El forense de Kennedy cree que a Nisman lo mataron
El reconocido periodista Jorge Lanata encargó un análisis del caso del fiscal
Este informe llega a pocos días de que se cumplan los seis meses de su muerte
Dos manifestantes en Buenos Aires sostienen una pancarta de Nisman, piden que se haga justicia REUTERS
El caso Nisman se parece cada día más a una especie de enfermo terminal con fases periódicas de cierta vitalidad. La investigación no avanza pero de vez en cuando, ese “cuerpo extraño” en que se ha convertido el caso mueve levemente algún “órgano”. Sin novedades de la justicia en las últimas semanas, la prensa ha tomado el relevopara auscultar al “paciente”.
El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó que Claudio Marcelo Vázquez reemplazará al magistrado que fue desplazado de su cargo el 25 de junio, y que este lunes presentó una apelaciónpara volver a trabajar en el cargo que ocupaba
Juan Carlos Gemignani, presidente de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, confirmó que el juez subrogante Claudio Marcelo Vázquez, actuará en remplazo de Luis María Cabral cuando el tribunal falle sobre la validez del Memorándum de Entendimiento con Irán sobre el atentado a la AMIA.
Así, la decisión queda en manos de Gemignani, la camarista Ana María Figueroa, y Vázquez, un abogado cercano al kirchnerismo que reemplaza a Cabral, removido hace menos de dos semanas por el Consejo de la Magistatura, según informan Clarín y La Nación.
En su declaración ante la fiscal Viviana Fein, la diputada nacional reveló las palabras que le oyó decir a Sara Garfunkel. Reiteró que fue un crimen orquestado por la inteligencia iraní
El 29 de enero el fallecido fiscal Alberto Nisman fue despedido por su familia y allegados en el cementerio de La Tablada. Entre los presentes estuvo la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió, quien le escuchó a Sara Garfunkel, madre del difunto, contar detalles sobre una llamativa comunicación que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, tuvo en la escena del hecho.
Quién es Angelina Zapico, la concejal kirchnerista acusada de regentear un prostíbulo
La dirigente tiene a su cargo programas de distribución de viviendas en San Antonio de Areco. El presunto postíbulo porteño no es su único emprendimiento.Galería de imágenes y vídeo
De turismo en Granada,Cristina visitó la tumba de los Reyes Católicos
LA GIRA PRESIDENCIAL.La escala fue revelada hoy por Clarín y confirmada por una agencia internacional. Kretina (la foto no pertenece a la nota)
Cristina Kirchner se olvidó de su prédica con tono antiimperialista y de sus choques con España. Según adelantó hoy Clarín en su edición impresa y confirma la agencia de noticias EFE, la presidente está en visita privada en Granada (sur), donde hoy tiene previsto acudir a la Alhambra tras pasear ayer por el centro de esta capital andaluza.
Laura Di Marco: “Cristina dejó de ser pobre cuando ingresó Fernández a su vida”
La autora de la biografía no autorizada de la Presidenta, sostiene que no es hija de Fernández y que su pasado la “avergüenza”.
Laura Di Marco: “Cristina dejó de ser pobre cuando ingresó Fernández a su vida” | Foto: CeDoc
Autora de Cristina Fernández, la verdadera historia, la periodista Laura Di Marco aseguró que “Cristina Kirchner fue realmente pobre en sus primeros años” y contó cómo el dinero y la necesidad de estatus social marcaron su adolescencia.
Juan Ricardo Mussa, dirigente del Partido Justicialista, acusa a la presidenta argentina Cristina Fernández y a su hijo Máximo de «homicidio simple»
Si alguna noticia no esperaba la presidenta de Argentina seguro que es ésta. El abogado Juan Ricardo Mussa, se querelló contra Cristina Fernández y su hijo Máximo, como presuntos autores de la muerte del ex presidenteNéstor Kirchner, fallecido el 27 de octubre del 2010. En la querella, presentada en los Tribunales Federales de Comodoro Pi (Buenos Aires), el abogado acusa a madre e hijo de «homicidio simple».
Presidenta argentina acusa a EEUU e Israel de interferir en el caso Nisman
Cristina Kirchner dice canciller envió cartas a Jerusalén, Washington, pero no especifica el contenido
POR AP18 de febrero 2015, 22:07
La presidenta argentina, Cristina Kirchner en Buenos Aires, el 30 de enero de 2015. (Foto: AFP PHOTO / ALEJANDRO PAGNI)
BUENOS AIRES – La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner sugirió el miércoles que Estados Unidos e Israel estaban entrometiendo en los negocios del país sudamericano, la última púa en medio de la intensificación de la retórica por delante de una protesta organizada por la investigación de abogados exigiendo respuestas en la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman.
El asesinato del fiscal argentino Alberto Nisman refleja la corrupción endémica del régimen Kirchner y se centra la atención en pacto del diablo consumado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2013 con Irán, cuyos líderes han infligido el peor acto jamas realizado en su propio país.
Hoy en día hay aproximadamente 250.000 Judios en Argentina. Desde los días de Juan Perón, la actitud del gobierno de Judios ha sido ambivalente. Perón muestra la amistad a la comunidad judía, pero permitió a Argentina para servir como un refugio para los más malvados de los criminales de guerra nazis – incluyendo Adolf Eichmann.
Nisman habría pensado en pedir la detención de Cristina
La denuncia del fiscal por encubrimiento a favor de los iraníes.En el tacho de basura de su departamento se habría encontrado una versión original que contiene esa medida. La final tiene tachaduras.
Versión final. Nisman tachó varios de sus pedidos originales con tinta.
Alberto Nisman escribió al menos dos versiones de su denuncia contra Cristina Kirchner. Una es la que se dio a conocer de forma masiva, la misma que se presentó en los tribunales. Una copia parcial de la otra fue descubierta por la policía en el tacho de basura del departamento del fiscal muerto. Ese escrito, descartado por Nisman cuando estaba vivo, completaba la acusación que trascendió con el pedido de medidas resolutivas de alto impacto: solicitaba el desafuero y la detención de la Presidenta; del canciller Héctor Timerman; y también del piquetero Luis D’Elía.