Archive for ‘La invención del pueblo «palestino»’

abril 8, 2016

Presidente Abbas de la AP: Todo Israel es una “ocupación”

por 80rebecca

abril 7, 2016

 -“Hemos estado bajo ocupación durante 67 o 68 años” – desde el establecimiento de Israel en 1948

-Revista para niños financiada por la AP: Todo Israel es “Palestina”. Diferentes mapas borran a Israel. Los símbolos de la infancia palestina incluyen el mapa de “Palestina”, que incluye las áreas de la AP y todo Israel cubierto por la bandera palestina, una honda y una piedra

-Fuerzas de Seguridad Nacional de la AP: La ciudad israelí de Acre es “Palestina”

-Guardia Presidencial de la AP: Todo Israel es Palestina. Foto de Abbas con el mapa que borra a Israel

mahmoudAbbas_1581534c.jpg

El Presidente Abbas de la Autoridad Palestina habla en diferentes idiomas a diferentes audiencias. Para su propia población palestina Abbas define a todo Israel como una “ocupación”. En una entrevista en la TV oficial de la AP, Abbas declaró que los palestinos han estado ocupados desde el establecimiento de Israel en 1948:

“Hemos estado bajo ocupación durante 67 o 68 años (es decir, desde el establecimiento de Israel en 1948). Otros se habrían hundido en la desesperación y la frustración. Sin embargo, estamos determinados a llegar a nuestra meta, porque nuestro pueblo nos apoya”.

[TV Oficial de la AP, 11 de marzo de 2016]

Para audiencias extranjeras, sin embargo, Abbas implica la aceptación de la legitimidad de Israel, comprometiéndose a estar a favor de la solución de dos estados con israelíes y palestinos viviendo lado a lado en paz.

Reunido con una delegación de judíos, Abbas dijo:

“Nos esforzamos por la paz a través del establecimiento del estado palestino, que vivirá en la paz y estabilidad al lado de Israel.”

“Estamos viviendo días difíciles, y a pesar de todo lo que sucede, seguimos extendiendo nuestra mano, con el fin de establecer la paz y poner fin al odio y [al derramamiento] de sangre entre nosotros. Por lo tanto, estamos tratando de mantener un diálogo con todos los grupos de la sociedad israelí”.

[Al-Hayat Al-Jadida, diario oficial de la AP, 29 de marzo de 2016]

Recientemente repitió esto a una audiencia drusa:

“Debemos apresurarnos a construir la paz aquí, y encontrar la solución ideal, que es simple – los palestinos y los israelíes vivirán en dos estados que existirán uno al lado del otro en paz y estabilidad, porque queremos que nuestros hijos y nietos vivan una buena, normal y próspera vida”.

[Diario oficial de la AP, Al-Hayat Al-Jadida, 3 de abril de 2016]

Sin embargo, Palestinian Media Watch ha documentado en numerosas ocasiones que, a los palestinos, Abbas les comunica lo contrario. Utiliza todas las infraestructuras de comunicación bajo su control para enfatizar el mensaje de que todo Israel es “Palestina”.

Una revista para la juventud financiada por la AP, Zayzafuna, mostró el siguiente dibujo en su portada. La imagen muestra a un muchacho joven vestido con una remera verde con la palabra “Palestino” en blanco. Símbolos de la infancia palestina rodean al muchacho junto con globos, entre ellos: El mapa de “Palestina” de la AP, que incluye las áreas de la AP, así como todo Israel, cubierto de la bandera palestina, una honda, una piedra y una llave que simboliza el “retorno de los refugiados palestinos”. [Zayzafuna, abril de 2016]. En los números de marzo y abril de la revista apareció otra versión del mapa de la AP, las letras en el mapa dicen “Palestina”. [Zayzafuna, marzo y abril de 2016].

La Guardia Presidencial de Abbas publicó su foto en Facebook con el esquema del mapa de “Palestina” de la AP, que incluye las áreas de la AP, así como todo Israel, y una bandera palestina detrás de él.

Texto publicado: “Buenos días O patria, elevarse al tope con toda su gloria

O tierra de amada arena, colinas, costas y llanuras”.

[Página oficial de Facebook de la Guardia Presidencial de la AP,

3 de abril de 2016]

Las Fuerzas de Seguridad Nacional de la AP presentaron la ciudad israelí de Acre como parte de “Palestina”:

Texto de la foto: “Un grano de tu suelo, O hogar

Vale más que el mundo entero

Buenos días

Acre – Palestina”

[Página de Facebook de la Fuerza de Seguridad Nacional de la AP,

31 de marzo de 2016]

Esta es una práctica común de las Fuerzas de Seguridad  de la AP y han aparecido numerosas fotos de todo Israel con la etiqueta “Palestina”.

Azzam Al-Ahmad, miembro del Comité Central de Fatah, también definió recientemente a la “ocupación israelí” como que dura desde la creación de Israel – “más de 60 años”:

“Nosotros, como palestinos, nos oponemos a la ocupación israelí, que ha sido una de las principales fuentes de terrorismo durante más de 60 años”.

[Ma’an, la agencia de noticias palestina independiente, 21 de marzo de 2016]

 

Nota: Zayzafuna es una revista de la OLP para niños parcialmente financiada por la AP. La revista, que incluye material escrito tanto por el personal de la revista como por niños lectores, representa los valores de los educadores y sirve como una ventana a la mente de los niños palestinos que presentan material para la revista. La página web de Zayzafuna declara que la junta asesora de la revista está compuesta por funcionarios y educadores de la AP, incluyendo a Jihad Zakarneh, Viceministro de Educación de la AP, y a Abd Al-Hakim Abu Jamous, Jefe del Departamento de Medios de Comunicación del Ministerio de Educación de la AP. En mayo de 2011, el Vicepresidente de la organización Zayzafuna, Abd Al-Karim Ziyada, explicó en la TV de la AP que la AP le da “un pago mensual de 10.000 shekels ($2.700) para cubrir los [costos] de la revista”. [TV Oficial de la AP, 9 y 13 de mayo de 2011]

Zayzafuna es una revista positiva y educativa. Promueve los valores familiares, anima a los niños a leer y participar en la construcción de una sociedad moderna y democrática. Sin embargo, estos mensajes positivos están dirigidos a la sociedad palestina, musulmanes, cristianos y drusos. Cuando se trata de retratar a Israel y a los judíos, Zayzafuna cambia su tono e incluye artículos que glorifican la jihad contra Israel y alaba la muerte como martirio para Allah, y a los propios mártires.

Engaño, el libro de PMW, incluye un capítulo sobre Zayzafuna. Después de la exposición de PMW de la glorificación de Hitler en la edición de febrero de 2011, la UNESCO suspendió su financiación de la revista. Ver la declaración de la UNESCO y el boletín del PMW en la edición de diciembre de 2011 de la revista.

Los siguientes son extractos más extensos de las declaraciones mencionadas anteriormente:

Presidente de la AP Mahmoud Abbas: “Mientras reforzamos al hombre y su salud, construimos una economía, agricultura, industria y leyes Todo esto existe, alabado sea Allah, y está avanzando naturalmente. Hay muchos obstáculos. No niego que un sinnúmero de obstáculos y dificultades están delante de nosotros, pero todos ellos no son rivales en contra de nuestra voluntad. Hemos estado bajo ocupación durante 67 o 68 años (es decir, desde el establecimiento de Israel en 1948). Otros se habrían hundido en la desesperación y la frustración. Sin embargo, nosotros estamos determinados a llegar a nuestra meta porque nuestro pueblo nos apoya”.

read more »

Etiquetas:
abril 5, 2016

La invención del pueblo «palestino»: los colonos egipcios.

por Israel y Oriente Medio

Poca gente sabe que el archi-terrorista Arafat no era «palestino».

Nació en Egipto.

Era uno de tantos egipcios que formaron, junto a otras comunidades foraneas (desde albaneses y circasianos hasta argelinos, sirios o incluso sudaneses) , esa amalgama de gente que tras el sionismo se autoredefinió como «palestinos», expresion esta que los arabes residentes en «Palestina» no usaban para definirse a si mismos hasta bien entrado el siglo XX y cuya espurea motivacion para tal uso no era otra que apropiarse de un termino que ignoraron previamente para inventarse,cuando les interesó, una nacionalidad artificial y dar algo de consistencia a esa ficcion ideologica de caracter violento y exclusivista que es el artificial nazionalismo «palestino».

El caracter violento de la misma no hace falta explicarlo tras décadas de guerra,violencia, muerte y terrorismo originado y causado por los nazionalistas «palestinos» desde el Mufti de de Jerusalem (arquetipo de antisemita incendiario y violento pero tambien de cobardia y torpeza) hasta el fanatico Ahmed Yasin, o el pediatra asesino de niños Rantisi, pasando  por el mismo Arafat, Habache, los cobardes «fadayines» de los años, 50 o las criminales organizaciones terroristas que posteriormente y hasta la fecha gobiernan el artificio «Palestina».

Su carácter exclusivista lo da la famosa, y única en su genero, definición dada por la ONU para el termino «palestino»: cualquier árabe (y solo arabes), independientemente de donde hayan nacido (Libano, Siria, Egipto, Kuala Lumpur o Groenlandia) que hubiera residido en «palestina» entre 1946 y 1948. Como vemos es una concepción del termino eminentemente racista y exclusivista.

Huelga decir que esa definición incluye a los descendientes de esos arabes residentes en «palestina» entre 1946 y 1948. Caso unico tambien.

No es este un tema baladí, sino que a mi entender, reviste de capital importancia dado que la narrativa «palestina» siempre ha pretendido describir a los judios de Israel como colonos, siendo ellos, paradójicamente, los «palestinos» de hoy en dia colonos o descendientes de colonos del siglo XIX.

Todo esto tiene un indudable interés político. Eso es algo que han sabido ver los desprestigiados académicos conocidos como «nuevos historiadores», como Shlomo Sand, cuyas aportaciones a la historia y el conocimiento son despreciables por estar sometidas a su propia ideologia (vease la entrevista a Pappé en el diario Le Soir) y que dan cobertura al antisionismo más violento.

Y es que esta ficción ideológica (los arabes son los nativos de «Palestina») ha llegado tan lejos, que incluso, de forma delirante y sin sonrojo alguno se definen como descendientes de los antiguos cananeos llegando al extremo de afirmar que el mismo Moises fue un arabe que condujo a los musulmanes de Egipto a Israel, siglos antes de que el profeta pedofilo Mahoma se decidiera a deificar un meteorito en La Meca.

1.png
No obstante a ello, a los académicos con intereses políticos, a Pallywood, a los medios occidentales, a los propagandistas pagados por petrodólares, a los fanáticos religiosos, los antisionistas, y toda la  progresía occidental adepta al falaz binomio Israel (invasor)-«palestino» (pobrecito oprimido) no se puede ocultar el brillo del sol con un dedo y afortunadamente salen a la luz datos, detalles, hechos que desmontan toda la mitología «palestina» tales como los expuestos en este magnifico trabajo de los profesores  Gideon M.Kressel y Reuven Aharoni: «Emigrantes egipcios en el Levante en los siglos 19 y 20″.

3.png

Un minucioso trabajo que describe la colonización de la desolada y excasamente poblada tierra de «Palestina» por colonos egipcios inducida por los diferentes gobiernos y administraciones de aquellas tierras.

O dicho de otra forma, los «palestinos»  de hoy en dia son, en gran parte descendientes de colonos egipcios del siglo XIX, sobre todo en las zonas de Gaza, Jaffa y la planicie costera. Eso no excluye que en el s.XX hubiera otra oleada migratoria de arabes originarios de Siria, Libano, la futura Jordania, o el mismo Egipto atraidos por el progreso logrado por el desarrollo del sionismo que totalizaron decenas, e incluso cientos de miles de personas y que en ocasiones fue superior en numero e importancia a la misma «aliyá»judia.

Y es algo que los mismos «palestinos»reconocen abiertamente pero que por desgracia aquí, en Occidente ignoramos o pretendemos ignorarlo

2.png

Veamos algunos detalles de tan magnifica obra de investigacion historica:

Para empezar es importante señalar que los movimientos migratorios en Oriente Medio no son situaciones anomalas o aisladas, se puede afirmar que al contrario, es la norma, y que las poblaciones de diferentes paises de la zona (por ejemplo Iraq, poblada por colonos de la tribu Shammar originaria de Arabia Saudi en el siglo XVII, o Siria poblada por esta misma tribu y los Anaza) tienen su origen en lugares lejanos.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Los mismos circasianos, originarios de Europa y el Caucaso, poblaron el valle del Jordan con  el beneplácito del Imperio Otomano.

