Archive for ‘TURQUÍA ASESINA Y GENOCIDA’

abril 24, 2016

NUEVA FATWA Islámica: la lujuria de un padre por su hija no es un pecado si la hija tiene más de 9 años de edad.

por goal

Diyanet es la máxima autoridad religiosa en Turquía y la autoridad final en la interpretación del Islam. Controla 85.000 mezquitas del país.

Diyanet maxima autoridad musulmana en Turquia y un cerdo animal pedofilo e incestuoso

Recientemente, la autoridad emitió una fatwa – una interpretación de las normas islámicas – que creó un intenso debate. A una pregunta de un creyente, Diyanet respondió que desde un punto de vista islámico no tiene impacto en un matrimonio «si un padre besa a su hija con  lujuria.»

También fue, según Diyanet, no hay pecado «si el padre mira a su hija y siente lujuria.» La hija debe, sin embargo, «ser de más de nueve años de edad.»

Esta fatua se produce poco después de otra fatua de Diyanet, que dice que las parejas comprometidas no deberían tomarse de la mano, ya que podría dar lugar a otras cosas, cosas que son haram (ilícito) en el Islam. En algunos países podría incluso dar a los hombres adultos una razón para recoger piedras y tirarlas a la pareja hasta que estén muertos.

Poner las dos últimas fatwas juntas y se da una visión de la sexualidad en el Islam que es completamente irreal y repugnante visto con ojos occidentales.

«Lamentable error en las traducciones»

La fatwa, naturalmente, provocó una tormenta de indignación en línea, tanto que la página en la que había sido puesta la fatwa fue retirada. Pero todavía está en circulación, porque la gente la ha guardado.

Ahora la cabeza de Diyanet, Mehmet Görmez, intenta solucionar el escándalo y huir de las fatwas originales. Para la emisora turca TRT, que dice que la interpretación dramática fue debido a un lamentable error en la traducción del árabe! La nueva respuesta a la pregunta de que el padre vea a la hija con deseo ahora se lee, según Diyanet, que el incesto es una «aberración patológica». Hay sólo un problema y es  – que todo el mundo (al menos en Turquía) lo sabe. Los expertos religiosos en Diyanet son perfectamente lectores fluidos en árabe. Ellos nunca hacen errores de traducción banales como este, nunca. Pero, por supuesto, tenían que llegar a alguna pobre excusa y esto fue probablemente la menos coja a la que podían llegar durante la reunión de intercambio de ideas urgente con el clérigo. 

[NT. Goal: Y aún se atreven algunos y algunas a decirnos que hablamos del islam sin conocimientos. Pues aquí tenéis un poco de ese conocimiento, basuras]

JEWSNEWS

Silueta zorrete transparente-pequeña

marzo 19, 2016

Di-puta-da sabanuda,del gobierno de Erdogán,desea que mueran todos los heridos israelíes del atentado en Estambul

por bajurtov

img676216

Irem Aktas,responsable de comunicación digital del partido gubernamental »Partido de la justicia y el desarrollo»,del dictador Erdogan,publicó hoy un tweet deseandole la muerte a todos los sobrevivientes heridos israelíes del atentado terrorista ocurrido hoy en Estambul.

Esta es la respuesta de Erdogan al comunicado de profundo pésame enviado en su momento por Benjamin Netanyahu al pueblo y gobierno turcos a raíz del último atentado ocurrido la semana pasada en Turquía atribuido al partido separatista kurdo PKK en el cual murieron decenas de personas.

 

http://www.inn.co.il/News/News.aspx/318444

febrero 27, 2016

Turquía sabotea las conversaciones de Ginebra, arremete contra ambos, Estados Unidos y Rusia. Medios de comunicación seculares de Turquía critican a Erdogan

por goal

Turquía sabotea las conversaciones de Ginebra arremete contra ambos Estados Unidos y Rusia. Medios de comunicación seculares de Turquía critican a Erdogan

erdogan-kriminal

Enfurecido por el apoyo de Washington y Moscú al Partido moderado secular Unión Democrático Kurdo (PYD) así como también por los avances del ejército del régimen sirio del Presidente Bashar Al-Assad sobre los alrededores de Alepo y el corte a todas las líneas de suministro a los rebeldes islamistas de Turquía, el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan y su partido de gobierno AKP han estado declarando que Turquía podría realizar un intento desesperado y peligroso de actuar militarmente y enfrentar a Rusia en Siria – lo que pudiera arrastrar a la OTAN hacia un conflicto no deseado.

Erdogan y el Primer Ministro de Turquía Ahmet Davutoglu afirman que el PYD, junto con su ala armada, las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), es una organización terrorista afiliada al ilegal Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), contra el cual Turquía lleva a cabo operaciones masivas en Turquía y al norte de Irak. El gobierno del AKP equipara al PYD con el Estado Islámico (EIIS) y considera al Alto Comité Negociador (ACN), la coalición recientemente formada en Riad por Turquía, Arabia Saudita y Qatar, como el único grupo de oposición legítimo. Bajo el paraguas del ACN están las organizaciones yihadistas tales como Jaysh Al-Islam y Ahrar Al Sham, a quienes Rusia considera que organizaciones terroristas.

El PYD, junto a combatientes árabes afines, formó el Consejo Democrático Sirio (CFS), como el otro grupo de oposición. Su naturaleza secular democrática progresiva contrasta con la naturaleza sectaria islamista salafista del grupo de Riad. Miembros del CFS son las fuerzas terrestres que los Estados Unidos apoyan y confía en su lucha contra el EIIS.

El 26 de enero, 2016 tres días antes de las conversaciones de Ginebra III destinadas a comenzar entre el gobierno sirio y estos dos grupos principales de oposición, el canciller turco Mevlut Cavusoglu dijo que Turquía boicoteará las conversaciones en Ginebra si el PYD es invitado a sentarse en la mesa de negociaciones como parte de la oposición. El Primer Ministro Davutoglu reiteró la misma amenaza unas horas más tarde. Los Estados Unidos aceptaron esto, con el objetivo de abstenerse de antagonizar con Turquía y el portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense Mark Toner dijo a la mañana siguiente que el PYD no tomara parte en las negociaciones en este momento. Al mismo tiempo, Rusia exigió que el enviado especial de la ONU para la crisis en Siria Staffan de Mistura no ceda ante el “chantaje” de Turquía.

Tras el ultimátum de Turquía, de Mistura retiró la invitación al líder del PYD Saleh Muslim, quien ya había arribado a Ginebra para las conversaciones, pero si invitó a Haytham Manna, socio árabe secular musulmán en el CFS. Manna rechazó la invitación, diciendo que no se sentara en la mesa a menos que su compañero de silla kurdo Saleh musulmana, sea invitado también. Los miembros del partido islamista HNC también estaban dispuestos a comenzar a negociar con el gobierno sirio hasta que acordaron a sus condiciones previas. En el segundo día de las conversaciones, cuya apertura fue retrasada hasta el 1 de febrero, 2016 de Mistura los declaró un fracaso y puso fin a ellas.

A continuación se presentan extractos de los medios de comunicación turcos criticando las acciones contrarias de Turquía:

Co-presidente del CFS Manna: Erdogan quería una Siria islamista yihadista

Tras el bloqueo de Turquía a la participación de los representantes kurdos sirios, el PYD, en las conversaciones de paz en Ginebra, el co-presidente del CFS apoyado por Estados Unidos Haytham Manna declaró que el CFS no participara en las conversaciones y que, por lo tanto, el grupo no acatara las decisiones tomadas durante las conversaciones. Manna le dijo al diario opositor turco Cumhuriyet: “Erdogan siempre apoyó a los extremistas en Siria. No se puede traer un régimen extremista a Siria para reemplazar a un dictador Necesitamos de la democracia. Como alguien que sigue la política en Turquía, y como alguien que mantiene buenas relaciones con figuras de la oposición, puedo decir que Erdogan nunca quiso una Siria democrática secular. Quería que fuese islamista y yihadista. El proceso de paz y estas conversaciones, no pueden ir a ninguna parte sin la participación del líder kurdo Saleh musulmana del PYD. Ellos [la comunidad internacional] nos necesitan, ya que controlamos y tenemos soberanía sobre el 16% de Siria”.[1]

[1] Cumhuriyet 2 de febrero, 2016.

MEMRI2PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

enero 27, 2016

El ministro de Defensa Ya’alon a Turquía: dejen de apoyar al ISIS, dejen de comprar su petróleo

por goal

El ministro de Defensa Ya’alon a Turquía: dejen de apoyar al ISIS dejen de comprar su petróleo

Ya’alon-Greek-Defense-Minister-Panos-Kammenos-1-640x400

Israel, Grecia y Chipre están formando una alianza mediterránea para contrarrestar la creciente amenaza del terrorismo islámico.

El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon acusó a Turquía de apoyar al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) mediante la compra de su petróleo.

«Como ustedes saben, Daesh (acrónimo árabe de ISIS) disfrutó de dinero turco del petroleo para un muy, muy largo período de tiempo. Espero que se terminó «, dijo Yaalon durante una reunión con el ministro de Defensa griego Panos Kamenos en Atenas.

Turquía y las relaciones diplomáticas de Israel se deterioraron en 2010 tras el incidente de la flotilla Mavi Marmara, pero según los informes, han estado cerca de la normalización de las relaciones en los últimos meses. 

Ya’alon-Greek-Defense-Minister-Panos-Kammenos-300x200

El ministro de Defensa Moshe Yaalon, y el ministro de Defensa griego Panos Kamenos firman una declaración conjunta. (MOD)

Yaalon también acusó a Turquía de «permitir que los yihadistas pasar de Europa a Siria e Irak y cubrirles la espalda, como parte de la red terrorista de Daesh, y espero que esto se detendrá también.»   Turquía es un punto de retransmisión preferido para yihadistas convocantes de todo el mundo en camino a unirse a ISIS en Siria.

«Todo depende de Turquía, el gobierno turco, los dirigentes turcos, para decidir si quieren ser parte de cualquier tipo de cooperación para combatir el terrorismo. Este no es el caso hasta ahora «, dijo Yaalon.

Mientras que en Grecia, Ya’alon discutió con su homólogo de la seguridad en el Oriente Medio, la guerra civil en Siria y la cooperación en defensa con Grecia. Los dos firmaron una declaración conjunta al término de su reunión.

«Grecia es un importante aliado de Israel en la región mediterránea. Grecia y e Israel compartieron desafíos que están llamando a la puerta de Occidente y amenazan con perjudicar el orden y la estabilidad. El ejército israelí y el ejército griego cooperan ampliamente, para beneficio de ambas partes, incluyendo la realización de ejercicios de las fuerzas de la fuerza aérea conjunta, navales y terrestres. Estamos felices de compartir nuestro conocimiento con Grecia y estamos felices de firmar una declaración conjunta, que refleja la profundidad de la relación, que en lo que a nosotros respecta seguirá para profundizar e intensificar «, dijo Yaalon en un comunicado.

Los comentarios del ministro de Defensa llegan en medio de una intensa actividad diplomática entre Israel, Grecia y Chipre esta semana. Grecia y Chipre son rivales históricos de Turquía. El primer ministro griego Alexis Tsipras y 10 ministros del gobierno griego tienen previsto viajar a Jerusalén y se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el miércoles.

Después de su reunión en Jerusalén, Netanyahu y Tsipras se dirigirá a Chipre para celebrar una cumbre tripartita con el presidente chipriota Nikos Anastasiadis. Los tres líderes discutirán de energía y los temas de seguridad del Mediterráneo oriental, como los vastos yacimientos de petróleo y gas en la región, así como las perspectivas de Turquía y Siria.

WIN WORLDISRAELNEWSZorrete PNG

enero 22, 2016

Sinagoga turca vandalizada tras el Oficio de la Primera Oración en 65 años

por goal

Sinagoga turca vandalizada tras el Oficio de la Primera Oración en 65 años

Sinagoga vandalizada en Turquía890x400

«Terrorista de Israel, existe Alá» fue pintado en las paredes externas de la Sinagoga Istipol, situado en el barrio judío de Balat en Estambul.

Una sinagoga turca fue destrozada con graffitis antisemitas días después de la celebración de su primer servicio de oración en 65 años, informó el diario turco de hoy Zaman.

«Terrorista de Israel, existe Alá» fue pintado en las paredes externas de la Sinagoga Istipol, situado en el barrio judío de Balat en Estambul.

«Escribir el discurso anti-israelí en la pared [fuera] de una sinagoga es un acto de antisemitismo», Ivo Molinas, editor en jefe del periódico judío turco Salom, dijo en el Zaman de hoy. Molinas dijo que «el generalizado antisemitismo» en Turquía «se interpone en el camino de celebrar la riqueza de la diversidad cultural en este país». Agregó que la comunidad turco-judía no tiene conexión con la política israelí.United with Israel-The Global Movement for IsraelZorrete PNG

enero 5, 2016

»Cerdogán» sueña con ser el nuevo Hitler,ahora pone como ejemplo a seguir,la Alemania nazi.

por bajurtov

Erdogan dice que le gustaría implementar un sistema presidencial fuerte como el de la Alemania nazi

Okdiario 01/01/2016

1929885_1101199756557803_4492407224128282686_n

La presidencia turca emitió un comunicado en el que desmentía cualquier comentario favorable al nazismo. «Es inaceptable presentar las declaraciones de nuestro presidente, que ha declarado el Holocausto y el antisemitismo como un crimen contra la Humanidad, como una referencia positiva» al nazismo, dice el texto.

El presidente islamoconservador turco, Recep Tayyip Erdogan, evocó la Alemania nazi de Adolf Hitler como ejemplo de un sistema presidencial fuerte, como el que le gustaría implementar en su país, informó este viernes la prensa.

“En un sistema unitario [como Turquía] puede existir perfectamente un sistema presidencial. Hay ejemplos en todo el mundo y también ejemplos en la Historia. Pueden ver un ejemplo en la Alemania de Hitler” dijo a los periodistas el jueves, cuando regresaba de una visita de trabajo en Arabia Saudita, según los diarios.

La presidencia turca emitió este viernes un comunicado en el que desmentía cualquier comentario favorable la nazismo.

“Es inaceptable presentar las declaraciones de nuestro presidente, que ha declarado el Holocausto y el antisemitismo como un crimen contra la Humanidad, como una referencia positiva” al nazismo, dice el texto.

“La Alemania de Hitler es un mal ejemplo que tuvo consecuencias desastrosas” añadió la oficina de prensa del jefe de Estado.

Erdogan fue primer ministro a partir de 2002 y en 2014 pasó a ocupar la presidencia. Su objetivo es modificar la Constitución para ampliar los poderes presidenciales, como en Estados Unidos, Rusia o Francia.

Su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) obtuvo el 49,5% de los votos (317 diputados) en las elecciones del 1 de noviembre, lejos de los 367 escaños que necesita una mayoría cualificada.

enero 2, 2016

La oscura admiración del islamista turco Erdogan por el nazi Adolfo Hitler

por Israel y Oriente Medio

Erdogan se convirtió en un idolo para los violentos antisionistas y proterroristas en general cuando intentó violar la soberania israeli con la agresión del Mavi Marmara. Dicho buque transportaba a una jauria de violentos que agredieron salvajemente a los soldados israelies que legitimamente interceptaron el barco, los cuales se vieron obligados a hacer uso de sus armas para salvar sus vidas.

Que el islamista Erdogan no es amigo de Israel ya lo sabiamos, lo que no sabiamos es la admiración que siente por el regimen de la Alemania nazi y la velada envidia y/o admiracion que siente por Israel.

«Dice que le gustaría implementar un sistema presidencial fuerte como el de la Alemania nazi»

«Su equipo se asusta y saca a toda prisa un desmentido»

«La cabra tira al monte. Al igual que durante la II Guerra Mundial el Mufti de Jersusalén se deshizo en elogios al Holocausto y buena parte de las poblaciones musulmanes de Europa colaboraron con los alemanes, el turco Erdogan no puede ocultar sus filiuas y sus fobias.

El presidente islamoconservador turco, Recep Tayyip Erdogan, evocó la Alemania nazi de Adolf Hitler como ejemplo de un sistema presidencial fuerte, como el que le gustaría implementar en su país, informó este viernes la prensa.

«En un sistema unitario [como Turquía] puede existir perfectamente un sistema presidencial. Hay ejemplos en todo el mundo y también ejemplos en la Historia. Pueden ver un ejemplo en la Alemania de Hitler» dijo a los periodistas el jueves, cuando regresaba de una visita de trabajo en Arabia Saudita, según los diarios»

Fuente: Periodista Digital

septiembre 30, 2015

22 militantes del PKK asesinados en un enfrentamiento con Las Fuerzas De Seguridad Turcas En Sirnak

por goal

22 militantes del PKK asesinados en un enfrentamiento con Las Fuerzas De Seguridad Turcas En Sirnak

Image processed by CodeCarvings Piczard ### FREE Community Edition ### on 2015-09-25 08:37:55Z | http://piczard.com | http://codecarvings.com

Los militares turcos de las Fuerzas de Seguridad dieron muerte a militantes del PKK en la provincia oriental de Bingol. ¿Será por qué son los únicos que le pusieron lo que hace falta para derrotar al frankenstein turco el ISIS?.

En un comunicado difundido por funcionarios turcos el lunes 28 ª septiembre de 2015, reveló que al menos 22 militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) murieron en feroces enfrentamientos con las fuerzas de seguridad turcas en el este de Turquía en los últimos días.

POR: Yosef Agnon

Se encontraron los cuerpos muertos de los militantes del PKK junto con sus fusiles y municiones en el distrito montañoso de Beytussebap en el sureste de la Provincia Sirnak y de mayoría kurda.

El 26 º septiembre de 2015, al menos 15 combatientes del PKK también murieron en las operaciones de las fuerzas de seguridad en curso de Turquía.

Más temprano el lunes, hombres armados que se cree estaban vinculado con el PKK lanzaron ataques a los hombres de la policía y huyeron en una motocicleta. Durante el incidente, al menos cuatro civiles quedaron heridos.

