http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
Almagro acusa al Gobierno de Maduro de corrupto y de traicionar la democracia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusa a Almagro de «traidor» FEDERICO PARRAAFP
La guerra entre Nicolás Maduro y Luis Almagro ya es abierta. Un día después de que el presidente venezolano llamara al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) “traidor” al servicio de la CIA, Almagro acusó este martes a Maduro de mentir y le instó a poner freno a la corrupción de su gobierno, a liberar a los presos políticos, a devolverle a la Asamblea Nacional su “legítimo poder” y a acabar de una vez con la “miseria, intimidación y angustia” del pueblo que gobierna.
POR: SILVIA AYUSO
Además, Almagro advirtió seriamente a Maduro en contra de jugar con la idea de un golpe de Estado o de atreverse a impedir el referéndum revocatorio que promueve la oposición, so pena de convertirse en un “dictadorzuelo”.
“No soy traidor. No soy traidor ni de ideas, ni de principios, y esto implica que no lo soy de mi gente, los que se sienten representados por los principios de libertad, honestidad, decencia, probidad pública (sí, de los que suben y bajan pobres del poder), democracia y derechos humanos”, responde Almagro en un “mensaje al presidente de Venezuela”.
“Pero tú sí lo eres, presidente, traicionas a tu pueblo y a tu supuesta ideología con tus diatribas sin contenido, eres traidor de la ética de la política con tus mentiras y traicionas el principio más sagrado de la política, que es someterte al escrutinio de tu pueblo”, afirma.
El “mensaje” de Almagro a Maduro suma 380 palabras a cual más dura, y deja claro que el jefe de la OEA ya no considera que la diplomacia y los buenos oficios puedan ayudar a solucionar la crisis del país sudamericano. Es, también, una lista de agravios que en su opinión ha perpetrado el Gobierno de Maduro al pueblo venezolano en los últimos años y que considera debe enmendar el mandatario si quiere mantenerse en el poder con legitimidad.
“Debes devolver la riqueza de quienes han gobernado contigo a tu país”, le insta a Maduro. De igual modo, le exhorta a “devolver (la) justicia a tu pueblo en toda la dimensión de la palabra”. Algo que significa, precisa por si no quedara claro, “encontrar a los verdaderos asesinos de los 43 y no los que tienes presos por sus ideas, aunque no sean ni las tuyas ni las mías”. E implica, también, “devolver los presos políticos a sus familias”.
No acaban ahí las tareas pendientes de Caracas, subraya. “Debes devolverle a la Asamblea Nacional su legítimo poder, porque el mismo emana del pueblo, debes devolver al pueblo la decisión sobre su futuro”, dice Almagro. Y eso incluye el “imperativo de decencia pública de hacer el referéndum revocatorio en este 2016”.
“Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”, le advierte.
El mensaje de Almagro, que el jefe de la OEA se encargó de enfatizar con una decena de tuits, es una respuesta contundente a la larga diatriba de Maduro el martes contra el organismo hemisférico, contra su jefe, y contra países como España o Estados Unidos, a los que responsabilizó de estar detrás de una “conspiración internacional” para derrocarlo.
El tono de Caracas ante Almagro ha venido endureciéndose prácticamente desde que el uruguayo asumiera la jefatura de la OEA, hace ahora un año, en vista de sus demandas de visitar Venezuela, denegadas igual que sus peticiones de que Maduro aceptara la observación electoral del organismo. La crispación alcanzó las pasadas semanas un nuevo clímax después de que Almagro aceptara analizar, a petición de un grupo de diputados opositores, si amerita aplicarle la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, capacidad que Caracas le disputa. Desde entonces, han arreciado las acusaciones venezolanas contra Almagro, que culminaron con la diatriba de la víspera del propio Maduro, que aseguró tener trapos sucios del excanciller uruguayo.
“Tu mentira, aunque repetida mil veces, nunca será verdad”, le replicó Almagro, quien ha adelantado que está preparando un informe sobre la situación de Venezuela y la posibilidad de aplicarle la Carta Democrática.
Pero que es La Carta Democrática Interamericana (CDI)
El Colectivo reclama al Gobierno español que deje de instalarse en la pasividad y se pronuncie públicamente de forma contundente.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha presentado una denuncia por enaltecimiento del terrorismo contra el diputado y expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Diosdado Cabello, que reclamó “honor y gloria” para el etarra huido Miguel Ángel Aldana Barrena –buscado por más una decena de asesinatos– después de que este falleciera por causas naturales en suelo venezolano.
COVITE, en su denuncia, también acusa de un presunto delito de enaltecimiento y de humillación a las víctimas a los terroristas a Arturo Cubillas y a Eugenio Barrutiabengoa –huidos en Venezuela y reclamados por la Justicia española–, a los responsables de la Coordinadora Simón Bolivar, de la ONG española AFRICANDO y del autodenominado “Colectivo de Refugi@dos yDeport@dos Vascos en la República Bolivariana de Venezuela”. Todos ellos, documenta la asociación, han dirigido elogios a la trayectoria criminal de Aldana Barrena tras su fallecimiento.
COVITE expone en su escrito dirigido a la Audiencia Nacional que en el funeral, celebrado el pasado 5 de abril, se dijo de Aldana Barrena que “ofrendó toda su vida por los más altos ideales revolucionarios”, que fue “un defensor de los derechos humanos”, “roble, vertical, íntegro”. Del mismo modo, añade, los asistentes dedicaron el siguiente mensaje a los miembros de ETA: “Honor y gloria a aquellos que luchan toda una vida para que otros podamos seguir viviendo”.
Los graves hechos, insiste COVITE, no sólo deben ser tenidos en cuenta por la Justicia española, sino que deberían acarrear una respuesta pública y contundente del Gobierno español, que se mantiene instalado en la pasividad mientras se humilla a quienes perdieron la vida a manos del terrorismo de ETA.
El Colectivo recuerda que el Ejecutivo español llamó a consultas al embajador en Venezuela después de que este mismo mes el presidente Nicolás Maduro profiriese graves insultos contra el presidente español, Mariano Rajoy. “Cuando se humilla y se insulta a las víctimas del terrorismo se insulta y se humilla a toda la sociedad española. Debe haber una respuesta desde Madrid”, ha zanjado COVITE.
LOS PARLAMENTARIOS DE LA MUD VOTARON DE FORMA «SECRETA Y DIRECTA»El diputado elegido, que también es líder del partido Acción Democrática: «No seremos un contrapoder, seremos un poder autónomo»
Diosdado Cabello se va, o eso parece. Y es que acaba de ser elegido como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Henry Ramos Allup, con 62 votos a favor frente a 49 que obtuvo el diputado Julio Borges. La elección la llevaron a cabo 111 de los 112 diputados electos en las legislativas pasadas, ya que hubo un diputado que no pudo llegar a las votaciones tras haber sufrido un accidente automovilístico «menor».
También fue diputado por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el Parlamento Latinoamericano en 2010, y desde 2012 ocupa el cargo de vicepresidente de la Internacional Socialista.
De acuerdo a lo que informó el diario venezolano El Nacional, una de las propuestas que cuenta con mayor respaldo en la MUD es la siguiente: que el primer año el presidente del Parlamento sea Henry Ramos Allup (Acción Democrática), el segundo Julio Borges (Primero Justicia), el tercero Enrique Márquez (Un Nuevo Tiempo), el cuarto Freddy Guevara (Voluntad Popular) y el quinto un representante de las minorías dentro de la alianza.
HISTORIAL
Abogado de ascendencia libanesa, el actual secretario general del partido Acción Democrática nació el 17 de octubre de 1943 en Valencia, ciudad donde se convirtió en el primer presidente del centro de estudiantes del Liceo Martín Sanabria, con solo 15 años de edad. Años más tardes empezó a militar en AD, agrupación a la que pertenecía su padre, Emilio Ramos Rached, y su madre, Amanda Allup.
Fue electo diputado por Carabobo en el antiguo Congreso Nacional en 1994 y en 2000 se convirtió en uno de los parlamentarios opositores en representación de Distrito Capital. Sin embargo, para las elecciones parlamentarias de 2005 decidió no presentar su candidatura a la reelección como parte de la medida tomada por la coalición opositora de desconocer al Consejo Nacional Electoral (CNE).
El mismo periódico agregó que ese acuerdo lo avalan Acción Democrática, la mayoría de Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular, Proyecto Venezuela, La Causa R, ABP, Vente Venezuela, Cuentas Claras, Gente Emergente y Carlos Lozano (independiente).