Este estudio empieza a principios del S. XIX con huida de miles de campesinos egipcios de las difíciles condiciones impuestas por el gobernador de Egipto Mehmet Ali y sus fuerzas armadas:

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Esto tiene su origen entre otras cosas en un fuerte incremento de poblacion a finales del siglo XVIII en Egipto y la expulsion de beduinos dela cuenca del Nilo, posteriormente bajo el mandato del ya citado Mehmet Ali (por cierto, de origen albanes).

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Mehmet Ali propició la colonización del Sinai, Al Arish y Gaza continuando hacia le norte plenamente consciente de la importancia que tenia esa ruta para Egipto, llegando incluso a aparecer colonos … ¡libios! en Gaza.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En 1828 al menos 12000 beduinos fueron movilizados por la guerra en Siria.Beduinos de dela tribu egipcia de Al Hanadi fueron posicionados en la region entre Nazaret, Tiberias y el valle de Jezzrel

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En 1832 Ibrahim Pasha autorizo a una facción de los Hanadi a establecerse al norte Gaza dentro de un plan premeditado de asentamientos para garantizar las rutas que, desde el  norte, entraban al Sinaí

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Colonización que afectó a las zonas de Hujj, Tel Al-Hasi llegando incluso más al norte a Sharon y el valle del Hefer (Wadi Hawaret).

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Testimonios de la colonización:

El viajero Tristum nos habla de localidades pobladas, e incluso fundadas por egipcios, beduinos y sudaneses : Valle de Beit She´an, Maser, Bilad Al Heshel, Jamama, Khufa, Muharkah, Brir y Simsim. Los Ufi (esclavos sudaneses) fueron asentados en Wadi hawaret. Miembros de la tribu Hanadi en Dalhemmiya y Ubaidiyye. Asi como colonos egipcios se establecieron en Gaza, Ramala y Jaffa.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Otro testimonio, esta de vez de un tal Philip Baldensperger incluso habla de pueblos integramente egipcios en la llanura costera :

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Inmigracion que continuó hasta finales del siglo con la invasion britanica de Egipto y en la que los casos de retorno rara  vez ocurrian.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

La importante emigracion egipcia hacia Israel continuó durante el Mandato britanico:

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

De hecho el mayor crecimiento demografico que se dio en las localidades sureñas de la  planicie costera durante el Mandato británico se debió a la inmigracion arabe de paises  limitrofes.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

EJEMPLOS DE COLONIZACION EGIPCIA Y/O ARABE DE LA TIERRA DE ISRAEL:

Dimra, localidad al norte de Gaza, reconstruida por colonos egipcios:

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Zarnuqa.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Shahme.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Qatra y Mghar.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Aquir Al Jadida y Aquir Al Qadima.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Ness Ziona y Wadi Hnin.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Lydda (Lod) y Ramala.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Centro de Israel  y Wadi Ara.

En esta zona se da el caso de que el 35 % de la poblacion arabe desciende directamente de colonos arabes. Una impresionante cifra ignorada penosamente por los medios y los «nuevos historiadores». Pobladores de los que incluso se sabe el lugar de origen en Egipto.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Jaffa, que merece un estudio pormenorizado de su importante presencia egipcia.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande

autoridad palestina.png

Mapa de «Palestine Exloration Fund»de 1880

Jaffa tenia once barriadas egipcias.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

E incluso la documentación judicial de la época en la ciudad demostraba la fuerte presencia egipcia.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

De hecho en Jaffa nos podríamos encontrar gentes de 25 pueblos o nacionalidades diferentes.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Abu kabir, poblada integramente por egipcios o Faja, Jaljubliya, El Mlabes, Sumeil, Sheik Muwanis  o Salame fueron fundadas por egipcios.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En fin, que la presencia egipcia en Jaffa es abrumadora y daria para varias entradas por si sola.

Y esto, la colonizacion egipcia de la tierra de Israel antes del sionismo ha dado lugar a una nomenclatura y etimologia que denota el origen egipcio de sus habitantes. Asi el apellido Masriyim (gente de egipto) denota esa procedencia.Lo mismo vale para el termino Masarwa u otros como Tantawi (originarios de Tanta en el delta del Nilo), Al qrenawi (originarios de Qarin, al este del delta del Nilo), Abu Swess (provenientes de Suez), Shalufi (provenientes de la localidad egipcia de Shalufa), Damanhuri (provenientes de Damanhur, tambien en el delta del Nilo), Bahi (provenientes de Banha), Kibriti (que no cabrito) provenientes de Kibrit, en Al Harbiya) , Saidiyim (provenientes de la tribu khuwitat al norte del delta) , el apellildo Tarabelsia, comun en Ramalah, de origen libio tripolitano, etc, etc, etc,

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En fin, un excelente y extenso trabajo de documentación que me resultaría imposible abarcar en una única entrada pero que sin duda merece ser mencionado y difundido de forma masiva, por que demuestra algo que los medios, la opinión pública y algunos historiadores con motivaciones políticas intentan ocultar:

El pueblo «palestino» es un artificial conglomerado de gentes provenientes de otras tierras.

Y este conocimiento es peligroso, (la verdad en ocasiones es peligrosa sobre todo cuando desmonta estereotipos y ficciones tenidas por ciertas)

Y es peligroso por que demostraria que en realidad,  no existe ninguna conexion entre esos árabes descendientes de egipcios ( y de otras zonas) con la tierra que ellos llaman «Palestina» de la que no son, nunca lo fueron, originarios.

Fuente: «Egyptian émigrés in the levant of the 19th and 20th centuries»

marzo 7, 2016

La invención del pueblo «palestino»: Loti en Zehrin, El Afuleh y Nain

por Israel y Oriente Medio

Hace tiempo que no pongo ningun pasaje de Loti, ya es hora de continuar con su viaje por la desolada Galilea de finales del s. XIX.

En este trayecto pasa por las localidades de Zehrin, El Afuleh y Naim, antes de llegar a Nazaret. Durante el trayecto pasa tambien por el monte Tabor.

Y esto es lo que dice de Zehrin (Jezreel en la actualidad)

DSC_2943

El mismo Loti continua hablando de desierto, esta vez de «hierbas y maleza» y de épocas en las que «abundaban aqui los hombres» en contraste con la situacion que él mismo vió «in situ».

Este grabado  del castillo, o sus ruinas de Zehrin de 1881 muestra lo mismo que describe Loti en 1894:

castillo sehrin

Incluso he encontrado otra descripcion de Zehrir en «The Comparative Geopgraphy of Palestine and the Sinaitic Peninsula» ue ratifica lo anterior:

DSC_2945

La siguiente localidad es El Afuleh, (Afulah en la actualidad y que cuenta con casi 40.000 habitantes) y a la que define como «poblado» con «casucas» en estado ruinoso:

DSC_2944.JPG

La situación de Afulah, tras la colonizacion arabe ofrece este aspecto en la actualidad:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y continua hasta Naim y el monte Tabor, donde no menciona presencia humana:

DSC_2945

El Monte Tabor en la actualidad ofrece esta imagen:

mount-tabor-from-nazareth-ridge-tb011400115-bibleplaces

Por cierto, a estas alturas del libro (pagina 57) llama la atencion que todavia no haya visto a nadie que le merezca el gentilicio de «palestino»:

Fuetne: «Galilea» de Pierre Loti, 1894. Ed. Abraxas

marzo 3, 2016

VIDEO SUBTITULADO/ Las “concesiones” que nos gustaría recibir de los palestinos: que detengan los asesinatos y la incitación

por 80rebecca

Por Enlace Judío México el 03 March 2016

En la conferencia de AJC Global Jewish Advocacy, Caroline Glick, periodista y activista, debatió con Ari Shavit sobre la cuestión de una sola nación para dos pueblos. Reconoció que, a pesar de que el Primer Ministro Netanyahu dejó bien claro que la posición de su gobierno era seguir apoyando el establecimiento de un Estado palestino (postura apoyada por Shavit), ella cree que la creación de este último es muy peligrosa y que las concesiones a los palestinos hacen más daño que bien.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO-“Estas concesiones se hacen con el objeto de convencer, especialmente al presidente Obama de la seriedad de sus intenciones de avanzar en las negociaciones; pero vemos que no recibió nada. No só lo no recibió nada, sino que Obama y Abbas introdujeron esa concesión en su bolsillo y pidieron más, y exigieron más, y cuando Israel dejó de dar, condenaron a Israel”.

“No importa que durante los primeros 9 meses y medio de la congelación de asentamientos,
se privó a los judíos de su derecho a la propiedad en un desprecio increíble; pisoteando nuestro
régimen jurídico democrático, los derechos civiles de los judíos: el derecho a la propiedad de los judíos, nos fueron negados, por ser judíos. ¡En Jerusalem! Porque haciendo eso supuestamente confiarían en nosotros. A los ojos del mundo, y a los ojos de todos en Estados Unidos de América, teníamos que mostrar que apoyábamos al Presidente. Ante toda la comunidad internacional, la verdad y sinceridad de nuestras intenciones y anhelos de paz. ¿Y qué recibimos? Nueve de los diez meses durante dicha congelación, Mahmoud Abbas se rehusó a siquiera sentarse a negociar con nosotros”.

“Cuando por fin llegó a la mesa fue para intentar arrancarnos algunas otras concesiones. ¿Y cuáles son las concesiones que insistentemente exige? Que liberemos de la cárcel a crueles terroristas agresivos y monstruosos, terroristas que asesinaron a nuestros hijos, terroristas que asesinaron a nuestros padres, terroristas que asesinaron a nuestros esposos y esposas; todos elllos murieron porque eran judíos. Eso es lo que Abbas exigió. Eso es lo que nos exigió. Y lamentablemente, la administración Obama apoyaba esa exigencia. Y luego culparon a Israel por no ser sinceros en nuestro deseo de hacer la paz porque al final dijimos ¡Basta! ¡Es suficiente! No aceptaremos una tercera ola de liberación de presos, de ciudadanos israelíes, de árabes israelíes que nos asesinaron porque somos judíos. Eso no lo aceptaremos. ¿Por qué? ¡Y lo habríamos aceptado! Porque Mahmoud Abbas se negó a negociar con nosotros! Se negó a hacer siquiera una concesión. Y aun hoy lo vemos. Hacemos concesiones tras
concesiones tras concesiones. Cosas que nos hacen daño, que arriesgan la vida de nuestros ciudadanos.”

“Liberar terroristas lleva al asesinato de más judíos. Y lo sabemos. Tenemos datos estadísticos que lo demuestran. El cálculo estimado de retorno al crimen de los presos liberados de la cárcel a petición del gobierno de Estados Unidos, atendiendo a las exigencias de nuestros supuestos socios en las negociaciones, la “moderada” Autoridad Palestina. Los judíos somos asesinados.¿Cuál es el precio de una vida judía? ¡Es suficiente!

Nunca gozamos de la credibilidad cuando demostramos nuestra sinceridad respecto a la paz. Nos asesinan cuando demostramos nuestra sinceridad respecto a la paz.

No pienso, no creo, como judía, que sea responsabilidad del pueblo judío ser los únicos verdaderos cristianos en el mundo y presentar una y otra vez la otra mejilla. No creo que esa sea nuestra responsabilidad. Nuestra responsabilidad hacia nuestro pueblo y nuestra responsabilidad hacia nuestro futuro no es presentar la otra mejilla.

Nuestra responsabilidad es decir: “Perdón, pero si me engañas una vez, ¡avergüénzate! Pero si me engañas dos veces, soy yo quien debe avergonzarse. Es mi responsabilidad. Yo soy responsable de mi pueblo. Y antes que nada, esa responsabilidad significa asegurar nuestras vidas. Después, podemos avanzar y ver si podemos hablar. Pero toda la fórmula de dos estados se basa en la noción de que Israel es culpable. Que Israel tiene la culpa de que no haya paz.