En otro incidente, el mismo día, militantes del PKK presuntamente lanzaron un ataque con granadas propulsadas por cohetes contra un convoy militar en el sureste de la provincia turca de Diyarbakir.

read more »

septiembre 15, 2015

Prensa «Libre» de Turquía

por goal

Prensa «Libre» de Turquía

Recep Tayyip Erdogan

Periodista del periódico holandés FREDERIKE Geerdink (izquierda) fue detenida este mes por la policía turca. En marzo, fue acusada por un fiscal turco por «propaganda terrorista», a causa de su escritura en asuntos kurdos. El Presidente Recep Tayyip Erdogan de Turquía (derecha) insiste en que Turquía es un Estado de derecho y un defensor de la libertad de expresión. XD

En 2001, un grupo de islamistas turcos rompió con sus compañeros  de línea más dura y lanzó un programa «pro-reforma, pro-occidental y pro-Unión Europea» (todavía islamista) -el partido Justicia y Desarrollo (AKP), con la promesa de abogar  por los universales valores de los derechos humanos y la democracia. En 2002, subió al poder y desde entonces han estado gobernando Turquía – a pesar de un accidente de recorrido que ahora están tratando de arreglar después de haber perdido su mayoría parlamentaria en las elecciones del 7 de junio, por primera vez desde 2002. Las nuevas elecciones anticipadas están programadas para el 01 de noviembre.

por Burak Bekdil

  • Turquía se está convirtiendo cada vez en menos seguro para los periodistas con una campaña sistemática de Erdogan para intimidarlos va a toda velocidad.
  • En febrero de 2015, Turquía ocupa el 149 º en la lista de Reporteros sin Fronteras (RSF) de 180 países. Venezuela, Camboya, Etiopía, Myanmar, Zimbabue, Afganistán, los Emiratos Árabes Unidos y Argelia se desempeñaron mejor que Turquía, donde, según RSF, las detenciones y la intimidación de los periodistas están a la orden.
  • En un feroz discurso en frente del edificio del periódico, miembro de AKP del parlamento, Abdurrahim Boynukalin prometió que la compañía de medios Dogan (que posee Hurriyet) va a «obtener el infierno fuera de Turquía», cuando Erdogan tendrá poderes ejecutivos adicionales «cualquiera que sea el resultado electoral el 1 de noviembre así será».

Programa electoral del AKP en 2002 declaró firmemente que: «Nuestro partido considera que la ley no como un medio para asustar o castigar sino como un medio para proporcionar la justicia.» Impresionante. El AKP prometió «un estado de derecho y un sistema de justicia en el cumplimiento de las normas universales.» ¿Qué otra cosa? Desde el programa electoral: «Los funcionarios del Estado serán impedidos de dejar de lado sus responsabilidades [por] refiriéndose a la justicia del trabajo que debería estar haciendo.»

read more »

septiembre 2, 2015

Turquía: ¿la hora del ajuste de cuentas?

por goal

Turquía: ¿la hora del ajuste de cuentas?

Turquia familiares de victimas contra militares en OsmaniyaFamiliares de víctimas, políticos y militares se enfrentan verbalmente en el funeral del capitán del Ejército Ali Alkan, en Osmaniye, Turquía, el 21 de agosto.

Los militantes kurdos y los yihadistas del Estado Islámico de Irak y Siria (Estado Islámico o EI), que han estado luchando entre sí en el norte de Siria durante los últimos meses, ahora tienen un enemigo común: Turquía.

por Burak Bekdil

Tras varios meses de reticencia, Turquía se acaba de unir a la coalición internacional liderada por EEUU que lucha contra el EI. Turquía está permitiendo al Ejército norteamericano usar sus bases para realizar ataques aéreos contra los bastiones del EI en Siria. El 24 de agosto Turquía dijo que, junto con EEUU, pronto lanzaría ataques exhaustivos contra objetivos del EI. «Ayer se cerraron los detalles técnicos y enseguida iniciaremos la operación, las operaciones exhaustivas contra Daesh [el EI]», dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu.

Cabría decir: «Demasiado poco, demasiado tarde».

En lugar de apoyar de forma encubierta al EI, Turquía debería haber hecho hace ya tiempo todo lo que estuviera en su mano para machacar al EI antes de que se hiciera demasiado fuerte y conquistara vastas porciones de territorio en Siria e Irak, vecinos ambos de Turquía.

read more »

agosto 22, 2015

Bar Refaeli cancela su presentación en Estambul tras campaña antiisraelí

por goal

Bar Refaeli cancela su presentación en Estambul tras campaña antiisraelí

Bar Refaeli

Bar Refaeli

(JTA) – El organizador de un desfile de moda de Estambul, que se suponía iba a presentar a la top model israelí Bar Refaeli negó informes de que ella canceló su participación por razones de seguridad.

La cancelación de la participación de Refaeli en el Festival de Compras Moda Laleli, que se inaugurará el 24 de agosto, se anunció el miércoles, y atribuyó a razones de salud. Pero el nrg.co.il sitio de noticias israelí, citando retórica mordaz contra la invitación, informó que los organizadores habian reforzado la seguridad en medio de la controversia sobre la asistencia prevista de Refaeli.

read more »

agosto 14, 2015

¿Cuánto cuesta un bala al ejército turco?

por goal

¿Cuánto cuesta un bala al ejército turco?

child-gaza-hamas-

«Si un estado es poderoso pero no compasivo, ese estado se [más pronto o más tarde] convertirá en un tirano [estado].» – El primer ministro Ahmet Davutoglu 20 de mayo de 2015.

Por  

El primer ministro tenía toda la razón. A menos que él viva como un completo desconocido en el país que gobierna. A medida que avanzamos a través de días en que las balas vuelan en el aire y matan a nuestros jóvenes todos los días, me acordé de una desconocida «historia de bala», que se espera pueda llegar a los oídos del primer ministro que habla de «nuestro estado compasivo.»

Barış Gözen nació en 1988. Él fue reclutado para servir en el ejército turco que guarda el norte de Chipre en Kyrenia. El 18 de febrero 2009 su unidad regresó a sus cuarteles. Era sólo otro día de descanso habitual para pasar el tiempo. A medida que la unidad entró en el cuartel de su comandante omitió pedir una sencilla regla de seguridad esencial: descargar las balas de sus fusiles. Barış estaba sentado en una esquina charlando con un amigo y divirtiéndose cuando su rifle se disparó. La bala le atravesó el hombro derecho y salió de por su cuello, destruyendo irremediablemente su médula espinal.

Él tenía 21 años, no es capaz de caminar o usar sus brazos y manos. Ni siquiera está en condiciones de firmar un documento oficial necesario para el proceso judicial. Él no podía [todavía no puede] mover ninguna parte de su cuerpo por debajo del cuello. Los informes médicos, en la lengua oficial, dijo que Barış «estaba en necesidad de apoyo médico de por vida» y que estaba «100 por ciento discapacitado.» En lenguaje llano, Barış está condenado a su lecho de enfermo para siempre, totalmente paralizado. Demasiado trágico para un joven de 21 años de edad, y los que lo aman.

En este punto nuestro estado «compasivo» entra en escena. La fiscalía militar prepara una acusación sobre el incidente, firmada por un juez / importante que voy a nombrar con sus iniciales «IK» ¿Se cobran los comandantes de Barış por negligencia del deber? No.

La fiscalía dijo que sospechaba que la acción no intencional de Barış de su rifle (y haciéndose así totalmente paralizado para el resto de su vida) él podría ganarse una pena de prisión por «convertirse a sí mismo en incapaz de hacer el servicio militar.» Pero la fiscalía misericordiosa dijo que encontró que hay evidencia de un tiro a uno mismo-fue intencional. Gracias, querido, al enjuiciamiento compasivo! Barış, el «sospechoso» en el caso, será agradecido para siempre por quedarse en su cama «libre» en lugar de una cama de la prisión.

Pero la fiscalía compasiva pidió una condena por Barış por «desobedecer órdenes.» El juez / importante realmente quería que Barış estuviera en una cama de la prisión en vez de una cama de su casa. Pero ahora abróchense los cinturones de seguridad y leyó lo que la fiscalía también pidió: Que la pérdida de las arcas del Estado de 1,85 liras turcas (66 centavos) para la bala Barış que involuntariamente despidió su rifle y con la que se pegó un tiro tenía que ser pagada por él. ! El estado compasivo
Milagrosamente, el tribunal militar absolvió a Barış por cargos de «hacerse  no apto para el servicio militar y desobedecer órdenes», pero también refirió el caso a su unidad militar para el cobro de la pérdida de 1,85 liras – el costo de una bala.

Tal vez todos deberíamos enviar 1,85 liras a cada uno de los militares turcos poderosos y al Estado turco compasivo. La factura debe decir: «Este pago se hizo para compensar la única bala que paralizó de por vida a Barış Gözen.» Pero acepta sus apuestas este columnista que ningún militar o funcionario civil se sentirían avergonzados. Por el contrario, puede ser que incluso se sienten felices de haber generado una financiación sorpresa para comprar más balas.

En los últimos seis años Barış ha permanecido condenado desde su cama a su lucha legal para ganar compensación por la negligencia que continúa y causó la tragedia. Un informe de expertos encontró que él debe ser pagado por el estado en tan sólo 129.000 liras (unos $ 46,500) por la negligencia demostrada que lo condenó a su lecho de enfermo para siempre. Eso está en contraste con un informe de expertos anterior que pidió una indemnización de 1.026 millones de liras ($ 369.000).

Barış nunca se recuperara de su cama. Pero sus aventuras judiciales contra un Estado «compasivo», posiblemente, seguiran adelante. Hasta ahora, todo bien. Barış debe aprender a ser agradecido. Podría haber estado teniendo sus aventuras legales contra un estado compasivo desde su cama de hospital de la prisión en vez de la cama de su casa en la que está condenado a morir.

BREAKINGISRAELNEWSPNG_zps1ed15660Zorrete - copia
agosto 12, 2015

Turquía y sus kurdos: A la guerra de nuevo

por goal

Turquía y sus kurdos: A la guerra de nuevo

Kurdos

El PKK no perdió su poder de fuego durante su año de duración de alto el fuego con Turquía. (Fuente de la imagen: VICE vídeo captura de pantalla).

Críticos Incluso del presidente Recep Tayyip Erdogan, incluyendo este autor, lo elogiaron cuando, después de 40.000 vidas perdidas en un conflicto sangriento, él (como entonces primer ministro) lanzó con valentía un proceso difícil que finalmente llevara a la paz a un país que sufrió mucho por los conflictos étnicos.

por Burak Bekdil

  • «Sólo tenemos una preocupación. Es el Islam, el Islam y el Islam.» – El presidente Recep Tayyip Erdogan, 31 de julio de 2015.
  • ¿Por qué deberían estar luchando? Después de todo, ambos son musulmanes sunitas.
  • Una vez más, Erdogan, un islamista, confió demasiado en la religión en la resolución de lo que es esencialmente un conflicto étnico (no religioso).

Su gobierno quería negociar la paz con los kurdos; concederles amplios derechos culturales y políticos, que sus predecesores no hicieron; y la ‘Party (PKK), los kurdos los Trabajadores del Kurdistán grupo armado, finalmente dijera adiós a las armas. Erdogan (y los líderes kurdos) entonces serían nominados para el Premio Nobel de la Paz.

Pero ahora Turquía está en llamas de nuevo; el país huele a muerte. Decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, así como civiles, han muerto en enfrentamientos en sólo las dos semanas después de que un atacante suicida del Estado Islámico asesino a 32 activistas pro-kurdo en una pequeña ciudad turca en la frontera con Siria el 20 de julio varios cientos de personas resultaron heridas y más de un millar fueron detenidos por la policía.

Ciudades turcas han vuelto a ser un campo de batalla en un conflicto turco-kurdo casi centenario: militantes kurdos atacan las fuerzas de seguridad a diario, mientras que el ejército turco entierra sus soldados caídos y golpea campamentos guerrilleros kurdos en el norte de Irak. ¿Qué pasó con el alto el fuego turco-kurdo y la perspectiva de una paz sostenible?

Hay tres razones principales por las que todo el esfuerzo de los últimos años ha ido al páramo político:

1) La obsesión de Erdogan con el Islam (ismo): Hablando en una conferencia en Yakarta el 31 de julio Erdogan como era de esperar, dijo: «Tenemos una sola preocupación es el Islam, el Islam y el Islam es imposible para nosotros aceptar la sombra del Islam.. «.

En el mismo sentido, el primer ministro de Erdogan, Ahmet Davutoglu, dijo en una entrevista de 2014: «En la periferia de Turquía no se puede explicar nada sin el factor de la religión.»

Erdogan calculo (mal) que podría utilizar con éxito el Islam como un pegamento para mantener a turcos musulmanes y kurdos musulmanes en unidad. ¿Por qué deberían estar luchando?. Después de todo, ambos son musulmanes sunitas. Pensó que podría convencer a los kurdos de entregar sus armas y vivir felices para siempre con sus hermanos musulmanes turcos. Para un final histórico al conflicto, el Islam tenía que tomar un papel central. Por lo tanto, Erdogan quería reestructurar Turquía a lo largo de líneas multiétnicas, pero dandole un mayor papel para que el Islam fuera el cemento manteniendo a la nación unida. Una vez más, Erdogan, un islamista, confió demasiado en la religión en la resolución de lo que es esencialmente un conflicto étnico (no religioso).

2) Un negociador deshonesto: Erdogan no era un negociador honesto desde el principio. Sus contrapartes, el liderazgo PKK, eran lo suficientemente inteligentes como para no confiar en él. Ellos acordaron un alto el fuego en 2013, pero nunca realmente han enterrado sus armas desde entonces, pensando que ellos las necesitarían un día. La verdadera intención de Erdogan era mantener el PKK «inactivo», lejos de atentados y otros actos de terrorismo, y por lo tanto minimizar el riesgo de perder votos que las masas se vuelven enojadas con su gobierno en la faz de la trágica pérdida de vidas humanas. Prolongadas negociaciones con los kurdos le darían tiempo suficiente para tener una pacífica situación para ganar unas elecciones locales (marzo de 2014), una elección presidencial (agosto de 2014) y una elección parlamentaria (junio de 2015). Si, después, hay paz, estaría bien. Si no, los kurdos podrían irse al infierno, con la próxima elección programada para el 2019. En otras palabras, él fingió negociar con el fin de ganar tiempo y retrasar cualquier nueva oleada de violencia.

3) Una brecha insalvable: Es cierto que los gobiernos de Erdogan concedió a los kurdos de Turquía mucho más que cualquier otro gobierno turco hizo en el pasado. En 2009, la emisora ​​estatal puso en marcha el primer canal de televisión del país en kurdo. Una nueva ley electoral permitió que, por primera vez, hicieran campaña en kurdo. Universidades y cursos privados ahora podían enseñar la lengua kurda. El uso de las letras como q, w, x, que son necesarios para la romanización kurda, ya no estaría prohibido. el kurdo también se permitiría en los tribunales y en las cárceles cuando las familias visitaran sus reclusos (anteriormente el idioma estaba prohibido).

Todo eso estaba muy bien, pero no lo suficiente para ganar las simpatías de los kurdos por la paz. Los kurdos simplemente querían la autonomía en el sureste de Turquía, donde se encuentran en la mayoría predominante. Ellos querían tener sus propia fuerza de policía, gobernadores electos y control presupuestario. Ellos querían dos cosas más: Oficial (constitucional) el reconocimiento de su origen étnico como co-fundadores de la República de Turquía; y la introducción de la lengua kurda en los programas escolares. Erdogan calcula con precisión que la concesión de los relativamente menores derechos de los kurdos los mantendría a sus votantes leales, y lejos de los brazos del PKK. Sabía que los kurdos quieren más. Pero también sabía que la concesión a los kurdos de lo que realmente quieren sería un suicidio político en un país notoriamente nacionalista. Incluso hoy en día, las demandas kurdas siguen siendo un tabú para la mayoría de los turcos. Hablando de la educación kurda en las escuelas o la identidad étnica kurda en el marco de la Constitución podría ganar a cualquiera una etiqueta desagradable: ¡Traidor!

Pero los kurdos tienen más confianza en sí mismo hoy que una década o dos atrás. Sus familiares en Irak tienes una administración autónoma que funciona y están esperando el momento adecuado para dividirse oficialmente del gobierno central en Bagdad. Los Kurdos sirios están tratando de unir una tira kurda de cantones a lo largo de la frontera con Turquía. El PKK ha demostrado que no perdió su poder de fuego durante el alto el fuego.

Y lo más importante, el voto kurdo en Turquía ha aumentado dramáticamente de un mero 5,24% (fundido para los candidatos independientes) en 2007 a 13,1% en 2015, cuando el Partido Democrático Popular superó el umbral nacional de 10% y se convirtió en el primer partido kurdo en entrar en el parlamento turco. Hoy en día, los kurdos tienen exactamente el mismo número de escaños en el Parlamento turco como el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) que tiene – 80 asientos cada uno.

El «Gambito kurdo» de Erdogan funciono, hasta cierto punto, cuando el alto el fuego le ayudó a mantener su popularidad. Ahora, al parecer, es el momento de la recuperación de la inversión.

Burak Bekdil, con sede en Ankara, es columnista de Turquía para el diario Hürriyet y miembro en el Foro de Medio Oriente.

Gatestone Institute

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

agosto 1, 2015

Cómo combate Turquía al Estado Islámico

por goal

Cómo combate Turquía al Estado Islámico

Atentado ISIS en Suruc Turquia contra ong kurda

Escenario del atentado suicida perpetrado en Suruc, Turquía, el pasado día 20. Un terrorista suicida del ISIS mató a 32 personas e hirió a más de 100 en un ataque contra activistas humanitarios kurdos. (Imagen: pantallazo de un vídeo de VOA).

El Estado Islámico de Irak y Siria (el Estado Islámico, o EI) ha sido el objetivo número uno de las naciones democráticas desde que se hiciera con amplias franjas de territorio en Siria e Irak el verano pasado y proclamara el califato bajo la sharia en las zonas que controla. Estados Unidos y sus aliados han estado librando una guerra a distancia contra el EI, cosa que también ha hecho,al menos teóricamente, y no a distancia, Turquía, aliada en la OTAN.

por Burak Bekdil

En realidad, las cosas son algo diferentes. Sobre todo desde comienzos de este año, varias informaciones aparecidas en medios locales e internacionales cuentan historias escalofriantes de cómo los yihadistas se mueven libremente y reclutan combatientes en algunas de las principales ciudades turcas. «No es ningún secreto que Turquía se ha convertido en terreno fértil para la actividad yihadista. Los turcos dicen que combaten al Estado Islámico. Puede que lo hagan. Pero de forma aleatoria y a regañadientes», afirma un embajador de la UE en Ankara.

El mes pasado un reportaje ofrecía en detalle sorprendentes revelaciones sobre Huseyin Mustafá Peri, un ciudadano turco que se unió al EI en septiembre pero que, tras resultar herido en un tiroteo, fue capturado a principios de junio por kurdos sirios. Explicó el proceso de reclutamiento con escalofriante claridad en un vídeo.

Como para confirmar las revelaciones de Peri, el relato de cómo un joven del sudeste de Turquía fue reclutado por el Estado Islámico para hacer estallar una bomba en un mitin prokurdo en Diyarbakir a comienzos de junio muestra o bien una enorme brecha en la seguridad turca o bien dolo (la doble explosión causó la muerte de cuatro personas e hirió a más de cien dos días antes de las elecciones legislativas turcas del pasado 7 de junio).