La asunción, el 5 de enero
La oposición venezolana dijo confiar en que la Fuerza Armada impedirá que «grupos extremos» actúen contra la posesión de los ganadores de los comicios del 6 de diciembre, dos terceras parte de ellos opositores, por lo que convocó a la ciudadanía a acompañarlos a llegar «en paz» al Parlamento.
«La invitación a todos es a acompañar a los 112 diputados opositores, ni uno menos», en una marcha el martes hacia el Legislativo, en el centro de Caracas, porque «no hay razón» para dudar de la seguridad a cargo de la Fuerza Armada, aseguró el secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba.
Activistas afines al gobierno del presidente Nicolás Maduro, que ganó una minoría de 55 escaños parlamentarios el mes pasado, han llamado a sus partidarios a concentrarse el mismo martes en la misma zona, lo que demandará la actuación reforzada de los organismos de seguridad para impedir actos de violencia.
Venezuela: sobrinos de la esposa de Maduro se declaran inocentes de cargos de narcotráfico en EE.UU.
Los dos venezolanos fueron arrestados hace cinco semanas en Haití y trasladados por la DEA a Nueva York.
Los sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declararon inocentes en su comparecencia de este jueves en una corte de Nueva York, Estados Unidos.
Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas se declararon no culpables de los cargos de tráfico y distribución de drogas que se les imputan. Ante el juez Paul Crotty en una audiencia a las 11:00 AM (16:00 GMT), Campo Flores, de 29 años, y Flores de Freitas, de 30, negaron los cargos por los que, de ser hallados culpables, podrían enfrentar una sentencia máxima de cadena perpetua.
Cilia Flores, de 62 años y a la que Maduro llama la «primera combatiente», juega un rol político de primer nivel en el gobierno de su esposo.
Los acusados, que durante la audiencia de este jueves vestían uniformes azules de la prisión, fueron detenidos el 10 de noviembre en Puerto Príncipe, Haití, y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés), donde fueron imputados y quedaron bajo arresto sin derecho a fianza. Campo Flores entró llorando al tribunal, según informaron agencias de noticias. Durante la audiencia, los abogados de la defensa y la fiscalía discutieron brevemente la evidencia presentada por el segundo, que incluía horas de audio y vídeo que supuestamente implican a los dos hombres en el delitos imputados. La próxima audiencia se realizará el 29 de febrero.
Otras acusaciones
El caso de Campo y Flores hace parte de una serie de investigaciones realizadas por las autoridades estadounidenses, en las que vinculan a funcionarios del gobierno venezolano con el tráfico de drogas. Se espera que dentro de los próximos días el general de la Guardia Nacional Bolivariana, Néstor Reverol, sea formalmente acusado por la justicia de EE.UU., según la agencia Reuters y el diario The New York Times. Reverol, según estos reportes, es acusado por la justicia estadounidense de archivar investigaciones y recibir dineros de narcotraficantes durante su gestión como director de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela.
En meses anteriores diarios de Nueva York informaron que varios otros funcionarios venezolanos, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, son investigados por narcotráfico y lavado de dinero, entre otros cargos. El gobierno venezolano ha rechazado cada una de las acusaciones, alegando que hacen parte de un ataque mediático desde EE.UU. contra la revolución socialista. El Departamento de Estado de EE.UU. ha dicho que más de la mitad de la cocaína producida en Colombia es traficada a través de Venezuela hacia mercados en Europa y EE.UU.. Caracas responsabiliza a Colombia, como productor, y a EE.UU., como consumidor, del tráfico de drogas.
De qué se les acusa
De acuerdo al documento de imputación del caso Campo y Flores, la cantidad por la que fueron procesados es «cinco kilogramos o más de mezclas y sustancias que contienen un monto detectable de cocaína, sus sales e isómeros ópticos y geométricos».
Cilia Flores se hizo cargo de sus sobrinos cuando su hermana murió.
Según la fiscalía, los dos hombres participaron en varios encuentros durante el mes de octubre para organizar el envío de un cargamento de «cinco kilos o más» de cocaína a EE.UU. a través de Honduras. La imputación indica que los acusados «y otros conocidos y desconocidos, importaron e importarían a EE.UU. y dentro de territorio de su soberanía, desde un lugar fuera de él, una sustancia controlada». La fiscalía asegura que Campo y Flores «conspiraron» para fabricar y distribuir una sustancia regulada «intencionadamente y sabiendo» que dicha sustancia iba a ser importada «ilegalmente» a EE.UU.. El caso en la Fiscalía Federal del distrito sur de Nueva York, está a cargo de Preet Bharara, quien es conocido por su trayectoria en casos de corrupción de políticos de alto perfil en EE.UU.. El miércoles, la firma privada que defendía a Campo y Flores se retiró del caso, según dijo por petición de los implicados, que quedan en manos de la defensa pública.
¡Alerta roja! El chulesco discurso de Maduro anunciando un golpe militar. Vídeo.
¿MUCHO MAS QUE MADURO! – POCHO.
SE PASA LA CONSTITUCIÓN POR EL… BIGOTE. Maduro dice que si la oposición gana las elecciones no entregaría la revolución. El escenario «hipotético negado» que contempla el líder chavista hace saltar todas las alarmas en la oposición.
JMR Montero
A la oposición venezolana no le llega la camisa al cuello. El escenario «hipotético negado» que contempla Maduro para el próximo 6 de diciembre, -día de los comicios parlamentarios en Venezuela-, tiene ya sobre el teatro político a actores políticos de lo más variopinto, que tratan de asumir a duras penas el difícil papelón que se columbra mientras suena a lo lejos un perturbador ruido de sables.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que en el escenario «hipotético negado» de que la oposición llegara a ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre «no entregaría la revolución» y pasaría a gobernar con el «pueblo» y en «unión cívico militar».
No en balde el líder bolivariano lo ha dejado claro en este pseudo discurso que puede escucharse en el vídeo sobre estas líneas, durante una entrevista para VTV con el periodista José Israel González desde el estado Lara, en donde deja claro que, caso de que pierda las elecciones, «no entregaría la revolución y pasaría a gobernar con el pueblo y en unión cívico militar». (Maduro amenaza con los militares si pierde: «¡No entregaré la revolución!»).
El pájaro revolucionario de turno ya revoloteó sobre la cúpula militar días antes, cuando declaró «en emergencia» a la llamada revolución bolivariana que él lidera, y pidió activar un plan «antigolpe» que garantice «la victoria electoral» en las parlamentarias. Sabe que las encuestas le son adversas.
De nada sirve, que horas después de su clara amenaza, y quizás para disimular sus aviesas intenciones, anunciara poniendo cara de santo que, pase lo que pase ese día, se pondrá al lado de los vencedores para «ponerse a la orden» de ellos y pedir su «colaboración constitucional» para poder trabajar por el país:
«Yo convoco a todos los diputados electos y diputadas electas de todos los circuitos, de todos los estados, los convoco para darles la mano, conocerlos, conocerlas y ponerme a la orden del trabajo que ellos van a realizar y pedir la colaboración constitucional para que podamos trabajar».
Las reacciones han sido diversas. El Secretario General Nacional de Acción Democrática y candidato por la MUD a la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, no se andó así por las ramas como los pajaritos que ve de tanto en tanto el de bigotes:
«No está en la Constitución, ni Alianza Cívico Militar, ni Junta Cívico Militar. Si va a haber una Junta Cívico Militar es porque va a haber un golpe de estado, y si esto se da entonces el presidente Nicolás Maduro está llamando al desconocimiento de los resultados en caso que no lo favorezca, es decir, un autogolpe».
Los tres opositores Henrique Capriles (Miranda), Henry Falcón (Lara) y Liborio Guarulla (Amazonas), están a verlas venir, mientras el pueblo apenas puede llenarse el buche.
Venezuela: Unas 2.000 personas marchan por Leopoldo López
Militantes de los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y candidatos de esa coalición para las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre se reunieron ante la convocatoria hecha por el propio López a través de su esposa, Lilian Tintori. (Foto: AFP)
Unos 2.000 opositores venezolanos se concentraron este sábado en el este de Caracas en respaldo al líder radicalLeopoldo López, recientemente condenado a casi 14 años de prisión.
Através de una ley de amnistía que prometen, de conseguir la mayoría parlamentaria, la oposición demandó en los discursos el regreso de los exiliados, el fin de las penurias que aquejan a los venezolanos por la grave crisis económica, reflejada en una profunda escasez de productos básicos, alta inflación estimada en tres dígitos, y un freno a la violencia y la inseguridad.
