura y el asesinato», dijo, usando el acrónimo árabe para ISIS.

Sirios que recientemente han escapado de las reglas del grupo Estado Islámico dicen que la desilusión pública crece a medida que ISIS no ha cumplido con sus promesas para instalar un utópico imperio de la justicia «islámico», la igualdad y el buen gobierno.

En lugar de ello, el grupo ha llegado a parecerse al régimen dictatorial del presidente sirio Bashar Assad que muchos sirios habían tratado de arrojar, con una dependencia de los informadores que han silenciado a una población temerosa. En lugar de la igualdad, la sociedad ha visto el surgimiento de una nueva clase de élite – los combatientes yihadistas – que disfrutan de ventajas y especiales a favor de los tribunales, mirando hacia abajo a «la gente común», e incluso haciendo caso omiso de las resoluciones de sus propios clérigos.

A pesar de las atrocidades que hicieron notorias, el grupo Estado Islámico había generado esperanzas entre algunos compañeros suníes cuando invadieron sus territorios a través de partes de Siria e Irak y declaró un «califato» en el verano de 2014. Se presentó como un contraste con el gobernar de Assad, hacer justicia a través de su interpretación extrema de la sharia y la prestación de servicios a los residentes, incluidos los préstamos a los agricultores, agua y electricidad, y limosna a los pobres. Su máquina de propaganda promoviendo el sueño de un califato islámico ayudó a atraer yihadistas de todo el mundo.

En Estambul, y varias ciudades de Turquía cerca de la frontera con Siria, la AP habló con más de una docena de sirios que huyeron de los territorios controlados por ISIS en los últimos meses. La mayoría hablaba con la condición de que sólo se pueden identificar por su nombre o por los apodos que utilizan en su actividad política por temor a represalias contra ellos mismos o ISIS familia.

La ‘Errática’ Justicia del ISIS

«El Daesh en la justicia ha sido errático,» dijo Nayef, quien es oriundo de la ciudad llevó a cabo el control del IS-sirio oriental de al-Shadadi y escapó a Turquía en noviembre con su familia, en gran parte debido a los ataques aéreos rusos.»Empezaron bien y luego, poco a poco, las cosas empeoraron.» Insistió en que su apellido no se imprimirá, temiendo por su seguridad.

ISIS Horror-300x193

Un miembro de la policía de moralidad ISIS ‘, el «Hisba,» lee una sentencia dictada por un tribunal islámico. (Sitio web del Militante a través de AP)

El grupo ha reclutado informadores en los pueblos y ciudades que controla que deben estar atentos a cualquier signo de oposición.

«Al igual que en el régimen (Assad), también tenían miedo a hablar en contra del Daesh a cualquiera que no lo hacemos totalmente en confianza», dijo Fátima, de 33 años de edad, cuya ciudad natal de Palmyra fue tomada por ISIS principios del año pasado. Ella huyó a Turquía en noviembre con su marido y sus cinco hijos para escapar de los ataques aéreos rusos y sirios.

ISIS también se ha vuelto menos capaces de proporcionar los servicios públicos, en gran parte porque aparecen reveses militares que han puesto presión sobre sus finanzas. Ataques aéreos de Estados Unidos y Rusia han afectado en gran medida su infraestructura petrolera – una fuente importante de fondos. Durante el año pasado, el grupo ha perdido el 30 por ciento del territorio que alguna vez tuvo en Irak y Siria, según la coalición anti-ISIS liderada por Estados Unidos. Muchos de los entrevistados por la AP dijo que hay puntos de corte más largos de agua y electricidad en sus pueblos y ciudades y los precios del petróleo y del gas han aumentado.

Abu Salem, activista de la ciudad oriental de Deir el-Zour, dijo que la aceptación pública de las reglas de ISIS se están erosionando. «Se ha hecho un enemigo de casi todo el mundo», dijo a la AP en la ciudad turca de Reyhanli en la frontera con Siria.

Una señal de la distancia entre las demandas y realidades es un manifiesto de 12 páginas por ISIS detallando su sistema judicial. El documento, una copia del cual fue obtenida por la AP , en gran medida hace hincapié en la justicia y la tolerancia. Por ejemplo, establece los deberes del Hisba, la «policía religiosa» que aseguran que las personas se adhieren a los códigos de vestimenta del grupo, la estricta separación de sexos y otras normas.

Un miembro de Hisba «debe ser suave y agradable hacia aquellos a los que da las órdenes o reprimendas,» dice.»Debe ser educado flexible y bueno, así que su influencia es mayor y la respuesta (que recibe) es más fuerte.»

Sin embargo, los sirios escapados todos se quejaron de los extremos brutales de las estaciones de Hisba. Una mujer que vivía en Raqqa, dijo que si se considera que una mujer  ha violado los códigos de vestimenta, los terroristas azotan a su marido, ya que es visto como responsable de ella. Cuando su vecina puso la basura sin estar cubierta adecuadamente, dijo, que el marido de la mujer fue azotado.

Abu Manaf, de 44 años de edad, de Deir el-Zour, dijo que algunos clérigos encargados de hacer cumplir el reto del grupo durante su utilización indiscriminada de los estrictos castigos de la Sharia como decapitaciones, la lapidación, la flagelación y la amputación de miembros. clérigos más moderados en ISIS argumentaron que este tipo de castigos sólo pueden aplicarse en condiciones específicas. También se quejaron de la costumbre de mostrar cuerpos de los decapitados en público como un ejemplo para los demás, que viola los principios islámicos que requieren el rápido entierro de los muertos por los yihadistas ‘.

«Muchos de esos clérigos moderados desaparecen, son asesinados o encarcelados por crímenes que no cometieron», dijo Abu Manaf, que salió de Deir el-Zour en noviembre, a continuación, permaneció con el grupo Estado Islámico en su capital de facto, Raqqa, durante tres semanas antes que llegó a Turquía.

Con un sistema legal sesgado

La causa de su encarcelamiento en su ciudad natal de Deir el-Zour de Saad refleja las tensiones entre los combatientes y algunos clérigos.

Fue detenido por su activismo en los medios, al informar sobre la oposición anti-Assad. ISIS le encontro sospechoso de pertenecer al rebelde Ejército Libre de Siria, que lucha contra los extremistas. El día en que el clérigo vino a inspeccionar la prisión – instalada en una antigua estación de policía – oyó el clérigo pidiendo a los guardias si los prisioneros estaban recibiendo suficiente alimento y agua, y si estaban siendo golpeados, dijo Saad.

isis-execute-2

Un prisionero ISIS. (Dabiq)

En otra ocasión, un clérigo y un juez visitaron y hablaron a los prisioneros en sus celdas. Saad dijo que le dijeron escribiera en un pedazo de papel su nombre, por qué había sido encarcelado y si había sido torturado o hecho confesar bajo coacción. Él escribió que no había sido golpeado, porque sabía que los guardias lo castigarían si él dijera que lo había sido, dijo Saad.

Después de cinco meses de detención, Saad dijo que aseguró su liberación al aceptar hacer el trabajo de los medios de comunicación para ISIS. Durante tres meses, él ayudó a crear videos y otra propaganda antes de escapar a Turquía.

Los sirios entrevistados en Turquía dijeron que en los tribunales ISIS los jueces a menudo muestran un sesgo hacia los operarios ISIS en cualquier disputa legal con el público en general. Los jueces justifican el sesgo señalando versos o dichos del profeta Mahoma coránicos, incluyendo «Dios prefiere a los que luchan en la yihad sobre los que se sientan.» A menudo, los miembros ISIS se refieren a la población en general por el término despectivo «al-awam» árabe para «la gente común».

Hossam, que era dueño de la tienda de ropa para mujeres en Raqqa, dijo que los miembros de SI reciben ventajas que marcan fuertemente los distinguen de todos los demás. En muchos casos, los hombres jóvenes se unen al grupo para escapar de la pobreza o protegerse de los excesos es decir, él y otros, dijo. Insistió en que su apellido no se imprimirá, temiendo por su seguridad.

«Aquellos que se unen Daesh reciben un paso adelante en la escala social», dijo a la AP en Estambul. «Los hombres Daesh conducen coches de lujo y comen en los mejores restaurantes y el que tiene un amigo o un pariente con Daesh tiene una vida mejor.»

Un beneficio adicional de que los miembros de ISIS se valen es la oportunidad de casarse con mujeres locales.Varios de los sirios entrevistados por la AP dijo que las familias con hijas a menudo se vieron presionados para casarlas a los combatientes, lo que ha llevado a muchos a pasar de contrabando hijas a Turquía.

Khatar, un joven de 26 años de edad, que habló en Lesbos, Grecia, haciendo su camino a Europa Occidental, dijo que tiene dos hermanas menores de vuelta en Raqqa, y yihadistas «han estado llamando a nuestras puertas, al menos, una vez al mes para pedir su manos en el matrimonio. «Su padre se encuentra con ellos y les dice que no tiene hijas solteras,» pero ellos siguen regresando. »

Sin embargo, algunos toman la oportunidad de casarse con un miembro por los beneficios que deben levantar a toda la familia de la clase «al-awam».

Khatar dijo que una hija de 17 años de edad, de uno de sus vecinos se casó con un yihadista de Arabia. Cuando Khatar fue a felicitarla, la encontró cargada con ropa cara y joyas como dote. «Ella parecía muy feliz con su nuevo estatus social, elevado,» dijo Khatar.

WIN WORLDISRAELNEWSSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 8, 2016

Desde el París suburbial al sangriento ataque: retratos de yihadistas del ISIS

por goal

De una infancia francesa a las montañas destruidas por la guerra de Siria, y de vuelta como un asesino en masa de inocentes – estas son algunas de las historias de los radicales yihadistas islámicos.

terror islámico

Incluso en un interrogatorio policial extendido, Samy Amimour nunca ocultó su desdén por Francia, su deseo de dejarla, o su creencia de que el apocalipsis estaba cerca. Pero le dijo a los investigadores que no mataría: «Estoy en contra del asesinato de inocentes, sin importar dónde se encuentren.»

Tres años más tarde, Amimour regresó de Siria, abatido a tiros a decenas de inocentes en un concierto de rock , y murió en el interior del Bataclan con un cinturón suicida atado a su cuerpo.

Documentos de la corte, las transcripciones de las horas de entrevistas, el investigador y el teléfono y registros bancarios visto por The Associated Press trazan el camino de Amimour y dos de sus amigos más cercanos del suburbio parisino de Drancy a la zona de guerra de Siria.

Amimour y Charaffe El Mouadan, carismático líder del trío que llevaría el nombre de guerra Souleymane, terminarían muertos. La tercera, Samir Bouabout, se cree que está en Siria todavía.