Caroline-Glick.jpg

Mientras vemos gente que lavan el cerebro a sus hijos, convenciéndolos de que tiene que matar a los nuestros.¡ Que tienen que asesinar a nuestros hijos! Eso es lo que enseñan a sus hijos. Es lo que les enseñan a sus hijos en todas partes.

¿Y se supone que somos nosotros los que tenemos que hacer las concesiones? Yo me niego. El
primer minstro Netanyahu también ha dicho NO porque la fórmula de los dos estados es la
reciprocidad. ¿Ustedes quieren que nosotros os hagamos concesiones? ¡Muestren buena fe!
Hagan ustedes concesiones. Detengan la incitación al genocidio. Detengan la glorificación de los asesinatos de nuestra gente. Y cuando lo hagan, podremos sentarnos a conversar. Hasta ahora, llevamos 22 años de este absurdo. Nadie le ha dicho al pueblo palestino que los judíos son justos, que tienen razón, y que deberían hace la paz con nosotros. Paz a cambio d epaz, no de territorio.

Traducción: Silvia Schnessel para Enlace Judío México

logo_enlace_judio

Etiquetas:
febrero 15, 2016

La invención del pueblo «palestino»: trayecto entre Siquem y Samaria.

por Israel y Oriente Medio

Samaria or Shomron in Israel vintage engravingContinua Pierre Loti con su trayecto a traves de Galilea a finales del siglo XIX.

Hasta ahora, la travesia desde Jerusalem y Siquem (Naplus) nos ha dejado un paisaje desolado y casi desertico, donde solo menciona dos miserables aldeas (indignas de ese nombre) y una unica localidad de importancia, Siquem, de 21.000 habitantes y ni un solo «palestino», pero sí turcos.

El siguiente trayecto, dejando atras Siquem le llevara a las ruinas de la abandonada ciudad de Samaria pasando por paisajes ya conocidos por el lector.

samaria1.jpg

Largas caminatas sin encontrar localidades ni asentamientos. Es más, ni siquiera encuentra por los caminos a ningún «palestino», solo a algun que otro pastor … arabe.

sam

Insisto, arabes, nunca «palestinos».y siempre en escenarios deserticos. Y estamos hablando de 1894.

sam2

Y así hasta llegar a la bíblica pero ya practicamente  abandonada localidad de Samaria:

aparece samaria.jpg

sam aria.jpg

ciudad samaria.jpg

Es la descripción de una ciudad abandonada, que antaño tuvo una gran importancia y de la cual solo quedarían ruinas y unas pocas viviendas.

Asi era Samaria en el s. XIX

Continua el viaje hasta llegar a Djenin, cuatro horas de trayecto en el que no menciona haber encontrado ni un alma.

DSC_2923.JPG

Fuente: Galilea, de Pierre Loti.

febrero 9, 2016

Los judios, los auténticos palestinos.

por Israel y Oriente Medio

ickete paletina.png

Entrada para disfrutar de la Orquesta Sinfonica de Palestina del 26 de diciembre de 1936 en Jaffa, con caracteres en hebreo.

febrero 3, 2016

La invención del pueblo «palestino»: ¿Dónde se escondían los «palestinos» de Siquem (Nablus) en 1894?

por Israel y Oriente Medio

Continua Pierre Loti su relato por la desolada tierra que configuraria el futuro estado de Israel.

Tierra inhospita, desolada, excasamente poblada, desertica en ocasiones, despreciada y no raclamada nunca antes para la creacion de ningun estado «palestino»

Vimos que en primera etapa del viaje, entre Jerusalem y Sinjil, solo encontro una miserrima aglomeracion humana de cincuenta personas en Bet-el y 12 pauperrimas chabolas en Sinjil. Esa es toda la presencia humana  que vio.

La segunda etapa del viaje narra el trayecto de Sinjil a Siquem y la descripcion de esta ciudad

No menciona haberse encontrado con ninguna aldea o localidad en el trayecto. Ningun pueblo, ciudad o aldea. Nada de nada

Ni siquiera menciona haber encontraro a un solo «palestino». De hecho esta es una constante en todo el libro. No hay ni un solo «palestino». Hay sirios, hay beduinos, hay arabes, hay turcos, hay judios, pero ni un solo miembro del pueblo que algunos propagandistas llaman «ancestral pueblo palestino» y del que no hay ninguna evidencia hasta mediados del siglo XX.

naplus1.jpg

La sorpresa se torna mayuscula cuando describe la ciudad de Siquem (Nablus) al hablar de su poblacion donde tampoco se menciona a ningun «palestino». Segun Loti la ciudad estaba habitada por 20.000 turcos (lo que la convierte en una de las mayores de la region, si no la mayor) y mil infieles.

nablus1909.jpg

(Nablus 1909)

¿Sera eso por que aquellos´musulmanes que habitaban la inhospitalaria y fanatica ciudad en ningun momento se consideraban a si mismos «palestinos»?

¿Y sera eso por que no habia ninguna conciencia nacional «palestina» en 1894?

¿Y será eso por que no existia ningun pueblo «palestino» en 1894?

Obviamente sí.

naplus2.jpg

Notése como ademas de lo anterior, Loti nos comenta el fanatismo de sus habitantes, su hostilidad y como los peregrinos la evitaban, probablemente para salvaguardar su integridad fisica, lo que contradice otro de las mentiras de Pallywood : los musulmanes eran tolerantes con otras creencias en la tierra de Israel.

La siguiente etapa es la que comprenderá el trayecto de NAplus al monte Gazirim

Fuente: «Galilea» de Pierre Loti. Ed Abraxas

PD: he encontrado una imagen de Siquem (Nablus) de principios el siglo XVIII, es de Cornelis de Bruijn de 1702

etzion.png

enero 31, 2016

La invención del pueblo «palestino»: Galilea, de Pierre Loti

por Israel y Oriente Medio

Ha caido en mis manos un libro de viajes escrito por un noble francés a finales del siglo XIX. Se llama «Galilea» y fue escrito por Pierre Loti en 1894

DSC_2855.JPG

El libro es la tercera parte de una trilogia que describe el viaje del autor, de Pierre Loti desde Egipto a Siria, pasando por Gaza, Aqaba, por supuesto Jerusalem y la region de Galilea para adentrarse en Damasco y llegar a Beirut.

pierre loti2.jpg

El primer libro de la trilogia tiene el muy descriptivo titulo de «Desierto» y abarca las descripciones de Alejandria, norte de Egipto, Sinai, Aqaba, de ahi cruzando el neguev hasta Gaza y de Gaza a Jerusalem pasando por Hebron y Belen.

Insisto en el nombre, «Desierto«, lo que nos puede dar una idea de como era aquella tierra comprendida entre Egipto y Jerusalem, y por que esa palabra, es una de las mas usadas, como veremos, en la descripcion del viaje entre Jerusalem y Damasco.

El segundo libro, se titula «Jerusalem«, y es de suponer que contiene una descripción de la misma.

El tercero, el que tengo en mis manos, se llama «Galilea» y describe la zona geográfica más rica y poblada de la zona, desde Jerusalem a Damasco.

Ademas de los parajes desolados y carentes de poblacion en muchos casos el libro demuestra una verdad que poco pueden negar a estas alturas.

No habia ni un solo «palestino» en la zona. Llama la atención que la zona era poblado por turcos, árabes, beduinos y judios principalmente, pero en ningún caso se usa la expresión «palestino» para definir a los árabes que residían allí, lo que demuestra de forma rotunda que no existía en 1894 ningún pueblo llamado «palestino» y que sus escasos habitantes carecían de reivindicaciones nacionalistas sobre esa tierra dividida por el imperio otomano en unidades adminstrativas independientes entre si, ajenas y que no suponía ningún problema a la población árabe, que se identificaba tanto con un árabe de Damasco como con un árabe de Alepo o un árabe de Hevron.

EL PUEBLO «PALESTINO» NO EXISTIA EN 1894.

Es así, les guste o no, y dado que no existía ningún pueblo «palestino», ni había reivindicaciones territoriales sobre las tierras yermas y escasamente pobladas, desérticas en muchos casos, es perfectamente legitimo y moral que el pueblo judios, con lazos milenarios con esas tierras retornaran a ellas y fundaran su propio estado

desierto1.jpg

desierto2

Observese como en el siguiente pasaje, el mismo Loti, define a los árabes de esas desoladas tierras como «invasores«, en una descripción muy apropiada que recalca el origen foráneo de los mismos, décadas antes de la invasión de colonos árabes de los años 20 y 30 del siglo XX,:

desierto4.jpgBethel, Ai, SHEET_14 - cropped 800.jpg

desierto5.jpg

desierto6.jpg

Bet-el, en 1894 era poblado por 50 árabes, y Sinjil (Senghel en el libro) una aldea de 12 «cubos de piedra» (así definía loti las misérrimas chabolas de la zona)

Hoy, en la actualidad,  Sinjil («una aldea de 12 cubos de piedra»)  presenta este aspecto:

sinjil.jpg

Por el contrario, Bet-el probablemente presentaba este otro muy diferente (la torre de Beitin, al oeste de la ciudad) en la época de Pierre Loti, aunque la foto es posterior, de los años 30:

betel

De hecho, Betania tenia el siguiente aspecto en 1862:

etzion.png

Pero hoy en dia es asi:

etzion.png

Efectivamente hubo una colonización árabe de esas tierras en los siglos XIX y XX, algo que los medios mayoritariamente pro «palestinos» ocultan y que por desgracia, los historiadores, los verdaderos historiadores me refiero (descuento en esta categoría a los propagandistas Pappé o Sand), no han estudiado en profundidad.

El viaje continua. Seguiré colgando descripciones de Galilea proximamente …

Autor: Tersites

enero 17, 2016

Los judios, los autenticos palestinos.

por Israel y Oriente Medio

Más pruebas del robo del gentilicio «palestino» por los arabes con ayuda de la excluyente y racista definicion del mismo que hizo la ONU

cbcfe3c0667912111457fd23e727b02a

enero 17, 2016

La invención del pueblo «palestino»: Askar

por Israel y Oriente Medio

Askar es una zona cercana a Nablus.

Una zona que hace tiempo no tenia mucha población como se puede apreciar en esta fotografia:

fcd31194ce7da49cfc35a644eca33336

Vamos, que era una zona bastante desertica.

Ahora, tras la colonizacion arabe, es así:

etzion.png

enero 16, 2016

La invención del pueblo «palestino»: «Soy una palestina descendientes de africanos, con raices en Brasil»

por Israel y Oriente Medio

No lo digo yo, lo dice una «palestina» de las de «toda la vida»:

pal-african-2

Más o menos como esos cientos de miles de «palestinos» nacidos fuera de «Palestina» (en Egipto, Siria, Libano, Jordania, etc, etc) y que por arte de birlibirloque en 1948 la ONU los convirtió en «palestinos» por el unico requisito de haber vivido dos años en la tierra del Mandato de la ONU.

O tambien como esos argelinos, albaneses, circasianos que fueron a poblar esas tierras en los ultimos años del imperio otomano.

enero 14, 2016

Hevrón: antes y despues de la colonización arabe.

por Israel y Oriente Medio

LA INVENCION DEL PUEBLO «PALESTINO».

Hevron es una ciudad fundamental para el pueblo judio.

La presencia judia en Hevron ha sido continua desde tiempos inmemoriales hasta 1929, cuando la comunidad hebrea de Hevron sufrió un «progrom» a manos de la poblacion arabe que masacro y expulso a todos los judios en una exitosa operación de limpieza etnica, precediendo a las que los nazis, aliados del Mufti de Jerusalem, perpetrarian pocos años despues.

hebron

Eso no quitó para que el pueblo judio, expulsado de su ciudad anhelase volver a ella, lo que ocurrio en 1967 cuando Israel gano la legitima guerra defensiva de los seis dias iniciada por el Eje arabe»palestino» y algunos de los judios expulsados, o sus descendientes pudieran volver a sus casas.

Hoy en dia, esos judios necesitan proteccion militar para que los arabes, que recintemente decidieron sentirse «palestinos» no los vuelvan a masacrar en otra operacion de limpieza etnica del regimen de apartheid «palestina» el cual no consiente presencia judia en las tierras que administra o pretende hacerlo.

