PRESIDENTE MEXICANO CALIFICÓ DETENCIÓN DE »EL CHAPO» COMO «ACCIÓN CONTRA LA IMPUNIDAD

Este tío a parte de otras muchas cosas es un gorrino OIK OIK j…r que guarro XD
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, calificó la detención del »Chapo» Guzmán como «una acción contra la impunidad». La Policía mexicana detuvo al narcotraficante que estaba prófugo desde julio de 2015, cuando logró escapar de la cárcel en la que se encontraba recluido. EE.UU. prevé pedir su extradición.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto confirmó este viernes que la policía de ese país logró la detención del narcotraficante Joaquín «Chapo» Guzmán, prófugo desde julio de 2015.
«Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido», publicó el presidente mexicano en su cuenta oficial de Twitter.
Peña Nieto añadió su «reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México». Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias «El Chapo», era el líder del Cártel de Sinaloa, una de las principales organizaciones dedicadas al narcotráfico en México. Guzmán había sido capturado por la Policía el 22 de febrero de 2014 en Sinaloa y recluido en el penal del Altiplano, de donde logró fugarse el 11 de julio de 2015. [NT. Goal: Se cree que su recaptura se produjo gracias al rastro pestífero que dejaba a su paso XD XD XD ].


A partir de esa fecha se inició una intensa búsqueda que incluyó un pedido de captura internacional. En noviembre de 2015, el director general de Crimen Organizado e Interpol del Ministerio del Interior, Carlos del Puerto, había asegurado que no existía «indicio alguno» de que el narcotraficante pudiera haber pasado por Uruguay en su huida.
Peña Nieto a los mexicanos: «Es un logro en favor del Estado de derecho
En un mensaje televisado al país desde el Palacio Nacional, Peña Nieto dijo que las fuerzas de seguridad e inteligencia son un «orgullo» para México y aseguró que la detención de Guzmán demuestra que «con unidad» cualquier meta es «alcanzable» para los mexicanos.
El mandatario consideró la recaptura del narcotraficante como un «logro en favor del Estado de derecho» y «una acción contra la impunidad». Peña Nieto indicó que «con esta operación son 98 de 122 delincuentes más buscados que ya no representan una amenaza para la sociedad mexicana, criminales que durante años han venido lastimando al país». «Esta acción contra la impunidad es resultado del trabajo permanente de valioso elementos» de las instituciones mexicanas «que durante días y noches se abocaron a cumplir la misión que les ordené: recapturar a esta criminal y presentarlo ante la justicia», afirmó.
Además, dijo que ya había advertido de que la recaptura de Guzmán «iba a suceder». «México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad» de los ciudadanos y «lo logrado demuestra que cuando los mexicanos» trabajan «en unidad no hay adversidad imposible de superar», se congratuló. Agregó que «toda meta es alcanzable» si los ciudadanos de México confían «en la solidez y fortaleza» de sus instituciones, que fueron cuestionadas duramente cuando Guzmán se fugó el 11 de julio pasado por un túnel de 1.500 metros que comunicaba su celda en un penal de máxima seguridad con una casa abandonada.
EE.UU. prevé pedir la extradición de «El Chapo»
En tanto, el Gobierno estadounidense recordó que su práctica habitual es pedir la extradición de individuos que, como él, enfrenten cargos en Estados Unidos y sean detenidos en otro país. «Puedo confirmar que la práctica de Estados Unidos es buscar la extradición cuando las personas acusadas de cargos en EE.UU. son aprehendidos en otro país», dijo el portavoz del Departamento de Justicia de EE.UU., Peter Carr. El portavoz recordó que el Gobierno estadounidense no suele comentar sobre las peticiones de extradición «antes de que se conviertan en procedimientos judiciales públicos».
No obstante, también afirmó que EE.UU. ya envió solicitudes para juzgar en su territorio a Guzmán cuando México emitió su primera orden de arresto contra él, «hace más de una década». Estados Unidos considera a «El Chapo» uno de los narcotraficantes que más droga ha hecho circular dentro del país y, por ello, enfrenta decenas de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en tribunales federales de Arizona, Texas, California, Illinois, Florida y Nueva York.
[NT. Goal: Denle un buen fregoteo con zotal, al «Gocho Guzman» este… puaag XD ]


