http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
El 8 de junio de 2016, dos terroristas palestinos realizaron un atentado de disparos en un restaurante en el corazón de un gran centro de atracciones de Tel Aviv. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas. Los dos terroristas, primos del pueblo de Yatta del área de Hebrón, fueron atrapados. El atentado se realizó después de que, durante los meses recientes, se había producido un descenso serio en el ataque de terrorismo comenzado en septiembre de 2015. El ataque terrorista en Sarona condujo a una ola de reacciones principalmente por parte de Hamás, que llamaba a continuar con los atentados y hasta a aumentarlos. En otros dos intentos de atentados de esta semana en Judea y Samaria no hubo heridos.
De acuerdo con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron en el pueblo de Yatta, la casa del terrorista que había asesinado a Dafna Meir, q.e.p.d. (Z»L), cuando estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah ubicaron a la familia en otra casa y comenzaron inmediatamente a recolectar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista.
El brazo militar de Hamás anunció el comienzo de la inscripción para los campamentos de verano en la Franja de Gaza, que se espera que comiencen cuando termine el mes de Ramadán (a mediados de julio de 2016). En el marco de los campamentos los jóvenes tendrán entrenamientos militares cuyo objetivo, según el mensaje, es el de “encender la Yihad” entre los más jóvenes y preparar el ejército de la victoria del que se espera que libere Palestina.
Atentado en Tel Aviv, fueron asesinadas cuatro personas
El 8 de junio de 2016, en horas de la tarde, se realizó un atentado de disparos en el compuesto Sarona, gran centro comercial de compras y distracciones, en el centro de la ciudad de Tel Aviv. Dos terroristas dispararon con ametralladoras improvisadas en dirección a los que estaban sentados en un restaurante y en dirección a gente que pasaba por el lugar. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas, tres de ellas en forma grave. Los dos terroristas, primos, ilegales en Israel, que residen en el pueblo de Yatta, Hebrón, fueron atrapados. Uno de ellos estaba herido y se lo internó en un hospital.
El movimiento Hamás del area de Yatta se apresuró en asumir la responsabilidad por el atentado y señaló que los dos terroristas son activistas del movimiento (página facebook de la radio “la voz de los presos”, 8 de junio de 2016) pero, en los medios de comunicación que se identifican con Hamás y con su brazo militar, evitaron relacionar el atentado con Hamás. En toda Judea y Samaria y en la Franja de Gaza los habitantes festejaron el atentado. La Autoridad Palestina publicó (sólo al día siguiente al mediodía), un mensaje según el cual se opone a toda acción que dañe a ciudadanos de ambas partes y por la razón que sea.
Este es el segundo atentado de disparos realizado desde que comenzó el mes de Ramadán (6 de junio de 2016) y el tercero en Tel Aviv en este último año. El atentado fue realizado después de que en los meses recientes se había producido un importante descenso en la ola de ataques terroristas comenzada en septiembre de 2015. En nuestra opinión, el atentado de disparos en Sarona no es un “atentado individual espontáneo”, como los que caracterizaban la presente ola de terrorismo. Este es un atentado más complejo que exige preparación y cooperación con otros elementos (el transporte de los terroristas, equipamiento y armas). Este nuevo atentado demuestra que junto con aquellos “espontáneos individuales”, en el marco de lo que la Autoridad Palestina llama “la resistencia popular”, se hizo un esfuerzo para realizar atentados más complejos con un carácter militar cuyo objetivo es el de herir un gran número de personas.[1]
Reacciones al atentado en las redes sociales
El atentado de disparos en Tel Aviv produjo en las redes sociales palestinas, una ola de expresiones de apoyo y elogios para la acción y sus realizadores, Así por ejemplo, la página facebook del sitio de noticias QUDSN, considerado dominante en los medios de comunicación palestinos (que cuenta con unos cinco millones de “like”), publicó un Vídeo en el que se presentan diapositivas en las que se lee: “los Fedayeen Muhammad y Khalid Makhamra”, “de Hebrón a Tel Aviv”, “y por medio de las armas de los pobres, la Karlo”, “atacamos un restaurante en el compuesto comercial Sarona” (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2016)
En su página facebook Hamás publicó carteles alabando el atentado y a sus realizadores. En uno de los carteles se ven los dos terroristas marchando en su camino al atentado en Tel Aviv. En el centro se lee: ”hombres de negocios de la patria realizadores del atentado en Tel Avivi” (página facebook PALDF, 11 de junio de 2016). En otro cartel se ve una ametralladora Karl Gustav disparando y se lee: “Karlo Yatta. Ramadán de la Yihada contra la ocupación y hasta la liberación” (página facebook PALDF, 13 de junio de 2016).
Más atentados
11 de junio de 2016 – Unos palestinos que viajaban en un vehículo intentaron atropellar a soldados de Tzáhal cerca del pueblo Abud (área de Biniamín). No hubo heridos.
10 de junio de 2016 – Un palestino llegó en su bicicleta al puesto de control en la entrada del pueblo de Furik (área de Nablus). Corrió en dirección a los soldados que estaban en el puesto e intentó acuchillarlos. Los soldados le dispararon y el terrorista resultó gravemente herido. Se trataba de Hassan al Qadi, de 21 años, de Awarta.
Atentados en Judea, Samaria e Israel, en un corte mensual desde comienzos del ataque terrorista popular
Jerusalén, Judea y Samaria
Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Durante la semana continuaron los arrojados de piedras, los lanzados de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las maifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios.
A continuación algunos eventos destacados:
13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo israelí cerca de Beit Einun (al norte de Kiriat Arba). Una mujer resultó con heridas leves y fue tratada en el lugar ( página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia vehículos israelíes cerca de Ofra. Una fuerza militar que llegó al lugar también recibió piedras (página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
12 de junio de 2016 – Un autobús que estaba en su camino hacia el Muro de los Lamentos fue apedreado cerca de Modiin Rokefeller en Jerusalén Este. Tres personas resultaron levemente heridas. Se ocasionaron grandes daños al autobús.
12 de junio de 2016 – Se ocasionaron daños a unos veinte vehículos de residentes de Silwan (Jerusalén Este). Se comenzó una investigación para detectar a los realizadores (página facebook Color Rojo, 12 de junio de 2016).
10 de junio de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Azaria y en Abu Dis, al norte de Belén, se detectaron dos tornerías para la producción de armas, balas y partes de artefactos explosivos (Portavoz de Tzáhal, 10 de junio de 2016).
9 de junio de 2016 – Una mujer palestina llegó cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón, con un cuchillo en su poder. Fue detenida y llevada a investigación. Al ser investigada se supo que se había escapado de su casa por un conflicto con su marido y que llevaba un cuchillo con el propósito de ser detenida en Israel (página facebook Color Rojo, 10 de junio de 2016).
Los atentados del mes de mayo de 2016
Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de mayo de 2016, siguió el descenso en la cantidad de atentados. En total durante el mes se realizaron 84 atentados de los cuales 67 fueron en Judea y Samaria y 17 en Israel. A continuación el detalle:
Tipo de atentados – La mayoría de los atentados (65) fueron del tipo de lanzado de bombas molotov, 11 atentados del tipo de colocación de un artefacto explosivo, cuatro de disparos con armas livianas, cuatro atentados de acuchillado y un atentado de atropellado (en el informe no se incluían unos cuantos cientos de casos de arrojado de piedras).
Lugar de los atentados – 67 atentados se realizaron en Judea y Samaria, 17 en Jerusalén, un atentado en Tel Aviv (atentado de acuchillado).
Heridos – En los atentados del mes de mayo resultaron heridos 12 israelíes – cuatro de ellos civiles y ocho personas de las fuerzas de seguridad.
Destrucción de la casa de un terrorista
En concordancia con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Bader Abdullah Murad Dais, en el pueblo de Yatta del área de Hebrón. Este terrorista fue quien asesinó a Dafnal Meir q.e.p.d. cuando ella estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. Hamás publicó un mensaje condenando la destrucción de la casa con el argumento de que era un “crimem de guerra” (al Aqsa, 11 de junio de 2016). La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah comenzaron a recaudar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista (Maan, 11 de junio de 2016). Musa Mahamrah, al frente de la municipalidad de Yatta, dijo que la municipalidad había otorgado a la familia una casa en reemplazo, hasta que estuviera reconstruida la casa de ellos. Además señaló que la municipalidad había creado una comisión que se ocupara de la rehabilitación y reconstrucción de las casas que fueron destruida por la fuerzas de Tzáhal (página facebook de la municipalidad de Yatta, 12 de junio de 2016).
El sur de Israel
Disparo de cohetes hacia Israel
El 11 de junio de 2016, se realizó el disparo de un cohete hacia israel, desde el norte de la Franja de Gaza. El cohete impactó en el territorio de la Franja.
La Franja de Gaza
Declaración de quien está al frente del movimiento de “los hombres libres” de Palestina
Khaled Abu Hilal, que está al frente del movimiento de los “hombres libres palestinos” (que se separó del movimiento Fatah y actúa en colaboración con Hamás), dijo en una entrevista que hay que aprovechar el mes de Ramadán para realizar acciones de Yihad. Por lo que dijo, este mes es una oportunidad buena para terminar con la “tranquilización” y devolver la Intifada Jerusalén (canal al Aqsa, 9 de junio de 2016).
Elecciones en Hamás
Fuentes cercanas a Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, informaron que éste había dicho que no presentaría su candidatura en las próximas elecciones, para dirigir la oficina política de Hamás. Esas elecciones deberían realizarse a fines del presente año (al Rai al Yawm, 13 de junio de 2016).
Actividad salafista yihadista en la Franja de Gaza
La organización “Alrededores de Jerusalén” (organización palestina salafista yihadista en la Franja de Gaza) publicó un Vídeo cuyo título es “Cursos de ingeniería para explosivos” en el que se describe un curso para la producción de explosivos. En el Vídeo se pueden ver activistas de la organización explicando como preparar cinturones y artefactos explosivos. En el Vídeo se argumentaba que los materiales explosivos se habían comprado con dinero de donaciones y que el Vídeo era para “preparar “una generación de expertos”. En el Vídeo se oía también un llamado a los jóvenes palestinos a unirse a estos cursos y a distribuir la información sobre los mismos (inewsarabia.com, 12 de junio de 2016). Se señalará que esta organización conduce esta última época una campaña de comunicaciones en la red, para la recaudación de dinero bajo el lema “equípennos”.
El Vídeo publicado por la organización “Alrededores de Jerusalén” en Gaza ( dawaalhaq.com, 10 de junio de 2016)
Murieron dos residentes de la Franja de Gaza, en los ataques aéreos de Siria
Recientemente se informó sobre la muerte de dos palestinos de la Franja de Gaza cuando luchaban en las filas de ISIS:
Sitios palestinos de comunicaciones informaron sobre la muerte de Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, apodado Jaafar Al Tiyar, durante un ataque aéreo de los países de la coalición realizado contra objetivos de ISIS en Siria. Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, era residente del campamento de refugiados Al Maghazi, en el centro de la Franja. Se había ido de la Franja y unido a las filas de ISIS en Siria (página facebook de noticias del campamento de refugiados Al Maghazi, Maan, 11 y 13 de junio de 2016).
El Centro Ibn Taymiyyah, que se identifica con elementos de la salafia en la Franja, publicó un mensaje de duelo por la muerte de Muhammad Sabar al Masri(Abu Abdallah al Masri), residente de Nuseirat (centro de la Fraja), que murió el 13 de junio de 2016, durante un ataque aéreo en el distrito de al Raqqa en Siria, mientras luchaba en las filas de la organización ISIS (cuenta Twitter del Centro Ibn Taymiyyah, 13 de junio de 2016).
Comienzo de la inscripción para los campamentos de verano del brazo militar de Hamás
El brazo militar de Hamás anunció que había comenzado la inscripción para los campamentos de verano para chicos y jóvenes en la Franja de Gaza que se organizan como parte del programa al Futuwwa (al Fatuah)[4] . Se espera que los campamentos comiencen una vez terminado el mes de Ramadán (mediados de julio de 2016). Según el mensaje, en el marco de los campamentos los jóvenes recibirán entrenamientos militares en los que se enseñarán teorías en el dominio militar y se organizarán campos de tiro. Asimismo se escucharán sermones e historias de heroísmo. Según el mensaje, el objetivo de los campamentos es el de “encender la Yihad” en la generación joven y preparar el ejército de la victoria que deberá liberar Palestina (al Risala. Net, 7 de junio de 2016):
A la derecha: Cartel anunciando el comienzo de la inscripción a los campamentos de verano de Hamás. A la izquierda: Arriba: Activistas del brazo militar de Hamás informan sobre el comienzo de la inscripción en el sitio de las mezquitas en la ciudad de Gaza. A la izquierda abajo: Inscripción en los campamentos de verano (página facebook de los campamentos “Pioneros de la liberación” 2016)
La Autoridad Palestina
Encuesta de opinión pública palestina
El Centro palestino para las investigaciones políticas y las encuestas, realizó entre el 2 y el 4 de junio de 2016, una encuesta para una muestra de 1,270 palestinos de Judea, Samaria y la Franja de Gaza. A continuación algunos hallazgos (al Ayyam, 8 de junio de 2016).
La ola de terrorismo – Un 48 % de todos los encuestados creen que la ola de terrorismo llegó a su final. Un 48% no están seguros de ello (la encuesta se realizó antes del atentado en Sarona).
La iniciativa francesa – Un 50% de los encuestados apoyan la iniciativa francesa pero solamente un 29% de ellos cree en su éxito. Entre estos últimos, un 59% están seguros de que fracasará (sobre este tema hay una brecha significativa entre los residentes de la Franja de Gaza que creen en el éxito de la iniciativa y los residentes de Judea y Samaria seguros de que fracasará).
La campaña de concienciación (propaganda)
Actividad de concienciación durante Ramadán
En vista del mes de Ramadán, aumentó la campaña de concienciación principalmente en las redes sociales que glorifican a los terroristas que realizaron atentados y llaman a seguir realizándolos. En ese marco, la página facebook de noticias QUDSN considerada dominante en los medios de comunicación palestinos, publicó un Vídeo al que llamó ”Así rompen el ayuno los palestinos”. En el Vídeo, que se inspiró en el atentado del compuesto comercial Sarona de Tel Aviv, se ve un palestino comiendo su comida de ruptura del ayuno. Después se disfraza de judío ortodoxo con sombrero y las patillas en tirabuzón, toma su arma y sale a realizar un atentado mortal en Tel Aviv (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016):
Un Video palestino inspirado en el atentado de disparos de Tel Aviv, que alienta más atentados durante el mes de Ramadán (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016)
La Autoridad Palestina eterniza la memoria de terroristas de la actual ola de terrorismo
La Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, al mando del Ministro palestinoWalid Assaf, organizó una exposición de fotografías de shahidim (mártires) en el centro de la ciudad de Ramallah y la llamó “Todo Shaid tiene una vida”. En el marco de la exposición se colocaron más de cien fotografías de terroristas (la mayoría de la ola actual de terrorismo). Estas fotografías conmemoran y glorifican sus acciones. Durante su visita a la exposición Walid Assaf acentuó la importancia de la conmemoración de los shahidim para las generaciones venideras. Personas que pasaban por el lugar y fueron entrevistadas expresaron mucho interés y señalaron que esta exposición les ayudaba a conocer las acciones y la vida de los shahidim palestinos (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016).
A la derecha: Exposición de fotografías de los shahidim en el centro de la ciudad de Ramallah. A la izquierda: Walid Assaf, al frente de la Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, visita la exposición (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016)
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
¿Quienes son los dueños de los territorios de Judea y Samaria?
Un breve explicación sobre los derechos judíos y la mala utilización, desde el punto de vista legal, del término «territorios ocupados» cuando deberían ser definidos como «territorios en disputa».
Un grupo de palestinos cristianos de Judea-Samaria reaccionaron con enojo ante la negativa del gobierno de la Autoridad Palestina (AP) de reconocer la Pascua como un día festivo oficial.
Los palestinos cristianos afirmaron que la decisión del gobierno era un insulto a su religión y les recordó a las políticas de los gobiernos de Arabia Saudita, Qatar y Malasia. Algunos se manifestaron en las redes sociales para protestar contra la decisión.
En una carta enviada al primer ministro de la AP, Rami Hamdallah, Ghassan al-Toubassi, un médico cristiano de Ramallah, expresó que él y miles de cristianos palestinos estaban «dolidos» por la decisión del gobierno de hacer caso omiso al pedido de que la Pascua sea considerada como un día de fiesta.
Tomando nota de que el Islam no reconoce la resurrección de Jesús, se estableció un paralelo entre el gobierno de la AP y los países árabes e islámicos. Los cristianos afirmaron que la decisión del gobierno les recordó las políticas de Arabia Saudita, Qatar y Malasia.
«Es un gran pecado que un gobierno que pretende representar a todos los palestinos adopte tal decisión», escribió al-Toubassi.
Algunos cristianos palestinos se manifestaron en las redes sociales para protestar contra la decisión «racista» del gobierno de la AP. [NT. Goal: La expresión «racista» está tal cual en el original, aunque… bueno que se sepa los cristianos no son ninguna raza, en cualquier caso «Feliz Pascua»].
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (13 – 19 de abril de 2016)
Reseña
En el centro de los eventos de esta semana estuvo la explosión de un artefacto terrorista en un autobús en Jerusalén. Resultaron heridas 21 personas entre las cuales, según parecería, también el terrorista. Hasta el momento no se conoce la identidad del realizador (o realizadores del atentado). Hamás se apuró en felicitar por el atentado y lo presentó como un “avance de “la Intifada Jerusalén”
Tzáhal puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás en el territorio de Israel, cerca de la valla de seguridad. Según las estimaciones de fuentes de seguridad israelíes, el túnel fue excavado después de la operación “Roca Firme”. Hamás reaccionó con desprecio, con el objetivo de minimizar el logro israelí, para dar así una explicación a los residentes de la Franja.
En vista de la fiesta de Pésaj, van en aumento las expresiones de incitación acerca del Monte del Templo. Mahmoud Abbas (Abu Mazen) en un discurso ofrecido en Turquía, advirtió sobre las “conspiraciones” de Israel hacia la mezquita al Aqsa usando “los brazos de los asentamientos y las excavaciones”. El Mufti de Jerusalén advirtió que la continuación de las acciones de Israel contra la mezquita transformarían el área en una “bomba de tiempo”. También Hamás se unió usando su facebook.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
18 de abril de 2016 –
En la línea 12 de un autobús de Jerusalén explotó un artefacto terrorista. Otro autobús que estaba parado al lado de éste, también resultó dañado y se incendió. También se ocasionaron daños a coches que estaban en el entorno. Resultaron heridas 21 personas. Una de ellas (según parece el terrorista), recibió heridas graves, otras siete personas heridas medianas y diez personas heridas leves. De un primer análisis del suceso se comprende que el artefacto que explotó en la parte posterior del autobús causó un incendio y las heridas de los pasajeros. Por el momento no se sabe quien estaba detrás del atentado. Ninguna organización asumió todavía la responsabilidad por el mismo.
Hamás y otras organizaciones terroristas felicitaron por el atentado. En las calles de la ciudad de Gaza se repartieron golosinas a los peatones. Hamás publicó en sus sitios de Internet carteles y caricaturas expresando apoyo, aliento y alegría (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás escribió en su página facebook que el atentado es un mensaje a los residentes en los asentamientos según el cual, no tendrían seguridad mientras el pueblo palestino no la tuviera. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que el atentado era “una reacción natural a los crímenes de Israel” y a “las condenas a muerte y la profanación de la mezquita al Aqsa” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016). Mushir al Masri, destacado en Hamás , dijo que “el avance de la Intifada” es natural debido a los crímenes de Israel (Pal Info, 18 de abril de 2016). Husam Badran, vocero de Hamás, dijo que el terrorista había mostrado a todos quienes pensaban que la Intifada había llegado a su fin, que estaban equivocados y que a pesar de todas las dificultades, el pueblo palestino no renunciaba al “camino de la resistencia” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016).
A la derecha: Escenario del atentado (página facebook de los bomberos y la unidad de rescate del distrito de Jerusalén, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Dibujo de Omaya Joha, que se identifica con Hamás, en el que ella expresa su alegría después del atentado en el aubobús de Jerusalén. En el cartel se lee: “Qué bueno. Bendita sea la mano de quien hizo explotar el autobús esta tarde. Qué bueno. Todavía no vieron nada… esta es una gota en el océano…Lu lu lu!!!” (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
14 de abril de 2016 –
Un palestino armado con un hacha atacó a una fuerza de Tzáhal que ocupaba una posición en el área del campamento de refugiados al Aroub cerca de Gush Etzion. El palestino intentó atacar a los soldados con el hacha que tenía en su poder. Los soldados le dispararon y murió.
En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Ibrahim Muhammad Othman Baradiya, de 54 años, del campamento de refugiados al Aroub. Ibrahim Muhammad Othman Baradiya era un activista de Hamás que había estado preso en Israel y fue liberado (sitio QUDSN, Maan, 14 de abril de 2016). Después del atentado, Hamás publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “shaid (mártir) héroe”. Durante su entierro, su cuerpo estaba envuelto en la bandera verde de Hamás (Filastin, 16 de abril de 2016).
A la derecha: Ibrahim Muhammad Othman Baradiya (página facebook Belén Alhadat, 14 de abril de 2016). En el centro el hacha con la que intentó atacar a un soldado de Tzáhal (página facebook QUDSN, 14 de abril 2016). A la izquierda: Cartel de Hamás (página facebook PALDF, 14 de abril de 2016)
Después del entierro de Ibrahim Muhammad Othman Baradiya se desarrollaron enfrentamientos en la ruta Gush Etzion – Hebrón, entre fuerzas de seguridad israelíes y palestinos del área al Aroub.
Atentados en Judea, Samaria e Israel en un corte mensual
Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Durante esta semana continuaron el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios. El 17 de abril de 2016 se conmemoró en Judea, Samaria y la Franja de Gaza el día del preso palestino acompañado por asambleas, procesiones y eventos realizados en las diferentes ciudades. Estos eventos representaron una oportunidad que los líderes destacados de las organizaciones palestinas usaron para hacer declaraciones condenando al Estado de Israel y hasta llamando al secuestro de soldados y residentes de los asentamientos (Khaled Albatash, destacado en la Yihada Islámica de Palestina, Pal Today, 17 de abril de 2016).
A continuación algunos eventos destacados:
El 17 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras en dirección a la ruta del tren liviano en el área de Shuafat. No hubo heridos. Se causaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
17 de abril de 2016 – En dos casos separados se arrojaron piedras hacia vehículos en la ruta 443 (Jerusalén – Tel Aviv), cerca de la estación de servicio Dor Alón. No hubo heridos y no se ocasionaron daños (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
14 de abril de 2016 – Dos palestinos de unos 12 años despertaron las sospechas de unos policías y de combatientes de la Guardia Fronteriza en la Puerta de la Cadena cerca del Monte del Templo. Los dos fueron parados para ser revisados. Se encontraron cuchillos en poder de ellos. En poder de uno de los chicos se encontró también una carta de despedida para sus padres. En una primera investigación dijeron que habían llegado para realizar un atentado. Uno de los chicos es residente del campamento de refugiados Qalandiya y el otro del pueblo de Aqab.
14 de abril de 2016 – Un soldado de Tzáhal resultó con heridas leves por piedras arrojadas durante disturbios en el pueblo de al Aroub. El soldado fue trasladado al hospital (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
13 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras hacia el tren liviano en Shuafat. No hubo heridos. Se ocasionaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
13 de abril de 2016 – Palestinos lanzaron una bomba molotov desde un coche que pasaba, hacia un coche israelí cerca del cruce Micmas (cercano al pueblo de Kojav Yaakov en el área de Biniamin). No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
Investigación de la terrorista que realizó un atentado de acuchillado en Rosh ha Ain
En la investigación de Shatila Abu Iyada, residente en Kfar Qassem, de 23 años de edad, que había realizado un atentado de acuchillado el 3 de abril de 2016, en el área industrial de Rosh ha Ain[2], se supo que últimamente después de fortalecerse en la religión, ella había decidido que tenía que matar judíos en favor de Allah. Programó realizar un atentado por medio de un artefacto explosivo o con disparos. En el marco de las preparaciones para realizar el atentado, aprendió en Inernet como armar un artefacto terrorista y había comprado materiales para hacerlo. Entre otras cosas había comprado tornillos y tuercas para aumentar el daño que la explosión produjese en el entorno.
Shatila Abu Iyada programaba colocar dos artefactos en dos restaurantes y hasta fue a verlos. En el marco de sus preparaciones para realizar un atentado de disparos había intentado conseguir un arma automática de uno de sus conocidos. Rechazó la sugerencia de éste de ofrecerle un revólver ya que consideraba que por medio de un arma automática podría matar y herir un número mayor de personas. El atentado de disparos pensaba realizarlo en Jerusalén, pero después de visitar la ciudad y ver las fuerzas de seguridad desplegadas allí, tuvo el temor de no poder llevar a cabo su programa. Al no conseguir las armas decidió realizar un atentado de acuchillado (sitio de noticias, 17 de abril de 2016).
El sur de Israel
Se puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás
Con la ayuda de medios tecnológicos, Tzáhal descubrió que se había abierto una boca-eje de túnel de Hamás que cruzaba la valla de seguridad desde la Franja de Gaza hacia el territorio de Israel. El eje fue descubierto en el territorio de Israel a unas cuantas decenas de metros de la valla de seguridad en el centro de la Franja de Gaza. De acuerdo con las estimaciones, el túnel tenía como objetivo servir a Hamás para realizar un mega atentado que incluyera la penetración de decenas de activistas de la unidad de élite del brazo militar de Hamás (nukhba). Según la opinión de elementos de seguridad, el túnel había sido excavado después de la operación “Roca Firme” (julio-agosto de 2014). Después del descubrimiento del eje del túnel comenzó una actividad de Tzáhal para la destrucción del mismo, que duró unas dos semanas.
Reacciones
El Primer Ministro Biniamin Netaniahu felicitó por el descubrimiento del túnel. Dijo que Israel había logrado una apertura internacional en la capacidad de descubrir túneles. Por lo que dijo, el gobierno invierte una enorme fortuna para frustrar la amenaza de los túneles. Señaló que se trataba de un esfuerzo continuado que Israel estaba realizando con determinación y persistencia (sitio del despacho del Primer Ministro, 18 de abril de 2016).
El brazo militar de Hamás publicó un mensaje en el que expresaba desprecio por los muchos medios tecnológicos invertidos durante muchos meses. Esto para “llegar a un logro cuyo objetivo es el de cubrir el pánico de Israel y los fracasos que se acumulan del nivel militar y político”. En el mensaje se dijo también que: “lo que Israel descubrió es solamente una gota en el océano de lo que está preparando la resistencia para proteger al pueblo palestino, a los lugares sagrados a sus tierras y sus presos” (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam 18 de abril de 2016). Una fuente militar de Hamás argumentaba que el túnel descubierto por Israel era pequeño y viejo y había sido usado durante la operación “Roca Firme” (página facebook al Quds, 18 de abril de 2016).
El descubrimiento del túnel por parte de Israel se agrega a una cantidad de sucesos de colapso de túneles de Hamás en la Franja, ya sea por las condiciones del clima o bien por las medidas de Egipto. Sobre este trasfondo se movía la reacción de Hamás para dar una respuesta informativa a los habitantes de la Franja minimizando el logro israelí del descubrimiento del túnel. En nuestra estimación, la reacción de Hamás también pretendía aumentar los temores de los israelíes de las poblaciones que rodean a Gaza, acerca de que pudieran haber más túneles.
Debido a la actividad de Tzáhal en la frontera de la Franja, cuyo objetivo era el de destruir el túnel, los mecanismos de seguridad de la Franja de Gaza aumentaron su presencia en toda la ciudad de Gaza. El Ministerio del Interior de Gaza informó sobre un ejercicio militar que está preparando para todos los mecanismos de seguridad para aumentar la preparación en vista de situaciones de urgencia y de crisis (Pal Today, 17 de abril de 2016):
Disparos de cohetes hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el oeste del Neguev:
La Franja de Gaza
Aumento de fuerzas en la frontera con Egipto
Iyad al Bazam, vocero del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, dijo que Hamás había comenzado a aumentar sus fuerzas a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, por medio de la duplicación de la cantidad de puestos a lo largo de la frontera. Esto se hacía con el objetivo de controlar mejor todo lo largo de la frontera. Por lo que dijo, por primera vez se crearon tres puestos en el área que está entre el cruce Kerem Shalom y el este de Rafiah. Dijo que éste era un mensaje que indicaba que Hamás tenía interés en la seguridad de la frontera y en la estabilidad y que no permitiría que se dañase a Egipto (Rai al Youm, 14 de abril de 2016). En nuestra opinión, estas medidas se están tomando para mostrar supuestamente una respuesta a las exigencias de los egipcios que argumentan que Gaza representa un centro de terrorismo contra Egipto.