(Sin presencia militar los judios serian exterminados en Hevron y otros lugares de Judea y Samaria por el ente «Palestina»)

Pero volvamos atras en el tiempo.

En los tiempos en que la tierra del actual estado de Israel, Judea y Samaria estaban gobernadas con mano ferrea por el imperio otomano.

Tierras que segun los testimonios de aquellos que las visitaban eran pauperrimas y excasamente pobladas (cuando no deserticas : Neguev y Juda) salvo honrosas excepciones.

Despues, a finales del imperio otomano, éste repobló la zona con argelinos, albaneses, circasianos y otras gentes traidas desde los confines del imperio y, posteriormente,  con la administracion britanica, se produjo un fuerte movimiento migratorio arabe de las regiones aledañas atraido por el progreso provocado de la inversion sionista en la zona y las mejores condiciones de vida.

Ese conglomerado humano tan heterodoxo formó la base del artificial pueblo «palestino».

Esta es una imagen de la localidad de Hevron durante el imperio otomano, una pauperrima aldea donde lo unico que destaca es la construcción de la Cueva de los Patriarcas judios :

Obviamente no era una zona densamente poblada. Todo lo contrario, parece coincidir con las descripciones de Sam Clemens, Lamartine, Loti, etc, etc

Y estas son imagenes del Hevron actual, una poblada urbe, tras la colonizacion arabe musulmana que he citado antes:

refugees welcome

enero 11, 2016

Los judios, los autenticos palestinos.

por Israel y Oriente Medio

Una excelente aportacion de un lector de nuestra pagina.

Un video de un partido de futbol entre Australia y Palestina en 1939.

Notese que los jugadores del equipo palestino tienen una estrella de David en el pecho.

enero 11, 2016

¿Por que niegan la colonizacion arabe de Israel? Un caso evidente, Jerusalem.

por Israel y Oriente Medio

Me llama mucho la atención la virulencia con que Pallywood niega, u obvia en el mejor de los casos, un acontecimiento histórico de tanta importancia en la historia de Israel, y de las tierras de Judea y Samaria, que es la emigración, y colonización, arabe (y/o musulmana en tiempos del imperio otomano) en aquellas tierras.

Nadie niega que miles de judios hicieron aliá a la tierra judia de Israel y conformaron el actual estado, pero si se niega que hubo oleadas masivas de arabes y musulmanes que igualmente emigraron, o fueron trasladados por el imperio otomano, antes del plan de particion de las NAciones Unidas.

No tengo que recordar que el nexo de union de esos miles de libaneses, sirios, egipcios, etc, fue la racista definicion de la ONU de la palabra «palestino». Asi de un dia para otro esos miles de colonos arabes nacidos fuera de alli se convirtieron en «palestinos» de los de toda la vida.

Asi como los nietos y demas descendientes de todos esos magrebies, albaneses, circasianos, egipcios, etc, etc que emigraron alli en bajo mandato otomano en el S. XIX.

Me ha chocado ver la imagen de un dibujo de la ciudad de Jerusalem  bajo el imperio Otomano. Me ha chocado y me ha gustado, pues el dibujo es bonito, luminoso y bien dibujado:

Palestina_bandera

No he conseguido descubrir la fecha, pero a juzgar por la factura del dibujo no debe ser de los inicios del imperio otomano sino, mas bien de finales del mismo. En todo caso lo he sacado de este enlace

Hemos de recordar, ademas, que la poblacion judia de Jerusalem siempre ha sido importante, por no decir que mayoritaria.

Pues bien, hoy en dia, Jerusalem ( y sus alrededores) es asi (enmarcado en rojo la parte del Jerusalem actual que supone el dibujo de la epoca otomana):

Palestina_bandera

La pregunta es …si nadie niega la presencia de judios que han vuelto a Jerusalem  despues del exodo y eso explica en parte el crecimiento de esa ciudad, … ¿De donde han salido todos esos arabes cuyas viviendas, casas, edificios, barriadas y localidades anexas a Jerusalem han construido masivamente desde la epoca del primer dibujo? ¿De donde salieron todos esos miles, cientos de miles de arabes que hoy pueblan los barrios orientales de Jerusalem, Shiloeh, Abu Dis, etc, etc?

La respuesta es ovbia y asi lo ha reconocido, seguramente a su pesar, prestigiosos intelectuales como Gudrum Kramer a quien no se le puede tachar precisamente de pro sionista, aceptando la presencia de una emigracion arabe que realmente existio pero que no ha sido cuantificada.

Un buen articulo a este respecto se puede leer tecleando en google «the smoking gun arab inmigration into palestine», altamente recomendable acerca de este fenomeno migratorio y colonizador arabe en la tierra de Israel.

enero 4, 2016

Breve historia de Israel y «Palestina» (1)

por Israel y Oriente Medio

«El pequeño espacio que se disputan árabes y judíos se encuentra ubicado en un conflictivo lugar. Las crónicas más viejas documentan pulseadas entre Egipto al sur y Mesopotamia al norte. Luego vinieron las sangrientas conquistas asirias, babilonias, persas, griegas, romanas, árabes, cristianas, turcas e inglesas, hasta llegar al día de hoy, en que se eterniza la confrontación entre pueblos arraigados a esa tierra que, para respaldar sus derechos, se basan en sus propias narrativas.

Un chiste judío propone que los antiguos israelitas marcharon de Egipto a Canaán por la tartamudez de Moisés. Dios le ordenó: “Lleva mi pueblo a la Tierra Prometida, la tierra que mana leche y miel; llévalo a Canadá”, y Moisés repitió a sus columnas con gran esfuerzo: “¡Vamos a Can… can… na… án!”. Y allí los encajó.

El vocablo «Palestina» «no existía». No es mencionado ni una vez en la Biblia ni en ningún otro documento de la antigüedad.

Los israelitas consiguieron unificar a las diversas tribus y pueblos que habitaban entre el río Jordán y el Mediterráneo. David, mil años antes de la era cristiana –había nacido en la aldea de Belén (Beth-léjem, en hebreo, “casa del pan”)–, convirtió en su capital el vecino y estratégico caserío jebuseo, ubicado a pocos kilómetros al norte; le impuso el nombre de Jerusalén (en hebreo, “ciudad de la paz”). Su hijo Salomón construyó allí el Templo. Después se produjo una escisión entre los habitantes del norte y el sur del pequeño país. El norte se llamó Reino de Israel y el sur, Reino de Judá. Los asirios conquistaron y destruyeron el reino del norte. Siglos después los babilonios hicieron lo mismo con el del sur. Unas siete décadas más tarde el emperador Ciro, de Persia, auspició el regreso a Jerusalén de los exiliados de Judá, quienes ya habían empezado a cantarle salmos de exquisita inspiración:

Si me olvidara de ti, oh Jerusalén,/ mi diestra se paralice/ y mi lengua se pegue al paladar.

Luego de la breve conquista helénica, los macabeos recuperaron la independencia de Eretz Israel (Tierra de Israel), que duró hasta la conquista romana. Los emperadores Vespasiano y Tito tuvieron que poner el pecho para frenar las sublevaciones judías y arrasaron Jerusalén, el Templo y varias fortalezas. Pero la resurrección de Judea era un problema que no lograban impedir. No olvidemos que un agravio adicional a Jesús –herido con infinita crueldad y aparentemente derrotado– fue instalar sobre la cruz una sigla elocuente: INRI (Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos). ¡Vaya rey!, se burlaron los romanos mientras disputaban sus despojos.

¿Y «Palestina»? 

Todavía nada, inexistente.

Un siglo y medio después de Cristo se produjo otra importante sublevación. Jerusalén estaba en ruinas, el templo arrasado, las fortalezas de Herodion y Masada hechas añicos. Un guerrero llamado Bar Kojbá reinició la lucha, enloqueció a varias legiones romanas y consiguió una relativa independencia. Los romanos tuvieron que mandar la desproporcionada cifra de ochenta mil hombres, al mando del famoso general Julio Severo. Cuando consiguieron penetrar en la última fortaleza de Bar Kojba, tras un prolongado sitio, lo encontraron muerto, pero enrollado por una serpiente. El oficial romano exclamó: “Si no lo hubiese matado un dios, ningún hombre lo habría conseguido”. Adriano era el emperador de turno. En su libro Memorias de Adriano, Marguerite Yourcenar dedica muchas páginas a ese levantamiento. El emperador lucubró cómo poner fin a las reivindicaciones de los judíos por su querida Judea y su venerada Jerusalén. Primero les prohibió visitar Jerusalén, convertida en una guarnición militar, y pronto cambió el nombre a la ciudad por el de Aelia Capitolina. Al mismo tiempo, cambió la denominación de Judea o Israel por Palestina.

¡En ese momento apareció «Palestina» por primera vez! ¡Era el siglo II d. C.!

¿De dónde se obtuvo el vocablo? Fue otra ofensa romana. «Palestina» se escribía en latín Phalistinay hacía referencia a los filisteos, que la Biblia menciona desde Josué hasta David. Significa “pueblo del mar”. Habían llegado desde Creta, probablemente tras la implosión de la civilización minoica, y se establecieron en la costa suroeste del territorio. Jamás lograron conquistar el resto del país y terminaron integrados por completo en el reino de David. Nunca más hubo filisteos ni grupo alguno que los reivindicase. Se convirtieron en judíos. Quizás Einstein, Kafka, Marc Chagall, Ariel Sharón, Golda Meir y muchos otros notables descienden de antiquísimos filisteos convertidos en judíos, ¿quién lo puede saber?

La palabra Phalistina, además, no tuvo suerte. A ese territorio –que adquirió relevancia extraordinaria por la Biblia, base del cristianismo y luego del Corán– los judíos lo siguieron llamando Eretz Israel (tierra de Israel) y los cristianos Tierra Santa, y después los árabes lo bautizaron Siria Meridional. Los cristianos fundaron el efímero reino latino de Jerusalén en la primera Cruzada, y durante el Imperio Otomano se convirtió en una provincia irrelevante: el vilayato de Jerusalén. El país perdió brillo, se despobló y secó. Viajeros del siglo XIX como Pierre Loti y Mark Twain testimonian en sus escritos que atravesaban largas distancias sin ver un solo hombre.

Los nacionalismos judío y árabe nacieron casi al mismo tiempo. El judío a fines del siglo XIX y el árabe a principios de XX. Este último floreció en Siria, a cargo de pensadores y activistas cristianos que recibieron influencias europeas. Los sirios acusaron a los sionistas, es decir, a los nacionalistas judíos, ¡de haber inventado la palabra «Palestina» para quedarse con Siria Meridional! En realidad, ese nombre había resucitado como una palabra neutra frente al desmoronamiento del Imperio Turco.

La presencia judía en Tierra Santa fue una constante asombrosa. El alma judía añoraba año tras año, siglo tras siglo, milenio tras milenio, la reconstrucción de Eretz Israel con intenso fervor, parecido al que, mucho antes, había florecido junto a los nostálgicos ríos de Babilonia. Nunca dejaron de repetir: “¡El año que viene en Jerusalén!”. A fines del siglo XIX empezaron a llegar oleadas de inmigrantes que se aplicaron a edificar el país con caminos, kibutzim, escuelas, institutos técnicos y científicos, forestación obsesiva, universidades, teatros, naranjales, una orquesta filarmónica, aparatos administrativos. En 1870 fundaron en Mikvé Israel la primera escuela agrícola de la región.

Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, «Palestina» fue desprendida de Siria y quedó en manos del conquistador británico por mandato de la Liga de Naciones. Quienes nacían en esa tierra eran «palestinos», fuesen judíos o árabes. Antes de la independencia, que volvió a recuperar la palabra Israel, los judíos se llamaban a sí mismos «palestinos». Y hablaban de “volver a «Palestina”. El actual Jerusalem Post se llamaba Palestine Post y la Filarmónica de Israel se llamada Filarmónica de Palestina. ¡Pero eran entidades judías! Los antisemitas de Europa, toda América y Africa del norte les gritaban: “¡Judíos, váyanse a Palestina!”. «Palestina» era reconocida como el hogar de los judíos incluso por quienes los odiaban.