Los orígenes de un Asesino de masas

Drancy es un corto trayecto desde París en uno de los trenes de cercanías no confiables que alimentan a la ciudad. Mezcla étnica, de clase media sólida, la ciudad tiene una mezcla de casas unifamiliares y complejos de apartamentos desagradables pero útiles. Amimour creció en el tercer piso de un edificio pequeño; las casas ordenadas de sus dos amigos se encuentran a poca distancia a pie.

Un amor compartido de fútbol los unió como adolescentes jóvenes, con el Islam que sirve como el pegamento que los mantiene en la misma órbita durante los próximos años. Para el año 2012, que eran en sus mediados de los años 20, cada uno viviendo con sus padres. El Mouadan le dijo a los investigadores la falta de trabajo adecuadas, por lo que no le permite realizar sus oraciones diarias.

«El momento en el que yo estaba trabajando para una empresa que no podía practicar mi religión correctamente.Es por eso que quiero salir y vivir en un país musulmán «, dijo.

Amimour era el único con trabajo estable – después de un período como un clasificador de correo, y breves trabajos en H & M y la cadena de supermercados Carrefour, fue contratado como conductor de autobús en 2011. Sus rutas lo llevó por los barrios de su infancia, con las paradas a las afueras de su complejo de apartamentos. Según la mayoría de las medidas, que era un buen trabajo.

Lo odiaba.

Soldados franceses patrullan las calles de París en la estela de los ataques ISIS.  (AP / Peter Dejong, archivo)

Soldados franceses patrullan las calles de París en la estela de los ataques ISIS. (AP / Peter Dejong, archivo)

El 5 de octubre de 2012, Amimour presentó su carta de renuncia en persona. Diez días más tarde, después de su detención, acusado de intentar unirse a una organización terrorista extranjera, un oficial aparentemente asombrado le preguntó por qué había dejado su trabajo.

«Hay muchas cosas en el trabajo que no encajan con mi personalidad», dijo. «» A menudo me empujó hasta el borde por frecuentes agresiones y provocaciones de los pasajeros. Físicamente también. Desde que dejé tengo mucho menos dolor atrás y que no quería ser destruido por la edad de 35. »

Pero se llevó a su renuncia, así por los planes de él y sus dos amigos habían eclosionado a salir de Francia. El Mouadan hizo la mayor parte del trabajo, haciendo preguntas sobre el Yemen, Pakistán, Afganistán y Tayikistán, y haciendo en Facebook contacto con otro hablante de francés que le animó a ir a Mali.

Fue El Mouadan que primero se inscribió en una clase de tiro a principios de 2012 a un club de tiro con vínculos con la policía. Les dijo a sus amigos para inscribirse, así, lo que sugiere que primero se afeitan la barba con el fin de obtener el certificado requerido del médico . Ambos se inscribieron en una clase en abril.

Por razones no explicadas, El Mouadan y Amimour cada uno tomaron préstamos de 20.000 euros (21.700 dólares) de préstamos, aparcarcando el dinero en sus cuentas.

Viaja al norte de África a finales de la primavera de 2012, El Mouadan envió a sus nuevos enlaces los vídeos yihadistas a su esposa para ver durante su ausencia: «Una vez que tengamos las cosas claras y que hemos visto los vídeos y todo lo que entendemos, que va a cambiar la forma de pensar «. en mayo, se comprometió a llevarla a vivir en las montañas y el» ir a la guerra «.

Ese verano, a los investigadores franceses se dio cuenta de los tres, para llevar a cabo operaciones de vigilancia que incluyó el envío de funcionarios a sus casas e incluso tomarse fotos de alta definición de El Mouadan en el aeropuerto de París. A principios de octubre, la investigación pasó a toda velocidad , con las peticiones cada vez más frenética de registros de localización GPS, teléfonos y bancarias y, en el caso de Amimour, el trabajo y el programa de vacaciones.

Ellos fueron detenidos en la madrugada del 15 de octubre para someterse a días de interrogatorio en la custodia de su viaje planeado antes de ser finalmente liberados.

Amimour era ambigua sobre Francia: «Hay una sensación de opresión hacia la comunidad musulmana, a la estigmatización por los medios, que pesa sobre todo el mundo. Por ejemplo en el trabajo no se puede hacer oraciones en el momento en que deben llevarse a cabo. Si una mujer quiere llevar un velo, es un problema. Si usted quiere hacer crecer la barba, también. Y luego hay un ambiente que no sea conforme con el Islam. Lo cual es normal en un país no musulmán, pero difícil de vivir por un musulmán «.

Habló sobre el apocalipsis, que dijo que sentía estaba cerca , haciéndose eco de un principio central del grupo Estado Islámico que iba a unirse en última instancia, y dijo que quería prepararse por «llegar a ser más religiosos y protegerse a mí mismo geográficamente. Distanciarme de las principales ciudades y sus males «.

Los tres hombres jóvenes negaron que significaba ningún daño para nadie. Los tres salieron de Siria a menos de un año más tarde.

Los investigadores no han identificado públicamente cuando Amimour volvió a Francia. Su familia aparentemente supo que había regresado sólo después de que se identificó como uno de los atacantes suicidas en el Bataclan el 13 de noviembre de 2015.

Los sobrevivientes de aquella noche terrible dijeron que dos de los hombres armados – uno de ellos posiblemente Amimour – encuestada su sangriento trabajo y debatido qué hacer a continuación.

«¿Hay que llamar a Souleymane?» Le preguntó a uno, según los medios franceses. «Vamos a hacer frente a este nuestro propio camino», fue la respuesta.

Un total de 130 personas murieron esa noche, la mayoría de ellos en el concierto de rock.

Ataques aéreos estadounidenses mataron a El Mouadan el 24 de diciembre, dijo el ejército, a quien describió como un líder del Estado islámico con enlaces directos a la sangre derramada de noviembre desde hacía 13 años que «estaba planeando activamente ataques contra Occidente.»

WIN WORLDISRAELNEWSSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 8, 2016

La venganza del Estado Islámico por la pérdida de Palmira

por 80rebecca

08/04/2016

  • LLUÍS MIQUEL HURTADO
  • Se empezó a consumar en el ataque a Dumir, donde el Estado Islámico ha secuestrado a entre 175 y 3000 trabajadores de una fábrica de cemento

  • 14601070925704.jpg
  • Escombros tras los bombardeos en Deir Al Asafi, cerca de Damasco. MOHAMMED BADRAEFE
  • La agencia Reuters ha informado este viernes, para luego desmentirse, de la ejecución de 175 empleados de una cementera a manos del autodenominado Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés) a las afueras de Damasco. Tras una cadena de pérdidas territoriales, la más importante Palmira hace dos semanas , la organización yihadista secuestró a cerca de 300 trabajadores de la fábrica de cemento este jueves.

    La venganza por la pérdida de Palmira se empezó a consumar a principios de esta semana en Dumir, a unos 50 Km al noreste de la capital del país. En un ataque sorpresa, el IS se abalanzó sobre áreas gubernamentales de Dumeir lanzando coches explosivos contra el aeropuerto militar y la próxima estación energética de Tishrin. Irrumpieron en la fábrica cementera de la empresa Al Badia y secuestraron, de acuerdo con varios medios, a entre 175 y 300 trabajadores.

    Este jueves, fuentes opositoras establecidas en los aledaños de Damasco aseguraron a Reuters que el IS había conseguido afianzarse una gran porción de Dumeir que había estado en manos alzadas. Añadieron que, cuando un grupo de vecinos salió a la calle a protestar la ocupación yihadista, estos dispararon contra la muchedumbre. La llegada del Estado Islámico ha provocado nuevos desplazamientos internos en esa área.

    Fuentes militares sirias informaron la semana pasada del reciente hallazgo de una fosa común con más de 40 cadáveres, entre ellos los de mujeres y niños,en Palmira. Entre las mayores carnicerías realizadas por los apocalípticos del IS está la aniquilación casi total de la tribu suní Sheitat, que perdió a casi 700 de sus miembros en 2014 por desafiar su dominio en el este de Siria.

  • Después de la toma de Palmira, también llamada Tadmur, el ejército sirio, apoyado por milicias leales a Asad y la aviación rusa, expulsaron al Estado Islámico de Al Qaryatain, una ciudad que se extiende entre Damasco y Palmira. En el norte del país, las fuerzas opositoras, encabezadas por brigadas del llamado Ejército Libre de Siria, han logrado acercarse al pueblo fronterizo con Turquía de Al Rai. Ocuparlo les permitiría achicar la capacidad del IS de nutrirse desde suelo turco.
  •  elmundo
Etiquetas:
abril 8, 2016

Euronews, testigo de las sofisticadas tácticas del grupo Estado Islámico para matar en Irak. Vídeo en español.

por goal

Euronews testigo de las sofisticadas tácticas del grupo Estado Islámico para matar en Irak. Vídeo en español.

ISIS tacticas de muerte

El enviado especial de euronews a Irak ha pasado un día en las trincheras con las unidades especiales kurdas que mantienen a raya a los yihadistas del grupo Estado Islámico en la región de Kirkuk.

EURONEWSSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 8, 2016

El ISIS bate récords… en ejecuciones de sus propios militantes

por goal

El «Califato» bate récords, pero esta vez en el ajusticiamiento de los suyos. El Estado Islámico ha ejecutado a 15 de sus milicianos tras la muerte de un importante líder del grupo en un ataque aéreo lanzado sobre el norte de Siria.

BBrl3IB

Milicianos del ISIS durante un desfile por las calles de Raqqa, la ‘capital’ en Siria del «Califato», en junio de 2014 

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, grupo opositor al régimen de Bashar al Asad con sede en Londres, esta sería la mayor ejecución de «agentes de seguridad» del grupo yihadista hasta la fecha.

Las 15 personas ejecutadas estaban entre los 35 «agentes de seguridad» que fueron arrestados tras la muerte el pasado miércoles de Abu al Hiya al-Tunisi, responsable militar del Estado Islámico, en un bombardeo lanzado supuestamente por la coalición internacional contra el ISIS que lidera Estados Unidos. El grupo acusa a los arrestados de «espionaje a favor de intereses extranjeros«.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que cuenta con una amplia red de activistas en Siria, asegura que uno de los ejecutados era magrebí y ocupaba un alto cargo en la organización yihadista, sin ofrecer más detalles. Los ajusticiamientos, ordenados por la cúpula del ISIS desde la ciudad iraquí de Mosul, tuvieron lugar en el cuartel de Al Talaya, situado el sur de Raqqa, ‘capital’ del «Califato» en Siria. Estas informaciones no han podido ser confirmadas de forma independiente.

El líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, había enviado a Al Tunisi desde Irak a Siria con la misión de supervisar las operaciones militares de la organización en la provincia noroccidental de Alepo, donde el régimen de Damasco y sus aliados (Irán, Hezbolá y Rusia) lanzaron recientemente una importante ofensiva.

