«Nosotros venimos con un simple mensaje para el Consejo: estamos orgullosos de lo que hemos hecho porque hemos demostrado al mundo que para un país pequeño, en las circunstancias de Israel, las cuales a los miembros de este consejo les es por ahora muy familiar, la dignidad del hombre y vida humana y la libertad constituyen los valores más altos. Nosotros estamos orgullosos no solo porque hemos salvado la vida de más de cien personas inocentes-hombres, mujeres y niños—sino también por el significado de nuestro acto para la causa de la libertad humana.»
Chaim Herzog, embajador de Israel ante la ONU, al consejo de seguridad de las naciones unidas.
Hace 35 años se inicio una de las mas famosas y heroicas operaciones de rescate de la historia.
El 27 de junio de 1976, un avión de Air France con 248 pasajeros, que volaba de Tel Aviv, Israel hacia Paris fue secuestrado por miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina, y de las células Revolucionarias Alemanas, los secuestradores desviaron el avión a Uganda, donde aterrizaron en el aeropuerto de Entebbe.
Ya en tierra, se unieron mas terroristas y empezaron las exigencias: liberar a prisioneros palestinos detenidos en cárceles en Kenia, Israel, Francia, Suiza y la entonces Alemania Occidental, posteriormente fueron liberados los pasajeros no judios ni Israelies, pero el capitán del avión, Michel Bacos se negó a abandonar a los pasajeros Judios e Israelies, advirtiendo que estos estaban bajo su responsabilidad.
Después de esto, ochenta y cinco pasajeros Judios e Israelies permanecieron secuestrados, así como otras veinte personas, la mayoría tripulantes del avión.
La respuesta:
El 4 de Julio de 1976, una unidad de asalto integrada por 29 comandos se infiltraron en territorio africano en una de las mas espectaculares maniobras de infiltración que se hayan efectuado, volando a 30 metros de altura para evitar los radares Egipcios, los C-130 Hércules aterrizaron en territorio Keniano, detrás llegaron dos Boeing 707.
El rescate:
Los hércules aterrizaron de noche en el aeropuerto de Entebbe de inmediato se inicio el rescate cuando el equipo fue descubierto, ya que un comando tuvo que usar su rifle de asalto para neutralizar a un guardia ugandes, los comandos se infiltraron en el edificio de la terminal, donde los rehenes estaban en la sala principal, gritando en hebreo y en ingles, rápidamente neutralizaron a los terroristas que cuidaban a los rehenes, y fueron en busca de los restantes terroristas, mientras otros hércules aterrizaron y descargaron vehículos blindados que destruyeron varios migs que estaban en tierra, y cuidaron los aviones mientras cargaban combustible, preparando la salida de Entebbe.
Con los terroristas neutralizados, pasajeros y soldados comenzaron la evacuación, pero los soldados ugandeses les dispararon desde la torre de control, los comandos Israelies les devolvieron el fuego causando graves bajas a los Ugandeses, fue en este momento cuando Yonatan Netanyahu, el comandante del equipo de asalto fue herido, tal vez por un francotirador, posteriormente moriría, siendo el unico militar Israeli muerto durante el asalto.
La operación duro menos de una hora, todos los rehenes fueron evacuados excepto una anciana que había sido llevada a un hospital Ugandes, soldados y civiles subieron a los hércules y despegaron hacia Nairobi, Kenia.
Datos:
Un soldado Israeli muerto, cinco fueron heridos.
Tres rehenes murieron durante el rescate.
Dora Boch, la anciana britanico-judia que había sido enviada al hospital, fue asesinada por militares Ugandeses por ordenes del dictador Idi Amin.
Posteriormente también ciudadanos Kenianos fueron asesinados por tropas ugandesas dentro de territorio Ugandes.
Seis secuestradores palestinos, así como siete secuestradores alemanes murieron.
Cuarenta y nueve soldados ugandeses también fueron abatidos.
Todos los aviones MIG que estaban en tierra fueron destruidos.
Por negarse a salir (y dejar en consecuencia algunos de sus tripulantes como rehenes) cuando les fue permitido el piloto Michel Bacos fue reprendido por sus superiores de Air France y fue suspendido de sus funciones por un tiempo.
Hoy hay una placa en el aeropuerto de Entebbe, colocada por el nuevo gobierno Ugandes y el Gobierno Israeli.
Resumido de Wikipedia
Otro dato obtenido de otra fuente:
«Los secuestradores, autodenominados “Célula Che Guevara de la unidad Haifa del FPLP”, pusieron rumbo a Bengazhi, en Libia, donde se le suministró combustible.
Esta parada no fue hecha al azar, ya que el régimen del coronel Gadaffi, además de ser un patrocinador de grupos terroristas entre las décadas de 1970 y 1990, estuvo implicado en la acción, según confesó el dictador en 2003.»