El rearme de Hamás
Al cumplirse otro año de la muerte de Abd al Aziz Rantisi[5] el brazo militar de Hamás presentó un vídeo con el título de “el cumplimiento de la promesa a Abd al Aziz Rantisi”, en el que se presentó un cohete del tipo R – 160 que según lo que ellos dicen, puede llegar a Haifa y a Tel Aviv. Se mencionará que este tipo de cohetes, fruto de un desarrollo de Hamás, fueron utilizados durante la operación “Roca Firme” ( julio – agosto de 2014).
El cierre de la cuenta de Twitter de Abu Obeida
La administración de Twitter cerró la cuenta de Abu obeida, vocero del brazo militar de Hamás (Pal Info, 16 de abril de 2016). En respuesta, Abu Obeida dijo que Twitter se rindió a las presiones de Israel y que esto crea una impresión de que Twitter no es objetivo y que está de parte de Israel. También dijo que el mensaje recibido por el cierre de cuentas Twitter del brazo militar, es que las informaciones del brazo militar “habían sacudido a Israel y sus sucursales” en el mundo. Acentuó que el brazo militar haría pasar su mensaje por otros muchos y variados caminos para llegar a los cerebros y los corazones de millones (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 16 de abril de 2016).
Algunas horas después del cierre de la página Twitter ésta fue nuevamente abierta con el nombre de “el vocero militar @Spokespers2016”. En esa página, el 16 de abril se presentaron solamente seis Twitts y lo siguieron solamente 2,246 usuarios. En los detalles sobre la cuenta decía :”la cuenta oficial del vocero militar de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, Abu Obeida – después del cierre del servicio de la cuenta vieja de Twitter…(página Twitter de Abu Obeida).
La Autoridad Palestina
El discurso de Mahmoud Abbas en la reunión cumbre sobre cooperación islámica
Mahmoud Abbas participó en una conferencia cumbre sobre cooperación islámica que se realizó en Estambul. En un discurso que ofreció ante los presentes en la conferencia cumbre, Mahmoud Abbas dijo que los palestinos esperaban de los presentes que invirtieran esfuerzos para encontrar un “paraguas” de protección internacional” para palestina porque Israel no tiene interés en la paz y se ve a sí mismo por encima de la ley internacional… Mahmoud Abbas hizo una advertencia sobre la transformación del conflicto entre los palestinos e Israel, en un conflicto religioso que podría poner en peligro la estabilidad de todo el mundo. También advirtió sobre lo que llamó “resultados de las conspiraciones de Israel hacia la mezquita al Aqsa por medio de los brazos de sus asentamientos y por las excavaciones”. Estos, según sus palabras actúan para el cambio de la identidad árabe y musulmana de Jerusalén y de la mezquita al Aqsa y la presencia de los palestinos en el lugar (WAFA, 14 de abril de 2016).
La campaña de concienciación (propaganda): Aliento del terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos.
El Monte del Templo como foco de incitación en vista de la fiesta de Pésaj (Pascua Judía)
Estos últimos días, en vista de la fiesta de Pésaj, vista como una de las fechas en las que los judíos van a rezar al Monte del Templo (lo mismo que durante las fiestas del mes de Tishre – el año nuevo judío -), los medios de comunicación palestinos cubren ampliamente las visitas de elementos israelíes a la explanada del Monte del Templo. A las páginas de facebook destacadas se adjuntan Vídeos cortos en los que se ven israelíes visitando el lugar acompañados por seguridad pesada ofrecida por la policía de Israel (página facebook QUDSN, 14 de abril de 2016). También se publicaron fotografías de israelíes realizando ceremonias de compromiso matrimonial en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías publicadas se leía: “mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016).
Sheikh (el Jeque) Muhammad Hussein, Mufti de Jerusalén y de la Autoridad Palestina, que también ofrece los sermones en la mezquita al Aqsa, hizo una advertencia sobre los llamados de elementos judíos a visitar el Monte del Templo en vista de la fiesta de Pésaj. Por lo que dijo, la continuación de las acciones de Israel contra sitios sagrado para los palestinos y en primer lugar contra la mezquita al Aqsa transformarían el área en “una bomba de tiempo”. Llamó a todos los musulmanes a llegar a la mezquita al Aqsa para rezar en ella y frustrar las visitas de los judíos (Watan 24; 13 de abril de 2016).
La página facebook de Hamás critica las ceremonias de compromiso matrimonial que realizan elementos judíos en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías se lee:” mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016)
A la derecha: Hamás publica una traducción al árabe de un mensaje publicado por el movimiento de los fieles al Monte del Templo llamando al público israelí a que suban al Monte del Templo en la fiesta de Pésaj (página facebook PALDF, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Una publicación presentada en la página facebook del movimiento de estudiantes de Hamás en la que se lee : “Monte del Templo no te pongas triste. El amanecer no se escapó de nosotros…La venganza llegará finalmente mañana y entonces llegarán a nuestras manos las espadas de la victoria…” (movimiento de los estudiantes del área el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016)
El aliento para continuar la realización de los atentados y para el terrorismo
A la derecha: Un cartel de Hamás el día del preso palestino glorificando al terrorista Azmi Nafa que realizó (el 24 de noviembre de 2015), un atentado de atropellado en la unión Tapuah en el que resultaron heridos cuatro soldados israelíes. Se lee en el cartel: “bendita sea tu mano derecha”[NT. Goal: Sí, porque con la izquierda se limpia el tafanario sin papel higiénico ya que es contrario al retrogrado islám XD] (página facebook PALDF, 17 de abril de 2016). A la izquierda: Un cartel de Hamás en el Bireh y Ramallah llamando a continuar con la “Intifada al Quds” y criticando a Mahmoud Abbas. En el cartel se lee: “La Intifada Jerusalén continúa su camino sagrado, mientras que Abbas ( o sea Abu Mazen) sigue acuchillándola por la espalda!! (movimiento Hamás en el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016).
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Terrorista «palestino» supuestamente muerto un incidente en Cisjordania.
Las tropas israelíes dispararon y mataron a un joven palestino que decían tenía la intención de apuñalar israelíes cerca del cruce de Gush Etzion en Cisjordania.
Su nombre no fue dado a conocer de inmediato para su publicación, informó el viernes la agencia de noticias Maan. Temprano en el día, la policía israelí informó de que dos menores palestinos fueron detenidos cerca de la entrada a la zona industrial de Shaare Binyamin al noreste de Jerusalén por llevar cuchillos.
La portavoz de la policía israelí, Luba al-Samri dijo que las tropas israelíes vieron a dos jóvenes salir de un automóvil con placas palestinas de la zona.
El jueves por la noche, las fuerzas israelíes detuvieron a nueve palestinos en una serie de incursiones en Judea-Samaria, en los pueblos de Silat al-Thahr cerca de Jenin, Hable en el distrito norte de Qalqiliya y el campamento de refugiados de Al-Jalazun en el distrito central de Judea-Samaria de Ramallah.
Los ataques siguieron a un ataque del jueves en la ciudad de Ariel por dos palestinos que apuñalaron a un soldado israelí allí, hiriéndole moderadamente. Ellos fueron muertos por otros soldados, de acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel.
El mes pasado, la agencia de seguridad Shin Bet registró un total de 154 ataques terroristas cometidos en Israel y Judea Samaria, los palestinos contra los israelíes, la agencia escribió en su informe mensual.
Los ataques en febrero provocaron la muerte de tres víctimas y heridas a 11 – una disminución de las muertes de cinco víctimas y heridas al 28 en enero.
Las bajas en febrero fueron el total mensual más bajo registrado desde julio, cuando se observaron 103 ataques.
Los ataques comenzaron a aumentar en agosto, cuando se documentaron 171 ataques, y aumentaron bruscamente en septiembre y octubre, con 223 y 620 ataques registrados en esos meses, respectivamente.
Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte 2 – David y Goliat.
Hoy seguimos en las llanuras de Judea. ¿Cuál es la llanura de Judea? En realidad es una franja muy accidentada la tierra en el centro de Israel, a unos 90 kilómetros de norte a sur y de 15 a 20 kilómetros de este a oeste. Está rodeada al este por las montañas de Judea, al oeste por la llanura costera, en el norte de Rosh HaAyin / Afek y el sur de Samaria, y en el sur por el cauce del río Shikma justo al norte de Gaza.
Nuestra siguiente parada en esta zona llena de acción es Tel Azeka, con vistas al sitio de la famosa enfrentamiento entre David y el gigante Goliat. Después de conducir hacia el sur desde el bosque, se llega a Britannia Park. Al entrar en el parque, seguimos las indicaciones hacia el Tel. Desde el aparcamiento es un paseo a través de la Biblia el libro de Samuel. Aproximadamente cada 10 metros, vemos una señal de piedra inscrita con pasajes que describen la historia de David y Goliat, que se encuentra en Samuel Alef 17. Tras un camino empinado y un conjunto de escaleras de piedra hasta la cima, estamos recibidos por un impresionante vista del valle de Ela.
Las líneas de batalla como lo describe el profeta Samuel se hacen evidentes: los filisteos habían avanzado desde el oeste de la ciudad natal de Goliat de Gat, a unos 10 kilómetros de distancia, y fueron dispuestos entre el cerro de Soco, claramente visible por el este, y Azeca , donde ahora está parado.
El ejército del rey Saúl se enfrentó a ellos en el valle de Ela. Al otro lado del valle está la excavación arqueológica de Hirbet Kiafa, o la ciudad bíblica de Sha’araim, un sitio increíble identificada por primera vez por los arqueólogos israelíes Hace sólo unos 8 años. (El sitio tiene interesantes implicaciones para todo el campo de la arqueología bíblica.)
Volvamos a la batalla: hay un enfrentamiento en el que ninguna de las partes está en movimiento durante 40 días. Cualesquiera que fueran sus defectos, el rey Saúl era un comandante astuto. Lo superaban en número y armamento, ya que no tenía nada con que hacer frente a los carros de hierro de los filisteos, y comprendió que, en tales condiciones, un asalto a los filisteos no terminaría bien.
Mientras tanto, el joven David es enviado por su padre Jesse para traer un paquete de atención a sus hermanos que sirven en el ejército del rey – algo que la mayoría de los israelíes hoy pueden identificarse con ello – y se ofrece voluntario para asumir la lucha contra el campeón de los filisteos: Goliat. David, por supuesto, derrota al gigante en un increíble acto de fe en Di-s, audacia y gran valor.
El rey Saúl fue lo suficientemente inteligente como para explotar la ventaja psicológica y en ese momento se ordenó un asalto, que aplastó al ejército filisteo desmoralizado y les hizo retroceder hacia el oeste.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (27 de enero – 2 de febrero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino. Esta semana se realizaron atentados de acuchillado, atropellado y disparos junto con el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov. Se destacó un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El, realizado por un terrorista de la policía palestina (resultaron heridos tres soldados de Tzáhal, uno de ellos gravemente).Le dispararon al terrorista que murió. La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial y un líder de Fatah lo elogió. Hamás aprovechó el evento para abofetear el acuerdo de seguridad de la Autoridad con Israel y llamó a los activistas de los mecanismos de seguridad “a dirigir sus armas hacia Israel”.
Esta semana murieron siete activistas del brazo militar de Hamás al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Los líderes de Hamás aprovecharon la ocasión para glorificar el fortalecimiento del brazo militar y para transmitir mensajes amenazantes y de disuasión a Israel. Por lo que dice Ismail Haniyeh, en la Franja actúan sin descanso “los héroes” que excavan túneles en el este de Gaza y otros que hacen lanazamientos de prueba de cohetes en el oeste. Además de esto, los voceros de Hamás alabaron el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
1 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino atravesó la valla de seguridad en el área del pueblo de Slaim (al nor este de Qalqiliya). Soldados que llegaron al lugar vieron al palestino escondiéndose y trataron de detenerlo. En respuesta el palestino sacó un cuchillo. Los soldados le dispararon y mataron. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ahmed Hassan Abd al-Latif Tubah, de 19 años, de Kafr Jammal, al sur de Tul Karem (Maan, 1 de febrero de 2016). Hamás publicó un mensaje de duelo oficial (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016). La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (Youtube, 1 de febrero de 2016).
A la derecha: Entierro oficial organizado por la Autoridad Palestina para el terrorista Ahmed Hassan Abd al Latif (Youtube, 1 de febrero de 2016). A la izquierda : Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016)
31 de enero de 2016 – Atentado de atropellado: un vehículo con placa de identificación palestina llegó a la barrera cercana a Beit Or Althatha (ruta 443) y trató de atropellar a los soldados que estaban ocupados en una actividad de seguridad. No hubo heridos. Le dispararon al terrorista y resultó herido (Portavoz de Tzáhal, 31 de enero de 2016). Según los medios de comunicación palestinos el terrorista es Jaya Othman Ahmad Jadallah, de 19 años, de Beit Or Althatha, al oeste de Ramallah (Pal Info, 31 de enero de 2016). En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había intentado realizar el atentado de atropellado, un día antes de morir había participado en el entierro de Ibrahim Allan que era también de la misma aldea. Éste último terrorista fue el que realizó el atentado de acuchillado en Beit Horón el 25 de enero de 2016 (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016).
31 de enero de 2016 – Atentado de disparos[1]
Tres soldados resultaron heridos: uno gravemente y dos en forma leve, en un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El. Un terrorista llegó en un coche a la “barrera foco” cerca de Ramallah que se usa para dejar pasar solamente a personas que son importantes de la Autoridad Palestina (“barrera VIP”). Al detenerse en la barrera le pidieron que presentara su cédula de identidad pero sacó un revóvler y disparó hacia los soldados. Resultaron heridos tres soldados: uno en forma grave y dos en forma leve. Los soldados que estaban en el lugar le dispararon al terrorista y lo mataron.
El terrorista era Amjad Jasser Sakari (Abu Ammar), de 34 años, de la aldea Jamma’in (al oeste de Nablus), padre de cuatro chicos. El terrorista era uno de los guardias de Ahmed Hanoun, el Fiscal General palestino en Ramallah y servía como Sargento Primero en la policía palestina. Debido a su función, tenía un revólver autorizado y podía pasar por la barrera sin despertar sospechas.
La Autoridad Palestina organizó un entierro militar oficial para Amjad Sukari. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de agentes de la policía palestina. Estuvo presente en el entierro el gobernador del distrito de Nablus. El miembro del Comité Central de Fatah y responsable de la Oficina de organización y reclutamiento en Judea y Samaria, Mahmud Alaalul, lo elogió diciendo que el movimiento Fatah estaba orgulloso del mártir al Sukari como de todos los mártires: “la ocupación no nos deja otra alternativa sino la de luchar”, “la sangre de los mártires no se pierde” (Quds Press, 1 de febrero de 2016).
A la derecha: Entierro de Sukari. Su cuerpo está envuelto con una bandera palestina y una bandera de Fatah (página facebook Quds, 1 de febrero de 2016). A la izquierda: Mahmud Alaalul, destacado en Fatah, habla ante la tumba del terrorista. Frente a él, está de espaldas a la cámara, Akram Rajoub, gobernador del distrito de Nablus (página facebook de Mahmud Alaalul, 1 de febrero de 2016)
Líderes importantes de Hamás alabaron el atentado y a su realizador. Por lo que dijo Fathi Hamad, Ministro del Interior del gobierno de Hamás en el pasado, él (el terrorista) representa un mensaje para los activistas de los mecanismos de seguridad y ellos tienen que seguir su camino (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). Hussam Badran, vocero de Hamás dijo que la unión con la Intifada por parte de activistas de los mecanismos de seguridad simboliza un deseo popular y llamó a todos los activistas de los mecanismos a que dirigieran sus armas contra Israel (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). También en la Yihada Islámica en Palestina alabaron el atentado y a su realizador (Pal Today, 31 de enero de 2016). El vocero de Fatah, de las Brigadas de mártires de al Aqsa (en la Franja), dijo que el atentado fue una prueba de nacionalidad de los activistas de los mecanismos de seguridad y de su disconformidad con el acuerdo de seguridad con Israel (al Risala.net, 31 de enero de 2016).
Después del atentado, Tzáhal impuso un “cerco” sobre Ramallah, probablemente sobre el trasfondo del temor de otro atentado. Es la primera vez que se aplica una medida como esta, desde el comienzo del actual ataque terrorista. En ese marco se impidió a los residentes de la ciudad que salieran de ella, excepto para trabajadores con permisos de trabajo en Israel, casos humanitarios y líderes importantes de la Autoridad Palestina. También se prohibió la entrada en la ciudad a quienes no habitan en ella. Un día después y de una estimación de la situación, Tzáhal levantó el “cerco” (Ha Aretz, 2 de febrero de 2016).
30 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: cerca de la Puerta de Nablus (Jerusalén), hubo un atentado de acuchillado realizado por tres jóvenes. Un israelí de 17 años resultó con heridas leves. Los terroristas asaltaron a dos jóvenes que salían de la explanada del Muro de los Lamentos y acuchillaron a uno de ellos. En el escenario se encontró un cuchillo. Los tres terroristas se escaparon. Unas horas después se entregó un joven de 16 años de Jerusalén Este, que había estado involucrado en el atentado. Un poco más tarde fue detenido otro sospechoso, un menor de edad de menos de 12 años. Al día siguiente se entregó el terrorista que había acuchillado, de 15 años, del campamento de refugiados Shuafat.
27 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado : Un israelí resultó gravemente herido después de ser acuchillado en la parte superior del cuerpo. Esto sucedió en el barrio de Guivat Zeev en Jerusalén. Un terrorista que llegó a la estación de servicio cerca del barrio vió a una pareja que había llegado a la estación y los siguió. Antes de que entrasen en uno de los negocios del lugar, el terrorista acuchilló al hombre y se escapó. Ciudadanos que lo vieron comenzaron a perseguirlo y durante su huida el terrorista tiró el cuchillo. Después de unos doscientos metros lo alcanzaron y lo controlaron. Cerca del terrorista se encontró otro cuchillo.[2]
Manifestaciones y atentados
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Muchas manifestaciones en Judea y Samaria, señalaban el apoyo a Muhammad Alkik, el detenido administrativo que está haciendo huelga de hambre hace más de sesenta días. A continuación algunos eventos destacados (entre ellos la frustración de atentados):
1 de febrero de 2016 – Un palestino fue detenido por las fuerzas de seguridad israelíes en Beit Anun, (cerca de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue llevado a investigación. (Página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
1 de febrero de 2016 – Unos agentes de policía vieron en la calle hagai de Jerusalén, a un joven palestino de unos 14 años, que despertó sus sospechas. Al examinarlo encontraron un cuchillo escondido en su cuerpo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
29 de enero de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús cerca de Beit Ummar en la ruta de Gush Etzion – Hebron. No hubo heridos. Se causaron daños al autobús (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
29 de enero de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Issawiya se arrojaron hacia la fuerza 15 bombas molotov. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Terroristas lanzaron rocas y bombas molotov hacia vehículos y autobuses entre Beit Ummar y Carmei Tzor, no hubo heridos se hizo daño al parabrisas de uno de los autobuses (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Se lanzaron bombas molotov hacia vehículos en la ruta de Gush Etzion – Jerusalén. No hubo heridos y no se ocasionaron daños. Se arrojaron piedras hacia vehículos al sur de Carmei Tzor en la ruta Gush Etzion – Hebrón. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Una fuerza de Tzáhal examinó e un palestino que despertó sospechas en el cruce cerca de Tel Romeida (Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Durante una actividad operativa en la aldea Aqab (área de Ramallah), abrieron fuego hacia las fuerzas de Tzáhal. La fuerza respondió con disparos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016):
Se publicaron detalles de la investigación del atentado en el bar de la esquina en Tel Aviv
Los hallazgos de la investigación del Servicio de Seguridad General con respecto al atentado en el bar de la esquina en la calle Dizengof de Tel Aviv, realizado el 1 de enero de 2016, presentaron una cantidad de nuevos detalles que clarifican el atentado (sitio del Servicio de Seguridad General, 27 de enero de 2016).
Nashat Muhammad Ali Milhem, realizador del atentado, lo programó y realizó solo.
Después de los disparos, el terrorista se escapó del escenario del atentado y en la calle Ibn Gbirol subió a un taxi con el que viajó hacia el norte, al área del hotel Mandarin, donde asesinó al conductor del taxi. Abandonó el taxi en el camino Namir (ruta Haifa- Tel Aviv) al encontrar dificultades para manejar el taxi y continuó hacia Vadi Ara en un transporte público.
En su teléfono celular que había perdido cuando estaba en Ramat Aviv, la mañana del atentado, se detectaron Videos en los que se había fotografiado él mismo. De los Videos se comprende que usaba drogas y alcohol. Junto con los Videos en el celular se encontraron materiales que atestiguan que había estado mirando contenidos religiosos que usaba como preparación espiritual para salir a realizar un atentado. En las fotografías usaba un vocabulario que coincide con el que usa ISIS (estado islámico).
Después de realizar el atentado y hasta que fue ubicado se escondió en su aldea en una cantidad de lugares distintos y fue ayudado por un pariente. Una cantidad limitada de personas cercanas sabía sobre su presencia en la aldea y parte de ellos lo ayudaron. Él les pidió a quienes le ayudaban que le consiguieran municiones porque tenía la intención de realizar más atentados.
El sur de Israel
Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera.
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. Según estimaciones, participaron en las manifestaciones unos cuantos cientos de palestinos. El 29 de enero de 2016, se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez en el norte de la Franja de Gaza (página facebook Shahab, 29 de enero de 2016).
La Franja de Gaza
Murieron siete activistas de Hamás al colapsar un túnel
El 27 de enero de 2016, la comandancia del brazo militar de Hamás, informó que había perdido el contacto con una célula perteneciente a su unidad de túneles al colapsar un túnel (al Aqsa, 27 de enero de 2016). Un día después se publicó un mensaje oficial sobre la muerte de siete activistas del brazo militar al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Según los términos del mensaje, pertenecían a un grupo de 11 activistas ocupados en rehabilitar un viejo túnel. El túnel colapsó como resultado de las condiciones climáticas. Cuatro activistas lograron escapar y otros siete murieron. Tres de los muertos pertenecían a las fuerzas Naj”bah, unidad de élite del brazo militar (al Aqsa, 28 de enero de 2016).
Mensajes publicados por el brazo militar de Hamás. A la derecha: Mensaje publicado el día del colapso del túnel sobre la pérdida de contacto con sus activistas (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 27 de enero de 2016). A la izquierda: Mensaje sobre la muerte de los siete activistas. En el mensaje se detallaron los nombres, edad y funciones de ellos (sitio Brigadas Ezz ad din al Qassan 28 de enero 2016)
El 29 de enero de 2016, se realizaron las ceremonias de entierro de los siete muertos. Un día después Hamás realizó una ceremonia en su memoria. Una delegación de alto grado encabezada por Ismail Haniyeh , llevó a cabo visitas a las familias de los siete activistas. Khaled Mashal, al frente de la oficina política de Hamás, se contactó con las familias, habló con ellas y expresó sus condolencias (sitio de Hamás, 30 de enero de 2016).
La muerte de los siete y las ceremonias realizadas en su honor, fueron una oportunidad para los líderes destacados de Hamás, para expresarse sobre el tema del fortalecimiento del brazo militar en la Franja de Gaza y para la glorificación de la función de los túneles en la lucha contra Israel. La oportunidad también fue aprovechada para alabar el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén. A continuación algunas declaraciones:
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, se refirió al tema en su sermón del viernes que realizó durante los entierros. Por lo que dijo, en el este de Gaza actúan “héroes” que excavan túneles bajo la tierra y en el oeste de Gaza actúan “héroes” encima de la tierra, realizando el lanzamiento de prueba de cohetes. Acentuó que el brazo militar de Hamás seguiría preparándose bajo la tierra y por encima de ella, por tierra y por mar, no se detendría “hasta liberar los lugares sagrados” (Pal Today, 29 de enero de 2016).
Abu Obeida, vocero del brazo militar de Hamás, dijo que el brazo militar de Hamás continuaba preparándose, desarrollándose y realizando entrenamientos. Por lo que dijo, ellos seguirían en la campaña continuada que no era influenciada por el cierre y si Israel realizara un paso tonto “la resistencia” le haría temblar la tierra bajo sus pies. También señaló que el heroismo de las acciones de acuchillado, atropellado y de bombas molotov no es menor que el heroismo de la gente de los túneles (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016).
A la derecha: Ismail Haniyeh ofrece el sermón del viernes en la ceremonia de los funerales en memoria de los siete activistas del brazo militar (página facebook GAZA ALAN, 29 de enero de 2016). A la izquierda: Abu Obeida, ofrece un discuros en la ceremonia de recordación (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016)
Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que a la luz de la muerte de los siete activistas, Hamás acentúa que continuará su camino y continuará preparándose en vista de la agresividad israelí en la Franja. Por lo que dijo, los siete muertos son la imagen de los combatientes anónimos en la Brigadas al Aqsa que actúan día y noche para proteger Gaza de la agresividad israelí (Qudsnet, 28 de enero de 2016).
Ban Ki Mun, Secretario General de la ONU, expresó preocupación por las recientes declaraciones de los líderes de Hamás sobre sus intenciones de seguir construyendo los túneles y lanzando cohetes hacia Israel (sitio de la ONU, 31 de enero de 2016). En respuesta a sus palabras, Sami Abu Zuhri vocero de Hamás dijo que Hamás critica la declaración del Secretario General de la ONU respecto de los túneles. Por lo que dijo, la declaración es contraria a la ley internacional y representa apoyo a Israel ya que esos túneles son para “proteger a la Franja de Gaza” (sitio Hamás, 31 de enero de 2016).
La Autoridad Palestina
Iniciativa francesa para negociaciones
Francia intenta hacer revivir su iniciativa para una Coferencia Internacional de renovación de las negociaciones entre Israel y los Palestinos. El 29 de enero de 2016, el Ministro de Relaciones Exteriores francés, Lauren Fabius declaró que si en las semanas próximas no hubiera un avance para la solución de dos estados para los dos pueblos, Francia reconocería el Estado Palestino. El 30 de enero de 2016 dijo que Francia estaría involucrada en la preparación de una Conferencia Internacional, que trajera a todas las partes del conflicto israelí palestino y a los principales socios: los Estados Unidos, los países europeos y los países árabes. Esto, para conducir a una solución de dos estados (France 24, 30 de enero de 2016).
En respuesta a la iniciativa francesa, Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel dijo, al abrir una reunión del gobierno, que la propuesta francesa representa para los palestinos un incentivo para no comprometerse. Por lo que dijo, la esencia de las negociaciones es el compromiso y la iniciativa francesa les otorga a los palestinos de entrada las razones para no hacerlo. Dijo que la posición de Israel es clara. Israel está dispuesta a entrar en negociaciones directas sin condiciones previas y sin condiciones impuestas (sitio del despacho del Primer Ministro, 31 de enero de 2016).
En la Autoridad Palestina se felicitaron por la iniciativa.
Mahmoud Abbas, (Abu Mazen) en un discurso ofrecido a los presentes en una reunión cumbre de la Unión Africana en Adis Abeba, felicitó por la iniciativa francesa y alabó los esfuerzos árabes y europeos. Llamó a una Conferencia Internacional para concretar la iniciativa de paz árabe y la solución de dos estados y cohesionar un nuevo mecanismo y un grupo de trabajo internacional para las discusiones sobre el tema. Por lo que dijo, hay que cohesionar este nuevo mecanismo para una Conferencia Internacional y para eso activar al Consejo de Seguridad (WAFA, 30 de enero de 2016).
Nabil Abu Rodeina, vocero de la presidencia, dijo que ellos felicitaban por los esfuerzos que invierte Francia para finalizar con la ocupación y por la declaración de que Francia reconocería el Estado Palestino (WAFA, 29 de enero de 2016).
Yousef Al Mahmoud, vocero del gobierno de acuerdo nacional, felicitó por la iniciativa francesa y dijo que ella traería la paz al Medio Oriente e implementaría la solución de los dos estados. Por lo que dijo, la iniciativa era lo más destacado de los esfuerzos de Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Palestina, y una victoria de la política palestina (WAFA, 31 de enero de 2016).
Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que la Autoridad Palestina felicitaba al llamado de Francia para la finalización de la ocupación. Señaló que la Autoridad seguiría sus contactos con este objetivo tanto con Francia como con otros socios internacionales (sitio de noticias 124News, 29 de enero de 2016).