López convocó la manifestación tras ser sentenciado el pasado 10 de setiembre a 13 años y nueve meses de cárcel por cargos relacionados con las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.
El piloto que trajo cocaína a España desde Venezuela: «O volábamos. o nos mataban»
La rocambolesca historia, afortunadamente con final feliz para los ‘obligados’ implicados’, se remonta al 12 de agosto de 2012
En esa fecha la Policía Nacional abordó en el aeropuerto de Gran Canaria un lujoso jet privado Bombardier, cargado con 47 sacos que sumaban 1.588 kilos de cocaína. Era una de las mayores incautaciones de droga en España.
El piloto, el copiloto y la azafata fueron detenidos y pasaron dos meses en prisión, hasta que se aclaró que no solo eran inocentes, sino que habían sido obligados a punta de pistola por militares venezolanos a llevar la carga.
Según da cuenta Javier Chicote en ‘ABC’, La DEA, la agencia antidroga estadounidense, sospecha que detrás de esa operación de narcotráfico estaba el cártel de los Soles, cuya dirección atribuyen a Diosdado Cabello, número dos de Nicolás Maduro y presidente de la Asamblea Nacional venezolana.
‘ABC’ ha accedido al pormenorizado testimonio del piloto, un alemán de 43 años que relató en la cárcel la trágica odisea de la tripulación en treinta páginas.
«O despegábamos con la carga o nos mataban a nosotros y a nuestras familias»,
escribió Kai O., que sigue volando por el mundo, pero con otra identidad. Su compañía, Hyperion Aviation, había sido contratada por una adinerada libanesa, Ryma Taouk (de nacionalidad también australiana), para un viaje de placer con origen en Casablanca y final en Benín, pasando antes por Trinidad y Tobago y Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, en el Parlamento Primero miraban a otro lado, y dejaban pasar la droga que venía de Colombia. Después decidieron formar parte del negocio. Los reporteros del periódico «The Wall Street Journal» revelaron ayer la investigación de los fiscales estadounidenses sobre cómo altos dirigentes venezolanos han convertido el país en un lugar de tránsito para la distribución de la cocaína y el lavado de dinero.
Una unidad de élite de la Agencia Antidroga (DEA) en Washington y fiscales federales en Nueva York y Miami investigan los casos a partir de las pruebas que les habrían proporcionado ex traficantes de cocaína y funcionarios militares venezolanos desertores. El objeto del Departamento de Justicia y otras agencias de Estados Unidos sería el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más poderoso de Venezuela. «Hay pruebas que justifican que es una de las cabezas, si no la cabeza, del cártel. Es el principal objetivo», según escriben los reporteros del periódico norteamericano tras consultar una docena de fuentes cercanas a la investigación. Dicha organización sería el cártel de los Soles, formada principalmente por militares venezolanos.
Fue en enero cuando los investigadores consiguieron un gran golpe con la deserción del jefe de seguridad de Hugo Chávez y posteriormente escolta de Cabello, Leamsy Salazar. Otro de los informantes es Rafael Isea, ex ministro de Finanzas de Venezuela y ex gobernador del Estado de Aragua, quien habría dado detalles de cómo el que fuera ministro del Interior, Tarek El Aissami, habría recibido cobros para que los cargamentos de droga pasasen por Venezuela sin ser inspeccionados. En la investigación también se incluiría al ex director de Inteligencia militar, Hugo Carvajal; al jefe de la Guardia Nacional, Néstor Reverol, el hermano de Cabello, José David Cabello, y al general Luis Motta Domínguez.
¿Qué credibilidad puede tener un canal de TV que apoya al grupo terrorista de las FARC en Colombia y se da la mano con los grupos terroristas islámicos Hamas y Hezbollah en el Medio oriente?
El medio venezolano Telesur, a raíz de un informe del canal iraní Hispan TV, publicó una evidente manifestación antisemita y anti israelí en la que acusó a la ayuda humanitaria enviada por el Estado Hebreo a Nepal del “tráfico de bebés recién nacidos que fueron concebidos en ‘vientres de alquiler’”.
Telesur cita a “organizaciones no gubernamentales”, aunque no da el nombre de ninguna de ella, y dice que el “regimen sionista” utiliza “el pretexto de brindar ayuda humanitaria a ese país asiático tras el terremoto que cobró la vida de más de siete mil personas y más de 14 mil lesionados” para traficar bebes para “parejas homosexuales”.
Además, el controvertido informe dice: “Se calcula que de los 25 niños involucrados en el caso, unos 15 nacieron por encargo de la transnacional israelí Tammuz, que se encarga de prestar el servicio a parejas israelíes que no pueden tener hijos, específicamente parejas del mismo sexo”.
A continuación la nota completa de Telesur:
Israel trafica con niños de Nepal bajo excusa de ayuda
Con la excusa de ayudar a los supervivientes del terremoto de Nepal, el régimen sionista ha llevado a cabo en la última semana el tráfico de bebés recién nacidos que fueron concebidos en “vientres de alquiler”.
Organizaciones no gubernamentales denunciaron este martes en Nepal al régimen sionista por el tráfico de menores de edad con el pretexto de brindar ayuda humanitaria a ese país asiático tras el terremoto que cobró la vida de más de siete mil personas y más de 14 mil lesionados, informó Hispan Tv. La acusación se basa en que en Katmandú, capital de Nepal unos 25 bebés nacidos de madres en alquiler han sido concebidos a cuenta de israelíes para supuestamente rescatarlos.
Se calcula que de los 25 niños involucrados en el caso, unos 15 nacieron por encargo de la transnacional israelí Tammuz, que se encarga de prestar el servicio a parejas israelíes que no pueden tener hijos, específicamente parejas del mismo sexo.
Hispan Tv argumentó que de acuerdo a las leyes del régimen de Tel Aviv en los territorios ocupados, solamente las parejas heterosexuales tienen derecho a adoptar niños, por lo que las parejas homosexuales se ven en la necesidad de acudir a la maternidad subrogada o vientres en alquiler en países como Nepal. Lo catalogan como uno de los destinos “privilegiados”. La denuncia se hizo eco a cargo de otras organizaciones civiles en Nepal entrevistados por el diario turco Yeni Akit, luego de que aseguraran que estas transnacionales explotan a mujeres nepalíes con problemas económicos, para servir de “vientre de alquiler” durante años.
Testimonios de nepalíes dijeron al rotativo turco que están impresionados por el aumento de israelíes en Katmandú. Esta percepción se liga con el hecho de que en lo que va de semana el régimen israelí ha enviado siete aviones con varias delegaciones al país azotado por el desastre natural. De allí se ha contabilizado que el Ejército israelí ha enviado 260 doctores, enfermeros y expertos en buscar y recuperar a los supervivientes entre los escombros.
En la nota advierten que los aviones israelíes sobrevuelan los cielos de los países árabes para luego llegar a Tel Aviv, lo que implica la violación de las normas de seguridad y diplomacia. “La vida de las personas está por encima de todo y por eso hemos renunciado a todos los procesos burocráticos y legales”, aseguró el ministro del interior de ese régimen, Gilad Erdan.
El ministerio de Israel dijo que los 25 bebés recién nacidos y sus padres será evacuados, de acuerdo al portal de noticias YetNews.
El racionamiento eléctrico que el gobierno venezolano comenzó a aplicar, señalando como causa la sequía que vive el país, constituye evidencia de la ruina material y moral provocada por una colosal ineficacia y el saqueo inclemente del tesoro nacional.
Por Roberto Giusti: Luego de largo aburrimiento democrático, corresponsal en la URSS de Gorbachov y en la América Latina de los 90. Columnista y reportero en tiempos del chavismo. No creo en mesías.
No puede ser de otra manera cuando los gobiernos de Chávez y de Maduro han invertido en el sector eléctrico miles de millones de dólares, a lo largo de los últimos seis años, incluyendo la construcción de la Central Hidroeléctrica de Tocoma, que sin haber entrado en funcionamiento ha costado doce mil millones de dólares, en una operación cuyo sobreprecio, según denuncia el diputado de oposición, Enrique Márquez, sobrepasa los siete mil millones.
Pero la rebatiña no se limita al sistema eléctrico porque la mancha del fraude se extiende a todos los sectores de bienes y servicios y en la medida en que el gobierno ha ido desplazando al sector privado de funciones como las importaciones de alimentos y medicinas, para referirnos apenas a dos temas de alta sensibilidad , el cobro de comisiones, el pago de coimas y el surgimiento de una nueva clase de empresarios que no producen nada, ha generado desabastecimiento y escasez, pero también zozobra y descontento, incluso entre aquellos que se identificaban con el chavismo.