Los árabes tardaron en tomar conciencia de su propia identidad nacional. Al principio, hasta saludaron como beneficiosa la presencia del sionismo, como lo atestigua el encuentro entre Jaim Weizman, presidente de la Organización Sionista Mundial, y el rey Feisal de Irak. Pero Gran Bretaña, advertida de la compulsión judía por su emancipación, cortó dos tercios de la «Palestina» que le habían adjudicado e inventó el reino de Transjordania, donde instaló al hachemita Abdulá, hijo del jerife de La Meca. Cometió el delito de quitar derechos a los judíos, que reclamaban parte de ese territorio, y lo convirtió en el primer espacio Judenrein (limpio de judíos) antes del nazismo, porque no permitía que allí se instalase judío alguno. Tenebroso antedecente, desde luego. Pronto Gran Bretaña advirtió que sus aliados en la zona eran los árabes, no los judíos, y creó la Liga Árabe en 1945, para mantener su poder colonial. Olvidó que estaba allí para favorecer la construcción de un Hogar Nacional para el pueblo judío, el único que de forma permanente y con grandes sacrificios exigía la reconstrucción del país que le había dado su gloria. Es cierto que algunos judíos preferían que esa misión la cumpliese el Mesías y otros se volcaron a la causa de la revolución comunista, pero el núcleo central se agrupó en torno al sionismo, palabra que significaba –simple y elocuentemente– el renacimiento nacional y social del pueblo que más agravios, persecuciones y matanzas había sufrido en dos mil años.

Después de la Segunda Guerra Mundial arreció la demanda emancipadora judía. La potencia colonial llevó el caso a las Naciones Unidas para provocar su condena. El tiro le salió al revés: las Naciones Unidas votaron el fin del Mandato Británico y la partición de «Palestina» en dos Estados, uno judío y otro árabe (no establecía que alguno se llamase «Palestina», sino que eran parte de «Palestina»). Los judíos celebraron la resolución, pero los países árabes en conjunto decidieron violarla sin escrúpulos y barrer “todos los judíos al mar”, como lo atestiguan documentos de la época. El secretario general de la Liga Árabe amenazó con efectuar matanzas que dejarían en ridículo las de Gengis Khan. La guerra, por lo tanto, se presentaba como un hecho inminente. Y apuntaba a un nuevo genocidio, pocos años después del Holocausto. No había pudor en seguir asesinando judíos. Ni siquiera los que rechazaban semejante conducta propusieron una condena rotunda y eficaz.

El flamante Estado de Israel (nombre que adoptó, basado en la expresión hebrea Eretz Israel) no tenía armas –¿quién las vendería a un cadáver?– y debió enfrentar a siete ejércitos enemigos con las uñas y los dientes. Fue una lucha desesperada. ¡Los israelíes no contaban con un solo tanque ni un solo avión! La mayor parte de su armamento fue robado o arrancado a los británicos. Numerosos combatientes eran espectros que acababan de arribar, luego de sobrevivir en los campos de exterminio nazis. O triunfaban o morían. Fue la guerra en que cayó la mayor cantidad de judíos. En algunos lugares recurrieron a estrategemas para impulsar la rendición o la huida de sus enemigos, en otros atacaron sin clemencia. Sabían qué les esperaba en caso de ser vencidos. Los árabes estaban fragmentados entre quienes defendían sus tierras y quienes habían invadido y luchaban sin convicción. Al cabo de varios meses, con treguas que eran quebradas por alguno de los bandos, se llegó al armisticio y el trazado de fronteras arbitrarias.

Como consecuencia de esa guerra desigual –iniciada por los árabes–, aparecieron los refugiados. Refugiados árabes y refugiados judíos. Estos últimos eran los ochocientos mil judíos expulsados de casi todos los países árabes en venganza por la derrota. Los recibió Israel, pese a sus dificultades iniciales, y los integró a la vida normal, pese a que en ese tiempo y durante varios años debió sufrir un interminable bloqueo y mantener un estricto racionamiento. Los seiscientos mil refugiados árabes, en cambio, fueron encerrados por sus hermanos en campamentos, donde se los aisló y sometió a la pedagogía del odio y el desquite. Transjordania usurpó Cisjordania y Jerusalén Este, medida que justificaba su cambio de nombre; a partir de 1949, en efecto, se empezó a llamar Jordania (ambos lados del río Jordán); Egipto se quedó con la Franja de Gaza. La ocupación árabe de esos territorios duró 19 años. En esas casi dos décadas, ¡jamás se pensó ni reclamó crear un Estado árabe palestino independiente compuesto por Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza! Ningún presidente, rey o emir árabe o musulmán visitó Jerusalén Oriental, convertida en un vilorrio sucio e irrelevante. No se permitía que los judíos fuesen a rezar al Muro de los Lamentos.

Sólo después de la Guerra de los Seis Días (conflagración que se produjo por la insistente provocacion árabe), se produjo la ocupación israelí de esos territorios y otros más (toda la Península del Sinaí, los Altos del Golán y trocitos de Transjordania). Entonces la historia pegó un brinco. 

Articulo de Marcos Aguinis para la revista El Medio.

enero 4, 2016

¿QUÉ ES PALESTINA? ¿QUIÉNES SON LOS PALESTINOS?

por Israel y Oriente Medio

«Este video refuta algunos mitos concerniendo el origen del nombre ‘Palestina’ y de los ‘árabes palestinos’ Documenta que los ‘árabes palestinos’ de hecho vinieron casi todos de otros lados, y migraron a lo que hoy es Israel al mismo tiempo que los judíos sionistas, muchos de ellos debido al enorme crecimiento económico que los judíos sionistas produjeron en lo que entonces era el Mandato Británico de Palestina. Contrario a lo que comúnmente se afirma, los judíos sionistas no se robaron la «mejor» tierra de los terratenientes árabes sino que compraron desierto y pantano abandonado de dueños ausentes que ansiaban vender esa tierra. Como muestra el documental, eso lo explicó el mismo Hajj Amín al Husseini, fundador del movimiento palestino, cuando hubo de comparecer frente a un comité de investigación británico luego de organizar su cuarta oleada terrorista en contra de los judíos del Mandato (misma que duró de 1936 a 1939). En su testimonio, Husseini confesó que los judíos sionistas no le habían robado tierra a nadie sino que la habían comprado. De hecho, Husseini y su familia se encargaban de consolidar tierras para venderlas, y se habían vuelto inmensamente ricos con ese comercio.»

Fuente : hirhome.com

diciembre 23, 2015

La invención del pueblo «palestino», una artificial monstruosidad politica.

por Israel y Oriente Medio

«Esa monstruosidad llamada causa palestina»

«A veces atribuida a Adolf Hitler, a veces a Joseph Goebbels, una frase dice: “Repite una mentira diez veces, seguirá siendo una mentira; repítela diez mil veces, se convierte en verdad”. Sea cual sea su autor, esta frase es una lección para todos los manipuladores y propagandistas del mundo.

terrorismo Palestino

El principio que enuncia fue utilizado mucho antes del nacimiento de Hitler o de Goebbels, y Lenin en este campo fue un maestro del que Joseph Stalin, Mao y docenas de otros dictadores totalitarios comunistas fueron los discípulos. Entre estos discípulos, están todos los fundadores de la “Organización de Liberación de Palestina”, y entre sus innumerables logros al servicio del crimen en todas sus formas, hay uno, que es casi inigualable.

Inventaron una causa que no tenía ningún fundamento, la “liberación” de un “pueblo” que no existe.

Inventaron una causa que no tenía ninguna base, inventando la “lucha de la liberación” de un “pueblo” que no existe. Inventaron este pueblo, y, a fuerza de llenar el cráneo hicieron entrar en las mentes de millones de seres humanos la certeza de que eran miembros de ese “pueblo”. Para perfeccionar la invención, le inventaron un pasado a ese “pueblo” y una historia relatando lo que pasó. También definieron un territorio que nunca fue de ese “pueblo” (y con razón), y comenzaron a decir que este territorio era, desde hace milenios, el del “pueblo”.

Su objetivo no es ninguna “liberación”, sino la total destrucción de otro pueblo, uno muy real, y portador de cuatro mil años de historia, hicieron del “pueblo” que inventaron una máquina al servicio de la destrucción completa del otro pueblo, incluso precisamente por eso inventaron al “pueblo” que inventaron.

Y, en palabras de David Horowitz, el “pueblo palestino” es el primer “pueblo” que se ha “inventado para ser un instrumento de genocidio”.

Los fundadores de la “Organización para la Liberación de Palestina” no han hecho esto solos: fueron ayudados por ex nazis contratados por los regímenes de Egipto y Siria, y muchos, por la KGB.

Su negocio vil debería haber sido denunciado rápidamente por los líderes del mundo occidental.

Pero eso no ha sucedido.

Los grupos de influencia soviética han utilizado sus dispositivos para difundir propaganda de apoyo a la “causa”. Repitieron las mentiras que constituyen la “causa” más de diez mil veces. La gente de la derecha antisemita más extrema se colocó al servicio de la “causa”.

Los líderes del mundo occidental se han mostrado seducidos por la “causa” y vieron que el “apoyo” a la “causa” podría aportarles contratos y la consiguiente remuneración ya que muchos líderes del mundo árabe mostraron su apoyo a la “causa”.

Y esto condujo gradualmente a esta situación.

La “Organización para la Liberación de Palestina” bajo su nombre de fachada de “Autoridad Palestina” es una organización tratada como honorable en todo el mundo occidental, sin que nadie le recuerde su genealogía ni evoque la razón por la que nació.

La “causa” palestina se ha convertido en una “causa” sagrada para la mayoría de los líderes occidentales, y millones de idiotas útiles en Occidente.

El “pueblo palestino” está considerado en casi todo el planeta como un verdadero pueblo, con una historia, y tierras que le fueron “robadas”.

El pueblo judío es sospechoso de ser ladrón de tierras “palestinas” o (para los judíos que viven fuera del estado judío, Israel) compuesto de cómplices de los ladrones de tierras “palestinas”.

El estado judío, Israel, es el país más odiado en la tierra.

En muchos mapas, Judea y Samaria se llama Cisjordania (nombre que fue suyo sólo dieciocho años de 1949 a 1967, el tiempo de la ocupación militar jordana) o muy a menudo “territorio palestino ocupado”.

Los sitios judíos desde su fundación como la Tumba de Raquel y la Cueva de los Patriarcas, son desarraigados de lo que son y se redefinen como musulmanes en los sitios web palestinos, con el apoyo de instituciones como la Unesco.

Millones de árabes mantenidos en situación de rehenes en el mundo árabe (con la complicidad del mundo occidental) en “campos de refugiados” donde pueden ser “refugiados” de cuarta generación (lo que no tiene equivalente en ningún otro lugar del mundo) tienen el cerebro drenado, hueco y cargado de odio “antisemita” que va a la par de su transformación en “pueblo palestino” y se transforman en fragmentos del pueblo inventado para ser un instrumento genocida.

Toda esta situación en sí debería ser denunciada.

No lo es. Y entonces, los líderes occidentales se vuelven cómplices de un crimen atroz, puesto que financian la transformación de los árabes en “pueblo palestino” y en fragmentos de un instrumento genocida.

Son cómplices de los delincuentes, ya que financian a la Autoridad Palestina y la tratan como si fuera honorable.

Muchos periodistas son cómplices de los delincuentes, algunos a sabiendas de lo que hacen los demás, simplemente siguiendo a la manada.

Las consecuencias de esto son cataclísmicas.

Israel debe dedicar enormes recursos a su defensa y la seguridad de su población.

Los millones de árabes que convertimos en “pueblo palestino” están imbuidos de odio antijudío, deseos genocidas, y muy a menudo, por lo tanto dispuestos a comportarse como asesinos y terroristas.

La Autoridad Palestina, única entidad terrorista, antisemita, con objetivos genocidas mantenida y financiada por el mundo occidental

terrorismo palestino1

La Autoridad Palestina es la única entidad terrorista, antisemita, con objetivos genocidas que es mantenida y financiada por Occidente, y la “causa” que la ha originado como un tumor canceroso que produce metástasis, ha suscitado algo peor que ella: Hamas, la Jihad Islámica.

La “causa” jugó un papel decisivo en la creación de otras metástasis y avivó las llamas del Islam radical en todas partes en la tierra.

Fue la matriz de la cual salieron la mayoría de las técnicas que constituyen el terrorismo yihadista moderno, incluyendo el uso de terroristas suicidas y cinturones explosivos.

El mundo occidental se enfrenta a los efectos de una monstruosidad de la que ha subestimado sus nocivas consecuencias. Y sufre los efectos de la monstruosidad.

Los ataques del 13 de noviembre fueron algunos de esos efectos, y no serán, por desgracia, los últimos.

Israel se enfrenta aun más directamente a los efectos de la monstruosidad.

No hay solución a la vista, algo que saben muy bien quienes conocen el dossier.

Los que apoyan la “causa” han encontrado sin duda toda una solución: la aniquilación de Israel. Algunos de ellos hablan hipócritamente de la creación de un “Estado palestino” viviendo en paz, demostrando que son tan inteligentes como alguien que frente a un asesino en serie psicópata, dice que hay que darle un cuchillo de carnicero, y colocarlo cerca de las víctimas potenciales, imaginando que de golpe se convertirá en algo distinto de lo que es.

Los líderes occidentales comparten la hipocresía de los partidarios de la “causa” que hablan hipócritamente.

Los líderes israelíes deben gestionar de alguna manera una situación muy difícil de manejar.

Los Acuerdos de Oslo los han colocado en una situación aún más difícil de manejar.

A veces llegan noticias que recuerdan lo que son los monstruos de la “causa”. Estas noticias se desvanecen rápidamente.

Aquí se reveló poco el horror absoluto de los actos que se cometieron durante la toma de rehenes y el asesinato de israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.

Este horror absoluto es sólo una pequeña parte de los horrores absolutos perpetrados durante décadas en nombre de la “causa”.

El patrocinador y financiero del horror absoluto cometido en Munich en 1972 se llamaba Mahmoud Abbas: ya sabes, ese moderado recibido como jefe de Estado en los cinco continentes, el hombre que condenó los ataques terroristas en París el 13 de noviembre, pero que, según lo revelado por Palestinian Media Watch (cf.forward.com) dejó que aparezcan en la prensa que él controla artículos y dibujos “humorísticos” queatribuyen los ataques al Mossad y Netanyahu. Los líderes occidentales podrían sacar conclusiones. Apuesto a que no lo harán.»

© EnlaceJudíoMéxico

octubre 20, 2015

1837 … pero … ¿Dónde se metían los «palestinos»

por Israel y Oriente Medio

Otra leccion de historia sobre la serie «La invencion del pueblo palestino», el mas novedoso y artificial pueblo que existe sobre la faz de la Tierra.

En el siglo XIX ese pueblo no existia, bien por que grandes zonas del futuro estado de Israel, bien por que quienes lo habitaban eran personas venidas de todas partes del imperio otomano, bien por que los arabes que podian residir alli, ni estaban asentados, ni tenian identidad nacional propia.

En ningun caso, como en otras descripciones, se puede observar la presencia de ningun «palestino» entendido este termino a arabes residentes en esa zona con identidad nacional propia y reivinidicaciones en tal sentido. Podemos ver turcos, judios, griegos, incluso arabes, pero no vemos a ningun «palestino».

Dejemos que quien lo vio de primera mano lo explique mejor que yo:

dulce

dulce

dulce

dulce

dulce

dulce

Lo dicho, ni un solo «palestino» en toda la narracion del texto.

Que raro! ¿Verdad?

Fuente: «Breve y sencilla narración del viage que hizo a visitar los santos lugares de Jerusalén» P. Fr. José María Guzmán, 1837

dulce

septiembre 17, 2015

Tierra santa en 1881

por Israel y Oriente Medio

Desolado, desertica y pobre, para nada una populosa region rebosante de riqueza como la narrativa «palestina» pretende hacernos creer.

Esta es la descripcion hecha de esas tierras en 1881, aparecida en «EL mundo ilustrado» de Barcelona, mas concretamente del trayecto entre Jafa y Jerusalem

descripcion palestina

descripcion palestina 2

descripcion palestina 3

Tierras pauperrimas, pasajes desolados, excasa poblacion y ausencia de identidad propia. Asi era la «palestina» previa al sionismo.

septiembre 17, 2015

La invención del pueblo «palestino»: Nabi Yahya

por Israel y Oriente Medio

Asi era la localidad de Nabi Yahya a principios del siglo XX:

Asi es en la actualidad :

septiembre 17, 2015

La invención del pueblo «palestino»: Hebron

por Israel y Oriente Medio

Asi era la milenaria localidad judia de Hebron en 1889, más concretamente la zona colindante a la mezquita de Abraham.

Asi es en la actualidad:

misiles gaza

misiles gaza

Etiquetas:
septiembre 17, 2015

La invención del pueblo «palestino» : Nazaret

por Israel y Oriente Medio

Asi era la localidad de Nazaret antes de la colonizacion arabe a finales del siglo XIX:

Asi es Nazaret en la actualidad:

julio 6, 2015

El pueblo »religioso» de Gaza comiendo a troche y moche durante las horas de ayuno de Ramadán

por bajurtov

ESTAS FOTOS FUERON OBTENIDAS EN LUGARES PÚBLICOS DE GAZA DURANTE LAS HORAS DE AYUNO.
APARENTEMENTE LA ÚNICA MITZVA DEL CORAN QUE CUMPLEN ESTOS »RELIGIOSOS» HIPÓCRITAS ES LA DE ASESINAR JUDÍOS.

61517770991599640360no61517790100588640360no61517800991294640360no61517810991091640360no

http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4676069,00.html

marzo 10, 2015

La invencion del pueblo «palestino»: Saeb Erekat

por Israel y Oriente Medio

El rey de los mentirosos,  Erekat, vuelve a mentir cuando afirma que su familia lleva miles de años viviendo en la tierra de Israel.

Falso.

Su familia proviene de colonos arabes que llegaron alli en los siglos.XVIII/XIX.

Mas concretamente en 1860

Etiquetas:
febrero 17, 2015

La invencion del pueblo «palestino»: las inexistentes villas historicas del Neguev

por Israel y Oriente Medio

Una de las cosas que mas sonrojo causan es la reclamacion de los arabes, que recientemente decidieron sentirse «palestinos», sobre el desierto del Neguev.

Dicho territorio como su propio nombre indica era desertico, y como tal desierto (valga la redundancia) practicamente de vida humana.

Los unicos habitantes esporadicos de esas tierras eran nómadas beduinos.

«Campamento» beduino de 1893, fuente : http://www.eretzyisroel.org/~dhershkowitz/pic42.jpg

Dichos nomadas beduinos no tienen nada que ver con los arabes que habitaban la region geografica de PAlestina si no con otros nomadas que se desplazaban desde el Sinai hasta Jordania o Arabia Saudi

Ni que decir tiene que esa exigua y ambulante poblacion, no relacionada con los Arabes de Israel, jamas tuvo reclamaciones territoriales sobre esa zona.

Aun asi, los arabes «palestinos» de la actualidad se han apropiado de su herencia, identidad y legado y se han  inventado unas reclamaciones que nunca antes existieron.

De ahi el mito fabricado por los modernos «palestinos» de la existencia de 45 villas historicas en el Neguev.

En muchos casos esas pauperrimas villas no existieron o tenian una ocupacion temporal, propio de actividades nomadas y trashumantes.

En otros casos SENCILLAMENTE NO EXISTIAN y se las inventaron, como es habitual en todo lo relativo al artificial pueblo «palestino», formado por colonos arabes carentes de identidad nacional antes del sionismo.

Aqui podemos ver algunos ejemplos de esas villas «historicas» inventadas, como eran antes de la creacion del estado de Israel y en la actualidad:

-La villa de Al Arabiq en la actualidad :

Y asi era dicha villa en 1945 (no existia):

Hay otros ejemplos.

-La villa de Al Sira en el 2003:

Y asi era Al Sira en 1945:

Umm Ratam hoy en dia:

Y asi era Umm Ratam en 1945 (tampoco existia esta villa «historica»):

-La localidad de Bir Al-Meshash actualmente:

Y, nuevamente, en 1945, y nuevamente carente de vida :

O por ejemplo Al-Madbach:

Y asi era Al-Madbach en 1945:

Asi es la mitologia «palestina», capaz de inventarse, sin pudor alguno, «villas  que no existian.

Fuente: Regavim.org

 

enero 24, 2015

NAKBA Y FRAUDE

por Israel y Oriente Medio
Por Ben-Dror Yemini
Los palestinos sostienen el título de “refugiados” durante más de seis décadas. Lograron  crear, para si mismos,  una narrativa histórica única. Ese mito crece, de manera que debería ser destruido y presentados los hechos reales: la población palestina antes de la primera Aliá fue escasa. Cientos de miles de judíos fueron expulsados de los países árabes y no hay precedentes,  en ninguna parte del mundo,  del Derecho al Retorno.
Nakba: la historia de los refugiados palestinos es el relato de mayor éxito en la historia de la modernidad; un éxito que es un fraude total. No hay otro grupo de “refugiados” en el mundo que haya obtenido tan amplia cobertura global. Ni una sola semana pasa sin una conferencia, otra conferencia, sobre el desdichado estado de los palestinos. No hay ningún campus occidental  que no dedicase – cada año o cada mes –  incontables eventos, conferencias y publicaciones a la cuestión de los palestinos refugiados. Son  las máximas víctimas. Un millón de calamidades e injusticias, expulsiones e intercambio de poblaciones y actos de genocidio y esclavitud, y guerras sucedieron  al mundo desde que los árabes (entre ellos los palestinos) declararon una guerra de aniquilación de Israel  aunque, la Nakba de los palestinos ocupa buena  parte del espacio. Un visitante, que viniese de otro planeta,  pensaría que fue la mayor injusticia sufrida por el universo entero desde la Segunda Guerra Mundial.

read more »

enero 18, 2015

La invención del pueblo «palestino»: no habían «palestinos» en el S.XIX

por Israel y Oriente Medio

Pocas veces una falsedad histórica ha tenido tanto éxito como la ficción ideológica que supone la existencia de un artificial pueblo «palestino» tan en boga hoy en dia. Pueblo del que no hay testimonios.

Eso no quiere decir por supuesto que no hubiera árabes viviendo en la tierra judía del futuro estado de Israel.

Sí que los había, pero en núcleos de excasa población y carentes por completo de identidad nacional ni reclamaciones territoriales ninguna

Pallywood, con su consabida «praxis», (una mentira repetida mil veces acaba convertida en una verdad), ha conseguido que esta falsedad, la existencia de un pueblo «palestino» sea una » verdad» incuestionable

Rescato a continuación un variado muestrario de un libro de principio del año 1942. llamado «Historia de la Palestina ó Tierra Santa».

El relato coincide con la de otros viajeros a esa tierra: parajes desolados, pobres, poco poblados, presencia de bandoleros, y de gentes venidas de otras partes (griegos, turcos, egipcios, sirios, ) cuya importancia es similar a las de los árabes que nunca, en ningún momento, son denominados como «palestinos», lo que seria normal si existiesen como pueblo con características e idiosincrasia propias, cosa que no ocurría

¿Alguien se imagina que describiendo España y sus habitantes no se mencionara a los españoles? ¿ O con Rusia y lo rusos? ¿O Francia, y que no se hable en ningún momento del pueblo frances?

Resulta inimaginable

La descripción de los habitantes de Jerusalem no incluye a ningun «palestino», solamente a menciona a los «ejipcios», lo que indica la importancia de la presencia de colonos de ese pais, y se menciona en quinto lugar, por detrás de judios, griegos, armenios, y abisinios

Insisto, no se menciona a ningún «palestino»

En la descripición de Jaffa, tampoco se menciona a los «palestinos», pero si a otras comunidades como turcos, árabes, armenios, etc, etc,

Esta localidad tenia entre 5000 y 6000 habitantes

viaje a palestina jerusalem y jaffa

 

read more »

enero 4, 2015

¿Sabías que …

por Israel y Oriente Medio

… Az-El-Din el-Q´ssam, el violento padre del nazionalismo «palestino», era SIRIO?

yishuv (1)

  … que Said el-´A´az, uno de los lideres nacionalistas «palestinos», que asolaron la tierra del futuro estado de Israel durante la violenta huelga general proclamada por el mufti nazi de Jerusalem en 1936, era SIRIO?