El movimiento Fatah llamó a la comunidad internacional a apoyar la iniciativa francesa y acentuó que la posición francesa representaba una victoria de la política palestina y una respuesta a los esfuerzos del presidente de la Autoridad Palestina que se esforzaban por conseguir la independencia del pueblo palestino (Maan, 30 de enero de 2016).
En Hamás rechazaron la iniciativa. Por lo que dijo Ismail Radwan, destacado en Hamás, todas las iniciativas políticas que pretendían volver a las negociaciones no eran aceptables ni eficaces. Acentuó que Hamás se oponía a la vuelta a las negociaciones de este tipo y veía en ellas un absurdo y una pérdida de tiempo (Alcofiah Press, 30 de enero de 2016).
Una caricature publicada por el sitio de la comisión de informaciones de Fatah, que apareció en el diario londinense Alquds Alarabi. La caricatura compara al Primer Ministro de Israel, Biniamin Netaniahu con ISIS. En la caricatura se ve a Netaniahu cortando la cabeza de la paloma de la paz que representa la visión de la solución de dos estados, y le pone encima una bandera negra en la que se lee en árabe: “el Estado Judío”. Al costado de la caricatura se lee: “Netaniahu: “No hay retiradas nuevas de los territorios palestinos” (sitio de la comisión de informaciones de Fatah, 31 de enero de 2016).
Huelga de hambre continuada del periodista Muhammad Alkik
Durante la noche del 21 de noviembre de 2015, las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron al periodista Muhammad Alkik en Ramallah. Se acusaba a Alkik de incitación en los medios de comunicación palestinos, alentando la violencia contra israelíes. Unos días después de ser detenido, Alkik comenzó una huelga de hambre, en protesta por no haber sido llevado a juicio. Después de un período conitnuado de huelga de hambre, se informó sobre un desmejoramiento en su salud. Líderes destacados de la Autoridad Palestina se reunieron con familiares suyos (WAFA, 1 de enero de 2016). Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás habló por teléfono con la familia (sitio Hamás, 26 de enero de 2016).
[1] Ver la publicación del Centro de Informaciones del 2 de febrero de 2016: “ Las redes sociales como fuente de inspiración para imitar a los realizadores de atentados: El caso de Amjad Jasser Sukari, de la policía palestina, que realizó el atentado de disparos en Beit El”. [2] Ver la publicación del Centro de Informaciones del 31 de enero de 2016: “Las redes sociales como fuente de inspiración y de imitación de los realizadores de atentados: el caso de Obada Abu Ras el terrorista que realizó el atentado de acuchillado en Guivat Zeev”. [3] Válido para el 2 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que cayeron en el ámbito de la Franja de Gaza. [4] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluyen en ellos los impactos de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
IDF bloqueo parcial en Ramallah debido a la alerta de posibles ataques desde la ciudad.
Las FDI colocan un bloqueo parcial alrededor de Ramallah el lunes por la mañana, permitiendo que sólo los residentes de la ciudad palestina entraran y salieran de ella.
El cierre parcial se coloco alrededor de la gran ciudad – la primera desde que la ola de terrorismo comenzó hace cuatro meses – se produjo después de alertas concretas sobre los futuros actos de terrorismo originarios de la ciudad, así como una ola de ataques recientes, incluyendo el ataque a tiros por un policía de la AP en contra de soldados de las FDI el domingo. De acuerdo con una evaluación de seguridad realizada por el Comando Central, se impuso el cierre parcial, en base a la condición de que todos los viajes humanitarios y los bienes pueden circular libremente dentro y fuera de la ciudad.
Un terrorista palestino armado con un cuchillo fue eliminado el lunes cuando intentó apuñalar a soldados de las FDI cerca del asentamiento israelí de Sal’it. No se reportaron heridos entre los soldados de las FDI. De acuerdo con la investigación inicial, el terrorista aparentemente intentó cruzar la valla de seguridad que rodea el asentamiento, lo que llevó a los soldados de las FDI a la escena. El terrorista esperó en los arbustos la llegada de los soldados de las FDI ‘y cuando se acercaban a la valla, les tendió una emboscada al intentar apuñalarlos con un cuchillo. Los soldados respondieron con fuego y eliminaron al terrorismo. Más adelante en el día a un joven palestino fue detenido por las fuerzas de seguridad porque que ocultaba un cuchillo en su cuerpo cerca de Beit Anun, después de que despertó las sospechas de las cercanas fuerzas de seguridad. Durante su interrogatorio, admitió que planeaba apuñalar a la gente y soldados en la zona.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (6 – 12 de enero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino con altibajos en su alcance. Esta semana se realizaron varios atentados de acuchillado en las áreas de Hebrón, el valle del Jordán, Jenin y Gush Etzion. El área Hebrón – Gus Etizion sigue siendo foco para atentados.
Esta semana fue atrapado Nashat Milhem, que había realizado el atentado mortal en Tel Aviv. Murió por los disparos de las fuerzas de seguridad isralíes después de abrir fuego contra las fuerzas, en Kfar Arara, su lugar de origen. Las organizaciones palestinas terroristas, entre ellas Hamás, alabaron al terrorista y su acción. El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no lo incluyó en la lista de muertos de la “Intifada Jerusalén” pero lo definió como uno de los mártires más importantes.
Fue atrapado el realizador del atentado de disparos de Tel Aviv
El 8 de enero de 2016 una semana después del atentado mortal de Tel Aviv, fue atrapado en Kfar Arara su lugar de origen, Nashat Milhem el terrorista que lo había realizado. Después de atrincherarse en un edificio del pueblo y abrir fuego contra las fuerzas de seguridad israelíes, Milhem murió por los disparos de las fuerzas. Por la investigación del evento se sabe que Milhem estaba ya en el pueblo de Arara poco después de realizar el atentado. Durante su estadía en el pueblo cambió dos lugares de escondite y según parecería, fue ayudado por la familia y tal vez también por otras personas. Según las estimaciones de las fuerzas de seguridad israelíes, sin ayuda no hubiera conseguido esconderse durante una semana. El 10 de enero de 2016, el tribunal liberó de su detención al padre y al hermano del terrorista, que habían sido detenidos por sospecha de ayuda, de homicidio y de conspiración para cometer un delito.
Las organizaciones palestinas terroristas condenaron la muerte de Nashat Milhem. El brazo militar de los comités de resistencia popular en la Franja, le organizó un entierro simbólico (PALINFO, 11 de enero de 2016). También se realizaron asambleas en su memoria y se levantó una carpa de luto (SAFA, PALINFO, 9 de enero de 2016). En el campamento de refugiados Jalazun y en Al – Ram se abrieron para él carpas de luto (Maan, 9 de enero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo publicado por Hamás por la muerte del “terrorista héroe” Nashat Milhem (página facebook del sector islámico de la Universidad al Najah de Nablus, 8 de enero de 2016). A la izquierda: Funerales realizados por el brazo militar de los comités de resistencia popular en el Franja de Gaza (PALINFO, 11 de enero de 2016)
A continuación algunas declaraciones alabándolo:
Hussam Badran, vocero de Hamás, dijo que Nashat Milhem era un ejemplo brillante para el pueblo palestino y había caido víctima defendiendo a su pueblo y consiguiendo dejar perplejo a Israel durante más de una semana (sitio de Hamás, 8 de enero de 2016).
Un mensaje publicado por la organización Yihada Islámica en Palestina, alabó a Nashat Milhem y señaló que es el derecho del pueblo palestino resistir la ocupación y el terror (Al Kofiah Press, 8 de enero de 2016).
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), alabó a Nashat Milhem que había conseguido dañar a Israel y crear el caos y el miedo. Lo describieron como uno de los héroes del pueblo palestino que se atrevieron a oponerse al enemigo. La organización llamó a escalar la actividad contra Israel (al Quds.Net, 9 de enero de 2016).
El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina decidió no incluir a Nashat MIlhem en la lista de los muertos de la “Intifada Jerusalén, (apodo que se da al ataque terrorista actual). La decisión despertó críticas, principalmente de Hamás. Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás y Ahmed Bahar, Presidente del Consejo Legislativo, criticaron la decisión (SAFA, página facebook de Musa Abu Marzuk, 9 de enero de 2016). Después de la tormenta despertada por la decisión, el Ministerio salió con la declaración de que ellos no rechazaban su inclusión en la lista y que él era uno de los mártires más importantes cuyo nombre había quedado grabado con su sangre. Según los términos del Ministerio la decisión de no agregarlo a la lista estaba relacionada con las responsabilidades del Ministerio aplicables solamente en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza pero esto no negaba el hecho de que era un mártir (Pal Today, 9 de enero de 2016)[1].
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
Dos terroristas intentaron acuchillar a soldados en la Barrera Beqa’ot del Valle del Jordán, (cerca de Nablus). Los dos terroristas salieron de un coche con cuchillos en sus manos y trataron de acuchillar a los soldados de la barrera. Una fuerza de Tzáhal los mató. Según una versión palestina, murieron en un intento de Tzáhal de impedir un atentado de atropellado (al Ayyam, 10 de enero de 2016).
11 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Harmesh (área de Jenin). No hubo heridos para las fuerzas. Una fuerza de Tzáhal le disparó al terrorista que resultó gravemente herido y fue llevado a tratamiento en Israel. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista es Zaid Maher Mohammed Ashkar,de 18 años, del pueblo de Saida al norte de Tul Karem (pagína facebook QUDSN, 11 de enero de 2016).
12 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a agentes de las fuerzas de seguridad en el cruce de Beit Anun en el área de Hebrón. Le dispararon al terrorista y murió. Era Ayad Adnan Hamad Al Khalifa del pueblo al Shuyukh al este de Hebrón.
Los terroristas eran: Ali Muhammad Abu Aqab Maryam de 23 años del pueblo de Jadida cerca de Jenin, y Said Abu Al Wafa, de cuarenta años, del pueblo de Zawiyeh cerca de Salfit. No está claro cual era la relación entre los dos. Abu Ali Maryam estudiaba economía en la Universidad Abierta al Quds, y durante las vacaciones trabajaba en agricultura para mantener a su familia. En su página facebook puso fotografías de palestinos arrojando piedras. El 8 de enero de 2016, puso un anuncio donde escribió: “los judíos dicen que los mayores mueren y los jóvenes olvidan, nosotros decimos que los mayores mueren y los jóvenes los vengamos”. En su entierro estuvieron presentes muchos de los que apoyan a Fatah. Siad Abu Al Wafa era casado y padre de por lo menos un chico (Dunya al Watan, 9 de enero de 2016; página facebook Quds, 10 de enero de 2016; página facebook de Ali Abu Maryam; WAFA, 10 de enero de 2016).
A la derecha arriba: Ali Abu Maryam. En el centro: Una publicación de Abu Maryam del 8 de enero en su página facebook (página facebook de Ali Abu Maryiam, 7 de enero de 2016). A la izquierda: Siad Abu Al Wafa (página facebook Quds, 10 de enero de 2016)
6 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: tres palestinos intentaron acuchillar soldados de una fuerza de Tzáhal que aseguraba el lugar, en el cruce de Gush Etzion. No hubo heridos entre los soldados. En respuesta, la fuerza disparó hacia los terroristas y los mató. Los terroristas eran de la misma familia y vivían en Sair, al norte de Hebrón. En los medios de comunicación palestinos informaron que los tres terroristas eran: Ahmed Salem Abdul Majid al Kawazba de 19 años; Alaa Abd Mohammed Al Kawazba de 17 años y Muhannad Ziad al Kawazba de 18 años. El padre de Muhannad al Kawazba, Ziad al Kawazba, es oficial en la policía palestina (página facebook de la red Kinan, 8 de enero de 2016). Hamás y Fatah publicaron (cada una por separado) mensajes de duelo oficiales en su nombre (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016; página facebook de Hamás en Nablus, 6 de enero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo del movimiento Fatah en Sair (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016) A la izquierda: Funerales militares oficiales de la Autoridad Palestina. Los cuerpos de los tres fueron transportados por activistas del mecanismos de seguridad nacional palestino y gente de la policía palestina ( página facebook de Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016)
6 de enero de 2016- Atentado de acuchillado: un terrorista intentó acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Beit Anun, al norte de Hebrón. El soldado no resultó herido. Le dispararon al terrorista y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Mohammed Mahmoud Khalil Shalaldeh, de 16 años de Sair. El terrorista muerto era el hermano de Mahmoud Mahmoud Muhammad Shalaldeh,de 18 años, que había muerto el 13 de noviembre de 2015, después de resultar herido en enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en el pueblo de Sair (página facebook de Sair Beitinu, 6 de enero de 2016). También a él le habían organizado un entierro miliar por parte de la Autoridad Palestina.
Manifestaciones y disturbios
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina actuaron para reprimir algunos de los eventos de protesta.
A continuación algunos eventos destacados (entre ellos, varias frustraciones de atentados):
11 de enero de 2016 – Se realizaron disparos en dirección a las fuerzas de Tzáhal, que estaban en una actividad operativa en Nablus. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 11 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Se lanzaron por lo menos diez bombas molotov hacia vehículos en la ruta entre Ofarim y Nili (área de Biniamin). No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Al cruce del campamento de refugiados Shuafat llegó un joven de 16 años residente en el lugar, con el objetivo de entrar en Jerusalén. Dado que despertó las sospechas de los soldados de la Guardia Fronteriza que estaban allí, éstos realizaron un examen y descubrieron un cuchillo, escondido debajo de su ropa. En una primera investigación el joven informó que había llegado con el objetivo de herir gente de las fuerzas de seguridad (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Cerca de Beit Hadasa en Hebrón, un palestino lanzó un cuchillo hacia los soldados. El palestino fue detenido (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
6 de enero de 2016 – Unos encapuchados lanzaron bombas molotov hacia un vehículo en el cruce de Yaquir. El conductor del vehículo disparó al aire y los encapuchados se escaparon. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 6 de enero de 2016).
Destrucción de la casa de un terrorista que había realizado un atentado de acuchillado
Durante la noche del 9 de enero de 2016, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa de la familia del terrorista Muhannad Shafiq Muhammad Halabi del pueblo de Sudra, en el área de Ramallah. Muhannad Halabi era el terrorista que había realizado el atentado del 3 de octubre de 2015 cerca del Portal de los Leones en Jerusalén. En ese atentado murieron el Rabino Nehemia Lavie y Aharon Bennet (q.e.p.d.). Muhannad Halabi, estudiante de 19 años, recibió disparos mortales por las fuerzas de seguridad israelíes durante la realizacion del atentado y a coninuación pasó a ser un “ modelo a imitar “.
Después de la destrucción de la casa, se declaró una operación de donaciones para su rehabilitación. El 10 de enero de 2016, en la Autoridad Palestina abrieron una campaña de recaudación de donaciones para rehabilitar la casa de la familia de Muhannad Halabi. Dos días después se informó que la campaña había conseguido recaudar unos 200 mil shequels (página facebook Quds, 10 de enero de 2016).
Puesta en descubierto de extensiones de Hamás que tenían la intención de realizar atentados
Las fuerzas israelíes de seguridad descubrieron en los meses recientes algunas redes de extensiones de activistas de Hamás en Judea, Samaria y Jerusalén, que tenían la intención de realizar atentados de disparos y de secuestro contra israelíes e incluso atentar contra la vida del Primer Ministro. La puesta en descubierto de estas extensiones, además del descubrimiento de la de Abu Dis, vienen a demostrar que Hamás pretende elevar el grado de la campaña terrorista actual y realizar atentados más complejos junto con los de acuchillado y atropellado[2].
Una extensión de Hamás que tenía la intención de realizar atentados de secuestro y de asesinato
Durante el mes de diciembre de 2015, por la actividad de las fuerzas de seguridad israelíes, se descubrió una red de activistas de Hamás residentes de Hebrón y de Jerusalén. Los miembros de la red tenían la intención de realizar atentados de secuestro y asesinato con objetivos de negociación en una forma similar al secuestro y asesinato de los tres jóvenes de Gush Etzion en junio del 2014. Al ser investigados los integrantes de la red, se supo que estaban en etapas adelantadas de preparación, incluida la preparación del lugar de escondite de los secuestrados. Había seis activistas en la conspiración: tres israelíes, que vivían en Jerusalén y tres de Hebrón. Al frente del grupo estaba Maher Qawasma, de 36 años, residente de Hebrón, que había estado preso dos años antes por involucración en la actividad terrorista de Hamás.
A lo largo del año, los integrantes de la red habían realizado reuniones en Hebrón, en las que se ocupaban de la programación de los atentados en sus diversos aspectos. Durante esas reuniones, Maher Qawasma enseñaba a los activistas de Jerusalén como preparar artefactos explosivos. En esas reuniones se acordó que realizarían el secuestro y asesinato de un israelí. Parte de los integrantes de la conspiración actuaban en la producción de materiales explosivos para realizar atentados mortales. Los miembros de la célula habían adquirido materiales químicos y fertilizantes pero no lograron llegar a realizar sus intenciones.
Durante los meses recientes, en el marco de sus preparativos para realizar el secuestro, los integrantes de la célula examinaron cuevas en el área de Hebrón. También hicieron excavaciones en varias parcelas de terreno en las que programaban esconder el cadáver del secuestrado. Según el programa el secuestro debía ser realizado por medio de dos coches. El coche del secuestro lo conduciría Maazar Rajabi, de 22 años, residente de la Ciudad Vieja, que habla hebreo fluidamente. Programaban asesinar al secuestrado y enterrar su cadáver en un lugar acordado previamente y para administrar negociaciones para la liberación de presos.
Una red que tenia la intención de realizar un atentado de disparos
Las fuerzas de seguridad israelíes pusieron en descubierto en el mes de noviembre de 2015, una célula terrorista de Hamás, cuyos activistas, residentes de Hebrón, tenían la intención de realizar un atentado de disparos en la ruta próxima a la ciudad de Hebrón. Al frente de la célula estaba Muhammad Ali Qawasmeh, de 38 años, que había secuestrado a los tres jóvenes de Gush Etzion (junio 2014). Junto con él estaban en la célula Loui Faisal Hashalmón, de 32 años, activista de Hamás, que había estado preso en Israel; Amer Mohammad Awiwi de 29 años y Hassan Fakhri Hashalmon, de 24 años, todos activistas de Hamás. Para la realización del atentado, habían organizado una cantidad de viajes en la ruta para detectar el mejor punto para los disparos. Asimismo, adquirieron armas. Qawasmeh reclutó ayudantes para la célula, que debían conseguir un coche robado con el cual realizar el atentado y que ayudase a escapar a los integrantes de la célula después (Servicio de Seguridad General, 10 de enero de 2016).
Se presentó una acusación contra palestinos que intentaban realizar atentados en Israel[3]
Recientemente se presentó una acusación contra dos jóvenes de Jerusalén Este que se identifican con Hamás, que tenían la intención de hacer explotar un artefacto en un salón donde debía pronunciar un discurso el Primer Ministro Biniamin Netaniahu. También habían ayudado a otro activista de Hamás para que comprase materiales químicos para realizar el atentado. Asimismo, tenían la intención de realizar atentados suicidas en Israel.
Los dos son: Hazem Sandoka, de 22 años, que había trabajado en una agencia de guardia y Fadi Abu Kayan, de 19 años. Los dos fueron reclutados en la Universidad de Abu Dis por el cabecilla de la infraestructura de Hamás. Cuando Sandoka fue reclutado le ofrecieron realizar un atentado de acuhillado pero éste pidió realizar un atentado más grande y ofreció secuestrar judíos. Finalmente se acordó que él compraría y transferiría materiales químicos desde Israel a los territorios de Judea y Samaria y también haría entrar a un terrorista suicida, un cinturón explosivo o un artefacto terrorista a Israel. Las reuniones entre ellos se realizaban en la mezquita de la Universidad. Un tal Azzam intentó reclutar a Abu Kayan que era conocido como activista de ISIS (estado islámico) y se dirigió a él en la mezquita y le ofreció que aprendiese a conducir pagado por Hamás para poder llevar armas para la organización. Abu Kayan se negó. Cuando le ofrecieron realizar un atentado suicida dijo que estaba dispuesto a realizarlo en todo momento a condición de que la responsabilidad por la realización la asumiría él mismo como activista de ISIS y no de Hamás.
De acuerdo con la acusación, los dos ayudarían a Ahmed Azzam, uno de los integrantes de la célula, a llevar a cabo un atentado suicida. En el marco de los preparativos del atentado, Ahmed Azzam alquiló un departamento en el barrio Abu Dis, compró herramientas diversas y comenzó a comprar materiales químicos. Hazem Sandoka que como se dijo había trabajado en una agencia de guardia, sugirió poner el artefacto explosivo en una sala por debajo del escenario cuando el Primer Ministro ofreciera allí su discurso. Los dos programaron la acción pero no determinaron una fecha para realizarla.
La actividad del comandante de la célula, Jamal Musa Azzam, era dirigida desde Gaza por un activista de Hamás llamado Abu Amar. El contacto entre los dos se realizaba por medio de un programa para pasar mensajes codificados y por medio de teléfonos celulares que se destruían después de usarlos (Ynet 10 de enero de 2016).
Informe mensual de atentados, del Servicio de Seguridad General (diciembre de 2015)
Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de diciembre de 2015, se produjo un descenso en la cantidad de atentados comparados con el mes anterior. En total, en Judea, Samaria, Jerusalén y el territorio de Israel se realizaron 239 atentados (a diferencia de 322 en el mes de noviembre de 2015) y también en el número de los heridos se produjo un descenso:
Lugar de los atentados – En Judea y Samaria durante el mes de diciembre de 2015, hubo 194 atentados (a diferencia de 265 en el mes de noviembre). En Jerusalén hubo 43 atentados (a diferencia de 52 en noviembre), en el territorio de Israel hubo dos atentados (a diferencia de cinco en noviembre de 2015).
Esquema de los atentados – La mayoría de ellos (181) fueron de lanzado de bombas molotov (de ellas 36 en Jerusalén). Doce (12) atentados de acuchillado (cuatro de ellos en Jerusalén), 13 atentados de disparos con armas livianas, 27 atentados de colocación de artefactos explosivos, seis atentados de atropellado (uno de ellos en Jerusalén).
Heridos – Durante el mes se produjo un descenso en la cantidad de heridos. Murieron tres ciudadanos y resultaron heridos 44 a diferencia de diez muertos y 58 heridos durante el mes de noviembre de 2015. Los muertos eran de los atentados de acuchillado, dos de ellos en la Ciudad Vieja de Jerusalén y uno en Hebrón. En atentados de atropellos resultaron heridas 21 personas, en atentados de acuchillado 16, cinco en atentados de disparos y dos en atentados de asalto.
Según un informe del Servicio de Seguridad General, se produjo entonces un descenso en el alcance de los atentados que se están realizando en el marco del ataque terrorista actual. También se produjo un descenso en la cantidad de heridos. De todos modos, el ataque terrorista continúa, con altibajos en el alcance de los atentados y su gravedad.
El sur de Israel
Durante la semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Durante la semana se detectaron una cantidad de lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia el mar, según parecería en el marco de pruebas (página facebook Color Rojo, 12 de enero de 2016). A ese respecto, un elemento militar de Hamás sin idenficarse, dijo que “la resistencia” de la Franja invierte esfuerzos para mejorar su sistema de cohetes en varios planos: aumento del radio de distancia, mejora del nivel de exactitud, mejora de la capacidad explosiva y su potencia destructora, mejora de la capacidad de eludir el sistema Cúpula de Hierro y mejora de la capacidad de lanzar grandes andanadas. Por lo que dijeron, habían logrado superar el sistema Cúpula de Hierro pero al mismo tiempo agregaron que la resistencia tenía programas alternativos en la medida en que el sistema desarrollado por Israel confirmase su eficacia (Al Majid, 6 de enero de 2016).
Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. De todos modos se reconoce que se produjo un descenso significativo en la cantidad de participantes. El 8 de enero de 2016 se desarrollaron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y la fuerza de Tzáhal en la valla de la frontera con la Franja de Gaza al oeste de Nahal Oz (página facebook Quds, 8 de enero de 2016).
Transporte de cemento de Turquía a la Franja de Gaza
El presidente del Consejo de Administración de una compañía comercial en la Franja de Gaza, informó que la semana próxima llegaría a la Franja por vía marítima, un primer camión de Turquía con 3,300 toneladas de cemento. Por lo que dijo, los barcos seguirían llegando en un promedio de dos por día y que traerían por lo menos 7,000 toneladas de cemento por día (Pal Today, 7 de enero de 2016). El cemento es un producto importante y solicitado por las ortganizaciones terroristas para rehabilitar su infraestructura militar incluido el sistema de túneles.
Raed Fatuh, director de la Comisión Central para la coordinación de las mercaderías en la Franja de Gaza, negó las informaciones publicadas en los medios de comunicación. Por lo que dijo, Turquía está realizando envíos de cemento día tras día, desde hace tres meses para la rehabilitación de la Franja (Pal Today, 10 de enero de 2016)
Declaraciones de líderes destacados de Hamás
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, en el marco de un discurso ofrecido en una asamblea en Khan Younis por el aniversario de la muerte de Yahya Ayyash y en apoyo de la “Intifada al Quds” dijo que Hamás nunca se conformaría con un estado palestino en la Franja de Gaza sino solamente con un estado “desde el mar hasta el río (Jordán)”. Al referirse al terrorismo en Judea, Samaria y Jerusalén acentuó que Hamás no permitirá detener la Intifada. Por lo que dijo, la “Intifada al Quds” aún no había llegado a su punto más alto y continuaría fortaleciéndose. Dijo que Hamás sorprendería al mundo entero en sus futuras luchas frente a Israel tal como lo había hecho durante la operación “Roca Firme” (Pal Today, 7 de enero de 2016).
Ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional
El 11 de enero de 2016 se realizó en el oeste de la ciudad de Gaza la ceremonia de finalización del décimo ciclo del curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional. El curso se realizó con el nombre de “caballeros de Jerusalén”. En la ceremonia, a la que asistieron personalidades destacadas del mecanismo de seguridad y representantes de las organizaciones palestinas, los oficiales dieron ejemplos de ejercicios militares y entre ellos el control a un autobús, el ataque a una base militar israelí y el secuestro de soldados usando un túnel (no exactamente actividades que caractericen a los mecanismos de seguridad responsables de la seguridad interior en la Franja de Gaza) (Ministerio del Interior palestino; página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016).
Relaciones de Irán con organizaciones terroristas de la Franja de Gaza
Presentación de propósitos al final de un curso de oficiales. A la derecha: Ejercicio de control a un autobús. A la izquierda: Un ejercicio de asalto a un puesto israelí con el nombre en hebreo de “sitio de liderazgo” y al final, el secuestro de un soldado por un túnel (página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016; Ministerio del Interior palestino, 11 de enero de 2016)
Fuentes palestinas informaron que en el marco de una reunión entre Mohammad Javad T’rif, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán y Khaled al Qadumi, representante de Hamás en Teherán, el Ministro de Relaciones Exteriores había pedido el apoyo de Hamás en Irán, frente a Arabia Saudita. A cambio de esto ofreció reconocer a Hamás como la representante oficial de los palestinos. Fuentes de Hamás negaron esto pero confirmaron la realización de la reunión y el pedido de apoyo de Irán (al-Sharq Al-Awsat, 9 de enero de 2016). Salah al Bardawil destacado en Hamás negó las informaciones. Por lo que él dijo, Hamás no había recibido ninguna propuesta para estar junto a Irán como aliada y agregó que existen una cantidad de elementos que tratan de incitar a la nación árabe contra “el movimiento de resistencia” al frente del cual está Hamás (al Arabi al Jadida, 9 de enero de 2016).
Un palestino importante reveló que se había producido un deterioro en las relaciones de la organización Yihad Islámica en Palestina con Irán Esto sucedió después que la Yihada Islámica había rechazado el pedido de Irán de que expresaran apoyo público a la guerra en el Yemen (Teimán). Sobre este trasfondo, recientemente Irán había reducido su apoyo financiero a la organización. Por lo que dijo, la reducción condujo a que la Yihada Islámica no esté en condiciones de pagarle los salarios a sus activistas y de suministrar presupuesto a sus instituciones (al-Khaleej On Line, 10 de enero de 2016).
La Autoridad Palestina
El Primer Ministro palestino alaba el camino de los shahidim (mártires) palestinos
Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo nacional palestino, ofreció un discurso en un evento oficial conmemorando “el día del mártir” palestino. En el discurso felicitó en su nombre y en el de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), a los shahidim de Palestina, alabó su camino y expresó aprecio a su sacrificio. También señaló que manifestando fidelidad al sacrificio de los shahidim, ellos (el gobierno de acuerdo), tiene que reclutar la opinión pública mundial para hacer cumplir la justicia con Israel por “sus crímenes” (página facebook de Rami Hamdallah, 6 de enero de 2016).