El padre del sospechoso dice que se puso en contacto con la Policía cuando su hijo desapareció, en octubre de 2014. Afirma que sospechaba que su hijo, que había expresado enérgicas opiniones proyihadistas, podría haberse unido al EI. La familia incluso suplicó ayuda al primer ministro, Ahmet Davutoglu. Posteriormente, las autoridades comunicaron al padre que el joven se había unido al grupo islamista. Curiosamente, poco antes de que hiciera estallar las bombas, el joven –del que se conocen sus iniciales, O. G.– fue detenido brevemente en el mitin debido a ciertas irregularidades en sus datos del servicio militar. La Policía lo puso en libertad, aunque en sus registros debería haber constado su nombre como el de «persona desaparecida relacionada con el terrorismo». Las autoridades explicaron posteriormente que hubo algún error de procedimiento que hizo que el terrorista fuera liberado. Eso no convenció a demasiada gente.

Los medios turcos más ferozmente progubernamentales fueron demasiado lejos al revelar la postura de Ankara en la guerra civil siria. Los pravdas turcos publicaron noticias y titulares en los que se loaba al EI y se criticaba a los guerrilleros prokurdos del norte de Siria que combaten al Estado Islámico con ayuda de ataques aéreos comandados por Estados Unidos. Uno de los diarios, el Sabah, que apoya abiertamente al presidente Recep Tayyip Erdogan, presentaba este titular: «Las YPG [Unidades Populares de Defensa, una milicia kurda] son más peligrosas que el ISIS». Otros periódicos notoriamente progubernamentales, como Star, Yeni Akit y Aksam, publicaban noticias similares. Sin duda, es lo que las autoridades turcas consideran buen periodismo. Pero no todos los periodistas turcos son necesariamente buenos expertos en política.

El mes pasado, tres periodistas fueron retenidos brevemente en la frontera siria por irritar al gobernador local haciendo preguntas sobre posibles infiltraciones del EI. Pertenecían a los diarios turcos Cumhuriyet y Evrensel y al alemán Die Welt, y fueron conducidos a una comisaría para ser interrogados, cumpliendo órdenes del gobernador.

El Estado turco ayuda al Estado Islámico, y no sólo con sus fuerzas policiales, sus gobernadores locales y otras autoridades de Ankara. Hace poco dos chechenos, acusados de haber decapitado a tres sacerdotes en Siria hace dos años, se libraron de ser condenados por asesinato, aunque un tribunal de Estambul los condenó a siete años y medio de cárcel por pertenecer a un grupo terrorista.

Los yihadistas chechenos, Magomet Abdurakmanov y Ahmad Ramzanov, fueron detenidos en Estambul a comienzos de julio. El tribunal no los condenó a muerte porque «el crimen no se había cometido contra Turquía y por falta de acuerdo de extradición». Ahora, los chechenos sólo cumplirán dos años de prisión, debido a que el Código Penal turco rebaja automáticamente las condenas de cárcel. Según un informe policial, Abdurakmanov podría ser uno de los radicales que aparecen en un vídeo subido a YouTube en el que, al parecer, se muestra la decapitación de los sacerdotes.

Resulta revelador que Abdurakmanov dijera al tribunal que recibió apoyo de la inteligencia turca cuando estuvo en Siria:

La inteligencia turca no me habría ayudado si yo fuera miembro de Al Qaeda. Estuvimos todo el tiempo en contacto con la inteligencia turca. Turquía nos envió armas, coches y dinero cuando estábamos combatiendo en Siria. Nos ayudaba porque luchábamos contra [el presidente sirio] Bashar al Asad.

Más recientemente, un reportaje incluía una entrevista a una enfermera descontenta que trabajaba de forma clandestina para una unidad médica encubierta en Sanliurfa, una ciudad del sudeste de Turquía, en el límite con Siria. La enfermera, alauita (una escisión del islam chií), ofrecía información sobre el supuesto papel de Sumeyye Erdogan, hija del presidente, en la prestación de asistencia médica a los militantes heridos del Estado Islámico trasladados a hospitales turcos. «En cuanto se enteraron de mi religión», relata, «comenzaron las intimidaciones. Yo sabía muchas cosas (…) quién dirigía la unidad. Vi a Sumeyye Erdogan a menudo en nuestro cuartel de Sanliurfa (…) Estoy aterrada».

Entre tanto, Turquía sigue contando al mundo cómo combate a los terroristas (del EI) en Siria. Y lo que resulta aún más ridículo que esta pretensión es el hecho de que, por lo visto, hay gente que se cree los cuentos turcos. En abril, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, hizo hincapié en que Turquía era un socio fundamental de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico, y alabó las contribuciones turcas. «Esta tarde quiero destacar la importancia de los vínculos entre Estados Unidos y Turquía, especialmente nuestra relación en materia de seguridad en este momento en particular», dijo Kerry tras una reunión con su homólogo turco.

Así pues, es natural que los turcos crean que siempre podrán engañar a sus aliados: ayudan a terroristas yihadistas y a cambio les dan palmaditas en el hombro.

Si me engañas una vez, la culpa es tuya; si me engañas dos, la culpa es mía... El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, se saludan antes de un encuentro bilateral durante la cumbre de la OTAN en Newport, Gales, el 4 de septiembre de 2014. (Imagen: Departamento de Estado de EEUU).

Si me engañas una vez, la culpa es tuya; si me engañas dos, la culpa es mía… El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, se saludan antes de un encuentro bilateral durante la cumbre de la OTAN en Newport, Gales, el 4 de septiembre de 2014. (Imagen: Departamento de Estado de EEUU).

Gatestone Institute

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

julio 25, 2015

Éxitos de la fuerza aérea de Turquía contra el ISIS y PKK en Siria e Irak

por goal

Éxitos de la fuerza aérea de Turquía contra el ISIS y PKK en Siria e Irak

Bombardeos de Turquia contra ISIS y PKK

Turquía ha lanzado el vídeo de la primera noche de ataques aéreos anti-ISIS 

La fuerza aérea de Turquía está atacando Estado Islámico (IS) sus posiciones en Siria y a militantes del PKK kurdo en el norte de Irak para defender la seguridad del país, dice PM turco, Ahmet Davutoglu.

Sr. Davutoglu agregó que 590 presuntos miembros de SI y del PKK habían sido detenidos.

Sigue una semana que vio a un ataque con bomba atribuido a ES matar a 32 personas en la ciudad turca de Suruc.

Posteriores enfrentamientos con combatientes está en la frontera entre Turquía y Siria llevaron a la muerte de un soldado turco.

El Ala militar del PKK dijo que había matado a dos policías turcos el miércoles, alegando que habían colaborado con ISIS en el atentado en Suruc, dirigiendo a los terroristas.

Análisis: Mark Lowen, BBC Turquía corresponsal

Dentro de una semana, Turquía ha pasado de observador reacios de la coalición contra la ISIS para ataques militares, la apertura de sus bases de aviones de combate y bombardeo de las posiciones del PKK. ¿Qué ha cambiado?

En parte es de meses de negociaciones entre Washington y Ankara. El general John Allen, el enviado de Estados Unidos para la coalición anti-ISIS, ha pagado varias visitas aquí para torcer los brazos. El gobierno turco presionó por una zona de exclusión aérea para ser implementado dentro de Siria. Al parecer, Washington dio algo de terreno, la aceptación de una «zona de seguridad» para borrar a los militantes del ISIS de cerca de la frontera con Turquía, patrulladas por Estados Unidos y aviones de guerra turcos.

El suicida con bomba la semana pasada en Suruc, en el que murieron 32 personas y fue atribuido a ISIS, y fue un catalizador.

Pero parece Turquía insistió en que las huelgas en contra es van mano a mano con aquellos contra el PKK. Eso complica las cosas: la coalición está trabajando con las fuerzas kurdas contra IS y un frágil alto el fuego con el PKK ahora puede terminar, aumentando los temores de violencia renovada kurda en Turquía. Presidente, Recep Tayyip Erdogan, tiene un ojo puesto en posibles nuevas elecciones en el otoño, con la esperanza de cortejar a los votantes nacionalistas. Una línea dura contra el PKK ayudaría eso.

Perfil: El PKK

La Masacre de Suruc destaca el dilema del Estado Islámico para Turquía

read more »

julio 25, 2015

Turquía prefiere el Estado Islámico al Estado kurdo

por goal

Turquía prefiere el Estado Islámico al Estado kurdo

ISIS desfilando por la ciuad de Tal Abyad Siria

El 16 de junio, en el Kurdistán sirio, guerrilleros kurdos capturaron la ciudad de Tel Abiad de manos del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Esta victoria kurda evita que el ISIS tenga una ruta directa para la importación de combatientes y suministros y pone gran presión sobre Raqa, su capital de facto.

por Uzay Bulut

  • Los terroristas del Estado Islámico están atacando a los kurdos, tratan de violar a sus mujeres, venderlas en mercados de esclavos, exterminarlos. Esto es lo que pasa cuando los kurdos son tomados por sorpresa o no pueden responder a los ataques. Por eso las peticiones a Occidente de armar directamente a los kurdos y reconocer su autogobierno en unas fronteras seguras y defendibles son una cuestión de vida o muerte.
  • Sería mucho mejor si los Estados que gobiernan a los kurdos reconocieran voluntariamente sus derechos sin derramamiento alguno de sangre de por medio, pero no es así como se funciona en la región.

El 16 de junio, en el Kurdistán sirio, guerrilleros kurdos capturaron la ciudad de Tel Abiad de manos del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Esta victoria kurda evita que el ISIS tenga una ruta directa para la importación de combatientes y suministros y pone gran presión sobre Raqa, su capital de facto.

Como apuntaba Rami Abdulrahmán, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la captura de Tel Abiad fue «el mayor contratiempo para el ISIS desde que se anunciara su califato, un año atrás».

Aunque el éxito kurdo debería haber sido saludado por quienes están horrorizados con este grupo terrorista genocida, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, juró que impedirá el establecimiento de un Estado kurdo en la región:

«Me dirijo al mundo entero: jamás permitiremos la formación de un Estado en el norte de Siria, al sur de nuestra frontera».

En realidad, los kurdos sirios no reclaman un Estado independiente sino una administración federal o autónoma. Pero incluso si algún día pidieran la independencia, tendrían todo el derecho a hacerlo.

Si hay 21 Estados árabes y 6 turcos, ¿por qué no puede haber uno kurdo?

Antes de que fuera tomada por los kurdos, el ISIS había usado esa zona como nodo entre Turquía y Raqa, pero al parecer esto no molestaba a Ankara. Ningún oficial turco se levantó entonces para proclamar: «Jamás permitiremos que el Estado Islámico gobierne el norte de Siria».

Como dijo el Dr. Sherkoh Abás, presidente de la Asamblea Nacional del Kurdistán sirio, es «revelador» que la ruta de suministros a la capital del ISIS, Raqa, desbaratada por los kurdos, tuviera su origen en Turquía.

«Turquía se opuso también al Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) en el Kurdistán iraquí, y ahora son socios comerciales y tienen buenas relaciones.

«Lo mejor para Turquía sería aceptar un Gobierno Regional Kurdo en en el Kurdistán sirio, para evitar que los radicales amenacen a kurdos y turcos. Ya va siendo hora de que la comunidad internacional, la Administración Obama y Turquía admitan que Irak y Siria son Estados fallidos y permitan que cada grupo étnico escoja su propio camino» [1].

Al parecer, para el Gobierno de Turquía, el Estado Islámico, que perpetra matanzas, violaciones masivas y limpiezas étnicas y que practica la esclavitud sexual, es preferible a los kurdos, que resisten al Estado Islámico y exigen los derechos y libertades que les han arrebatado los regímenes represivos que les gobiernan.

En las zonas del Kurdistán sirio controladas por el kurdo PYD (Partido de la Unión Democrática) y su brazo armado, las YPG (Unidades de Protección Popular), se promueven y practican la igualdad entre los sexos, el respeto por los derechos de las minorías y el secularismo.

El PYD, que controla la administración autónoma kurda en el Kurdistán sirio, define su meta en su página web:

«El principal objetivo de nuestro partido, en este momento histórico crucial, es asegurar y salvaguardar la naturaleza pacífica de este levantamiento popular e impedir cualquier posibilidad de que este movimiento popular derive en un conflicto kurdo-árabe. Nuestra estrategia es sembrar las semillas de la fraternidad entre los pueblos y lograr solidaridad y la igualdad entre ellos».

Con su limitada potencia bélica, sólo complementada por los aviones de la OTAN y los peshmergas, las YPG están combatiendo contra suicidas y decapitadores, y tratando de proteger a gente inocente que si no sería masacrada por el ISIS.

Las milicias kurdas –las YPG en el Kurdistán sirio y los peshmergas en el Kurdistán iraquí– son las únicas fuerzas musulmanas que verdaderamente resisten al ISIS sobre el terreno. Efectivamente, estas fuerzas kurdas son, en su mayoría, musulmanas. Al mismo tiempo, y a diferencia de los regímenes árabes y los ejércitos islamistas radicales de la región, son laicas y protegen a las minorías.

Por un lado tenemos a Turquía, que, pese a ser miembro de la OTAN, no ha impedido, ha hecho la vista gorda o incluso ha facilitado el tránsito de combatientes del ISIS hacia Siria, donde han asesinado o violado a yazidíes, alauitas, cristianos y otros miembros de minorías no musulmanas; y enfrente están los kurdos de Siria, hombres y mujeres que han resultado ser la fuerza más efectiva a la hora de combatir al ISIS y al Frente al Nusra. La diferencia no podría ser mayor.

Las mujeres suponen una buena parte de los efectivos de las YPG que están combatiendo al ISIS en el Kurdistán sirio. (Imagen: captura de pantalla de un vídeo de Mirava News).

Las mujeres suponen una buena parte de los efectivos de las YPG que están combatiendo al ISIS en el Kurdistán sirio. (Imagen: captura de pantalla de un vídeo de Mirava News).

Después de que tomasen Tel Abiad, el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, y el viceprimer ministro de Turquía, Bulent Arinc, acusaron a las fuerzas kurdas de perpetrar una «limpieza étnica».

Sin embargo, de acuerdo con Rami Adulrahmán, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, en Tel Abiad no ha habido operación de limpieza étnica alguna «contra los turcomanos o los árabes».

«El Gobierno turco es hostil a los kurdos tanto en Turquía como en Siria. Teme que se refuerce la posición kurda en la región. (…) en otoño de 2014 al menos 300.000 kurdos fueron expulsados por el Estado Islámico. En aquel entonces, el Gobierno turco no habló de ‘limpieza étnica’ contra los kurdos. Muy al contrario, el Gobierno turco ha cooperado con el Estado Islámico».

En realidad, han sido los kurdos de Siria los que han sido víctimas de operaciones de limpieza étnica a manos del régimen sirio, lo que ha alterado la demografía de la región. [2]

Según la Campaña por la Paz en el Kurdistán, entre las políticas de limpieza étnica y devastación cultural perpetradas por el régimen sirio se cuentan:

  • La conversión de todas las tierras fértiles de la región kurda en propiedades públicas, en el marco de una «política de reforma agraria», y el asentamiento de tribus árabes en esos lugares luego de que se forzara a los kurdos a marcharse tras ser despojados de sus propiedades, sobre todo de las agrícolas.
  • El cambio de nombre de todas las ciudades y aldeas kurdas por otras denominaciones sin relación histórica con las mismas. El objetivo principal: arabizar y transformar la composición demográfica de la zona.
  • El asentamiento en tierras kurdas de tribus árabes damnificadas por inundaciones.
  • La prohibición a los kurdos de celebrar sus propias festividades, como el Nouruz.
  • La prohibición a los kurdos de apoyar a y de comunicarse con sus semejantes de otras partes del Kurdistán.

El historiador Jordi Tejel también escribe sobre las violaciones contra los derechos humanos de que han sido víctimas los kurdos de Siria en su libro Syria’s Kurds: History, Politics and Society(«Los kurdos de Siria: historia, política y sociedad»). He aquí algunas de ellas: [3]

  • Después de que en 1958 el partido Baaz llevara a Siria a integrarse con Egipto en la República Árabe Unida (RAU), bajo el mandato de Gamal Naser, «grabaciones de música kurda fueron destrozadas en los cafés. La publicación e incluso la posesión de libros escritos en lengua kurda eran consideradas delitos castigables con penas de cárcel. Se envió a profesores egipcios a las regiones kurdas».
  • «En noviembre de 1960, los habitantes de Amuda (un pueblo kurdo) acusaron a las autoridades de incendiar un cine en el que murieron 283 niños kurdos. Los responsables de estos actos probablemente estuvieran motivados por un sentimiento antikurdo, fruto de la propaganda contra del nacionalismo kurdo, al que se asociaba con el sionismo y el imperialismo americano».
  • «Entre 1946 y 1957, los kurdos de Siria carecían de organizaciones políticas para defender sus derechos (por ejemplo, los culturales)».
  • El Partido Democrático del Kurdistán de Siria (PDKS) fue fundado en 1957. «El 5 de agosto de 1960 los líderes del comité ejecutivo de Alepo fueron arrestados y torturados. Se desmanteló la organización del partido y en pocos días más de 5.000 personas fueron detenidas e interrogadas. Los líderes del PDKS fueron acusados de separatismo y, finalmente, condenados a prisión».
  • Una de las violaciones más graves contra los kurdos se produjo en el censo de 1962, cuando alrededor de 120.000 perdieron la ciudadanía en su propia patria y fueron registrados como «foráneos». [4]
  • Los kurdos de Siria estuvieron expuestos a la propaganda racista de los medios de comunicación árabes. Una de las campañas comprendía lemas como «Luche contra la amenaza kurda».
  • La enseñanza de la lengua kurda siguió estando prohibida en la época de Hafez al Asad. En la década de 1970, la escuela pública era para los kurdos no sólo un lugar de adoctrinamiento en el baazismo, como lo era para los demás sirios, también un centro de arabización.
  • «Con el aumento de la alfabetización infantil en las regiones kurdas, y siguiendo el ejemplo de los turcos, se instauró allí un sistema de vigilancia, por medio de espías, para impedir que los niños hablaran kurdo entre ellos. Los que eran descubiertos en flagrantedesafío podían ser objeto de castigos corporales».
  • «A pesar de que la prohibición sobre las publicaciones kurdas se remontaba a la presidencia de Adib al Shiskali (1951-1954), la coerción legal se reforzó bajo el régimen baazista, lo que obligó a los autores y editores kurdos a imprimir sus obras en el Líbano, desde donde se mandaban de vuelta a Siria de forma ilegal».
  • «Dos decretos de la década de 1980 prohibieron el uso del kurdo en los lugares de trabajo, así como en las ceremonias conyugales y en las festividades».
  • «En 1992, en la provincia de Al Hasakah, los funcionarios del Registro Civil empezaron a aplicar de manera más estricta las restricciones al registro de niños con nombres kurdos, según lo estipulado en el decreto 122».
  • «En mayo del año 2000, poco antes de la muerte de Hafez al Asad, la resolución 768 ordenó el cierre de todas las tiendas que vendían cintas, videos y discos en lengua kurda y reforzó la prohibición de usar esta lengua durante reuniones y festividades».