… que Kaukji, otro padre del nazionalismo «palestino» y  comandante de la revuelta «palestina» y lider de los mercenarios arabes que asolaron aquellas tierras desde el mismo 36 al 48 era SIRIO?

… que Wadiya El Bustani, legislador y politico nazionalista «palestino» era LIBANES?

yishuv (1)Fuente: The Claim of the Disposession 

 

enero 1, 2015

La invención del pueblo «palestino»: Bawati

por Israel y Oriente Medio

Bawati es otro capitulo mas en la invencion del pueblo «palestino»

Bawati era una aldea abandonada, ni siquiera era reflejada en el censo britanico de 1922

Sencillamente no existia

Como por arte de birli birloque renacio y ya en 1931 tenia 86 viviendas y 481 habitantes que ascendieron a 520 en 1845.

Estas personas no fueron fabricadas, no surgieron por esporulacion, no fueron puestas por el ayuntamiento. Sencillamente eran colonos arabes

Todo esto muestra una fuerte migracion arabe a esas tierras pauperrimas y desoladas antes del sionismo

untitled

Fuente: The Arab Settlement of Late Ottoman and Mandatory Palestine: New Village Formation and Settlement Fixation, 1871-1948

 

enero 1, 2015

La invención del pueblo «palestino»: árabes que buscaron refugio en la tierra de Israel

por Israel y Oriente Medio

Seguimos con la serie «LA invención del pueblo palestino», la ficción ideológica mas exitosa del siglo XX

Hace poco comentamos la importancia de los colonos árabes en la tierra del futuro estado de Israel y en la invención del pueblo «palestino», inexistente antes del sionismo

No solamente fueron egipcios, los colonos musulmanes de aquellas tierra. Emigrantes musulmanes llegaron de todas partes del imperio otomano para poblar aquellas tierras

Por ejemplo, argelinos que huyeron de la dominación francesa y se asentaron en tierras de Galilea.

Estos colonos árabes son lo responsables de la aparición del apellido «mugrabi»  entre la población «palestina»

untitled

Esos argelinos fundaron al menos diez ciudades y se sentaron en muchas mas y conservaron durante algun tiempo su folcklore e incluso el lenguaje bereber

untitled

Un movimiento migratorio tan fuerte que llego a suponer la mitad de la población de la ciudad de Safed, localidad de donde viene Abbas cuyos orígenes podrían estar en el Magreb antes que en «Palestina».

No solo fueron inmigrantes argelinos quienes emigraron a la tierra de Israel, alli se mezclaron con otros arabes que a la postre formarian esa amalgama de emigrantes venidos de fuera de Israel carentes de identidad nacional conocido como «pueblo palestino»: kurdos, árabes de Damasco o beudinos del valle del Jordan

untitled

Musulmanes provenientes de Tripoli, de Marruecos, Circassianos provenientes de Rusia y que fundaron tres ciudades, bosnios, yemenitas, iraquies, todos ellos confluyeron desde todo el imperio otomano para poblar una tierra inhospita, olvidada, pauperrima y excasamente poblada o incluso desertica

untitled

Y tambien … cristianos.

untitled

Ese es el artificial pueblo «palestino»

Fuente: Theclaimofthedispossesion

Etiquetas: ,
enero 1, 2015

Jenin: antes y depues de la colonizacion árabe

por Israel y Oriente Medio

La colonizacion arabe de la tierra de Israel, la invencion del pueblo «palestino»

Jenin es uno de los epicentros terroristas de los «palestinos»

Hoy en dia es una populosa ciudad pero en el pasado, antes de las migraciones arabes,  solo era un pauperrimo villorio sin importancia:

Ahora, tras la colonizacion arabe es una toda una ciudad desde la que continuamente salen terroristas prestos a genocidar israelies con el apoyo de la progresia occidental:

 

diciembre 29, 2014

Tiberias, antes y despues

por Israel y Oriente Medio

La tierra del futuro estado de Israel, como productivo vergel densamente poblado por «palestinos»,  antes del sionismo cae como el fragil castillo de naipes ideologico ante las evidencias historicas que demuestran que gran parte de esas tierras, nunca reclamadas anteriormente por ningún pueblo «palestino», eran páramos desolados y excasamente poblados

Asi era Tiberias a finales del siglo XIX (fuente aqui) :

Un paraje desolado, con una pauperrima y minuscula localidad-

Asi es Tiberias hoy en dia, habitada por ciudadanos israelies arabes y judios, que han convertido en un paraiso aquel paraje devastado:

diciembre 29, 2014

La invención del pueblo «palestino»: colonización egipcia

por Israel y Oriente Medio

Resulta curioso como un pueblo, que algunos pretenden milenario carezca de reivindicaciones nacionalies a lo largo de la Historia

Es lógico cuando muchos de los «padres ideologicos» de ese presunto pueblo nacieron fuera de las fronteras que hoy reclaman y que despreciaron no hace poco tal y como reconocian en su carta fundacional:

«Article 24: This Organization does not exercise any territorial sovereignty over the West Bank in the Hashemite Kingdom of Jordan, on the Gaza Strip or in the Himmah Area. Its activities will be on the national popular level in the liberational, organizational, political and financial fields.»

Estas paradojas, ilogicas desde cualquier punto de vista racional, se permiten para validar y legitimar la existencia de un pueblo, el pueblo «palestino», que nunca ha existido como tal, que nunca ha reclamado ninguna tierra, que nunca se ha rebelado contra la dominación de ninguna potencia que administrara esas tierras, y que nunca ha mostrado ninguna inquietud ni identidad nacional.

El pueblo «palestino» es formado por un conjunto de árabes y musulmanes emigrados de varias partes del imperio otomano en un principio, y de las zonas limítrofes del futuro estado de Israel durante la administración británica, atraídos masivamente por el progreso sionista.

Un capítulo aparte, es el correspondiente a la emigración egipcia,no en vano, el padre del nazionalismo «palestino», el terrorista Arafat, nacio en la capital egipcia.

De esos movimientos migratorios de arabes, e incluso de europeos musulmanes, del imperio otomano quedan evidencias y rastros

Aryeh l. Avneri los recoge en su libro «The Claim of disposessio

colonizacion egipcia inicio

Así pues, la demografía de la zona sufrió cambios radicales tras las guerras napoleónicas y subsiguientes acontecimientos.

No solo por guerras, tambien terremotos y enfermedades asolaron esas tierras, hasta que Ibrahim Pasha decidió empezar a repoblarla con colonos egipcios.

Tiberias, antes y despues del terremoto de 1837

Otro factor mencionado fue la huida de egipcios para evitar ser reclutados

colonizacion egipcia inicio

En un solo solo año, 1831, 6.000 egipcios, cifra importante para esa epoca cruzaron la frontera y cultivaron tierras de todo el pais, por ejemplo la zona del Valle del Hula junto a tribus beduinas, tambien egipcias como los Ez-Zubeid

colonizacion egipcia inicio

La lista de localidades y asentamientos egipcios no es pequeña: Muftahira, Delhamiya, Ubeydiya, Kafer-Miser, Akko, Wadi Hawarith, Hadera, y varios distritos de jaffa, como Saknet el Mussariya, Saknet Abu Kebir, Saknet Hammad o Saknet Abu Darwish

Fejja, Jaljuliya, Ummlebis, Sumeil, Sheik Muwanis y Salame, localidades cercanas a Jaffa tambien fueron pobladas por egipcios

colonizacion egipcia inicio

La lista de localidades pobladas con egipcios es larga y extensa, llegando colonos arabes, incluso desde Libia:

colonizacion egipcia inicio

Egipcios que no solo se limitaron a emigrar como mano de obra a las tierras excasamente pobladas del futuro estado de Israel, sino que incluso adquirieron grandes extensiones de tierras y participaron del desarrollo y crecimiento del pais, como en la construccion de lineas ferroviarias

colonizacion egipcia inicio

Estacion de Jaffa

Solamente en Jaffa, como muestra de esta emigracion, no solo egipcia, se podian contar …¡Hasta 25 nacionalidades diferentes!, lo que puede dar idea de la importancia de los movimientos migratorios en aquella, que a posteriori dieron lugar, de forma artificial, al que hoy muchos denominan pueblo «palestino» y que solo es una excusa para oponerse a la existencia del estado de Israel:

colonizacion egipcia inicio

colonizacion egipcia inicio

Asentamiento arabe cerca de Jerusalem en 1911 (fuente aqui)

noviembre 15, 2014

Reto a los lectores

por Israel y Oriente Medio

Una pequeña curiosidad historica

¿Pueden ustedes imaginar cual era la bandera de «Palestina» en 1939?

Ya les puedo anticipar que nada tiene que ver con el trapo que usan los «palestinos» en la actualidad copiado vilmente de la bandera jordana

 

Aquí está la bandera «palestina» de 1939:

read more »

noviembre 15, 2014

El artificial nazionalismo «palestino» : cuando los «palestinos» se sentian sirios

por Israel y Oriente Medio

Hace poco relativamente hablando.

Ni mas ni menos que en 1921, entonces los miembros del «ancestral» pueblo «palestino» se consideraban sirios

Fuente: Elderofziyon

octubre 30, 2014

Israel retira a su embajador en Suecia antisemita.

por bajurtov

Reconocimiento ”Palestino” provoca pleito entre Suecia e Israel

El reconocimiento del estado »palestino» por parte del gobierno sueco, originó que el gobierno israelí retirara a su embajador de Estocolmo.<
La ministra sueca de Exteriores, Margot Wallström (centro), ofrece una rueda de prensa en la sede del gobierno en Estocolmo, Suecia, sobre el reconocimiento de »Palestina»

3010145ae8e04b7med

La ministra sueca de Exteriores, Margot Wallström (centro), ofrece una rueda de prensa en la sede del gobierno en Estocolmo, Suecia, sobre el reconocimiento de »Palestina». (EFE)

 

JERUSALEN, Israel.- El nuevo gobierno sueco reconoció el jueves el estado »palestino», e Israel reaccionó rápidamente al retirar su embajador de Estocolmo.En un momento de tensiones crecientes entre árabes y judíos en torno a los planes israelíes de construir unas mil viviendas en su capital soberana ,Jerusalén, la decisión del nuevo gobierno izquierdista sueco refleja el malestar creciente de la comunidad internacional ante el control israelí  en los territorios liberados de Judea y Samaria, que lleva casi medio siglo, y el bloqueo de la Franja de Gaza.

read more »

octubre 30, 2014

Pallywood: «Silwan» es un barrio ancestralmente arabe

por Israel y Oriente Medio

La poderosa factoria de ficcion Pallywood fabrica realidades a base de repetir mentiras

Una de ellas es la falsa afirmacion de que el barrio de Silwan en la parte oriental de Jerusalem es una zona tradicionalmente arabe

Esto era «Silwan» a finales del S. XIX y principios del XX

Las unicas viviendas corresponden a moradores judios. De hecho, no se llamaba «Silwan», si no Kfar HaShiloah, por lo menos hasta que los arabes limpiaron etnicamente de judios esa localidad y la repoblaron con colonos arabes

Fuente: Elderoziyon, bis

septiembre 20, 2014

30.000, el número real de refugiados «palestinos»

por Israel y Oriente Medio

Resulta curioso que los arabes que recientemente se sienten «palestinos» reclamen que casi cinco millones de personas que componen esta artificial nacionalidad tengan derecho a «volver a casa»

Aunque el 99,9 % de ellos jamas hayan pisado esa casa

En la guerra de independencia de 1948, guerra de exterminio iniciada por los arabes, los mismos «palestinos», en su mayor parte promovido por ellos mismos, iniciaron un abandono voluntario del pais, con la esperanza que la aplastante superioridad arabe exterminase  judios la tierra de Israel y volver al poco, cuando la limpieza etnica se hubiese consumado

La ONU reconoce como refugiados a los que se vieron obligados a huir de un conflicto determinado, no a sus descendientes

No obstante a ello, la ONU no tiene ningun pudor en mostrarse sonrojantemente partidista,  al inventarse que los hijos y nietos de los desplazados «palestinos» son tambien refugiados «palestinos»»

«The Real Number of Palestinian Refugees»

Este patente caso de sectarismo, y falta de neutralidad no debe extrañarnos, maxime si consideramos que la ONU en 1948 reconocia como «palestino» de toda la vida, a cualquier arabe que hubiera residido dos años en las tierras del Mandato

Si pasamos por alto, la gravisima culpa y responsabilidad que tuvieron los «palestinos» en la guerra de 1948, que su desplazamiento se debio en gran parte a ellos mismos, y aplicando la definicion que la ONU concede para aplicar el termino «refugiado» al resto de nacionalidades del mundo, tendremos que colegir que los autenticos y unicos refugiados «palestinos» que quedan en la actualidad ascienden a la irrisoria cifra de 30.000 personas

El resto son descendientes que viven a costa de la ingenuidad de occidente

Fuente: http://www.clarionproject.org/analysis/30000-or-5-million-real-number-palestinian-refugees

agosto 21, 2014

¿El tercer lugar más sagrado del Islam?

por Israel y Oriente Medio

¿ES  EL MONTE DEL TEMPLO, LLAMADO POR LOS MUSULMANES LA EXPLANADA DE LAS MEZQUITAS, EL TERCER LUGAR MAS SAGRADO DEL ISLAM?