Claro, no se trata solo de concentrar el poder para asegurar la participación en la apropiación de un tesoro nacional exhausto por la baja de los precios del petróleo, sino que la intervención de los predios agropecuarios, de las industrias, así como la intromisión del Estado en actividades económicas que no le son propias, produjeron una parálisis productiva que incrementó las importaciones, de las cuales se beneficiaban los “enchufados”. Eso fue así hasta que se cerró el grifo de los precios altos del crudo y ahora Venezuela se apresta a cruzar el desierto con una mano adelante y otra atrás.
El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, ha hablado alto y claro sobre la crisis que atraviesa su país y sobre el futuro que le espera a España si Podemos, el partido de Pablo Iglesias, llega al poder. “Si España quiere ir a peor, tienen un camino: Podemos” ha declarado tajante el político.
«El régimen de Maduro no ha reparado en la tortura de estudiantes y ahora se ensaña con los colombianos que han venido a Venezuela a trabajar», lamenta la opositora María Corina Machado
Irán, con ayuda de Venezuela, financió secretamente la campaña de la entonces candidata Cristina Kirchner, con la esperanza obtener a cambio acceso a los conocimientos que Argentina obtuvo durante el desarrollo de su programa nuclear y ayuda para encubrir la vinculación de Teherán con los ataques terroristas de la AMIA, dijo el miércoles un experto durante una audiencia del Congreso de Estados Unidos.
El testimonio, que recoge las conclusiones de una investigación publicada el fin de semana por la revista brasileña Veja, también ilustró las estrechas vinculaciones entre el régimen bolivariano y el Hezbolá y la participación de altos dirigentes del chavismo en la creación de una red de narcotráfico utilizada para financiar a la organización terrorista proiraní. La audiencia sobre las actividades de Irán y el Hezbolá en América Latina -realizada conjuntamente por el subcomité del Medio Oriente y África del Norte y el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes- analizó las investigaciones del fiscal argentino Alberto Nisman, quien fue encontrado muerto en enero horas antes de exponer sus denuncias ante el Congreso del país sudamericano.
Según los testimonios brindados en la audiencia del miércoles, Teherán ha sabido utilizar las débiles instituciones y la infraestructura de corrupción presentes en América Latina para extorsionar o sobornar a funcionarios a lo largo de la región. “Algunos [de los políticos] han sido extorsionados pero muchos otros han asumido el papel de cómplices y han traicionado a sus países para enriquecerse”, expresó Joseph Humire, director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura, en la audiencia presidida por la congresista republicana del sur de la Florida, Ileana Ros-Lehtinen.
Y existe evidencia que la presidenta argentina formó parte de la red.
“Veja reveló que en el 2007, Irán aportó donaciones en efectivo para la entonces candidata Cristina Fernández de Kirchner de Argentina a través de Venezuela”, expresó Humire en su testimonio. “A cambio, Teherán le pidió acceso a la inteligencia nuclear de Argentina y para que blanqueara a sus acusados en el ataque de la AMIA [Asociación Mutual Israelita Argentina]”, dijo Humire. Parte de esa relación quedó reflejada en el muy controversial memorando de entendimiento firmado entre Irán y Argentina, pero “como el doctor Nisman y ahora Veja han revelado, fue por la complicidad del régimen en la Casa Rosada que Irán consiguió posicionarse en Argentina”. Agentes del Hezbolá son los principales sospechosos del ataque terrorista con un coche bomba contra la sede de la AMIA en julio del 2004 que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos. Ese atentado se produjo dos años después que otro coche bomba destruyera la embajada de Israel en Argentina, matando a 22 persones y provocando heridas a otras 242.
Esa complicidad entre Irán y Argentina se produjo bajo los auspicios del fallecido presidente Hugo Chávez, quien sirvió de enlace entre Teherán y Buenos Aires, según la investigación de Veja elaborada con base en las declaraciones de tres funcionarios de alto rango del gobierno de Chávez que están exiliados en Estados Unidos. Según el relato de los ex funcionarios, el ex presidente iraní Mahmud Ahmadineyad le pidió a Chávez que intercediera ante el gobierno de Néstor Kirchner para que Argentina “compartiera” su tecnología nuclear y dejase de investigar a los iraníes por el caso AMIA durante una visita a Caracas en el 2007. Según Veja, los $800,000 encontrados en el “caso del maletín”, que desató una gran polémica en Argentina y Estados Unidos, formaban parte de esos pagos regulares que Irán realizó a la campaña de Cristina Fernández de Kirchner.
Los chavistas entrevistados dijeron desconocer si Argentina entregó algún secreto militar a Irán, aunque aseguran que Teherán hacía pagos dos veces por mes en vuelos con escala en Caracas. Chávez también permitió que el Hezbolá convirtiera a Venezuela en un importante centro de operaciones. Según Humire, organizaciones criminales de Oriente Medio han penetrado diferentes niveles del chavismo con la ayuda de funcionarios venezolanos de ascendencia libia y siria que mantienen estrechos vínculos con el Hezbolah. Parte de la red de operaciones de la organización terrorista es manejada por el diplomático venezolano Ghazi Nasr al Din, quien en enero entró en la lista de terroristas del FBI y quien ya había sido incluido en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro en el 2008, dijo Humire. Pero el grueso de las operaciones son encabezadas por el ex ministro de Relaciones Interiores y actual gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami, quien ha ayudado a canalizar fondos hacia Oriente Medio y trasladar “combatientes extranjeros” a América Latina, donde operan clandestinamente, dijo Humire. Muchos de los integrantes de esa red de operativos cuentan con documentos venezolanos otorgados bajo los oficios de El Aissami, explicó el experto.
En sus declaraciones iniciales en la audiencia de la cámara baja, la congresista Ros-Lehtinen advirtió que la Casa Blanca no le ha estado prestando suficiente atención a los movimientos de Irán y del Hezbolá en América Latina. “La admnistración de Obama ha fracasado en otorgar los recursos necesarios para evaluar realmente la amenaza que representan Irán y el Hezbolá, no solo en este hemisferio sino en todo el mundo”, dijo la congresista. Es un descuido que la Casa Blanca debe corregir debido a que “Irán y su apoderado Hezbolá buscan esquivar las sanciones [impuestas contra el país islámico], contrarrestar la influencia de Estados Unidos y hacer uso de las crecientes redes internacionales de crimen organizado para financiar sus actividades terroristas”, advirtió.
La historia se repite. A la vez que Estados Unidos y Cuba fraguan a la carrera el deshielo para validar el esperado abrazo en la Cumbre de las Américas, Washington y Caracas arman otra Guerra Fría.
Por: GINA MONTANER
Desde que el presidente Obama anunció las sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro y declaró que Venezuela constituye una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, el régimen chavista no ha perdido tiempo en proclamar que la «invasión yanqui» es inminente. Tanto, que Maduro preparó a la nación para hacer ejercicios militares como clara señal a la «bota» imperialista de que están listos para el combate.
Pero para que una Guerra Fría sea como Dios manda, el Kremlin tiene que tomar cartas en el asunto. Sucedió en la década de los sesenta, cuando Kruschev se dejó enredar por Fidel Castro, en aquel entonces bastante más ansioso que la ex Unión Soviética por apretar el botón rojo que habría causado un holocausto nuclear. Ahora Vladimir Putin se suma a este revival siguiendo la lógica de Kruschev, en aquel momento rodeado de bases militares estadounidenses en Europa y resuelto a dar la batalla en el patio de su archienemigo. Hoy, con las sanciones impuestas a Rusia y el apoyo de la administración Obama a Ucrania, el mandatario ruso ve en Venezuela, Cuba o Nicaragua terrenos fértiles para aumentar su influencia en la Región. De ahí su oferta de hacer desfilar la armada rusa junto al ejército bolivariano mientras sus buques de guerra fondean en aguas venezolanas.
El propio jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el comandante John Kelly, acaba de advertir en una audiencia del Senado que Venezuela vive una situación muy volátil, a lo que hay que añadir la preocupación del Pentágono por los desplazamientos de navíos o bombardeos rusos. Por otra parte, Kelly matizó que dichos movimientos militares son más una molestia que una verdadera amenaza. Mientras Maduro busca aliados en Daniel Ortega, quien le ha brindado todo su apoyo con un acto de masas en Managua, en los Castro (que se saben a pie juntillas el guión a seguir) y en Putin (la Guerra Fría es un menage a trois), también le tiende puentes a la Casa Blanca «para que avancemos juntos en diálogos francos y se subsane este grave problema que se ha crecido.» El gobernante venezolano insiste en que es una «locura» plantear que su país representa una amenaza para Estados Unidos, y de algún modo el general Kelly le da la razón al resaltar la visión que hasta hace poco tenía la administración Obama: un fastidio pero no un peligro como el que podría representar Irán para la seguridad global y de los estadounidenses.