Hoy en día, los kurdos han establecido administraciones autónomas de facto en casi todas las zonas kurdas del Kurdistán sirio donse se produjeron estos terribles abusos, concretamente en Kobani, Cezire y Efrin.

Ahora, los terroristas del Estado Islámico atacan a los kurdos; tratan de violar a sus mujeres, venderlas como esclavas y exterminarlos. El 25 de junio, en Kobani, tuvo lugar una de las peores matanzas llevadas a cabo por el ISIS: murireron al menos 145 personas. Esto es lo que pasa cuando los kurdos son cogidos por sorpresa o no pueden responder a los ataques. Y es por esto que las peticiones a Occidente de armar directamente a los kurdos y reconocer su autogobierno en unas fronteras seguras y defendibles es una cuestión de vida o muerte.

Desgraciadamente, en una región marcada por la falta de respeto a los derechos humanos y a las libertades, los kurdos sólo han sido capaces de disponer de algunos derechos humanos y nacionales en su patria, el Kurdistán, a través de rebeliones, guerras civiles o intervenciones militares de Occidente.

Al menos están a punto de terminar los días en que los kurdos de Siria no tenían siquiera documentos de identidas y eran considerados apátridas en sus tierras ancestrales. Pero los regímenes que gobiernan a los kurdos todavía niegan su idioma y su cultura, los detienen ilegalmente, los exponen a todo tipo de abusos e incluso los torturan o asesinan, simplemente por el hecho de haber nacido kurdos.

Sería mucho mejor si los Estados que gobiernan a los kurdos reconocieran voluntariamente sus derechos sin derramamiento alguno de sangre de por medio, pero no es así como se funciona en la zona.

—————-

[1] En una entrevista con el Gatestone Institute.

[2] Por ejemplo, el denominado Cinturón Árabe (1973), en la región kurda de Cezire, a lo largo de la frontera turca, tenía por fin poner en práctica la limpieza étnica, la desposesión de los kurdos, que fueron considerados por el Estado sirio como elementos «no nacionales», así como el traspaso de su tierra a los árabes, elementos «nacionales». (Fuente: Syria’s Kurds: History, Politics and Society, por Jordi Tejel, Routledge Advances in Middle East and Islamic Studies, 2008).

De acuerdo con la Campaña por la Paz en el Kurdistán, «el Cinturón Árabe resultó en el decomiso de las tierras de cultivo kurdas (350 kms de largo por 15 de ancho); miles de propietarios y granjeros kurdos fueron arrojados a la fuerza de sus propiedades, propiedades que fueron otorgadas a pobladores y granjeros árabes provenientes de regiones árabes».

En 1963 Mohamed Talab al Hilal, excomandante de los Servicios Secretos en Al-Hasakah, publicó un informe sobre la provincia kurda de Cezire en el cual afirmaba que los kurdos no existían porque no poseían ni «historia ni civilización, ni lengua ni origen étnico [particulares]». También reclamó un incremento de las medidas represivas en todos los ámbitos para borrar de Cezire cualquier signo de identidad kurda, ya que los kurdos eran «enemigos» y no existía diferencia alguna «entre kurdos e israelíes; Judistán y Kurdistán, por así decirlo, son la misma especie». (Fuente: Tejel, ob. cit.)

[3] Tejel, ob. cit.

[4] Los kurdos a los que se revocó la ciudadanía siria fueron registrados por como «foráneos». Y los que no figuraban en el censo pasaron a ser «no registrados» o literalmente «ocultos» . La falta de documentos de ciudadanía e identidad significaba que estos kurdos, a efectos prácticos, se habían vuelto inexistentes. Sus derechos básicos a la educación, el empleo, la posesión de propiedades, la participación política y el matrimonio quedaron severamente limitados, con lo que quedaron relegados a la marginalidad en la sociedad siria. Los kurdos no registrados tenían un estatus inferior incluso al de los foráneos y no tenían oportunidad alguna en Siria.

Hubo casos de familias en que nos miembros tenían la ciudadanía siria y otros no. Algunos padres, por ejemplo, tenían la nacionalidad, pero sus hermanos o hermanas no.

Muchas de las personas que perdieron la nacionalidad perdieron más tarde los derechos sobre sus propiedades. Esto fue aprovechado por el Gobierno para el reasentamiento de árabes desplazados.

Al carecer de la ciudadanía de otro país, los kurdos sirios eran considerados apátridas por la legislación internacional.

Gatestone Institute

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

junio 20, 2015

Estados Unidos dice que Turquía es una ruta principal de tránsito para los combatientes extranjeros con destino a Siria

por goal

Estados Unidos dice que Turquía es una ruta principal de tránsito para los combatientes extranjeros con destino a Siria

Francotirador kurdo en Kobani

Un francotirador kurdo sirio mira los escombros en Kobani. (Foto: AP)

Los Estados Unidos ha dicho que Turquía había servido como un país de origen y de tránsito a lo largo de 2014 para los combatientes terroristas extranjeros que deseen unirse a grupos radicales en Siria , en su informe anual sobre el terrorismo, apremiando a Turquía para que se intensifiquen los esfuerzos para interceptar el recorrido de los combatientes con destino a Siria.

El Departamento de Estado dijo el viernes en su informe que Turquía ha expresado su creciente preocupación por los grupos terroristas cerca de su frontera, incluyendo Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL), al-Nusrah frente, y otros grupos afiliados a Al Qaeda, en gran parte debido del conflicto en Siria.

En virtud de su ubicación, según el informe, los centros de transporte internacionales en su territorio, y su larga frontera con Siria e Irak, Turquía sigue siendo el «principal ruta de tránsito» para los combatientes terroristas extranjeras.

Hallazgos corresponsal con una declaración del presidente de EEUU, Barack Obama, quien criticó a Turquía la semana pasada por no reprimir a los combatientes extranjeros que cruzan a Siria a través de Turquía del Departamento de Estado. Obama dijo que todavía hay miles de combatientes extranjeros que engrosen las filas de ISIL mediante el uso de Turquía como un trampolín. La Casa Blanca y el Departamento de Estado también instó a Ankara a hacer más en la reducción de combatientes extranjeros con destino a Siria.

En 2014, el informe dijo, Turquía aumentó la cooperación con los países de origen para desarrollar una extensa lista de sustancias prohibidas-de-entrada de terroristas conocidos o sospechosos y presentó a los procedimientos de selección de los viajeros más duras, por lo que es más difícil para los combatientes terroristas extranjeros para cruzar sus fronteras.
funcionarios turcos dicen que es difícil de interceptar potenciales combatientes extranjeros si no se marcan por los países de origen y afirma que deportó a 1.200 militantes y poner más de 12.000 bajo la lista de «no entrada».

Desafíos de seguridad de la frontera de Turquía, dijo el Departamento de Estado en el informe, continuó siendo agravada por su incapacidad para imponer requisitos de visado para algunos de los principales países de origen de combate terroristas extranjeras como Libia.
«La guerra civil en Siria ha sido un acicate para el todo el mundo actos de terrorismo «, coordinador del Departamento de Estado para la lucha contra el terrorismo, Tina Kaidanow, dijo en una conferencia de prensa para coincidir con el lanzamiento del informe.

read more »

junio 1, 2015

Erdogan llama a «liberar Jerusalén»

por bajurtov

obama-erdogan-meeting

A menos de una semana de las elecciones parlamentarias en Turquía, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, y los funcionarios de su partido Justicia y Desarrollo (Partido AK), han encontrado una manera particular para tratar movilizar el apoyo en las elecciones, llamando a “liberar” Jerusalén.

«La conquista es la Meca, la conquista es Saladino, es izar de nuevo la bandera islámica sobre Jerusalén; la conquista es la herencia de Mehmed II y la conquista significa poner de nuevo a Turquía de pie», expresó Erdogan en un discurso pronunciado en Estambul frente a millones de personas, que llegaron para celebrar los 562 años desde que los turcos arrebataron Constantinopla, a los cristianos europeos.

read more »

mayo 8, 2015

Turquía: cómo terminan las democracias

por Edwin2295

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Por Burak Bekdil

[Turquía] me recuerda a la República de Weimar. No tendría inconveniente en aceptar que las lógicas de ciertas posibilidades se están elaborando de forma que parecen evocar en líneas generales el pensamiento de derechas de la República de Weimar, especialmente después de 1930”. Así habla Geoff Eley, un historiador británico que ha investigado el nacionalismo radical en la Alemania imperial y el fascismo en Italia.

Es una analogía poderosa que muestra cómo la teóricamente democrática Turquía se mueve en la misma dirección en que lo hizo la República de Weimar después de 1933.

Los historiadores a menudo se refieren como República de Weimar al sistema republicano, federal y democrático que sustituyó al Imperio alemán en 1919. Tras un periodo de relativa democracia liberal, el presidente Paul von Hindenburg asumió en 1930 poderes dictatoriales de emergencia para apoyar las Administraciones de tres cancilleres; y finalmente llegó Hitler.

El año 1933 marcaría el ascenso al poder del Partido Nazi; sus primeras medidas incluiríanleyes inconstitucionales. Ese sería el comienzo del Tercer Reich.

El 1933 turco tuvo lugar en 2011, cuando el primer ministro (ahora presidente) Recep Tayyip Erdogan ganó las elecciones por tercera vez consecutiva desde 2002, con un triunfo aplastante del 49,5%. La analogía turco-alemana de Eley no es infundada.

Poco antes de las elecciones parlamentarias de 2011, un conocido diputado de la oposición visitó Sakaria, una provincia no lejana de Estambul. Muharrem Ince, de la principal formación opositora, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), se subió a un minibús y dio un discurso de unos 15 minutos a los lugareños. Posteriormente supo que un fiscal le habíaacusado de “bloquear el tráfico de la ciudad por hablar desde un minibús y tratar de desgastar al Gobierno”.

El fiscal solicitó al Parlamento que revocara la inmunidad de Ince para llevarlo a juicio. Probablemente Ince haya sido el primer diputado de todo el mundo acusado por las autoridades judiciales de intentar desgastar al Gobierno. Ese mismo año, en un discurso ante el Parlamento, Ince dijo: “En realidad no intento desgastar al gobierno. ¡Intento derrocarlo!”.

Se envió al Parlamento una acusación para que Ince fuera sometido a juicio por su “ofensa”, pero no ha sido así gracias a su inmunidad parlamentaria.

Casi cuatro años después, el islamismo turco, con sus prácticas autoritarias, ya no disimula.

Recientemente, el consejo regulador de la radio y la televisión turcas (RTUK) multó a un canal privado con 311.000 liras (cerca de 180.000 dólares) porque en una de las series que emite un actor apareció bebiendo un botella de cerveza con la marca visible. El RTUK remitió a la legislación pertinente, pero lo cierto es que no se aplica el mismo rasero a los productos que no están prohibidos por el islam. Por temor a las fuertes multas, los canales de televisión turcos desenfocan la imagen si, por ejemplo, en una escena aparece James Bond bebiendo su champán rosado preferido.

Pero no se trata sólo de bebidas que vulneran las leyes islámicas. La República Islamista Weimar prohibiría cualquier cosa que pudiera considerar inapropiada. Los componentes de la banda de rock izquierdista y antigubernamental Grup Yorum se sintieron consternados al acudir a una sala de conciertos para preparar su actuación del 12 de abril en Estambul. Tenían todos los permisos necesarios del Gobierno, pero se dijo a los fans que el concierto se había cancelado, así que fueron allí a protestar por la cancelación. Los antidisturbios llegaron con cañones de agua para dispersar a los miembros de la banda si se negaban a obedecer sus órdenes. Se enteraron por la Policía de que el permiso para su actuación se había cancelado con la excusa de que “en momentos en los que el país está pasando por un periodo tenso [políticamente hablando], el concierto podría causar incidentes no deseados”.

Frente a lo que sucede en cualquier país sensato, el 12 de abril la Policía de Estambul usócañones de agua y balas de goma contra los fans de Grup Yorum y detuvo a varios de ellos por protestar por la cancelación del concierto. Varias horas antes de que los seguidores se concentraran en el lugar, la Policía había bloqueado los accesos a la plaza donde iba a producirse la actuación. Los manifestantes se dispersaron por las calles adyacentes perseguidos por la Policía. Helicópteros policiales sobrevolaron la zona. Esas fueron las escenas que dejó un concierto que no se celebró porque los dirigentes dela Turquía islamista de Weimar así lo quisieron.

Parece que Turquía no tiene límites en lo que  se refiere a ridiculez antidemocrática. El pasado mes la emisora estatal TRT prohibió el anuncio de campaña del CHP porque “apunta directamente contra el Gobierno”. Indignados, miembros de la oposición acusaron a la TRT de “abuso de autoridad”. La compañía estatal se ha negado hasta ahora a explicar cómo puede prohibirse en una democracia un anuncio electoral pagado. El dirigente del CHP Bulent Tezcan declaró: “Al decidir no retransmitir el anuncio, la TRT ha originado un nuevo escándalo. La principal misión de la televisión estatal en todos los países democráticos es la imparcialidad”.

Quizás estén por llegar días peores para el CHP –y para cualquier otro partido de la oposición–. En 2011, uno de sus miembros fue acusado de hacer propaganda en contra del Gobierno. Hoy, su anuncio televisivo está prohibido por “apuntar directamente contra el Gobierno”. En 2019,puede que el propio partido quede proscrito por arrebatar millones de votos al Gobierno.

Fuente: elmedio

abril 27, 2015

Cientos de armenios e israelíes marcharon para conmemorar el centenario del genocidio armenio

por goal

VISAVIS

 

ShowImage

Cientos de armenios y de israelíes tomaron por igual participación en eventos para conmemorar el 100 aniversario del genocidio armenio en Israel Viernes.

En Jerusalén, armenios se reunieron en su barrio de la ciudad vieja el 24 de abril para una ceremonia conmemorativa en la que el jefe de la iglesia armenia de Jerusalén tocó las campanas en la iglesia de St. James 100 veces, simbólicas del centenario de la masacre. Israel no reconoce formalmente el genocidio diplomáticamente, ni es el acontecimiento histórico se enseña en las escuelas israelíes. Turquía, uno de los pocos «amigos pacíficos de Israel en la región», niega con vehemencia que las muertes eran parte de un «genocidio». A pesar de que reconoce que muchos cristianos fueron asesinados por los turcos otomanos durante la Primera Guerra Mundial, se insiste en que las muertes eran parte de la guerra, y no un carácter sistemático. Los Armenios son una de las comunidades étnicas más antiguas de Israel, su gran mayoría armenios cristianos ortodoxos. En 1915, cerca de 1,5 millones de armenios que residen en la zona de la actual Turquía fueron asesinados sistemáticamente por los otomanos. Los que escaparon huyeron a las regiones circundantes, muchos viajan a Canaan.

Ellos sabían que Canaan era ya un lugar hospitalario para los armenios, muchos ya vivían allí, llegaron a Jerusalén antes del genocidio, cientos de años atrás con los cruzados, ya en el primer siglo. Mientras el aniversario de las masacres  en el  centenario, se llevaron a cabo diversas ceremonias y protestas tanto en Jerusalén y Tel Aviv, en conmemoración y pidiendo el reconocimiento internacional del genocidio. «Como pueblo judío, que pasaron por el Holocausto y saben lo que es la negación del Holocausto y luchan hasta este día, tenemos el imperativo moral de mostrar sensibilidad a las tragedias de otras naciones y no negar que el genocidio tuvo lugar en el pasado y sigue sucede en la actualidad. «Meretz presidenta Zehava Gal-On, dijo al hablar en la ceremonia de conmemoración en el barrio armenio. «Tenemos que entender las consecuencias de ignorar [otros genocidios] y reconocer el sufrimiento … justo cuando el Papa y el Parlamento Europeo hicieron mediante el reconocimiento del Genocidio Armenio».

Armenios israelíes también realizaron protestas frente a la embajada turca en Jerusalén el viernes, exigiendo que Ankara reconozca los 1.915 asesinatos en masa como genocidio. Protestas similares tuvieron lugar en frente de la embajada turca en Tel Aviv el mismo día. El Parlamento Europeo, Francia, Alemania, y sobre todo, el Vaticano, han reconocido todos los eventos como un genocidio. Armenia y Turquía firmaron acuerdos en 2009 con el fin de crear las relaciones diplomáticas entre los dos países, abrir la frontera terrestre, y es de esperar un puente hostilidades restantes de la Primera Guerra Mundial. Pero, debido al estancamiento y la acusación de juego sucio, el presidente armenio Serz Sarkyan retiró los acuerdos de paz en febrero. Una gran vigilia conmemorativa también se celebró en Yerevan, Armenia, que fue sede de los representantes de más de 60 países.

Dos miembros de la Knesset israelí, Anat Berko (Likud) y Najman Shai (Unión Sionista ), ambos asistieron al evento en Ereván para mostrar su solidaridad israelí con el pueblo armenio. Durante la ceremonia, se mostró imágenes de ambos del genocidio armenio y la Holocausto, probablemente como medio de comparación. «Ha llegado el momento de reconocer el Genocidio Armenio. Esa es nuestra obligación básica «, dijo Shai después del evento.

Fuente: Jerusalen Post

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

abril 26, 2015

Más tensión entre la Argentina y Turquía

por bajurtov

La presencia del canciller Timerman en Armenia genera nuevos roces con Ankara

cristina-y-flor-k-en-estambul-vestidas-con-largas-tc3barnicas-negras-como-la-religic3b3n-musulmana-manda-para-las-mujeres1

Kretina y su hija »sabaneando» en la mezquita de Estambul

La presencia del canciller Héctor Timerman ayer en Armenia para la conmemoración del genocidio armenio, ocurrido en 1915, representó para la Argentina mucho más que una visita de cortesía: es la ratificación de un apoyo pleno del gobierno de Cristina Kirchner a Ereván, pero también representa una escalada más de tensión en las complicadas relaciones diplomáticas con Turquía.

Timerman llegó a Armenia luego de acompañar a la Presidenta a Rusia. Hasta último momento no se sabía si iba a asistir a Ereván para no dañar aún más los vínculos con Turquía.

read more »

abril 22, 2015

Turquía: el cristianismo, en vías de extinción

por Edwin2295
Bandera de Turquía.

Por Uzay Bulut

Mientras los cristianos ortodoxos orientales celebraban su Semana Santa, una histórica iglesia de Estambul –la antaño esplendorosa ciudad cristiana de Constantinopla– fue testigo y objeto de un nuevo abuso por parte de las autoridades.