[1] El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no fue exacto en su respuesta ya que en la lista de los muertos que había publicado en el pasado incluyó el nombre de Khalil Salem al Ukbi, beduino, que residía en Israel en el pueblo beduino de al Ukbi, que había realizado el atentado de disparos en Beer Sheva el 18 de octubre de 2015. Según los argumentos del Ministerio de Salud había sido incluido en la lista porque era originario del área de Hebrón. [2] Sobre la puesta en descubierto de la célula de Abu Dis, ver la publicación del Centro de Informaciones del 6 de enero de 2016 “Puesta en descubierto de una infraestructura terrorista en Abu Di y en Belén, activada por Hamás desde la Franja de Gaza, atestigua que Hamás está haciendo un esfuerzo para “mejorar” la campaña terrorista actual por medio del aumento de su dimensión militar a expensas de su carácter popular. [3] Continuando el informe sobre la puesta en descubierto de una organización de Hamás en Abu Dis, que era activada desde la Franja de Gaza (Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino, 23-29 de diciembre de 2015). [4] Válido para el 12 de enero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen los cohetes caidos en el ámbito de la Franja de Gaza. [5] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Asimismo tampoco se incluye en ellos la caída de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Estados Unidos condena a Israel por la expansión de las fronteras de Gush Etzion
El gobierno de cerdObama minimiza el terrorismo palestino y se niega a reconocer el derecho histórico judío de toda Judea y Samaria.
Por: AP y World Israel Noticias Personal
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó el viernes la decisión de Israel de ampliar los límites de un municipio existente en Judea, alegando que obstaculiza los intentos para llegar a un acuerdo de paz con los palestinos.
El Ministerio de Defensa de Israel a finales de diciembre agrega un compuesto que contiene un par de casas a la jurisdicción del Consejo Regional de Gush Etzion, cerca de Jerusalén.
La tierra que se añadió fue comprada por el millonario estadounidense Irving Moskowitz y su esposa, y que se conoce como «Beit Bracha.» El concejal de Jerusalém y la Directora Arieh Rey del Fondo de Tierras de Israel (ILF) supuestamente de forma encubierta obtuvo el complejo de la iglesia abandonada cerca de la autopista 60 hace tres años, y trabajó para renovar el complejo, según Israel National News.
El Portavoz John Kirby del Departamento de Estado dijo el viernes que «las actividades del asentamiento continuado y la expansión plantea preguntas honestas sobre las intenciones a largo plazo de Israel y sólo hará que el logro de una solución de dos estados mucho más difícil». Agregó que Estados Unidos sigue estando «profundamente preocupado» por el movimiento», que efectivamente crea un nuevo asentamiento en 10 acres en la Ribera Occidental.» [NT. Goal: Nos importa una m…a patos cojos, moros encubiertos].
Los palestinos afirman que Judea y Samaria, junto con el este de Jerusalén, son parte de su futuro Estado. Consideran toda construcción israelí allí ilegal – una posición que está respaldado por la comunidad internacional. Israel dice que las comunidades israelíes, junto con otras cuestiones fundamentales como la seguridad deben ser acordadas en las conversaciones de paz, que los palestinos evitan sistemáticamente.
El compuesto en Gush Etzion está situado al sur de una unión que ha sido el escenario de varios ataques terroristas palestinos contra civiles y soldados en los últimos tres meses y medio. [NT. Goal: Cuando controlemos del todo esa zona se les acabo el crimen a esos cerdos de árabes que tanto amas cerdObama y eso te j…e].
Hagit Ofran, del izquierdista grupo anti-asentamiento extremista israelí Paz Ahora, dijo que un grupo israelí compró el compuesto legalmente de una iglesia en Suecia. Ella dijo que no estaba claro cuando la gente entrara a vivir. [NT. Goal: Cuando les salga de los 00 para eso tienen su titulo de propiedad, izquierdosos de m…a].
«Ahora, el compuesto es parte del municipio, por lo que es oficial», dijo. Kirby también discutió el supuesto «uso excesivo de la fuerza» por el ejército israelí en su lucha contra el terrorismo palestinos utilizada en el control de la seguridad. Por cierto, él no discutió los ataques terroristas palestinos diarios, que también son como un obstáculo para el proceso de paz. [NT. Goal: Pero como es un gocho que trabaja para un gorrino eso no lo ve, es ciego para los degollamientos de judíos].
Las declaraciones de Kirby se produjeron en medio de los ataques palestinos casi a diario contra civiles israelíes y soldados que mataron a 27 personas en su mayoría en apuñalamientos, tiroteos y asaltos de atropellamiento de coche.
Médicos de las FDI evacuaron al soldado víctima de aproximadamente 20 años de edad, a la Campus Rabin Medical Center-Beilinson en Petah Tikva.
Yaakov Lappin contribuyó a este reportaje.
Un terrorista palestino ha herido levemente a un soldado de las FDI el jueves en un ataque de embestida vehicular focalizado en las fuerzas de seguridad israelíes en patrulla cerca de la ciudad cisjordana de Naplusa. La fuerzas de FDI dispararon y mataron al atacante en la escena en el cruce de Habitot, ubicado entre la ciudad palestina de Huwara y el asentamiento israelí de Tapuah. Médicos FDI evacuaron al soldado de aproximadamente 20 años de edad, al Campus Rabin Medical Center-Beilinson en Petah Tikva. Las fuerzas de seguridad acordonaron el tráfico entre Tapuah Junction y Yitzhar Junction a la luz del incidente. El puesto de control de Huwara es un sitio de punto de caliente de los ataques en los últimos meses. Más recientemente, el sábado un terrorista palestino llevó a cabo un atentado con embestida de coche contra las tropas de las FDI de dotación de un puesto de control cerca de Hawara. El atacante fue muerto a tiros por los soldados. Un soldado resultó levemente herido en una pierna en el ataque.
Terroristas palestinos abrieron fuego contra la Policía de Fronteras israelí en Samaria
Terroristas palestinos dispararon contra la policía fronteriza israelí la noche del martes en Samaria, al noroeste de Jerusalén. No hubo heridos.
Terroristas palestinos de conducción a lo largo de la carretera 443 en Samaria, cerca del pueblo de Qalqilya, atacaron a la Policia Fronteriza de Israel el Martes por la noche.
Los informes indican que los policías notaron un coche con pasajeros de aspecto sospechoso que se mueven a lo largo de la carretera. Se acercaron al vehículo cuando uno de los pasajeros abrió fuego. Los Soldados de las FDI dispararon posteriormente.
No se reportaron heridos, pero los terroristas lograron escapar. Las FDI y la Policía Fronteriza están buscando a los atacantes.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (16 – 22 de diciembre de 2015)
[NT. Goal: Protestas guarrestinas por la bien merecida muerte del terruco asesino de niños Kuntar]
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino que encuentra su expresión principalmente en atentados de acuchillado y atropellado en Judea, Samaria y Jerusalén. Esta semana se destacaron dos atentados de acuchillado en Israel: uno en Raanana (realizado por un residente ilegal), y el segundo atentado en Modiin (realizado por un albañil palestino que atacó con un martillo a su capataz).
También esta semana fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia el Neguev Occidental. El cohete impactó en la Franja de Gaza. Asumió la responsabilidad una organización (el movimiento al Jabarin) que se identifica con Irán y Hezbollán.. En la valla de la frontera se activó un artefacto explosivo contra una patrulla de Tzáhal y se descubrió otra cantidad de artefactos de gran potencia que no explotaron.
Esta semana murió Samir Kuntaren un ataque aéreo en el área de Damasco. Kuntar era un terrorista libanés de origen druso, que estaba al frente de una infraestructura terrorista en el norte de las Alturas del Golán. Hassan Nasrallah, líder de Hezbolláh, la organización que condujo a la liberación de Kuntar de la cárcel israelí en el marco de un intercambio de presos, acusó a Israel de responsabilidad por la muerte de Kuntar y prometió una venganza en el momento, lugar y forma que eligiera.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
20 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado: una mujer palestina llegó al puesto de control de las fuerzas de seguridad israelíes ubicado en Hebrón, y trató de acuchillar a un soldado. Le dispararon a la terrorista y resultó herida. La terrorista es Madeleine Taleb Harizat.de 22 años de Yatta (al sur de Hebrón) (WAFA, 20 de diciembre de 2015).
19 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado:
Un palestino acuchilló a cuatro personas en la calle Anilevich en uno de los barrios de Raanana. Después se escapó a una calle cercana intentando entrar en una casa en donde lo atacó un perro. Se escapó a un patio donde fue atrapado por las fuerzas de seguridad.
En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado de acuchillado es Mahmoud Faisal Mahmud Bisharat de 20 años, de Kfar Tammun (al este de Tubas). Bisharat creció en una familia de cinco chicos. Abandonó sus estudios en la escuela y trabajaba ilegalmente en Israel (página facebook de Tammun,19 de diciembre de 2015).
19 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: palestinos armados dispararon en horas de la tarde en dirección a un puesto de guardia de Tzáhal en el campamento de refugiados Qalandiya (cerca de Ramallah). No hubo heridos. Se ocasionaron daños al puesto. Una fuerza de Tzáhal que llegaba al lugar se encontró con otros disparos. No hubo heridos. Se identificaron cinco impactos en el jeep del ejército.
18 de diciembre de 2015 – Atentado de atropellado:
Un palestino comenzó a viajar a gran velocidad hacia unas fuerzas de seguridad israelíes durante disturbios en Silwad (cerca de Ofra). Los soldados le dispararon al terrorista y lo mataron.
En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Mohammed Al Rahman Ahmad Ayyad, de 21 años, de la aldea Silwad (al este de Ramallah). Ayyad era amigo de Anas Hamed, que había realizado un atentado de atropellado en el mismo lugar el 4 de diciembre de 2015 y había muerto por los disparos de las fuerzas de Tzáhal (página facebook PALDF, 18 de diciembre de 2015). Ayyad había vuelto a su aldea desde los Estados Unidos, algunos días antes, para casarse. Su madre cuenta que le había dicho que quería ser shahid (mártir). Los familiares repartieron golosinas al público que llegaba a expresar sus condolencias a la carpa de duelo (Youtube, 19 de diciembre de 2015).
El terrorista dejó un testamento en el que escribió que había decidido sacrificarse porque no podía soportar “la ocupación”.(Filastin, 20 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje oficial de duelo por su muerte (página facebook PALDF, 18 de diciembre de 2015).
A la derecha: Mensaje de duelo de Hamás (página facebook PALDF, 18 de diciembre de 2015). A la izquierda: Carta testamento que dejó Ahmad Ayyad (canal al Watan de Ramallah, 18 de diciembre de 2015)
18 de diciembre de 2015 – Atentado de atropellado: Un palestino intentó realizar un atentado de atropellado en el Cruce Qalandiya. El terrorista llegó en su coche con chapa de registro palestino desde Qalandiya y se dirigió a la barrera adelantándose a otros coches que esperaban en el puesto de control. Viajó a gran velocidad hacia los policías y soldados del lugar con el objetivo de atropellarlos. El terrorista chocó con una columna de cemento, salió del coche, comenzó a correr y no respondió a las llamados a detenerse. Le dispararon y resultó herido. El terrorista es Jalal Schumann de 32 años de Khirbet Abu Falah (al este de Ramallah) (Kinan, 18 de diciembre de 2015).
17 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado:
Durante una actividad rutinaria de una fuerza de Tzáhal, que revisaba coches palestinos cerca de la aldea Hawara (área de Nablus), se acercó a los soldados un palestino con un cuchillo en la mano. Los soldados le dispararon y lo mataron.
El terrorista era Abdullah Hussein Natzatzrah, de 15 años de Beit Furik (al este de Nablus). El 13 de octubre de 2015 había publicado en su página facebook una fotografía de un palestino encapuchado arrojando piedras y por encima de él se leía “El sueño de honor no está lejos: o que vivas como un héroe o que mueras como shahid”
Hamás publicó un mensaje de duelo. También el movimiento Fatah del distrito de Nablus publicó un mensaje de duelo por su muerte (página facebook del sector islámico de la Universidad al Najah en Nablus, 17 de diciembre de 2015; página facebook Beit Furik al Yawm, 17 de diciembre de 2015; página facebook de Hamás en Nablus, 17 de diciembre de 2015).
A la derecha: La publicación de Abdullah Natzatzrah en su página facebook en la que escribió : “El sueño de honor no está lejos, o que vivas como un héroe, o que mueras como shahid” (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 17 de diciembre de 2015). En el centro: Mensaje de duelo publicado por el movimiento Fatah en el distrito de Nablus (página facebook Beit Furik al Yawm, 17 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de al Najah, 17 de diciembre de 2015)
16 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado: durante una amplia operación de detenciones realizada por las fuerzas de seguridad israelíes en el campamento de refugiados Qalandiya, dos terroristas que intentaron realizar un atentado de atropellado murieron por disparos en su dirección. Tres soldados resultaron heridos según parecería por los disparos israelíes realizados en dirección a los terroristas.
Los terroristas muertos eran:
Ahmed Hassan Jahajha, de 23 años, residente en el campamento de refugiados Qalandiya. Según lo que dicen sus familiares, trabajaba como fotógrafo en un estudio de fotografías de casamientos, y como fotógrafo periodístico. Estudiaba comunicaciones en segundo año del Colegio Académico Moderno de Ramallah. En su página facebook figuran fotografías de eventos en el campamento Qalandiya (enfrentamientos, funeralres, asambleas). También había puesto escritos llamando a la violencia y a la lucha.
Hikmat Farouq Hamdan al-Sarafandi, de 29 años, padre de tres chicos.
Hamás publicó un mensaje de duelo por la muerte de los dos. Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, llamó al padre de Hamdán para felicitarlo por el atentado (página facebook de Hamás en Nablus, 16 de diciembre de 2015; al Arabi, 19 de diciembre de 2015; al Quds 16 de dicembre de 2015; página facebook del Colegio Moderno de Ramallah, 16 de diciembre de 2015; Risala net, 16 de diciembre de 2015).
A la derecha: Cartel de duelo publicado por el Movimiento Shabiba de Fatah en el Colegio Moderno de Ramallah por la muerte de Ahmed Hassan y a su lado un cartel de duelo por la muerte de Mahmoud Alyan (muerto en disturbios violentos cerca de Beit El el 11 de noviembre de 2015), ambos estudiantes del Colegio (página facebook del Colegio Moderno, en Ramallah, 16 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por Hamás en ocasión de la muerte de ambos (página facebook de Hamás en Nablus, 16 de diciembre de 2015)
15 de diciembre de 2015 – Atentado con un instrumento contundente: un albañil palestino atacó a su capataz y a otro palestino con un martillo, en una construcción en Modiin. Los dos resultaron medianamente heridos. Otros obreros controlaron al terrorista. Después de una primera investigación se fortaleció el supuesto de que se trataba de un atentado nacionalista. El terrorista, residente en Beit Sira, tenía permiso de trabajo en Israel.
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea y Samaria y también en Jerusalén. A continuación algunos eventos destacados:
21 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un autobús entre Adam y Hizme (nor este de Jerusalén). Una mujer embarazada tuvo un ataque de pánico (página facebook Color Rojo, 22 de diciembre de 2015).
21 de diciembre de 2015 – Durante una operación de las fuerzas de seguridad israelíes fue detenido en el campamento de refugiados Deheishe, un activista de la organización Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). El detenido era de los que dirigían disturbios violentos en el campamento. Durante la actividad les fueron lanzados una cantidad de artefactos improvisados a las fuerzas de seguridad. No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 21 de diciembre de 2015).
21 de diciembre de 2015 – Una chica palestina despertó las sospechas de los policías en el barrio judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Al revisar su bolso encontraron en él un cuchillo escondido. La chica fue detenida y llevada a investigación (página facebook Color Rojo, 21 de diciembre de 2015).
21 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a una mujer palestinaen la junción Zif en el área de Hebrón. Esto se hizo, porque durante un control rutinario, ella lanzó un cuchillo en dirección a los soldados (página facebook Color Rojo, 21 de diciembre de 2015).
20 de diciembre de 2015 – Se realizaron disparos hacia una posición de guardia en la junción de las rutas en el área de Hebrón. No hubo heridos. Se identificaron una cantidad de impactos en el puesto de guardia (página facebook Color Rojo, 20 de diciembre de 2015).
18 de diciembre de 2015 – Dos soldados de Tzáhal resultaron heridos en disturbios en el área de Anata cerca de Jerusalén. Los palestinos informaron sobre un joven herido en forma grave en enfrentamientos en el área de Ramallah. Otro joven palestino resultó herido en disturbios en Halhul, cerca de Hebrón, (página facebook Color Rojo, 18 de diciembre de 2015).
El sur de Israel
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
El 17 de diciembre de 2015, fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja de Gaza, cerca de la valla de seguridad en el área del Consejo Regional Shaar ha Neguev.
El escenario de los artefactos terroristas en la frontera de Gaza
El 16 de diciembre de 2015 fue activado un artefacto explosivo terrorista contra una patrulla de Tzáhal, sobre la valla de la frontera en el sur de la Franja de Gaza . Durante búsquedas realizadas en el lugar, se descubrieron más artefactos terroristas de gran potencia que no habían explotado. Los artefactos estaban conectados con dispositivos de activación a distancia por medio de teléfonos celulares. No hubo heridos. Es esta la primera vez desde el final de la operación “Roca Firme”, que se frustró un atentado amplio contra las fuerzas de Tzáhal en la frontera de la Franja de Gaza. Una fuerza de Tzáhal respondió con disparos de bombas de mortero en dirección a Khan Younis. Se les pidió prestar atención a los residentes que viven cerca de la valla ( Ynet, 16 de diciembre de 2015).
El movimiento al Jabarin, que se identifica con Irán y con Hezbollah,asumió la responsabilidad por la explosión del artefacto terrorista. Se informó que la acción representaba parte de la “Intifada Jerusalén” y un mensaje hacia Israel debido a sus amenazas a la Franja de Gaza (sitio del movimiento al Jabarin, 18 de diciembre de 2015). “El movimiento al Jabarín, (o, con su nombre completo Movimiento al Jabarín para la Victoria de Palestina – ), es una organización terrorista que comenzó a actuar en la Franja de Gaza hace más de un año. Por lo que parecería, se trata de una organización que se identifica con Hezbolláh y con Irán, que según parece, también financia su actividad en la Franja de Gaza (onlinejihadexposed.com, 10 de octubre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas en las proximidades de la valla de la frontera, como identificación con los palestinos en Judea, Samaria y Jerusalén si bien se reconoce que hay un descenso significativo en el número de los participantes. Se informó que algunos manifestantes habían resultado heridos en los enfrentamientos. Durante los enfrentamientos frente al cruce Erez el 16 de diciembre de 2015, se arrojaron artefactos improvisados hacia las fuerzas de Tzáhal. Los artefactos explotaron en el territorio de la Franja de Gaza. No hubo heridos.
El 18 de diciembre de 2015, el brazo militar de Hamás informó sobre la muerte de Mahmoud Mohammed Alaa’a, de 24 años, activista del brazo militar. El activista murió por disparos de las fuerzas de Tzáhal durante enfrentamientos al este de Khan Younis. Su hermano había muerto durante la operación “Roca Firme” (sitio del brazo militar , 18 de diciembre de 2015). Estuvo presente en su entierro Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás que dijo que tanto el Secretario de Estado de los Estados Unidos como otros líderes, habían fracasado en sus intentos de detener la Intifada. Llamó a todos los palestinos, a los hijos de la nación árabe y al islam para que ayudasen a la Intifada en todos los ámbitos (SAFA, 19 de diciembre de 2015)
A la derecha: Mahmoud Mohammed Alaa’a de Khan Younis (página facebook de la mezquita del shahid el Dr. Abudallah Azam en Khan Younis, 20 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ismail Haniyeh en el entierro de Mahmoud Mohammed Alaa’a (página facebook PALDF, 19 de diciembre de 2015)
El cruce Rafiah
A pesar de la intensa actividad, no se ofreció todavía una solución acerca del arreglo estable para la apertura del cruce. Khaled al Batash, líder de la Yihada Islámica en Palestina, hizo responsables a Hamás y Fatah y al gobierno de acuerdo nacional, por la no apertura del cruce (Sama, 15 de diciembre de 2015). Yahya Musa, destacado en Hamás, acentuó que Hamás estaba dispuesta a aceptar toda iniciativa para terminar con la crisis del cruce Rafiah con la sola condición de que fuera favorable para el pueblo palestino (Qudesnet, 16 de diciembre de 2015).
Declaraciones en favor de la “Intifada Jerusalén”
Ante el Comité de la Institutción al Quds, Ismail Haniyeh, en un discurso ofrecido dijo que la distancia geográfica con Jerusalén no impide la integración en la “Intifada Jerusalén”. Por lo que dijo, actualmente los palestinos son testigos de la actividad de la generación palestina joven, que está escribiendo nuevamente la historia y devolviendo el honor al pueblo palestino. Haniyeh señaló que la Intifada está solamente en el comienzo de su camino y llamó a profundizar el espíritu de la misma, a la ampliación del círculo de los que participan en ella y de los lugares en los que se produce, al fortalecimiento de la unión nacional y el aumento de la colaboración con la comunidad internacional (canal al Aqsa, 18 de diciembre de 2015).
En una entrevista otorgada por Mahmoud al-Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, éste acentuó que lo que sucede ahora es una Intifada y no un despertar popular como Fatah llama a los sucesos. Por lo que dijo, nadie había previsto su comienzo y por eso nadie puede saber cuando y como terminaría. Dijo que la Intifada puede llegar a desarrollarse a dimensiones mucho mayores que el arrojado de piedras, los atentados de acuchillado y atropellado y de disparos(Dunya al Watan, 17 de diciembre de 2015).
La visita de la delegación de Hamás a Turquía
Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás, Visitó Turquía al frente de una delegación. En Turquía se reunió con el Presidente turco Tayyip Erdogan, con el Primer Ministro y con otros líderes del gobierno. Según uno de los informes, el objetivo del encuentro era actualizar a Khaled Mashal sobre las condiciones que Turquía había impuesto para la renovación de las relaciones con Israel,incluyendo “el levantamiento del cierre” sobre la Franja de Gaza (Daily Sabah, 19 de diciembre de 2015). Mahmoud al-Zahar, destacado en Hamás, declaró que Hamás está esperando la posición oficial de Turquía con respecto a la renovación de sus relaciones con Israel y su compromiso de limitar la actividad de Hamás en Turquía (radio Sawa, 17 de diciembre de 2015).
Por lo que dijo Ahmed Yousef, destacado en Hamás que puso en descubierto detalles sobre las reuniones, éstas tenían por objetivo establecer a Hamás como aliada estratégica de Turquía en el marco de su acuerdo con Israel. Señaló que durante las conversaciones Turquía había actualizado a Hamás sobre los desarrollos de sus relaciones con Israel (Alcofiah Press, 21 de diciembre de 2015). Hossam Al Dajani,comentarista político de Gaza, señaló que Hamás teme perder a su aliada más importante en el Medio Oriente. Así y todo, dijo que la mejora de las relaciones entre los dos países puede fortalecer la posición de Turquía como parte mediadora ante Israel en temas como por ejemplo: liberación de presos, construcción del puerto y del aeropuerto en Gaza y otros (Maan, 21 de diciembre de 2015).
Una fuente cercana al activista de Hamás Salah Alaarori informó que éste había abandonado Turquía hacía un mes. Por lo que dijo la misma fuente su salida se había debido a presones aplicadas por parte de los gobiernos de Estados Unidos y de Israel con el argumento de que se ocupaba de actividades de oposición (o sea terrorismo) en Turquía. Por lo que dijo esa fuente, Salah Alaarori reparte actualmente su tiempo entre Beirut y Doha. La misma fuente negó la información según la cual Turquía le había impedido entrar en su territorio (al Quds al Arabi, 20 de diciembre de 2015)[3]
A la derecha: Khaled Mashal con el Presidente de Turquía Tayyip Erdogan (Agencia de informaciones Anadolu, 19 de diciembre de 2015). A la izquierda: Khaled Mashal con el Primer Ministro de Turquía (Agencia de Informaciones Anadolu, 21 de diciembre de 2015)
La Autoridad Palestina
Declaraciones de Saeb Erekat
Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que las expectativas para el año 2016 son “más cortantes, más claras y más persistentes”. Erekat hizo una advertencia a Biniamin Netaniahu, diciéndole que su actual política conduciría a resultados destructivos. Por lo que dijo, la Autoridad Palestina no es una Autoridad estable ya que su Presidente necesita el permiso de la “soberanía militar” para viajar de un país a otro o para salir hacia Jordania (Maan, 17 de diciembre de 2015).
En otra entrevista dijo que la Autoridad Palestina comenzaría con el cese de las relaciones con Israel en forma oficial el año próximo. Por lo que dijo, la decisión de postergar para el año próximo la implementación de la decisión, provenía de la necesidad de asesorarse con los países árabes y con países del área. Dijo que la intención es terminar todas las relaciones incluido el acuerdo de seguridad (al Quds, 17 de diciembre de 2015).
Esfuerzos de la Autoridad para mantener el orden y la estabilidad de la seguridad
Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo, se reunió en su despacho con los responsables de los mecanismos de seguridad palestinos, con el objetivo de actualizarse sobre los desarrollos de seguridad, y las actividades para mantener el orden y la ley. Hamdallah alabó las actividades de las fuerzas de seguridad palestinas para el cuidado de la ley, el orden y la estabilidad de seguridad en los territorios de la Autoridad Palestina (página facebook de Rami Hamdallah, 15 de diciembre de 2015).
Resultados de una encuesta de opinión pública
El Instituto de Encuestas de Khalil Shikaki publicó el 14 de diciembre de 2015, los primeros resultados de una encuesta cuatrimestral realizada entre el 10 y el 12 de diciembre de 2015. La encuesta incluía 1,270 entrevistados de Judea, Samaria y la Franja de Gaza (en la encuesta no se hace diferenciación entre la Franja de Gaza y Judea y Samaria). De acuerdo con los hallazgos de la encuesta se comprende que en tanto los enfrentamientos violentos continúen, el público palestino se vuelve más militante. Según los comentarios de resumen de Shikaki, la generación joven, de 18 a 22 años de edad, muestra una militancia mucho más alta comparada con el resto de la población. También se destaca la continuación del descenso de Mahmoud Abbas (Abu Mazen).
A continuación parte de los hallazgos:
Un 46% ven a la actividad armada como el camino efectivo para conseguir un EstadoPalestino independiente al lado del Estado de Israel. Un 26% consideran que las negociaciones son el mejor camino.
Un 66% expresaron su apoyo a los atentados de acuchillado contra israelíes.
Un 51% creen que Israel tiene la intención de destruir la mezquita al Aqsa y la Cúpulade la Roca para construir en su lugar una sinagoga.
La encuesta indicaba un nuevo descenso en la posición de Mahoud Abbas. Un 65% de los entrevistados llamaron a la inmediata dimisión de Mahmoud Abbas. Un 31 % apoyaban su continuación.
Visita de Mahmoud Abbas a Grecia
Mahmoud Abbas, al frente de una delegación palestina, realizó una visita a Grecia durante la cual se reunió con el Presidente de Grecia. Durante su visita, el parlamento de Grecia aprobó en presencia de Mahmoud Abbas, una decisión llamando a reconocer un Estado Palestino.Todos los partidos del parlamento apoyaron la propuesta que llamaba al gobierno de Grecia a hacer avanzar los procesos de reconocimientto de un EstadoPalestino y los esfuerzos diplomáticos para la renovación del proceso de paz (WAFA, 22 de diciembre de 2015).
En la Universidad de Bir Zeit, conmemoración del año de la creación de Hamás
El 16 de diciembre de 2015, el sector islámico de la Universidad de Bir Zeit organizó actividades para conmemorar el 28 aniversario de la creación del movimiento Hamás. Durante el día, los activistas realizaron “una marcha militar” en la cual marcharon por toda la Universidad encapuchados, vestidos con uniformes, portando rifles y haciendo flamear las banderas de Hamás. Para continuar, los activistas realizaron una demostración simulando la muerte y/o la toma como prisioneros de soldados israelíes. En una de las salas de la Universidad, se oyó un discurso de Khaled Mashal, quien felicitó a los activistas del sector islámicos (que se identifica con Hamás) en la Universidad (página facebook del sector islámico de la Universidad Bir Zeit, 16 de diciembre de 2015).am.