Acaso el problema del mensaje de Obama, fundamentado en la violación de los derechos humanos en Venezuela, es la omisión de elementos desestabilizadores en el país sudamericano que desde hace tiempo le preocupan a su gobierno: los narco generales que cooperan con el tráfico de drogas que manejan las FARC colombianas y las estrechas relaciones del chavismo con Irán, cuya presencia en Venezuela sirve de plataforma en toda la Región. A su regreso de Teherán en enero de este año Maduro dijo «Al igual que él (Chávez), reconocemos a Irán como nuestra casa». Venezuela y Rusia podrán sacar sus tanques, empeñados en enseñarles la garras al eterno adversario. Ya lo hizo Cuba en su día y al final la única invasión real será la de los turistas «yanquis». Pero ahora toca jugar a la guerra y ya se sabe que Putin se apunta a cualquier bombardeo.
Tras la muerte del padre de familia en un atentado, pidieron asilo en el país caribeño, donde fue recibida en 2002 por el gobierno de Hugo Chávez, aliado del régimen. Actualmente viven en Dubai
La familia Assad. A la derecha, Bushra
En 2012, durante el auge de la guerra civil que desde hace cuatro años azota a Siria y ha dejado más de 200.000 muertos,la hermana del dictador Bashar al Assad escapó del país tras la muerte de su marido en un atentado, que tuvo lugar en julio de ese año.
Antes de instalarse en Dubai, donde se encuentra actualmente, Bushra al Assad se refugió en Venezuela con sus cinco hijos. El viaje de la hermana mayor de Al Assad al país caribeño fue revelado al semanario Veja por un ex alto funcionario chavista que hoy está exiliado en los Estados Unidos.
De acuerdo con esta fuente, el entonces ministro de Interior del gobierno de Hugo Chávez, Tarek el Aissami, fue quien ofreció el asilo a Bushra, que llegó al país en un vuelo privado.
BUSHRA AL ASSAD PERMANECIÓ EN VENEZUELA POR “DOS O TRES SEMANAS”
Bushra permaneció en Venezuela por “dos o tres semanas”, según el ex funcionario, que también fue quien dio a conocer que Venezuela habría actuado como intermediaria en un acuerdo entre Argentina e Irán para sabotear las investigaciones del atentado contra la mutual de la AMIA.
El Aissami está sospechado de liderar una red de protección a terroristas de Hezbollah en América Latina, además de haber hecho de nexo entre el grupo chiíta libanés, que es un aliado clave de Irán, y las FARC.
AFP
El gobierno de Hugo Chávez y el de su sucesor, Nicolás Maduro, han mantenido lazos muy fuertes con la dictadura de Al Assad. Es, de hecho, su principal aliado en la región. Mientras que la comunidad internacional condenaba los ataques contra la sociedad civil perpetrados por el régimen, el chavismo pedía que Estados Unidos no interviniera en los asuntos de ese país.
Chávez también era amigo personal de Mahmoud Ahmadinejad, ex presidente de Irán, que asistió al funeral del líder de la revolución bolivariana en marzo de 2013. “No hay dudas de que Chávez volverá a la Tierra” para restablecer “la paz, la justicia y la amabilidad en el mundo”, vaticinó en esa ocasión Ahmadinejad.
Mahmoud Ahmadinejad junto a Hugo Chávez
En enero, Maduro visitó al presidente Hasan Rohani, con quien declaró que la baja de los precios del petróleo era consecuencia de “una guerra geopolítica”. En abril de 2010, el Pentágono denunció en el Congreso que las Fuerzas Qods(un grupo de élite de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán a la que se atribuye un papel en la proliferación nuclear del país) “habían incrementado su presencia en América Latina, en particular en Venezuela”.
Además, Chávez mantenía buenos vínculos con el dictador libio Muammar Khadafi. “Gracias hermano combativo”, decía en una misiva enviada a Venezuela, en la que también le deseaba al venezolano que ya estaba enfermo de cáncer una pronta recuperación.
Irán apoya a Venezuela por las sanciones impuestas por EE:UU.
Teherán rechazó el comunicado de Washington en el que declara al gobierno de Nicolás Maduro como “una amenaza” para su seguridad nacional
Luego de que Estados Unidos anunciara a Venezuela como una amenaza para su seguridad nacional, Irán, uno de los principales socios políticos y comerciales del gobierno chavista, salió a brindar su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.
“La República Islámica respalda a Venezuela, un país soberano e influyente en América Latina”, manifestó la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Marzie Afjam.
“La política de las sanciones unilaterales es frustrada y su ineficacia ha sido probada. Ya ha pasado el tiempo de las sanciones”, agregó la vocera de la cancillería.
HispanTV
Marzie Afjam, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores iraní
Afjam sostuvo que su país también rechaza las sanciones impuestas por el gobierno de Barack Obama sobre funcionarios venezolanos, según consigna Telesur.
El lunes pasado la Casa Blanca emitió un comunicado en el que declara a Venezuela como “una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidense”.
En la misiva también anunció la aplicación de sanciones contra siete funcionarios chavistas, acusados de violar distintos derechos humanos de los propios ciudadanos venezolanos.
Las razones por las que lo hizo fueron varias-que llevaba un rencor contra su empleador, que estaba frustrado con el gobierno de Estados Unidos, que necesitaba dinero, y deseaba poder y respeto.
Pero las motivaciones aparte, Pedro Leonardo Mascheroni, un científico anteriormente empleado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México, violaron la ley al vender algunos de los secretos nucleares de nuestro país a una persona que creía que era un funcionario de gobierno extranjero. Con él también participa su esposa empleada de Los Alamos en el momento en sus actividades ilegales.
Ambos fueron acusados y, finalmente, se declararon culpables en conexión con la trama. El mes pasado, Pedro Mascheroni fue condenado a una pena de prisión federal, mientras que su esposa, Marjorie Roxby Mascheroni-fue condenada el pasado verano.
Pedro Mascheroni, un ciudadano estadounidense naturalizado nacido en Argentina, tenía un Ph.D. en física cuando comenzó a trabajar en Los Alamos en 1979. El Laboratorio Nacional de Los Alamos es uno de varios laboratorios de armas nucleares en el país. Durante la mayor parte de su tiempo allí, Mascheroni celebró una investigacion en el Departamento de Energía de la seguridad que le permitió el acceso a determinada información clasificada, incluyendo los «datos restringidos», un tipo específico de datos clasificados se ocupan de materiales relacionados con las armas nucleares. Marjorie Mascheroni, quien trabajó como escritora técnica y editora, tuvo un acceso similar.
En 1988, Pedro Mascheroni salió de Los Alamos como resultado de una iniciativa de reducción de personal, pero Marjorie continuó su trabajo con el laboratorio.
Después de la salida de 2007: Mascheroni, por su propia iniciativa, se puso en contacto con un funcionario venezolano en los EE.UU. y ofreció su experiencia y ayuda para construir un programa de armas nucleares de esa nación. Ese contacto siempre en última instancia, le dio al FBI la oportunidad de entablar contacto con el científico, a principios de 2008, a través de un agente encubierto haciéndose pasar por un funcionario del gobierno venezolano.
Una nota aquí: La acusación en este caso no alegó que el gobierno de Venezuela o cualquier persona que actúe en su nombre solicitara ni se le pasó información clasificada, ni se cobro de ningún funcionario venezolano o cualquier persona que actúe en su nombre ante las acusaciones del gobierno.
En marzo de 2008, Mascheroni tenía una serie de discusiones con nuestro «funcionario del gobierno venezolano» sobre su programa de desarrollo de armas nucleares de Venezuela. Entre otras cosas, le dijo al agente / oficial encubierto que podía ayudar a Venezuela a desarrollar una bomba nuclear dentro de 10 años y que, en virtud de este programa, Venezuela podría usar en secreto, un reactor nuclear subterráneo para producir y enriquecer plutonio y un proceso abierto, anteriormente en un reactor de planta para producir energía nuclear. Mascheroni también pidió a nuestro agente encubierto sobre la obtención de la ciudadanía venezolana y explicó lo mucho que espera que fuese el pago por su trabajo.