“Hagia Sofia, la histórica catedral –y museo– de Estambul, ha albergado bajo su techo el primer recitado del Corán en 85 años”, informó la agencia oficial Anatolian News. “El Directorio de Asuntos Religiosos auspició la exposición Amor de Profeta como parte de los actos conmemorativos del nacimiento del profeta islámico Mahoma”.

Aunque hoy en día los cristianos son una pequeña minoría en Turquía, el cristianismo tiene una larga historia en Asia Menor, cuna de numerosos santos y apóstoles cristianos, como Pablo de Tarso, Timoteo, Nicolás de Myra o Policarpo de Esmirna.

Los siete primeros concilios ecuménicos se celebraron en la actual Turquía. Y en Turquía se hallan dos de los cinco centros (patriarcados) de la antigua Pentarquía: Constantinopla (Estambul) y Antioquía (Antakya). Antioquía fue el lugar en el que los seguidores de Jesús fueron llamados “cristianos” por primera vez.

Turquía es asimismo sede de las Siete Iglesias de Asia, de las revelaciones de Juan. En los siglos siguientes se establecieron innumerables iglesias por toda la región. Una de ellas, Hagia Sophia, llegó a ser la mayor catedral del mundo cristiano; hasta la caída de Constantinopla ante los otomanos, el 29 de mayo de 1453, que estuvo seguida de tres días de saqueo desenfrenado.

Hagia Sophia no se libró. Los saqueadores se abrieron camino hasta ella y derribaron sus puertas. Atrapados en el templo, fieles y refugiados se convirtieron en botín a repartir entre los invasores otomanos.

El historiador Steven Runciman escribe en La caída de Constantinopla, 1453:

Mataban a todos los que se encontraban por las calles, hombres, mujeres y niños sin distinción alguna. La sangre corría como ríos por las empinadas calles desde los altos de Petra hasta el Cuerno de Oro. Pero la sed de sangre pronto se vio mitigada. Los soldados se percataron de que los prisioneros y los objetos valiosos les proporcionarían mayores beneficios. 

Después de la caída de la ciudad, Hagia Sophia se convirtió en una mezquita.

Que una mezquita tenga el nombre de Hagia Sophia (en griego Ἁγία Σοφία, “Santa Sabiduría”) es posible si el templo está bajo el control de una teocracia islámica. Es como si hubiera una mezquita denominada Mezquita Armenia de la Santa Cruz.

En los años 30, el Gobierno turco la convirtió en museo. Convertir una iglesia en un museo no es propio de un Estado verdaderamente democrático. Una de las características comunes del Imperio Otomano y la Turquía moderna es su intolerancia a las iglesias.

En 2013 el viceprimer ministro turco, Bulent Arinc, manifestó su esperanza de que el Museo Hagia Sophia se usara como mezquita, incluso que se le denominase Mezquita Hagia Sophia.

“Turquía no convierte iglesias en mezquitas porque haya necesidad de más mezquitas, y tampoco tiene los medios para construirlas”, sostiene Constantine Tzanos. “El mensaje que tratan de transmitir aquellos que han transformado las iglesias en mezquitas y quieren hacer lo mismo con Hagia Sophia es que Turquía es un Estado islámico y no se tolera otra religión”.

En noviembre de 2014 el papa Francisco realizó la cuarta visita de un papa a Turquía. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Tanju Bilgic, comentó a los periodistas en aquel entonces que en la agenda figurarían “la alianza de civilizaciones, el diálogo entre culturas, la xenofobia, la lucha contra el racismo y el desarrollo político de la región”.

La agenda del papa Francisco debería haber incluido las iglesias turcas destruidas, dañadas o convertidas en cualquier otra cosa, por ejemplo establos, como ha sido el caso de la histórica iglesia gregoriana armenia de Izmir (Esmirna). “Algunos ciudadanos metieron sus vacas y caballos dentro de la iglesia, mientras que los vecinos se quejaban de que el lugar se había llenado de drogadictos y alcohólicos”, informó Milliyet.

Otra víctima de la intolerancia de Turquía a las iglesias, el templo bizantino Agios Theodoros de Estambul, fue convertida en mezquita durante el mandato del sultán otomano Mehmed II y renominada Molah Gurani, en honor al cuarto Sheikh-ul-Islam (la autoridad encargada de los asuntos religiosos de los musulmanes en el Imperio Otomano).

En marzo de 2014 se informó de que la zona de entrada de la antigua iglesia-mezquita se había convertido en una “casa”, y la primera planta en un “apartamento”. En el jardín se ha construido una cabaña. La habitación del sacerdote es ahora un baño.

Siglos después, las costumbres de los turcos otomanos parecen no haber cambiado.

Hoy en día Turquía tiene menos cristianos en términos porcentuales que cualquiera de sus vecinos; menos que Siria, Irak e Irán. La causa principal fueron los genocidios y matanzas perpetrados contra asirios, armenios y griegos entre 1915 y 1923. Al menos 2,5 millones de cristianos autóctonos de Asia Menor perdieron la vida en matanzas o víctimas de las deportaciones, los trabajos forzados o las marchas de la muerte. Muchos de ellos murieron en campos de concentración por enfermedades o de hambre.

Buena parte de los griegos que sobrevivieron fueron expulsados de sus hogares en Asia Menor en 1923, en el marco de un intercambio forzoso de población entre Turquía y Grecia.

A la destrucción física le siguió la cultural. A lo largo de la historia de la República turca se han destruido innumerables iglesias y colegios cristianos, o han sido convertidos en mezquitas, almacenes, establos…

El columnista Raffi Bedrosyan ha escrito en el Armenian Weekly:

Sólo quedan 34 iglesias y 18 colegios en Turquía, la mayoría en Estambul; en esos colegios hay menos de 3.000 estudiantes.

(…)

Un estudio reciente cifra en unas 2.300 el número de iglesias armenias en Turquía antes de 1915. El de colegios era de alrededor de 700, con 82.000 estudiantes. Estos números sólo hacen referencia a las iglesias y colegios bajo la jurisdicción del Patriarcado Armenio de Estambul y la Iglesia Apostólica, por tanto no incluye el gran número de iglesias y colegios pertenecientes a congregaciones protestantes y armenias católicas.

Walter Flick, investigador de la Sociedad Internacional por los Derechos Humanos, con sede en Alemania, afirma que la minoría cristiana en Turquía no disfruta de los mismos derechosque la mayoría musulmana:

Turquía tiene casi 80 millones de habitantes. Hay solamente unos 120.000 cristianos, lo que supone menos del 1 por ciento de la población. Los cristianos son considerados ciudadanos de segunda clase. El ciudadano común es musulmán, y a los que no lo son se les considera sospechosos.

Según una encuesta de 2014, el 89% de la población turca considera que lo que define a una nación es la pertenencia a determinado credo. Entre los 38 países que participaron en una consulta sobre si pertenecer a una religión concreta [el islam] es importante a la hora de definir el concepto de nación, Turquía, con el 89% de la población a favor, fue el que más se decantó por el sí.

“En cierto modo, las políticas de Ankara contra los ciudadanos cristianos han dado un aire moderno y una crueldad sofisticada a las normas y prácticas otomanas”, mantienen la politóloga Elizabeth H. Prodromou y el historiador Alexandros K. Kyrou. “Según un jerarca de una iglesia turca que temía por la vida de sus feligreses, los cristianos en Turquía son una especie en peligro de extinción”.

El 4 de abril de 1949, los fundadores de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) proclamaron:

Los firmantes de este tratado reafirman su fe en los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y su deseo de vivir en paz con todos los pueblos y Gobiernos. Están decididos a salvaguardar la libertad, patrimonio común y civilizatorio de sus pueblos, fundados en los principios de democracia, libertad individual y Estado de Derecho. Buscan promover la estabilidad y el bienestar en el Atlántico Norte. Están decididos a unir sus fuerzas para la defensa colectiva y la preservación de la paz y la seguridad.

Formar parte de la Unión Europea y de la OTAN exige el respeto a los valores judíos, cristianos, helénicos y humanistas laicos que han caracterizado a la civilización occidental y contribuido a los derechos civiles, la democracia, la filosofía y la ciencia, de los que todo el mundo puede beneficiarse.

Desafortunadamente, Turquía, miembro de la OTAN desde 1952 y supuesto candidato a formar parte de la Unión Europea, ha tenido amplio éxito en la destrucción del patrimonio cultural cristiano de Asia Menor.

Todo esto recuerda a lo que el Estado islámico y otros ejércitos yihadistas están haciendo en Oriente Medio. En Turquía, el remanente de población cristiana, los nietos de los supervivientes del genocidio, todavía están expuestos a la discriminación. Los viejos hábitos de los turcos otomanos no parece que vayan a desaparecer.

Fuente: elmedio

abril 16, 2015

Hitler adoraba a los turcos y los declaró oficialmente como »arios»

por bajurtov

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, el Reich alemán se ilusionó con la idea de que los musulmanes fuesen su esperanza contra los aliados enemigos. El general en jefe del alto mando alemán, Helmuth von Moltke, planeó “despertar el fanatismo del Islam” en las colonias británicas y francesas para que las masas se rebelaran contra sus amos europeos. Max von Oppenheim, diplomático y orientalista, describió al Islam como “una de nuestras más importantes armas” en un artículo de octubre de 1914. Argumentó que Alemania podría liberar a los musulmanes de sus opresores, Rusia, Francia y Gran Bretaña. (Pero esta estrategia no funcionó pues Gran Bretaña y Francia lograron capitalizar un levantamiento árabe contra el Imperio Otomano; Lawrence de Arabia les inspiró más que el Kaiser). El 11 de noviembre de 1914 la máxima autoridad religiosa del califato Otomano, Sheik-al-Islam, llamó a una yijad – guerra santa – contra Rusia, Gran Bretaña y Francia, haciendo de la Gran Guerra una Guerra Santa. Los alemanes soñaron que todos los musulmanes se unirían a ellos contra sus enemigos, pero eso no ocurrió.

Esta idea alemana no dejó de inspirar al cabo Hitler. Para él, si el Islam no hubiera sido detenido en la Batalla de Tours, el “cristianismo judío” no habría “envenenado” a Europa. Para Hitler, el cristianismo estaba lleno de debilidad y sufrimiento, mientras que el Islam tenía fuerza. Himmler dijo en 1944 que el Islam era “una religión práctica y atractiva para los soldados porque promete un paraíso y hermosas mujeres para los valientes mártires después de su muerte. Es la clase de mensaje que los soldados entienden”.

read more »

abril 16, 2015

El islamonazi Erdoganzo acusa al Parlamento Europeo de sucumbir a la ‘propaganda armenia’

por bajurtov

erdogan-has-berkin-elvan-blood-in-his-handsErdoganso asesinando a un niño armenio

  • El texto invita a Ankara a ‘dar vía a una reconciliación genuina entre los pueblos turco y armenio’

  • Cientos de miles de armenios murieron de sed y hambre

La aprobación por parte del Parlamento Europeo de una moción para instar a Turquía a «reconocer el genocidio armenio» ha provocado una airada respuesta del Ministerio de Exteriores turco y, ya horas antes de la votación, palabras de desprecio del presidente turco Erdogan.

read more »

abril 15, 2015

El Parlamento Europeo insta a Turquía a reconocer el genocidio armenio

por bajurtov

El líder de los populares europeos ha dicho que la muerte de más de un millón y medio de armenios hace un siglo a manos de las tropas otomanas se describe «de forma correcta como un genocidio»

El Parlamento Europeo insta a Turquía a reconocer el genocidio armenio

Muchos armenios murieron víctimas del hambre y las precarias condiciones de vida de camino al exilio

Todos los grupos políticos en el Parlamento Europeo han reclamado aTurquía este miércoles que reconozca el genocidio armenio cometido a manos de las tropas otomanas durante la Primera Guerra Mundial en vísperas de la conmemoración del centenario de los hechos en sesión plenaria.

read more »

abril 12, 2015

Se conmemora el centenario del genocidio armenio a manos del imperio Otomano.

por Edwin2295
april24

Los respetos de Khloe Kardashians en el monumento dedicado al Genocidio Armenio de 1915, el primer genocidio del siglo 20 por parte del Imperio Otomano, un genocidio de 1,5 millones de cristianos por parte de los musulmanes que los turcos y Barack Hussein Obama aún se niegan a reconocer.

Reino Unido Daily Mail   ‘No hemos olvidado nuestras raíces’: Somber Kim y Khloe ponen tulipanes rojos en el monumento conmemorativo de las 1,5 millones de víctimas del genocidio armenio de 1915 durante la gira de ocho días en su patria.

images_kim_kardashian_lays_wreath_503227376

Los antepasados ​​armenios están en el lado de su padre, su familia emigró a los Estados Unidos desde un área que ahora se encuentra en Turquía. Durante su viaje de ocho días, Kim y su equipo de filmación visitarán la Memoria del Genocidio de Ereván y los Archivos Nacionales de Armenia para ver los documentos sobre sus antepasados.

276FD54D00000578-3034135-The_Kardashian_family_tree_that_traces_back_to_two_Molokan_Armen-a-7_1428701294583

El 100 aniversario de los asesinatos en masa en la Primera Guerra Mundial que se conmemorará en Armenia el 24 de abril es un evento importante para los armenios, ya que en el período previo al centenario han estado haciendo campaña para un mayor reconocimiento de que la masacre constituía un genocidio.

Turquía, que ha negado por mucho tiempo que las muertes constituyeron un genocidio, insistió en que la cifra ha sido inflada y que los muertos eran víctimas de la guerra civil y los disturbios. Varios países europeos reconocen las masacres como tal, aunque Italia y Estados Unidos, por ejemplo, han evitado usar el término dado oficialmente, dada la importancia que le dan a Turquía como aliado.

Los países que han reconocido la genocideArmenianPulse2012

Pero nunca lo ha hecho.

Pero nunca lo ha hecho.

Los Armenios dicen que hasta 1,5 millones de sus parientes fueron asesinados entre 1915 y 1917 cuando el Imperio Otomano se caía a pedazos y desde entonces han tratado de ganar el reconocimiento internacional y de intentar que se reconozca que las masacres fueron un genocidio.

Turquía rechaza las alegaciones, argumentando que entre 300.000 y 500.000 armenios y otros tantos turcos murieron en la lucha civil cuando los armenios se levantaron contra sus gobernantes otomanos y se alinearon con la invasión de las tropas rusas.

armeniangenocide-1

La muerte de 1,5 millones de armenios por parte de los turcos otomanos durante la Primera Guerra Mundial sigue siendo uno de los eventos más sangrientos y más polémicos del siglo 20, y ha sido llamado el primer genocidio moderno. Escalofriante, Adolf Hitler utilizó el episodio para justificar el asesinato nazi de seis millones de Judios, diciendo en 1939: “¿Quién, después de todo, habla hoy de la aniquilación de los armenios?”

nazis_turks

Al igual que Hitler quería un mundo dominado por los nazis que su Judenrein se viera limpiado de sus Judios, en 1914 el Imperio Otomano quería construir un imperio musulmán que se extendería desde Estambul a Manchuria. Armenia, una antigua civilización cristiana extendiéndose desde el extremo oriental del Mar Negro, se puso de pie en su camino.

Asesino-turcos

A la vuelta del siglo 20, había dos millones de armenios cristianos que vivían en el Imperio Otomano. Ya, 200.000 habían muerto en una serie de pogromos, la mayoría de ellos brutalmente entre 1894 y 1896. En noviembre de 1914, el Imperio otomano entró en la Primera Guerra Mundial contra los aliados y lanzó una campaña militar desastrosa contra las fuerzas rusas en el Cáucaso. Se culpó de la derrota a los armenios, alegando que habían actuado en connivencia con los rusos.

17/03/10-verse-de-los-Quran salariales-guerra-sobre-no-musulmanes

Un prominente escritor turco en el momento describió la guerra como “el día tan esperado” cuando los turcos llevaron a cabo una  ‘venganza, con los horrores mas salvajes que aún no se habían registrado en la historia’.

533779

A través de los últimos meses de 1914, el gobierno otomano armó un número de unidades de una Organización Especial ‘, pandillas armadas que consistían en miles de convictos liberados de la prisión específicamente para este fin.

timthumb.php_

Estos escuadrones de la muerte de asesinos y ladrones fueron reunidos para perpetrar los crímenes más grandes en el genocidio. Ellos fueron los primeros burocratas estatales en implementar asesinatos en masa para fines de exterminio. Un comandante del ejército los describió en su momento como los “carniceros de la especie humana.

Den-pamjati-zhertv-genocida-armjan_535835f5509eb

Algunos murieron a causa de la tortura bajo custodia, mientras que muchos fueron ejecutados en lugares públicos. El poeta de la resistencia, Daniel Varoujan, fue encontrado destripado, con los ojos arrancados. A un profesor universitario se le obligó a ver a sus colegas que tenían sus manos y pies cortados, antes de ser cegado. Con el tiempo perdió su mente, fue desencadenado y deambulaba desnudo por las calles.

101413464

Hubo informes de crucifixiones, en la que los turcos atormentaban a sus víctimas: “¡Ahora que tu Cristo venga y te ayude! ‘ Así comenzó una campaña cuidadosamente orquestada para erradicar a los armenios. A lo largo de este período, los líderes otomanos iban engañado al mundo, orquestando la masacre utilizando las palabras por medio de códigos en los telegramas oficiales.

Crucifixión

En posteriores crímenes de guerra, varios oficiales militares declararon que la palabra ‘deportación’ se utilizaba para dar a entender el significado “masacre” o “aniquilación”. Entre mayo y agosto del 1915, la población armenia de las provincias orientales fue deportada y asesinada en masa.

Armenio-genocidio-bones_thumb

En las zonas urbanas, se utilizó un pregonero para entregar la orden de deportación, y toda la población masculina sería tomada fuera de los límites de la ciudad y se les mató, ‘sacrificados como ovejas’. Las mujeres y los niños entonces serían ejecutados, deportados a campos de concentración o simplemente resultaron deambulando en los desiertos y se les dejó morir de hambre. 

PIC18-vi

Esqueletos andantes rogaron por la comida, y las mujeres arrojaban a sus bebés en los lagos en lugar de entregarlos a los turcos. Hubo saqueos en masa y pillaje de bienes armenios. Se ha informado de que los civiles quemaron los cuerpos para encontrar las monedas de oro que los armenios ingierían para su custodia.

5903659

Los cuentos de atrocidad abundan. Los historiadores señalan que los escuadrones de la muerte desvanecieron a muchos infantes con rocas delante de sus madres. En el horrible campamento de Ras-ul-Ain cerca de Urfa, dos ingenieros de ferrocarriles alemanes dijeron haber visto de trescientas a cuatrocientas mujeres llegando en un día, completamente desnudas. Un testigo contó que el sargento Nuri, el supervisor del campamento, se jactaba de haber violado a los niños.

armeense-genocidio de puerta Turkije

En las regiones desérticas, los turcos establecieron cámaras de gas primitivas, metiendo a los armenios en cuevas y los asfixiaron con los incendios de las malezas. En todas partes, había cadáveres armenios: en los lagos y ríos, en cisternas, en desiertos vacíos y pozos del pueblo. Los viajeros informaron que el hedor de la muerte impregnaba el landscape.d. ‘

31-9046

Para 1917, el “problema” armenio, como fue descrito por los líderes otomanos, había sido minuciosamente ‘resuelto’. Familias musulmanas fueron traídas para ocupar las aldeas vacías dejadas por los armenios.