El escenario del norte
La muerte de Samir Kuntar en Siria
Por la noche del 19 – 20 de diciembre de 2015, fue atacado desde el aire un edificio en la ciudad de Jaramana contigua a Damasco. Como resultado murieron o resultaron heridas una cantidad de personas. Entre los muertos estaba Samir Kuntar, que había estado al frente de una infraestructura terrorista en el norte de las Alturas del Golán. El edificio atacado en la ciudad era usado por Kuntar como lugar de escondite y de operaciones. Junto con él murieron nueve personas más. Parte de ellos eran sus ayudantes/ sus escoltas. Hezbolláh acusó a Israel de haber realizado el ataque.
Samir Kuntar era un terrorista libanés de origen druso, que había participado en un atentado en Naharia en el año 1979, en nombre del Frente de Liberción Palestino (FLP). En el atentado fueron asesinadas dos personas de la familia Haran y dos policías. Kuntar estuvo en la cárcel israelí y fue liberado en el marco de una negociación con Hezbolláh en el año 2008. Desde su liberación de la cárcel israelí, Kuntar se transformó en una especie de promotor independiente de atentados. Su actividad se focalizaba en el norte de las Alturas del Golán aprovechando su origen druso. Según los medios de comunicación israelíes Kuntar (Ha Aretz, 21 de diciembre de 2015). era activado por las Guardias de la Revolución irania. Al principio actuaba al servicio de Hezbolláh en el área del norte del Golán. Más tarde, Hezbollah nombró a Jihad Mughniyeh, el hijo de Imad Mughniyeh como comandante de la actividad en el Golán. En enero de 2015 Jihad Mughniyeh y algunos de sus hombres muriern en un ataque aéreo. Según estimaciones en el Occidente, Kuntar estaba en las etapas finales de la programación y realización de un atentado contra Israel. En septiembre de 2015 fue agregado a la lista de terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos y fue definido como terrorista internacional (Wallah, 9 de septiembre de 2015).
Reacciones
La organización Hezbolláh se apuró en publicar un mensaje oficial acusando a Israel de haberlo matado. Segun los términos del mensaje el atentado contra el “combatiente de la Jihada” Samir Kuntar, demuestra que no existen entendimientos mutuos entre Hezbolláh e Israel y que el conflicto con Israel existe y seguirá existiendo y no está relacionado con la situación de la lucha en Siria (página facebook de la institución de informaciones de Hezbolláh, 20 de diciembe de 2015).
Algunas horas después, el 20 de diciembre de 2015 en horas de la tarde,fueron lanzados una cantidad de cohetes desde el sur del Líbano hacia el nor oeste de Israel. En el área de Naharia se oyeron explosiones. Fuerzas de Tzáhal realizaron búsquedas en un intento de detectar el lugar de los impactos (más tarde se encontró el resto de un cohete en el área de Cabri). Según los medios de comunicación libaneses fueron lanzados tres cohetes desde el área de Ras Al-Ayn, que está al sur de la ciudad de Tzor (NTV, 20 de diciembe de 2015). Parecería que el lanzado de los cohetes había sido realizado por el Frente Popular, Comandacia General ( Ahmed Jibril). En respuesta al disparo de cohetes, Tzáhal realizó disparos de artillería hacia el sur del Líbano (Portavoz de Tzáhal, 20 de diciembre de 2015).
El 21 de diciembre de 2015 Hezbolláh le organizó a Samir Kuntar un entierro oficial en un suburbio del sur de Beirut con la participación de los de más alto grado de la organización. En el discurso ofrecido por Nasrallah, Secretario General de la organización, alabó la actividad de Samir Kuntar y responsabilizó a Israel por su muerte. Nasrallah aclaró que el mensaje del 30 de enero de 2015, después que fuera liquidado Jihad Mughniyeh, seguia sin cambios y que por todo activista de Hezbolláh que fuera liquidado, lsrael tendría la responsabilidad de su muerte. Amenazó con que Hezbolláh respondería en la forma, el lugar y el momento que creyera conveniente.
A la derecha: Samir al Kuntar (canal libanés al Miadin, 21 de diciembre de 2015). A la izquierda: Líderes destacados de Hezbolláh en el barrio del sur de Beirut (Foro PALDF, 21 de diciembre de 2015).
[1] Válido para el 22 de diciembre de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes caidos en el dominio de la Franja de Gaza. [2] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen la caida de los cohetes en el territorio de la Franja de Gaza. [3] Sobre la actividad de Salah Alaarori en Turquía se puede ver la publiación del Centro de Informaciones del 4 de agosto de 2015: “Activación desde el exterior de las organizaciones de Hamás en Judea y Samaria en el marco del esfuerzo de Hamás de realizar atentados terroristas contra Israel”.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
En este vídeo muy informativo, para averiguar por qué «los territorios ocupados» es el término políticamente incorrecto de Judea y Samaria.
El viceministro israelí de Relaciones Exteriores Danny Ayalon explica los hechos históricos relacionados con el conflicto palestino-israelí. El vídeo explica donde los términos «Cisjordania», «territorios ocupados» y «67 Fronteras» se originó y cómo se utilizan y se aplican de forma incorrecta
La Ruta de Israel 60, que cruza a través de Judea y Samaria, es quizás una de las carreteras más increíbles del mundo, a su paso por importantes ciudades históricas de ambos Judios y cristianos. Vea este vídeo para ver por qué Judea y Samaria son tan importantes para la herencia de Israel.RABINO TULY WEISZ
Dos israelíes heridos en Samaria en ataque de apuñalamiento
Ciudad de Ariel. (Foto: Wikimedia Commons)
Informes de las FDI confirman que dos guardias de seguridad israelíes resultaron heridos en un ataque de apuñalamiento alrededor de las 9:00 am en la ciudad israelí de Ariel, ubicado en Samaria. Ambos hombres sufrieron heridas moderadas a sus cuerpos superiores, de acuerdo con la Magen David Adom.
Por Abra Forman
El ataque tuvo lugar en la entrada de la zona industrial de Barkan, donde se encuentran varias fábricas que emplean los israelíes y los palestinos.
Los informes iniciales indican que el terrorista palestino fue baleado y neutralizado.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (9 – 15 de diciembre de 2015)
Reseña
Sigue en todo su apogeo el ataque de terrorismo palestino. Esta semana se destacaron los multi atentados de atropellado, y junto con ellos siguieron los atentados de acuchillado y de disparos. Entre los atentados de atropellado se destacó el de la entrada a Jerusalén, durante el cual, un terrorista de Beit Hanina (que residía en Hebrón), atropelló a un grupo de ciudadanos que esperaban en una parada de autobús. Resultaron heridos 11 ciudadanos. Entre ellos, un bebé en forma grave. Paralelamente siguieron las manifestaciones violentas en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza cerca de la valla de la frontera.
Esta semana se detectó el impacto de un cohete en el Neguev Occidental. En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos de Hamás.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados durante la semana pasada
14 de diciembre de 2015 – atentado de atropello
Un palestino atropelló a una cantidad de ciudadanos que estaban en una parada de autobús en la calle Herzel a la entrada de Jerusalén. Resultaron heridas 11 personas, entre ellas un bebé de un año, que resultó gravemente herido. Otras dos personas resultaron medianamente heridas. El terrorista llegó a la avenida Herzel en su coche. En momentos en que pasaba cerca de la parada del autobús subió a la vereda y atropelló a quienes esperaban en el lugar. Gente de las fuerzas de seguridad y un guardia que lo vieron, le dispararon y lo mataron antes de que alcanzara a salir del coche en donde encontraron un hacha.
El terrorista era Abd al-Muhsen Shaher Hassouna, de 21 años, de Beit Hanina (norte de Jerusalén). Hace dos años, había pasado a vivir con su familia en Hebrón (página facebook PALDF, 14 de diciembre de 2015). Después del atentado, Hamás publicó un mensaje de duelo por la muerte del activista del movimiento (página facebook PALDF, 15 de diciembre de 2015).
14 de diciembre de 2015 – Atentado de atropello : Un coche intentó atropellar a un soldado en Derej Hebrón, en Jerusalén. No hubo heridos. El coche en que venían dos jóvenes palestinos, se escapó del lugar.
13 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado: Una chica palestina intentó acuchillar a un israelí en la entrada occidental de Kiriat Arba. El israelí luchó con ella y paralelamente una fuerza de Tzáhal le disparó hiriéndola en forma grave y fue llevada al hospital. La terrorista es Lama Munzer Hafez al-Bakri , de 16 años de Hebrón, alumna de escuela que estaba saliendo de la escuela (Finiq News, 13 de diciembre de 2015).
11 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: Un palestino que llegó a la barrera de Jalama, en el norte de Samaria, según parece armado con un rifle, comenzó a disparar hacia la barrera. Un guardia de la Autoridad de los cruces lo vió y disparó en su dirección. El terrorista resultó herido y fue llevado en coche por un palestino que vino a retirarlo.
11 de diciembre de 2015 – Atentado de atropello:
Un palestino intentó atropellar soldados en la junción Halhul, en Hebrón. El terrorista llegó a gran velocidad en su coche y chocó con una barrera de cemento, detrás de la cual estaban los soldados. Los soldados le dispararon y murió. En el coche se encontró un cuchillo .
El terrorista era el JequeIssa Ibrahim Salameh al-Haroub (Abu Jawad), de 57 años residente en la aldea Deir Samet (al oeste de Hebron). Casado con dos mujeres y padre de 16 hijos. Durante años había trabajado como comerciante de telas (Maan, QUDSN, 11 de diciembre de 2015).
Hamás publicó un mensaje de duelo por su muerte. Ismail Haniyeh habló con su hijo y transmitió a la familia sus condolencias (Pal Info, página facebook del movimiento Hamás en Nablus,11 de diciembre de 2015).
10 de diciembre de 2015 – Atentado de atropellado:
Cuatro personas resultaron heridas, una de ellas en forma mediana / grave y tres en forma leve, en un atentado de atropellado entre la aldea Luban y Beit Arieh en Samaria. El terrorista llegó a gran velocidad y atropelló a tres soldados, que estaban en la ruta. Después chocó con el jeep de ellos que estaba cerca hiriendo al conductor del mismo. El terrorista se escapó del lugar.
Un día después, las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron al terrorista en una casa a la que había escapado en la aldea Luban al Gharbiya (al nor oeste de Ramallah). Había abandonado el coche con el que atropelló a los cuatro soldados. En la primera investigación en terreno confesó que había realizado el atentado de atropellado por que estaba influenciado por la cobertura de los medios de comunicación palestinos sobre la situación en Jerusalén y por “el asesinato de chicos palestinos”.
El terrorista es Muhammad Abd al-Halim Abd al-HamidSalem, de 37 años, de la aldea Luban al Gharabiya. Se trata de un preso liberado. En el año 2001, había estado en prisión preventiva durante medio año por su pertenencia a Hamás (página facebook de la aldea Luban, página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 11 y 13 de diciembre de 2015).
9 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: Terroristas dispararon 23 balas hacia un coche que viajaba cerca de la población de Avnei Hefetz en Samaria. Una pareja de israelíes resultaron heridos: el hombre en forma grave y la mujer en forma leve. El coche de los que dispararon se escapó en dirección a Tul Karem. Grandes fuerzas de la policía comenzaron a patrullar para encontrar a los responsables de los disparos. Debido a esto, se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes. El movimiento Hamás felicitó por el atentado y dijo que era parte de las respuestas del pueblo palestino a la ocupacion israelí (sitio Hamás, 10 de diciembre de 2015).
9 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado:
Un terrorista acuchilló a un ciudadano israelí y a un soldado cerca de Beit Hadasa en Hebrón. El terrorista bajó las escaleras en dirección al puesto de Tzáhal en el lugar. Cuando le pidieron identificarse sacó un cuchillo y acuchillói a uno de los soldados y a otro ciudadano. Un responsable de la seguridad que estaba allí le disparó al terrorista y lo mató. El ciudadano resultó medianamente herido y el soldado levemente herido en la cabeza.
El terrorista era Abd al-Rahman Yasri Zakaria Masouda , de 21 años de Hebrón, primo del terrorista Ihab Fathi Zakaria Masouda,que había realizado un atentado de acuchillado el 7 de diciembre de 2015, cerca de la Cueva de los Patriarcas. Hamás publicó un mensaje de duelo (página facebook Shahab, 9 de diciembre de 2015; página facebook Quds, 9 de diciembre de 2015; página facebook del movimiento islámico en Nablus, 9 de diciembre de 2015).
A la derecha: Abd Al – Rahman Mosouda en el Monte del Templo. A la izquierda: El mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 9 de diciembre de 2015)
Paralelamente a los atentados, siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. En varios casos los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina impidieron el avance de los manifestantes hacia las barreras de Tzáhal (Sky News, 4 de diciembre de 2015).
A continuación algunos eventos destacados:
14 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un autobús en el área de Hizme, en Biniamin. No hubo heridos. Se causaron daños al parabrisas del autobús (página facebook Color Rojo 14 de diciembre de 2015).
14 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo israelí cerca de Beit Arieh en Biniamin. Tres de los viajeros en el coche resultaron con heridas leves (página facebook Color Rojo 14 de diciembre de 2015).
12 de diciembre de 2015 – Palestinos lanzaron bombas molotov hacia un vehículo en la ruta de circunvalación Husan (área de Belén). No hubo heridos y no se causaron daños (página facebook Color Rojo, 12 de diciembre de 2015).
12 de diciembre de 2015 – Palestinos arrojaron piedras en dirección a un autobús al sur de la plazoleta Adam (área de Beit El). No hubo heridos. Se causaron daños al parabrisas del autobús (página facebook Color Rojo, 12 de diciembre de 2015).
11 de diciembre de 2015 –Los palestinos informaron sobre la muerte de Adi Jihad Hussein Irshid, de 24 años (en otros sitios palestinos se señalaba que tenía 22 años), de Hebrón, durante enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal , en el acceso norte a la ciudad de Hebrón. El muerto era el hermano de la terrorista Dania Irshid de Hebrón, que murió el 25 de octubre de 2015 durante la realización de un atentado de acuchillado cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (WAFA, 11 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo por su muerte (página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 11 de diciembre de 2015). Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, habló por teléfono con los familiares del terrorista y les expresó sus condolencias (Pal Info, 11 de diciembre de 2015).
10 de diciembre de 2015 – Palestinos lanzaron siete bombas molotov hacia un puesto de Tzáhal cerca de Neveh Tsuf. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 10 de diciembre de 2015).
10 de diciembre de 2015 – Palestinos arrojaron piedras hacia el tren liviano cerca de Shuafat. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 10 de diciembre de 2015).
El 8 de diciembre de 2015 – Cientos de palestinos arrojaron piedras hacia las fuerzas de seguridad en el área de la Tumba de Raquel, cerca de Belén, cuando terminaba el entierro de Malek Shahin, que murió en los enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal. Las fuerzas de Tzáhal usaron medios para la dispersión de manifestaciones y dispararon hacia dos principales incitadores y los hirieron.
Creación de una fuerza de seguridad para los hospitales
En una entrevista otorgada por Adnan al Damiri, vocero de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina, éste dijo que hay una decisión en la Autoridad de crear una fuerza que protegiera a los hospitales. La decisión vino después del evento en el hospital Ahali de Hebrón en el que entraron soldados de Tzáhal y detuvieron a uno de los pacientes (terrorista que se había escapado hacia el hospital después de realizar un atentado). Por lo que dijo Al Damiri, la fuerza existía también antes pero no estaba presente en los hospitales o en la entrada a los mismos. Por lo que dijo, la fuerza pasó entrenamientos y preparaciones y sus comandantes tienen capacidad y autoridad. También agregó que su gente tiene la autorización de disparar sobre fuerzas encubiertas insertadas entre manifestantes palestinos si no cabe duda de que son encubiertos (televisión palestina institucional, 13 de diciembre de 2015).
El sur de Israel
El 13 de diciembre de 2015 se detectó un impacto de cohete en el área del Consejo Regional Shaar ha Neguev. No hubo heridos y no se causaron daños. En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos terroristas de Hamás: instalaciones de la policía naval en el norte de la Franja de Gaza y un puesto del brazo militar en el centro de la Franja (ynet, 14 de diciembre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza continuaron las manifestaciones violentas en las proximidades de la valla de la frontera, en señal de identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. Durante enfrentamientos en el este del campamento de refugiados el Bureij, murió un palestino y dos resultaron heridos por disparos de Tzáhal (Pal Today, 11 de diciembre de 2015). En toda la Franja de Gaza (y en algunos lugares de Judea y Samaria), se realizaron mitines, marchas y eventos para conmemorar los 28 años de la creación del movimiento Hamás. En los mitines, a los que los residentes de Gaza fueron llamados a llegar, participaron los líderes de Hamás y los aprovecharon para apoyar “la Intifada Jerusalén” (al Risala.net, 11 de diciembre de 2015).
A la derecha: Enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal en el este de la ciudad de Gaza. A la izquierda: Enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez (página facebook Gaza ALAN, 11 de diciembre de 2015)
El cruce Rafiah
Siguen los contactos para la apertura del cruce Rafiah. Paralelamente siguen las luchas por el poder entre representantes de la Autoridad Palestina y los de Hamás, en el tema del control sobre el cruce. Abbas Zaki, miembro del Comité Central de Fatah, dijo que la Autoridad Palestina había llegado a un acuerdo con el Presidente de Egipto, Abdel Fattah el Sisi, sobre la apertura del cruce Rafiah. Por lo que dijo, existe la posibilidad de que la Autoridadad en Ramallah reciba la responsabilidad del cruce , pero la intención de Hamás de no abandonar el cruce frena esa posibilidad (Pal Today, 13 de diciembre de 2015).
Sobre el trasfondo de la crítica de Hamás debido al tema del cruce Rafiah, Osama Hamdan, encargado de las relaciones internacionales de Hamás, dijo que la continuación del cierre del cruce Rafiah tenía como objetivo la continuación del bloqueo y dañar a “la resistencia” en la Franja. Por lo que dijo, la no apertura del cruce en forma regular es un resultado principalmente de la política de Egipto. También dijo que el gobierno de conciliación fracasó en todo lo concerniente a la solución de problemas del cruce y en todos los temas relacionados con la Franja de Gaza. Según su opinión, la solución de los problemas del cruce está en la creación de “una comisión nacional de administración” con la participación de todos los elementos palestinos (Sama, 8 de diciembre de 2015).
Fueron rescatados los trabajadores de un túnel en Rafiah
El 8 de diciembre de 2015, 14 trabajadores de un túnel fueron rescatados cuando el túnel colapsó en la frontera de Rafiah, después de la inundación que hizo Egipto. Según uno de los informes, los trabajadores estaban ocupados en el túnel en un intento de rehabilitarlo, porque ya había colapsado anteriormente por inundaciones egipcias. Un vocero del ejército de Egipto informó que la guardia de la frontera egipcia había descubierto 21 entradas a túneles en la frontera de Rafiah en el mes de noviembre en el marco de su actividad contra los túneles (Pal Today, 8 de diciembre de 2015).
Eventos de conmemoración de la creación de Hamás
En toda la Franja de Gaza se conmemoró el 28 aniversario de la creación de Hamás. En vísperas del evento, se organizaron en toda Gaza mitines, marchas y manifestaciones en las que participaron muchas personas. Fueron aprovechadas para apoyar el ataque terrorista (“Intifada Jerusalén”). (Hamás, 11 de diciembre de 2015, página facebook PALINFO, 14 de diciembre de 2015)
El día del aniversario Hamás publicó un mensaje oficial en el que se acentuaba el lugar destacado del movimiento en la liberación de Palestina, a diferencia de la Autoridad Palestina y Fatah “que abandonaron el campo de batalla y pasaron al campo de negociaciones y del acuerdo de seguridad”. Algunos líderes de Hamás otorgaron entrevistas exlusivas al sitio oficial del movimiento en las que se refirieron principalmente a los sucesos recientes en Judea y Samaria. A continuación algunas declaraciones (sitio de Hamás, 14 de diciembre de 2015):
Khaled Mashal, al frente de la oficina política de Hamás, dijo que la liberación del pueblo palestino está más cerca que nunca y que Hamás y el resto de las organizaciones se acercan a Jerusalén.
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, dijo que la Intifada había creado “un nuevo palestino” y traía optimismo con respecto a la nueva generación palestina que produce los eventos que suceden hoy día en la costa oeste y con respecto a los jóvenes que disparan hacia Tel Aviv y Haifa desde la Franja de Gaza.
Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás dijo que Israel no tiene futuro en los territorios palestinos y que la liberación está cerca. Por lo que él dijo, Hamás había hecho fracasar los acuerdo de Oslo conservando los derechos del pueblo palestino.
Salah Alaarori, miembro de la oficina política de Hamás (que activa la organización de Hamás en Judea y Samaria desde su lugar de residencia en Turquía), dijo que el día del aniversario de la creación de Hamás sucede al mismo tiempo que la Intifada contra Israel. Por lo que dijo, la ventaja de Hamás consiste en que se encuentra dentro de Palestina, en el corazón de las tierras ocupadas y en el campo de batalla.
Relaciones de Hamás con el exterior
Malasia
Una delegación de Hamás, con Khaled Mashal al frente, realizó una visita a Malasia. En el marco de la visita, la delegación se reunió con líderes del gobierno de Malasia, entre ellos el Primer Ministro Muhammad Nagib Abd Razak. Durante la reunión las dos partes hablaron sobre las relaciones entre Malasia y Hamás. Khaled Mashal llamó a Nagib, Primer Ministro del gobierno, a que continuase con su apoyo al tema palestino y con todos los programas que Malasia había comenzado para la rehabilitación de la Franja de Gaza (sitio Hamás, 10 de diciembre de 2015).
Irán
Mahmoud al-Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, se dirigió a Irán, pidiendo renovar su contacto con “la resistencia palestina” y especialmente con Hamás. También dijo que Hamás invierte esfuerzos para la renovación de las relaciones con Irán. Por lo que él dijo, este llamado no está relacionado con la actual Intifada sino para profundizar las relaciones que tienen que ver con el pueblo palestino y con Irán (Faris, 12 de diciembre de 2015).
Activistas de la Franja de Gaza publicaron un vídeo en el que se ve a Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, pidiéndole a Irán que apoye la Intifada. Durante su discurso, Haniyeh se dirigió al pueblo de Irán con el objetivo de que aumentara su “apoyo estratégico a la Intifada de Jerusalén”, para que continuase y se desarrollase. También dijo que el pueblo palestino comprende la importancia de Jerusalén a los ojos del pueblo iraní y por eso la Intifada seguiría hasta que se liberase la tierra de Palestina (al Quds, 9 de diciembre de 2015).
Ahmed Yousef, destacado en Hamás, dijo que los desacuerdos entre Hamás e Irán en el tema de Siria, producen un eclipse sobre las relaciones entre ambas partes. También señalo que la ayuda de Irán se limita al brazo militar de Hamás (Maan, 13 de diciembre de 2015).
Ali Barakeh, representante de Hamás en el Líbano, se reunió en su despacho con Mohammed Majdi, diplomático iranio, que actúa como asesor político en la Embajada de Irán en Beirut. Majdi expresó el apoyo de Irán al pueblo palestino y alabó el heroísmo de los jóvenes palestinos, que según él transformaron la piedra y el cuchillo en sus armas contra Israel (página facebook de Ali Barakeh, 10 de diciembre de 2015).
La Autoridad Palestina
Se examina la interrupción del acuerdo de seguridad con Israel
Saeb Erekat, secretario del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que inmediatamente después que terminasen todos los preparativos necesarios, los palestinos comenzarían a implementar la decisión del Consejo Central para interrumpir la colaboración con Israel en los terrenos de la seguridad y de la economía. No definió una fecha exacta para esto. Por lo que dijo, una comisión de la OLP examina en forma seria las posibles reacciones para aprender sobre las consecuencias de las medidas. Erekat aclaró que el tema palestino no se resolvería solamente por medio de la interrupción del acuerdo de seguridad sino que habría que definir las relaciones con Israel en el dominio de la seguridad, de la política y de la economía (al Quds al Arabi, 9 de diciembre de 2015).
Reorganización del gabinete en el gobierno de acuerdo nacional
Mahmoud Abbas (Abu Mazen), hizo cambios de gabinete entre los miembros del gobierno de acuerdo nacional. En ese marco, juraron en su despacho tres nuevos ministros (WAFA, Dunya al Watan, 14 y 15 de diciembre de 2015):
Ali Mahmoud Abdullah Abu Diyak – nuevo Ministro de Justicia que hasta ahora era Secretario General del gobierno palestino. Reemplaza en la función a Saleem Al-Saqqa.
Ihab Yasser Aref Bseiso– nuevo Ministro de Cultura, hasta ahora era vocero del gobierno palestino. Es académico de la Universidad Bir Zeit. Originario de Gaza. Reemplaza a Ziad Abu Amr.
Mahmoud Rashid al-Shaer – nuevo Ministro de Asistencia Social. Reemplaza en la función a Shawqi al-Aissa, que presentó su renuncia hace un mes. Al Shaer es un académico de Belén, que actúa como Vice Presidente de la Universidad abierta al Quds.
El apoyo a las familias de los presos
Ali Abu Diyak, Secretario General del gobierno de acuerdo nacional informó sobre la interrupción del pago de los salarios a los presos liberados y los presos que todavía cumplen con sus condenas en la cárcel israelí. El mensaje condujo a una seria crítica por parte de las familias de los presos y de los líderes palestinos. Las familias de los presos hicieron un llamamiento a Mahmoud Abbas para que interviniera inmediatamente (Danya al Watan, 10 de diciembre de 2015). En un entrevista otorgada por Issa al-Qaraqe, que está al frente de la Autoridad para asuntos de presos, éste expresó su protesta por la decisión del gobierno de acuerdo nacional de dejar de pagar los salarios de los presos. Por lo que él dijo, aún antes de la irrupción de la crisis se habían enviado cartas al Ministro de Finanzas y al Primer Ministro y Presidente del fondo nacional para resolver el problema y de todos modos el pago a las familias se interrumpió (radio La voz de Palestina, 10 de diciembre de 2015).
Según parecería, el gobierno de acuerdo nacional anuló la decisión sobre el trasfondo de la dura crítica. Ali Abu Diyak, Secretario General del gobierno dijo que el gobierno seguiría ofreciendo los servicios y acentuó que el gobierno se comprometía a ofrecer todos los servicios y derechos al pueblo palestino, se preocuparía por la vida de los presos, pagaría a las familias de los muertos y heridos, y pagaría los salarios de los presos que están en cárceles israelíes (WAFA, 10 de diciembre de 2015).
Rehabilitación de las casas de los terroristas
El 14 de diciembre se informó que la campaña “rehabilitación de la casas de los libertadores” (campaña de donaciones para rehabilitar las casas de los terroristas que asesinaron a la familia Henkin (q.e.p.d.), que fueron destruidas en la ciudad de Nablus), había logrado recolectar un millón de shequel: la suma reclutada era de 800 mil shequel en efectivo (y en joyas) y otros 200 mil shequel en valor de terreno, muebles y materiales de construcción. La suma donada hasta ahora debería financiar la construcción de las casas de los terroristas en la ciudad de Nablus. En la segunda etapa de la campaña, se programa la recolección de donaciones de muebles y artículos para las casas. Se preve que la mayoría de las cosas las donarían comerciantes palestinos (Quds, página facebook Quds, 14 de diciembre de 2015).
La Ministro palestina de turismo informa sobre daños en la rama del turismo
Rula Maayaa, la Ministro palestina de turismo, informó que en octubre de 2015 (fecha en que comenzó el ataque presente de terrorismo), se anotó un serio descenso en el alcance de los turistas que visitarían los terroritorios de la Autoridad Palestina. Por lo que ella dijo, la cifra de turistas sería menor a un millón y medio de personas, o sea una cifra muy baja comparada con las del año pasado. Ella dijo que este año esperaban un gran número de turistas, pero los eventos condujeron a un gran número de cancelaciones. Rula Maayaa señaló que este año habían visitado los territorios de la Autoridad, unos 2.2 millones de turistas a diferencia de unos 2.5 millones el año anterior. Este descenso es un serio daño en la rama del turismo palestino que representa un 15% del ingreso nacional (Maan, 12 de diciembre de 2015).
Rula Maayaa, la Ministro palestina de turismo informa sobre el serio daño en la rama del turismo palestino en una entrevista a la agencia Maan. Daño que comenzó con la irrupción del ataque terrorista actual (Maan, 12 de diciembre de 2015)
La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos.