Durante el próximo año-y medio-a través de correo electrónico, fuera de linea, y reuniones cara a cara -Mascheroni pasó a nuestros agentes documentos que había escrito a partir de datos de accesibles y, a veces restringidos. Durante ese tiempo, también recibió su primer pago en efectivo de $ 20.000. Marjorie Mascheroni conspiró con su esposo mediante la edición de sus documentos escritos y en ocasiones acompañándolo fuera de linea y en reuniones cara a cara.
Para octubre de 2009, habíamos obtenido suficientes pruebas para allanar la casa de los Mascheronis ‘, donde encontramos varias cajas de documentos clasificados, bocetos, planos y notas junto con la información clasificada en su computadora, todo desde Los Alamos. A pesar de que Pedro Mascheroni había dejado Los Alamos en 1988, la información, especialmente los datos restringidos sobre las armas nucleares, seguía siendo pertinentes, aún clasificados, y aún perjudicial para la seguridad nacional si cayera en las manos equivocadas.
Un agradecimiento especial para el Departamento de Energía y el Laboratorio Nacional de Los Álamos por su ayuda en este caso, que sirve como un ejemplo del compromiso del FBI de su mandato para exponer, prevenir e investigar las actividades de inteligencia en territorio estadounidense.
Se fue a Washington y lo denuncia por sus relaciones con el tráfico de drogas. El papel de Cuba y de las FARC.
Leamsy Salazar fue durante casi 10 años el jefe de seguridad y asistente personal del ex presidente venezolano Hugo Chávez y, tras la muerte del líder bolivariano, sus servicios fueron requeridos por Diosdado Cabello, número dos del chavismo y hombre fuerte dentro del entramado político venezolano.
De acuerdo con lo que publica el diario ABC de España, Salazar llegó este lunes a Washington en calidad de testigo protegido para declarar en la causa que vincula a Cabello con el narcotráfico.
Hasta diciembre, se desempeñó como jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional y también fue su asistente personal. Miembro de la Casa Militar, encargada de la custodia presidencial, Salazar es el militar activo de mayor rango (capitán de corbeta, equiparable a comandante) que rompe con el chavismo para acusar formalmente en los Estados Unidos de prácticas delictivas a las altas jerarquías del país, en especial la relacionada con el tráfico de drogas.
El mismo periódico agrega que, de acuerdo con fuentes cercanas a la investigación abierta por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, Salazar denuncia que el presidente de la Asamblea Nacional es el cabecilla del Cártel de los Soles.
El ex custodio también vincula a Cuba en la protección y asistencia de algunas rutas de narcotráfico que parten de Venezuela y se dirigen a los EEUU.
El Cártel de los Soles, compuesto básicamente por militares (su nombre viene del emblema que el uniforme venezolano pone en los uniformes de los generales), tiene en Venezuela el monopolio del tráfico de drogas. Ésta es producida por la guerrilla colombiana de las FARC y llevada a sus puntos de destino en los Estados Unidos y Europa, básicamente por cárteles mexicanos.
Según el corresponsal de ABC en Washington, Emili Blasco, «Salazar vio a Cabello dar órdenes para la salida de lanchas con droga» y visitó lugares donde éste guarda «montañas de billetes de dólares».
En sus revelaciones, el mando de la Casa Militar implica a Tareck el Aissami, gobernador del estado Aragua y relacionado con redes islámicas; y a José David Cabello, superintendente del Seniat (agencia tributaria y aduanera) y ministro de Industria, que es hermano del presidente de la Asamblea Nacional.
José David Cabello sería el responsable de las finanzas del Cártel de los Soles. Salazar señala como instancia para el lavado de dinero a la petrolera nacional, PDVSA, cuyo presidente entre 2004 y 2014, Rafael Ramírez, fue nombrado en diciembre embajador ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Las últimas cifras internacionales indican que por Venezuela pasan cinco toneladas semanales de estupefacientes y que el 90% de la droga producida por Colombia pasa por territorio venezolano.
Patrocinado por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, así como también por “200 Juventud Bicentenaria” aparece una publicidad a toda página en la prensa nacional, full color, en el Diario Últimas Noticias, el 06/11/2014 para promover el “Programa de Becas con Palestina Yaseer Arafat; ¡Venezuela y Palestina: una misma Patria!”.
Actualmente Venezuela vive una situación muy difícil. La juventud en Venezuela no tiene futuro. Todos los productos los tienen que importar, por lo que no hay trabajo. Tal vez una familia afortunada puede vivir de los subsidios del Estado, pero la población en general no tiene ni papel higiénico. No tienen leche ni pan. Los hospitales no tienen insumos. La inflación más alta del mundo. Más de 24.000 muertos en 2013 por el crimen. No hay prensa libre, hay grupos paramilitares que revientan a balazos a cualquiera que salga a protestar contra el gobierno. En las cárceles TORTURAN a los estudiantes. Bloquean internet, no permiten que las cadenas internacionales muestren la situación. No hay Estado de derecho ni derechos humanos. Disculpen que lo diga así, pero para mí NO HAY DEMOCRACIA en Venezuela, no hay República. Un joven promedio creció prácticamente toda su vida bajo la bota chavista. El chavismo convirtió una nación rica en un país bananero. Muchos gobiernos de la región son CÓMPLICES.
Me parte el alma ver las fotos de esos jóvenes estudiantes asesinados, golpeados, torturados, difamados y heridos por los matones chavistas.
Que Maduro haya ganado las presidenciales con el 50,66% (su candidato opositor obteniendo el 49 y pico restante), no les da derecho a disparar a matar contra manifestantes y encarcelar opositores. A NINGÚN GOBIERNO. Una democracia no son solo elecciones, señores cavernícolas!
Si el régimen chavista sigue comportándose de manera tan bestial y sanguinaria con sus propios ciudadanos, me temo que el pueblo venezolano no tendrá más remedio que levantarse en armas. Son las consecuencias producto de las perversiones de una izquierda mal llamada progresista que consuetudinariamente se ha aliado a lo peor de la humanidad. Que ha revestido de idealismos las más nefastas tiranías y ha convertido en paladines a sociópatas y transgresores. De esa izquierda salió o fue captado por ella, un grupo de gente sin escrúpulos, obsesionado con el poder, que no tolera disidencia alguna y es capaz de hacer cualquier cosa porque en sus mentes no hubo jamás freno moral. Si esto sigue así, la mitad antichavista de Venezuela tendrá que formar su propia república independiente.
Lamentablemente la oposición venezolana no está tan preparada como el oficialismo, son simples estudiantes, trabajadores, profesionales, ciudadanos comunes que no manejan armas, no están pagos por el gobierno ni se dedican tiempo completo a la «militancia». Pero ningún régimen puede ahogar los reclamos legítimos de la mitad de un país entero sin destruir una nación y sumirla en el caos.
Por otro lado, los medios controlados por el chavismo utilizan un lenguaje insultante, maniqueo y exacerbado para desacreditar todo tipo de crítica hacia los abusos, crímenes y pésima administración del actual gobierno venezolano. Su objetivo es matar o silenciar al mensajero, sin escrúpulo moral o democrático alguno. La referencia a un supuesto e inexistente «fascismo» en el bando democrático es uno de los más apreciados entre las filas nazibolcheviques que están dispuestas a defender a cualquier tirano, causa injusta, valores retrógrados o dictadura con tal de que se oponga al tan odiado «imperio» norteamericano, incluyendo apoyar a Castro, Assad, Ahmadinejad y demás horda asesina. Ellos quieren ocultar la información al mundo. Con sus descaradas mentiras, adjetivaciones y omisiones, la cadena militante Telesur hace parecer a la parcial y conservadora Fox como un paraíso de civilidad, honestidad y responsabilidad periodística. Lo se porque tuve el disgusto de ver esa cadena en Argentina, promoviendo el fundamentalismo chavista más allá de sus fronteras. Simplemente vergonzoso, ni los medios argentinos cayeron tan bajo.
Todo esto me lleva a la conclusión de que actualmente las luchas en varias partes del mundo ya no se tratan de una disputa ideológica por el poder, la tierra, el liberalismo o el socialismo. Se trata de una pugna entre los partidarios de la democracia y las fuerzas del autoritarismo. Procuremos no ir a contramano de la historia por intereses mezquinos. Mi total solidaridad con los presos políticos en Venezuela y D’s quiera que caiga la dictadura más pronto que tarde.