EE.UU.

Incluso después de la guerra, los ministros otomanos no estaban arrepentidos. En 1920, alabaron a los responsables del genocidio, diciendo: ‘Estas cosas sucedieron para asegurar el futuro de nuestra patria, que sabemos es mayor y más santa que incluso nuestras propias vidas. “

Mira este video sobre el genocidio armenio:

ArmenianGenocide

marzo 8, 2015

Francia estudia la prohibición de financiación de mezquitas por los países del Golfo

por goal

Dinero jihad en Mosul para al-Qaeda.

Francia está considerando la prohibición de la financiación extranjera de las mezquitas locales. Esta es una propuesta sensata, dado que los fondos saudíes han estado viniendo con wahabíes o salafistas ataduras durante décadas, y Qatar se ha unido a la refriega.

Pero algunos musulmanes franceses y los socialistas se oponen a la medida, argumentando que si las mezquitas no pueden ser financiados por potencias extranjeras, entonces el gobierno francés debería subsidiar las mezquitas.

¿Qué tal una tercera alternativa que sería que estas mezquitas se financien a través de donaciones de sus miembros ?

Desde Radio Francia Internacional el 15 de febrero (h / tEuropeNews ):

Francia estudio cortar la financiación de mezquitas en Qatar ofensiva contra el fundamentalismo islámico

Por RFI con Christina Okello

El gobierno francés ha anunciado una serie de medidas para reprimir el islamismo radical que se extendió en las mezquitas, y quiere cortar el apoyo financiero de países como Qatar y Arabia Saudita. Los críticos advierten que antes de que lo haga, primero debe revisar su ley de 1905 que separa Iglesia y Estado que discrimina a los musulmanes.

«Si los países extranjeros están interviniendo para dar fondos a las mezquitas , es porque el gobierno francés no» Karim Bouamrane, candidato socialista en las elecciones locales del próximo mes, dijo a RFI el sábado.

Bouamrane estaba reaccionando a los planes del gobierno de Francia para lanzar una ofensiva cultural contra los movimientos salafistas, considerada responsable de lavado de cerebro de los jóvenes musulmanes del país.

Estos movimientos son acusados ​​de difundir el fundamentalismo islámico en las mezquitas, con el apoyo financiero y la complicidad de países como Qatar y Arabia Saudita.

«Los musulmanes no pueden correr el riesgo de negarseles el efectivo desde el exterior, ya que el gobierno francés no les asignará fondos para construir mezquitas» Bouamrane añadió, antes de concluir que 1905 la ley del país que separa la Iglesia y el Estado tiene que ser actualizado.

La ley de 1905, que consagra la laicidad como principio nacional, prohíbe al Estado de conceder oficialmente, fondos o apoyar grupos religiosos.

Pero ha ido creciendo en relación con la integración de la comunidad musulmana, muchos de los cuales llegó a Francia en la década de 1960, después de aprobada la ley de 1905.

Sin embargo, las iglesias y sinagogas, por ejemplo que se construyeron antes de 1905, reciben financiación y apoyo por parte del gobierno, lo que lleva a algunos musulmanes hayan arremetido contra el doble rasero.

«Sin embargo, la cuestión de reformar la ley es difícil porque Francia es un país laico (secular) «, Gérard Prudhomme, teniente de alcalde de Sena-Saint Denis, un suburbio áspero de París, dijo a RFI, «hay mucha gente en contra de cualquier cosa que puede cambiar este status «.

Sin embargo, existen crecientes llamados al Estado para financiar el culto religioso de los musulmanes, de alguna manera, en un intento de tapar el financiamiento de países extranjeros, sin comprometer sus valores de la laicidad …

(Vea la cobertura de una mega-mezquita financiada Golfo Árabe en Marsella dinero Jihad antes aquí .)

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

febrero 27, 2015

¿Quién alienta a los terroristas islámicos?

por Edwin2295

El presidente turco (entonces primer ministro), Recep Tayyip Erdogan, a la derecha, al reunirse con los líderes de Hamas Khaled Meshaal (centro) e Ismail Haniyeh el 18 de junio del 2013, en Ankara, Turquía.(Fuente de la imagen: Oficina de Prensa del Primer Ministro de Turquía)

por Bassam Tawil

Recientemente, Estados Unidos y la Unión Europea se han reunido en Bruselas y Ankara conTurquía y Qatar, dos de los mayores financiadores de grupos terroristas, para formar una “fuerza antiterrorista”, mientras los mismos islamistas a los que apoyan se han estado extendiendo con gran vigor. Turquía y Qatar han accedido, incluso, a ayudar a combatir al Estado Islámico, al parecer con la condición de que las fuerzas adiestradas por Turquía traten también de derrocar al presidente sirio, Bashar al Asad.

Turquía, gobernada por el presidente Recep Tayyip Erdogan y su partido AKP, alineado con los Hermanos Musulmanes, ha apoyado a terroristas como los de Hamás y el Estado Islámico.

El canal catarí de televisión Al Yazira incita regularmente a cometer actos terroristas contra el régimen pro occidental del presidente egipcio Al Sisi. La heroica postura favorable a Occidentede este último al parecer no es correspondida: el Departamento de Estado acaba de celebrar unareunión oficial con sus archienemigos, los Hermanos Musulmanes, padres de Hamás, mientras Al Yazira en árabe alienta a éstos a cometer atentados en Egipto y en la península del Sinaí, y aboga sin descanso por la destrucción de Israel.

Fue Al Yazira quien creó la Primavera Árabe retorciendo la historia de un frutero de Túnez, que se prendió fuego porque no podía conseguir una licencia de trabajo, para convertirla en una historia de opresión tunecina. La cadena emitió la noticia una y otra vez, agitando a los tunecinos para que derrocaran a sus líderes laicos y los sustituyeran por otros islamistas. El pueblo de Túnez tiene el mérito de que, al igual que el egipcio, expulsó a esos líderes islamistas a los pocos años de que llegaran al poder.

Hace poco, Al Yazira estuvo emitiendo una serie de documentales en los que se glorificaba a Hamás y a su brazo militar-terrorista, las Brigadas de Ezedín al Qasam. Toda la serie tiene como propósito idealizar el terrorismo islamista y fomentar los atentados masivos contra judíos en nombre de su ideología radicalmente islamista.

Una de las estrellas de los documentales es el megaterrorista Abdelkarim al Hanini, que fue liberado de una prisión israelí y se refugió en Qatar Éste explica cómo fabricar explosivos a base de suministros agrícolas, como fertilizante químico y azufre; cómo llenar un globo vacío con los explosivos, y cómo detonar la bomba de forma mecánica, electrónica o mediante un terrorista suicida (shahid) para matar a tantos israelíes como sea posible.

Al Hanini presume de sus actividades terroristas, como el asesinato de civiles y soldados israelíes, y explica detalladamente tácticas que los muyahidines usarán en sus luchas internas yihadistas… y, probablemente, también en las externas. Esas tácticas pueden servir de modelo a futuros terroristas. La serie de documentales pueden verla fácilmente todas las agencias de inteligencia del mundo, pero, de momento, nadie ha tratado de impedir que se emita, y ni siquiera han criticado a Qatar por emitirla.

Nadie ha tratado siquiera de impedir que Qatar participe en un foro mundial antiterrorista.

Gatestone Institute

febrero 8, 2015

Los Judios en Turquía: Discriminación Interminable

por Edwin2295

Por: Uzay Bulut

Las casas de los judíos en Israel no son un obstáculo para la paz. El único obstáculo para la paz es el odio de los vecinos de Israel.

Muchos de nosotros en otros países de Oriente Medio vemos a Israel como la única luz de la libertad y la democracia en medio de la oscuridad, el terrorismo y el odio en la región.

El concepto de la verdadera libertad y la democracia parece extraño a los antisemitas. Desde aquí, parece como si muchos de estos liberales autoproclamados tuvieran un concepto autocomplaciente de lo que es bueno y lo malo según su mente cerrada.

Cuando las personas muestran su solidaridad con los Hermanos Musulmanes o Hamas, o con los terroristas que se encuentran en las cárceles, se demuestra simplemente más legitimidad y la legitimidad de Israel.

Israel tiene el derecho de defenderse contra misiles entrantes; ¿por qué no habrían de hacerlo? Israel no tiene nada de qué disculparse.

 

Es realmente difícil complacer a los odiadores de los judíos.

Cuando los Judios no pudieron protegerse a sí mismos porque no tenían un ejército, eran «cobardes» y eran perseguidos en Turquía y en todo el mundo. Cuando lo hacen para protegerse, gracias a sus militares, son «opresores».

Para las personas antisemitas o anti-Israel, Israel es el problema.

Recientemente, el 12 de enero, Mahmoud Abbas, un negador del Holocausto y que glorifica el terrorismo, se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan en Ankara.

Antes de eso, el 27 de diciembre, el líder de Hamas Khaled Meshaal habló en el congreso del gobernante AKP y dijo «Inshallah vamos a liberar Palestina y Jerusalén de nuevo en el futuro.»

La multitud en el congreso gritó consignas «Mujahid Mashaal», «Hamas, yo [estoy dispuesto a] dar mi vida por ti» y «Abajo Israel!»

Cuando la gente en esta región dice, «¡Abajo Israel» realmente significa: No queremos la democracia; no queremos la igualdad. Queremos que nuestro propio estado sea supremo y queremos que los Judios sean unos apátridas y sin defensa. No queremos la sabiduría o el conocimiento de los Judios. Sólo necesitamos más oscuridad, la arrogancia y la enemistad. Somos tan ignorantes como podemos ser y estamos contentos de esta manera. Y si es posible, queremos otro Holocausto, tal como exige Hamas para ello. Al mismo tiempo, definitivamente queremos la paz. Y esta es nuestra comprensión de la paz.

Israel es donde vivían los antepasados ​​de los Judios, aprendieron y trabajaron duro. Los Judios tienen que estar allí, no sólo para estar a salvo de nuevas matanzas, sino también para aprender a la luz de sus antepasados ​​- que trajeron lo que son algunas de las primeras leyes de la justicia social a la palabra después de Hammurabi. Es justo ahí, todo lo que tienes que hacer es leerlo. Pagar el jornalero por la puesta del sol. No cocine el cordero en la leche de su madre. No robar. No matarás. Hay mas libros de ellos. Estos son los mensajes auténticos de libertad.

Los Judios son indígenas de Israel y han extendido su mano en paz a los palestinos y a los demás muchas veces – y han sido rechazados.

Existe la creencia popular de que el antisemitismo no había sido promovido en Turquía hasta que la Parte de la corriente islamista Justicia y Desarrollo [PAK] tomó el poder en 2002. Sin embargo, tomar una mirada más cercana a la vida de los Judios en la Turquía moderna deja claro que esta era sólo un mito. La verdad es que ser un Judio en Turquía parece significar haber sido expuestos a más de 90 años de discriminación sistemática incluyendo pogromos, asimilación forzada y las prohibiciones contra el uso de su lengua materna.

El 21 de noviembre de 2014, MEMRI [Instituto de Investigación Mediática de Oriente Medio] publicó un despacho especial de lectura obligatoria, titulado » El antisemitismo alcanza un nuevo máximo en Turquía : Las Amenazas contra Judios turcos, las expresiones de admiración para Hitler, las convocatorias de los Judios que serían enviados Para los campos de concentración; los Judios deben pagar un «impuesto especial».

«Al mismo tiempo que el presidente Erdogan estaba negando, en su discurso del 22 de septiembre 2014 en el Consejo de Relaciones Exteriores, que él o su gobierno no eran de ninguna manera antisemitas», según el despacho, «los miembros de su partido en casa estaban twitteando elogios para Hitler, y las tiendas en Estambul estaban mostrando carteles que decían » Prohibida la entrada a los perros judíos «.

Mientras MEMRI señala, que es obvio que bajo el gobierno del AKP, el antisemitismo en Turquía ha estado golpeando de nuevo a un máximo. Pero estas realidades horribles no son el producto del islamista AKP, ni se ven por primera vez en la historia de Turquía.

Los Judios en Turquía ya fueron enviados a batallones de trabajos forzados en 1941-1942, obligados a pagar un impuesto especial en 1942-1944, y fueron expuestos a la asimilación forzosa en Turquía. Fueron sometidos sistemáticamente a las expresiones de odio en la prensa turca, que también jugó un papel en el pogrom antijudío de 1934 en Tracia Oriental. Con la aplicación de la ley apellido, los niños judíos tuvieron que cambiar sus nombres y apellidos y adoptar nombres que eran turcos. Ladino, la lengua de los Judios de Turquía, también fue prohibida por el régimen turco. Desde 1923, cuando se estableció la República de Turquía, los Judios han sido sistemáticamente discriminados (así como el resto de las comunidades no musulmanas), y los Judios han sido privados de su libertad de movimiento al menos en tres ocasiones: en 1923, 1925 y 1927.

La república turca había sido fundada por el llamado «secular» Partido Republicano del Pueblo [CHP], ahora el principal partido de la oposición en el Parlamento de Turquía.

Aunque el antisemitismo durante el gobierno del AKP ha sido ampliamente reportado por los medios de comunicación, el antisemitismo durante y después del período de establecimiento de la República de Turquía ha sido pasado por alto en gran medida.

En Turquía, el antisemitismo tiene una larga historia entre las autoridades estatales, líderes de opinión, los círculos políticos (tanto de derecha y de izquierda), grupos islamistas y no islamistas, y en particular en los medios de comunicación. Ni una sola universidad turca cuenta con un departamento o estudio del Holocausto judío. El restablecimiento del estado judío en 1948 acaba de cumplir con el antisemitismo en el antisionismo, que parece ser un tipo implícito, poco sincero del antisemitismo.

Desde el momento de la fundación de la República de Turquía en 1923, hasta 1950, cuando las primeras elecciones nacionales se llevaron a cabo, se llevaron a cabo estas prácticas por los gobiernos no islamistas del Partido Republicano del Pueblo [CHP], que estableció el Estado turco .

Es imposible hablar de todos los incidentes antisemitas en Turquía en un artículo, pero un breve cronología de los acontecimientos más importantes relacionados con los Judios ayudaría para uno darse cuenta de qué clase de vida fueron obligados a vivir en Turquía desde hace décadas los judíos.

Tradicional antisemitismo en los medios de comunicación de Turquía

El historiador Ayse Hur, basado en los escritos completos del estudioso independiente Rifat Bali, relató algunas de las campañas antisemitas de la prensa turca durante las primeras décadas de la República de Turquía. [1]

En enero de 1923, los periídidcos la Voz de Turquía ( Türk Sesi ) y Tierra Quemada ( Yanik Yurt ), publicados en la provincia de Izmir, pidió a los comerciantes turcos luchar contra «la amenaza judía inmoral y sórdida.» Las piezas afirmaron que los Judios fueron el caldo de cultivo para los gérmenes en Turquía y, especialmente, en Izmir. Entonces Akbaba , una revista satírica, se unió al coro, con la publicación de una serie de piezas que contó con títulos tales como «no te he oído decir que usted no debe hacer negocios con los Judios», y «¿Vamos a permitir que estos gérmenes vivan con nosotros? »

En diciembre de 1925, después de que los rumores se extendieron de que al menos 300 Judios enviaron un telegrama a las celebraciones del 435o aniversario del descubriendo América por parte de Colón, una campaña antisemita se inició en los principales periódicos. Las piezas publicadas hacían referencia a los Judios como «ingratos» y como «sanguijuelas que se aferran en la parte posterior del país», y sugirió que se exiliaron como una solución. Algunas personas provocadas por dichos escritos mataron a un joven Judio y atacaron a la sinagoga en la ciudad de Kuzguncuk. [2] Si un telegrama como fue alguna vez enviado sigue siendo desconocido.

En enero de 1937, las olas fascistas y nacional-socialistas de Europa llegaron a Turquía: Una oficina de información en Alemania se abrió en Estambul. Los periódicos Türkische Publicar y Cumhuriyet ( La República ) comenzaron a repetir la propaganda nazi.

En agosto de 1938, el Gobierno emitió el Decreto Nº # 2/9498, que decía: «Los Judios que están expuestos a presiones en términos de las condiciones de vida y que viajan a los estados de los que son nacionales tienen prohibido entrar y vivir en Turquía independientemente de su religión actual «. Veintiséis empleados judíos de la agencia de noticias Anatolia, para entonces la única agencia de noticias oficial de Turquía, fueron despedidos. Hubo un aumento masivo en el número de artículos y caricaturas en los periódicos y revistas que contenían las minorías, especialmente los Judios, responsable de los problemas que Turquía estaba atravesando.

En diciembre 28,1939, un poderoso terremoto sacudió la provincia de Erzincan en Turquía, matando a decenas de miles de personas. Al oír eso, las comunidades judías en Tel Aviv, Haifa, Buenos Aries, Nueva York, Ginebra, El Cairo y Alejandría recogieron dinero y ropa entre ellos y los enviaron a Turquía. En lugar de apreciar este acto, los artículos y caricaturas ridiculizaban y sugirieron malas intenciones.

En 1948, cuando los Judios querían ir al Estado recién fundado de Israel, Turquía y los medios de comunicación dirigidos por el Estado, había hecho todo lo posible para hacer que los Judios huyeran de Turquía, y ahora se conoce a aquellos que quieran emigrar como «traidores. »

Códigos de ascendencia de los armenios, griegos y Judíos

La investigación realizada por el diario Radikal y las entrevistas con funcionarios ha revelado una saga de la discriminación en Turquía de un siglo de duración. Según los hallazgos de Radikal, Turquía ha asignado códigos en secreto a sus armenios, griegos, judíos, siríaco y otras minorías no musulmanas desde el establecimiento de la República Turca. La Dirección de la Población de Turquía con los códigos a los griegos utilizando los número 1, 2 y armenios Judios 3.

«Esto es obviamente un escándalo que debe sacudir a Turquía hasta la médula, pero el país está tan ocupado con su propia agenda», escribió Orhan Kemal Cengiz , abogado y columnista de los derechos humanos en su columna en Al monitor .

«Dada la historia de Turquía, que está llena de prácticas desleales hacia los no musulmanes, tal vez el significado de este escándalo puede entenderse mejor a través de la comparación. Por un momento, imagina que los Judios en Alemania en secreto estaban siendo identificados hoy a través de la codificación por el gobierno alemán y que esto fue expuesto. Sería como registrarse un terremoto político lo suficientemente grande como para sacudir el sistema político alemán hasta sus raíces. Por el contrario, el escándalo en Turquía ha permanecido en las noticias sólo por unos días en algunos periódicos «.