En las redes sociales y en los sitios de Internet siguen glorificando las imágenes de los que realizan los atentados, “carbonizando” a Israel y a los Estados Unidos y publicando carteles que alientan la realización de atentados, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. A continuación algunos ejemplos:
A la derecha: Caricatura publicada en el sitio del comisionado de informaciones de Fatah que acusa a Israel y a los Estados Unidos de condenar a muerte a chicos (sitio del comisionado de informaciones de Fatah, 12 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel publicado en la página facebook del movimiento Hamás en Nablus según el cual el año 2015-2016 es el año de la Intifada. En el cartel se pueden ver los diversos medios que utilizan los terroristas en la ola actual de terrorismo: un neumático, un cuchillo, una piedra y un rifle (página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 9 de diciembre de 2015)
Glorificación de los que realizan atentados en la presente ola de terrorismo. En el oeste de la ciudad de Gaza los retratos de los terroristas están perpetuados sobre paredes de la ciudad (página facebook Shahab, 11 de diciembre de 2015)
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (2 – 8 de diciembre de 2015)
Reseña
También esta semana continuó con toda su fuerza el ataque terrorista palestino. Se destacaron los atentados de acuchillado, y junto con ellos también atentados de atropellado y de disparos. Los focos de los atentados fueron Hebrón, Jerusalén y el área de Ramallah. Esta semana también se destacaron varios terroristas cuyo perfil se sale de la característica conocida. Uno de ellos, era un oficial del mecanismo de inteligencia general palestino, de 37 años, que realizó un atentado de disparos en la barrera Hizme, al norte de Jerusalén.
Esta semana lanzaron un cohete desde la Franja de Gaza hacia el Neguev Occidental, pero que impactó en el territorio de la Franja. Una organización salafista asumió la responsabilidad. También siguieron las manifestaciones violentas al lado de la valla de la frontera como identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/ intentos de atentado la semana pasada
El 7 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un terrorista llegó a una parada de transportes cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón y acuchilló a un hombre que estaba en el lugar. El acuchillado, un jardinero de la Cueva de los Patriarcas, resultó mortalmente herido. Una fuerza de la Guardia Fronteriza de un puesto cercano le disparó al terrorista y lo mató. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ihab Fathi Zakaria Masuda, de 18 años de Hebrón. Al informar sobre su muerte, la familia del terrorista repartió golosinas entre el público que se condolía, y había comenzado a llegar a la casa de ellos (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: El terrorista en una visita al parque nacional de Ramat Gan. A la izquierda: El terrorista durante una visita al Monte del Templo (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015)
6 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: en horas de la tarde se realizaron disparos en dirección al puesto de guardia de una base de Tzáhal en el área de Biniamin. No hubo heridos y no se causaron daños. Los que realizaron los disparos, cuya identidad no se conoce, se escaparon del lugar.
6 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado y acuchillado:
Un palestino llegó en su coche al barrio de Romema en Jerusalén y atropelló a dos personas. Después salió del coche y comenzó a correr con un cuchillo en la mano y acuchilló a un voluntario que estaba de guardia, sentado en un coche de la policía. Tres personas resultaron heridas. Un soldado que se dio cuenta de lo que pasaba le disparó al terorista y lo mató. En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Omar Fakhri Yasser Iskaffi, de 21 años, de Beit Hanina, en el norte de Jerusalén (Arabes 48, página facebook QUDSN, 6 de diciembre de 2015).
La madre del terrorista, en una entrevista a un canal de televisión local dijo que “estaba dispuesta a dar vida a otro Omar, y que estaba dispuesta a sacrificar todo por la mezquita al Aqsa y por Palestina, también le pide a Allah, que reciba a Omar como mártir” (Youtube, 7 de diciembre de 2015). El movimiento Fatah del área al – Ram,publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “hijo del movimiento, el héroe – mártir” (página facebook de Fatah en al Ram, 7 de diciembre de 2015).
Después del atentado se anotaron reacciones alentadoras en la página faceook de Beit Hanina. Los internautas le desearon al terroristas “que Allah tuviera piedad de él, y que descansara en paz en el paraíso”. En un aviso presentado en la página facebook al día siguiente del atentado decía: “ Que la misericordia de Allah y sus bendiciones estén contigo. La mañana está perfumada con el aroma de los mártires de Palestina. La Intifada de los cuchillos sigue” (página facebook Beit Hanina – Jerusalén, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: El terroristas Omar Yasser Fakhri Iskaffi (página facebook de Beit Hanina – Jerusalén, 6 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por el movimiento Fatah en el área al Ram por su muerte (página facebook de Beit Hanina, 7 de diciembre de 2015)
5 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
Dos palestinos acuchillaron a un soldado en Tel Romeida. El soldado resultó levemente herido. Los acuchilladores son dos primos de Hebrón: Mustafa Fadhel Abd Almonam Fanoun, de 16 años y Taher Mustafa Abd Almonam Fanoun, de 19 años. Los dos llevaban en su cuerpo cartas de suicio que demuestran que habían programado el atentado de antemano.
Mustafa Fanoun era alumno de escuela secundaria de cuarto año.Taher Fanoun era estudiante de Jurisprudencia y Legislación en la Facultad de Estudios de la Sharia (ley religiosa del Islam) y Jurisprudencia de la Universidad de Hebrón. Según su página facebook apoyaba la creación de un califato musulmán y al partido de liberación islámico.[1]En su página facebook había publicado criticas contra la Autoridad Palestina. El día del atentado, y principalmente una media hora antes del mismo, publicó llamados a la violencia y el terrorismo. Publicó un Video y fotografías suyas junto con Mustafa Fanoun, su socio en el atentado . Unos diez minutos antes del atentado hizo una publicación en la que escribió: “que la paz sea con ustedes…adiós”.
Hamás publicó un cartel de duelo por la muerte de ellos, a pesar de que no parecería que pertenecieran a la organización (página facebook Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015; página facebook de Taher Fanoun; página facebook PALDF, 5 de diciembre de 2015).
A la derecha: Taher Fanoun con un trasfondo de banderas del califato musulmán (página facebook de Taher Fanoun, 2 de junio de 2015). En el centro: Una publicación diez minutos antes del atentado con su primo donde se lee: “Que la paz sea con ustedes…adiós” (página facebook de Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una publicación de media hora antes de la realización del atentado y en la que se lee: “Avergüenzense que dejaron…” En la publicación se ven fotografía de las fuerzas de seguridad en el Monte del Templo, y fotografías de mujeres terroristas que murieron durante la realización de atentados (página facebook Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015)
5 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: Un conductor israelí informó que se habían realizado disparos hacia su coche en la ruta que va hacia Psagot (área de Biniamin). Fuerzas del ejército llegaron al lugar y al examinar descubrieron más de diez balas que habían impactado en el coche. No hubo heridos.
4 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
Un soldado fue acuchillado por un palestinocerca de la aldeal Kfar Aboud (al oeste de Ramallah). Fuerzas de Tzáhal le dispararon al palestino que murió. El soldado resultó entre medianamente y gravemente herido. Más tarde comenzaron enfrentamientos con Tzáhal en la aldea. Un soldado resultó levemente herido por el impacto de una piedra.
En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Abd al‑Rahman Ibrahim, Al- Barghouti, de 27 años de Kfar Aboud. Estaba comprometido para casarse. Tabajaba en el Consejo local en la distribución de la cuentas del agua. Vivía con su hermano en la aldea. Sus padres y el resto de la familia habían abandonado los territorios de la Autoridad y vivían en los Estados Unidos ( sitio Raya, 5 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo (página facebook de Hamás en Nablus, 4 de diciembre de 2015). La Autoridad Palestina organizó una ceremonia de entierro militar oficial para el terrorista. Su ataúd fue llevado sobre los hombros de los activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (WAFA, 5 de diciembre de 2015).
A la derecha: Abd Alrahaman Ibrahim al Barghouti (watanserb.com, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ceremonia de entierro militar oficial organizada por la Autoridad Palestina para el terrorista (WAFA, 5 de diciembre de 2015)
4 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado : un palestino intentó atropellar soldados en Kfar Silwad, cerca de Ramallah. Dos soldados resultaron levemente heridos. Al terrorista le dispararon y murió. Era Anas Bassam Abdel Rahim Hamed, de 21 años, de Kfar Silwad, trabajaba como peluquero en su aldea. Hamed era el hijo mayor de un destacado de Hamás, el Jeque Bassem Abd al Rahim Hamed, que estuvo preso varias veces en la cárcel en Israel. Hamás publicó un mensaje de duelo (Gaza ALAN, página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015).
A la derecha: Hamed con su padre el Jeque Bassem Hamed, destacado en Hamás (Kiamati, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015)
3 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un palestino acuchilló a un policía que estaba sentado en un coche de la policía en la calle Ha Neviim en Jerusalén, cerca de la Puerta de Nablus. El agente luchó con el terrorista y resultó herido en su mano. Policías que estaban en el lugar le dispraron al terrorista que murió. Un policía resultó también herido por los disparos. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Izz al-Din Abdullah Raddad de 21 años, de la aldea Saida, al norte de Tul Karem (Maan, Pal Today, 3 de diciembre de 2015). Antes de realizar el atentado Raddad puso un texto en su facebook con una fotografía de enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal y escribió “lo más hermoso de mi vida, una patria fuerte para jactarse de ella” (Shabakat Quds, 4 de diciembre de 2015).
3 de diciembre de 2015 – atentado de disparos
Un palestino abrió fuego en la barrera Hizme al norte de Jerusalén hiriendo a dos israelíes: un ciudadano de 47 años que resultó gravemente herido y un soldado que resultó con heridas leves. Le dispararon al palestino y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado, era Mazen Hassan Areiba (Abu Zeid),, de 37 años, residente de Abu Dis, casado y padre de cuatro chicos. Era oficial del mecanismo de inteligencia general palestino en el distrito de Jerusalén (Maan, sitio Arabes, 48, 3 de diciembre de 2015). Era un preso liberado en el pasado que había estado en la cárcel en Israel durante tres años (silwanic.net, 3 de diciembre de 2015).
Los medios de comunicación oficiales de la Autoridad Palestina, decidieron desentenderse del hecho de la pertenencia del terrorista al mecanismo de inteligencia general de la Autoridad y se conformaron con un informe lacónico cuyo título fue “la muerte de un ciudadano en Hizme”. Rafat Alyan, vocero de Fatah en Jerusalén dijo que quien había realizado el atentado era realmente un oficial de la inteligencia general. Lo llamó mártir héroe al acentuar que Fatah se oponía a la coordinación de seguridad con Israel ya que ese acuerdo no ofrecía un servicio a los intereses palestinos (Dunya al Watan , 3 de diciembre de 2015).
Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pariente del muerto, llegó en una visita de condolencia a la casa de la famila en Abu Dis. Lo acompañó el gobernador del distrito de Jericó, Majed Alfatiani y gente de Fatah del área de Jerusalén (página facebook de Saeb Erekat, 5 de diciembre de 2015).
El periódico al Risala (que se identifica con Hamás en la Franja),citó un artículo del diario Yediot Ajaronot, que describe una preocupación y tensión grandes en los mecanismos de seguridad palestinos después del atentado realizado por un oficial palestino, en la barrera Hizme. En ese marco, el periódico publicó una caricatura burlándose en cierta medida de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), que está obligado ahora a examinar más aún a la gente de sus mecanismos de seguridad (al Risala net, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: la madre del terrorista sostiene en su mano un mensaje de duelo oficial de Fatah en el área de Abu Dis (al Hayat al Jadeeda, 3 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una caricatura que se burla de Mahmoud Abbas, que ahora está obligado a examinar con más cuidado a su gente. En árabe: “Abbas examina a sus soldados” (al Risala net, 7 de diciembre de 2015)
Paralelamente a esos atentados, siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. En varios casos, los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina, impidieron el avance de los manifestantes hacia las barreras de Tzáhal (Sky News, 4 de diciembre de 2015). A continuación algunos eventos destacados:
El 6 de diciembre de 2015 – Una ambulancia que transportaba a un enfermo hacia el hospital, fue atacada con piedras en la ruta male Adumim-Jerusalén, cerca de la aldea de Issawiya. Las piedras dañaron el parabrisas de la ambulancia que se agrietó y la ambulancia no pudo seguir su camino (página facebook Color Rojo, 6 de diciembre de 2015).
El 5 de diciembre de 2015 – Terroristas comenzaron a disparar hacia una fuerza de Tzáhal cerca de Kfar Daria (área del Monte Hebrón). No hubo heridos. En un patrullaje de las fuerzas de seguridad, se encontraron cartuchos en el área y un artefacto explosivo improvisado (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
El 5 de diciembre de 2015 – Las fuerzas de seguridad israelíes descubrieron decenas de artefactos explosivos improvisados, ocultos bajo tierra cerca del pueblo Beit Ummar (al norte de Hebrón). Según las fuerzas de Tzáhal, los artefactos estaban vacíos. Cerca del lugar se encontró también un revólver.
Una chica palestina de unos 18 años llegó al puesto de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. La chica despertó las sospechas de los soldados. La llamaron para que se detuviera y comenzaron con un examen rutinario. Uno de los soldados vió que tenía un cuchillo en la mano. Los soldados controlaron a la joven y la detuvieron. No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
4 de diciembre de 2015 – Un vehículo palestino realizó disparos desde el pueblo de Bidu hacia la Nueva Guivón. No hubo heridos. El coche desde el que se habían realizado los disparon se escapó del lugar (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
El 4 de diciembre de 2015 – Un joven palestino fue atrapado cerca del pueblo de Hawara en momentos en que llevaba dos cuchillos.
El 4 de diciembre de 2015 – En la Aldea Shweikah (área de Tul Karem), fuerzas de Tzáhal encontraron armas del tipo M4 y municiones. Durante la acción también fue detenido un activista de Hamás que era buscado.
El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un joven palestino de unos 13 años, que había cruzado la valla de seguridad del poblado de Shakef en el Consejo Regional de Lajish. Al ser examinado se encontró un cuchillo en su ropa. Al ser investigado confesó que estaba en su camino a realizar un atentado de acuchillado. El joven fue detenido para ser investigado (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un palestino cerca de Beit Awa (área de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
El 4 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia vehículos en la autopista “465 (autopista Biniamin al nor oeste de Ramallah ). Una chica resultó levemente herida por los fragmentos (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
Destrucción de casas de terroristas
Por la noche del 2 de diciembre de 2015, una fuerza de Tzáhal destruyó en Nablus la casa de Ragheb Aliwi, que había estado al frente de la célula que asesinó a la pareja Henkin (q.e.p.d.). Esto se hizo después que el Tribunal Supremo de Justicia rechazó la petición de la mujer del terrorista contra la destrucción de la casa. Antes de la llegada de la fuerza de Tzáhal, se reunieron palestinos encapuchados alrededor de su casa y quemaron neumáticos y volcaron contenedores de basura para bloquear el acceso e impedir la destrucción de la casa. El 6 de diciembre de 2015, los jóvenes de Nablus comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de casas que habían sido destruidas. En el marco de la camapaña, pusieron en el centro de Nablus una caja para donaciones. Se informó que en los dos primeros días de la campaña se habían reunido 230 mil shekalim (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 6 de diciembre de 2015).
Las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Ibrahim Abu Akkari en el campamento de refugiados Shuafat (realizador del atentado de atropellado en la estación del tren liviano en Jerusalén, el 5 de noviembre de 2015). Después de la destrucción de la casa, Hassam Badran, vocero de Hamás dijo que el “heroico” atentado de atropellado realizado por Akkari instó a otros a seguir su camino. Por lo que él dijo, la entrada de más de mil soldados para destruir su casa en Shuafat, demuestra el miedo de “los sionistas” por la reacción de los habitantes (sitio Hamás, 3 de diciembre de 2015). El 4 de diciembre de 2015 los residentes del campamento de refugiados Shuafat y de la aldea de Anata, comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de la casa destruida. En los dos primeros días se recolectaron 170 mil shekalim y 50 mil dólares. También se donaron joyas (página facebook Gaza ALAN, 4-5 de diciembre de 2015).
La administración del Colegio Kadoorie intenta restringir a los estudiantes
Desde que comenzó la escalada presente, el campus del Colegio (enseñanza superior) Kadoorie de Tul Karem representa un foco de conflicto entre las fuerzas de seguridad israelíes y los estudiantes, que salieron del campus para realizar manifestaciones violentas. En el marco de los esfuerzos de la Autoridad Palestina los directores de las instituciones de educación fueron instruidos por la Autoridad a que separasen el marco de los estudios de los marcos de la lucha contra Israel y que cumplieran con un orden del día regular de estudios.Por su parte, los estudiantes expresaron su deseo de continuar con las acciones violentas cerca del Colegio usando el terreno del campus para organizarse en vista de esas acciones.
Sobre este trasfondo, se desarrolló una tension entre los estudiantes y la administración del Colegio. La tensión llegó a su máximo cuando la administración decidió el 30 de noviembre de 2015, congelar la actividad de todos los marcos estudiantiles y amenazó con desmantelar el Consejo de Estudiantes y aplicar castigos a sus integrantes. La tensión condujo a una intervención del Ministerio de Cultura y de Educación Superior de la Autoridad Palestina, que informó en forma oficial, que había terminado la crisis en la Universidad y los estudios volverían a realizarse en forma regular a partir del 3 de diciembre de 2015 (Quds news, 1 de diciembre de 2015).
A pesar de los informes sobre la solución de la crisis, parecería que siguen los enfrentamientos entre las fuerzas de Tzáhal y los estudiantes en el área del campus. Se informó que el 7 de diciembre de 2015 resultaron heridos tres estudiantes por disparos de Tzáhal en enfrentamientos en el área del campus (WAFA, 7 de diciembre de 2015).
El sur de Israel
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
El 2 de diciembre de 2015, fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja. Asumió la responsabilidad por el disparo la organización salafista que se hace llamar Amigos del Profeta . Según los términos del mensaje, el disparo es la venganza por la muerte de los musulmanes en Palestina. También se dijo en el mensaje que los judíos no conseguirían seguridad mientras estuvieran vivos (cuenta Twitter oficial de la organización, 2 de diciembre de 2015). No se sabe si realmente de hecho los activistas de la organización realizaron el disparo.
El 4 de diciembre de 2015, gente armada abrió fuego con armas livianas hacia las fuerzas de seguridad israelíes en la frontera de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se causaron daños al vehículo en el que viajaban las fuerzas. El 6 diciembre de 2015, se realizaron más disparos hacia un vehículo de ingeniería de Tzáhal. cerca de la valla de seguridad en el sur de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se identificaron impactos en el vehículo. En respuesta a los dos eventos de disparos, durante la noche del 6 – 7 de diciembre de 2015, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron una infraestructura terrorista de Hamás en el norte de la Franja de Gaza (Portavoz de Tzáhal, 7 de diciembre de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron que había sido atacado un puesto del brazo militar de Hamás al este de la ciudad de Gaza y que no habían heridos (sitio del brazo militar de Hamás, 7 de diciembre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, en señal de identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén. El 4 de diciembre de 2015 una cantidad de palestinos se acercaron a la valla de seguridad en el este de la Franja de Gaza y arrojron piedras hacia una fuerza de Tzáhal que estaba del otro lado de la valla. En respuesta la fuerza disparó medios para la dispersión de manifestaciones. Dos palestinos resultaron heridos. (Filastin al-Yawm, 4 de diciembre de 2015).
El cruce Rafiah
El 3 de diciembre de 2015, Egipto aprobó la apertura del cruce Rafiah por una única vez durante dos días solamente en las dos direcciones. Egipto también informó que se permitiría el paso de gente que figurase en una lista, aprobada de antemano y se aprobaba el ingreso de ayuda humanitaria. Durante el tiempo que estuvo abierto pasaron por el cruce 1,807 personas y también pasó hacia la Franja de Gaza un convoy de ayuda de Kuwait que traía para la Franja frazadas y equipamiento médico. Asimismo se ingresaron 605 toneladas de cemento (al Masri al Yawm, 5 de diciembre de 2015). Iyad al-Bazam, vocero del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, señaló que hay todavía más de 23.000 residentes que tienen que pasar debido a su situación humanitaria (página facebook de Iyad al Bazam, 5 de diciembre de 2015). Llamó a Egipto a que abriera el cruce también la semana próxima para aliviar la difícil situación humanitaria en la Franja ( sitio del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, 4 de diciembre de 2015).
Paralelamente continuaron los esfuerzos para conducir a un arreglo estable para la apertura del cruce Rafiah, junto con la continuación de las luchas de poder entre los representantes de la Autoridad Palestina y Hamás en torno al control del cruce. Fuentes egipcias informaron que hay un avance en la crisis del cruce Rafiah y que hay esperanzas sobre su apertura durante tres días seguidos a partir de la semana próxima. Por lo que dicen, en el momento de apertura del cruce se permitiría por primera vez el paso de estudiantes , enfermos y gente con pasaportes. Asimismo se informó que se había acordado examinar la apertura del cruce durante tres días cada dos semanas (al Kofia, 2 de diciembre de 2015).
En Hamás se oyeron posiciones controversiales con respecto al arreglo estable en el cruce Rafiah: Khaled Mahsal, al frente de la oficina política de Hamás, dijo que Hamás está dispuesta a transmitir el control del cruce a manos de la Guardia Presidencial de la Autoridad Palestina junto con la preservación de los trabajos de los empleados de Hamás en el cruce (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015). Por su parte, Salah al Bardawil, destacado en Hamás, dijo que Hamás no entregaría los cruces y especialmente el cruce Rafiah a manos de la Autoridad Palestina (“manos sucias que traicionaron al pueblo palestino “). Por lo que él dice, sería deseable que la administración de los cruces se realizara según lo que se firmó en los acuerdos de el Cairo (Quds News, 6 de diciembre de 2015)[4]
El 6 de diciembre de 2015, cerca del cruce Rafiah manifestaron estudiantes de la Franja, que estudian en Universidades del extranjero y que no tienen la posibilidad de salir debido al cierre del cruce. Los estudiantes exigieron del gobierno de Egipto que abriera inmediatamente el cruce para permitirles volver a sus estudios (SAFA, 6 de diciembre de 2015).
Una delegación turca visita la Franja de Gaza
Una delegación turca llegó en una visita a la Franja de Gaza. Por lo que dice Hasan Yilmaz, vice director del Ministerio turco para asuntos religiosos, el objetivo de la visita es el de cohesionar un programa de rehabilitación de las mezquitas, que fueron destruidas durante la operación “Roca Firme”. Por lo que dijo, nueve mezquitas de la Franja de Gaza pasarían un proceso de rehabilitación por un valor de 4,7 millores de dólares (SAFA, 2 de diciembre de 2015). Durante su visita, participó en una ceremonia de inauguración de un proyecto de restauración de la Mezquita al Safa, del campamento de refugiados el Bureij, como parte del proyecto de rehabilitación de las mezquitas (Maan, 2 de diciembre de 2015).
Entrevista de Khaled Mashal para al Jazeera
En una entrevista otorgada por Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás, éste se refirió principalmente a los eventos terroristas recientes. Llamó a continuar con la Intifada, al acentuar que aún sin el respaldo del liderazgo palestino, los palestinos pueden seguirla. A continuación lo principal de lo que dijo (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015).
Los eventos recientes represetan un estado de Initifada, que se expresa principalmente en el espíritu de la resistencia y la lucha. La Intifada se encuentra en Judea, Samaria y Jerusalén y también en la Franja de Gaza. Está expresada principalmente en su atmósfera. La diferencia entre la Intifada actual y las que precedieron es que no se reconocen protestas multitudinarias como en el pasado y hay elementos que no están implicados esta vez (o sea, Hamás y el resto de las organizaciones terroristas). Por lo que él dijo, se está realizando una Intifada sin un liderazgo central.
La generación joven, que realiza los atentados comprende que hay que devolver el tema palestino a la cabeza de la orden del día. Es una generación que vió que la Autoridad Palestina y las organizaciones palestinas no están en condiciones de actuar libremente, y ellos son los que ocuparon el lugar.
Khaled Mashal habló gracias a los atentados de acuchillado, al decir que cuando una persona está en su casa y alguien la ataca y en sus manos solo tiene un cuchillo, esa persona se defiende. Así y todo, Khaled Mashal hizo una diferenciarión entre los atentados de acuchillado y los atentados suicidas. Por lo que dijo, no se trata ahora de suicidio sino del heroismo que representa “una reacción natural” de todo ser vivo.
Una delegación de Hamás visita Malasia
El 8 de diciembre de 2015, llegó a Malasia, en una visita oficial de cuatro días, una delegación de Hamás con Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, al frente de la misma. Fueron invitados por el partido del gobierno (UMNO). Durante la visita, la delegación tiene prevista la participación en la Conferencia anual del partido y un encouentro con una cantidad de Ministros y dirigentes de partidos. Están en la delegación Musa Abu Marzuk, Muhammad Nizal y Maher Obeid miembros de la oficina política de Hamás (página facebook Sahab, 8 de diciembre de 2015).
Entre Hamás y Malasia existen estrechas relaciones. Malasia apoya el asunto palestino en general y a Hamás en particular. Su apoyo se expresa mayormente con ayuda política, humanitaria e informativa, pero a veces su ayuda se extralimita de esto. Se conocen por lo menos dos casos que pueden atestiguar que Malasia permite o cuando menos se desentiende de la actividad militar de Hamás que se realiza en el terreno (aún si en el gobierno de Malasia volvieron a negarlo)[5]
La Autoridad Palestina
Transforman la casa de la familia Doabsh en un museo
Una cantidad de ingenieros en Judea y Samaria, académicos y personalidades públicas, se preparan para transformar la casa quemada de la familia Doabsh de Duma, en un “museo nacional”. El objetivo del museo es el de perpetuar la tragedia de la familia como parte del “holocausto” del pueblo palestino. Por lo que dijo Abd al Salam al Foula,ingeniero que participa en el proyecto, los que tienen la iniciativa quieren concentrar “los crímenes bárbaros, que Israel realizó desde comienzos de los años cuarenta (siglo XX), y traducirlos en una experiencia de gran fiereza para quienes visiten el museo de modo que influya en su concienciación” (radio al Najah, 2 de diciembre de 2015).
La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos
Incitación en las redes sociales
En las redes sociales, principalmente las que se identifican con Hamás, siguen publicándose llamados y carteles que alientan a realizar atentados de atropellado y acuchillado, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. A continuación algunos ejemplos:
A la derecha: Un cartel incitando a realizar atentados de acuchillado. En árabe: “Vinimos a acuchillar. Oh hijos de judíos” (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Transmisión en un canal de televisión local en Ramallah. Sobre la pantalla, en el trasfondo de los locutores, se ve una fotografía alentando a atentados de acuchillado (sitio Roya T.V. , 5 de diciembre de 2015)
Perpetuación de terroristas muertos en acciones terroristas
El movimiento Shabiba de Fatah en la Universidad de Hebrón informó sobre el lanzamiento de una campaña para perpetuar a los “ mártires (shahidim)” de la ciudad de Hebrón, muertos en la presente ola de terrorismo. Por lo que dijeron los activistas, la campaña está coordinada con el área de Fatah en Hebrón. En el marco de la campaña, una calle fue llamada a nombre de Farouq Sidr, que realizó un atentado de acuchillado el 29 de octubre de 2015 en el barrio Beit Hadasa de Hebrón. (sitio de la radio al Huriya en Hebrón, 1 de diciembre de 2015). El 7 de diciembre de 2015, los activistas de Shabiba inauguraron una calle más a nombre de Dania Irshid, que el 25 de octubre de 2015 había intentado acuchillar a un policía de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).
El 8 de diciembre de 2015, el sector islámico de Gaza inauguró una plazoleta en memoria de los terroristas que murieron en el presente ataque de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015).
La plazoleta inaugurada en Gaza en memoria de los terroristas muertos en la presente ola de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015)
[1] Partido político musulmán extremista palestino, creado en Jerusalén Este en el año 1952. El partido apoya la creación de un califato musulmán y la destrucción de Israel por medio de la Yihada (guerra santa musulmana contra herejes). Se oponen a todo arreglo político con Israel. El partido se opone a la Autoridad Palestina. Apesar de sus posiciones extremistas, el partido no había realizado atentados contra Israel hasta el presente. [2] Válido para el 8 de diciembre de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes caidos en el dominio de la Franja de Gaza. [3] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluye en ellos el impacto de cohetes en el terreno de la Franja de Gaza. [4] En reacción a los desacuerdos en Hamás, Hamed Assaf, vocero de Fatah preguntó a cual de las declaraciones hay que escuchar: las de Khaled Mashal que dice que no hay oposición en pasar el control del cruce o las de Salah al Bardawil que argumenta que Hamás no pasaría nunca el control sobre el cruce_ (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015). [5] Para ampliar, vean la publicación del Centro de Informaciones del 6 de mayo de 2015: “Actividad de Hamás en Malasia: el brazo militar de Hamás recluta para su servicio a estudiantes de Judea y Samaria que estudian en Malasia. Antes de la operación “Roca Firme” fueron enviados a Malasia activistas militares de la Franja de Gaza a entrenarse en vuelos con parapentes (cometa delta), para realizar atentados en Israel”.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Las fuerzas israelíes frustran ataque terrorista palestino en Samaria
Un terrorista palestino trató de apuñalar a un soldado de las FDI en Samaria, pero las fuerzas de seguridad en alerta impidieron el ataque.