Permitanme dudarlo

Por que es harto dudoso que un lugar que apenas  es mencionado (e incluso esto se cuestiona) en el Koran tenga una importancia algo mas que, en el mejor de los casos, secundaria para el Islam

Y es que la mezquita de Al  Aqsa hasta hace pocos años estaba olvidada e incluso semi abandonada, y eso que estuvo bajo tutela de un pais musulman (el imperio otomano) hasta finalizada la primera guerra mundial y que, posteriormente, los mismos musulmanes,  bien los residentes en las tierras del futuro  Israel, bienlos musulmanes del resto del Islam, podian rehabilitar y cuidar sin impedimentos tras dicha guerra bajo el mandato britanico

Lo cierto, es que hasta que «Pallywood» no pensó en sacar redito propagandistico a la inexistente importancia que Jerusalem y la mezquita de  Al Aqsa presuntamente tienen para el islam, este lugar presentaba un aspecto desolador que poco o nada tienen que ver con el aspecto cuidado y digno que deberia tener un lugar de capital importancia para el Islam, tal que ocupara el tercer puesto en sus lugares sacros

Estas fotos estan sacadas de la pagina «Mi Right World» y componen una serie de fotografias del ejercito australiano destinado en Oriente Medio a principios del siglo pasado. Revelan un paraje descuidado (observen como crecen las malas hierbas y faltan tejas e incluso la cupula de la roca amenaza con venirse abajo) impropio del que algunos pretenden hacernos creer el tercer lugar mas importante de una religion con cientos de millones de fieles:

¿Son imaginaciones mias o en la anterior foto se atisban rotos en la cupula del «tercer lugar mas sagrado del Islam»?

Veamos la siguiente de fotografia, es de 1940, el mufti nazi de Jerusalen regia y gestionaba los lugares musulmanes de Jerusalem

Observen el lamentable, por  no decir ruinoso, estado de la cúpula del supuesto «tercer lugar mas sagrado del Islam»

He aqui la lastimera imagen recortada :

mezquita3

 

Se supone que un  lugar sagrado, es un lugar respetado, y por ende, cuidado, protegido y preservado

Nada de eso se puede inferir de lo que muestran las fotos

En definitiva, el verdadero motivo para alegar, hoy en dia, alguna importancia excepcional que Jerusalem, y el Monte del Templo puedan tener para el conjunto de los musulmanes solo obedece a la falaz y artificial pretension de negar que Jerusalem y el Monte del Templo es el epicentro del judaismo, y por tanto que se trata de tierra indiscutiblemente judia

Se trata de «desjudeizar» el lugar mas judio del mundo, negando los derechos que su legitimo dueño, el pueblo judio tiene sobre esos lugares judios

agosto 20, 2014

El mito de «Palestina»

por Israel y Oriente Medio

Rescato este interesante articulo del periodista de origen árabe Francis Nadizi muy apropiado para la serie «La invención del pueblo palestino»:

«La situación en Medio Oriente parece fácilmente comprensible para todo el mundo: los palestinos quieren una patria y los musulmanes quieren controlar los lugares que consideran sagrados. ¿A que es fácil? Pues bien, en mi condición de periodista árabe y estadounidense que ha acabado conociendo a fondo la situación en Medio Oriente a punta de comentar lanzamientos de piedras y disparos de mortero, hoy en día puedo afirmar que el origen de tanta violencia y revueltas nada tiene que ver con la reivindicación de una patria por parte de los palestinos, ni tampoco con la decisión de los musulmanes de controlar un puñado de lugares que consideran sagrados. ¿Indignados por mis comentarios?

En ese caso, ¿cómo explican ustedes que, antes de la Guerra de los Seis Días, en 1967, no se manifestara en serio ningún movimiento a favor de la independencia de los palestinos?

¿Antes de 1967?, pensarán algunos. «Pero si los israelíes no habían ocupado aún Cisjordania y la ciudad vieja de Jerusalén…». Y con razón. Pero durante aquella guerra, la razón de que Israel conquistara Judea, Samaria y Jerusalén Este no tuvo que ver con los palestinos o con Yasser Arafat. La verdad es que esos territorios habían sido ocupados por el rey Hussein de Jordania en 1948. En el tiempo transcurrido desde entonces, ¿quién le ha pedido al soberano hachemita que devuelva a los palestinos esos territorios? ¿Acaso las Naciones Unidas han aprobado una sola resolución sobre este tema?

La respuesta es, llana y simplemente: NO.

De paso: ¿por qué nadie se pregunta por qué tantos palestinos descubrieron entonces su identidad de la noche a la mañana, justo después de que Israel hubiese ganado aquella guerra?

¡La única verdad es que Palestina es un mito!

El nombre «Palestina» fue utilizado por primera vez en el año 135 de la actual era por el emperador romano Adriano, a quien no le bastó con borrar al pueblo judío de la faz de Judea (¡su patria desde hacía nada menos que un millar de años!), ni tampoco con destruir su Templo en Jerusalén, y que, después de prohibir a los judíos hollar de nuevo su tierra natal, quiso borrar todo rastro de la civilización judía bautizando su antiguo hogar con un nombre acuñado por los filisteos.

Los filisteos eran ese pueblo al que perteneció Goliat, que siglos antes vencieron los hebreos. Con aquel gesto, los romanos buscaban agraviar aún más a sus enemigos. También quisieron ponerle otro nombre a Jerusalén -«Alea Capitolina»- pero el invento no tuvo éxito. Lo cierto es que Palestina, considerada como entidad autónoma, nunca ha tenido existencia histórica. ¡Nunca!

La región ha caído sucesivamente bajo el dominio de romanos, cruzados cristianos, musulmanes (quienes, por cierto, nunca hicieron de Jerusalén su capital), otomanos y, durante un breve periodo, británicos, poco después de la Primera Guerra Mundial. Después de la Declaración Balfour, en 1917, los británicos se mostraron favorables a una cesión al menos parcial de la región al pueblo judío, para que en ella pudiera establecer un Estado soberano.

No existe nada parecido a una lengua palestina. Ni siquiera existe una cultura específicamente palestina. Nunca ha existido una Palestina gobernada por palestinos. En realidad, los palestinos son árabes, y son inseparables de los jordanos (Jordania también fue creada recientemente, en 1922, por los británicos).

Ya va siendo hora de que comprendamos que el mundo árabe controla el 99,9 % del territorio de Medio Oriente, y de que Israel apenas representa el 0,1 % de su superficie total. Pero por lo visto, con esto los árabes no tienen suficiente. Lo quieren TODO. Y precisamente esto es el fondo de su rechazo a Israel.

La avidez. La arrogancia. Y la envidia. La codicia. Por eso da igual que Israel haga concesiones: el mundo árabe nunca se dará por satisfecho.

Pero, ¿y los santuarios del Islam? Pues resulta, sencillamente, que no hay ni uno solo en Jerusalén. ¿Qué es escandaloso lo que digo? Ya lo creo. Y es que ningún medio de comunicación internacional se ha atrevido jamás a proferir esta verdad, porque es políticamente incorrecta. Y sí, me sé de memoria el argumento: «la mezquita Al-Aqsa y el Templo de la Roca en Jerusalén, después de La Meca y Medina, son el tercer lugar sagrado de peregrinación para el Islam».

Y bien, ya va siendo hora de decirlo: ¡Es falso! En realidad, Jerusalén no aparece mencionada en el Corán, mientras que La Meca es citada más de un centenar de veces. Pero lo que es Jerusalén, ni una sola (por contraste, su nombre aparece mencionado hasta ¡699 veces! en la Torá. De hecho, no hay ninguna prueba histórica de que el profeta Mahoma haya estado en Jerusalén.

Siendo esto así, ¿cómo es posible que Jerusalén se haya convertido en el tercer lugar de peregrinación para los musulmanes? Actualmente, éstos suelen remitir a un pasaje impreciso del Corán, la sura 17, que lleva por título «El viaje nocturno» (1). Donde se evoca la vez que en sueños Mahoma fue llevado » del templo sacro al templo más lejano que hemos consagrado a nuestro culto.

En el siglo VII, los musulmanes identificaron los dos templos mencionados en esta sura como La Meca y Jerusalén. Esta tenue base es el único vínculo entre el Islam y Jerusalén que actualmente pueden aducir los musulmanes. En otras palabras, un vínculo basado en sueños, imaginación, interpretaciones y mitos. Por el contrario, el pueblo judío puede demostrar que su arraigo en Jerusalén se remonta a los tiempos del patriarca Abraham.

La más reciente oleada de violencia que ha padecido Israel se originó, supuestamente, en una visita del líder del Likud, Ariel Sharon, al Monte del Templo, donde se hallan los cimientos del Templo construido por Salomón. Por tanto, el lugar más sagrado del judaísmo. Sharon y su séquito fueron recibidos a pedradas e insultos. Sé de lo que hablo, porque estuve ahí. ¿Quién no es capaz de imaginar lo que sienten los judíos cuando son amenazados y maltratados, y cuando se les impide el acceso al lugar de culto más importante del judaísmo?

Llegados a este punto, alguien podría preguntar: ¿cómo llevar la paz a Medio Oriente? Francamente, pienso que nadie es capaz de aportar una solución duradera a esta situación. Pero si de algo estoy convencido, es que el primer paso debería consistir en decir la verdad. Seguir prodigando mentiras sólo puede agravar el caos actual. Seguir alegando reivindicaciones espurias para despreciar el legítimo derecho que 5.000 años de historia otorgan a los judíos -un derecho cimentado, además, en pruebas históricas y arqueológicas irrefutables- sólo conduce a agravar la pésima reputación de esta diplomacia de mentirosos.

Los musulmanes basan en el Corán sus pretensiones sobre Jerusalén, pero resulta que Jerusalén no aparece mencionada en el Corán ni una sola vez. La sura 17 contiene una vaga alusión a «la mezquita más lejana»: «Infinito en Su gloria es Aquel que transportó a Su siervo en la noche de la Casa Inviolable de Adoración a la Casa Lejana de Adoración». ¿Acaso hay alguna prueba sólida de que se trata de Jerusalén? La respuesta es: ¡No!*

En tiempos de Mahoma, muerto en 632 de la era cristiana, Jerusalén era una ciudad cristiana del reino bizantino. No fue conquistada por el califa Omar hasta seis años después. Durante ese periodo, la ciudad sólo albergaba iglesias, y en el Monte del Templo se levantaba la iglesia bizantina de Santa María. Hacia el año 711, es decir 80 años después de la muerte de Mahoma, la iglesia fue transformada en mezquita y bautizada Al-Aqsa para así sustanciar la incomprensible sura 17 del Corán. Cuando redactó el Corán, por tanto, Mahoma no podía referirse a esta mezquita, fundada tres generaciones después de su muerte. Por lo demás, Mahoma no manifestó nunca especial simpatía por Jerusalén. En una oportunidad, autorizó a sus seguidores a rezar en dirección a Jerusalén durante unos meses, con la idea de convencer a los judíos de convertirse al Islam. Al ver que fracasaba su iniciativa, el 12 de febrero de 624 impuso la prohibición de rezar en dirección a Jerusalén.

Jerusalén nunca fue para los musulmanes un lugar sagrado.»

Fuente: http://www.kehilasantafe.org.ar/index.php?daf=16&id_noticia=550