Nuevos frentes contra el ISIS en el centro de Siria

Mientras, el Ejército sirio abrió este lunes nuevos frentes de guerra contra el ISIS en el este de la provincia central de Homs, tras arrebatar el domingo a los yihadistas el control del estratégico pueblo de Al Qariatain. El gobernador de Homs, Talal al Barazi, aseguró a la agencia ‘Efe’ por teléfono que los soldados «han iniciado ya la batalla para liberar las localidades de Al Sauana y Janafis», controladas por los radicales y situadas en el sureste de la provincia. El responsable político explicó que el objetivo es consolidar las posiciones de las Fuerzas Armadas en el sureste de Homs antes de progresar hacia el norte y atacar la ciudad de Al Sujna, actualmente el feudo principal del ISIS en la región, tras perder el control de Palmira hace una semana.

Fuentes castrenses informaron a la agencia de noticias oficial siria, SANA, de que la aviación nacional bombardeó algunos cuarteles y vehículos del ISIS en las inmediaciones de Al Qariatain y en varias granjas al este y al norte de Palmira, así como en los alrededores de Janafis y Al Sauana.

Al Barazi adelantó que el Ejército iniciará una ofensiva contra las provincias de Raqqa y Deir al Zur, en el noreste, después de que Janafis, Al Sauana y Al Sujna caigan en sus manos.
EL CONFIDENCIALSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 8, 2016

El recorrido de dos horas del ‘terrorista del sombrero’ tras atentar en Bruselas

por goal

Nuevo llamamiento para localizar al tercer atacante de Zaventem. El terrorista del sombrero regresó a pie a la capital belga en un recorrido de cerca de dos horas

BBrtFjT

Imagen de una cámara de seguridad distribuida por la policía belga del tercer sospechoso del atentado en el aeropuerto de Zaventem.

El ‘terrorista del sombrero’, el único de los tres que atentaron en el aeropuerto de Bruselas que huyó tras el ataque, regresó a pie a la capital belga en un recorrido de cerca de dos horas que la Fiscalía federal ha podido reconstruir con imágenes captadas por grabaciones en las calles de la capital la mañana de los atentados.

Un vídeo que reconstruye el itinerario del sospechoso huido e imágenes de detalles de su vestimenta han sido difundidos este jueves por la Policía federal en una llamada a la población para solicitar colaboración, según ha explicado en una rueda de prensa el portavoz de la Fiscalía, Eric van der Sypt.

Durante su huida, el sospechoso se deshace de la chaqueta clara con la que iba vestido en las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del aeropuerto minutos antes del atentado, en las que aparece con los otros dos terroristas implicados, que se suicidaron al hacer detonar sus artefactos. La Policía busca ahora esa chaqueta que dejó «abandonada» en algún momento entre la localidad de Zaventem y su entrada en la ciudad de Bruselas, en la calzada de Lovaina, en donde las imágenes de que disponen los investigadores muestran al sospechoso en mangas de camisa.

Se trata de una chaqueta de color claro, con capucha y un forro interior oscuro, que los investigadores no han encontrado después en la zona de búsqueda, por lo que piden la colaboración ciudadana para recuperarla. «La chaqueta podría darnos información preciosa si se encuentra«, ha dicho el portavoz.

BBrtzAL

Las autoridades pierden la pista del sospechoso a las 09:50 horas, dos horas después de que se produjeran las explosiones en la terminal de salidas del aeropuerto de Bruselas (07:58 horas).

Las imágenes en el aeropuerto muestran al terrorista, cubierto con un sombrero que impide su identificación, salir de la terminal, pasar delante del Hotel Sheraton situado frente a las instalaciones del aeropuerto y dirigirse hacia el aparcamiento de la compañía de alquiler de coches AVIS. Recorrió a pie la localidad de Zaventem y a las 08:50 horas llegó a un cruce con una de las principales arterias de entrada a Bruselas, la calzada de Lovaina, en donde ya se ha despojado de la chaqueta que buscan ahora las autoridades. Casi una hora después, a las 09:42 horas, el sospechoso fugado reaparece en imágenes que ha podido obtener la Policía y que le sitúan en la avenida de Brabançonne, que une el distrito de Schaerbeek –en donde se encontró después el piso franco de los terroristas– con el barrio europeo en donde tienen sus sedes las instituciones de la UE.

La Policía pierde la pista del terrorista del sombrero en la calle Noyer, aún en el barrio europeo, a las 09:50 horas.

Las autoridades han habilitado un número de teléfono belga (0800.30.300) y otro internacional (0032.2.554.44.88) para que quienes puedan tener más imágenes que ayuden a completar el itinerario del sospechoso o piensen tener información puedan comunicarlo a a la Policía. También pueden responder a las llamadas de colaboración a través del e-mail avisderecherche@police.belgium.eu.

EL CONFIDENCIALSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 7, 2016

Cuatro terroristas del ISIS arrestado en Dinamarca.

por goal

La policía danesa arrestó esta mañana a 4 sospechosos que pertenecían a la organización terrorista asesina y se sospecha que planeaban ataques terroristas dentro del país.

ISIS7416

La policía danesa ha anunciado hoy que 4 sospechosos pertenecientes a ISIS fueron detenidos y que planeaban ataques terroristas dentro del país. Una incursión en lugares seguros fuera de la ciudad capital de Copenhague reveló grandes cantidades de armas y municiones.

POR: Rachel Avraham

Según las estimaciones de las autoridades danesas, más de 125 titulares de la nacionalidad danesa acaban de unirse a ISIS en Siria e Irak. Cerca de 27 personas murieron en los combates.

Ha habido una gran tensión en los países escandinavos, en los últimos meses, especialmente en el contexto de los ataques terroristas de Bruselas el mes pasado.»Las detenciones fueron parte de los esfuerzos para luchar contra las personas reclutadas en la organización terrorista y criminal en los campos de batalla de Siria e Irak», declaró la policía danesa.

JERUSALEM ONLINESilueta zorrete transparente-pequeña

abril 7, 2016

Netanyahu: “Israel es la línea defensiva más importante de Europa”

por 80rebecca

Por Silvia Schnessel el 07 April 2016

Para el primer ministro israelí está claro que, sin Israel, la expansión del ISIS sería aún mayor.

VON GIL YARON _DIE WELT(LENA)

de-Ronen-Zvulun-AFP

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu recibe al diario alemán Die Welt —socio de LENA , alianza de periódicos líderes europeos en la que también está EL PAÍS—  en su despacho, conocido como “el acuario”, y se apresura a confesar: “Antes de empezar con la entrevista, permítanme que les diga lo mucho que apreciaba a Axel Springer. Mi padre lo conoció poco después de que mi hermano cayera en la operación de liberación de rehenes de Entebbe, en 1976. Se entrevistaron en el despacho de Springer. Él condujo a mi padre a la ventana, le señaló el Muro y le dijo: “Es una línea divisoria. Hasta aquí hay libertad. Más allá, esclavitud”.

Añade que celebra que, en el 70º aniversario de Die Welt, Alemania se haya reunificado y sea libre. “Pero el mundo está sacudido por una nueva guerra por la libertad, por los derechos humanos fundamentales, y contra una ideología todavía más cruel: el islamismo. Su objetivo es conquistar el mundo, sojuzgar a una buena parte y destruir a otra, incluido mi país. Volvemos a tener una misión común: garantizar la victoria de la libertad”.

El puro apagado y a medio fumar no deja de pasar del cenicero a su mano, para volver a aterrizar en el cenicero, después de describir varios círculos en el aire, cuando Netanyahu se dispone a golpear enfáticamente la mesa con su dedo índice para subrayar un argumento. A veces da la impresión de que el puro forma parte de un decorado, y uno se pregunta si llegará a encenderlo alguna vez.

Pregunta. Israel es la única democracia de Oriente Próximo . No obstante, la actitud hacia su país, incluida la de Alemania, es cada vez más crítica. ¿Es usted consciente de ello?

Respuesta. Naturalmente que somos conscientes, y nos preocupa. Por una parte, porque no concuerda con la realidad. Israel es una isla de paz, progreso y democracia en un mar de regímenes autoritarios que propagan un islam radical peligroso para todos nosotros. También para Europa, y para Alemania.

La única fuerza en Oriente Próximo que les hace frente es Israel, precisamente porque la base de nuestra sociedad es la paz y los derechos fundamentales. Sin embargo, se nos difama exactamente igual que se ha difamado al pueblo judío durante siglos. Las mismas leyendas que se inventaron en el pasado contra los judíos se invocan hoy contra el Estado judío: que somos asesinos de niños y provocadores de crisis

Muchas veces quienes las difunden son un puñado de islamistas e izquierdistas partidarios de la anarquía que no levantan sus voces cuando en Irán cuelgan a los homosexuales de las grúas o en Gaza los persiguen. Pero a Israel, la única democracia de Oriente Próximo, se la difama. Es un error y una estupidez, porque Israel es la línea defensiva más importante de Europa en esta zona de crisis.

Sin Israel, la región occidental de Oriente Próximo colapsaría, y otros 100 millones de personas se sumarían a las que ya han sido arrastradas por la vorágine islamista. Sin duda, muchas de ellas huirían hacia Europa. Por eso, al defenderse a sí mismo, Israel defiende también a Europa.

P. ¿Qué quiere decir con eso?

R. Hoy en día, 50 millones de personas viven bajo el yugo del islamismo. Medio millón han sido asesinadas, ocho millones están huyendo, casi todas en dirección a Europa, y todavía habrá más. Por eso debemos derrotar al Estado Islámico. Es posible hacerlo.

Tanto Israel como Jordania y Egipto están amenazados por el Estado Islámico en la misma medida. La organización ya está en los Altos del Golán, y lucha contra Egipto en el Sinaí. Pero, sin Israel, no se podría impedir su expansión. Imaginemos que el Estado Islámico llegase a imponer su dominio a las poblaciones de esos países. ¿Hacia dónde huirían? Hacia Europa.

Por eso debemos reforzar inmediatamente a Egipto y a Jordania, y también a Israel, la principal fuerza del trío. Sin Israel, la zona occidental de Oriente Próximo perdería estabilidad y podría derrumbarse. Las consecuencias del colapso se sentirían inmediatamente en toda Europa. Por eso, si Israel se defiende a sí mismo, al mismo tiempo está defendiendo a Europa. 

P. Últimamente ha habido algún malentendido entre usted y Angela Merkel respecto a la prioridad que el Gobierno Federal concede a que se alcance la solución de dos Estados. ¿Sigue creyendo en esa idea?