Las leyes que excluían a los Judios y otros no musulmanes de ciertas profesiones

Incluso en el comienzo de 1923 y 1924, las empresas extranjeras y los bancos estaban obligados a emplear sólo a los ciudadanos turco-musulmanes y destituir a los no musulmanes. Los griegos, los Judios y los armenios fueron despedidos en grupos sin ser pagados.

El 24 de enero de 1924, «ser turco» se convirtió en la necesidad de trabajar como farmacéutico de acuerdo con una nueva ley relativa a los farmacéuticos. [3]

El 3 de abril de 1924, de conformidad con la ley de los abogados, 960 abogados fueron evaluados en cuanto a si tenían buenas costumbres. Como resultado de la evaluación, se cancelaron los permisos de trabajo de 460 abogados. De este modo, el 57% de los abogados judíos, y tres de cada cuatro abogados griegos y armenios, perdieron sus puestos de trabajo.[4]

En el cuarto artículo de la ley de 1926, sobre los funcionarios públicos, se dijo que sólo los «turcos» podrían trabajar en instituciones públicas. La ley incluye a todos los empleados de las instituciones públicas, de los conductores de tranvía para albergar trabajadores. Debido a esta ley, miles de no-musulmanes perdieron sus puestos de trabajo.

Durante 1928, se promulgaron nuevas leyes sobre los requisitos para la realización de determinados trabajos. De acuerdo con estas leyes, sólo los ciudadanos «turcos» podrían ser médicos, odontólogos, matronas, enfermeras y demás.

Los «ciudadanos turcos» en las leyes a que se refiere sólo a la «etnia turca.» Así que para llevar a cabo estos trabajos, uno tenía que ser no sólo un musulmán, sino un «turco étnico».

El 22 de abril de 1926, después de que se promulgó una ley que hizo del turco el único idioma de correspondencia comercial, los no musulmanes que estaban trabajando en los órganos administrativos y que no tenían un dominio total de los escritos turcos, fueron despedidos.

El 11 de junio de 1932, el parlamento turco promulgada la ley # 2007 , que prohibía a los extranjeros de muchos puestos de trabajo. La ley leer [5] :

Los puestos de trabajo y servicios mencionados a continuación pueden ser realizadas por los ciudadanos turcos solamente. Queda prohibido a los que no son ciudadanos turcos llevar a cabo estos trabajos y servicios:

A.) Si es un vendedor ambulante; músico; fotógrafo; peluquería; compositor; agente inmobiliario; vestido, sombrero y fabricante de calzado; corredor de bolsa;vendedor de los productos que están bajo monopolio estatal; traductor; guiar;trabajando en la construcción, hierro y trabajos de madera; trabajo permanente o temporal en los vehículos públicos; trabajar en los campos de agua, luz, calefacción central, sectores de correo y telecomunicaciones; carga y puesta en marcha [en buques]; trabajando como conductor y turnboy; haciendo asistentes obras en general; ser un vigilante, portero o maitre en todo tipo de empresas, comercios, hoteles y empresas; trabajar en hoteles, moteles, baños públicos, cafés; ser un camarero en discotecas, salas de baile, o pubs, bailarín o cantante en pubs.

b.) Al ser un veterinario y químico.

Esta «ley de ocupaciones» era la ley más extrema del gobierno kemalista después de la proclamación de la nueva República en 1923.

Las prohibiciones de empleo eran también un gran obstáculo para los refugiados exiliados de Alemania. Ellos estaban tratando de encontrar puestos de trabajo que no habían sido prohibidos, o para hacer uso de los vacíos legales. Algunos de ellos – en particular las mujeres – recibieron permisos de residencia para los matrimonios con hombres turcos. Si las autoridades turcas se enteraban de que los matrimonios eran «falsos» las mujeres se enfrentaban con el peligro de ser deportadas. [6]

«Ciudadano: Habla turco!» Campaña, prohibiciones contra Ladino y la asimilación forzada

El 13 de enero de 1928, la asociación de estudiantes de la Facultad de Derecho en la Universidad Otomana (hoy Universidad de Estambul) lanzó una campaña para prohibir el uso en público de todas las lenguas distintas del turco.

Los activistas colocaron carteles en muchas ciudades de Turquía con el lema «Ciudadano, hable turco!» Algunos otros signos proclamados, «No podemos llamar a un turco aquellos que no hablan turco» o «Hable turco o salga del país!» Cientos de personas fueron acosados ​​en público, dadas las multas o arrestados, con el apoyo total del gobierno. [7]

Isil Demirel, un antropólogo turco, examinó el proceso por el cual turquía reemplazó el ladino como la lengua materna de los Judios sefardí en Turquía. [8] «Los Judios fueron expuestos a grandes presiones durante los intentos de propagación de Turquía en 1920,» escribió Demirel. «Desde que el turco estaba empezando a ser utilizado entre los Judios en lugar del Ladino, las diferencias culturales surgieron entre la vieja generación, que utilizaba el ladino como lengua materna, y la generación de jóvenes que crecieron con el turco. El Ladino, que es una lengua moribunda en la Turquía de hoy , sólo es utilizado por Judios mayores de 50 años, y encarna una cultura arraigada y de larga duración. »

Demirel citó a un sefardí Judio que experimentó la campaña del «Ciudadano: Habla turco!»: «Cuando habló dos palabras en español (ladino) en ese entonces, de inmediato levantaron la mano ‘Heeeeyyy Madame, Monsieur diciendo Ciudadana, habla !, turco!» exclamaban o tenían palos detrás de ellos y les sacudian a usted. «.

En otra campaña de asimilación forzada, en noviembre de 1932, a cada Judio en la provincia de Izmir se le hizo firmar un acuerdo en el que se comprometieron «a abrazar la cultura turca y hablar la lengua turca.» Esto fue seguido por los Judios en las provincias de Bursa, Kiklareli, Edirne, Adana, Diyarbakir y Ankara. Los periódicos se llenaron de denuncias de niñas judías (y armenia) que fueron convirtidas al Islam en grupos.

Los pogroms antijudíos de 1934 en Tracia Oriental

Los pogromos, en junio del 21 al 04 de julio 1934, se produjeron en las provincias de Tekirdag, Edirne, Kirklareli y Canakkale en Tracia Oriental y fueron iniciados por los artículos escritos por autores panturco Cevat Rifat Atilhan y Nihal Atsız. Los pogromos comenzaron con un boicot a los negocios judíos, y fueron seguidos por los ataques físicos contra los edificios de propiedad judía, que fueron saqueados primero, y luego les prendieron fuego. Los Judios fueron golpeados, atacados y se dice que algunas mujeres judías fueron violadas.

En el terror, más de 15.000 Judios huyeron de la región. Presiones antisemitas en las comunidades judías en las escuelas, los mercados y las instituciones del Estado, incluso después de los pogromos. Una circular «confidencial» enviada por la sede de la cogeneración en el poder a sus sucursales locales en Tracia Oriental también reveló que el gobierno, al menos, había condonado los pogromos.

Turquía durante el Holocausto

Durante el Holocausto, Turquía abrió sus puertas a muy pocos refugiados judíos y políticos.Los intentos de muchos personajes famosos u organizaciones judías para hacer que Turquía aceptara a más refugiados judíos no tenían ninguna consecuencia. Esa es la razón por la que Turquía no está en las estadísticas de los países a los que los refugiados judíos huyeron. [9]

En 1937, Turquía tomó medidas para prevenir la inmigración judía. Cuando el número de refugiados judíos aumentó rápidamente en 1938, Turquía promulgó dos leyes que prohibían a las personas sin pasaporte o documentos de ciudadanía de entrar y establecerse en Turquía. Estas leyes no fueron abiertamente relacionados con Judios. Pero detrás de ellos estaba la realidad de que Alemania y otros países habían despojado a los Judios de sus derechos de ciudadanía. El 29 de agosto de 1938, el gobierno turco emitió una carta política de prevención contra los «Judios cuyos derechos habían sido limitados en sus países» de entrar en Turquía. [10]

Tragedias de Refugiados Judíos

Los historiadores Corry Guttstadt y Rifat Bali informaron las tragedias de los refugiados judíos que trataban de escapar de la persecución nazi y llegar a Israel, su patria histórica, durante el Holocausto. [11]

El 8 de agosto de 1939, la nave, Parita, tuvo que atracar en la provincia de Izmir, debido a algunos problemas que había experimentado en el ejercicio de 800 refugiados judíos de Alemania, Polonia y Checoslovaquia a la tierra de Israel (entonces, bajo el mandato británico , llamada Palestina). Los refugiados judíos se sentaron durante una semana en la costa de Izmir sin carbón, agua o comida. Al barco se le negó un puesto de atraque en el puerto y el capitán se vio forzado a navegar de nuevo, después de las amenazas de la policía turca.

Las Revistas satíricas turcas como Karikatur y Akbaba ridiculizaron a los refugiados judíos que buscaron refugio en todo el mundo en vano. La caricatura en la portada de la Akbaba del 24 de agosto de 1939, se refirió a los refugiados judíos en la Parita. El título tenía a uno de los Judios diciendo: «. Tenemos hambre y sin dinero Por el amor de Dios, que nos permitan desembarcar durante cinco minutos para hacernos ricos.» Después de que el barco había salido de la costa de Izmir, el semioficial diario Ulus escribió, «Los Judios que han estado vagando por aquí, finalmente, se han ido.»

El 6 de diciembre de 1940, un barco llamado Salvador, viajó a la tierra de Israel de Varna, en Bulgaria, llegó a Estambul con 327 Checos y Judios búlgaros a bordo del mismo. El Salvador fue obligado a salir al mar el 12 de diciembre, a pesar de mal tiempo, sólo para hundirse el mismo día durante una fuerte tormenta en la costa de Silivri, en el Mar de Mármara. Como consecuencia, 204 personas se ahogaron, al menos 70 de ellos niños.

El 15 de diciembre de 1941, el barco Struma, en un esfuerzo por ahorrar a 769 Judios rumanos del exterminio alemán, había salido del puerto de Constanza para llevarlos a la tierra de Israel, y trató de atracar en Estambul. No sólo el barco estaba completamente sobrecargado sino que tampoco contaba con un marinero debido a un motor defectuoso. Una pancarta que decía «Save Us» estaba sujeto a la nave. Durante 70 días durante los meses de invierno de 1941 a 1942, Turquía no permitió que atracara; los de la nave lucharon contra las enfermedades y muertes en la costa de Estambul, cerca de Sarayburnu. El Ancla de la nave finalmente fue cortado, y el buque fue sujetado a un barco sin piloto, se perdió en la distancia hasta el mar Negro.

Sin motor, combustible, alimentos, agua o medicina, el Struma fue abandonado a su suerte y fue remolcado hacia el mar abierto. El 24 de febrero de 1942, fue torpedeado por un submarino soviético a las 2:00 am Sólo una persona sobrevivió. Tras el incidente, el entonces primer ministro Refik Saydam dijo: «Turquía no puede convertirse en el hogar de aquellos que no son buscados por nadie más.»

Trabajo de Batallones de no musulmanes (1941-1942)

El 22 de abril de 1941, 12.000 no musulmanes, incluidos hombres judíos entre las edades de 27 y 40 años, fueron enviados en tiempo caluroso extremo como soldados a los campos sin infraestructura y la escasez de agua, que estaban infestados de mosquitos, la humedad, el barro – todos los cuales transmiten la malaria. Esos soldados, también conocidos como «los de clase veinte», no se les dio armas. Se vieron obligados a usar la ropa que encontraban en los basureros y trabajar horas interminables, y fueron insultados y ridiculizados como «soldados infieles.» Incluso fueron reclutadas personas ciegas y con discapacidad física. Fueron forzados para trabajar en condiciones terribles en lugares como construcciones de túneles en Zonguldak y en la construcción del Parque de la Juventud en Ankara. Había trabajo duro, como la trituración de roca y la construcción de carreteras en las provincias de Afyon, Karabuk, Konya, y Kutahya. Los «Clases Veinte» fueron dados de alta en junio 27,1942. [12]

«Debido a las malas condiciones durante el servicio hubo muertes y enfermedades entre los reclutas», informó el Turkologist Ruben H. Melkonyan .

El punto de vista sobre el asunto predominante y generalizado era que, con el deseo de participar en la Segunda Guerra Mundial, Turquía reunió con antelación a todos los hombres no turcos no fiables considerados como una potencial «quinta columna», escribió Melkonyan.

La Ley del Impuesto sobre el Patrimonio (1942-1944)

El 11 de noviembre de 1942, el gobierno, encabezado por el entonces PM Sukru Saracoglu, promulgó una ley sobre el Patrimonio, con el objetivo declarado de la superación de los problemas económicos que habían surgido durante la Segunda Guerra Mundial. 87% de los contribuyentes, sin embargo, no eran musulmanes.

«La verdadera razón del Impuesto sobre el Patrimonio fue la eliminación de los no musulmanes de la economía, escribió Basak Ince, profesor asistente de ciencias políticas. [13]

Los contribuyentes se dividieron en cuatro grupos separados de acuerdo a su formación religiosa:

  1. M, para los musulmanes,
  2. G, para los no musulmanes,
  3. E, para los extranjeros,
  4. D, para los conversos.

La cantidad de impuestos que debían pagar los comerciantes armenios fue de 232%, para los comerciantes judíos era de 179%, para los comerciantes griegos fue de 156%. Solo 4,94% de los musulmanes turcos tuvieron que pagar el impuesto sobre el patrimonio. Así que los que sufrieron más severamente fueron los no-musulmanes como los judíos, griegos, armenios y levantinos; los armenios fueron los que tuvieron mayor carga impositiva.

El investigador turco Ridvan Akar se refiere al impuesto sobre el patrimonio como un genocidio económico contra las minorías. [14]

La ley también se impuso contra los pobres no musulmanes, como los conductores, trabajadores e incluso los mendigos, mientras que sus homólogos musulmanes no estaban obligados a pagar nada. Los no musulmanes tenían que pagar sus impuestos en 15 días, en efectivo. Las personas que no podían pagar fueron enviados a campos de trabajos forzados en el este de Anatolia.

«Y los que no podían pagar fueron embalados a un campo en Askale, cerca de Erzurum – un área más fría que Moscú en el invierno – donde fueron puestos a trabajar picando piedra», informó el autor Sidney Nowill. [15]

El historiador Corry Guttstadt, en su libro Turquía, los Judios, y el Holocausto , escribió que «Aunque la ley estipula que las personas mayores de 55 años de edad estaban exentos del servicio de trabajo, los hombres de 75 y 80 años de edad y hasta personas enfermas fueron arrastradas a la estación del tren y deportados «.

Estos impuestos arruinó las vidas y las finanzas de muchas familias no musulmanas; hubo una serie de suicidios de los no musulmanes en Estambul. «Algunas personas se suicidaron en la desesperación», escribió Guttstadt.

De las personas que fueron enviados a los campos de trabajo, 21 murieron allí; el gobierno turco confiscó sus activos y los vendió a los musulmanes turcos a bajo precio. [16] «El Impuesto sobre el Patrimonio se retiró en marzo de 1944, bajo la presión de las críticas de Gran Bretaña y Estados Unidos», informó Ince.

Asesinatos y juicios injustos

El 17 de agosto de 1927, Elza Niyego, una mujer judía de 22 años de edad, fue asesinada a puñaladas por Osman Ratip Bey, un hombre casado, de 42 años, que le había propuesto matrimonio, pero fue rechazado. El cuerpo sin vida de la joven se quedó fuera por tres horas en la calle. A La madre de Elza no se le permitió cubrir el cadáver de su hija, una orden que despertó una gran reacción entre la comunidad judía. Misas que se unieron al funeral el 18 de agosto gritaron, «¡Queremos justicia!». Después del funeral, al que asistieron multitudes cuyo número se estima en un rango entre 10 a 25.000, el periódico Cumhuriyet (República) inició una intensa campaña antisemita. El Cumhuriyet y otros periódicos presentaron titulares que se referían a los Judios como «los ingratos» o «los arrogantes.»

Al final del juicio, el asesino Osman Ratip Bey fue enviado a un asilo mental, pero no a la cárcel. Nueve Judios y un testigo ruso del asesinato, sin embargo, fueron llevados a los tribunales por «insultar la identidad turca», y cuatro fueron encarcelados. Y una vez más, la libertad de movimiento de los Judios en toda Anatolia fue negado por el gobierno, a partir del 29 de agosto 1927.

El 30 de enero de 1947, todos los miembros de una familia judía, que constaba de siete personas, fueron encontrados muertos en el barrio Kendirli de la provincia de Urfa. La comunidad judía de Urfa se hace responsable por el asesinato, y todos los hombres judíos de la ciudad fueron detenidos. A lo largo de los ensayos, la gente de Urfa boicotearon a los Judios. Los Judios que fueron arrestados fueron puestos en libertad después de tres años, pero los Judios de Urfa tuvieron que abandonar la ciudad.

Judios en Turquía Hoy

Los Judios en Turquía, incluso bajo los gobiernos  kemalista, no islámicos, fueron expuestos a una discriminación grave y sistemática durante décadas. Hoy, bajo un gobierno islamista, se sienten inseguros y amenazados de nuevo. Muchas personas de la comunidad judía de Turquía están abandonando el país o planeando escapar del país, un prominente hombre de negocios de la comunidad escribió en un artículo de diciembre de 2014 para el periódico judío con sede en Estambul,Salom . Mois Gabay, un profesional en la industria del turismo, escribió , refiriéndose al asesinato del periodista turco-armenio Hrant Dink en 2007:. «Nos enfrentamos a amenazas, ataques y hostigamiento, cada día la esperanza se está desvaneciendo ¿Es necesario que un» Hrant esté entre nosotros. ‘que se rodará en orden para el gobierno, la oposición, la sociedad civil, nuestros vecinos y juristas para ver esto? »

Gabay agregó que un número creciente de Judios turcos están haciendo planes para mudarse al extranjero con sus familias: «Alrededor de 37 por ciento de los graduados de secundaria de la comunidad judía de Turquía prefieren ir al extranjero para la educación superior … Este número se duplicó este año en comparación con el años anteriores «.

No sólo los estudiantes han comenzado a pensar en la construcción de una vida en el extranjero para sus familias y los niños, Gabay escribió, sino tambien la gente de negocios también jóvenes: «La semana pasada, cuando estaba hablando con dos de mis amigos en distintas ocasiones, la conversación giró a la búsqueda de otro país para trasladarse. Es decir, mi generación también está pensando más en dejar ese país «.

Cuando el antisemitismo se convierte en anti-sionismo

Si hubiera habido un estado judío mientras toda esta persecución estaba teniendo lugar, los Judios podrían haber ido allí en tiempos de necesidad.