Los judíos de Venezuela, entre la tolerancia social y el antisionismo chavista
Los ataques constantes de círculos gubernamentales contra el Estado de Israel preocupan en una minoría integrada y respetada en la sociedad
GUILLERMO D. OLMOGOLMO / MADRID
Un grupo de inmigrantes judías venezolanas reunidas en la casa de una de ellas en Madrid a petición de ABC
Vivir en Venezuela hoy día es difícil. Quizá un poco más para los judíos que residen en el país. A problemas como la delincuencia, la desorbitada inflación o el enrarecimiento del clima político, se añaden para los integrantes de esta minoría las consecuencias derivadas de la retórica oficial antisionista que introdujo Hugo Chávez y que su sucesor Nicolás Maduro no ha rectificado.
David Bittan, presidente de las Comunidades Judías de Venezuela, explica en conversación telefónica con ABC que los judíos venezolanos están integrados y son respetados en la sociedad, pero «hay un incremento del antisemitismo en los artículos que se publican en medios oficiales o en los que el Estado tiene participación, como Aporrea o Radio Nacional de Venezuela». Las dificultades que atraviesan los judíos en su día a día son las comunes a todos los venezolanos: la inseguridad y el desabastecimiento. Ni Caracas ni Barquisimeto son, ni mucho menos, la Varsovia de la Segunda Guerra Mundial, pero Bittan asegura que «aquí viven todavía supervivientes del Holocausto que temen que se vuelva a los años oscuros».
Con la atención centrada en los dramáticos acontecimientos de Ucrania, otro levantamiento contra el totalitarismo mucho más cercano a la Argentina no ha sido tratado mediáticamente como se merece. Sin embargo, la lucha por la libertad Latinoamericana no es menos importante; está en juego el futuro de Venezuela y ello puede tener un gran impacto en materia de reestructuración política regional e internacional. Un cambio democrático en Venezuela podría revertir la tendencia izquierdista autocrática que se inició en América Latina hace décadas e inspiro nuevos rumbos en Argentina, Ecuador, Nicaragua y Bolivia e incluso puede reorientar la dirección política de Brasil y Uruguay en función de la impronta de izquierda en estos últimos dos países.
A primera vista, Venezuela dispone de la quinta mayor reserva de petróleo del planeta, por lo que debería ser uno de los países más prósperos del mundo. Su importancia como productor es tal que el mercado energético de América del Norte no puede prescindir de abastecerse del petróleo venezolano. Su población, de unos 25 millones de habitantes no es lo suficientemente grande como para plantear problemas o exigir soluciones a la arraigada y masiva pobreza, pero tampoco es tan pequeña como para impedir el surgimiento de un fuerte mercado interno. Sin embargo, Venezuela es un ejemplo de fracaso en gestión política y una brutal frustración para su ciudadanía.
La era chavista desperdició rotundamente más de una década al arrojar el país a la nada. Los sangrientos acontecimientos de Caracas y las ciudades del interior muestran incluso que socialmente hay combustible hasta para una guerra civil.
La Venezuela actual remite a la paradoja de los pueblos árabes: gobernantes ricos y ciudadanos pobres. Los venezolanos son una víctima más de la famosa “maldición del petróleo” igual que en Oriente Medio. Recordando a gobernantes árabes en sus frases insensibles vino a mi mente el fallecido Rey Fahd. El monarca saudí solía decir que “el país petrolero ideal es aquel que tiene grandes reservas de petróleo y población pequeña”. En la década del ’70, Venezuela encajaba exactamente en esa definición. Sin embargo, lo que Fahd presumiblemente no tuvo en cuenta fue el efecto nefasto del enorme ingreso petrolero controlado por una élite estrecha de ideas y adicta a la corrupción de la izquierda internacional. Así, cuanto más petróleo extrae y vende Venezuela: sus gobernantes se vuelven más ricos y sus pobres más pobres en términos absolutos.
Al igual que los autócratas árabes, la elite chavista nunca tuvo interés en tomar riesgos de inversión para el desarrollo industrial, agrícola o ganadero a efectos de modernizar y ampliar esas industrias. El régimen no necesita del pueblo como fuerza de trabajo puesto que la producción de petróleo no requiere más que de un pequeño número de empleados, en su mayoría extranjeros. Tampoco necesita a la gente para votar por ellos porque se constituyo -de facto- en partido único y llegado el caso no duda en realizar fraude electoral. Peor aún, la élite chavista tampoco necesita de las personas como contribuyentes para financiar el estado. Los ingresos petrolíferos pagan holgadamente los gastos de sus fuerzas armadas y de seguridad al igual que su ejército de burócratas. Por último, ni siquiera necesitan de la gente para la defensa del país. Si ello fuera necesario esa tarea la llevarían a cabo las fuerzas militares de sus aliados interesados en el libre flujo de su petróleo.
Cuando el coronel Hugo Chávez Frías llegó al poder con una marea de votos que le otorgó legitimidad popular, en el año 1999, algunos idealistas latinoamericanos y europeos esperaban que Venezuela emergiese como superpotencia latinoamericana. Pero ese sueño quedó prontamente sepultado cuando Chávez se dio a conocer como hijo putativo de los hermanos Castro. Quince años más tarde, con Nicolás Maduro como sucesor de Chávez y presidente, el país se parece más a la escena de un accidente aéreo que a un estado petrolífero moderno. La inflación es casi de un 70 %, la tasa de desempleo de un 24 % y la economía nacional, si alguna vez hubo tal cosa, va a la deriva y sin horizonte alguno. Más de la mitad de Venezuela sufre la escasez de alimentos básicos y los cortes de energía como el racionamiento se han convertido en ‘la normalidad’ en algunas provincias del interior del país.
Durante los últimos 15 años más de 2,4 millones de venezolanos emigraron (casi el 10 % de su población activa), entre ellos cientos de miles de profesionales. En contraste, Venezuela ha importado decenas de miles de personas procedentes de Cuba; terroristas fugitivos de las FARC colombianas y de la ETA vasca. Hoy, el régimen se apoya en una red de seguridad establecida por la inteligencia cubana y acredita 800 hombres en una desconocida misión diplomática persa que tiene más de militar de parte de Irán y Hezbollah reclutando personas de las comunidades de Oriente Medio y de la propia América Latina que a una verdadera función de una embajada acreditada normal y legalmente.
A pesar de su enorme riqueza petrolera, Venezuela es un país sin crecimiento, desarrollo, ni futuro, ello por exclusiva responsabilidad del régimen gobernante que ha sabido conseguir. En términos más amplios, incluso se ubica detrás de las naciones islámicas más pobres del planeta, como Pakistán. Sin embargo, existen áreas en las que Venezuela es líder mundial. El año pasado se registraron más de 25.000 asesinatos, por lo que es primero en el ranking de homicidios por delante de Honduras y Sudáfrica. Y con 113 ministros del gabinete, Venezuela arrebató a China la primera posición en lo que refiere a una pesada y corrupta plantilla de burócratas gubernamentales.
Nadie puede saber cómo finalizará la actual crisis. La vasta red de seguridad y las milicias populares creadas por el chavismo al militarizar su sociedad civil y politizar sus fuerzas armadas podrían ser desplegadas en su total capacidad para aplastar la revuelta popular de civiles desarmados. Con todo, una cosa es cierta, a pesar que Maduro todavía finge ignorarlo: la revolución chavista bolivariana es un enfermo terminal cuya agonía puede ser más o menos larga, pero su muerte es segura.
La mayoría de los venezolanos, incluyendo aquellos que inicialmente apoyaron a Chávez, hoy quieren seguir adelante sin el Socialismo del siglo XXI. Hay indicios que las fuerzas armadas podrían no estar dispuestas a matar más gente para mantener a Maduro en el poder. Al mismo tiempo, un movimiento militar al estilo egipcio se estaría gestando dentro de un reducido grupo del generalato. Aun así, la mejor solución sería que parte de la clase gobernante rompa con el régimen y promueva junto a la oposición una opción de poder político nuevo.
Como sea, salir de la ciénaga del chavismo será sólo el primer paso. El verdadero reto para Venezuela será encontrar la forma de deshacerse de la maldición del petróleo y encarar su destino de rico país productor en forma racional y responsable, y por sobre todo, sin olvidar los derechos y la libertad de sus ciudadanos para no repetir historias de los años ’70 que dieron la posibilidad de que personajes como los actuales estén destruyéndola como país.