Por: Aryeh Savir, Israel Noticias Mundial
Un terrorista palestino intentó apuñalar a un soldado de las FDI en el cruce Tapuach en Samaria el jueves por la mañana, pero fue muerto a tiros en su intento.
No hay israelíes heridos en el incidente.
Un vehículo palestino según los informes, llegó a Tapuach y se detuvo cerca de un puesto de guardia, donde estaban estacionados los soldados y la policía fronteriza. El terrorista salió del vehículo y corrió hacia los soldados con un cuchillo en la mano. Las Fuerzas notaron la amenaza y dispararon contra el terrorista.
Las fuerzas de seguridad más tarde lanzaron una búsqueda del vehículo. El Sargento S., que era al parecer el objetivo del ataque, más tarde relató que «si mis compañeros no habrían operado de manera rápida y profesional, es muy probable que yo no estaría aquí.»
«Me alegro de que resolviéramos el incidente de forma tan rápida así evitamos la pérdida de vidas humanas y los sufrimientos de inocentes» dijo uno de los oficiales.
El Tapuach Junction ha sido el sitio de varios ataques recientes.
Durante la noche del Miércoles, fuerzas del ejército llevaron a cabo una amplia operación contra el terrorismo en la región de Samaria.
En otra incursión en la zona, las fuerzas detuvieron a cinco presuntos terroristas buscados en Kfar Katana, donde se apoderaron de un gran alijo de armas y otros materiales relacionados con el terrorismo.
Funcionarios de las FDI dijo que el pueblo es un semillero de terrorismo. Un número de terroristas que llevaron a cabo los ataques en todo el país, entre ellos está el asesino del soldado de las FDI Ziv Mizrahi el lunes y que vino de allí.
Estos incidentes fueron la última de una larga serie de ataques terroristas palestinos que han afectado a los israelíes a lo largo de los últimos dos meses, cobrando la vida de 21 víctimas y heridas a 190.
PM: No hay ninguna intención para evacuar pueblos de Judea-Samaria
Bajo el fuego por decir que no ha descartado una posible salida ‘unilateral’, Netanyahu aclara que no habrá otra retirada.
El Primer Ministro Binyamin Netanyahu dejó claro por la tarde el miércoles que no tiene intención de pedir una retirada de cualquier parte de Judea y Samaria.
«Yo no hablo en Estados Unidos ayer acerca de una retirada unilateral, más bien la posibilidad de medidas unilaterales», explicó. Pasos, añadió, que «fortalecerán los intereses nacionales y la seguridad de Israel contra el terrorismo.»
«No tengo ninguna intención de evacuar o desplazar comunidades. Este error no se repetirá», dijo, en referencia a la muy criticada en 2005 separación de Gaza.
Netanyahu fue atacado la mañana del miércoles por afirmar durante un discurso en el Centro para el Progreso Americano (CAP) en Washington que no había descartado un posible traspaso unilateral israelí en Judea y Samaria.
Él, sin embargo, tenga en cuenta que «esta medida tendrá que cumplir con los criterios de seguridad de Israel, así como requerir una mayor comprensión internacional de la que hay ahora».
El Presidente de hogar judío Naftali Bennett criticó las declaraciones del Primer Ministro, el etiqueto de que «cualquier entrega unilateral de territorio a los árabes» como «un grave error, siempre. Hablar de esto en medio de una ola de terror retransmite el mensaje opuesto del que se requiere «.
«El enemigo debe recibir un castigo por el terrorismo, y no un premio por el asesinato de Judios», continuó Bennett. «No hay duda de que una medida unilateral hay que tener: y es la aplicación de la soberanía israelí en las comunidades israelíes en Judea y Samaria.»
FDI disparan contra árabes en Samaria terroristas de bombas incendiarias.
Soldados IDF disparando Matanya Tausig / flash 90
Árabes terroristas lanzaron bombas incendiarias contra un vehículo israelí en Samaria el jueves por la noche – pero a diferencia de ataques similares solo horas antes, el ejército israelí estaba listo y esperando, disparando a un terrorista y arrestando a otro.
Tropas de la Brigada Batallón Givati Rotem habían puesto una emboscada en la carretera que une las localidades de Itamar y Elon Moreh en previsión de un ataque contra vehículos israelíes.
Abrieron fuego justo después de que los terroristas lanzaron su potencialmente mortal cocktail Molotov al asalto, que trae a la mente un ataque con bomba incendiarias similares en un coche el último diciembre que dejó una niña de 11 años de edad con quemaduras graves.
«Un un disparo fue certificado a uno de los terroristas, y otro terrorista fue detenido tras una persecución», dijo el ejército en un comunicado. Según se informa el terrorista herido fue trasladado a un hospital en Ramallah por la Media Luna Roja en estado crítico.
Durante décadas, la Comunidad internacional ha considerado a Judea y Samaria como territorio palestino “ilegalmente ocupado” por Israel, pero ahora un grupo de juristas de Israel y del extranjero, cientos de personas, están luchando en una batalla por imponer la verdad histórica y jurídica.
Por Nadav Shragai
Si la legitimidad internacional de los asentamientos judíos fuera… un caballo… se podría decir que ha sido, durante mucho tiempo, algo que se ha quedado fuera del granero. Aquellos en los pasillos del poder mundial – desde la Casa Blanca en la era Barack Obama y John Kerry en las Naciones Unidas – han considerado desde hace años los territorios de Judea y Samaria como un territorio palestino que se encuentra actualmente bajo ocupación.
La actitud hostil hacia el proyecto de los asentamientos es un derivado natural y directo de esta premisa. Si tuviéramos que hacer una burda generalización, el mundo ha adoptado la narrativa palestina en lo que se refiere a la condición jurídica de los territorios. Incluso los que negocian en nombre del Estado de Israel, hombres y mujeres que oficialmente adhieren a la línea oficial que Judea y Samaria; la cuna de la civilización y del pueblo judío; no es un territorio ocupado, han dejado desde hace mucho tiempo de hacer esta declaración pública al respecto. Ya ni siquiera se toman la molestia de hacer uso de una larga lista de argumentos jurídicos e históricos que apoyan esta posición.
Como un plan para evitar que los trabajadores árabes de los autobuses en Judea y Samaria se suspende, un oficial de las FDI da informes sobre una experiencia discordante.
Por Moshe Cohen
Tras el primer ministro Binyamin Netanyahu anunció el miércoles que iba a suspender un plan que impida a trabajadores palestinos árabes de viajar en los mismos autobuses que los Judios en Judea y Samaria, un oficial de las FDI informó de que había sido «atacado» y «humillado» por trabajadores árabes en una de esas líneas.
El incidente ocurrió en la línea de autobús a Ariel, el funcionario informó sobre ello en su página de Facebook . «Yo estaba solo en el autobús a excepción de cuatro trabajadores, y me senté lejos de ellos, dándose cuenta de mi uniforme de las FDI y las condecoraciones que no me gane la amistad entre ellos.»
» Cuando llegó mi parada, me levanté y me dirigí a la salida, cuando me tropecé con el pie de uno de los árabes. Yo no podía dejar de caer y viaje «.
» En mi ingenuidad, pensé que el incidente fue un mero accidente – hasta que los vi reírse a mi costa. Entonces me di cuenta de que uno de ellos había estado filmando todo, lo que significa que esto había sido planeado de antemano «, escribió el funcionario.
» Me bajé del autobús enojado y humillado -, pero me di cuenta de que el incidente podría haber terminado ahora de manera diferente «, agregó.
Durante la semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel. En la frontera de Israel con la Franja de Gaza hubo algunos incidentes entre las fuerzas de Tzáhal y palestinos sospechosos. Asimsimo, los barcos de la Marina dispararon hacia botes de pescadores, que se excedían del espacio permitido para la pesca en el norte de la Franja. En Judea y Samaria hubo una cantidad de incidentes y entre ellos, un atentado de acuchillado en Mishor Adumim.
Esta semana siguieron los enfrentamientos entre los mecanismos de seguridad de Hamás y activistas yihadistas – salafistas. Las fuerzas de seguridad establecieron barreras y detuvieron a activistas. Elementos yiahdistas- salafistas colocaron artefactos explosivos en vehículos, cerca del puesto de las Brigadas Ezz Ad Din al Qassam y asumieron responsabilidad por el disparo de cohetes hacia la posición de Hamás en Khan Younis. Un activista salafista importante llamó a la tranquilización de la situación y a disminuir la importancia del asunto.
El sur de Israel
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
En el término de esta semana no se detectaron impactos de cohetes y de bombas de mortero en el territorio de Israel.
Incidentes en la frontera de Israel y la Franja de Gaza
En la frontera de Israel con la Franja de Gaza hubo varios incidentes:
El 9 de mayo de 2015, una fuerza de Tzáhal abrió fuego en dirección a tres sospechosos en Khan Younis (sur de la Franja de Gaza), cerca de la valla del sistema (de seguridad) (página facebook de Color Rojo, 10 de mayo de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre tres agricultores residentes de Khan Younis leve y medianamente heridos (Palestine Today, SAFA, 9 de mayo de 2015).
El 8 de mayo de 2015 una fuerza de Tzáhal detuvo a dos palestinos que habían cruzado la valla de seguridad en el área del Consejo Regional Eshkol. Otro palestino más, que se acercó a la valla, recibió disparos de una fuerza de Tzáhal y resultó herido (página facebook de Color Rojo, 8 de mayo de 2015).
El 7 y el 8 de mayo de 2015 barcos de la Marina dispararon en dirección a botes de pesca, que se excedían del espacio permitido para la pesca en el norte de la Franja de Gaza (página facebook de Color Rojo, 8 de mayo de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre un pescador medianamente herido cerca de la costa de Beit Lahia (Palestine On Line, Donya al Watan, 8 de mayo de 2015).
Esta semana dispararon desde Gaza hacia Israel un cohete que cayó en el territorio de la Franja. En Judea y Samaria hubo enfrentamientos entre manifestantes y Tzáhal pricipalmente el viernes. El 1 de mayo en el área de Gush Etzion y en Jerusalén fueron frustados atentados de acuchillado.
Las fuerzas de seguridad isralíes descubrieron recientemente un canal de paso de dinero de Hamás desde la Franja de Gaza hacia Judea y Samaria vía Jordania. En esta forma de hacer pasar dinero estaban involucrados dos abogados palestinos de Hebrón. El dinero era para fortalecer las infraestructuras de Hamás en Judea y Samaria.
Algunos líderes de Hamás llamaron recientemente a mejorar las relaciones entre Hamás y Arabia Saudita. Nos parece que la ayuda de Arabia Saudita es percibida por el nivel político de Hamás como una posible palanca para el avance de la conciliación tambaleante con Fatah y también tal vez la mejora de relaciones con Egipto, aliado de Arabia Saudita.
Últimamente se produjo un empeoramiento en las relaciones de Hamás con organizaciones salafistas – yihadistas de la Franja. Los salafistas dicen que Hamás detuvo a 23 de sus activistas y amenazaron con dañar a activistas de Hamás si no se libera a los presos. Después de esto, Hamás aumentó su actividad de seguridad. En nuestra opinión, esto puede movilizar a activistas yihadistas a realizar atentados provocativos contra Israel para complicar a Hamás.
El Sur de Israel
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
El 3 de mayo de 2015 fue lanzado contra Israel un cohete, desde la Franja de Gaza. El cohete cayó en el territorio de la Franja.
Jerusalén, Judea y samaria
Manifestaciones y enfrentamientos
Durante la semana pasada continuaron la violencia y el terrorismo en los focos de conflicto “tradicionales” en Judea, Samaria y en los barrios de Jerusalén Este, en el marco de lo que llaman “la resistencia popular”. La actividad violenta se expresó principalmente en el lanzado de bombas molotov y arrojado de piedras. En parte de los eventos de este año, el 1 de mayo, manifestantes palestinos se confrontaron con las fuerzas de seguridad israelíes.
En los medios de comunicación palestinos se informó ampliamente sobre decenas de heridos por aspirar gas lacrimógeno durante la dispersión hecha por las fuerzas de seguridad israelíes el 1 de mayo. Los medios de comunicación palestinos informaron también sobre dos heridos en el poblado de Qadum en el distrito de Qalqiliya, que resultaron heridos, según lo que argumentan, por disparos de armas de fuego (WAFA, 1 de mayo de 2015).
Frustración de atentados de acuchillado
El 2 de mayo de 2015 en horas de la mañana, las fuerzas de Tzáhal frustraron un atentado de acuchillamiento en el cruce de Gush Etzion a Jerusalén. Un palestino de 16 años llegó al cruce en un autobús, los viajeros bajaron del autobús para ser registrados, un soldado de Tzáhal le pidió al palestino un documento de identidad. Repentinamente, el joven llevó su mano hacia atrás y sacó un cuchillo que tenía con él y trató de acuchillar al soldado (Portavoz de Tzáhal, 2 de mayo de 2015).
l cuchillo encontrado en poder del joven palestino, que pensaba acuchillar al soldado de Tzáhal en el cruce de Gush Etzion hacia Jerusalén (Portavoz de Tzáhal, 2 de mayo de 2015)
En Jerusalén, Hatem Saleh, residente en Jerusalén Este, de 35 años de edad, trató de acuchillar con un objeto agudo, a un guardia del tren liviano en la Colina Mivtar (según otra versión, habría atacado al guardia con la hebilla de un cinturón). Después se adelantó hacia un grupo de viajeros gritando “Allah es grande”. Uno de los guardias le disparó en una pierna, resultó levement herido y fue llevado al hospital (sitio de la Policía de Israel, Yediot Ajronot, Ha Aretz, 4 de mayo de 2015).
El 2 de mayo de 2015, fuerzas de Tzáhal frustraron el contrabando de una ametralladora improvisada del tipo “Karel Gustav”, eh dirección a Israel. Durante una revisión rutinaria de un coche en el que viajaban dos hombres árabes – israelíes, en el cruce “Teenim” cerca de Tul Karem, se detectó una bolsita sospechosa debajo del asiento trasero. En la bolsita estaba el arma automática improvisada. Se mencionará que en ese mismo cruce el año pasado fueron atrapadas ocho armas como esa (Portavoz de Tzáhal 2 de mayo de 2015)
Frustración de transferencia de dinero de Hamás desde la Franja de Gaza hacia Judea y Samaria[3]
Las fuerzas de seguridad israelíes pusieron en descubierto recientemente un canal de transferencia de dinero de Hamás desde la Franja de Gaza hacia Judea y Samaria vía Jordania. En la transferencia de dinero por este canal estaban involucrados dos abogados palestinos del área de Hebrón. Como consecuencia de este descubrimiento, fueron detenidos tres activistas, involucrado también en el pasaje del dinero.
Yacoub Ishaq Abd al-Jawad Daais – Nacido en 1990, residente en Jordania, originario de Hebrón.
Wiesen Abd al-Razzaq Abd Almati, nacido en 1991, que vive en Hebrón. Abogado palestino vinculado con activistas de Hamás.
Yasser Mohammad Radwan Kokas, nacido en 1972 originario de Beit Ummar (al norte de Hebrón), activista de Hamás, abogado palestino.
De la investigación a los tres, se supo que la actividad de ellos tenía como objetivo institucionalizar un canal de transferencia de dinero para el terrorismo, desde activistas importanes de Hamás en la Franja de Gaza, hacia las manos de activistas en Judea y Samaria. El dinero era pasado a un residente de Hebrón, Yacoub Daais, para que el lo depositara en Jordania y a continuación lo pasara a Judea y Samaria.y lo entregase a un abogado palestino que reside en Hebrón.
Este canal tenía como objetivo, entre otras cosas, el pasaje de dinero para la representación legal de activistas de Hamás. Más allá de esto, en la investigación se supo que este canal de transferencia del dinero, era para permitir el paso de sumas importantes del movimiento Hamás en la Franja, via Jordania, a los activistas en Hebrón y en Belén. Esto por vías secretas y variadas y con el intento de encubrir la forma de pasar el dinero. Este dinero era para fortalecer infraestrcturas de Hamás y para aumentar la actividad. Por lo tanto, la detención de los tres ayudó a evitar la entrada de dinero terrorista de manigutd, en Judea y Samaria, y así resultó dañada la actividad operativa de las infraestructuras de Hamás en esas áreas.
Además de esto, la Policía de Israel informó que hace un mes fue detenido un dentista de Kfar Kana, de quien se sospecha que acostumbraba enviar grandes sumas de dinero para las infraestructuras de Hamás en Judea y Samaria. Esas sumas de dinero, eran transferidascon las instrucciones de un activista de Hamás de Gaza. Se presentó un escrito de acusación contra el sospechoso (sitio de la Policía de Israel, 5 de mayo de 2015).
La Franja de Gaza
Según fuentes de la seguridad (mencionadas en el artículo de Jacky Hugi, Ha Aretz, 29 de abril de 2015) el brazo militar de Hamás centraliza ahora sus esfuerzos en la rehabilitación del sistema militar, dañado durante la operación “Roca Firme”. En el marco de la rehabilitación se está realizando el reclutamiento de luchadores, la reconstrucción de las Brigadas dañadas en forma seria durante la operación “Roca Firme” (principalmente en las áreas de Beit Hanoun, Saja’ iya y Khan Younis) y la excavación de nuevos túneles. El trabajo para rehabilitar el sistema de los túneles lo están realizando unas mil personas, “24 horas por día” . Las materias primas necesarias les llegan principalmente de individuos privados, que reciben materiales de construcción para rehabilitar sus casas, pero que debido a dificultades financieras no logran completar la reconstrucción y venden los materiales en el mercado negro. Cuando es es posible, los que construyen los túneles usan también madera o plástico duro en lugar de placas de cemento.
Además se informó que, junto con la rehabilitación del sistema de túneles Hamás tiene interés en mejorar su sistema de cohetes de largo alcance y llegar a un alcance de disparo de hasta 150 km. Se estima que Hamás prepara ingenieros y otros profesionales, que producirían los cohetes en la Franja misma. La razón para esto, es la política de “mano dura” de Egipto contra los túneles en el área de Rafiah que le dificulta a Hamás el contrabando de armas hacia la Franja de Gaza.
Según las mismas fuentes de seguridad Muhammad Deif, comandante del brazo militar de Hamás en la Franja, no murió en el intento de exterminación selectiva de Tzáhal en la operación “Roca Firme”. Las fuentes de seguridad señalaron que en Hamás existen desacuerdos entre el liderazgo militar y el liderazgo político, que habían sido descubiertos aún antes de la operación “Roca Frime”: en el brazo militar de Hamás, había un programa para realizar un asalto a una población israelí por medio de túneles, según parece a Kerem Shalom, y secuestrar soldados y civiles. El nivel político de Hamás se oponía a esto con la gran decepción de Muhammad Deif y sus hombres. Durante la operación “Roca Firme” Hamás realizó varios intentos de llevar a la acción este programa pero sin éxito.
Muhammad Deif (sitio institucional histórico oficial de la Hermandad Musulmana)
Las Fuentes de seguridad agregaron que otro desacuerdo que prevalece en los niveles altos de Hamás se refiere al financiamiento de Hamás, y en particular a la relación con Irán. En el brazo militar alientan el acercamiento a Irán (ya que las relaciones con Irán empeoraron en los últimos años), en tanto que el nivel político, y principalmente los dirigentes del exterior con Khaled Mashal a la cabeza, tienen interés en vincularse con Arabia Saudita (ver más adelante). Khaled Mashal está seguro de que el acercamiento a Arabia Saudita le abriría a Hamás una puerta al mundo árabe y ayudaría a un acercamiento renovado con Egipto (país con el que las relaciones se encuentran muy bajas). En el nivel militar comprenden que la ayuda significativa para Hamás puede llegar solamente de Irán.
Líderes importantes de Hamás alaban a Arabia Saudita y la invitan a profundizar su intervención en el escenario palestino
Recientemente aumentaron los llamados de los líderes importantes de Hamás para mejorar las relaciones con Arabia Saudita:
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, alabó a Arabia Saudita y su actividad para el pueblo palestino y para la nación musulmana en general. En el sermón del viernes, que ofreció en el barrio árabe – saudita de Rafiah y que fue transmitido de un modo fuera de lo corriente en transmisión directa por la televisión de Arabia Saudita. Haniyeh acentuó la importancia del apoyo saudita en la conciliación palestina interna y también hizo un llamamiento a Arabia Saudita para que estuviera junto a Hamás tanto en lo militar como en lo político y aumentase su intervación en la conciliación palestina interna (Swat al Aqsa, 1 de mayo de 2015).
Muhammad al Zahar, miembro de la oficina política de Hamás hizo un llamamiento a Arabia Saudita para que actuase junto con Fatah y Hamás con el objetivo de cohesionar una fórmula (“acuerdo de Meca 2” para un acuerdo de conciliación palestina interna) (al Risala Net, 2 de mayo de 2015).
Ali Barakeh, representante de Hamás en el Líbano, también llamó a mejorar las relaciones con Arabia Saudita. Según lo que él dice, se realizaron contactos entre los dirigentes de Hamás y de Arabia Saudita. Agregó que las relaciones marchan en una dirección positiva que se expresaría con la visita de dirigentes de Hamás a Arabia Saudita (Sawa, 2 de mayo de 2015).
Estas declaraciones de líderes importantes de Hamás reflejan, en nuesta opinión, el interés de Jamás en mejorar las relaciones con Arabia Saudita, e incluso a cuenta de las relaciones con Irán la enemiga de Arabia Saudita (Arabia Saudita está llevando adelanta una campaña contra los intentos de influencia de Irán en el mundo árabe). Nos parece que la idea de conseguir apoyo de Arabia Saudita es vista por el liderazgo político de Hamás como una posible palanca para hacer avanzar la conciliación tambaleante entre Hamás y Fatah y la Autoridad Palestina y tal vez también una mejora en las relaciones con Egipto país aliado de Arabia Saudita.
En Gaza Hamás dispersó violentamente una manifestación en favor de la finalización de la división palestina interna
El 29 de abril de 2015 activistas locales de Gaza, una organización llamada “campaña 29 de abril” realizaron una manifestación en favor de la finalización de la división palestina – interna. Los participantes hicieron un llamamiento a Mahmoud Abbas (Abbu Mazen) y a Hamás para que actuaran en forma inmediata para terminar con la división. Los manifestantes fueron dispersados con violencia por activistas de los mecanismos de seguridad de Hamás, que vestían ropas civiles (Maan, página facebook de Fatah, 29 de abril de 2015).
Miembros de la seguridad de Hamas vestidos de paisano dispersaron a los manifestantes.
Devolución de barcos de pesca que habían sido atrapados por la Marina
El 29 de abril de 2015, la Marina devolvió a la Franja de Gaza 15 barcos de pesca, que habían sido tomados en los años recientes porque se excedían del área de pesca permitido en la Franja. La devolución de las embarcaciones es un paso más en una línea de una cantidad de pasos civiles, que realiza la unidad de coordinación de actividades del gobierno en los territorios de acuerdo con las instrucciones del nivel político (Vocero de Tzáhal, 29 de abril de 2015).
Entrenamiento de jóvenes en la Franja de Gaza
El 1 de mayo se realizó en el campamento de refugiados el Bureij una ceremonia de finalización del curso militar que se ofreció a jóvenes en el marco del proyecto “pioneros de la liberación”
Fotografías de la ceremonia de finalización del curso militar de los “pioneros de la liberación” (página facebook del campamento “pioneros de la liberación”, 2 de mayo de 2015)
Empeoramiento en las relaciones entre Hamás y los activistas salafistas/ yihadistas de la Franja
Últimamente se produjo un empeoramiento en las relaciones entre Hamás y las organizaciones salafistas yihadistas en la Franja de Gaza. No tenemos claro el motivo para esta situación pero según nuestra estimación puede ser que se trate de sospechas de Hamás, de que estas organizaciones estén involucradas en actividades subersivas en la Franja. También puede ser que Hamás tema que detrás de toda esta actividad subversiva de las organizaciones yihadistas, se encuentre el ISIS (estado islámico). De todos modos, el empeoramiento de las relaciones entre ellos, y las amenazas de los salafistas hacia Hamás (ver a continuación), no son solamente un asunto interno sino que según nuestra opinión, puede llegar a expresarse con atentados terroristas provocativos de los yihadistas en la Franja de Gaza, con el objetivo de complicar a Hamás en un enfrentamiento con Israel.
Un líder salafista importante de Gaza, informó que los mecanismos de seguridad de Hamás habían detenido a 23 activistas salafistas, y según él, los mecanismos están buscando a otros 25 activistas acusados de apoyo a la organización ISIS. Según él, los detenidos están expuestos a torturas en una de las cárceles de los mecanismos de seguridad de Gaza (al Ayyam , 1 de mayo de 2015). Un salafista destacado en la Franja, llamado Abu Alinaa Ansari, informó que los mecanismos de seguridad de Hamás habían detenido a siete activistas salafistas en una de las mezquitas de Deir al – Balah durante las oraciones del viernes , y según él, uno de los detenidos es el Jeque Yasser Abu Holi, activista salafista yihadista destacado en Gaza (sitio QudsNews, 1 de mayo de 2015).
En respuesta a las detenciones realizadas por Hamás, una organización salafista yihadista publicó el 29 de abril de 2015 y el 3 de mayo de 2015 dos carteles con amenazas contra Hamás (ver las fotografías a continuación). La organización se llamó a sí misma los que apoyan el estado islámico en Beit al Maqdas (o sea, en la gran Jerusalén o en Palestina), indirecta sobre el hecho de que esta organización se inspira en ISIS (sobre lo cual también atestigua el símbolo de ISIS que aparece en los carteles). En el cartel del 29 de abril los activistas salafistas de la Franja son llamados a manifestar unidad frente a las detenciones que Hamás realiza entre ellos. En el cartel del 3 de mayo la organización amenaza a Hamás, diciendo que si sigue persiguiendo a los salafistas en la Franja, y no libera a los presos salafistas dentro de las 72 horas, la organización dañaría objetivos de Hamás. En un informe cuya fuente es Fatah se informa que los salafistas amenazaron con dañar en forma personal a activistas de Hamás que estén involucrados en las acciones contra ellos. En ese marco, publicaron una cantidad de nombres, direcciones y fotografías de activistas de los mecanismos de seguridad interior de Fatah (Swat Fatah, 4 de mayo de 2015).
A la derecha: El cartel del 29 de abril (cuenta de Twitter que se identifica con ISIS @A_IS_MGDS1 , 29 de abril de 2015) . A la izquierda: El cartel del 3 de mayo (cuenta de Twitter que se indentifica con ISIS @A_IS_ MGDS1 , 3 de mayo de 2015)
En un mensaje de la Franja se informó sobre el aumento de las actividades de seguridad de Hamás en el centro de la Franja contra los activistas salafistas, la actividad incluye la creación de barreras y la revisión de todos los vehículos (al Ayyam , 4 de mayo de 2015).
La rehabilitación de la Franja
La Autoridad árabe internacional para la rehabilitación de la Franja de Gaza, firmó un acuerdo de cooperación con el Banco Islámico de Jeddah para el Desarrollo y con el Sultanato de Amman, para la rehabilitación y la construcción renovada de 50 unidades de vivienda en toda la Franja para famiias necesitadas. El costo del la financiación es en total un millón de dólares. En la primera etapa se rehabilitarán 13 casas en el término de un mes (página facebook PALDF, 3 de mayo de 2015).
Mientras tanto siguen las manifestaciones en la Franja, alimentadas principalmente por Hamás, en protesta por el retraso en el proceso de rehabilitación. El 4 de mayo de 2015 hubo una manifestación de activistas palestinos en el este de la Franja, cerca de la frontera. Los activistas levantaron banderas de Palestina y quemaron neumáticos (Palestine Today, 4 de mayo de 2015). (Ver imágenes anteriores).
La campaña de concienciación (propaganda) contra Israel
Preparativos hacia el lanzamiento de la flotilla “Flotilla de la Libertad 3” hacia Gaza
Zaher Birawi, coordinador de “el comité internacional para romper el cierre sobre la Franja de Gaza”, informó recientemente que por lo menos 3 embarcaciones partirían este verano en dirección a la Franja de Gaza en el marco de la flotilla “Flotilla de la Libertad 3”. Por lo que él dice, los barcos están listos ahora para su partida. Señaló que los activistas ocupados en el lanzamiento de la flotilla deberían encontrarse en Grecia entre las fechas 17 -18 de mayo de 2015 para resumir los útimos detalles logísticos y administrativos de la flotilla. Zaher Birawi señaló que el mensaje sobre la fecha y lugar de salida de la flotilla no se publicaría ahora para que Israel no consiguiera aplicar presiones sobre los países de los cuales saldría la flotilla (Palestine, 30 de abril de 2015).