R. No me parece que de los excelentes encuentros con la canciller Merkel resultase ningún malentendido. Aunque se haya escrito que fueron muy difíciles, ocurrió exactamente lo contrario. Y lo mismo se puede decir de la última reunión. Soy firme partidario de la idea de un Estado Palestino desmilitarizado que reconozca al Estado judío. ¿Cómo pueden los palestinos esperar de nosotros que reconozcamos el Estado nacional del pueblo palestino si ellos no están dispuestos a reconocer el Estado nacional del pueblo judío?

La solución no puede ser regalarles un Estado en Cisjordania, a 150 kilómetros de Tel Aviv, para que se convierta en una dictadura islamista que proclame en sus banderas nuestra aniquilación. Eso no es paz. Queremos el reconocimiento mutuo de dos Estados nacionales. Esa es mi postura.

Por otra parte, es necesaria la desmilitarización, sobre todo en vista del odio y la propaganda con que los palestinos llevan años alimentando a sus hijos. Les inculcan que el objetivo no es un Estado en Cisjordania, sino la destrucción de Israel para volver a Jaffa, Haifa y Acre. Se les repite miles de veces al día en los jardines de infancia, los colegios y las mezquitas palestinos de Cisjordania.

Por eso, aunque hayamos alcanzado el reconocimiento mutuo, es evidente que no podemos fiarnos de que vayan a permanecer fieles a su compromiso con la paz. En consecuencia, tenemos que asegurarnos de que el futuro Estado palestino está desmilitarizado. Y la única forma de garantizarlo es que la responsabilidad de la seguridad al oeste del Jordán esté en manos de Israel.

Además, esto también sería bueno para la Autoridad Nacional de Palestina (ANP). Cuando nos retiramos de Gaza , la ANP tardó pocos días en caer tras la toma del poder por Hamás. Sin las medidas de precaución a las que me refiero, la situación se repetiría en Cisjordania.

P. ¿Por qué ha sido tan mala su relación con el presidente estadounidense Barak Obama?

R. Entre Israel y Estados Unidos existe una relación excelente que va más allá de los presidentes y los primeros ministros, porque descansa sobre valores comunes como la democracia, la libertad y la ética de un nuevo comienzo en una tierra prometida. Son lazos muy profundos y duraderos. Los sondeos indican que Estados Unidos está mayoritariamente de parte de Israel. El apoyo es de alrededor del 70% y va en aumento, mientras que solo el 17% apoya a los palestinos. Las relaciones entre nuestros Gobiernos también lo reflejan

¿Me pregunta si hay divergencia de opiniones entre nosotros? Desde luego, sobre todo en lo que se refiere al acuerdo con Irán. Pero, no obstante, hemos tenido siempre una relación de respeto. Aparte de eso, hemos contado con su apoyo decidido, como en el caso del programa de defensa antimisiles, algo que yo valoro profundamente.

P. ¿Ha cambiado de opinión con respecto al acuerdo nuclear con Irán?

R. Debemos seguir presionando a Irán para que cumpla el acuerdo. Tenemos que acabar con el terrorismo iraní en la zona, que no deja de aumentar. Irán vulnera las obligaciones impuestas por Naciones Unidas a su programa de misiles. Este país debería cumplir lo que imponen todas las resoluciones, y también las que se refieren al acuerdo nuclear.

En este preciso momento, Irán está abriendo un nuevo frente contra Israel en los Altos del Golán. Está enviando a las milicias de Hezbolá misiles modernos y otras armas para que hagan la guerra a Israel. Apoya a Hamás, promete a los que sobreviven a los terroristas muertos miles de dólares por cada israelí que maten, y organiza células de sabotaje en Jordania.

Hace poco, Irán probó un misil balístico que llevaba la inscripción en hebreo “Israel será destruido”. Tenemos que defendernos contra eso.

P. Ni siquiera los mejores amigos de Israel en Alemania entienden su política de asentamientos. ¿Podría explicar cuál es su idea a largo plazo para Cisjordania?

R. Nosotros no somos como Bélgica, que estableció una colonia en Congo. Nosotros somos como los belgas que están en Bélgica. El vínculo del pueblo judío con Cisjordania se remonta a hace 4.000 años, a la época del patriarca Abraham. Por supuesto, admitimos que en esa tierra vive otro pueblo, aunque llegase miles de años después.No queremos expulsarlo .

Pero ellos sí que quieren expulsarnos a nosotros, y de todo el país. Si los palestinos conversasen por fin con nosotros —lo que siguen rechazando a pesar de mi oferta— hablaríamos conjuntamente de la cuestión de los asentamientos. Pero ese no es el meollo del problema.

La chispa del conflicto saltó medio siglo antes de que se levantase el primer asentamiento debido a que, por principio, los palestinos no estaban dispuestos a tolerar un Estado judío, independientemente de cuáles fuesen sus fronteras. La Organización para la Liberación de (OLP) se fundó en 1964, tres años antes de que conquistásemos Cisjordania en la Guerra de los SEIS Días  [de 1967].

¿Qué se suponía que Palestina iba a liberar? Jaffa, Haifa, Acre, Tel Aviv. Y después de que nos retirásemos de la franja de Gaza y desmantelásemos todos los asentamientos que había en ella, no obtuvimos la paz, sino que nos lanzaron 15.000 misiles en agradecimiento. ¿Con qué fin? ¿Para liberar Cisjordania? No, se trataba de nuevo de Haifa, Jaffa y Acre. La cuestión no son los asentamientos, sino la negativa obstinada y sin concesiones a aceptar cualquier forma de Estado judío. Esta es la verdad, y algún día se reconocerá.

P. ¿Qué puede hacer entonces la comunidad internacional por el proceso de paz?

R. Responder a esta increíble campaña de difamación que se lleva a cabo en los jardines de infancia, los colegios, las mezquitas y los medios de comunicación oficiales palestinos a favor del exterminio de Israel. Ese es el meollo del conflicto. Nadie habla de ella, solo de los asentamientos.

Sin el diagnóstico correcto no se puede tratar la enfermedad. Y esa es la causa del mal. Tenemos la obligación de reclamar que los palestinos asuman por fin que su Estado se tiene que crear al lado de Israel, y no en su lugar.

P. Israel también tuvo un problema de refugiados y supo manejarlo. ¿Qué aconseja a los Gobiernos europeos?

R. No hace mucho estuvieron aquí varios representantes del Gobierno alemán para aprender de nuestra experiencia con la integración de grandes cantidades de inmigrantes. Hay tres puntos principales. El idioma: tenemos escuelas especiales de idiomas, básicas para la integración y la transmisión de valores sociales.

En segundo lugar, la incorporación al mercado de trabajo. Y, en tercero, el reparto de los inmigrantes por todo el país en vez de concentrarlos en un único lugar. Ahora bien, una cosa es acoger a los inmigrantes, y otra enfrentarse a una marea de refugiados. Por eso es aún más importante poner fin a esta tragedia, que afecta a tantos países, atajando de raíz el islamismo.

P. ¿Fue una ingenuidad por parte de Alemania estar dispuesta a acoger a tantos refugiados de Oriente Próximo?

R. No. Creo que es un sentimiento comprensible. No obstante, hace falta un esfuerzo internacional para derrotar al Estado Islámico. Y no es difícil. Se puede lograr que sus ingresos disminuyan destruyendo los pozos de petróleo en su poder. No hace falta conquistar todo el territorio de Irak y de Siria. Los centros neurálgicos del Estado Islámico están en cinco lugares de dos ciudades. Allí se puede actuar contra la organización.

P. A consecuencia de la oleada de refugiados, los populistas de derechas gozan de gran capacidad de convocatoria en Europa. ¿Los ve Israel como posibles socios o como una amenaza más?

R. No identifico a los socios en función del espectro político, sino que me pregunto si tenemos valores comunes. Para mí, cualquiera que comparta nuestro mundo es un socio en potencia.

P. Usted fue un ferviente partidario de la invasión estadounidense de Irak. Sin embargo, actualmente los expertos ven en esa ocupación el principio de la inestabilidad en Oriente Próximo. ¿Se arrepiente de su posición de entonces?

R. Siempre estuve convencido de que era importante frenar la agresión de Sadam Husein. Pero, al mismo tiempo, pensaba que el mayor peligro procedía de Irán. Lo he dicho muchas veces. Sadam hizo la vida imposible a sus vecinos, pero Irán aspira a establecer un gobierno regido por los imanes. Se trata de una misión imperialista muy peligrosa, sobre todo combinada con armamento nuclear.

Entonces pensaba, y así se lo dije también a nuestros amigos estadounidenses, que la invasión de Irak solo tendría sentido si la rápida victoria sobre Sadam, que yo predije, servía como ultimátum para que Irán pusiese fin a su programa nuclear.

El mundo está amenazado por dos peligros: el islamismo chií, encabezado por la República Islámica de Irán, y el islamismo suní, que proviene del Estado Islámico. Es cierto que luchan entre sí, pero solo por dominar un mundo islamizado. Para ellos está fuera de toda duda que el mundo tiene que ser islámico.

Y, a propósito: difiero de quienes opinan que la invasión de Irak es la causa de la inestabilidad en la zona. El origen del problema son las fuerzas que llevan largo tiempo estancadas en el mundo árabe y musulmán debido a que se ha desperdiciado un siglo que habría servido para el desarrollo de las poblaciones desde el Norte de África hasta la India.

Por eso nos encontramos ante este combate entre estas dos fuerzas de corte medieval, que a veces estallan con una brutalidad difícil de creer, y las ideas modernas, que defienden los derechos y la libertad de decidir que hacen poderosas a las personas. Es exactamente lo opuesto a la idea totalitaria de la fe ciega en una autoridad que propaga el islamismo.

P. Existe el temor de que en Israel la derecha liberal esté en retroceso, no solo en su partido, el Likud, sino también en la sociedad en su conjunto. ¿Se está volviendo menos democrático su país?

R. Se escriben demasiadas cosas negativas sobre Israel, que es un país estable y libre. El Tribunal Supremo, formado por cinco magistrados, entre ellos uno árabe, acaba de dictar una sentencia contra el primer ministro, es decir, contra mí. Estoy decepcionado. Pero, indudablemente, voy a acatar la sentencia y a buscar otras maneras de explotar el gas de la costa israelí.

Esto demuestra la solidez de nuestra democracia, no solo en comparación con nuestros vecinos, sino con cualquier otra democracia. Dígame otro país del tamaño de Israel al que hayan lanzado en total 25.000 misiles, que esté permanentemente amenazado por el terrorismo, y que, a pesar de todo, permita la afluencia de inmigrantes y preserve la democracia, la independencia de la justicia y la libertad de expresión. Son cosas que no habría que perder de vista antes de juzgar a Israel.