Si hubiera habido tal estado antes del Holocausto, los Judios europeos podrían haber buscado refugio. Si hubieran tenido un ejército, se podrían haber defendido a sí mismos de los nazis como lo hacen actualmente de los terroristas islámicos «palestinos».

Después de toda esta persecución y la discriminación contra los Judios, la tradición antisemita de Turquía aún continúa. En 2005 , el libro Mein Kampf , de Adolf Hitler, se convirtió en un éxito de ventas en Turquía después de que fuera publicado por 13 editoriales.

Los Hogares judíos que se están construyendo en Israel no son un obstáculo para la paz. El único obstáculo para la paz es el odio de los vecinos de Israel.

Uzay Bulut, nacido musulmán, es un periodista turco con sede en Ankara.


 

Fuente: Gatestone Institute

 

 

enero 18, 2015

«Los franceses no pueden decir nada ellos inventaron el terrorismo» según Mamdouh Ismail anterio PM egipcio vídeo

por goal

Caratula MEMRI TV

HATZAD HASHENI

Presentador TV de los Hermanos Musulmanes y anterior Primer Ministro egipcio Mamdouh Ismail en una declaración inmoral transmitida desde Turquía.

Prensarabe Tikshoret

[Nota Goal: Claro claro y vosotros os pusisteis en los Pirineos y a las puertas de Viena repartiendo caramelos ¿No gorrino?. Este chancho corrió de Egipto a Turquía-El hombre enfermo de Europa que se llamaba antes, cuando esta podrido de los pies a la cabeza, cuando las cosas las puso en su sitio al-Sisi. Que valiente].

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

enero 15, 2015

Ministro de relaciones exteriores de Israel califica a Erdogan de »matón antisemita»

por bajurtov

Lieberman: Erdogan de Turquía es un matón antisemita 

:

JNS.org – El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, calificó hoy el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan como  «matón antisemita».

A principios de esta semana, Erdoğan-que es un firme defensor del grupo terrorista palestino Hamas-criticó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por asistir a la  manifestación contra el terrorismo del domingo en París, acusando a Netanyahu de llevar a cabo «terrorismo de Estado» durante este verano entre Israel y Hamas guerra en Gaza.

read more »

enero 15, 2015

Turquía de mierda con su pueblo genocida y antisemita

por bajurtov

El antisemitismo alcanza nuevo tope en Turquía

Fuente: MEMRI

 

128677

Incitación antisemita por funcionarios del gobierno turco, repetidas declaraciones reiteradas por el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan de que Israel es más brutal que Hitler, y acusaciones antisemitas y amenazas por parte de los medios de comunicación que apoyan y promueven el partido gobernante de Turquía (Partido Justicia y Desarrollo PAK ), han propiciado un aumento en el antisemitismo en el país. Una reciente encuesta realizada por Gonzo Insight, el instituto de encuestas de Turquía, encontró que en tan sólo 24 horas, el 17-18 julio, 2014 27.309 usuarios turcos en Twitter enviaron 30.926 tuits en turco apoyando el genocidio de Hitler contra los judíos.[1]

read more »

Etiquetas:
enero 15, 2015

Premier de Erdoganso acusa a Netanyahu de criminal.No es suficiente eso para romper las relaciones con Turquía ?

por bajurtov

El primer ministro turco: «Netanyahu es tan »asesino y criminal» como lo terroristas París»

Después de que el presidente Erdogan se preguntó «¿cómo se atreve a Netanyahu a venir a París y saludar a la opinión pública», el primer ministro Dawtaolo esta mañana acusa de crimnal  a su homólogo israelí.

Primer Ministro de Turquía Ahmet Dawtaolo visita a Berlín - 12 de enero 2015 (AP)

El primer ministro turco, Ahmet Dawtaolo, el día antes de ayer con la canciller Merkel en París (Foto: AP)
 
 El primer ministro de Turquía , Ahmet Dawtaolo dice que el primer ministroBenjamin Netanyahu no es diferente de los terroristas que realizaron los ataques terroristas en París, ya que él «cometió crímenes de lesa  humanidad».
enero 15, 2015

El islamista Erdogan, paradigma de hipocresía y cinismo

por edwin2295

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, un musulmán devoto convencido que Turquía debe reencontrarse con sus raíces islámicas y dejar de mirarse en el espejo de Europa y Occidente, desde que asumió como Primer Ministro de Turquía en 2003, fue conduciendo a su país a una disimulada, gradual y progresiva aproximación al fundamentalismo islámico, en detrimento de la alianza con Occidente. De conocida posición extremista, Erdogan tuvo el descaro de haber criticado en duros términos al Primer Ministro israelí Biniamín Netanyahu, por haber asistido a la marcha contra las víctimas del terrorismo islámico llevada a cabo en París.

read more »

enero 5, 2015

Erdogan in Wonderland: «Libertad» en Turquía

por goal

Caratula de Gatestone Institute

 

Protesta Turca libertad de prensa y expresión

 Erdogan puede estar muy seguro de sí mismo cuando afirma que Turquía tiene la prensa más libre del mundo. Pero también están los hechos.

 por Burak Bekdil

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan cree que puede reclamar el mundo es plano y todo el mundo va a creerle. Él tiene mucha idea de cómo ridiculiza su propio país cuando suena como los ex presidentes de Corea del Norte e Irán Kim Jong-il («Si me está hablando, debo estar haciendo las cosas bien.») Y Mahmoud Ahmadinejad («En Irán , no tenemos homosexuales. «)

«Solíamos pensar que él [Erdogan] apela a esa retórica para el consumo interno. Ahora tendemos a pensar que él vive en un mundo de fantasía, una especie de universo paralelo,» un embajador europeo dijo a este autor sobre otro jaw- cayendo discurso Erdogan.

La policía detuvo a un joven de 16 años de edad, por «insulto» los fiscales pediran hasta cuatro años de prisión. Presuntamente dijo que consideraba a Erdogan como «el líder de la corrupción, el soborno y el robo.»

Un periodista y presentadora de Turquía, Sedef Kabas, fue detenida después de un tweet en el que hizo un llamado a los ciudadanos a no olvidar el nombre del juez que ha caído, al parecer bajo la presión del gobierno, una investigación de corrupción de alto perfil contra Erdogan, sus cuatro ministros del gabinete en el tiempo, sus hijos y un turbio hombre de negocios.

sedef-kabas-09-2

¿No les parece que hay un toque homo en todo musulmán? por retanbufa o bestialismo es lo único que parece que les gusta de verad. ¿Como se puede ordenar detener a una niña tan guapa como esta?.

Pinar Turenç, jefe del Consejo de la Prensa de Turquía, a retratado al «país más libre del mundo» como: «La censura, la autocensura … lesiones, uso de gases lacrimógenos, porras, periodistas … que están siendo juzgados bajo o sin arresto, y prohibiciones de publicaciones de los medios …. un cuadro realmente grave para el derecho y la democracia «.

Al parecer, hay mentiras, estadísticas – y mentiras turcos.

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan cree que puede reclamar el mundo es plano y todo el mundo va a creerle. Él tiene mucha idea de cómo ridiculiza su propio país cuando suena como los ex presidentes de Corea del Norte e Irán Kim Jong-il («Si me está hablando, debo estar haciendo las cosas bien.») Y Mahmoud Ahmadinejad («En Irán , no tenemos homosexuales. «)

«Solíamos pensar que él [Erdogan] apela a esa retórica para el consumo interno. Ahora tendemos a pensar que él vive en un mundo de fantasía, una especie de universo paralelo,» un embajador europeo dijo a este autor sobre otro jaw- cayendo discurso Erdogan.

«En ninguna parte del mundo es la prensa más libre de lo que es en Turquía. Estoy muy seguro de mí mismo cuando digo esto», dijo Erdogan, dejando el embajador europeo (y, probablemente, también a otros millones de personas) casi sin palabras.

Turquía se despertó con una fría mañana del 4 de diciembre, cuando, en una serie de redadas policiales, periodistas, editores y autores teatrales, entre ellos el redactor jefe de un periódico popular, fueron arrestados por cargos de terrorismo . Algunos de los sospechosos todavía están tras las rejas, a la espera de juicio.

Más recientemente, la policía detuvo a un joven de 16 años de edad en su escuela por «insultar al presidente Erdogan», en declaraciones que supuestamente hizo el día anterior. El adolescente, identificado sólo por sus iniciales MEA, se mantuvo en custodia con los adultos detenidos durante dos días antes de su liberación.

«Mi hijo no ha robado. Él no ha cometido ningún crimen ignominioso. Pero ellos se lo llevaron de la escuela como si fuera un terrorista armado,» la madre de desempleo de MEA, Nazmiye Gok, dijo. «La decisión de arresto contra él es una vergüenza … Porque él es todavía un niño, pero lo envió a la cárcel mientras él tiene que estar en la escuela.»

Erdogan es el mejor contador de historias que hubo jamás en Turquía. Él puede ser una pesadilla para muchos turcos, pero cuando habla, desde luego es divertido.

Burak Bekdil, con sede en Ankara, es columnista turco por el diario Hürriyet y un compañero en el Foro de Medio Oriente.

[N.Goal: Suerte Nurak Bekdil y no te preocupes si pasa lo peor, te mandare tabaquito a la cárcel].

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

diciembre 23, 2014

Turquía: el inquietante rostro del islamismo ‘moderado’

por edwin2295

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Por Ricardo Ruiz de la Serna 

La Turquía del presidente Erdogan puede ser un buen sitio para vivir siempre que uno no esté vinculado a la oposición. Bueno, y con la condición de que tampoco sea periodista, novelista ni escritor de guiones, ni produzca programas televisivos ni se conecte a sitios web de citas gays. En realidad, desde hace algunos años –digamos desde 2011– lo más seguro es no meterse en política salvo para apoyar al presidente. El islamismo moderado se ha ido quitando poco a poco la careta y el rostro que exhibe es inquietante.

read more »

diciembre 11, 2014

La hospitalidad de Turquía con el terrorismo árabe

por edwin2295

by Burak Bekdil

En 2004, el presidente turco (por entonces primer ministro) Recep Tayyip Erdogan denominó a Israel “Estado terrorista”. Dos años después recibió a Jaled Meshal, líder de Hamás. Aludiendo a la peripecia de los partidos islamistas turcos, entre ellos el suyo, que llegó al poder por medio de unas elecciones, Erdogan dijo: “La decisión del pueblo debe respetarse”. Al referirse a la victoria electoral de Hamás en Gaza, pretendía, al parecer, legitimar al movimiento islamista y el terrorismoSin embargo, omitió deliberadamente una significativa diferencia entre Hamás y los partidos islamistas turcos: la organización palestina defiende explícitamente la violencia, mientras que los partidos turcos operan dentro del ámbito democrático.

read more »

diciembre 5, 2014

Erdogan, el neo-otomano

por edwin2295

Por: Clifford May

Turquía debería haber formado parte de la solución; en cambio, se ha convertido en parte del problema. El problema, por supuesto, es la difusión del yihadismo por todo Oriente Medio, el norte de África y más allá.

Ankara ha amparado y ayudado al Frente Al Nusra, una filial de Al Qaeda; al Estado Islámico, que ha convertido amplias zonas de Siria e Irak en campos de la muerte; a la República Islámica de Irán, que aún es considerada por el Gobierno estadounidense como el principal promotor mundial del terrorismo y va camino de conseguir armas nucleares; y a la Hermandad Musulmana, incluidaHamás, su rama palestina.

read more »

noviembre 30, 2014

El Papa en Turquía reza en la mezquita, pero ignora la masacre musulmana de los cristianos en el mundo musulmán

por edwin2295

La BBC informó que el Papa visitó la Mezquita Azul de Estambul, como parte de una visita de tres días a Turquía. Según la BBC, el Papa ofreció un momento de «oración silenciosa … al lado del Gran Mufti.» El hombre de la BBC dijo que era «un momento de rico simbolismo en términos del diálogo interreligioso» que el Papa está tratando de promover. Y ciertamente lo era!   

-

Enza Ferreri  Por alguna razón la BBC no consideró oportuno informar sobre la visita del Papa a la basílica cristiana ortodoxa de Santa Sofía. La basílica se convirtió en una mezquita tras la invasión turca y la ocupación de Constantinopla en 1453, y ahora es un museo.

Este es un patrón que los musulmanes han seguido a lo largo de la historia después de la invasión de las tierras de otras personas con el fin de mostrar la supremacía de su religión – véase también la conversión en una mezquita de la Basílica de San Juan Bautista  en Damasco, y la  Cúpula de la Roca , situado en el Monte del Templo en Jerusalén. La roca en el centro de la cúpula, llamada la Piedra Fundamental, tiene un gran significado para los judíos, cristianos y musulmanes, y se cree que la cúpula la han construido en el sitio del Segundo Templo judío.

Por supuesto, como todos los buenos yihadistas le dirían, la conquista de Constantinopla fue predicha por Mahoma, el fundador de la «religión de la paz», que prometió a los musulmanes que, después de robar la ciudad cristiana de Constantinopla, con la ayuda de Alá robarían Roma también. Una promesa que el Estado islámico, esos «secuestradores de la religión pacífica del Islam», les gustaría realizar.

0,, 18101279_303,00El turco  Hurriyet Daily News , sin embargo, hizo un informe sobre la visita del Papa a Santa Sofía  de la que dos puntos se destacan para mí. En primer lugar, que «el Papa dejó Santa Sofía sin rezar», y, en segundo lugar, que «la llamada islámica de la oración por los altavoces de las mezquitas cercanas se oyó en el edificio histórico.» Una visita rica en simbolismo de verdad!

¿Por qué no (o no pudo) el Papa rezar una oración en la que fue durante siglos un lugar de culto cristiano? ¿Habría causado la ofensa a los turcos musulmanes el hecho de que un cristiano haga cualquier tipo de oración en un edificio que le robaron a los cristianos?

papa musulman
En segundo lugar, ¿por qué la llamada islámica a la oración se emitió desde los altavoces mientras el Papa estaba en Santa Sofía? ¿Fue por casualidad que la visita del Papa a la basílica coincidió con éllo? Si es así, es una coincidencia bastante común. Me recordó la misa que el mismo Papa celebró durante su visita a la Tierra Santa, que fue interrumpida de manera similar por el grito fuerte de la llamada islámica a la oración. Es curioso cómo la llamada a la oración siempre coincide con eventos como estos. Para los que no saben, estas son las palabras de la oración:

Alá es el mayor! Alá es el mayor!
Alá es el mayor! Alá es el mayor!
soy testigo de que no hay más dios que Alá.
Soy testigo de que no hay más dios que Alá.
Soy testigo de que Muhammad es el mensajero de Alá.
Yo doy testimonio de que Muhammad es el mensajero de Alá.
Venid a adorar. Ven a la adoración.
Ven al éxito. Ven al éxito.
Alá es el mayor! Alá es el mayor!

El problema con los musulmanes y cristianos y el tal «diálogo interreligioso» es que el objetivo del «diálogo» es casi siempre nebuloso pero no hace nada para resolver los problemas difíciles como la persecución musulmana de cristianos de todo el mundo que (tonto de mí) se creía que era el punto de «diálogo».

Mezquita Azul

En lugar de abordar la causa fundamental de tal persecución – los textos islámicos – el «diálogo» gira en torno a desviar la culpa de esos textos a cosas como  «el hambre y la pobreza»  o  la «islamofobia» , o de lo contrario quejándose de seguir sobre lo que los cristianos y los musulmanes tienen en común , por ejemplo el hecho de que ambos grupos reverencian a María o que ambos grupos creen que Jesús tuvo un nacimiento milagroso y realizó milagros. Eso es todo lo bueno y bien, pero ignora el hecho de que la persecución musulmana de los cristianos no se origina en el desconocimiento musulmán y cristiano del hecho de que ambos comparten las mismas creencias, ni de «islamofobia», el hambre o la pobreza.

El problema se deriva de la supremacía islámica que está escrito en grande en el derecho y la psicología islámica, y que a su vez se origina a partir de los textos del Islam. Mientras que a los cristianos se les enseña a ser humildes, a los musulmanes se les enseña la supremacía del Islam sobre las demás religiones, lo que explica por qué, después de invadir otros pueblos de la tierra (que es su derecho divino de hacer), les resulta difícil que otros pueblos comanden los lugares de culto para Allah.

53FB20B9-473C-4C17-A7A1-AB55E561451B_mw1024_s_nEsto explica por qué, cuando un hombre cristiano tiene la audacia de casarse con una mujer musulmana, la mente musulmana ve condiciones de  castigar a todos los cristianos  en la zona porque para ellos constituye «un crimen». Dado que en la ley islámica los hombres musulmanes son libres de casarse con mujeres judías y cristianas, ¿por qué deberían los cristianos o los hombres judíos que se casan con mujeres musulmanas causar tales reacciones?

Bueno, es porque el primero está destinado a garantizar que el número de musulmanes aumente en una sociedad ya que los hijos de esas uniones son siempre criados como musulmanes. Este último no se puede permitir, ya que significaría que los hijos de esas uniones (siguiendo la religión del padre) serían cristianos o Judios, y el número de musulmanes en la sociedad disminuiría. La idea de que los cristianos y los Judios compartan una igualdad con los musulmanes es ajeno a la ley islámica.

Papa con el presidente islamista de Turquía, Recep Erdogan

Los cristianos, como el Papa, siguiendo instrucciones de su maestro a ser humildes creen que están construyendo la buena voluntad con sus homólogos musulmanes, pero no ven que los musulmanes, siguiendo las enseñanzas de Mahoma son, según ellos, las mejores personas (Corán 3: 110), mientras que los Judios y los cristianos son lo «peor de los seres creados» (Corán 98: 6), ven la obediencia cristiana hacia ellos como algo que está en el orden normal de las cosas, y no es algo que requiera algún tipo de reciprocidad.

La visita del Papa no va a parar al gobierno turco para que no siga apoyando al Estado islámico, por ejemplo, el cual les permite utilizar  el territorio turco para lanzar ataques.

Pero nada importa realmente de todos modos, porque la erradicación del delito por parte de los musulmanes, a través de un examen honesto y el repudio de ciertas ideas en los textos islámicos, no es el punto de «diálogo interreligioso».

noviembre 30, 2014

Deutsche Welle: «Las líneas de suministro del Estado Islámico salen de Turquía»

por edwin2295

La emisora ​​internacional alemana Deutsche Welle (DW) publicó un informe en video con inmensas implicaciones – posiblemente la primera cadena nacional en Occidente en reconocer que el llamado «Estado Islámico» se suministra no por el «mercado negro del petróleo» o por el «rescates de rehenes», sino a través de miles de millones de dólares del valor de los suministros realizados en Siria a través de las fronteras de un miembro de la OTAN: Turquía, a través de la que entran y salen cientos de camiones al día.

read more »