Zaher Khaled Hassan Birawi (Abu Khaled),es un palestino originario del pueblo Atzira al Shamaliah, al norte de Nablus. Desde los años 90 vive en Gran Bretaña y es activo allí en organizaciones y organismos anti – israelíes. Zaher Birawi es activista de Hamás, si bien se cuida de no presentarse como tal. En los años recientes estuvo involucrado en forma intensiva y continuada en el lanzamiento de convoyes a la Franja de Gaza (convoyes “línea de vida”) de la organización Viva Palestina al mando del miembro anti israelí del parlamento George Gallaway. Zaher Birawi también estuvo involucrado en el lanzamiento del “Mavi Mármara” (mayo 2010).
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
El grupo terrorista Jihad Islámica está acusando a la Autoridad (AP) de los palestinos de arrestar y acosar a sus miembros en las áreas asignadas-AP de Judea y Samaria.
Por Ben Ariel
El grupo terrorista Jihad Islámica está acusando a los palestinos Autoridad(PA) de arrestar y acosar a sus miembros en las áreas asignadas-PA de Judea y Samaria.
En un comunicado citado por la Ma´an la agencia de noticias, el grupo dijo que las fuerzas de seguridad de la AP había arrestado a miembros de la Yihad Islámica en las gobernaciones de Jenin, Tulkarem, Ramallah y Hebrón.
La declaración afirma que la Autoridad Palestina había convocado a estudiantes y activistas afiliados a la Yihad Islámica y amenazó con encarcelarlos si participan en actividades políticas o estudiantiles.
La declaración también acusó a las fuerzas de seguridad de la AP de la focalización palestinos anteriormente detenidos en cárceles israelíes, según Maán.
«Convocados los prisioneros después de haber sido liberados de las cárceles israelíes plantea un interrogante sobre la gravedad de la AP cuando se trata de la defensa de los presos palestinos en las cárceles israelíes», dijo el comunicado.
Fuerzas de seguridad de la AP han hudo arrestando a miembros de grupos rivales en las últimas semanas, especialmente tomar medidas enérgicas contra los partidarios de Hamas dentro de sus fronteras.
La ofensiva comenzó después de la derrota de Fatah en las elecciones estudiantiles en la Universidad de Birzeit en abril.
Esta no es la primera detención realizada desde la votación de los estudiantes. El trabajador del gobierno de la AP Khalil Ali Afaneh fue arrestado el mes pasado para reclamar de que el líder ideológico y archi-terrorista de Fatah Yasser Arafat «no era un mártir» en un comentario en Facebook en el post de su sobrina sobre el voto estudiantil.
La semana pasada, en que se celebraba el Día de la Independencia, se caracterizó por la cantidad de atentados terroristas en las fronteras del sur y del norte de Israel y en Jerusalén:
Al terminar el sábado, desde la Franja de Gaza dispararon dos cohetes hacia el Neguev Occidental . Tzáhal respondió con disparos de tanques hacia una posición de Hamás. Un sitio que se identifica con los mecanismos de seguridad de Hamás publicó un artículo en el que se criticaban los disparos.
En Jerusalén y en la Cueva de los Patriarcas en Hebrón hubo dos atentados de acuchillado y un atentado de atropellado. Soldados de Tzáhal les dispararon a los terroristas. La Autoridad Palestina y Fatah criticaron a Israel y acusaron de una escalada programada.
En el área del pueblo druso Majdal Shams, que está en el norte de las Alturas del Golán, se frustró un intento de colocar un artefacto explosivo. Murieron cuatro terroristas drusos, de ciudadanía siria. En los medios de comunicación se informó que los terroristas pertenecían a una organización que se identifica con Hezbolláh, a cuyo frente está Samir Kuntar (terrorista druso que había sido liberado en el marco de un intercambio de presos en el año 2008).
El sur de Israel
El 23 de abril de 2015 en horas de la tarde, al terminar el Día de la Independencia, hubo disparos de cohetes en dirección al Neguev occidental. Un cohete cayó en terreno abierto en el ámbito del Consejo Regional Shaar ha Neguev. El segundo cohete impactó en el territorio de la Franja de Gaza. No hubo heridos y no se ocasionaron daños. No está claro que organización hizo estos disparos. Es esta la cuarta vez en que se detecta un impacto de cohete en terrotorio de Israel desde el final de la operación “Roca Firme” y el primer disparo de cohetes desde comienzos del año 2015 (el último impacto de cohete fue el 19 de diciembre de 2014, en el terreno del Consejo Regional Eshkol).
Después del disparo de los cohetes, un sitio que se identifica con los mecanismos de seguridad de Hamás publicó un artículo en el que criticaba los disparos. Según los términos del artículo, el disparo de cohetes otorga a Israel una excusa para realizar disparos contra objetivos en la Franja de Gaza y esto interrumpe el proceso de recuperación y recluta la opinión pública a favor de Israel. Al mismo tiempo, en el artículo se señala que los disparos (de cohetes) tienen un aspecto positivo que pone en descubierto “la fragilidad de la fuerza de disuasión israelí” (Almag”d, 23 de abril de 2015). En nuestra consideración, el artículo podría atestiguar que Hamás no tiene interés en una escalada en este momento y que el disparo fue realizado por una organización “rebelde”.
Reacciones de Tzáhal a los disparos de cohetes
En respuesta al disparo de cohetes hacia Israel, tanques de Tzáhal dispararon hacia una nueva posición de Hamás, creada cerca de la frontera con Israel en el norte de la Franja de Gaza. También se decidió que debido al disparo de cohetes, se prohibiría la entrada en Israel desde la Franja de Gaza, a los que venían a rezar a las oraciones del viernes en el Monte del Templo (Portavoz de Tzáhal, 23 de abril de 2015).
Otros eventos en la frontera con la Franja de Gaza
Una fuerza de Tzáhal retuvo a cuatro palestinos que habían cruzado la valla de seguridad en el área de jurisdicción del Consejo Regional Eshkol.. Los sospechosos fueron llevados a investigación . Dos de ellos fueron detenidos el 24 de abril de 2015. Durante la noche del 24 -25 de abril fue retenido otro sospechoso y el 25 de abril de 2015 otro más (página facebook de Color Rojo, 25 de abril de 2015).
FDI y ASI detienen a los responsables del ataque contra vehículo israelí. En una operación en conjunto de las FDI y la Agencia de Seguridad Israelí (ASI), varios sospechosos fueron detenidos por su participación en el ataque contra un vehículo israelí en Ma’ale Shomron el 25 de diciembre de 2014, que ocasionó graves quemaduras a una niña israelí de 11 años y heridas leves a su padre.
Durante la investigación, los sospechosos de la aldea de Azzoun, uno de ellos menor de edad, (16 años) confesaron haber salido del pueblo y haberse acercado a la carretera con la intención de lanzar bombas molotov contra vehículos israelíes. Dos esperaban junto a la carretera y arrojaron la bomba molotov contra el vehículo israelí prendiéndolo fuego. Los sospechosos huyeron a la aldea de Azzoun, quienes fueron detenidos esa misma noche para su investigación.
En una operación en conjunto de las FDI y la Agencia de Seguridad Israelí (ASI), varios sospechosos fueron detenidos por su participación en el ataque contra un vehículo israelí en Ma’ale Shomron el 25 de diciembre de 2014, que ocasionó graves quemaduras a una niña israelí de 11 años y heridas leves su padre.
La última ola de violencia y terrorismo que ha inundado las calles de Israel puede ser acreditada al grupo terrorista de Hamás, quién ha tomado un importante papel en inculcar en la población palestina el atentar en contra de ciudadanos israelíes. Desde Jerusalén hasta Tel Aviv, terroristas palestinos han atentado en contra de las vidas de civiles y soldados israelíes.
En las últimas tres semanas el incremento de atentados terroristas ha tomado la vida de 6 personas.
Desde haber creado un videojuego que incita al asesinato de israelíes hasta el festejo de los recientes atentados en la Universidad de Al Quds en Jerusalén, Hamás ha estado presente en cada etapa de la indoctrinación palestina.
Aquí les mostramos algunos ejemplos de cómo Hamás alienta a la población palestina a atentar en contra de Israel:
Poco tiempo después ésta emergente tendencia volvió a ocurrir en Jerusalén, tomando la vida de otros dos israelíes el 5 de noviembre.
Hamás no sólo tomó responsabilidad por el ataque ocurrido el 5 de noviembre, también alentó a la población palestina a comenzar una “auto-intifada” por medio de caricaturas y fuertes imágenes alentando a palestinos a pisar el pedal y así poder atropellar a cuanto israelí fuese posible.
Esta imagen, publicada por Hamás, muestra el vehículo usado para cometer uno de los ataques terroristas como si fuera un misil M-75 sobre ruedas.
Esta caricatura, publicada por Hamás, asimila la imagen de un carro con la de un arma, escrito“Alcanza al objetivo- incluso con tu vehículo”.
Videojuegos
En este nuevo videojuego, el objetivo de los jugadores es “deshacerse de las comunidades israelíes, comprar armas y poner en práctica el intercambio de prisioneros” tal y como lo describe el periódico “Falesteen”, controlado por Hamás.
Nuevo video publicado por Hamás
Hace un par de días el grupo terrorista de Hamás publicó un vídeo musical en las redes sociales haciendo un llamado a los palestinos de Gaza, Judea y Samaria y Jerusalén para destruir cada batallón de la FDI y a la población de Israel.
El vídeo no solo está con subtítulos en árabe, también está con subtítulos en hebreo para crear miedo y ansiedad contra la población israelí.
El vídeo muestra imágenes de los atentados cometidos en Jerusalén.
También se muestran imágenes de palestinos lanzando rocas y cócteles molotov contra las fuerzas israelíes.
Universidad de Al-Quds celebra los ataques en contra de israelíes
En la mayoría de universidades del mundo los estudiantes van a aprender y a enriquecer sus mentes, particularmente en la Universidad de Al-Quds, a los estudiantes se les enseña a alabar todo atentado terrorista cometido contra israelíes y rezarle a los “mártires” que sacrificaron sus vidas por ello.
Una vez más vemos cómo Hamás utiliza su influencia para manipular la mentalidad de la población palestina.
En una tierra donde no se conocen ni los negocios ni el alcohol para prosperar un palestino emprendedor trae lúpulo y uvas cultivadas localmente con tanto beneficio como orgullo
por Aya Lowe
En un pueblo de otro modo somnoliento a 12 millas al noreste de Jerusalén se encuentra un centro marcadamente bullicioso de actividad, donde los baúles llenos de uvas y el lúpulo son traídos y cajas llenas de botellas que tintinean son llevados a cabo. Bienvenido a Taybeh, el único centro de producción de vino y cerveza en la Ribera Occidental, y la primera cervecería en el Medio Oriente.
«Saborea la revolución», el cartel te invita a las puertas. Dentro de la sede de Taybeh Brewery, hombres vigilan una cinta transportadora de botellas de color marrón, comprobando que todo está muy bien cada paso del camino. Banderas palestinas diminutas están cubiertas a través del techo, colgando por encima de grandes barriles de acero donde la malta, la cebada y el lúpulo se mezclan con el agua de Ein Samia, un resorte de alrededor de 12 kilómetros al norte de Ramallah. Al lado se encuentra una escena diferente. Cuatro hombres se apiñan alrededor de una gran cuba de uvas y verifican su calidad antes de que sean batidas en líquido. En la esquina, un hombre pone a prueba la acidez del vino vertiendo muestras en varios tubos de ensayo.
La Taybeh Brewery se inició en 1995 en medio de la estabilidad temporal que siguió a los acuerdos de paz de Oslo. Nadim Khoury, que había estudiado previamente cervecería en Boston, logró reunir $ 1.2 millones y, con su familia, que es parte de una minoría palestina cristiana, puso en marcha la fábrica de cerveza que lleva el nombre de la ciudad; «Taybeh» significa apropiadamente «delicioso» en árabe. Es un asunto de familia, con Nadim al timón. Su hija, Madees, que ha demostrado una pasión por la cerveza ya a la edad de diez años, está a punto de hacerse cargo de la fábrica de cerveza, mientras que su hijo, Canaán, un recién graduado de la Universidad de Harvard, está lista para asumir el control de la nueva bodega.
Su situación inusual en la última comunidad del todo cristiana en el lado de mayoría musulmana del oeste no ha parado de crecer el negocio de manera constante en los últimos años. Desde su creación, ha seguido siendo la única fábrica de cerveza en los territorios «palestinos». Después de haber comenzado con una pequeña distribución local, ahora se ha desarrollado algo como un culto de seguidores – no sólo a nivel regional, sino en todo el mundo. La compañía ahora está exportando a Japón, Alemania, Bélgica y Suecia, y se puede encontrar en los bares a través de los territorios «palestinos» e Israel. Su marca cruda pero alegre que representa una antigua fábrica de cerveza y una taza burbujeante, rebosante de cerveza es difícil pasar por alto entre las etiquetas mucho más simples de otras cervezas regionales, como Goldstar de Israel y del Líbano Almaza.
Los bebedores pueden elegir entre una selección de oro, luz, oscuro, y la cerveza Halal incluso sin alcohol, este último recientemente añadido para atraer a los bebedores musulmanes. La cervecería obtiene algunos de sus productos de la República Checa, la cebada de Francia, y cervezas de acuerdo con la ley de pureza bávara de 1516, lo que implica el uso de agua de manantial. La variedad oscura, una cerveza negra, sigue los métodos clásicos utilizados por los monjes para elaborar cerveza en la Edad Media con el fin de fortalecerse durante su ayuno.
En el país donde dicen que Jesús convirtió el agua en vino, parecía sólo cuestión de tiempo que en Taybeh se expandiera y entrara en el negocio del vino. Las uvas son actualmente el segundo mayor cultivo agrícola producida en el país después de las aceitunas, y Nadim ve el vino como una forma natural de hacer crecer su negocio y al mismo tiempo ayudando a los agricultores locales.
[Nota Goal: ¿Quien se soplará todo ese morapio y tanta cervezorra, solo los suecos, jajajaj].
Mover a expropiar 400 hectáreas representa medida punitiva tomada después de la matanza de junio tres jóvenes israelíes.
Estados Unidos dijo que ve el anuncio de Israel el domingo de una apropiación de tierras para la construcción de asentamientos posible en Judea y Samaria como «contraproducente» para los esfuerzos de paz e instó al gobierno israelí para revertir la decisión. «Hemos hecho muy clara nuestra oposición al asentamiento continuado, dijo un funcionario del Departamento de Estado. «Este anuncio, como cualquier otro anuncio de asentamientos de Israel hace, es contraproducente para el objetivo declarado de una solución negociada de dos estados con los palestinos de Israel.» «Instamos al gobierno de Israel a que revoque esta decisión , «dijo el funcionario en Washington . Los líderes palestinos el domingo criticó el anuncio de Israel de que expropiará 400 hectáreas de tierras palestinas en Cisjordania. [Nota Goal: Por qué te preocupas [Muslibama por 400 Hc. si los vamos a botar a todos pelotudo].
En una declaración la OLP (Organización de Liberación de Palestina)[Nota Goal: Organización terrorista multireincidente] dice que «El anuncio de hoy representa claramente la intención deliberada de Israel a acabar con toda presencia palestina en la tierra y que voluntariamente imponer una solución de un estado de facto. »
El movimiento para apoderarse de la tierra, en la zona de Belén, en el sur del territorio, es el más grande de su tipo en tres décadas, dijo Paz Ahora, [N.G: Ni que esos bobos supieran lo que es una hectárea] .
«Por instrucciones de la jerarquía política … 4.000 dunams en Gevaot (liquidación) se declara como tierras del Estado «, dijo el departamento del ejército encargado de la administración de los asuntos civiles, se establece un período de 45 días para cualquier apelación.
Se dijo que la medida se deriva de las decisiones políticas tomadas después de la matanza de junio de tres adolescentes israelíes secuestrados de una carretera en la misma zona, conocida por los israelíes como el bloque de asentamientos de Gush Etzion.
Israel ha nombrado a tres palestinos de la ciudad cisjordana de Hebrón como estar detrás de los asesinatos.
El consejo de asentamientos de Etzion acogió el anuncio del domingo y dijo que era el preludio de la expansión del asentamiento Gevaot actual.
Eso «allana el camino para la nueva ciudad de Gevaot», dijo en un comunicado.
«El objetivo de los asesinos de los tres jóvenes era sembrar el miedo entre nosotros, para alterar nuestra vida cotidiana y para poner en duda nuestro derecho a la tierra», dijo.»Nuestra respuesta es fortalecer los asentamientos.»
El asentamiento existente de Gevaot consta de sólo 10 familias.
En una airada reacción al anuncio, el jefe negociador palestino Saeb Erekat pidió una acción diplomática contra Israel. [N.G.: Mejor una acción Termo Nuclear no Erekat para que la cosa sea mas proporcional].
«El gobierno israelí está cometiendo varios crímenes contra el pueblo palestino y sus tierras ocupadas», dijo a la AFP.
«La comunidad internacional debe hacer a Israel responsable tan pronto como sea posible por sus crímenes y ataques contra nuestro pueblo en Gaza y la actividad de asentamientos israelíes en curso en Cisjordania y Jerusalén Este.»
Israel no había anunciado ningún nuevo desarrollo durante su ofensiva militar de 50 días en la Franja de Gaza cuando se centró en la lucha contra el fuego de Misiles transfronterizos y creciente inquietud en la comunidad internacional por el elevado número de muertes de civiles palestinos. y ninguno por el de civiles y soldados Israelíes.
Algunos de 550.000 israelíes viven entre 2,4 millones de palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este, territorio que el Estado judío capturó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
Solución de un estado
Hasta donde sabemos, esta declaración no tiene precedentes en su alcance desde la década de 1980 y puede cambiar dramáticamente la realidad en el Gush Etzion y las zonas de Belén,» dijo Paz Ahora [M.G.: ¿Paz Ahora y por qué no le pedís la paz ahora a los criminales árabes so imbéciles?].
«Paz Ahora considera esta declaración como prueba de que el primer ministro Netanyahu no aspira a un nuevo ‘Horizon Diplomática’, sino que continúa poniendo obstáculos a la visión de dos estados y promover una solución de un solo estado.
«Al declarar otros 4.000 dunams como tierras del Estado, las puñaladas del gobierno de Israel (el presidente palestino Mahmud Abbas) y las fuerzas moderadas palestinas en la parte de atrás, lo que demuestra una vez más que la violencia ofrece concesiones israelíes, mientras que los resultados de la no violencia en la expansión de asentamientos «, dijo.
Paz Ahora Hagit Ofran oficial dijo a la AFP que la base jurídica para tal confiscación de tierras remonta a una resolución 1858 por los gobernantes otomanos de la región.
«Tenemos miedo de que Netanyahu se llevará a cabo una gran cantidad de expansión debido a la presión a la que derriba de su ala derecha y la sensación de que el (Gaza) la guerra no terminó con muchos éxitos «, dijo.
El sábado, el ministro de Justicia de Israel, Tzipi Livni advirtió que Israel debe «reanudar las negociaciones con los palestinos para llegar a un acuerdo permanente» o el aislamiento de riesgos y una reacción diplomática, incluyendo un «legal intifada . »
NOTA DE GOAL: Hace falta ser cabrones y traidores para hacer esta declaración <«Al declarar otros 4.000 dunams como tierras del Estado, las puñaladas del gobierno de Israel (el presidente palestino Mahmud Abbas) y las fuerzas moderadas palestinas en la parte de atrás, lo que demuestra una vez más que la violencia ofrece concesiones israelíes, mientras que los resultados de la no violencia en la expansión de asentamientos «, dijo>. A ver hijos de padre desconocido y mama soltera que trabajaba en un sitio donde habia 30 o 40 señoras mas a las que a todas llamabais tías al no saber con exactitud cual de ellas era vuestras madres ¿Acaso Israel ordeno el secuestro y cruel asesinato de tres chicos que iban a su yeshivá?¿Acaso Israel ordeno es secuestro de una chica de 19 años que acudia feliz a una entrevista de trabajo y que la asesinaran con saña y violencia de 30 puñaladas?¿Acaso Israel se lanzo 10.000 misiles desde la franja de Gaza contra ciudades abiertas israelíes repletas de mujeres, ancianos y niños inocentes?¿Acaso Israel se disparo a si mismo misiles contra Dimona?. Pero como se puede ser tan HP y tan C…s.
Merecéis que os lleven a territorio USIS y os dejen allí tirados, basurientos.
Los israelíes son atacados no sólo desde Gaza, sino también de peligrosos enemigos que viven en territorio gobernado por la Autoridad Palestina en Judea y Samaria.
El sonido de la piedra era tan fuerte que dimos un gritó al unísono. Por suerte, nuestro conductor de taxi se desvió ligeramente. ¿Había perdido el control de la dirección, nos habríamos estrellado contra el tráfico o svolcado en el terraplén a nuestra derecha.
Si hubiera parado para recuperar la compostura, nos hubiera puesto a merced de nuestros atacantes. No los israelíes habían pasado el último mes en la protección contra los árabes de Judea y Samaria, mientras nuestros maridos, hermanos e hijos estaban ocupados eliminando la mayor cantidad de su capacidad técnica como sea posible pero de esos lanzamientos de cohetes y disparando morteros contra Israel desde Gaza – de aquellos cuya agresión genocida fue continuada para enviarnos en habitaciones seguras con cada gemido de una sirena de ataque aéreo.
No, estos no fueron los terroristas a través de la frontera sur. Este ataque en particular venía de sus hermanos en Judea y Samaria, que se rige por la Autoridad Palestina: un grupo de adolescentes árabes colocados en una colina por encima de la carretera, lanzando grandes piedras a los coches de abajo.
Coche golpeado por piedras lanzadas por los árabes en el territorio administrado por la Autoridad Palestina.
Como nuestro conductor aceleró hacia delante, pudimos ver a los jóvenes determinados lanzando sus armas mortales en los vehículos detrás de nosotros. Si no fuera por su crianza llena de odio, su energía y concentración se habrían canalizado a probar para un equipo de béisbol. Pero su líder, el presidente de la AP Mahmoud Abbas prefiere que perfeccionar sus habilidades como asesinos.
‘Tonta y miope’ para ver Peligro Sólo en el Sur
A pesar del pequeño tamaño de Israel – o quizás debido a ello – hay una gran división geográfica entre pueblos y ciudades separadas por un viaje de dos horas. Es así que cuando mencionamos que íbamos «hacia el sur», todos respondieron con el arqueo de una ceja y una amonestación a «tener cuidado».
En todo caso, esto constituía incentivo, no de disuasión. Hamas, la Jihad Islámica y Fatah tienen por objeto librar la región de los Judios. Al parecer, tanto tonto y miope de habitantes de Tel Aviv y otros para olvidar que esta guerra todavía se está librando, simplemente porque es sólo a los niños en las comunidades cercanas a Gaza que son humectantes sus camas en refugios antiaéreos.
Líder de Fatah, Abbas celebra con los terroristas palestinos liberados. Foto Issam Rimawi FLASH90.
«Ten cuidado», nos advirtieron, como si nos estuvieran embarcando en un viaje a un país extranjero lejano. Esto sonaba divertido para el New Yorker que iba con nosotros, un primerizo en la Tierra Santa, que ha tenido mayores desplazamientos a Nueva Jersey durante la hora pico.
Aunque interesante y esclarecedor, nuestra misión de «investigación» fue sin incidentes, donde los cohetes estaban preocupados.Como la providencia quiso que, alertas rojas fueran en cada lugar sólo después de que nos fuimos.
No fue sino hasta la última etapa de nuestro tour (después de visitar las antiguas ruinas de la ciudad judía de Susya en el sureste del Monte Hebrón y hacer nuestro camino a Jerusalén) que nos sacuden de nuevo a la guerra. No específicamente el de Gaza, que conste, pero la batalla más amplia contra Israel que se ha librado desde antes de la creación del estado.
Se nos recordó, también, que la respuesta de Abbas a las conversaciones de paz mediadas por Estados Unidos entre Israel y la Autoridad Palestina – en el que sólo Israel hizo concesiones (el principal de ellos la liberación de los terroristas palestinos sedientos de sangre) – era formar un gobierno de unidad con Hamas en junio .
Al regresar la noche del domingo de Jerusalén, una salva de cohetes sobrevolaron Tel Aviv, justo antes de un nuevo alto el fuego de 72 horas entró en vigor, para permitir el «progreso» en El Cairo. El lunes por la mañana, una delegación israelí llegó a Egipto para negociar indirectamente con Hamas, a través representativos funcionarios de PA Saeb Erekat y de la Liga Árabe.
La Autoridad palestina esta con Hamas contra Israel
Una forma ostensible para asegurar que sólo los materiales «humanitarios» para la reconstrucción de la sociedad civil en Gaza son capaces de entrar en el enclave terrorista es a través de un tercero designado como monitor. Hamas ha «consentido» tener a Abbas manejando esta tarea.
El presidente de la AP no es solamente débil, sin embargo, y temblandole las rodillas ante la perspectiva de tener que asumir las responsabilidades reales; pasa a alinearse con Hamas en relación con Israel.
La presión de la comunidad internacional y la izquierda israelí hará que sea difícil para el primer ministro Benjamin Netanyahu para rechazar a Abbas, percibido como un moderado , como garante y defensor de los compromisos de Hamas. Pero ¡ay de nosotros es si Netanyahu no se resiste a él.
El domingo, mis amigos y yo nos salvamos de los misiles y sobrevivimos a una roca. Pero hay una bala mucho más grande de esquivar – Visto el estrangulador de Boston a mantener Jack el Destripador desde la obtención de las herramientas de su oficio.
Es a partir de obscenidades como este, nuestras visitas a Sderot, que todos tenemos que «tener cuidado».
Agricultura israelí en Bat Ayin Photo Credit: Gershon Elinson
El Ministro de Vivienda y Construcción Uri Ariel espera ver un aumento del 50% en el número de Judíos que viven en Judea y Samaria en 2019, según un informe de Reuters.
Actualmente hay aproximadamente 400.000 ciudadanos judíos en Judea y Samaria, y Ariel espera que se eleve a cerca de 600.000 en 2019, Insh’Allah.
Además, Ariel estima que unos 300.000-350.000 Judios que viven en barrios en la mitad oriental del (unido) Jerusalén.
Jerusalén es el hogar de alrededor de un millón de personas.
No es un hecho bien conocido, pero la mayoría de los residentes de Jerusalén han sido judíos desde el año 1844, y posiblemente incluso antes.
Completamente desapercibida por la prensa occidental ha pasado la siguiente noticia.
Un aluvion de colonos arabes estan levantanado construcciones ilegales en la zona E1, entre Jerusalem y Maaleh Adummim, asi como en otras zonas de Judea y Samaria
Por el contrario el apartheid «palestino» no concede derecho a ningun judio a levantar ninguna vivienda
Esto supone una violacion de los acuerdos de Oslo y pone en peligro cualquier acuerdo de paz. Estas son las zonas donde se estan estableciendo los colonos arabes:
Y estas son sus construcciones ilegales que deben ser demolidas a la mayor brevedad posible:
Otra vez más, colonos arabes agreden y destrozan el medio natural de vida de los pacificos ciudadanos de Judea y Samaria destrozando sus olivos y robando su cosecha aceitunera
Al menos cuarenta olivos han sido destrozados por los arabes
Desde buitres sionistas hasta tiburones, medusas, etc, etc
Ahora, agricultores arabes, de esos que recientemente se llaman «palestinos» han acusado a los judios que viven en Judea y Samaria de ser los responsables de una invasion de unos simpaticos roedores cuyo nombre, en ingles, es Rock Hyraxs
Al parecer, estos temibles animales demuestran su sionismo echando a perder los campos de los arabes, y refugiandose en la tambien sionista, valla de seguridad
Pérfido Hyrax sionista esperando el momento de atacar cultivos arabes
«Palestinian farmers have alleged that Israeli colonists have released a large numbers of rock hyrax behind the Israeli wall with the aim of harming Palestinian land.
The affected farmers claim it has taken them great efforts to learn the animal’s name and that they have been unable to handle the influx.»
Beit Yosef, fue una localidad judia, cuyos habitantes tuvieron que huir en 1947 para salvar sus vidas ante el inminente ataque combinado de la Legion Arabe y el ejercito iraquí en 1948?
Beit Yosef, una localidad civil bombardeada por los ejercitos iraki y la legion arabe