Fuente: El País – Edita: Silvia Schnessel –

logo_enlace_judio

abril 6, 2016

Daesh recurre a las armas químicas para defender sus últimas posiciones en Siria

por 80rebecca

05/04/2016

Milicianos kurdos ya acusaron en julio a los yihadistas de bombardearles con morteros tóxicos en la localidad de Majmur, al norte de Irak

palmira-estado-islamico--620x349.jpg

Un soldado sirio junto a los daños causados por Daesh en la histórica ciudad de Palmira (Siria) – EFE

MIKEL AYESTARAN

Tras las pérdidas en la última semana de Palmira y Al Qariateen el grupo yihadista Daesh mantiene Raqqa y Deir Ezzor como sus dos últimas grandes posiciones en Siria. Los yihadistas defienden estos lugares con todos los medios a su alcance y, según fuentes sobre el terreno citadas por la agencia oficial Sana, emplearon cohetes con gas mostaza para atacar el aeropuerto militar de Deir Ezor, la ciudad próxima a la frontera con Irak en la que Daesh mantiene cercados a cientos de miles de civiles.El uso de armas prohibidas  provocó varios casos de asfixia que fueron tratados de inmediato, recogió la agencia oficial siria.

Milicianos kurdos ya acusaron en julio al EI de bombardearles con morteros tóxicos en la localidad de Majmur, al norte de Irak. Como consecuencia del ataque los combatientes sufrieron «heridas e irritación de las vías respiratorias». Los fragmentos de los proyectiles fueron entregados a las fuerzas estadounidenses, que tras su análisis certificaron la presencia de gas mostaza. Un mes más tarde fuerzas de la oposición siria y organizaciones sanitarias independientes como Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciaron un nuevo ataque con gas mostaza en la ciudad de Marea, en la provincia de Alepo, que dejó decenas de civiles con «ojos enrojecidos, eritema cutáneo, conjuntivitis y dificultades respiratorias». En este caso también se apuntó a la autoría del grupo que lidera el califa Ibrahim, aunque otras voces señalaron al régimen. Ahor a todas las miradas apuntan a Daesh, pero desde el comienzo de la guerra régimen y opositores se acusan mutuamente del uso de armas prohibidas , aunque la imposibilidad de investigar los hechos sobre el terreno ha impedido aclarar cada caso.

El autoproclamado Estado Islámico (EI) también intentó contrarrestar las importantes pérdidas de los últimos días con una operación contra un puesto fronterizo turco. Por primera vez desde el establecimiento del califato en junio de 2014 los yihadistas alcanzaron con fuego de mortero un puesto en la provincia de Gaziantep y un soldado turco resultó herido leve. En respuesta,el Ejército de Turquía disparó varios obuses, informó la agencia de noticias Dogan.

Avión de guerra derribado

El EI, junto al Frente Al Nusra, brazo de Al Qaeda en Siria, son los dos grupos considerados terroristas por Naciones Unidas y están al margen de la tregua acordada durante la conversaciones de régimen y oposición en Ginebra hace más de un mes, un diálogo que se retomará el próximo lunes. Los avances del Ejército sirio quedaron eclipsados por el derribo de un Sujoi 22 en una zona agrícola de la provincia de Alepo situada entre Al Kasibía y Al Baubia, un punto controlado por el Frente al Nusra. Una fuente militar, citada por Sana, confirmó el derribo de un avión de guerra que llevaba a cabo «labores de reconocimiento» tras ser alcanzado por proyectiles lanzados desde tierra. Las redes sociales pronto se llenaron con las fotos del aparato calcinado y el piloto que, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), estaría en manos del Frente Al Nusra.

ABC.es

Etiquetas:
abril 4, 2016

ISIS: ¿Estado Islámico atacará en América Latina?

por 80rebecca

Domingo, 03 de abril del 2016

Hasta ahora la guerra contra Estado Islámico (EI, ISIS o Daesh) se ha concentrado en los países de Siria e Irak, países en donde proclamó su autodenominado ‘califato’. Si bien parece lejana para América Latina, para algunos comienza a ser una posibilidad un ataque de yihadistas en alguna capital latinoamericana, sobre todo tras los recientes atentados en Bruselas, París y Túnez.

129650.jpg

«No te metas con mi país», mensaje a Daesh en Bruselas tras atentados. (Foto: Getty Images)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, comentó en diálogo con el analista Andres Oppenheimer  que hay buenas razones para que los países latinoamericanos se preparen para la posibilidad de un ataque terrorista de grupos extremistas de Medio Oriente.

En su columna en El Miami Herald , Oppenheimer recuerda que ya en la década del 90 Argentina fue el blanco de dos grandes ataques terroristas del Medio Oriente. Sin embargo, el motivo de preocupación de Almagro está más relacionado con la cantidad de jóvenes extranjeros que fueron reclutados por ISIS , algunos de América Latina.

“Sabemos que nacionales de países de las Américas y el Caribe están retornando, algunos después de haber participado en la guerra en Siria”, alertó *Almagro. “No podemos especular cuántos, pero suficientes como para llevar a cabo acciones terroristas”, indicó el secretario general de la OEA.

Se sabe que al menos 27.000 extranjeros de 86 países viajaron hacia Irak y Siria para unirse a ISIS desde 2011. De esa cifra, al menos 76 son de América del Sur. A ello se agrega que este marzo un hombre identificado como seguidor de Estado Islámico asesinó a un comerciante judío en Uruguay.Para los expertos en combate el terrorismo, el hecho de que ISIS esté siento derrotado militarmente en Siria e Irak – tras los combates en el terreno de ejércitos de Damasco y Bagdad, coaliciones árabes-kurdas y fuerzas chiíes, apoyados por bombardeos de EEUU y *Rusia – es probable que los yihadistas expandan sus actividades terroristas en el extranjero para no dar señales de debilidad.

Es probable también que los ataques de ISIS sean en capitales europeas y en ciudades de EEUU. Sin embargo, también podrían realizar ataques contra embajadas estadounidenses, europeas o israelíes en América Latina, de acuerdo al artículo. De esa forma se buscaría mostrar al mundo un supuesto alcance global del grupo yihadista.

Además, algunos grupos terroristas de Medio Oriente, como Hezbolláh tienen presencia en países como Venezuela.

Por su parte, John Kellu, quien fuera general del Comando Sur de Estados Unidos, señaló en 2015 que funcionarios de las naciones aliadas de la región latinoamericana habían expresado su preocupación por el “creciente número de extremistas islámicos sospechosos que están viajando a Siria para participar en la Yihad”. Estos sujetos al regresar, lo hacen con experiencia operativa y vínculos con extremistas globales.la prensa.png

Etiquetas:
abril 1, 2016

Estado Islámico incita a yihadistas alemanes a atentar en su país como en Bruselas

por 80rebecca

01.04.2016

Sugieren atentar contra la oficina de la canciller y el aeropuerto de Colonia. Para ello el grupo terrorista ha difundido mensajes e imágenes en las redes sociales.

thumb.jpg

Pasajero y trabajadores evacúan la terminal tras registrarse explosiones  en el aeropuerto internacional de Zaventem cerca de Bruselas(,Bélgica).(EFE)

En particular, los terroristas sugieren atentar contra la oficina de la canciller y el aeropuerto de Colonia, una de las principales ciudades alemanas. A pesar de estas amenazas, que, según el grupo de seguimiento de actividades yihadistas SITE (con la sede en EE UU), llevan el sello de Furat Media, afiliado al Estado Islámico, las autoridades alemanas no se disponen a reforzar las medidas de seguridad. «Somos conscientes de este material y nuestros expertos lo están comprobando. Está claro que Alemania es blanco del terrorismo internacional y que podrían ocurrir ataques, pero este material no cambia nuestra evaluación de la seguridad», han señalado desde la oficina Federal de Investigación Criminal alemana.

El pasado 22 de marzo la capital belga fue sacudida por dos explosiones: una de ellas en el aeropuerto de Zaventem, seguida por otra en la estación de metro de Maalbeek (situada a pocos metros de importantes sedes de la Unión Europea). Estas explosiones se saldaron con vida de 32 personas. La Fiscalía belga identificó a los dos suicidas como los hermanos Khalid e Ibrahim el Bakraoui. El Estado Islámico reivindicó los ataques.

20MINUTOS

Etiquetas:
marzo 31, 2016

Esta mujer ‘rescata’ a las niñas que escaparon del Estado Islámico

por 80rebecca

Ekhlas escapó de la esclavitud sexual, pero después intentó suicidarse. Fue Jacqueline Isaac quien logró salvarla. Lucha por rescatar a las 3.000 niñas en manos del ISIS

imagen-sin-titulo.jpg

Ilham, una mujer yazidí secuestrada por el ISIS en agosto de 2014, en un campamento de refugiados en Duhok, norte de Irak. (Reuters)

30.03.2016

Nos han arruinado la vida.Nos han violado . Nos han hecho incluso cosas que no te puedes imaginar. ¿Qué hicimos para merecerlo? ¿Qué hicimos para ser huérfanos? No tengo padres, no tengo hermanos… Y violada…. Yo  he visto con estos ojos a un hombre de 40 años arrastrar a una niña de 10. No puedes imaginar cómo gritaba. Y él no tuvo ninguna piedad. Ellos también violaron a mi amiga. Ella gritaba y gritaba mi nombre…. Otra niña de nueve años murió tras ser violada… ¿Qué tipo de personas son estas que matan hombres y violan niñas? ¿Qué tipo de religión permite esto? Esta gente no tiene fe. No cree en ninguna religión ni en Dios”.

Este es el testimonio de Ekhlas, una joven yazidí de 15 años que fue secuestrada y convertida en esclava sexual de Estado Islámico. Sus palabras han sido claves para que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, haya calificado formalmente las atrocidades del grupo terrorista como «un genocidio» contra minorías religiosas en Irak y Siria. La designación puede tener ahora implicaciones prácticas, dado que Estados Unidos es parte de la convención de la ONU contra el genocidio, aprobada en 1948.

‘Algunas solo tienen cinco años. Cuando las secuestran, las separan en función de su edad, su belleza y si son vírgenes. Si son mayores, las mandan a los lugares más peligrosos para ser esclavas sexuales de los combatientes’La voz de Ekhlas llegó al Congreso estadounidense gracias la activistaJacqueline Isaac, quien lleva años luchando por los derechos de las mujeres y otras minorías perseguidas en Oriente Medio . A través de la organización humanitaria ‘Roads of Success’ (ROS), recorre el mundo para exigir una estrategia internacional para socorrer a las niñas en manos del ISIS. Tras el éxito cosechado en Washington, esta abogada estadounidense de origen egipcio llega ahora a Londres para reunirse con Lord Alf Dubs, que ha conseguido el apoyo de la Cámara Alta de Westminster para que el Reino Unido dé cobijo a 3.000 niños refugiados . La enmienda debe ser ahora aprobada por la Cámara de los Comunes e Isaac espera que sea aceptada para que, entre estos menores, se abra la puerta a centenares de niñas como Ekhlas.La activista conoció a Eklas en un taller de grupo donde varias menores que habían logrado escapar de su secuestro fantaseaban sobre el futuro. “Cuando llegó su turno para hablar, alzó su mano con valentía y dijo: ‘Aunque me cueste la vida, mi sueño es salvar a mis hermanas en cautiverio «, relata la abogada a El Confidencial.
una-mujer-yazidi-que-huyo-del-estado-islamico-en-silopi-cerca-de-la-frontera-de-turquia-con-irak-reuters.jpg
Una mujer yazidí que huyó del Estado Islámico en Silopi, cerca de la frontera de Turquía con Irak. (Reuters)

La menor pertenece a la comunidad yazidí, una minoría religiosa que se ha convertido en objetivo del ISIS al considerar a sus miembros infieles. “Cuando secuestran a las niñas, les obligan a convertirse al islam. Si se niegan, les pegan e incluso muchas veces las drogan. Les lavan el cerebro y les dicen que tras la violación se han convertido automáticamente en musulmanas. Es verdaderamente desgarrador”, explica.

Eklas vivía en la montaña de Sinjar (Irak). En la madrugada del 3 de agosto de 2015, miembros del ISIS golpearon la puerta de su casa y ordenaron a su familia que saliera fuera junto con otros vecinos. Mataron a su padre delante de sus ojos. “Cogí la mano de mi hermano y le supliqué que nunca me dejara, pero me dejó porque le mataron también. El sonido de las balas y los gritos… Lo tengo metido en la cabeza todo el rato. Nos llevaron a la prisión de Badosh. Estuvimos allí 10 días. Nos metieron allí a todos. Mujeres, niños…”, relata la menor.

Intentó escapar sin éxito tres veces. Hasta que una mañana, el ISIS empezó a luchar contra un grupo ‘peshmerga’ (combatientes kurdos) y logró romper la cerradura de su puerta. “Salimos todas corriendo. Hacía mucho frío y no teníamos ni agua ni comida. Pero no importaba. Caminamos por las montañas durante cinco horas. Teníamos los pies sangrando. Finalmente encontramos un grupo de yazidíes que nos ayudó”, relata.

Después de todo lo vivido, Ekhlas intentó suicidarse cortándose las venas y tomando 250 pastillas. Tal y como explica Isaac, “la llevaron al hospital justo a tiempo antes de morir y ella supo que si vivía, era por alguna razón de peso”. Ekhlas pudo escapar y ahora vive en Alemania , pero sus hermanas siguen secuestradas


«Más de 3.000 niñas siguen en manos del ISIS»

Preguntada por el peligro de muerte al que se enfrenta por su labor humanitaria, la abogada asegura que no siente miedo porque se trata de algo vocacional que prevalece sobre cualquier temor. “Aunque tuve la libertad en Estados Unidos de ser una mujer independiente y educada, de opinar y de tomar decisiones por mí misma, la conciencia me mantenía cautiva. ¿Cómo podía ser realmente libre si las mujeres de mi origen cultural apenas conocían los principios básicos de libertad?”, confiesa.

La activista denuncia que hay alrededor de entre 3.000 y 5.000 niñas que siguen en manos del ISIS en Irak. “También hemos escuchado, hablando con refugiados sirios , que hay niñas cristianas en Siria que fueron secuestradas y esclavizadas por el ISIS. Por desgracia, la mayoría de ellas no denuncian las violaciones después de su regreso del cautiverio”.

Pregunta. ¿Qué edades tienen las menores?Respuesta. Algunas tan solo tienen cinco años. Cuando las secuestran, las separan en función de su edad, su belleza y si son vírgenes. Si son mayores, las mandan a los lugares más peligrosos para ser esclavas sexuales de los combatientes del ISIS. Si son más jóvenes, se envían a los combatientes con altos cargos. Las violan durante unos días y luego las pasan a otros hombres.
P. ¿Cuántas de ellas terminan suicidándose?
R. Al menos 30 niñas de las que lograron escapar terminaron quitándose la vida. Muchas se habían enterado de que estaban embarazadas de su violador. No pueden soportarlo. Las chicas comparten historias de cómo cortarse las venas, sobredosisis de pastillas o tirarse desde las plantas más altas de los edificios. Las que lo intentan y logran sobrevivir creen luego que tienen un gran propósito en este mundo. Todas necesitan luego muchísimo trabajo psicológico. Las ponemos en contacto con especialistas para que puedan hablar con ellas en su misma lengua.
P. Las que son rescatadas, ¿son luego repudiadas en sus comunidades por no ser vírgenes?
R. Muchas niñas tienen miedo de no ser aceptadas. Allí la virginidad de una hija es el honor de toda una familia entera. Cuando regresan, las autoridades locales tratan de explicarles que su valor no está en su virginidad. Los líderes religiosos locales están siendo de mucho apoyo. Sin embargo, cuando hablo personalmente con las chicas que están en Irak, me dicen que nunca tendrán la oportunidad de casarse o tener una familia dentro de la comunidad debido a las fuertes barreras culturales. He visto las condiciones de las niñas que viven en Irak y las que han sido acogidas en Alemania. Y he de reconocer que estas últimas se recuperan mucho mejor porque sienten realmente que pueden empezar de cero.
P. ¿Cuántas pueden reunirse luego con sus familias?
R.: Si sus familiares siguen vivos, el Gobierno está haciendo un gran trabajo en devolverlas a sus núcleos familiares. No tengo las cifras exactas. Sin embargo, muchas de ellas han perdido a sus padres y hermanos. El ISIS les asesinó cuando invadió su territorio. Cuando estuvimos en Irak a finales de noviembre del año pasado, las milicias ‘peshmerga’ fueron capaces de recuperar la ciudad de Sinjar. Quedaron horrorizados al encontrar las fosas comunes. Los hombres fueron sacrificados y sus cuerpos, apilados en una tumba. Los chicos en otra, las mujeres en otra. Había también fosas con bebés.

EL CONFIDENCIAL

Etiquetas:
marzo 30, 2016

Así recluta Estado Islámico: «Se acercó como un amigo y en un mes me convenció para ir a Siria»

por 80rebecca

29.03.2016

Un adolescente de 15 años ha contado a la emisora Europe 1 cómo un reclutador de Estado Islámico tardó un mes en convencerle para viajar a Siria. Se le acercó «como un amigo» en una mezquita de Bruselas y comenzó a mostrarle «vídeos de niños pequeños masacrados por el Ejército de Bachar».

thumb.jpg

imagen de la Rue  Neuve ,la calle comercial de Bruselas(

EFE/Olivier Hoslet)

En una semana pasó de los vídeos a proponerle viajar a Siria a luchar. «Me dijo: ‘Si mueres, tendrás el paraíso e incluso si no mueres tendrás una recompensa. Así que pensé en intentarlo» ha asegurado este joven. Finalmente fue su madre quien logró disuadirlo y que se quedase Bélgica. «Combate a los occidentales»: el SMS que han recibido jóvenes en Molenbeek. La nueva estrategia de Estado Islámico en Europa: mencionan España, pero menos que otros países.

thumb.jpg

A la gran mezquita de Bruselas van muchos jóvenes a estudiar el Corán.

Así recluta Estado Islámico: «Se acercó como un amigo y en un mes me convenció para ir a Siria»
Los atentados de Bruselas y París han puesto de manifiesto la capacidad de Estado Islámico para reclutar a jóvenes europeos, que se unen a sus filas de combate en Siria e Irak para después regresar a sus países de origen y preparar sangrientos ataques. Pero, ¿cómo logran convencer a esos jóvenes para que en un futuro se inmolen por la yihad? Un adolescente de 15 años ha contado este martes en la emisora francesa Europe 1 cómo un reclutador de Estado Islámico tardó solo un mes en convencerle para ir a luchar en Siria. Su caso personal —sus padres se habían divorciado— lo había convertido en el blanco perfecto de la organización terrorista. «Era como un amigo. Se veía que yo no estaba bien y creo que se dio cuenta y se me acercó», comienza diciendo este joven de Bruselas. «Me dijo: ‘¿Estás bien? ¿Cuántos años tienes?’ Era como un amigo de verdad, me consolaba. Al cabo de un rato, dijo: ‘Vuelve mañana a la mezquita. Te voy a mostrar algo importante». En los días siguientes, el hombre comenzó a mostrarle vídeos de Siria. «Había niños pequeños masacrados por el Ejército de Bachar (al Asad) y me dijo: ‘Mira cómo los masacran, esta política no es nada buena, hay que destruirla», explica este joven. «La primera vez me sorprendió, pero luego me pareció normal», prosigue. Al cabo de un mes, me dije: ‘voy a ir’ En una semana, el hombre pasó de mostrarle vídeos a proponerle viajar a Siria a combatir. «Me enseñó vídeos con personas que aseguraban que morían como mártires, de hecho murieron sonriendo. Al cabo de un momento me dijo: «Si quieres, te puedo llevar al paraíso, pero hay que luchar».

Al cabo de un mes, me dije: ‘voy a ir’
El discurso del reclutador terminó haciendo mella en el joven. «Al cabo de un mes, me dije ‘voy a ir’. Me convencí de que esta vida es corta, pero la vida allá es más larga. Me fiaba de él cuando hablaba. Me dijo: ‘Si mueres, tendrás el paraíso e incluso si no mueres tendrás una recompensa. Así que pensé en intentarlo», concluye. Fue finalmente la madre del joven quien consiguió disuadirlo de sus intenciones de viajar a Siria a combatir y permanecer en Bélgica. Este testimonio coincide con una serie de SMS con propaganda yihadista que jóvenes del barrio de Molenbeek han recibido en los últimos días, y que han sido denunciados en las redes sociales por un diputado de Bruselas.

20MINUTOS
Etiquetas:
marzo 29, 2016

El Ejército sirio expulsó al Estado Islámico y tomó el control total de la ciudad histórica de Palmira

por 80rebecca

Tras varios días de contrato, las fuerzas armadas de Siria venció a la milicia que dominaba la zona desde hace poco menos de un año

27 DE MARZO DE 2016

la-amenaza-de-estado-islamico-2103518w620.jpg

Foto:BBC

El Ejército sirio, tras varios días de combates, anunció hoy que recuperó por completo el control de la ciudad histórica de Palmira, una de las localidades protegidas por la UNESCO, y expulsó al Estado Islámico  (EI), la milicia que dominaba la zona desde hace poco menos de un año.

A través de un comunicado, la Comandancia General del Ejército y las Fuerzas Armadas sirias sostuvieron que se trata de «una prueba más» de que es el Ejército y no los otros grupos beligerantes -tanto la oposición como las potencias occidentales que la apoyan- los que lograran «derrotar» al EI, según la agencia de noticias EFE. El triunfo tiene un valor tan importante en la compleja guerra siria que hasta el presidente Bashar al Assad salió a celebrar hoy.

En un mensaje en la televisión pública, lo calificó como «un éxito en la guerra contra el terrorismo» y como «un resultado importante» en el avance del Ejército, informó la agencia de noticias ANSA.

Desde Moscú, su aliado, el presidente Vladimir Putin  , también lo felicitó. «En una conversación con el presidente de Siria, Vladímir Putin felicitó a su colega con motivo de la liberación de Palmira por los militares sirios, tras destacar la importancia de la preservación de esa histórica ciudad para la cultura mundial», informó a la prensa el vocero de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Pese a que Putin ya comenzó con la retirada del grueso del contingente militar ruso en Siria, las Fuerzas Armadas de Rusia «continuarán ayudando a las autoridades sirias en la lucha contra el terrorismo y en la liberación del país de grupos extremistas».

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, confirmó el anuncio del Ejército sobre la recuperación de Palmira, aunque agregó que los combates aún continúan en la zona este y noreste de Palmira, ubicada en la provincia de Homs, en el centro del devastado país.

2056618h765

Foto:AFP

Palmira, cuyas ruinas grecorromanas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue conquistada por el EI el 20 de mayo pasado, durante una ofensiva en la que tomó varias localidades del este de la provincia de Homs, fronteriza con Irak.

La noticia sacudió al mundo ya que la milicia extremista destruyó con cargas de dinamita varias ruinas y construcciones de la parte histórica de Palmira, un patrimonio único en Medio Oriente.

Además, la ofensiva represiva del EI contra la población civil local fue implacable y dejó un número desconocido de muertos y miles de desplazados.

Según el Observatorio, la ofensiva del Ejército de los últimos días para recuperar Palmira provocó la muerte a al menos 400 combatientes islamistas y a más de 180 soldados y milicianos aliados.

Aunque no se sabe cuánto se extiende la destrucción de la ciudad histórica, se estima que fue devastada, por un lado, por la violencia religiosa del EI y, por otro, por los bombardeos aéreos, primero de Estados Unidos, y luego de Rusia y Siria.

Moscú acompañó desde el aire el avance del Ejército sirio, quien a su vez lanzó barriles con explosivos -una táctica repudiada por las organizaciones humanitarias debido a la matanza indiscriminada que provoca en el terreno- para preparar el escenario para el avance terrestre de sus tropas.

Agencia Télam

999999999999999999999999999999

Etiquetas:
marzo 28, 2016

La estrategia de Estado Islámico en Europa: mencionan España, pero menos que otros países

por 80rebecca

27.03.2016

Dos miembros de Estado Islámico han detallado a ‘The Guardian’ lo que se habló durante una reunión clave de sus líderes días antes de los atentados de París. En un encuentro en la ciudad siria de Tabqa trataron los próximos pasos a seguir y cómo debían cambiar el enfoque para exportar el terror y el caos a Europa.

thumb.jpg

un policia francés ayuda a un herido que ha sido victima del ataque a la sala Bataclán,uno de los escenarios de los atentados yihadistas de París del pasado 13 de noviembre(GTRES)

La clave estaba en enviar de vuelta a casa a combatientes extranjeros para que establecieran células durmientes a la espera de recibir órdenes de ataque. En la reunión hablaron de enfocar su estrategia en Italia, Bélgica, Francia, Alemania y el Reino Unido: «Dijeron que el Reino Unido era el país más difícil». «Bélgica era fácil. También mencionaron España, pero no tanto como el resto», ha asegurado uno de los miembros de Estado Islámico.
¿Cómo y cuándo gestó Estado Islámico los atentados de Bruselas? ¿Son los únicos que han planeado o tienen otros en el punto de mira? La respuesta puede estar en lo revelado por dos combatientes de esta organización terrorista al diario británico The Guardian acerca de una reunión de Estado Islámico en la que se habló de varios países europeos donde atentar, como Francia, Bélgica, Italia o Reino Unido. Aunque también mencionaron España, lo hicieron en menor medida. Días antes de los atentados de París, los líderes de Estado Islámico se reunieron en la ciudad siria de Tabqa para tratar los próximos pasos que debía dar la organización terrorista. A la reunión acudieron funcionarios de alto nivel de todo el denominado «califato», que atravesaron el territorio bajo los constantes ataques aéreos. Lo que allí se habló, siempre según los detalles de estos dos miembros de Estado Islámico, fue de una fase crítica en la evolución del grupo, y que consistía en un nuevo enfoque para exportar el caos a Europa. Además, contaban con 200 militantes en todo el continente europeo preparados para recibir órdenes. Según revelaron estos conocedores de lo que se discutió en dicha reunión, el estado de ánimo allí era triunfante. Nuevo objetivo: ciudades europeas La nueva estrategia suponía cambiar el foco de atención a las capitales europeas y dejar de poner todos los esfuerzos de la organización en contener el territorio conquistado en Siria e Irak, al tratarse de una causa que reconocen difícil de vencer, ya que tienen en su contra numerosos estados con diferentes fuerzas aéreas y grandes capacidades de espionaje. Estado Islámico ha entrenado a unos 400 combatientes con el objetivo de ejecutar oleadas de ataques en Europa Precisamente esta semana, el Ejército sirio ha ganado posiciones a Estado Islámico en el terreno y ha reconquistado la ciudad monumental de Palmira, tomada hace 10 meses por los yihadistas.
Ahora, el grupo tendría la capacidad de llevar «la lucha» al corazón de su enemigo. El medio perfecto para ello serían las porosas fronteras de Europa: no solo a través de desplazamientos convencionales, sino utilizando también la ruta de los refugiados empleada por cientos de miles de sirios e iraquíes que huyen de la guerra. Es decir, Estado Islámico ha empezado a priorizar el control de la población sobre el control de la geografía. Uno de los métodos de propagación de Estado Islámico, detallado en la reunión, sería la vuelta a casa de los combatientes extranjeros, una pequeña parte de los 25.000 combatientes que se estima que viajaron a Irak y Siria en los últimos años y que ahora están a la vanguardia de la «próxima generación» de esa yihad global. Se trataría de formar células durmientes a la espera de recibir órdenes para atacar. De hecho, según la agencia AP, Estado Islámico ha entrenado a unos 400 combatientes con el objetivo de ejecutar oleadas de ataques. Para ello desplegarían células terroristas como las que atentaron en París el 13-N y en Bruselas, con órdenes de elegir el momento, lugar y método para conseguir un mayor número de víctimas mortales. Esta red de células ágiles y semiautónomas muestra el alcance que tiene el grupo extremista en Europa aunque esté perdiendo terreno en Siria e Irak. «Los líderes del califato creen que te conocen mejor de lo que tú mismo te conoces», aseguran estos dos miembros de Estado Islámico. ¿Dónde atentar? Según lo detallado por ambos combatientes de Estado Islámico, los líderes de la organización decidieron enfocar su estrategia en Italia, Bélgica, Francia, Alemania y el Reino Unido, aquellos países donde más grande sería el daño. «Dijeron que el Reino Unido era el país más difícil donde atentar», aseguró un miembro de Estado Islámico. «Pero Bélgica era fácil. También mencionaron España, pero no tanto como el resto».

¿Dónde atentar? Según lo detallado por ambos combatientes de Estado Islámico, los líderes de la organización decidieron enfocar su estrategia en Italia, Bélgica, Francia, Alemania y el Reino Unido, aquellos países donde más grande sería el daño. «Dijeron que el Reino Unido era el país más difícil donde atentar», aseguró un miembro de Estado Islámico. «Pero Bélgica era fácil. También mencionaron España, pero no tanto como el resto». Según la visión trasladada por ambos yihadistas, los líderes de Estado Islámico creen que las sociedades europeas son fáciles de debilitar mediante el salvajismo. Uno de ellos agregó que los altos cargos de esta organización tienen un profundo conocimiento de la arquitectura política europea y de los temores de su gente. «En la reunión se habló de qué sociedades se desmoronarían primero y de lo que eso significaría. Pensaron que grandes ataques llevarían la presión sobre la Unión Europea e incluso la OTAN. Esto sería lo ideal para ellos». Los atentados del pasado 22 de marzo atacaron de lleno el corazón de las instituciones europeas, Bruselas, donde también tiene su sede la OTAN.

Estado Islámico ha entrenado a unos 400 combatientes con el objetivo de ejecutar oleadas de ataques en Europa

20MINUTOS

Etiquetas:
marzo 26, 2016

Actividad terrorista relacionada con ISIS en Jerusalén

por 80rebecca

25/3/2016

Los cuatro acusados, que tienen entre 20 y 25 años de edad, habían manifestado su interés de unirse a ISIS. Su ideología radical fue llevada a práctica cuando establecieron un grupo de estudio, que se reunía varias veces por semana para estudiar de forma intensiva las enseñanzas del ISIS.

isis_siria1 25-3-16.jpg

Cuatro residentes de Jerusalén Oriental fueron acusados por la corte de Jerusalén el viernes pasado de planear y participar en actividades terroristas, proporcionando ayuda a una organización terrorista extranjera y de intentar salir ilegalmente del país para unirse a ella.

La investigación reveló que el grupo solía halagar a la mencionada agrupación terrorista, ya que consideraban que practicaban el Islam de la manera más justa. Estas reuniones se llevaban a cabo en el cementerio en el barrio de Sur Baher, o en la casa de uno de los sospechosos, Lukman Atun. Durante estos encuentros, los acusados veían vídeos de los sermones y asesinatos de ISIS. Los jóvenes también intentaron propagar la ideología de la organización terrorista que admiraban y aconsejaban a otros residentes de Jerusalén Oriental sobre cómo deben prepararse para ir a Siria.

Atun había expresado que tenía la intención de permanecer en Jerusalén con el fin de llevar a cabo ataques en Israel cerca de embajadas extranjeras. Además dijo que había reunido dinero para llevar a cabo estos atentados pidiendo donaciones a sus jóvenes alumnos. Atun le había pedido a otro acusado, Abed al-Rahman Abu Tir, que viajara a Siria con el fin de solicitarle a esa organización terrorista que enviase dinero y armas a Jerusalén para poder realizar los ataques.

Atun voló a Turquía en junio de 2005 y se reunió con un contrabandista que se suponía iba a concederle el acceso a Siria, y quien le exigió un pago de dos mil dólares, que el joven no pudo afrontar. Por esta razón, Atun regresó a Israel.

En febrero pasado, Abed al-Rahman Abu Tir fue detenido por la policía en el aeropuerto Ben Gurion después de que haber intentado abordar un avión a Turquía con aproximadamente tres mil dólares en efectivo.

Un tercer hombre, Sal Tarsan, había planeado viajar a Siria en enero de 2016, y había abierto una nueva cuenta de correo electrónico con el fin de mantenerse en contacto con los miembros de ISIS en Siria. Tras descubrir los planes de Tarsan, su padre le impidió viajar.

La investigación fue realizada por el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) y la Policía del Estado judío.

Funcionarios de seguridad israelíes señalaron que unas pocas docenas de árabes israelíes se han unido a ISIS en Siria, adonde suelen llegar a través de Turquía o Jordania.

Fuente: Jpost.com

RADIOJAI

Etiquetas:
marzo 25, 2016

EE.UU. elimina al líder número dos del Estado Islámico en una operación aérea

por franny

Abd-al-Rahman-Mustafa-al-Qaduli

El Secretario de Defensa de Estados Unidos,  Ashton B. Carter afirma que  esta semana el ejército americano mató  a un comandante superior del Estado Islámico en Siria,  número dos de Isis,  dentro de una serie de acciones militares para acabar con el liderazgo y escondites de explosivos del grupo terrorista.

Por Pedro Huergo

La muerte del comandante superior Abd al-Rahman Mustafa al-Qaduli, quien también es conocido por otros nombres, se produce cuando Estados Unidos está teniendo gran éxito  en su lucha contra el Estado Islámico. La semana pasada, funcionarios del Departamento de Defensa concluyeron que los ataques norteamericanos habían matado a ministro del grupo de la guerra, Omar al-Shishani.

“Estamos eliminando sistemáticamente el gabinete de ISIS,” dice el  Sr. Carter  en una conferencia de prensa. Pero dejó claro que el reto no era sencillo. “pero como ustedes saben, este operativo  está lejos de ser suficiente. Como ustedes saben, los líderes pueden ser sustituidos. Estos líderes han estado alrededor de Isis  durante mucho tiempo, son  altos jerarcas muy experimentados y eliminarlos es un importante objetivo .

El Sr. Carter dijo que  el Sr. Qaduli era  Ministro de Finanzas del Estado Islámico , así como responsable de la planificación de algunos de sus ataques en el extranjero. El Sr. Carter dijo que no sabía si él había desempeñado un papel en los atentados de esta semana en Bruselas.

“La eliminación de este líder ISIL obstaculizará la capacidad de la organización para ellos poder  llevar a cabo operaciones,  tanto dentro como fuera de Irak y Siria”.

Los militares americanos  también se han referido a  este  líder del Estado Islámico  como Abu Sarah ,  encargado de pagar a los combatientes del grupo en el norte de Irak, dijo el Sr. Carter. Dijo que  los ataques aéreos destruyeron también “una cantidad importante de dispositivos explosivos improvisados así como  equipos de fabricación de la bombas” que podrían haber sido utilizados contra las fuerzas iraquíes para tratar de recuperar la ciudad de Mosul.

A principios de este año, una unidad especial de comandos estadounidenses está entregada a  la tarea de identificar, capturar y matar a los líderes de Estado Islámico en  Irak y comenzaron a trabajar estrechamente con las fuerzas locales allí.

“El impulso de esta campaña está claramente de nuestro lado”, dijo el Sr. Carter.

Un grupo similar de fuerzas especiales estadounidenses en Siria ha trabajado junto a grupos rebeldes durante varios meses.

A pesar de las victorias en los campos de batalla en Irak y Siria, el Estado Islámico todavía  parece  capaz de  lanzar  ataques grandes y complejos más allá de su refugio. Esta semana, el grupo reclamó  responsabilidad  por los bombardeos en Bruselas, que mataron  a 31 personas y causaron decenas de heridos

enlacejudio

marzo 23, 2016

Estado Islámico advierte de más «días oscuros» en medio de la búsqueda de los atacantes de Bruselas

por goal

Un funcionario de seguridad dice que tres miembros más planean ataques suicidas a los que consideran escondidos en Bruselas, la policía lleva a cabo redadas en la estela de los atentados mortales en el aeropuerto y el metro.

Soldados belgas haciendo guardia junto a las instalaciones del aeropuerto

Soldados belgas hacen guardia cerca del aeropuerto de Bruselas en Zaventem el 23 de marzo el año 2016 un día después de los ataques terroristas golpean la ciudad. (AFP / JOHN THYS

 El grupo terrorista Estado Islámico amenazado a los EE.UU. y los países europeos con continuos ataques a primeras horas del miércoles, horas después de asumir la responsabilidad de una serie de explosiones en Bruselas que dejaron al menos 34 muertos, y cuando la policía en Bruselas llevó a cabo una búsqueda masiva de sospechosos de los ataques.

Un comunicado del grupo ha prometió «días oscuros» para los países aliados contra el Estado islámico. «Lo que viene será más devastador y amargo», lee el comunicado dirigido contra las «naciones aliadas de los cruzados en su guerra contra el Estado islámico», una referencia a la coalición liderada por Estados Unidos bombardeando posiciones del grupo en Siria e Irak.  El comunicado fue publicado en árabe, francés e Inglés  de acuerdo con el Grupo de Inteligencia SITE, que monitorea sitios web yihadistas.

ISIS también incluye fotos publicadas que muestran supuestamente a sus combatientes en Siria dando caramelos a los niños para celebrar los ataques de Bruselas, según el sitio.

Cuentas de Twitter vinculadas al grupo también distribuyen una imagen de un luchador de pie encima de una estatua de la libertad decapitada .

Tres funcionarios de inteligencia en Irak dijeron a la AP que habían advertido a colegas europeos el mes pasado de los planes del ISIS para atacar aeropuertos y trenes, aunque Bélgica no se especificaba como un posible objetivo. Los funcionarios, que supervisan las actividades en la fortaleza ISIS de Raqqa, Siria, dijeron que Bruselas puede haberse convertido en un objetivo debido a la detención del yihadista Saleh  Abdeslam.

Uno de los funcionarios – todos los cuales hablaron a condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar sobre su conocimiento de las operaciones de ISIS – dijeron que funcionarios de inteligencia iraquíes creen que otros tres activistas del ISIS siguen en libertad en Bruselas y están planeando otros ataques suicidas con bombas .

La seguridad se intensificó en todo el mundo como consecuencia de los ataques, con funcionarios europeos ordenando el cierre de algunos centros de transporte en el período inmediatamente posterior a los ataques individuales, que se produjeron el corazón de Bélgica.

Soldado belga hablando con un policía

Un soldado belga habla a un oficial de policía fuera de la estación central de Bruselas ya que la gente se permite en pequeños grupos de diez para llegar a la estación con el fin de tomar su tren de cercanías tras los ataques en Bruselas el 22 de marzo de 2016. (AFP / EMMANUEL DUNAND)

Los ministros de Justicia y los ministros del interior de todas las 28-naciónes de la UE planean una reunión de emergencia, posiblemente el jueves por la mañana, para evaluar las consecuencias. La explosión del metro ha golpeado por debajo de los edificios que normalmente acogen reuniones de la UE y de la Cámara Alta de la dirección de la unión.

En una anterior afirmación de la responsabilidad, el grupo Estado Islámico dijo que sus miembros con chalecos explosivos se detonaron tanto en el aeropuerto como en el metro.

los viajeros ensangrentados y aturdidos escalonados desde el aeropuerto después de dos explosiones – al menos una atribuida a un atacante suicida y otra aparentemente en una maleta bomba – atravesaron multitud de check-in para vuelos de la mañana. Unos 40 minutos después, otra explosión en la hora punta rasgó la ciudad a través de un vagón de metro en el centro de Bruselas, ya que salió de la estación Maalbeek, en el corazón de la capital de la Unión Europea.

El gobierno belga dijo que al menos 11 personas murieron en el aeropuerto, mientras que otros elevan la cifra a 14. Un funcionario de seguridad dijo que al menos 34 personas en total murieron en los bombardeos en el aeropuerto y un tren subterráneo. Un funcionario de la inteligencia USA  que no estaba autorizado a hablar públicamente sobre las investigaciones y exigió el anonimato, dijo a The Associated Press que al menos una de las bombas en el aeropuerto se sospecha que han sido embalado en una maleta que quedo en el vestíbulo de salidas.

Varios estadounidenses se encontraban entre los heridos, entre ellos un teniente coronel de la Fuerza Aérea estacionado en los Países Bajos, su esposa y cuatro niños que estaban en el aeropuerto, funcionarios de la iglesia mormóna, por su parte, dijeron que tres de sus misioneros de Utah resultaron gravemente heridos en las explosiones y fueron hospitalizados. Un israelí también resultó levemente herido, dijo Jerusalén.

El hecho de que los extremistas fueron capaces de atacar objetivos de alto perfil en Bruselas, capital de la Unión Europea, pocos meses después de que sus militantes mataron a 130 personas en París, planteará nuevas preguntas sobre la capacidad del continente para prevenir el terrorismo.

También subrayó dudas acerca de la forma en que Bélgica ha permitido el extremismo para desarrollarse sin control, los próximos días después de la detención en Bruselas de los ataques clave de París y de que el sospechaoso Salah Abdeslam siguiera después de cuatro meses a la fuga.

Abdeslam dijo a los investigadores que él tenía la intención de «reiniciar algo» de Bruselas, dijo el canciller belga, Didier Reynders. Dijo el domingo que las autoridades tomaron la reclamación en serio porque «nos encontramos con una gran cantidad de armas, las armas pesadas en las primeras investigaciones y hemos visto una nueva red de gente alrededor de él en Bruselas.»

Mientras que las autoridades belgas sabían que algún tipo de acto extremista se estaba preparando en Europa, «nunca podría haber imaginado algo de esta magnitud», dijo el ministro del Interior belga Jan Jambon. [NT. Goal: Inútil, imbécil estás ahí por enchufismo y cooptación no por méritos propios al igual que el resto de basura de Bruselas, en las instituciones de la UE esta la bosta, lo peor de cada casa es enviada allí, así le va a Europa].

En Israel el ministro de la ciencia, la tecnología y del Espacio Ofir Akunis sugirió que los europeos habían ignorado el peligro de «células terroristas islámicas» y se centró en criticar a Israel en su lugar.

Al tiempo que ofrece condolencias por los atentados mortales, Akunis también golpeó a Europa por su política en su etiquetado de los productos procedentes de los asentamientos israelíes. «Voy a repetirlo: muchos los europeos han preferido ocuparse de la locura de condena a Israel, el etiquetado de los productos, y los boicots,» Akunis, un aliado del primer ministro Benjamin Netanyahu, dijo en su página de Facebook.»En este momento, debajo de la nariz de los ciudadanos del continente, miles de células terroristas islámicas extremistas han crecido. Hubo quienes han reprimido y se han burlado del que trató de dar la alerta. Hubo quienes subestimaron las alertas de las amenazas «.

THE TIMES OF ISRAELSilueta zorrete transparente-pequeña