El jefe del Comando Sur sugiere que en el seno de las Fuerzas Armadas venezolanas hay división sobre la deriva del país pero que, de momento, son leales a Maduro
“La situación [en Venezuela] se está cayendo a pedazos delante de nosotros y, salvo que no ocurra un milagro, que provoque que la oposición o del Gobierno de [Nicolás] Maduro se replieguen, va a precipitarse hacia la catástrofe económica y democrática”. Así de pesimista se ha mostrado el general John Kelly, jefe del comando Sur de Estados Unidos –que abarca la región de Sudamérica, América Central y el Caribe- sobre la deriva de la crisis por la que atraviesa Venezuela, que se ha cobrado ya casi una treintena de víctimas mortales.
El ejercito de ocupación cubano ya se encuentra en Venezuela: 60 mil soldados
@DolarToday / Jun 7, 2013 @ 12:21 pm
Venezuela languidece bajo el aparato de represión de La Habana y los más de 60,000 cubanos que se encuentran en el país petrolero conforman una formidable fuerza de ocupación que conduce los destinos de la nación de acuerdo a los intereses de los hermanos Castro, afirmó el ex presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Diego Arria.
“Venezuela es un país ocupado. El régimen venezolano es una marioneta controlada por los cubanos. Ya no se trata de tutelaje cubano, se trata de control”, expresó Arria en una entrevista con El Nuevo Herald.
El presidente venezolano lleva ya más de diez meses en el poder, pero todavía no ha podido mudarse, lo que se interpreta como un signo de debilidad en el seno del Chavismo
Nicolás Maduro no ha podido dormir ni una noche siquiera en La Casona, la residencia presidencial, con su mujer Cilia Flores, desde que se alzó con la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela por un escaso margen de 1,49 puntos a su favor el 14 de abril pasado cuando disputó el cargo con su rival Henrique Capriles.
Tras quedar accidentados en la autopista Valencia-Pto. Cabello
Según confirmaron fuentes policiales, la actriz Mónica Spears Mootz fue asesinada en la autopista Puerto Cabello-Valencia en horas de la noche del pasado lunes, luego de que su accidente se accidentara en la vía.
Al parecer, la actriz opuso resistencia y se encerró en su vehículo.
■ Designan a dos fiscales para investigar asesinato de la actriz Mónica Spear.
■ Trascendió que la hija de Spears, de 5 años de edad, fue herida de bala en una pierna.
■ En el hecho también murió su esposo Berry Thomas Henry, de 49 años de edad, quien la acompañaba.
■ Los cuerpos de ambos fueron encontrados dentro de un vehículo modelo Toyota, gris plomo, año 2002, tipo Sedan.
■ La actriz se encontraban en el país para disfrutar de unas vacaciones y en la actualidad trabajaba en la cadena Telemundo.
Una nota que lei el dia de ayer, habla de que Venezuela, en su legitimo derecho de preservar la soberania de su territorio, derribo un avion civil mexicano, acto que si bien, es cuestionable, se hizo basandose en el derecho internacional.
Desde luego, no espero que el gobierno de Mexico se ponga en estado de guerra, aunque ya se exigio una explicacion, sobre todo por el destino de los tripulantes del avion.
Pero ¿por que ese derecho es tan cuestionado por las mismas autoridades venezolanas, cuando el Estado de Israel actua basandose en el mismo derecho de preservar la integridad de su territorio? que cosas, ¿no?
Nuestro querido (a mi me resulta simpatico con sus ocurrencias y -casi- siempre nos hace reir) presidente venezolano, Nicolas Maduro ha instituido el 8 de diciembre como el dia para honrar, amar y rendir tributo al fallecido Hugo Chavez, y no, hoy no es dia de los inocentes.
Ya lo dije antes, si existe la iglesia de maradona, ¿por que no la de Chavez?.
No crei que hubiera en este mundo quien me tomaria en serio.
La tripulación del vuelo AC075 encontró cinco pasajeros adicionales a bordo del avión antes de que se dispusiera para despegar desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en las afueras de Caracas, el viernes. Los cinco pasajeros ilegítimos incluyen a cuatro iraníes y un afgano, ninguno de los cuales tenía una visa para entrar a Canadá.
Noticias Global «Nuestro proceso de verificación de carga secundaria detecta una discrepancia en el número de pasajeros a bordo antes del despegue y cinco personas fueron posteriormente retirados de la aeronave,» El portavoz de Air Canada, Peter Fitzpatrick dijo a Global News en un correo electrónico el lunes.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se ha mostrado «indignado y ofendido» de que España celebre como su día nacional el comienzo del«holocausto indígena» de América.
«Viendo hoy unas imágenes públicas me consideraba indignado y ofendido que en otras partes celebren el día en que empezó el holocausto indígena de América. Eso debería reflexionarlo España, y debería reflexionarlo Europa. ¡No pueden estar celebrando el día que empezó la masacre, el holocausto de cien millones de hombres y mujeres que eran nuestros abuelos y abuelas!», dijo.
«Vamos a denunciar al Gobierno de Obama por crímenes de lesa humanidad», declaró el presidente boliviano, Evo Morales, en respuesta a la prohibición de vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico.
Estados Unidos prohibió el vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico para un trayecto hacia China, informó el canciller venezolano Elías Jaua.
El canciller, citado por medios locales, calificó esta acción como una agresión y señaló que evaluarán otras rutas para que el presidente Nicolás Maduro llevara a cabo su viaje a la nación asiática tal como lo había anunciado anteriormente.
La toma de las instalaciones de la Pepsi Cola tuvo lugar en Vargas, en el litoral de Caracas. Amparados por la oscuridad de la noche, los uniformados verde oliva entraron intempestivamente en la embotelladora y se llevaron camiones enteros de las bebidas gaseosas, denunció este miércoles la empresa transnacional afectada por la medida del gobierno venezolano.
“No es casualidad que se haya planeado un magnicidio cuando en el mundo suenan las trompetas de guerra. Nosotros la juventud chavista rechazamos los planes desestabilizadores vengan de donde vengan”, así lo expresó Jhorman González, expresidente de la Federación de Centros Universitarios del IUTM.
Según informó el presidente regional del Colegio de Médicos, Ángel Sarmiento, al citado diario, «la imagen es verdadera» y «no era uno, sino cuatro» los bebés que reposaben en cajas. Los usuarios no han tardado en pedir explicaciones al Ejecutivo venezolano, aunque hay también quien duda de la veracidad de la fotografía y del hecho de que se trate de una maniobra para dejar en evidencia al Gobierno de Maduro. «Las informaciones que maneja Sarmiento son de fuentes directas. Cuando hablamos lo hacemos con base. Tiene más fotos que lo confirman» indica no en vano el diario.
Presidente venezolano: Israel y EE.UU. derrocaron a Morsi
Caracas llama a su embajador en El Cairo en protesta por la represión del gobierno apoyado por los militares en la Hermandad Musulmana.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro Foto: Reuters
El presidente de Venezuela acusó a Israel y Estados Unidos de conspirar para derrocar al ex presidente egipcio Mohamed Morsi y agitando los disturbios en Siria, la agencia de noticias AFP informó el sábado.
Esta noticia surge mientras Caracas retiró a su embajador de Egipto en protesta por la represión del gobierno militar respaldado por los partidarios islamistas de Morsi y la Hermandad Musulmana.
Maduro con Kretina.El diablo los cría y ellos se juntan…
El presidente de Venezuela arribó a Buenos Aires para reunirse con la mandataria argentina. Luego participará de un acto en All Boys(!)
El presidente de Venezuela arribó a las 11.25 al sector militar del aeroparque Jorge Newbery y se trasladó a la Casa de Gobierno para reunirse con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El sucesor del fallecido Hugo Chávez, quien asumió la Presidencia el pasado 19 de abril, llegó al país procedente de Uruguay, donde ayer inició una breve gira que culminará mañana en Brasil.
En tanto, a partir de las 17, Maduro participará de un acto en el club All Boys, en Floresta, convocado por «Unidos y Organizados».
Finalmente, alrededor de las 21, el sucesor de Chávez será agasajado por Cristina con una cena en su honor que se llevará adelante en el Museo del Bicentenario.
EL ESTADIO DE ALL BOYS ES EL MAS CHICO Y POBRE DE LA LIGA ARGENTINA.TIENE CAPACIDAD SOLAMENTE PARA DOCE MIL LOCALIDADES..!
Maduro acompañado a todas partes por »Chávez»
sobre su sombrero
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó «impertinente» al canciller español, José Manuel García Margallo, por ofrecerse como mediador para bajar la tensión en el país sudamericano tras las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril.