Posts tagged ‘ACTUALIDAD’

abril 21, 2016

Brutal ataque antisemita a Tzipi Livni en Harvard

por 80rebecca

El pasado jueves, la Escuela de Derecho de Harvard organizó una conferencia sobre las negociaciones de paz israelo-palestinas en la que participaron el diplomático norteamericano Dennis Ross, enviado especial para Oriente Medio del presidente Clinton, y la exministra israelí de Exteriores Tzipi Livni.

tzipi-livni.jpg

Tzipi Livni

2016-04-21

–Estudiante: OK, mi pregunta es para Tzipi Livni. Hum… ¿cómo es que eres tan apestosa?
(Los panelistas se miran confusos).
–Estudiante: Oh, es a propósito de tu hedor.
–Moderador: No estoy seguro de haber entendido la pregunta.
–Estudiante: Pregunto por el hedor de Tzipi Livni, verdaderamente apestoso.

La Asociación de Estudiantes Judíos de Derecho de Harvard condenó los hechos y los vinculó con los estereotipos antisemitas tradicionales sobre los judíos “sucios” y “apestosos”. En parecidos términos se expresó la Asociación de Estudiantes de Derecho de Medio Oriente de la misma universidad, así como la decana de la Escuela, Martha Minow.

A raíz del escándalo  suscitado, el estudiante que basureó a Livni, un miembro de la organización Justicia para Palestina que no ha querido revelar su identidad, emitió un comunicado en el que lamentó que alguien haya podido asociar sus palabras a un ataque antisemita, sin precisar cuál era entonces el objeto de las mismas.

ELMEDIO

Etiquetas:
abril 21, 2016

Estado Islámico arrojó a un homosexual desde un edificio

por 80rebecca

El grupo terrorista usa este método para acabar con la vida de las personas acusadas de homosexualidad.

20 de abril del 2016 –

123074l-jpg.jpg

Tras difundirse un video en el que militantes del grupo terrorista Estado Islámico destruyeron un tanque turco, ahora el grupo yihadista ha divulgado imágenes de cómo arroja desde un edificio en Irak a un hombre acusado de homosexualidad.

La víctima fue arrojada al vacío por los terroristas desde la cima de un edificio de 30 metros de altura, mientras varias personas presenciaba el asesinato desde el suelo, señala el Daily Mail .

Lanzar personas desde el techo de edificios es un método que el Estado Islámico usa para acabar con las personas acusadas de homosexualidad. De hecho, desde diciembre de 2015, el grupo terrorista ha asesinado a 36 personas en Siria e Irak.

Muchos musulmanes consideran la homosexualidad como un pecado. incluso quienes se oponen al Estado Islámico tienen poca simpatía por los homosexuales. Es por ello que los homosexuales son perseguidos constantemente por el grupo terrorista.

ppp.png

Etiquetas:
abril 20, 2016

La ultraderecha alemana dice que el islam no es compatible con su constitución

por 80rebecca

17/04/2016

El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha asegurado que el Islam no es compatible con la Constitución alemana y ha defendido la prohibición de los alminares y los burkas.

AfDred.jpg

Beatrix von Storch, número dos del partido ultraderechista AfD (Foto: Getty)

“El Islam es en sí mismo una ideología política que no es compatible con la Constitución”, ha afirmado la ‘número dos’ de AfD, Beatrix von Storch, en declaraciones al diario Frankfurter Allgemeine. “Apoyamos prohibir los alminares, los muecines y los velos completos”, ha añadido Storch, que ocupa un escaño en el Parlamento Europeo.

Otro dirigente de AfD, el líder del partido en Brandeburgo, Alexander Gauland, ha apuntado por su parte que “el Islam no es una religión como el catolicismo o el protestantismo cristianos, sino que siempre aparece vinculado intelectualmente con la toma del Estado”, ha argumentado. “Por eso hay un peligro de islamización de Alemania”, ha apuntado en declaraciones al Frankfurter Allgemeine.

El auge de AfD ha endurecido el discurso contra el Islam del Partido Demócrata Cristiano (CDU) de la canciller Angela Merkel, en particular desde que el partido ultraderechista obtuviera muy buenos resultados en estados como Sajonia-Anhalt (24 por ciento de voto).

ok.png

Etiquetas:
abril 20, 2016

«Aumenta la amenaza»: militares de la Inteligencia holandesa se unen al ISIS

por 80rebecca

Los tentáculos del radicalismo en Europa ya alcanzan incluso el entorno de las fuerzas de seguridad e inteligencia, poniendo en las manos indebidas información confidencial

19.04.2016

imagen-sin-titulo.jpg

Soldados holandeses registran una vivienda en Baluchi, en la provincia afgana de Uruzgan. (Reuters)

Los tentáculos del radicalismo en Europa ya alcanzan incluso el entorno de las fuerzas de seguridad e inteligencia, poniendo en las manos indebidas información confidencial sobre el funcionamiento del Ejército. Así lo confirma a El Confidencial el portavoz del Ministerio de Defensa de Holanda, Marteen Hilbrandie: “Soldados holandeses han sido reclutados por diferentes milicias, entre ellas los extremistas del Estado Islámico”.

Hasta una veintena de militares y exsoldados hol

read more »

Etiquetas:
abril 19, 2016

Israel advierte a los viajeros durante la Pascua que deben ser muy cuidadosos.

por 80rebecca

‍‍Abr 14, 2016

Los turistas israelíes que viajan a Europa y América del Norte deben ser más cuidadosos alrededor de los sitios importantes, como estadios deportivos y centros comerciales, señaló la Oficina contra el Terrorismo el martes en sus recomendaciones para la Pascua.

elal.jpeg

Oficina contra el Terrorismo: Sean conscientes de su entorno y no destaquen en la multitud.

A la luz del aumento de los ataques terroristas por parte de organizaciones yihadistas globales, y sus amenazas de que este tipo de ataques continuarán, sobre todo en los EE.UU. y Europa Occidental, el organismo indicó que la atención del público debería enfocarse en la necesidad de mantener la vigilancia durante las estancias en el extranjero, con énfasis en las próximas vacaciones.

“Incluso sin información concreta sobre las intenciones de atacar objetivos o civiles israelíes”, dijo la oficina, “los turistas israelíes tienen que estar conscientes de su entorno en lugares como estadios deportivos, sitios culturales, centros comerciales, hoteles, aeropuertos y estaciones de transporte”.

Los grupos de israelíes deben adoptar las directrices que aparecen en la página web de la Oficina contra el Terrorismo”, indicó.

“No deben destacar en términos de vestimenta, idioma o signos identificables”, advirtió la Oficina. Reiteró que la amenaza terrorista que existe actualmente en Turquía es elevada, está en el “nivel 2” (existe información concreta en espera de ataques). “No se aconseja visitar este país y se recomienda abandonarlo tan pronto como sea posible debido al aumento de las amenazas en las ciudades principales y los centros turísticos en el sur de Turquía”, dijo la Oficina contra el Terrorismo.

La Oficina también se refirió a una amenaza creciente contra objetivos occidentales e israelíes en África. Mientras tanto, los elementos de ISIS y de al-Qaida se mantienen activos en Egipto y el norte de África. En el Sinaí se mantiene una grave amenaza, y los israelíes no deben viajar hacia allá, se dijo. Los que se han ido al Sinaí “deben regresar inmediatamente”, agregó la oficina.

Además, la Oficina advirtió que existe una campaña de terrorismo global dirigida por Irán y Hezbollah que “continúa amenazando objetivos judíos e ciudadanos israelíes en todo el mundo, con énfasis en lugares turísticos israelíes y símbolos judíos (rabinos, jefes de las comunidades, centros de Jabad)”.

logooriginal1.png

Etiquetas:
abril 19, 2016

Detenido en Palma un marroquí vinculado al Estado Islámico

por 80rebecca

MARTES, 19 DE ABRIL DEL 2016

El arrestado, con «estrechos contactos en Siria», suponía una «clara amenaza para la seguridad nacional»

detenido-marroqui-por-presunta-vinculacion-con-daesh-1461069204366.jpg

Detenido en Palma de Mallorca un marroquí por presunta su vinculación con los yihadistas del Estado Islámico.

La policía ha detenido este martes en Palma de Mallorca a un hombre de nacionalidad marroquí por su estrecha relación con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según ha informado el Ministerio del Interior. El arrestado, de 26 años, mantenía estrechos contactos con responsables terroristas, actualmente radicados en Siria, y suponía «una clara amenaza a la seguridad nacional», ya que dirigía sus esfuerzos a facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español y en otros países europeos. Así, según el ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz, esta operación, que continúa abierta, «ha permitido la rápida neutralización de una amenaza

daesh-1461054732148.jpg

Agentes de policía, en la vivienda del detenido en Palma.

Ministerio Interior ✔ ‎@interiorgob
#ULTIMAHORA @policia detiene en Palma de Mallorca a una persona de nacionalidad marroquí por su estrecha relación con DAESH
07:56 -19 abril 2016

Según ha explicado Interior, el detenido utilizaba plataformas virtuales y de comunicaciones para convencer a personas vulnerables, previamente seleccionadas por él, para desplazarse a Siria e Irak. Para ello, emitía un «mensaje radicalizador muy contundente», dirigido a captar aspirantes para la yihad, promoviendo, alentando y facilitando su viaje hasta la zona de conflicto para integrarse en las filas del EI (o Daesh en la terminología que usa el ministerio).

RECURSOS PARA ATENTADOS

Además, el arrestado actuaba en grupos más reducidos y ante una audiencia también muy seleccionada para facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español y en otros países europeos.

Para todo ello mantenía estrechos contactos con acreditados responsables terroristas, actualmente radicados en Siria, quienes se encargarían de facilitar tanto la llegada de nuevos combatientes a la zona de conflicto como de proporcionar instrucciones y recursos para llevar atentar en países europeos.

Las actuaciones han sido dirigidas por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía. La detención la han practicado agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Palma de Mallorca.

999999999999999999999999999999
Etiquetas:
abril 18, 2016

¿Por qué comemos matzá en Pesaj?

por 80rebecca

¡Una respuesta distinta a la que estás acostumbrado a escuchar!

¡Una respuesta distinta a la que estás acostumbrado a escuchar!
por Daniela Schindlower
AISHLATINO.COM CUADRADO
Etiquetas:
abril 18, 2016

1649: Auto de fe humano, los judíos son quemados en México

por 80rebecca

Por Silvia Schnessel el 18 April 2016

En 1649, la Iglesia Católica organizó un evento público importante en México para quemar hombres y mujeres acusados de practicar el judaísmo en secreto. 

Auto-de-fe-México

Tribunales civiles y de la Santa Inquisición

SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – “Auto de fe” en español, significa “acto de fe”. Es el proceso mediante el cual se exhibe a los condenados por delitos contra la fe católica y son castigados en público.

La pena más grave es ser quemado, pero en la mayoría casos, los que han sido quemados antes fueron estrangulados hasta la muerte.

Las ceremonias de quema de libros eran grandes “espectáculos” públicos quepodían reunir decenas de miles de personas, a veces asistían desde muy lejos.

El 11 de abril 1649, uno de los acusados era Tomás Treviño de Sobremonte.

Entre otros cargos contra él, su hijo de 13 años dijo que su padre lo había regañado, “mientras rezaba a la Virgen María para que detenga la lluvia”.

De acuerdo con los registros de la Inquisición, Tomas fue acusado de haber dicho a su hijo: “Cállate, idiota, Di-s no tiene madre. Todo lo que la Iglesia dice no tiene sentido”.

Tomás se negó a arrepentirse y abrazar la cruz antes de su ejecución, por lo que no tuvo el privilegio de ser estrangulado antes de ser quemado.

Aunque estuviera prohibido para los conversos españoles – judíos convertidos públicamente al Cristianismo – establecerse en las colonias americanas, las siguientes generaciones, sus descendientes, muchos judíos que huyeron de España y más tarde la Inquisición portuguesa, finalmente llegaron al NuevoMundo.

Eran artesanos y pequeños comerciantes, pero otros jugaron un papel clave en el comercio internacional entre Europa y América.

Muchos conversos, a pesar de incorporarse abiertamente a la iglesia, siguieronpracticando el judaísmo de una manera u otra y lo transmitieron a sus hijos.

Para avergonzarlos, España creó una Oficina de la Inquisición en México en 1572.

Se conservan registros detallados sobre las detenciones y los interrogatorios incluyendo información sobre sus creencias y rituales secretos – archivos quehoy están a disposición de los historiadores.

Unos 1.500 habitantes de la Nueva España fueron interrogados durante los siglos 16 y 17, acusados de “cripto-judíos”. De estos, cien fueron ejecutados y doscientos más murieron en prisión.

Ese día 11 de abril de 1649, la Iglesia Católica procedió en México a una quema humana gigantesca, el evento más grande de este tipo realizado en el Nuevo Mundo.

Se ejecutó a trece personas condenadas por “judaizar”; sus cuerpos fueron quemados con los restos de otros cincuenta y siete que murieron en espera de juicio. Eran parte de un grupo de ciento nueve internos.

Todos menos uno de ellos habían sido juzgados por practicar en secreto eljudaísmo.

Los que no fueron ejecutados fueron condenados a penas menores, incluyendo, en algunos casos, la expulsión de la Nueva España.

Fuente: Israel infos – Mylène Sebbah –

logo_enlace_judio

Etiquetas:
abril 18, 2016

Bien claro

por 80rebecca

Así se habla…

13007148_10208903698446834_1829981947091560568_n

Etiquetas:
abril 18, 2016

El vendedor de armas al Estado Islámico recorrió España

por 80rebecca

17/04/2016

Denevi, detenido por tratar con un terrorista de París, se movía por toda la costa mediterránea

Días antes de atentar en una tienda judía, Coulibaly estuvo en España

14608343816175.jpg

El terrorista Amedy Coulibaly, que en enero de 2015 asesinó a cuatro personas en un supermercado judío de París. EFE EFE

  • FERNANDO LÁZARO
  • No era un desconocido. De hecho, llevaba más de cuatro años entrando y saliendo de España. Antoine Denevi estaba en el punto de mira policial por sus vínculos con el crimen, aunque no había sospechas de que estuviera implicado en «algo gordo». Por eso, cuando llegó la información de Francia de que este ciudadano que residía en Málaga podía tener vínculos conatentados yihadistas en París vinculados al Estado Islámico (IS) saltaron las alarmas de los servicios antiterroristas.

    Los agentes del país vecino pidieron su arresto por tráfico de armas e integración en organización criminal por suministrar material aAmedy Coulibaly , el terrorista que asesinó a cuatro personas en un supermercado judío de París en enero de 2015.

    Denevi -27 años, nacido en Sainte Catherine, departamento de Paso de Calais viajaba a España de forma frecuente desde hacía al menos tres años, según explicaron fuentes de la investigación. En los últimos seis meses incluso había dado el paso de regularizar su situación administrativa.

    Málaga, dondefue detenido , no era su sitio fijo. Su ámbito de negocio era toda la costa mediterránea y el detenido no sólo vendía armas a los yihadistas, sino que también trataba con el crimen organizado. Según los especialistas en la lucha

  • contra el yihadismo, a la hora de adquirir armas, todos los entramados delincuenciales coinciden en los mismos sitios. En este caso, se trataba de un mercado de armas que tenía un potente aprovisionamiento de material de la extinta guerra de los Balcanes. De hecho, junto a Denevi la Policía capturó también a un ciudadano serbio y a otro montenegrino.

    Las fuentes consultadas entienden que ahí es donde Denevi adquirió las armas que vendió a Coulibaly. La duda es si la venta al terrorista se produjo en España o el detenido trasladó las armas al país vecino. En Málaga se sospecha que el yihadista de París tenía contactos y conocidos en la provincia.

    Por eso, ahora la gran preocupación en la seguridad del Estado es conocer los itinerarios que el detenido hacía en España y, sobre todo, los contactos que tenía en las ciudades donde habitualmente residía. Además de Málaga, este traficante de armas también frecuentaba Barcelona y Alicante. La preocupación en la zona es alta porque los especialistas entienden que si residía en aquellas ciudades es porque allí «tenía clientela» para sus productos.

  • 14608345103800.jpg
  • Según informa Interior, Denevi es sospechoso de suministrar armas a Amedy Coulibaly. Durante el asalto al supermercado judío de París, en el que murieron cuatro personas, afirmó que estaba «sincronizado» con los autores dela matanza en la sede de la revista Charlie Hebdo, perpetrada dos días antes. Finalmente, fue abatido por la Policía durante el asalto al establecimiento.

    Días antes de perpetrar este atentado,Coulibaly estuvo en España al menos tres días. Acudió al aeropuerto de Madrid para despedir a su mujer, que viajó a Turquía para dirigirse posteriormente a Siria y engrosar las filas del Estado Islámico.

    La actuación para detener a Denevi fue llevada a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional conjuntamente con la Policía Judicial francesay en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Málaga. Como recuerdan fuentes policiales, antes de llevar a cabo sus acciones terroristas, Coulibaly se había provisto de armas y explosivos suficientes para que éstas fueran eficientes y exitosas. Cuando fue abatido, se encontraba en posesión de dos fusiles de asalto AK-47, dos pistolas semiautomáticas y un cuchillo de combate. En el lugar se encontraron también 20 cartuchos de dinamita industrial, dos mechas lentas y dos detonadores.

  • La inquietud policial crece cuando se pone sobre la mesa la coincidencia de fechas entre la captura de este traficante de armas en Málaga y el hallazgo en Ceuta de un arsenal atribuido al Estado Islámico. En el interior del zulo, además de armas había un pen drive con un listado de objetivos, entre ellos un polvorín militar que los terroristas pretendían asaltar. Este último dato ha provocado que durante las últimas fechas haya aumentado la vigilancia policial sobre estructuras militares.

    Los últimas acciones yihadistas en Bélgica y los movimientos detectados en España se analizan en conjunto por los especialistas. Nuestro país está en el nivel de alerta 4 alto, el paso previo a que el Ejército participe en las labores preventivas contra el terrorismo.

  • el mundo
Etiquetas:
abril 15, 2016

Brasil confirma la autenticidad de la amenaza terrorista del Estado Islámico

por 80rebecca

  • Los servicios de inteligencia han confirmado la autenticidad de una amenaza terrorista contra el país hecha a través de Twitter por un integrante del Estado Islámico

  • deporte-eventos-deportivos-juegos-olampicos-de-verano-sport-sports-event-summer-olympics.jpg
  • Los servicios de inteligencia de Brasil trabajan por la seguridad de los Juegos Olímpicos de Río . EFE/ANTONIO LACERDA (ANTONIO LACERDA – EFE)
  • 15/04/2016
  • Los servicios de inteligencia de Brasil confirmaron la autenticidad de una amenaza terrorista contra el país hecha a través de Twitter por un integrante del Estado (EI)Islámico  informaron hoy fuentes oficiales.

    La amenaza fue hecha en la red social por el francés Maxime Hauchard, integrante del EI, y la fuente del mensaje así como la posibilidad de su amenaza fueron confirmados por agentes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), admitió el director del Departamento de Contraterrorismo del organismo, Luiz Alberto Sallaberry.

    Brasil, ustedes son nuestro próximo blanco”, amenazó Hauchard en un mensaje publicado en Twitter en noviembre pasado tras los atentados terroristas que dejaron 129 muertos y decenas de heridos en París.

    Las autoridades francesas sospechan que Hauchard, un francés de 22 años que viajó a Siria en 2013 para unirse al Estado Islámico, es uno de los terroristas que aparece en los vídeos en que integrantes del Estado Islámico decapitan a las personas que secuestran.

    Pese a que la amenaza ya había sido divulgada por algunos medios, la confirmación de su autenticidad tan sólo fue admitida este jueves por Sallaberry en una conferencia que dictó en la Feria Internacional de Seguridad Pública y Corporativa.

    El director de la ABIN admitió que el organismo ha elevado su nivel alerta ante posibles atentados en Brasil no sólo por la proximidad de los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en agosto, como por la escalada terrorista que se viene registrando en otros países.

    Dijo que la ABIN también considera que la posibilidad de atentados en Brasil se elevó en los últimos meses por el creciente número de brasileños que viene defendiendo la ideología del Estado Islámico al menos en las redes sociales.

  • “No estoy diciendo que va a ocurrir un atentado. Estoy diciendo que es la primera vez que la posibilidad aumentó expresamente en nuestro país”, dijo.

    Sallaberry aseguró que la ABIN ha adoptado medidas para evitar posibles ataques terroristas, entre las cuales están un mayor intercambio de informaciones con servicios de inteligencia de otros países y la capacitación de profesionales de sectores estratégicos en la seguridad y la defensa.

    Igualmente fue intensificada la vigilancia de personas que han jurado lealtad al Estado Islámico y que se sospecha que podrían actuar en Brasil.

  • md-logo.png
Etiquetas:
abril 14, 2016

Soldado de hebron, fue acusado formalmente de homicidio

por 80rebecca

POSTED ON 14 ABRIL, 2016
BY בר ציון

El soldado que esta actualmente en juicio por disparar a un terrorista árabe herido en Hebrón, el mes pasado, fue acusado de homicidio y la audiencia amplió su detención una vez más por otros cinco días

1460648560424

El jueves por la mañana, el fiscal militar entrego oficialmente una acusación por cargos de homicidio contra el soldado. Quien ha testificado que disparó por la preocupación de que el terrorista, que minutos antes con un cómplice apuñaló e hirió a un soldado, se movía sospechosamente para detonar un cinturón bomba oculto. Otros soldados en la escena, Magen David Adom (MDA) comité de investigación y un oficial de la CID han confirmado que las preocupaciones por un cinturón bomba no habían sidos descartadas en el momento.

En declaraciones a los periodistas fuera de la corte, el padre del soldado,dijo  “les pido me devuelvan a mi hijo, para que venga a casa conmigo, Él no hizo nada, cumplió con su deber de defendernos”.

“El estado es obsesivo con mi hijo. Todo lo que hizo fue defender al estado. Fue enviado por el ejército para defendernos a todos. A todos nosotros. Y hoy el estado está contra él, y contra todos los soldados de las FDI”, dijo el preocupado padre.

Y añadió: “Yo no los entiendo: ¿cómo se puede acusar a alguien de homicidio cuando neutraliza a un terrorista. Un terrorista que viene a asesinar de antemano, a todos los ciudadanos de este país:?. A lo que hemos llegado? Alguien tiene que despertar ya en este país. no podemos aguantar más.”

En la audiencia del tribunal militar de Jaffa, los abogados del soldado se opusieron a la extensión de la detención y a la acusación. Abogado Eyal Besserglick, uno de los abogados de los soldado, pidió que se lo libere de su detención.

“Este fue un incidente de un ataque terrorista combinado con sospechas de una bomba. En esta situación,todos se encontraban peligro”, dijo Besserglick de su cliente.

También defendió al soldado el Procurador Ilan Katz, quien dijo que el soldado no supone una amenaza y no tiene un arma, y por lo tanto no debe permanecer bajo arresto en una base abierta.

También señaló que el informe patológico presentado por el fiscal, mostró que el disparo del soldado mató al terrorista, y no probaría nada más allá de eso, añadiendo, “vemos que este informe es más deficiente que completo.”

tttttt.png

Etiquetas:
abril 14, 2016

A pesar de la disminución de los ataques terroristas, las FDI se preparan para el peor de los casos

por 80rebecca

13.04.2016

Itongadol/AJN.- Los ataques terroristas habrán desminuido en los últimos días, pero los oficiales de las FDI temen que pueda tratarse de la calma que antecede al huracán, anticipando un aumento en los ataques durante la festividad (Pesaj), que comienza la semana próxima, y el mes del Ramadán.

44598.jpg

Desde que comenzó la llamada «Intifada de los puñales» en septiembre del año pasado, el número de ataques terroristas disminuyó hasta llegar prácticamente a ninguno en las últimas semanas.

Un oficial superior de las FDI atribuyó la reciente disminución de los ataques a los operativos de seguridad que se establecieron a lo largo del territorio.

Las razones específicas para la caída de los niveles de violencia incluyen el mejoramiento de los servicios de inteligencia; el aumento de los operativos orientados a zonas con altos niveles de terrorismo, y la creciente sensación entre los árabes palestinos que la violencia les es perjudicial a ellos mismos.

«Sin embargo, esta tendencia podría- y es muy probable que lo haga- cambiar rápidamente, nos estamos preparando para un drástico deterioro del estado de seguridad durante la época de Pesaj, donde se suelen realizar eventos con gran convocatoria en todo el país, incluyendo Iom Haatzmaut (Dia de la Independencia) y el Ramadán», advirtió el oficial.

“Este es un período muy peligroso y nos estamos preparando para enfrentarlo. No podemos relajarnos por un momento ni en el campo ni en los operativos de inteligencia», concluyó.

logo.png

Etiquetas:
abril 14, 2016

PASEMOS A LA ACCIÓN! Agradece a Morgan Freeman por visitar Israel

por 80rebecca

Apr 13, 2016

El actor Morgan Freeman publicó una foto suya en Israel en su página de Facebook. Como no podía ser de otra forma, fue atacado por los enemigos de Israel. Apoya a Freeman en la publicación en su página de Facebook y dale las gracias por su visita!

Haga clic aquí para publicar en la página de Morgan Freeman Facebook.

morgan-freeman-890x400.jpg

Mientras que Morgan Freeman recibió muchos mensajes de apoyo en los comentarios a su foto, algunas personas, con sentimientos anti-Israelíes, parecían estar molesto por su visita.

Envía a Freeman un simple mensaje dándole las gracias por visitar Israel!

Unidos con Israel Espñl.

Etiquetas:
abril 14, 2016

Advertencia del Estado Islámico: «Lo que está por venir será más devastador que Bruselas y París»

por 80rebecca

13/04/2016 –

El Estado Islámico ha publicado en su revistaDabiq que seguirá cometiendo atentados en Occidente, y en especial en Europa, hasta el momento en que los musulmanes dejen de sufrir. Además, asegura que «lo que está por venir será más devastador y más amargo» que los atentados de París y Bruselas de los últimos meses.

milicianos-estado-islamico-abril-2016-reuters.jpg

Milicianos del Estado Islámico. Imagen: Reuters

El Estado Islámico le dedica en la nueva edición de su revista, bajo el nombre deDabiq, cuatro páginas a los atentados de Bruselas en dos artículos diferentes. En uno de ellos, titulado Prólogo, subraya que «las llamas que prendieron hace años en Irak han incendiado ahora el campo de batalla de Bélgica y pronto se extenderá al resto de la cruzada en Europa y Occidente».

«París fue una advertencia. Bruselas fue un recordatorio. Lo que está por venir será más devastador y más amargo con el permiso de Alá. Cualquier infiel en el camino de Estado Islámico será asesinado, sin piedad ni remordimiento, hasta que los musulmanes dejen de sufrir y el gobierno sea completamente para Alá», asegura el Estado Islámico en el texto.

La revista, publicada en inglés, insiste en que las calles se «llenarán de sirenas» y los seguidores del grupo terrorista dañarán la economía y las infraestructura de los países occidentales para hacer la vida de los infieles lo más dura posible.

Los Bakraoui organizaron los ataques

El otro artículo está dedicado a los «caballeros de la ‘shahada’ en Bélgica», en el que se detallan los perfiles de los cuatro autores de los atentados del pasado 22 de marzo en Bruselas.

El Estado Islámico asegura que Jalid y Brahim Bakraoui, dos hermanos que se inmolaron en el metro y el aeropuerto de Bruselas, fueron los encargados de organizar tanto los atentados de Bélgica del pasado 22 de marzo como los de París del 13 de noviembre.

De Ibrahim Bakraoui, que se inmoló en el aeropuerto de Zaventem, dice que «era conocido por su valentía y generosidad antes y todavía más después de ser guiado por Alá». De Jalid Bakraoui, que atentó en la estación de metro de Maelbeek, el Estado Islámico defiende que era «un líder natural» y que su radicalización se produjo igualmente en prisión, donde tuvo un sueño en el que se vio a sí mismo luchando con el profeta Mahoma.

«Todos los preparativos de los ataques en París y Bruselas comenzaron con él y con su hermano mayor, Brahim. Estos dos hermanos reunieron las armas y los explosivos», precisa en el artículo el Estado Islámico.

eD-trans.png

Etiquetas:
abril 14, 2016

El Estado Islámico publica las fotos de los suicidas de los ataques en Bruselas

por 80rebecca

14/04/2016

Las imágenes muestran a los kamikazes uniformados y pertrechados de un cuchillo y un fusil como prueba de su estancia en el Califato

¿que quiere el Estado Islámico?

14606333500152.jpg

Fotografía de los dos suicidas involucrados en los atentados de Bruselas Dabiq

  • FRANCISCO CARRIÓN
  • Como ya ocurriera con los autores de la cadena de  atentados en París, el autodenominado Estado Islámico  ha aprovechado el último número de su revista en inglés para publicar las fotografías de dos de los suicidas involucrados en los atentados contra elaeropuerto de Zaventem y la céntrica estación de metro de Maelbeek . Las imágenes muestran a los kamikazes uniformados y pertrechados de un cuchillo ensangrentado y un fusil como prueba de su estancia en las tierras del califato.

    Uno de los fotogramas corresponde a Nayim Laachraoui, el joven de nacionalidad belga que se inmoló en el ataque contra el aeropuerto y el autor de los cinturones explosivos de los ataques de París, que el pasado noviembre segaron 130 vidas. Según Dabiq, la revista en inglés del IS (Estado Islámico, por su siglas en inglés), Nayim -identificado con su nombre de guerra, Abu Idris al Belgiki- viajó a las tierras del IS en 2013 y «participó en numerosas batallas» hasta caer herido. «Tras curarse, comenzó a entrenar con el fin de hacer realidad su sueño de regresar a Europa para vengar a los musulmanes de Irak y el constante bombardeo de los aviones de guerra de los cruzados. Al concluir su formación, recorrió un largo

  • camino hasta Europa para cumplir con su misión. Fue, además, quien preparó los explosivos de las incursiones en París y Bruselas», reseña la publicación.

    Nayim -que aparece sonriente y con un fusil en la mano- está acompañado de otro de los terroristas que golpearon Bruselas el pasado 22 de marzo en unos ataques que dejaron 32 muertos. Se trata de Mohamed Belkaid -apodado por la organización como «Abu Abdelaziz al Yazairi»-, argelino que fue abatido en una operación en la comuna de Forest, al oeste de Bruselas. Al igual que Nayim, Mohamed se curtió en Siria e Irak y regresó más tarde a Francia. «Durante su estancia en Bélgica, en las etapas finales de la preparación del ataque en Bruselas, la policía de los infieles asaltó su apartamento. Aunque tenía la habilidad de escapar con su equipo, decidió garantizar una salida segura a sus hermanos. Intercambió disparos con las fuerzas belgas y francesas durante horas, hiriendo a muchos de ellos, hasta que sus hermanos pudieron escapar», apunta la publicación.

    La revista, entre glosas a su valentía y ardor guerrero, presenta a Mohamed empuñando un cuchillo ensangrentado sugiriendo su participación en las decapitaciones que ha firmado la organización que dirige Abu Bakr al Bagdadi .

  • Dabiq también incluye sendas fotografías tamaño carnet de los hermanos Jalid e Ibrahim El Bakraoui. El primero, belga de 27 años, se inmoló en la estación de metro de Maelbeek, en el corazón del barrio europeo, poco después de que Ibrahim saltara por los aires en el aeropuerto de Zaventem al explotar la maleta con la que aparece en las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia.De Ibrahim, la publicación subraya que -durante su encarcelamiento por robar y abrir fuego contra un policía- «siguió las noticias sobre las atrocidades contra los musulmanes en Siria». «Algo hizo clic y decidió cambiar su vida para vivir por su religión», indican los propagandistas del IS. De Jalid, en cambio, relatan un sueño que tuvo entre rejas en el que se le apareció el profeta Mahoma en el campo de batalla. «Todos los preparativos para los ataques en París y Bruselas empezaron con Jalid y su hermano. Fueron los dos hermanos los que consiguieron las armas y los explosivos», precisa la revista.La información proporcionada por los yihadistas confirma que ninguno de los dos llegó a pisar suelo sirio y que se radicalizaron en las cárceles europeas. Ibrahim fue detenido el pasado junio por las autoridades turcas cuando trataba de acceder al país árabe. «Después de la bendita incursión de París, Jalid tuvo otro sueño que le
  • animó a llevar a cabo una operación suicida«. «Fue hace tres meses. Fue una visión que tuvo lugar entre el fajr y el zuhr [los rezos del amanecer y el mediodía]. Estaba en un lugar elevado como si fuera el espacio, rodeado por las estrella pero el cielo tenía el azul de la noche. Luego escuché una voz que en el sueño me decía que fui creado para adorar a Alá y me ordenaba luchar por su causa y su palabra suprema. A continuación, me desperté», reconstruye Dabiq, que reproduce una tercera ensoñación en la que el joven aparece en un barco con un soldado turco como rehén antes de viajar al paraíso.

    En enero el IS también desveló en Dabiq la identidad y las fotografías de los nueve kamikazes involucrados en los ataques que París sufrió el pasado 13 de noviembre. En el montaje fotográfico publicado por la revista -extraído del mensaje final divulgado en vídeo unos días después- los atacantes aparecían enfundados en uniformes militares y provistos de fusiles. Incluía a otros yihadistas ya identificados como Abdelhamid Abaaud al que IS denomina «Abu Omar al Belgiki» (El belga, en árabe) y que París considera el principal urdidor de los ataques.

    El último número de Dabiq también refiere una nueva amenaza contra el viejo continente. «París fue una advertencia. Bruselas, un recordatorio. Lo que está por llegar será más devastador y más amargo». El contenido divulgado en la revista es la enésima demostración de que la organización yihadista está entrenando a sus

  • combatientes en campos radicados en Siria, Irak y el norte de África con el objetivo último de regresar a Europa y atacar el viejo continente siguiendo el mismo «modus operandi» ya empleado en los atentados que han golpeado París y Bruselas.

    «El IS como organización terrorista siempre ha dependido de una estrategia de ataques terroristas clásicos. Lo que estamos viendo ahora es su habilidad para poner en marcha células operativas con una flexibilidad que han probado en tácticas bélicas más tradicionales en Siria e Irak», señaló a EL MUNDO el mes pasado Jasmine Opperman, miembro de TRAC (Consorcio de análisis e investigación en terrorismo, por sus siglas en inglés), un centro que vigila las comunicaciones del IS. «Estos ataques -agrega- han demostrado la existencia de células durmientes. Activarlas no requiere nada más allá de un simple mensaje».

  • el mundo
Etiquetas:
abril 13, 2016

Carta de un árabe a un judío que apoya el BDS

por 80rebecca

abril 13, 2016

Tengo una pregunta que hacerle, pero primero me gustaría establecer mi comprensión de quién es usted.

Usted es judío, probablemente joven y probablemente estadounidense, pero podría ser europeo o incluso israelí, y podría no ser tan joven. Usted ha abrazado la lucha árabe contra el sionismo y apoya al movimiento BDS, que como he demostrado anteriormente, tiene como objetivo un único estado binacional en lugar de Israel y los territorios palestinos, y tiene como objetivo el “retorno” de millones de refugiados palestinos que harían de Israel un estado árabe de la noche a la mañana.

BDS.png

Su posición me interesa porque soy lo mismo que usted y, sin embargo, soy su opuesto. Soy lo mismo que usted en que estoy en la contracorriente de mi propia comunidad, pero soy lo contrario que usted en mi origen étnico y en mis lealtades en el conflicto árabe-israelí. Soy un árabe que apoya el nacionalismo judío.
Su posición es mucho menos egoísta que la mía, debo admitirlo. Aunque apoyo a Israel porque veo enormes beneficios para mis compatriotas árabes en emular a Israel y en adoptar sus derechos humanos, sus valores democráticos y su espíritu emprendedor, usted apoya a los árabes a sabiendas de que usted y su comunidad recibirán menos que nada a cambio.
Dado que es educado (supongo que es educado porque asumió una posición valiente que la mayoría de la gente en su comunidad religiosa desaprueba) entonces usted sabe que judíos como usted fueron limpiados étnicamente de todos los países árabes. Usted también sabe que cuando judíos como usted enfrentaron el Holocausto, ningún país en el mundo les proporcionó un refugio seguro.
A pesar de este conocimiento, usted quiere renunciar desinteresadamente a la soberanía judía sobre la única parte de Medio Oriente donde a los judíos todavía se les permite vivir, y el único refugio seguro para los judíos que enfrentan discriminación y violencia en cualquier parte del mundo. Tengo que admitir que este nivel de desinterés está mucho más allá de mis capacidades.
Usted ha asegurado a sus amigos que su posición es genuina y no está destinada a apaciguar a los antisemitas. Usted ha insistido en que su oposición hacia Israel no es conformismo con la ortodoxia antisionista de la izquierda radical.
Sin embargo, tengo dificultad para regocijarme porque mientras usted está dispuesto a sacrificar a su propia gente, yo no estoy dispuesto a sacrificar a la mía. La desaparición de Israel como un estado judío afectaría mucho más que a su gente. También extinguiría la única esperanza que queda para los árabes progresistas como yo.
Para nosotros, los árabes, seamos palestinos, libaneses, jordanos, egipcios, sirios, iraquíes, o cualquier otra variedad de árabes, sabemos que sólo hay un lugar en Medio Oriente que respeta nuestros valores liberales, y ese es el estado judío de Israel. Nos aferramos obsesivamente a esa esperanza.
Su posición en contra de Israel, si tiene éxito, ayudaría a algunos árabes, lo admito. Sería de gran ayuda a grupos terroristas como Hamas y Hezbollah. Ayudaría a déspotas árabes que dependen de la retórica antisionista para permanecer en el poder. Ayudaría, y de hecho ya ayuda, al liderazgo palestino a evitar hacer la paz con Israel, lo que mantiene a los palestinos sin estado y totalmente dependiente de Israel y de la caridad occidental. Su posición sin duda ayuda a las fuerzas árabes ultra-conservadoras y reaccionarias.
Usted ha escuchado muchas historias de abuso israelí de los derechos humanos de los palestinos, y eso es lo que lo animó a tomar la postura que tomó. También cree que los judíos son invasores imperialistas en Medio Oriente, y que recrearon la nación judía a expensas de los residentes árabes.
Cuando se entera que la gran mayoría de las acusaciones contra Israel de violaciones de derechos humanos resultan ser falsas, usted queda satisfecho con el conocimiento de que algunas resultan ser ciertas. Cuando se le recuerda que su propia gente, los judíos, han vivido en la tierra de Israel durante más de 3.000 años y que tenían una larga historia en todo Medio Oriente (hasta que fueron limpiados étnicamente), usted lo descarta porque contradice su narrativa.
Cuando se le pregunta por qué quiere penalizar a los judíos de Israel sin penalizar a los árabes por los crímenes mucho peores que cometieron contra judíos y árabes, usted dice que sólo está preocupado por mejorar el comportamiento de su propio pueblo y que les corresponde a los árabes preocuparse acerca de cómo mejorar el comportamiento de los árabes. Su respuesta confirma la importancia de mi posición, que es tratar de mejorar el comportamiento de los árabes. Lamentablemente, aunque parece que usted complementa lo que yo hago, demonizando a Israel, la única esperanza real para el mundo árabe, usted también está haciendo mi lucha mucho más difícil.
Aquí tiene usted. Un judío que insiste en un imposiblemente alto estándar moral para Israel, aunque ponga fin a la seguridad o incluso la existencia de su propio pueblo, e incluso si debilita la lucha árabe para alcanzar los modestos valores liberales que los judíos han logrado hace mucho tiempo. Usted toma una posición izquierdista, progresista, activista y, sin embargo, su posición ayuda a los antisemitas y a los árabes más derechistas y reaccionarios.
Lo que me lleva a mi pregunta. ¿Existe tal vez alguna otra causa que usted puede apoyar en lugar de la causa árabe/palestina? ¿Preferiblemente una causa que no involucre a árabes?
*Fred Maroun es un canadiense de origen árabe que vivió en el Líbano hasta 1984, incluso durante 10 años de la guerra civil

logo1.jpg

 

Etiquetas:
abril 13, 2016

El hermano del presidente palestino lucha contra el cáncer en un hospital israelí

por 80rebecca

13/4/2016

Abu Lui, de 76 años, es el hermano más joven del presidente de la Autoridad Palestina y reside habitualmente en Qatar con su esposa.

Abbas640.jpg

JAI – Abu Lui, el hermano de Mahmoud Abbas, el presidente de la Autoridad Palestina, se encuentra hospitalizado en un hospital de Tel Aviv, en donde está luchando contra un cáncer de estado avanzado.

Su estado, según la prensa, es «grave» y viaja a Israel cada vez que requiere tratamiento en el hospital privado de Assuta, en Tel Aviv. Entre tratamiento y tratamiento suele regresar a Qatar a través del paso de Allenby.

Pese a la situación bilateral entre Israel y Palestina, el de Abu Lui no es el primer caso de la familia Abás tratado en Israel. Hace unos siete meses un cuñado del presidente palestino se sometió a una crucial operación de corazón en el mismo centro médico, y en 2014 fue su mujer, Amina, la que pasó por una intervención en la pierna.

De hecho, Abbas no es el único líder palestino cuya familia recibió algún tratamiento en un hospital israelí. Por ejemplo, el líder del grupo terrorista Hamas, Ismail Haniyeh, tiene varios familiares que han sido curados en hospital israelíes, pese a su deseo de destruir al Estado judío.

Fuente: EFE

JAI96.3

Etiquetas:
abril 13, 2016

El Estado Islámico pudo haberse infiltrado en el ejército alemán

por 80rebecca
  • CARMEN VALERO
  • Berlín
  • 12/04/2016
  • Los servicios de inteligencia publican un informe que apunta que 29 antiguos soldados han viajado a Siria e Irak para luchar en las filas del IS

    Se han investigado, desde 2007, 320 casos de presuntos islamistas en la Bundeswehr, de los que un 7% fueron considerados «extremistas»

  • 14604686652503.jpg
  • Un grupo de soldados del ejército alemán participan un homenaje en Berlín, en 2014. THOMAS PETERREUTERS
  • Los servicios alemanes de contra-inteligencia militar (MAD) han hecho publico un informe que alberga la sospecha de que el grupo yihadista Estado Islámico podría haberse infiltrado en la Bundeswehr, el ejército alemán, con la intención de recabar armamento y monitores para sus campos de entrenamiento en Siria e Irak.

    El MAD no habla de intentos de infiltración sistemáticos pero su sospecha está avalada con datos preocupantes: 29 antiguos soldados han viajado a Siria e Irak para luchar en las filas de grupos extremistas, incluido el Estado Islámico y estos momentos se investiga a otros 65 soldados por sospecha de tendencias islamistas.

    Desde 2007, el MAD ha investigado 320 casos de presuntos islamistas en las filas del ejército (Bundeswehr) de los que un 7 por ciento fueron considerados «extremistas»

    «La Bundeswehr, como todos los ejércitos, puede ser muy atractivo para los islamistas en busca de armas para entrenamiento, por lo que estamos ante unpeligro real que debe ser abordado de manera muy seria», ha declarado el comisionado parlamentario para las Fuerzas Armadas, Hans-Peter Barlels.

  • Lagunas y falta de control en la institución

    Un peligro real porque las pesquisas del MAD, independientemente de las cifras, han puesto al descubierto la falta de controles que hay en la Bundeswehr, salvo para aquellos soldados y oficiales que trabajan en áreas sensibles o con información clasificada.

    Se trata de una laguna lo suficientemente preocupante como para que el ministerio de Defensa no la pase por alto. Portavoces de ese departamento anunciaron este martes que a finales de mes presentarán al consejo de ministros un proyecto de ley que reforzará los controles a todos sus efectivos para evitar infiltraciones.

    El proyecto de ley prevé, entre otros, el estudio exhaustivo de todos y cada uno de los aspirantes a formar parte de la Bundeswehr, incluida la formación, el origen familiar y las creencias religiosas, así como controles periódicos de sus efectivos.

    Alemania es uno de los países de Europa Occidental que más nacionales tiene 

    luchando en organizaciones extremistas en Oriente Próximo, jóvenes nacidos en el seno de familias musulmanes y conversos que, una vez retornados, podrían constituir un riesgo de seguridad en Europa.

    Según un estudio del Centro Internacional de la Haya, los grupos yihadistas han logrado reclutar en los últimos años a más de 4.000 combatientes de la Unión Europea. Al menos 760 son alemanes.

  • el mundo
Etiquetas:
abril 12, 2016

Israel destruyó decenas de camiones cargados de armas destinados a Hezbollah

por 80rebecca

LUNES 11 DE ABRIL 2016

Lo informó el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien se refirió por primera vez públicamente a las misiones del Ejército israelí en suelo sirio

0014570392.jpg

Benjamin Netanyahu reconoció que Israel destruye cargamentos de armas en Siria que van destinados a Hezbollah

Israel atacó decenas de convoyes de armas en Siria, que transportaban armamento destinado a los terroristas de Hezbollah que luchan en ese país en apoyo del dictador Bashar al Assad.

Así lo reconoció este lunes el primer ministro Benjamin Netanyahu , en su primera declaración pública respecto a las misiones del Ejército israelí en Siria, país con el que se encuentra oficialmente en guerra.

En diciembre, el mandatario aseguró que su país estaba haciendo «todo lo necesario para evitar entregas de armas particularmente letales desde Siria hacia Líbano».

INFOBAE

Etiquetas:
abril 12, 2016

Sanders: »Apoyar a Israel no significa ignorar a los palestinos»

por 80rebecca

11/4/2016

Interrogado por Jake Tapper, de la cadena CNN, por qué Sanders – quien si ganara las primarias y luego las presidenciales de noviembre sería el primer mandatario judío de Estados Unidos- ha adoptado una posición crítica sobre el tema, respondió: «la única manera en que tengamos éxito es que Estados Unidos juegue un rol en el que por supuesto apoyaremos a Israel, pero no podemos ignorar las necesidades del pueblo palestino».

bernie-sanders6abril.jpg

JAI – El precandidato presidencial por el Partido Demócrata para las elecciones de Estados Unidos, Bernie Sanders, exigió este domingo una política «más equilibrada» de Estados Unidos en Oriente Medio, al considerar que las acciones de Israel en la guerra de Gaza 2014 fueron «desproporcionadas».

Al desestimar la importancia de sus antecedentes, Sanders -un judío secular que incluso pasó tiempo en un kibbutz israelí- dijo que «sea judío o no judío, desearía que cada persona en este país quiera ver que la miseria de una guerra sin fin y el conflicto terminen en Medio Oriente».

A principios de este mes, el senador por el estado de Vermont criticó el papel de Israel durante el conflicto de 2014 con Hamas en una entrevista con el New York Daily News, en la que señaló que creía que “más de 10 mil personas inocentes murieron en el conflicto”.

Sanders repitió que las acciones de Israel entonces fueron «desproporcionadas».

«Israel tiene 100 por ciento – y nadie va a luchar por este principio con más fuerza que yo – de derecho a vivir en libertad de forma independiente y con la seguridad de no ser objeto de ataques terroristas», dijo. «Pero creo que no vamos a tener éxito de lograr la paz en esa región a menos que también tratamos a los palestinos con dignidad y respeto», acotó.

JAI96.3

Etiquetas:
abril 12, 2016

Las madres coraje del Estado Islámico

por 80rebecca

12/04/2016

  • VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
  • Un grupo de 25 mujeres se organiza en Europa para combatir el reclutamiento yihadista y traer a sus hijos de vuelta.

    Sus armas: el amor y las #TwitterBomb. Nos lo cuentan Karolina, cuyo hijo de 18 años murió en Siria, y Christianne, que perdió al suyo de 20

  • 14601433991355.jpg
  • El danés Lukas en brazos de su madre, Karolina. Se fue a la yihad a Siria y murió en un ataque aliado. Tenía 18 años
  • Una noche, mi hijo vino a mí y me dijo que su hermano, Lukas, estaba durmiendo en el suelo. Me pareció bastante extraño. En ese momento no le presté más atención. Pero ahora sé que eso es algo que ellos practican para cuando lleguen aSiria e Irak, donde quizá no tengan una cama para descansar. Mi hijo también comía con los dedos y yo pensaba que era una cosa estúpida, y aunque le pidiera que utilizara el tenedor y la cuchara, él se negaba. Ahora sé que esto es parte delentrenamiento para cuando lleguen al lugar. ¿Pero cómo un padre puede saber que estas son señales de que tu hijo se está radicalizando?».

    Karolina Dam, la doliente madre danesa, no sabía lo que significaba la palabra radicalización hasta después de enterarse de la muerte de su hijo. Cuando le anunciaron la noticia, la escuchó de un hombre que una noche llamó a su puerta y que tenía vínculos con los reclutadores del Estado Islámico (IS, en sus iniciales en inglés).

    El hijo de Karolina, Lukas, tenía 18 años cuando fue asesinado durante un ataque aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos en la ciudad siria de Kobani. Ella, presa de la rabia y la desesperación, se sumergió en los foros de yihadistas que hay en Facebook para confirmar la noticia.

  • «Hablé con varios de ellos. No dormía, no comía. Sólo me dedicaba a estar en el ordenador para saber qué diablos pasó. Adentrarme en ese mundo fue muy sencillo, soy una madre, una figura que ellos respetan. Una de las personas con las que hablé me dijo que tenía un secreto que contarme. Cuando le pedí que me lo revelara, me confesó: «Tu hijo ha sido volado en pedazos», narra en entrevista desde Copenhague.

    La madre danesa es sólo un ejemplo de las miles que han perdido a sus hijos por el IS, pero también es la muestra del coraje que hay detrás de un amor incondicional: ella es una de las 25 mujeres que en Europa se han organizado para tejer una alianza única en su tipo contra el grupo terrorista. Se trata de Mothers For Life (Madres Por la Vida), una organización que combate por redes sociales los intentos de reclutamiento yihadista y busca traer de vuelta a los hijos de algunas de ellas que aún están con vida.

    Participan mujeres de Chipre, Italia, Alemania, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Holanda, Inglaterra, además de Estados Unidos y Canadá. Algunas son musulmanas, pero más de la mitad profesa otra fe o ninguna.

    La batalla en Twitter

  • Las madres combaten el reclutamiento yihadista sobre todo en Twitter, donde han difundido una carta en la que piden a los potenciales candidatos que se lo piensen dos veces antes de sumarse a la yihad. Para enviar este mensaje, utilizan una técnica llamada #TwitterBomb (bomba tuitera, en español), que consiste en la publicación simultánea de cientos o miles de tuits, acompañados de un hashtagque puede convertirse en tendencia.

    «Estamos alcanzando nuestros objetivos, porque tras las primeras horas de publicadas las cartas abiertas, los seguidores del Estado Islámico lanzan una serie de ataques para bajarnos de estas tendencias. Aseguran en 140 caracteres que somos una mentira, madres patéticas», dice la francesa Christianne Boudreau, directora del grupo, desde Toulouse. Boudreau mandó un mensaje a las madres en España invitándolas a unirse y dice que hasta el momento no han tenido contacto con mujeres de este país.

    Algunos yihadistas presos en cárceles europeas les han enviado cartas en las que aseguran que gracias a estos tuits supieron que estaban equivocados y escaparon.

    «El simple hecho de que por primera vez en la historia haya una organización internacional de madres que trabajan juntas contra la radicalización violenta es un éxito por sí mismo. Ninguna obtiene dinero, lo hacen en su tiempo libre», señala

    Daniel Koehler, director del Instituto de Estudios de Radicalización y Desradicalización, en Berlín.

    El proceso para enrolarse en un grupo terrorista solía estar marcado por la pantalla de un televisor con un líder islamista leyendo un discurso durante 60 minutos, pero hoy esto se ha reducido a una lluvia de tuits. Un ejercicio que realizó Crónica en Twitter lo llevó a registrar alrededor de 600 mensajes de propaganda yihadista en menos de 100 minutos, más de 2.000 en 24 horas. Los contenidos tratan de instrucciones religiosas, reportes desde el campo de batalla, el día a día de los yihadistas y amenazas a Occidente.

    En los vídeos o fotos que acompañan estos mensajes se califica de legítimo el reclutamiento. Los combatientes que ya militan en el IS son fotografiados con armas largas y mirando al cielo. Los que ya fallecieron son descritos como mártires.

    Radicalización exprés

  • El problema para muchas de estas madres es que no lo detectaron a tiempo. Como Karolina aquella noche que encontró a Lukas durmiendo en el suelo. «Yo no lo vi venir», confiesa también Christianne sobre lo ocurrido con su hijo, Damian. Para cuando el joven, entonces de 22 años, viajó supuestamente a Egipto a estudiar el islam, ella dejó pasar todas las posibles señales de radicalización. «Al comienzo pensé que sí estaba ahí porque me lo aseguraba por teléfono, pero después descubrí que estaba en Siria por el código telefónico».

    Para radicalizar a una persona se necesitan de tres meses a seis años. ¿Cómo funciona? Koehler explica que en un principio los reclutados son seducidos en los foros yihadistas en las redes sociales. Ahí gastan horas a solas en su cuarto charlando con otros amigos virtuales. Les brindan compañía y aceptación. «Es un adoctrinamiento sobre un único problema en el mundo: el sufrimiento de las personas en Siria. Te muestran bombardeos, destrucción y te hacen priorizar esta crisis sobre todo lo demás», explica el experto.

  • 14601434498619.jpg
  • El francés Damian con su madre, Christianne, antes de unirse al Estado Islámico en Siria. Murió con 20 años
  • Después, llega la conversión religiosa. Hay conflictos en el hogar por el uso de la ropa, el alcohol o los tipos de música que no coinciden con la ideología islámica. En el caso de Damian, por ejemplo, tras convertirse al islam, se levantó más de una vez de la mesa si notaba que alguien bebía vino o dejó de ir a restaurantes donde las mujeres no estaban cubiertas.

    «Imagina a esos jóvenes en esta situación: perciben un horrible problema, no pueden comer, no pueden dormir, constantemente piensan en estas mujeres y niños sufriendo, y ven que en Occidente nadie hace nada… Entonces no imaginan otra solución más que el uso de la violencia», resalta Koehler.

    A los reclutados se les aconseja mudarse a Siria para mostrar su apoyo. Antes se les pide cursar entrenamientos marciales y cambiar su rutina diaria, hasta que finalmente emprenden el viaje.

    Los yihadistas europeos tienen varias vías para alcanzar a la célula terrorista, como Egipto o Jordania, pero la más frecuente es Turquía. Un billete de avión en alguna aerolínea de bajo coste con destino a Estambul puede costar sólo 50 euros. El objetivo es cruzar la frontera turco-siria, de 820 kilómetros de largo. Hay tres opciones: taxi, autobús o contactar con algún reclutador. El viaje hasta el «califato» dura unas 48 horas.

  • Van a por los jóvenes

  • Las europeos que caen con mayor frecuencia en las redes del yihadismo son hombres que no rebasan los 30 años, explica Koehler. Es el caso de Ibrahim El Bakraoui, de 29, y su hermano Khalid, de 27, nacidos en Bélgica y autores de los recientes ataques en Bruselas, que causaron la muerte de 30 personas.

    De los 3.850 yihadistas europeos que se estima hay en Siria e Irak, 1.200 son franceses, 600 alemanes, 600 británicos, 440 belgas, 250 holandeses y 180 suecos. El número de españoles asciende a 100, según el Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización y la Violencia Política (ICSR, en inglés).

    Algunos de estos jóvenes pueden haberse convertido al islam o pertenecen a la segunda o tercera generación de musulmanes europeos. Muchos no tienen un pasado criminal y sólo entre el 5% y el 10% padece algún problema mental.

    El francés Damian tenía 17 años cuando intentó suicidarse. En sus fotografías de entonces se le ve con ojos tristes, mirada cansada, la sonrisa tibia; en su adolescencia sufrió varios cuadros de depresión. Fue durante su recuperación en el hospital cuando dejó de interesarse por convivir con sus amigos y comenzó a explorar el islam a través de Twitter y Facebook. Pasaba horas en su ordenador hasta que tomó la decisión de convertirse.

  • En los siguientes dos años se mudó de casa para vivir con un grupo de jóvenes musulmanes, se dejó crecer la barba, cambió su forma de vestir y adoptó una rutina de ejercicios para transformar su cuerpo. En mayo de 2012 anunció a su madre que se mudaría a El Cairo para estudiar, pero en realidad viajó a Siria.

    Se alistó primero en el Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda, pero meses más tarde se integró al IS. Durante este periodo, Christianne recibió varias llamadas de su hijo y recuerda todavía una que le erizó la piel: «Él me dijo: «Mamá, el avión está acercándose. Las bombas empezarán a caer. Debo huir». Fue realmente perturbador. Pude escuchar a gente gritando».

    Con el paso de los meses, la actitud del joven empezó a cambiar: fue cada vez más estricto, agresivo, distante. Puso más barreras entre él y su familia. «No volvió a decirme «te quiero, mamá»». La última conversación fue a través de Facebook. El joven le escribió a su madre: «Yo sé cuánto me echas de menos, cuánto me amas, pero no voy a volver a casa. Lo sabes. Así que para de pedírmelo».

    Damian murió 10 meses después en un combate contra el Ejército Libre de Siria. Tenía 20 años.

  • ¿Cómo desradicalizarlos?

  • Algunas madres de Mothers For Life todavía tienen hijos con vida que luchan en Siria e Irak. Sin revelar detalles sobre cómo se realizan las búsquedas, por razones de seguridad, las madres aseguran que es posible rescatar a estos jóvenes de las filas del yihadismo.

    «Estamos analizando estrategias que pueden servirnos. No es fácil escapar. Muchos de ellos, aunque quieran hacerlo, no pueden», señala Karolina, quien desarrolló una serie de técnicas para comunicarse con yihadistas a través de las redes sociales y así confirmar la muerte de su hijo: «Debes saber que tu hijo morirá tarde o temprano y plantearte qué quieres hacer. Ellos deben saber que no están solos».

    No hay un número exacto de cuántos reclutados han logrado volver a Europa y sólo unos pocos países, como Alemania, han establecido programas de desradicalización para reintegrar en la sociedad a los yihadistas arrepentidos.

    Ahí operan cuatro organizaciones con programas de desradicalización, como Mothers For Life o la Red para la Prevención de la Violencia (VPN, por sus siglas en inglés). La directora de comunicación de este proyecto, Cornelia Lotthammer, explica que el proceso de desradicalización que aplican consiste en un diálogo entre el yihadista y dos musulmanes y dura como mínimo dos años. Han trabajado con 100 personas y con otras 150 madres y padres de yihadistas o posibles yihadistas desde 2014. «Llegamos a su lado más personal, a encontrar recuerdos en su biografía que ayuden a entender lo ocurrido, como padres violentos o consumo de drogas», explica Lotthammer.

  • Sobre los motivos del porqué regresan los militantes del IS, dice: «Hay una gran desilusión, se dan cuenta de que fue un gran error y que todas las promesas que se les han hecho durante la radicalización no se cumplen; por ejemplo, los obligan a matar gente y ellos no querían eso».Para muchos casos, la cárcel es el destino final. «Pero se debe pasar en conjunto por un proceso de desradicalización para evitar cualquier riesgo para la sociedad. Alemania marca un antes y un después en Europa, lo que significa que estos proyectos pueden ser posibles y son retos que hay que replicar», considera Omar Ramadán, que dirige la Red de la Unión Europea para Conciencia sobre la Radicalización (RAN, en inglés), un proyecto lanzado en 2011 como punto de encuentro de los expertos en extremismo y radicalización.Las madres en el IslamSin el cuerpo de su hijo, Karolina no pudo obtener un certificado de defunción de las autoridades danesas. Lo único que conserva es una publicación en Facebook donde un yihadista le confirmó el fallecimiento.»Hubo muchos rumores de que él intentó escapar, pero no lo creo, porque tuvo un maldito y poderoso lavado de cerebro. Si mi hijo fue asesinado, espero que haya sido rápido para que no pudiera cuestionarse nada, ni el porqué estaba ahí ni si tomó una buena decisión. Me dolería mucho saber que estos fueron sus últimos pensamientos», añade, y aprovecha para mandar un mensaje a otros padres: «Deben contactar cuanto antes con los expertos. No podemos salvar a estos niños si no intervenimos pronto».

    La ONG austriaca Women Without Borders (Mujeres Sin Fronteras) opera «escuelas para madres» en países bajo el azote del extremismo islamista como Nigeria o Pakistán. La directora del proyecto, Edit Schlaffer, dice que ya hay dos escuelas de ese tipo en Austria y Bélgica (donde instruyen a 80 mujeres) y planean abrir otras en Francia, Reino Unido, Holanda, Alemania y Suecia.

    En enero de 2014, cuando los del IS compartieron un tuit en el que confirmaban la muerte de Damian, Christianne no supo qué hacer. «Me senté allí, mirando el ordenador, leyendo una y otra vez», dice. Y ante la falta de una entidad gubernamental que la orientara, realizó su propia investigación y contactó con Koehler. Meses después crearon Mothers For Life, en Berlín.

  • Las madres desempeñan un papel único para evitar la yihad. «Se cree que el profeta Mahoma dijo: «El Paraíso se encuentra a los pies de la madre». Ellas son las que reconocen los cambios y mantienen los lazos emocionales», apunta Koehler. «La red de madres es un gran ejemplo de lo que se puede hacer. Ellas también son víctimas del terrorismo», añade Ramadán.

    Mothers For Life iniciará en junio una campaña en toda Europa para apoyar a otras madres de yihadistas. «Buscamos que sepan que no están solas», señala Christianne. Sobre si teme represalias del IS, responde: «Nunca. Nunca voy a tener miedo de ellos. Ellos me arrebataron algo que era mi vida. Mi hijo. Y ya nada puede asustarme. Todo lo contrario: ellos deberían tener miedo de mí».

  • el mundo.png
Etiquetas:
abril 11, 2016

La “Esnoga” de Ámsterdam

por 80rebecca

Así se conoce el edificio de la Sinagoga Portuguesa de la ciudad de Ámsterdam, ya que así se dice ‘sinagoga’ en ladino.

1

La inauguración

El día 10 de av de 5435 (2 de agosto de 1675) se inauguraba el edificio después de varios años de obras y luchas por su construcción. Era el rabino Isaac de Fonseca Abuav quien empujaba por su construcción, y la familia de Pinto que aportaba la mayor parte del capital.

El rabino de Fonseca había nacido en Portugal en 1605, en una familia de anusim, y tuvo que huir con su madre a Holanda cuando tenía siete años. Allí creció y ya a los 21 años recibió el título de Jajam, rabino, a pesar de ser un título otorgado normalmente a personas mucho mayores. En 1642 se trasladó junto con otros bne anusim portugueses a las colonias holandesas del norte del Brasil, y fue nombrado el rabino de Recife.

Cuando los portugueses reconquistaron la zona, en 1654, tuvo que huir de nuevo a Ámsterdam, donde siguió sirviendo como rabino de la comunidad de los bne anusim. Dos años más tarde estaba en el Tribunal rabínico que excomulgó a Benito Espinoza. Hasta el día de su muerte, en 1693, se dedicó a su comunidad y a trabajos rabínicos, como la traducción del castellano al hebreo de los libros del rabino cabalista Avraham Cohén de Herrera, Puerta del Cielo y Casa de la Divinidad.

Ya a principios del siglo XVII se habían construido tres comunidades portuguesas: Bet Jacob (1610), Neve Salom (1612) y Bet Israel (1618), que se unieron para formar un solo Talmud Torá en 1639.

La Esnoga fue edificada según el estilo clasicista, que estaba en boga en aquellos tiempos, y el arquitecto fue Elías Bouman. Junto con la Alt-Neu-Schul de Praga, es la sinagoga más antigua en Europa que sigue en funciones. Está actualmente formada por el edificio en sí de la Esnoga, a la que fueron adosados otros edificios más bajos, que forman hoy la sinagoga de invierno, el mikvé, las oficinas, etc. En la Esnoga no hay electricidad, y el servicio se hace a la luz de las velas.

Los judíos portugueses

Los judíos llegados a Ámsterdam hablaban entre ellos en portugués, aunque los estudios en ciencia, prosa y poesía eran en castellano. Así mismo, el rabino Avraham Cohén de Herrera, que hizo sus últimos quince años de vida en esta ciudad, escribió sus libros en castellano. El motivo es que los judíos que habían sido expulsados a Portugal por el Edicto de Granada de los Reyes Católicos, se vieron forzados a adoptar el cristianismo, convirtiéndose en anusim, tres años más tarde, sin posibilidad de escapar.

La mayoría de ellos seguían hablando el castellano, puesto que procedían de las comarcas aragonesas o extremeñas, con las que seguían en estrecho contacto a pesar de los peligros inquisitoriales. Siendo ciudadanos portugueses, aprendieron también el portugués, pero, como hemos dicho, el idioma usado para los temas culturales e incluso religiosos seguía siendo el castellano. Años más tarde, se abrió la posibilidad de emigrar a los Países Bajos, y así llegaron a Ámsterdam, a Amberes (que pertenecía entonces a los Países Bajos) y a otras ciudades holandesas. Muchos de ellos seguían manteniendo contactos comerciales tanto con España como con Portugal, seguramente con parientes y correligionarios.

En los primeros años de la Esnoga, parte del servicio divino se hacía en portugués, para facilitar el retorno de aquellos que acababan de llegar de Portugal y aún no conocían el hebreo. Cuando la mayoría de ellos aprendió el hebreo, dejaron de usar el portugués para la oración, pero los anuncios públicos siguen haciéndose en este idioma.

Hay varias curiosidades relacionadas con esta comunidad, puesto que al llamar a alguien a la lectura de la Torá siguen llamándole por su apellido en castellano, y sólo cuando no lo tiene en castellano le llaman ‘ben’, hijo de, y el nombre de su padre, como se hace en la mayoría de las comunidades judías. Una curiosa excepción es el apellido Saintcroos (Santacruz), que cuando llaman a alguien de esta familia lo convierten en ‘Israel’, ya que aquel apellido fue adoptado para burlar la Inquisición, pero no quieren pronunciarlo en voz alta dentro de la sinagoga.

Lingüística

En la pronunciación del hebreo podemos anotar algunas curiosidades, para los aficionados a la lingüística.

En primer lugar, no diferencian entre la ‘bet’ y la ‘vet’, haciendo ambas bilabiales, como muchos judíos de habla española que no saben diferenciar entre la ‘b’ y la ‘v’, y sin embargo, pronuncian claramente la ‘vav’ labiodental.

Mantienen la diferencia entre la ‘guímel’ fuerte y la leve, siendo la primera como una ‘g’ ante ‘a,o,u’, como en castellano, y la leve como fricativa velar, casi como una ‘j’ muy suave.

La letra ‘ayin’ hebrea, de difícil pronunciación, se convierte en una especie de ‘n’ nasal velar, que a veces suena casi como una ‘ñ’, muy parecida a la ‘ayin’ de los judíos italianos.

Y en las vocales, el ‘kamats’ hebreo hablado por los judíos norteafricanos y asiáticos suena como una ‘a abierta, posterior’; en el hablar de los judíos portugueses de Ámsterdam suena a veces así, y a veces como una ‘a’ castellana normal (abierta, frontal), indiferentemente.

Reinauguración

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el día 9 de mayo de 1945, apenas cuatro días después de la liberación de la ciudad, se abrieron de nuevo las puertas de la Esnoga, que no había sufrido ningún daño durante la guerra, devolviendo los Rollos de la Torá a su lugar y continuando el Servicio Divino, tal y como puede verse en la famosa foto de Boris Kowadlo, ‘como si nada hubiera pasado’.

Para más información y para quien quiera escuchar sus cantos y oraciones, puede accederse al enlace (en inglés, hebreo y holandés)de la Esnoga: http://www.esnoga.com/en/

Beit Haanusim

rav-nissan (1)

Rabino Nissan Ben Avraham April 11 2016 Bnei Anusim,historia de los Anusim

Etiquetas:
abril 11, 2016

El genocidio oculto del Estado Islámico

por 80rebecca

Decenas de fosas comunes están siendo excavadas estos días cerca de Sinjar, repletas de cadáveres de yazidíes ejecutados por unos yihadistas que les consideran herejes

imagen-sin-titulo.jpg

Cráneos humanos encontrados en una fosa común en las afueras de Sinjar, en febrero de 2015 (Reuters)

11.04.2016

las afueras de la devastada ciudad de Sinjar, un camino de tierra, con los márgenes cubiertos por un manto de amapolas y otras flores silvestres, nos conducen a cinco grandes montículos de tierra, rodeados ahora por una valla metálica. Un letrero en árabe  advierte: “Respetar la valla. Las víctimas tienen derecho a descansar en paz.

El silencio que se respira en este camposanto se interrumpe por el zumbido del eco de los morteros que retumban apenas un kilómetro del frente del Estado Islámico. Una hilera de ropas desgastadas por el tiempo sirve de altar improvisado de varias calaveras y huesos que yacen al descubierto. Chaquetas de hombre, túnicas de mujer de terciopelo con bordados de lentejuelas, cigarrillos  y  sandalias pequeñas evocan los últimos alientos de cientos de vidas exterminadas en nombre del delirio del Estado Islámico .

Adil fue testigo de la masacre: “Estaba en una colina cercana y vi con los prismáticos como llegaron cuatro camiones llenos de gente.  Había más de trescientas personas. Les hicieron bajar de los camiones y los obligaron a ponerse de rodillas para después ejecutarlos. Cuando todos los cuerpos yacían en el suelo, les dispararon un tiro de gracia en la cabeza

volunteers-from-the-yazidi-sect-who-have-joined-the-kurdish-peshmerga-forces-with-yazidi-people-loot-houses-in-the-town-of-sinjar-iraq-november-16-2015-before-it-was-overrun-by-islamic-state-sinjar-and-the-surrounding

Voluntarios yazidíes transportan objetos recuperables en Sinjar, en noviembre de 2015 (Reuters)

En la intersección de Hardan, al norte de la ciudad de Sinjar, seis fosas comunes son los testigos silenciosos de otras ejecuciones sumarias. En una de las fosas descansan los restos de más de 65 personas que fueron masacradas cuando estaban bloqueados en la carretera, totalmente colapsada por la cantidad de vehículos que intentaban huían de la ciudad.

Hasta 35 fosas comunes han sido localizadas en esta región, pero solo 23 de ellas han sido identificadas en las áreas liberadas del norte de Sinjar. El resto se encentran más al sur, en localidades que sigue aún en manos del EI,  según datos facilitados por el grupo internacional “The Voice of Yazidis”, que está documentando las masacres. “Estas ejecuciones sumarias podrían  elevarse a nivel de genocidio cuando se contabilicen todos los muertos y desaparecidos”, señala Ali Khatab, coordinador del grupo.

Asesinados por su fe

Su delito, no creer en su Dios; su castigo, el exterminio.  Los yazidíes son considerados infieles por los radicales porque no pertenecen a las tres religiones monoteístas. “Nos llaman adoradores del diablo porque el sol es nuestro dios. Somos la religión más antigua de la humanidad”,   exclama el sheij Murad con los brazos abiertos y mirando al cielo.

 

attention-editors-visual-coverage-of-scenes-of-deathkurdish-peshmerga-forces-look-at-bones-in-a-mass-grave-on-the-outskirts-of-the-town-of-sinjar-february-3-2015-police-said-the-mass-grave-contained-remains-from-25-pe

Combatientes kurdos peshmerga contemplan una fosa común a las afueras de Sinjar, en febrero de 2015 (Reuters)

Los yazidies siempre se han sentido parias en su propia tierra.  En los ochenta bajo el régimen de Sadam Husein, los miembros de esta minoría fueron sacados a la fuerza de diferentes ciudades de la provincia de Nínive y recolocados en las llamadas “localidades colectivas” en los alrededores de Sinjar, sin derecho a poseer la tierra. Pero nada comparado con lo que les haría después el Estado Islámico.

“Los yihadistas llegaron con megáfonos diciéndonos que sus enemigos eran los peshmerga, que no tuviéramos miedo, que podríamos quedarnos en nuestras casas si nos convertíamos al Islam. Muchos de nosotros huimos a las montañas . Los ancianos,  y familias pobres, que no tenían vehículos para marcharse, se quedaron.  Luego los masacraron a todos”,  recuerda Samida, que regresó hace un mes con su hija y sus padres a Sinjar.  Su esposo ha tenido que quedarse en Dohuk para hacerse cargo de su segunda esposa y sus tres hijos pequeños.

La ciudad fue liberada por las fuerzas kurdas con el apoyo de los bombardeos estadounidenses entre el 12 y 15 noviembre de 2015. Pero son pocos los que han regresado a esta urbe fantasma, completamente arrasada. Cuando entraron los yihadistas identificaron cada comercio y vivienda de la ciudad, “suní, yazidí o crotulando con spray el término chií” en las puertas o las persianas metálicas de los negocios. De forma selectiva saquearon y destrozaron las propiedades de los yazidies.  Dentro de las viviendas colocaron artefactos explosivos para hacerlas estallar. Barrios enteros han sido reducidos a escombros por los ataques aéreos de la coalición internacional. Las únicas almas que deambulan por sus calles desiertas son los peshmerga que han levantado puestos defensivos dentro de la ciudad.

Los túneles del terror

Durante el año y tres meses que controlaron Sinjar , los combatientes del EI construyeron una red de túneles subterráneos que comunican entre las viviendas que hacían las veces de cuarteles. Estos pasadizos , que fueron usados para pasar municiones y milicianos y protegerse de los bombardeos aéreos, se han convertido en  la principal atracción de los periodistas.  “¿Habéis visto ya los túneles?”, pregunta un peshmerga que se ofrece a llevarnos a visitarlos.
un-combatiente-peshmerga-inspecciona-un-tunel-usado-por-el-isis-en-la-ciudad-de-sinjar-en-irak-el-1-de-diciembre-de-2015-reuters.jpg

Un combatiente peshmerga inspecciona un túnel usado por el ISIS en la ciudad de Sinjar, en Irak, el 1 de diciembre de 2015 (Reuters)

Llegamos a una vivienda protegida por una trinchera recubierta con sacos de arena.  En el interior, con las paredes pintadas de color rosas, hay un gran agujero en el suelo y alrededor decenas de botellas de plástico, algunas de ellas llenas de orín.  “No nos atrevemos a entrar. No sabemos que puede haber allí dentro. Puede que esté llenos de explosivos o que todavía hayan yihadistas escondidos”, dice el peshmerga en tono alarmante.

Pero los yazidies no perdonan que cuando llegaron las huestes de Abu Baker Al Bahdadi a Sinyar, los 6000 peshmergas que había desplegados, en lugar de protegerlos, huyeron de la ciudad y permitieron las masacres. “Ahora los peshmerga dicen que han venido a liberarnos, pero en realidad lo que busca [Massud] Barzani es declarar Sinjar parte del Kurdistán iraquí y tengamos que abandonar de nuevo nuestras hogares”, confiesa Hadi, nuestro traductor.

Como su vivienda está destruidas Samida ha ocupado la casa de un suní que se mantiene en buen estado. En los bajos hay un pequeño ultramarino que regenta la mujer. Es la única tienda que abaste con licor y cigarrillos a los peshmerga y los voluntarios extranjeros que han venido desde Estados Unidos y Europa a luchar contra el EI.

En la calles del bazar no queda ni un ladrillo en pie. Fue esta zona, en el centro de la ciudad, donde las fuerzas yihadistas instalaron sus cuarteles militares. Todavía quedan restos de algunos combatientes que fueron abatidos allí. Detrás del muro de una escuela que fue saqueada por los yihadistas. yacen los cuerpos medio descompuestos de tres hombre con vestimenta militar y junto a uno de ellos, la calavera de un niño. Un siniestro recordatorio de los horrores que se han vivido en este lugar.

EL CONFIDENCIAL

Etiquetas:
abril 11, 2016

Hamas destina a más de 1.000 terroristas para la construcción de túneles en Gaza

por 80rebecca

8/4/2016

Paga entre 300 y 400 dólares a cada uno de los operarios. A la importante cantidad de dinero invertida por Hamas también se le debe sumar lo destinado al contrabando de materiales de construcción, incluidas las materias primas y maquinaria de excavación proveniente de Egipto e Israel.

HAMAS8abril.JPG

JAI – El grupo extremista palestino Hamas emplea a sus yihadistas para cavar los pasos subterráneos y dispuso de cientos de millones de dólares por mes para garantizar la obra, pese a que su población está sumergida en la pobreza.

En los últimos meses murió un importante número de terroristas como consecuencia de los colapsos de túneles en el enclave palestino.

El informe señala que los fondos utilizados por Hamas para construir los túneles terroristas podrían ser destinados a construir vecindarios completos en Gaza.

A principio de esta semana, Israel suspendió temporalmente la entrega de cemento para el sector privado de Gaza, después de descubrir que el grupo extremista estaba desviando ese material, que tenía como objetivo contribuir a la reconstrucción de casas destruidas.

En febrero, el jefe de la oficina política de Hamas, Ismail Haniyeh, advirtió que la organización nunca va a dejar de cavar túneles y mejorar su arsenal de misiles balísticos, ante un posible enfrentamiento con Israel.

Fuente: Infobae

RADIOJAI

Etiquetas:
abril 11, 2016

Los sastres del Estado Islámico

por 80rebecca

La incautación de 20.000 uniformes en el puerto de Valencia deja en evidencia la red de apoyo logístico al ISIS

11 ABR 2016

MIGUEL GONZÁLEZ
PATRICIA ORTEGA DOLZ
1460310288_199851_1460311246_noticia_normal_recorte1.jpg
Uniformes del Estado Islámico incautados en el puerto de Valencia. Policía Nacional EL PAÍS

El ISIS no es sólo un grupo terrorista, es un protoestado, en palabras del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. Y por eso, además de reclutar combatientes extranjeros, necesita armarlos, equiparlos, vestirlos y calzarlos, para que ofrezcan la apariencia de un verdadero Ejército.

¿De dónde salen los flamantes todoterreno que circulan en caravana por senderos polvorientos en los vídeos del Estado islámico? ¿Quién les facilita los fusiles y ametralladoras que enarbolan? ¿Cómo obtienen los impolutos uniformes? ¿Quién se los suministra y cómo los pagan?

El pasado 15 de marzo la policía incautó un contenedor en el puerto de Algeciras(Cádiz) y dos más en el de Valencia.El primero contenía ropa de segunda mano, como se había declarado a aduanas, pero en los dos últimos había una máquina de embalar y, ocultos bajo montones de ropa usada, cinco toneladas de fardos, perfectamente empaquetados y marcados, con unos 20.000 uniformes militares sin estrenar: suficientes para equipar a todo un ejército.

El contenedor había llegado desde Arabia Saudí —aunque los uniformes parecen proceder de algún país de la OTAN— y estaba preparado para embarcarse rumbo a Turquía: primero al puerto de Mersin, frente a Chipre; y luego, ya por carretera,a la localidad de Bad al Hawa, al otro lado de frontera siria.

La operación, ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco,era continuación de la realizada el 7 de febrero,  cuando fueron detenidos siete presuntos integrantes de una red de apoyo al Estado Islámico en Ontinyent (Valencia), Ceuta y las localidades alicantinas de Crevillent, L’Alqueria d’Asnar, Muro d’Alcoi y Alicante.

1460310288_199851_1460313650_sumario_normal_recorte1

El presunto cabecilla de la trama era Ammar Termanini, nacido en Alepo (Siria) en 1972, y desembarcado en España en 2012, tras haber vivido en Holanda, Bélgica y Reino Unido. En España, montó una empresa, Tigre Negro S.L., de la que era administrador único, dedicada a la exportación e importación de productos textiles. Bajo la cobertura de llevar ayuda humanitaria, hizo varios envíos a Siria, a donde viajaba con frecuencia.

Termanini no ocultaba de qué lado estaba: en Facebook colgó fotografías suyas con armas automáticas en el paso de Bad al Hawa y en la ciudad siria de Idlib, bajo control de Al Nusra. Las escuchas telefónicas revelaron cómo, al igual que muchos yihadistas, había mudado de lealtades, pasando de trabajar para la filial siria de Al Qaeda a servir al autodenominado Califato. En el registro se le incautó una pistola de calibre 22 Long Rifle, obviamente ilegal.

El financiero de las operaciones de Termanini era, supuestamente, Mohamed Abu El Rub Karima, nacido en Jordania en 1960 y vecino de Ontinyent. En su nave del polígono industrial de L’ Altet se hallaron uniformes como los incautados luego en el contenedor de Valencia. Para recaudar fondos y efectuar pagos,

recurría a la hawala, el sistema tradicional musulmán basado en la confianza que permite mover dinero entre distintos países sin dejar el rastro de las transferencias bancarias.

El ideólogo del grupo era supuestamente Nourdine Chikar Allal, empresario marroquí residente en Muro d’Alcoi y presidente de la mezquita de Cocentaina quien se encargaba, gracias a sus contactos en Turquía, de despejar los obstáculos con los que tropezaban los envíos hasta llegar a su destino final.

Como en muchas otras ocasiones, alguno de los implicados es un viejo conocido de los servicios de información españoles: Hitham Sakka Al-Kasim, nacido en Homs (Siria) y detenido en Ceuta, fue investigado por la Audiencia Nacional en relación con los grupos vinculados al 11-S; mientras que su hermano lo fue por los atentados del 11-M.

Otros dos detenidos, un marroquí y un sirio, eran los empleados de confianza de Termanini en Tigre Negro, pero entre los presuntos implicados hay también un español: Simón Richart Lucas, nacido en Muro d’Alcoi y residente en L’Alqueria. No se trataría de un converso ni de un fanático yihadista, sino de un empresario

escaso de escrúpulos dispuesto a no hacer ascos a ningún negocio, según quienes le conocen.

La red no solo enviaba uniformes al Estado Islámico, sino que gestionaba cualquier clase de pedido. Por ejemplo, un tipo de fertilizante que no se vende en España y sirve para producir explosivos que Termanini habría encargado adquirir a Hitham.

La madeja de la trama de apoyo al Estado Islámico es muy compleja y tiene ramificaciones en múltiples países. Los investigadores sólo empiezan a desentrañarla ahora, pero están seguros de que —como sucedió con ETA en su día— para vencerlo no basta con detener a los combatientes: hay que cortar su financiación, cegar las vías de aprovisionamiento logístico.

EL PAIS

Etiquetas:
abril 8, 2016

Anjem Choudary: “Toda Gran Bretaña será musulmana”

por 80rebecca


El abogado y clérigo radical islámico Anjem Choudary ha declarado en una entrevista concedida al semanario polaco Do Rzeczy que, dentro de muy poco tiempo, “toda Gran Bretaña será musulmana”.

anjem.jpgPaquistaní nacido en Inglaterra, Choudary fue investigado por la policía británica por “actividades relacionadas con el terrorismo”. El clérigo basa su argumento en la demografía: “Nosotros podemos tener varias mujeres. Algún amigo ha llegado a tener veintiún hijos”. “Su sociedad se despuebla porque sólo desea tener un hijo y un pez de colores o un perro. No se sorprenda, pues, si dentro de pocas generaciones ya somos mayoría aquí. No es ningún fantasma. Es la realidad”, añade.

Choudary cree que “el islamismo juega en el siglo XXI el papel que el comunismo o el nazismo jugaron en el siglo XX”. Desea imponer la sharia en Gran Bretaña y recuerda que “una buena parte de Europa vivió” bajo esta doctrina islámica, “y esta situación se puede repetir.

yyyyyyyyyyyyyy

Etiquetas:
abril 8, 2016

La venganza del Estado Islámico por la pérdida de Palmira

por 80rebecca

08/04/2016

  • LLUÍS MIQUEL HURTADO
  • Se empezó a consumar en el ataque a Dumir, donde el Estado Islámico ha secuestrado a entre 175 y 3000 trabajadores de una fábrica de cemento

  • 14601070925704.jpg
  • Escombros tras los bombardeos en Deir Al Asafi, cerca de Damasco. MOHAMMED BADRAEFE
  • La agencia Reuters ha informado este viernes, para luego desmentirse, de la ejecución de 175 empleados de una cementera a manos del autodenominado Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés) a las afueras de Damasco. Tras una cadena de pérdidas territoriales, la más importante Palmira hace dos semanas , la organización yihadista secuestró a cerca de 300 trabajadores de la fábrica de cemento este jueves.

    La venganza por la pérdida de Palmira se empezó a consumar a principios de esta semana en Dumir, a unos 50 Km al noreste de la capital del país. En un ataque sorpresa, el IS se abalanzó sobre áreas gubernamentales de Dumeir lanzando coches explosivos contra el aeropuerto militar y la próxima estación energética de Tishrin. Irrumpieron en la fábrica cementera de la empresa Al Badia y secuestraron, de acuerdo con varios medios, a entre 175 y 300 trabajadores.

    Este jueves, fuentes opositoras establecidas en los aledaños de Damasco aseguraron a Reuters que el IS había conseguido afianzarse una gran porción de Dumeir que había estado en manos alzadas. Añadieron que, cuando un grupo de vecinos salió a la calle a protestar la ocupación yihadista, estos dispararon contra la muchedumbre. La llegada del Estado Islámico ha provocado nuevos desplazamientos internos en esa área.

    Fuentes militares sirias informaron la semana pasada del reciente hallazgo de una fosa común con más de 40 cadáveres, entre ellos los de mujeres y niños,en Palmira. Entre las mayores carnicerías realizadas por los apocalípticos del IS está la aniquilación casi total de la tribu suní Sheitat, que perdió a casi 700 de sus miembros en 2014 por desafiar su dominio en el este de Siria.

  • Después de la toma de Palmira, también llamada Tadmur, el ejército sirio, apoyado por milicias leales a Asad y la aviación rusa, expulsaron al Estado Islámico de Al Qaryatain, una ciudad que se extiende entre Damasco y Palmira. En el norte del país, las fuerzas opositoras, encabezadas por brigadas del llamado Ejército Libre de Siria, han logrado acercarse al pueblo fronterizo con Turquía de Al Rai. Ocuparlo les permitiría achicar la capacidad del IS de nutrirse desde suelo turco.
  •  elmundo
Etiquetas:
abril 7, 2016

Netanyahu: “Israel es la línea defensiva más importante de Europa”

por 80rebecca

Por Silvia Schnessel el 07 April 2016

Para el primer ministro israelí está claro que, sin Israel, la expansión del ISIS sería aún mayor.

VON GIL YARON _DIE WELT(LENA)

de-Ronen-Zvulun-AFP

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu recibe al diario alemán Die Welt —socio de LENA , alianza de periódicos líderes europeos en la que también está EL PAÍS—  en su despacho, conocido como “el acuario”, y se apresura a confesar: “Antes de empezar con la entrevista, permítanme que les diga lo mucho que apreciaba a Axel Springer. Mi padre lo conoció poco después de que mi hermano cayera en la operación de liberación de rehenes de Entebbe, en 1976. Se entrevistaron en el despacho de Springer. Él condujo a mi padre a la ventana, le señaló el Muro y le dijo: “Es una línea divisoria. Hasta aquí hay libertad. Más allá, esclavitud”.

Añade que celebra que, en el 70º aniversario de Die Welt, Alemania se haya reunificado y sea libre. “Pero el mundo está sacudido por una nueva guerra por la libertad, por los derechos humanos fundamentales, y contra una ideología todavía más cruel: el islamismo. Su objetivo es conquistar el mundo, sojuzgar a una buena parte y destruir a otra, incluido mi país. Volvemos a tener una misión común: garantizar la victoria de la libertad”.

El puro apagado y a medio fumar no deja de pasar del cenicero a su mano, para volver a aterrizar en el cenicero, después de describir varios círculos en el aire, cuando Netanyahu se dispone a golpear enfáticamente la mesa con su dedo índice para subrayar un argumento. A veces da la impresión de que el puro forma parte de un decorado, y uno se pregunta si llegará a encenderlo alguna vez.

Pregunta. Israel es la única democracia de Oriente Próximo . No obstante, la actitud hacia su país, incluida la de Alemania, es cada vez más crítica. ¿Es usted consciente de ello?

Respuesta. Naturalmente que somos conscientes, y nos preocupa. Por una parte, porque no concuerda con la realidad. Israel es una isla de paz, progreso y democracia en un mar de regímenes autoritarios que propagan un islam radical peligroso para todos nosotros. También para Europa, y para Alemania.

La única fuerza en Oriente Próximo que les hace frente es Israel, precisamente porque la base de nuestra sociedad es la paz y los derechos fundamentales. Sin embargo, se nos difama exactamente igual que se ha difamado al pueblo judío durante siglos. Las mismas leyendas que se inventaron en el pasado contra los judíos se invocan hoy contra el Estado judío: que somos asesinos de niños y provocadores de crisis

Muchas veces quienes las difunden son un puñado de islamistas e izquierdistas partidarios de la anarquía que no levantan sus voces cuando en Irán cuelgan a los homosexuales de las grúas o en Gaza los persiguen. Pero a Israel, la única democracia de Oriente Próximo, se la difama. Es un error y una estupidez, porque Israel es la línea defensiva más importante de Europa en esta zona de crisis.

Sin Israel, la región occidental de Oriente Próximo colapsaría, y otros 100 millones de personas se sumarían a las que ya han sido arrastradas por la vorágine islamista. Sin duda, muchas de ellas huirían hacia Europa. Por eso, al defenderse a sí mismo, Israel defiende también a Europa.

P. ¿Qué quiere decir con eso?

R. Hoy en día, 50 millones de personas viven bajo el yugo del islamismo. Medio millón han sido asesinadas, ocho millones están huyendo, casi todas en dirección a Europa, y todavía habrá más. Por eso debemos derrotar al Estado Islámico. Es posible hacerlo.

Tanto Israel como Jordania y Egipto están amenazados por el Estado Islámico en la misma medida. La organización ya está en los Altos del Golán, y lucha contra Egipto en el Sinaí. Pero, sin Israel, no se podría impedir su expansión. Imaginemos que el Estado Islámico llegase a imponer su dominio a las poblaciones de esos países. ¿Hacia dónde huirían? Hacia Europa.

Por eso debemos reforzar inmediatamente a Egipto y a Jordania, y también a Israel, la principal fuerza del trío. Sin Israel, la zona occidental de Oriente Próximo perdería estabilidad y podría derrumbarse. Las consecuencias del colapso se sentirían inmediatamente en toda Europa. Por eso, si Israel se defiende a sí mismo, al mismo tiempo está defendiendo a Europa. 

P. Últimamente ha habido algún malentendido entre usted y Angela Merkel respecto a la prioridad que el Gobierno Federal concede a que se alcance la solución de dos Estados. ¿Sigue creyendo en esa idea?

R. No me parece que de los excelentes encuentros con la canciller Merkel resultase ningún malentendido. Aunque se haya escrito que fueron muy difíciles, ocurrió exactamente lo contrario. Y lo mismo se puede decir de la última reunión. Soy firme partidario de la idea de un Estado Palestino desmilitarizado que reconozca al Estado judío. ¿Cómo pueden los palestinos esperar de nosotros que reconozcamos el Estado nacional del pueblo palestino si ellos no están dispuestos a reconocer el Estado nacional del pueblo judío?

La solución no puede ser regalarles un Estado en Cisjordania, a 150 kilómetros de Tel Aviv, para que se convierta en una dictadura islamista que proclame en sus banderas nuestra aniquilación. Eso no es paz. Queremos el reconocimiento mutuo de dos Estados nacionales. Esa es mi postura.

Por otra parte, es necesaria la desmilitarización, sobre todo en vista del odio y la propaganda con que los palestinos llevan años alimentando a sus hijos. Les inculcan que el objetivo no es un Estado en Cisjordania, sino la destrucción de Israel para volver a Jaffa, Haifa y Acre. Se les repite miles de veces al día en los jardines de infancia, los colegios y las mezquitas palestinos de Cisjordania.

Por eso, aunque hayamos alcanzado el reconocimiento mutuo, es evidente que no podemos fiarnos de que vayan a permanecer fieles a su compromiso con la paz. En consecuencia, tenemos que asegurarnos de que el futuro Estado palestino está desmilitarizado. Y la única forma de garantizarlo es que la responsabilidad de la seguridad al oeste del Jordán esté en manos de Israel.

Además, esto también sería bueno para la Autoridad Nacional de Palestina (ANP). Cuando nos retiramos de Gaza , la ANP tardó pocos días en caer tras la toma del poder por Hamás. Sin las medidas de precaución a las que me refiero, la situación se repetiría en Cisjordania.

P. ¿Por qué ha sido tan mala su relación con el presidente estadounidense Barak Obama?

R. Entre Israel y Estados Unidos existe una relación excelente que va más allá de los presidentes y los primeros ministros, porque descansa sobre valores comunes como la democracia, la libertad y la ética de un nuevo comienzo en una tierra prometida. Son lazos muy profundos y duraderos. Los sondeos indican que Estados Unidos está mayoritariamente de parte de Israel. El apoyo es de alrededor del 70% y va en aumento, mientras que solo el 17% apoya a los palestinos. Las relaciones entre nuestros Gobiernos también lo reflejan

¿Me pregunta si hay divergencia de opiniones entre nosotros? Desde luego, sobre todo en lo que se refiere al acuerdo con Irán. Pero, no obstante, hemos tenido siempre una relación de respeto. Aparte de eso, hemos contado con su apoyo decidido, como en el caso del programa de defensa antimisiles, algo que yo valoro profundamente.

P. ¿Ha cambiado de opinión con respecto al acuerdo nuclear con Irán?

R. Debemos seguir presionando a Irán para que cumpla el acuerdo. Tenemos que acabar con el terrorismo iraní en la zona, que no deja de aumentar. Irán vulnera las obligaciones impuestas por Naciones Unidas a su programa de misiles. Este país debería cumplir lo que imponen todas las resoluciones, y también las que se refieren al acuerdo nuclear.

En este preciso momento, Irán está abriendo un nuevo frente contra Israel en los Altos del Golán. Está enviando a las milicias de Hezbolá misiles modernos y otras armas para que hagan la guerra a Israel. Apoya a Hamás, promete a los que sobreviven a los terroristas muertos miles de dólares por cada israelí que maten, y organiza células de sabotaje en Jordania.

Hace poco, Irán probó un misil balístico que llevaba la inscripción en hebreo “Israel será destruido”. Tenemos que defendernos contra eso.

P. Ni siquiera los mejores amigos de Israel en Alemania entienden su política de asentamientos. ¿Podría explicar cuál es su idea a largo plazo para Cisjordania?

R. Nosotros no somos como Bélgica, que estableció una colonia en Congo. Nosotros somos como los belgas que están en Bélgica. El vínculo del pueblo judío con Cisjordania se remonta a hace 4.000 años, a la época del patriarca Abraham. Por supuesto, admitimos que en esa tierra vive otro pueblo, aunque llegase miles de años después.No queremos expulsarlo .

Pero ellos sí que quieren expulsarnos a nosotros, y de todo el país. Si los palestinos conversasen por fin con nosotros —lo que siguen rechazando a pesar de mi oferta— hablaríamos conjuntamente de la cuestión de los asentamientos. Pero ese no es el meollo del problema.

La chispa del conflicto saltó medio siglo antes de que se levantase el primer asentamiento debido a que, por principio, los palestinos no estaban dispuestos a tolerar un Estado judío, independientemente de cuáles fuesen sus fronteras. La Organización para la Liberación de (OLP) se fundó en 1964, tres años antes de que conquistásemos Cisjordania en la Guerra de los SEIS Días  [de 1967].

¿Qué se suponía que Palestina iba a liberar? Jaffa, Haifa, Acre, Tel Aviv. Y después de que nos retirásemos de la franja de Gaza y desmantelásemos todos los asentamientos que había en ella, no obtuvimos la paz, sino que nos lanzaron 15.000 misiles en agradecimiento. ¿Con qué fin? ¿Para liberar Cisjordania? No, se trataba de nuevo de Haifa, Jaffa y Acre. La cuestión no son los asentamientos, sino la negativa obstinada y sin concesiones a aceptar cualquier forma de Estado judío. Esta es la verdad, y algún día se reconocerá.

P. ¿Qué puede hacer entonces la comunidad internacional por el proceso de paz?

R. Responder a esta increíble campaña de difamación que se lleva a cabo en los jardines de infancia, los colegios, las mezquitas y los medios de comunicación oficiales palestinos a favor del exterminio de Israel. Ese es el meollo del conflicto. Nadie habla de ella, solo de los asentamientos.

Sin el diagnóstico correcto no se puede tratar la enfermedad. Y esa es la causa del mal. Tenemos la obligación de reclamar que los palestinos asuman por fin que su Estado se tiene que crear al lado de Israel, y no en su lugar.

P. Israel también tuvo un problema de refugiados y supo manejarlo. ¿Qué aconseja a los Gobiernos europeos?

R. No hace mucho estuvieron aquí varios representantes del Gobierno alemán para aprender de nuestra experiencia con la integración de grandes cantidades de inmigrantes. Hay tres puntos principales. El idioma: tenemos escuelas especiales de idiomas, básicas para la integración y la transmisión de valores sociales.

En segundo lugar, la incorporación al mercado de trabajo. Y, en tercero, el reparto de los inmigrantes por todo el país en vez de concentrarlos en un único lugar. Ahora bien, una cosa es acoger a los inmigrantes, y otra enfrentarse a una marea de refugiados. Por eso es aún más importante poner fin a esta tragedia, que afecta a tantos países, atajando de raíz el islamismo.

P. ¿Fue una ingenuidad por parte de Alemania estar dispuesta a acoger a tantos refugiados de Oriente Próximo?

R. No. Creo que es un sentimiento comprensible. No obstante, hace falta un esfuerzo internacional para derrotar al Estado Islámico. Y no es difícil. Se puede lograr que sus ingresos disminuyan destruyendo los pozos de petróleo en su poder. No hace falta conquistar todo el territorio de Irak y de Siria. Los centros neurálgicos del Estado Islámico están en cinco lugares de dos ciudades. Allí se puede actuar contra la organización.

P. A consecuencia de la oleada de refugiados, los populistas de derechas gozan de gran capacidad de convocatoria en Europa. ¿Los ve Israel como posibles socios o como una amenaza más?

R. No identifico a los socios en función del espectro político, sino que me pregunto si tenemos valores comunes. Para mí, cualquiera que comparta nuestro mundo es un socio en potencia.

P. Usted fue un ferviente partidario de la invasión estadounidense de Irak. Sin embargo, actualmente los expertos ven en esa ocupación el principio de la inestabilidad en Oriente Próximo. ¿Se arrepiente de su posición de entonces?

R. Siempre estuve convencido de que era importante frenar la agresión de Sadam Husein. Pero, al mismo tiempo, pensaba que el mayor peligro procedía de Irán. Lo he dicho muchas veces. Sadam hizo la vida imposible a sus vecinos, pero Irán aspira a establecer un gobierno regido por los imanes. Se trata de una misión imperialista muy peligrosa, sobre todo combinada con armamento nuclear.

Entonces pensaba, y así se lo dije también a nuestros amigos estadounidenses, que la invasión de Irak solo tendría sentido si la rápida victoria sobre Sadam, que yo predije, servía como ultimátum para que Irán pusiese fin a su programa nuclear.

El mundo está amenazado por dos peligros: el islamismo chií, encabezado por la República Islámica de Irán, y el islamismo suní, que proviene del Estado Islámico. Es cierto que luchan entre sí, pero solo por dominar un mundo islamizado. Para ellos está fuera de toda duda que el mundo tiene que ser islámico.

Y, a propósito: difiero de quienes opinan que la invasión de Irak es la causa de la inestabilidad en la zona. El origen del problema son las fuerzas que llevan largo tiempo estancadas en el mundo árabe y musulmán debido a que se ha desperdiciado un siglo que habría servido para el desarrollo de las poblaciones desde el Norte de África hasta la India.

Por eso nos encontramos ante este combate entre estas dos fuerzas de corte medieval, que a veces estallan con una brutalidad difícil de creer, y las ideas modernas, que defienden los derechos y la libertad de decidir que hacen poderosas a las personas. Es exactamente lo opuesto a la idea totalitaria de la fe ciega en una autoridad que propaga el islamismo.

P. Existe el temor de que en Israel la derecha liberal esté en retroceso, no solo en su partido, el Likud, sino también en la sociedad en su conjunto. ¿Se está volviendo menos democrático su país?

R. Se escriben demasiadas cosas negativas sobre Israel, que es un país estable y libre. El Tribunal Supremo, formado por cinco magistrados, entre ellos uno árabe, acaba de dictar una sentencia contra el primer ministro, es decir, contra mí. Estoy decepcionado. Pero, indudablemente, voy a acatar la sentencia y a buscar otras maneras de explotar el gas de la costa israelí.

Esto demuestra la solidez de nuestra democracia, no solo en comparación con nuestros vecinos, sino con cualquier otra democracia. Dígame otro país del tamaño de Israel al que hayan lanzado en total 25.000 misiles, que esté permanentemente amenazado por el terrorismo, y que, a pesar de todo, permita la afluencia de inmigrantes y preserve la democracia, la independencia de la justicia y la libertad de expresión. Son cosas que no habría que perder de vista antes de juzgar a Israel.

Fuente: El País – Edita: Silvia Schnessel –

logo_enlace_judio

abril 7, 2016

«Al defenderse a sí mismo, Israel defiende también a Europa»

por 80rebecca

Así se ha manifestado el primer ministro Netanyahu en una entrevista con el diario alemán Die Welt,traducida al español por su socio El País.

benjamin-netanyahu-serio.jpg

Israel es una isla de paz, progreso y democracia en un mar de regímenes autoritarios que propagan un islam radical peligroso para todos nosotros. También para Europa, y para Alemania”, dice el premier israelí, para acto seguido añadir:

La única fuerza en Oriente Próximo que les hace frente es Israel, precisamente porque la base de nuestra sociedad es la paz y los derechos fundamentales. Sin embargo, se nos difama exactamente igual que se ha difamado al pueblo judío durante siglos. Las mismas leyendas que se inventaron en el pasado contra los judíos se invocan hoy contra el Estado judío: que somos asesinos de niños y provocadores de crisis.

ELMEDIO

Etiquetas:
abril 7, 2016

Hezbollah construyó una base de misiles en Siria para atacar a Israel

por 80rebecca

El grupo terrorista libanés consolidó su poderío en la frontera sirio-libanesa, donde levantó un fuerte en el que podría almacenar misiles balísticos iraníes

0014542324.jpg

Hezbollah aumentó su presencia en la frontera en el Líbano y Siria

Mes a mes aumenta la participación de Hezbollah  en la guerra siria. La organización extremista libanesa construyó una base fortificada de misiles balísticos iraníes que podría tener como blanco Israel .

Imágenes satelitales tomadas el pasado 12 de marzo muestran cómo el grupo terrorista consolidó su posición en la frontera sirio-libanesa, de acuerdo con lo señalado por la compañía de inteligencia Stratfor.

Las fotos exhiben varias instalaciones en la región de Qusair. Allí se observan aldeas de hasta cuatro kilómetros que han sido arrasadas para permitir una clara observación del territorio.

Asimismo, también se reportó que Hezbollah cosntruyó túneles en la frontera entre el Líbano y Siria.

INFOBAE

Etiquetas:
abril 7, 2016

Comenzó el gran ciberataque anual de “Anonymous” contra Israel

por 80rebecca

AJN.-Todos los sistemas israelíes se prepararon de antemano para el masivo ciberataque anual de la organización “Anonymous” en solidaridad con la Franja de Gaza. Por el momento, resultaron afectados el sitio del Memorial del Holocausto, Yad Vashem, de la productora de canal 2 de televisión y el de Israel en la OECD.

 

708174_c_tmb.jpg

La organización de hackers “Anonymous” anunció, como todos los años, que intentará relizar un ataque masivo contra importantes sitios web israelíes relacionados con los organismos gubernamentales y las principales organizaciones e instituciones del país.

A diferencia de los ataques cibernéticos focalizados, llevados a cabo por agrupaciones terroristas, grupos criminales o estados, este grupo anuncióla fecha del ataque a través de redes sociales. Por lo tanto, se actualizaron las defensas cibernéticas en ministerios, grandes empresas, instalaciones estratégicas y cuerpos de seguridad, incluyendo las industrias militares y de defensa. Los organismos de defensa civil y el gobierno aumentarán el nivel de alerta ante un posible ataque a sus sitios.

Funcionarios de Defensa citados por el portal israelí de noticias Walla indicaron que no se trata de hackers sofisticados sino de anarquistas pro-palestinos, que desean transmitir mensajes y tratan de cometer un “atentado de conciencia” mediante el colapso de sitios web.

Anoche, el sitio de “Mako”, productora israelí de contenidos para televisión, dejó de funcionar durante al menos una hora y también fue afectado por momentos el sitio del Memorial del Holocausto en Jerusalem, Yad Vashem.

 

No se descarta la posibilidad de que grupos terroristas que se especializan en los ataques virtuales traten de unirse a esta ofensiva, incluso para preparar el terreno para ataques posteriores. En los últimos años, las autoridades israelíes cambiaron los métodos de funcionamiento del sistema de seguridad y protección cibernética pasiva y pasaron a la defensa activa. Desde entonces, llevan a cabo patrullas en toda la red en lugar de esperar a que se produzca un ataque para advertir de las intenciones del enemigo, para poder prepararse o frustrar la ofensiva si fuera necesario.

R.L
7/4/16

enc_ajn.JPG

abril 6, 2016

Heroes de Israel – Los 34 asesinados en esta ola de terrorismo palestino

por 80rebecca

Treinta y cuatro personas, incluyendo niños, ancianos, soldados, combatientes mujeres, israelíes, turistas y civiles extranjeros murieron en la ola de terrorismo actual (hasta el 1/4/2016), que comenzó en octubre 2015, con el asesinato de la pareja Eitam y Naama Henkin (z”l) en un ataque con disparos en Itamar, en Samaria. Desplegar en un artículo las historias de las víctimas no es una tarea fácil, ya que cada persona es un mundo. Los archivos nos proporcionarán una visión de esas historias dolorosas y tristes, de aquellos que se tuvieron que enfrentar al peor de los miedos y se negaron a rendirse.

34-asesinados.jpg

Sin embargo, fueron sometidos por el terrorismo. No siempre tuvieron la oportunidad o se vieron capaces de defenderse ellos o a los que les rodeaban, siendo el dolor de las familias y sus amigos… insoportable

Entre las víctimas hay historias de valientes y fuertes hombres y mujeres que defendieron ferozmente por sus hijos, asaltaron a los terroristas, incluso cuando no llevaban un arma, y ​​trataron de salvarse y salvar a otros de la muerte. Durante los incidentes terroristas también se produjo una  identificación equivocada que condujo a la muerte de civiles inocentes, como el ciudadano de Eritrea Habatum Zarhoum en Beer Sheva y el israelí Simja Houdartov en Jerusalén. En este artículo queremos rendirle homenaje a la vida de todos y cada uno de ellos, y recordarlos tras su muerte.

La pareja Eitam y Naama Henkin (de 30 años), vivían con sus cuatro hijos en Neria en Binyamin. Naama, cuyo nombre de soltera era Armoni se crió de niña en Peduel, trabajaba como diseñadora gráfica y poseía un estudio de artes gráficas. Eitam, originario de Jerusalén, fue investigador y profesor que estudió diez años en la Yeshivat Nir. En 2004 se alistó en la Brigada Golani, más tarde hizo el curso de comandantes de escuadrón y luego entro a estudiar en la Yeshiva para rabinos, escribiendo un libro en el Instituto para Rabinos de los asentamientos titulado “Lajem ihie le-ajla”.

La pareja Henkin fue atacada a disparos el 1 de octubre de 2015 cuando regresaban en su coche de visitar a una amiga en Itamar, en Samaria. Cuando estaban cerca de Beit Furik, fueron emboscados por los terroristas, quienes les dispararon y los hirieron fatalmente. Luego, el personal médico determinó sus fallecimientos. Sus cuatro niños que viajaban con ellos en el vehículo en el momento del ataque, fueron testigos del terrible asesinato de sus padres, milagrosamente no sufrieron heridas. La pareja fue enterrado en Jerusalén en el Monte de los Olivos.

Henkin.jpg

Eitam y Naama Henkin (z”l)

Nehemía Lavi (41 años), sirvió como rabino en la Yeshiva “Ateret Cohanim” en Jerusalén y sirvió, más adelante, como capellán militar. Después de terminar el ejército regresó a la Yeshiva donde conoció a Neta, que luego sería su esposa, y un año después los dos se fueron a vivir a la ciudad vieja. Su pequeña casa estaba siempre abierta a todo el mundo brindando su hospitalidad.

Cuando Lavi decidió dejar la unidad de reservistas en la que se desempeñaba para pasar a la división Benjamín, escribió una carta de despedida para sus amigos: “Desde hace varios años, desde que nació nuestro sexto hijo, estoy con ustedes como un voluntario – cuando la voluntaria en realidad es mi esposa en la retaguardia, cargando sobre sus hombros toda la rutina de la vida en el hogar durante mi ausencia (“el marido se va a entrenar pero la mujer es la que está en pie de guerra”). Tzahal en general, y el sistema de reservas, en particular, es a mis ojos la culminación máxima del amor hacia Israel en nuestra generación, y la culminación del amor a la patria”. La carta termina con las siguientes palabras: “… Ahora al grano, mi corazón está con ustedes, y realmente amaría mantenerme en contacto – con un énfasis en vuestras visitas ocasionales en cualquier momento en mi casa en la ciudad vieja de Jerusalén, a cinco minutos del Muro Occidental”.

El 3.10.15, un sábado por la noche, estaba el rabino Lavi en su casa con su esposa y sus siete hijos, cuando escuchó los gritos de la calle. Rápidamente bajó las escaleras y vio a un terrorista palestino apuñalando a Adele Bennett… Aharon Bennett su difunto marido murió en ese mismo ataque. Lavi luchó contra el terrorista quien lo apuñaló hasta su muerte llevándose su arma. Fue enterrado en el cementerio de Monte de los Olivos en Jerusalén.

Aharon (Benita) Bennett (21 años), residente de Betar Illit, pertenecía a la comunidad “Shuvu Banim” de los jasidim de Braslav, y se casó con Adele, hija de uno de los rabinos de la Yeshiva. El 3.10.15, la pareja y su hijo visitaron a la familia de la mujer de la ciudad vieja de Jerusalén. Tras un recorrido a pie realizado por el Muro de los Lamentos, la pareja regresó a la casa de su familia por la calle Gai. De repente, un terrorista palestino comenzó a apuñalar a la familia.

Adele fue herida de gravedad y su hijo de dos años fue herido levemente. A pesar de sus heridas, Adele corrió hasta que encontró a guardias de seguridad que la ayudaron. Bennett, que intentó combatir a los ataque a puñaladas, no sobrevivió a las heridas graves y fue enterrado en el cementerio de Monte de los Olivos en Jerusalén.

Derecha-Lavi-y-Bennet.jpg

A la derecha Nehemia Lavi y la su izquierda Aharon Bennet (Z”l)

Habib Haim (78 años) residía en Armon Hanatziv en Jerusalén. El 13.10.15 Haim y su esposa Shoshana estaban de regreso desde un hospital hacia su casa. Ellos tomaron el bus 78 de la ciudad y se encontraron ante la imposibilidad de defenderse frente a dos terroristas que subieron al autobús y comenzaron a disparar y a apuñalar a los pasajeros. Shoshana fue gravemente herida mientras que Haim no sobrevivió a las heridas.

Los alumnos de 5 año de la Escuela Ziv Marks, en donde es director el hijo de Habib Haim, erigieron un memorial en el colegio en su memoria. Le sobreviven su esposa, cinco hijos y 14 nietos.

Habib-Haim.jpg

Habib Haim (Z¨l)

Alón Andrei Gobberg (51 años), residente de Jerusalén, llegó a principios de los años 90´ de la Unión Soviética a Israel. Él no estaba casado y no tenía familia en el país. En los últimos años trabajó como guardia de seguridad en Jerusalén.

El 13.10.15 Gobberg fue asesinado a puñaladas por dos terroristas que abordaron el autobús número 78 en Armón Hanatziv en la ciudad. Como no tenía familia en Israel, Zaka (organización voluntaria que protege la vida del fallecido) le pidió al público que participase en su funeral celebrado en Givat Shaúl en Jerusalén. La solicitud se abrió camino por las redes sociales, cientos de personas llegaron a la montaña en Jerusalén para asistir al funeral, junto con su madre, que vino a Israel para el emotivo entierro.

Richard Leikin (76 años) creció cerca de Boston, capital de Massachusetts, Estados Unidos. Durante su vida, dirigió una escuela primaria y era un activista por los derechos humanos predicando coexistencia, incluyendo una marcha en la que participó junto al luchador por los derechos humanos Martin Luther King. En los 80´ Leikin llegó a Israel asentándose en Armón Hanatziv en Jerusalén. Mica, su hijo, dijo que su padre dedicó su vida a la educación dando clases particulares para judíos y árabes.

El 13.10.15 fue herido de muerte, por los mismos terroristas que atacaron y asesinaron a Alon Gobberg y Habib Haim. Leikin recibió un disparo en la cabeza y fue apuñalado en el pecho. Durante dos semanas luchó por su vida e incluso fue sometido a varias cirugías, más los médicos tuvieron que confirmar su muerte. Le sobreviven su esposa, Karen, dos hijos y ocho nietos.

Richard-Leikin.jpg

Richard Leikin (Z¨l)

saías Krichevski (59 años) era parte de los activistas más importantes de los Jasidim de Pinsk y publicó una serie de libros durante su vida. En su juventud estudió en Karlin y en los últimos años vivía solo en la calle Maleki Israel en la capital.

El 13.10.15 Krishevsky regresaba de rezar en una la sinagoga del barrio de Geula en Jerusalén. Al caminar por la calle Malkei Israel, un terrorista llegó y los atropelló junto a otras dos personas que estaban en la parada del autobús en la calle. Entonces, el terrorista, que trabajaba en la empresa israelí Bezeq, se bajó y comenzó a apuñalar a sus víctimas. Krichevski fue encontrado muerto en la escena y el equipo médico se vio obligado a confirmar su muerte. Fue enterrado en el cementerio del Monte de los Olivos en Jerusalén. Le sobreviven un hijo y nietos.

Isaías-Krichevski.jpg

Isaías Krichevski (Z¨l)

Omri Levy (19 años), del poblado de Sdeh Hemed, estaba sirviendo como soldado de combate en la Brigada Golani. En su corta vida, Omri logró participar en muchas actividades deportivas y jugó al baloncesto en Kfar Saba aledaña a su casa. Antes de su enrolamiento tuvo problemas de espalda y se le estableció un perfil que no encajaba con las necesidades de una unidad de combate, pero él insistió y finalmente logró servir en el ejército con Golani.

Hace tres años, Omri Levi perdió a su padre, Noam Levy, que fue un oficial de la reserva de los paracaidistas y murió repentinamente por una insuficiencia cardíaca a la temprana edad de 46 años. Después de la muerte de su padre, Omri Levi sirvió como una figura paterna para sus hermanos menores, Yuval y Roy, y un apoyo para su madre Efrat.

En octubre del año pasado, Omri Levy era parte de los refuerzos militares que fueron enviados para reforzar la División de Gaza, para ayudar a hacer frente a las perturbaciones de los palestinos. El 18.10.15 fue a pasar un examen médico, y en su camino de regreso a la base, quedó en medio del escenario de un ataque terrorista en la estación central de autobuses de Beer Sheva. Un terrorista que llegó a la escena le disparó a muerte, agarró su arma y continuó disparando contra todo el que podía. Levy fue enterrado junto a la tumba de su padre, y a su funeral en Sdeh Hemed llegaron alrededor de mil personas.

Omri-Levy.jpg

Omri Levy (Z¨l)

Habatum Zarhoum (29 años) era un ciudadano de Eritrea, que llegó a Israel con el fin de ahorrar dinero para su familia y su niño que vive en Canadá. El año pasado trabajó en el vivero “Shosharim” en el Moshav Ein Habesor en el Consejo Regional Eshkol, y anteriormente trabajó en embalaje en el sur.

Zarhoum también estaba en el lugar del ataque en Beer Sheva, en donde fue asesinado el soldado Omri Levy. Le dispararon y fue golpeado hasta su muerte tras haberle confundido con un atacante suicida. Un oficial de seguridad le disparo y civiles que estaban en la zona le dieron patadas en la cabeza y le lanzaron un banco, mientras yacía herido y sangrando en el suelo. Fue declarado muerto después a continuación. Nunca participó en el ataque.

Muchos protestaron por el comportamiento de los ciudadanos, y es importante señalar que algunos trataron de protegerle y detener la violencia, pero no lograron impedir la tragedia.

Habatum-Zarhoum.jpg

Habatum Zarhoum (Z¨l)

read more »

Etiquetas:
abril 6, 2016

Daesh recurre a las armas químicas para defender sus últimas posiciones en Siria

por 80rebecca

05/04/2016

Milicianos kurdos ya acusaron en julio a los yihadistas de bombardearles con morteros tóxicos en la localidad de Majmur, al norte de Irak

palmira-estado-islamico--620x349.jpg

Un soldado sirio junto a los daños causados por Daesh en la histórica ciudad de Palmira (Siria) – EFE

MIKEL AYESTARAN

Tras las pérdidas en la última semana de Palmira y Al Qariateen el grupo yihadista Daesh mantiene Raqqa y Deir Ezzor como sus dos últimas grandes posiciones en Siria. Los yihadistas defienden estos lugares con todos los medios a su alcance y, según fuentes sobre el terreno citadas por la agencia oficial Sana, emplearon cohetes con gas mostaza para atacar el aeropuerto militar de Deir Ezor, la ciudad próxima a la frontera con Irak en la que Daesh mantiene cercados a cientos de miles de civiles.El uso de armas prohibidas  provocó varios casos de asfixia que fueron tratados de inmediato, recogió la agencia oficial siria.

Milicianos kurdos ya acusaron en julio al EI de bombardearles con morteros tóxicos en la localidad de Majmur, al norte de Irak. Como consecuencia del ataque los combatientes sufrieron «heridas e irritación de las vías respiratorias». Los fragmentos de los proyectiles fueron entregados a las fuerzas estadounidenses, que tras su análisis certificaron la presencia de gas mostaza. Un mes más tarde fuerzas de la oposición siria y organizaciones sanitarias independientes como Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciaron un nuevo ataque con gas mostaza en la ciudad de Marea, en la provincia de Alepo, que dejó decenas de civiles con «ojos enrojecidos, eritema cutáneo, conjuntivitis y dificultades respiratorias». En este caso también se apuntó a la autoría del grupo que lidera el califa Ibrahim, aunque otras voces señalaron al régimen. Ahor a todas las miradas apuntan a Daesh, pero desde el comienzo de la guerra régimen y opositores se acusan mutuamente del uso de armas prohibidas , aunque la imposibilidad de investigar los hechos sobre el terreno ha impedido aclarar cada caso.

El autoproclamado Estado Islámico (EI) también intentó contrarrestar las importantes pérdidas de los últimos días con una operación contra un puesto fronterizo turco. Por primera vez desde el establecimiento del califato en junio de 2014 los yihadistas alcanzaron con fuego de mortero un puesto en la provincia de Gaziantep y un soldado turco resultó herido leve. En respuesta,el Ejército de Turquía disparó varios obuses, informó la agencia de noticias Dogan.

Avión de guerra derribado

El EI, junto al Frente Al Nusra, brazo de Al Qaeda en Siria, son los dos grupos considerados terroristas por Naciones Unidas y están al margen de la tregua acordada durante la conversaciones de régimen y oposición en Ginebra hace más de un mes, un diálogo que se retomará el próximo lunes. Los avances del Ejército sirio quedaron eclipsados por el derribo de un Sujoi 22 en una zona agrícola de la provincia de Alepo situada entre Al Kasibía y Al Baubia, un punto controlado por el Frente al Nusra. Una fuente militar, citada por Sana, confirmó el derribo de un avión de guerra que llevaba a cabo «labores de reconocimiento» tras ser alcanzado por proyectiles lanzados desde tierra. Las redes sociales pronto se llenaron con las fotos del aparato calcinado y el piloto que, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), estaría en manos del Frente Al Nusra.

ABC.es

Etiquetas:
abril 5, 2016

Superhéroes ¿judíos?

por 80rebecca

5/4/2016

En el arte se vislumbraban rupturas y mucha experimentación. La literatura permitía imaginar, a través de la ciencia ficción, un mundo futurista donde la tecnología y los viajes espaciales ganaban terreno.

Spiderman5abril.jpeg

JAI – Por Uriel Aiskovich – Finalizaban los años 20 en los Estados Unidos. El mundo se volvía cambiante, inestable e impredecible. Señales de esperanza se mezclaban con los auges de los modelos totalitarios más grandes de la historia en distintas partes del mundo.

El cine comenzaba a dar sus primeros pasos permitiendo relatar con las imágenes lo que no podía decirse con palabras. Pero la falta de diálogos y los altos costos del cine en sus comienzos hacían de este algo difícil de alcanzar para los jóvenes artistas.

Fue en ese punto de encuentro donde sucedió el auge de los comics y con ellos las historias de superhéroes.

Jerry Siegel y Joe Shuster, dos jóvenes judíos de Ohio, empezaron a imaginar a Superman mientras finalizaban su secundario. La historia oficial (o wikipedia) afirma que el hombre de acero nació en 1933.

El primer número nos cuenta la historia de la familia “El” en un lejano planeta llamado Krypton que estaba a punto de estallar. Como todos no podían salvarse la pareja decide colocar a su hijo recién nacido “Kal-El” en una cápsula interespacial para que viaje al planeta tierra y pueda ser salvado.
Allí “Kal- El “ sería adoptado por la familia Kent que decide llamarlo Clark. Será en su adolescencia que Clark comenzará a descubrir que no es igual a sus compañeros porque en realidad pertenece a otro planeta.

Superman se posicionará en un nuevo lugar a los comics. De ser considerados marginales y como “baja” literatura, pasarán a transformarse en ventas masivas para jóvenes y adultos. Con Superman nacerá una era donde nuevos seres con poderes especiales inundarán nuestro mundo a través de los comics.

Superman ¿judío?
¿Qué tiene en común el primero de los grandes superhéroes con el judaísmo?
Varios elementos, siempre visibles en la historia, pero muchas veces pasados por alto por el ojo cotidiano pueden encontrarse.

En primer lugar, el nombre “Kal-El” puede leerse como un nombre hebreo. El sufijo “El” con el cual finalizan muchos nombres de origen hebreo hace referencia a Dios. “Kal” podría leerse en hebreo también como “Kol” que significa voz.

En segundo lugar, la historia de Superman lleva un gran paralelismo con la historia bíblica de Moisés. Esta vez la antigua canasta con la cual el bebe es depositado en las aguas se transforma en una cápsula futurista. No obstante la estructura del relato lleva una base similar.Clark Kent, prototipo de nombre aceptado americano, en donde se oculta la verdadera identidad de Kal El. Ejemplo de aquel inmigrante que logra integrarse en la compleja sociedad estadounidense.

Auschwitz, los Nazis y los superhéroes
Con el ingreso de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial serán cada vez más directas las apariciones de Superman en el conflicto bélico.

read more »

Etiquetas:
abril 5, 2016

Setmarian, un español al frente del aparato militar de Estado Islámico

por 80rebecca

Abu Musad ha abandonado las filas de Al Qaeda, convencido de que la estrategia criminal de Daesh es la adecuada para lograr un gran «Califato Mundial».

image_content_4636759_20160405030706.jpg

Mustafá Setmarian (derecha) junto a Osama Ben Laden, en Afganistán

Mustafá Setmarian, alias «Abu Musad Al Suri», es el jefe «militar» de Daesh,el Estado Islámico, según informaciones que obran en poder de expertos antiterroristas europeos, que confirman el paso definitivo de este individuo, que tiene las nacionalidades siria y española, a las filas de la banda yihadista que manda Abu Bakr al Baghdadi y el consiguiente abandono de Al Qaeda , al frente de la cual se encuentra el egipcio Ayman Al Zawahiri.

Setmarian, que permanece escondido en Siria,

Mustafá Setmarian, alias «Abu Musad Al Suri», es el jefe «militar» de Daesh, el Estado Islámico, según informaciones que obran en poder de expertos antiterroristas europeos, que confirman el paso definitivo de este individuo, que tiene las nacionalidades siria y española, a las filas de la banda yihadista que manda Abu Bakr al Baghdadi y el consiguiente abandono de Al Qaeda, al frente de la cual se encuentra el egipcio Ayman Al Zawahiri.
Setmarian, que permanece escondido en Siria, sustituye a Abdelmahid Abaaoud, muerto en un enfrentamiento con fuerzas especiales de la Policía francesa en el barrio de Saint Denis de París.

La noticia no ha sorprendido a dichos expertos. Desde que fue liberado, en 2012, de la cárcel de Alepo (su ciudad natal), en Siria, el paradero de este «maestro» e instructor de terroristas ha sido un misterio. Si hay alguien que conoce bien la clandestinidad, porque la ha practicado y porque la ha enseñado, es Setmarian; es una pieza que a todos los servicios de información internacionales les gustaría cobrar. Las noticias que se han difundido en los últimos años sobre su muerte carecen de fundamento y, posiblemente, hayan sido puestas en circulación por él mismo o por su entorno. Hasta que se le ha logrado «centrar» en el Estado Islámico, a través de determinados indicios, las dudas sobre su pertenencia al reino de los vivos o de los muertos era su mejor cobertura.

Este individuo, como le ocurre a todos los «ideólogos» de las bandas terroristas, tiene una influencia directa sobre el funcionamiento «militar» de la organización criminal.

Se le atribuye la queja de no haber sido consultado sobre los atentados del 11-S en Estados Unidos: ya que «yo habría recomendado que se eligiesen aeronaves realizando vuelos internacionales y haber introducido armas de destrucción masiva era, y todavía es, algo difícil y complicado, pero es una posibilidad que podrá realizarse».

Es decir, que los casi 3.000 muertos causados por aquellas acciones criminales perpetradas por Al Qaeda, a la que pertenecía entonces, se le quedaron cortos. Sus ansias por asesinar «infieles» están acreditadas.

De Alqaeda a EI.

Hasta hace poco se le suponía al lado de Ayman Al Zawahiri, como uno de sus más estrechos colaboradores, pero su paso a las filas del Daesh, como han hecho muchísimos militantes de Al Qaeda, era hasta cierto punto previsible. La estrategia que sigue esta banda terrorista, sobre todo en lo que se refiere a los ataques indiscriminados contra Estados Unidos y los países que forman la coalición internacional, forman parte de los libros y manuales que ha escrito para formar combatientes. Al Qaeda se ha quedado en los ataques contra objetivos emblemáticos mientras que el Estado Islámico ha optado por los denominados «blandos», en los que prima acabar con el mayor número de vidas de «infieles cruzados».

Además, en dichos libros y manuales para formar a los muyahidines (combatientes) hablaba, entre otras cosas, de la necesidad de que el movimiento yihadista se transformara «en un fenómeno estratégico y sus armas de disuasión llegaran a los hogares de los infieles y sus aliados de todas las nacionalidades y en todo lugar». «La nación islámica debe empezar a moverse con todos sus segmentos», subrayaba. Esto está ocurriendo en la actualidad.

De hecho, en uno de esos manuales recomendaba que la yihad sirviera para «infligir el mayor número de pérdidas humanas y materiales como sea posible a los intereses de los infieles, y para que interioricen que la yihad se ha transformado en un fenómeno del levantamiento popular en contra de ellos (…) a lo largo del mundo islámico, además de lugares poblados con los musulmanes».

En fin, cuenta con la experiencia suficiente para hacerse cargo del «aparato militar» de Daesh, sobre todo en lo que se refiere a ataques terroristas en todo el mundo.

Los expertos no dudan que Setmarian va a ser un temible dinamizador de cientos de combatientes del Daesh, ya que su fama le precede y hay muchos que han leído sus panfletos. Hace años ya se le atribuía por dichos expertos la posibilidad de que un día pudiera desempeñar un papel de cabecilla en una banda yihadista. Se mantiene en la sombra, en la clandestinidad, lo que no resta para nada su peligrosidad.

Los nuevos cabecillas de «acción exterior»

Tras la muerte de  Abdelhamid Abaaoud, que se había trasladado a Francia con su particular «batallón de la muerte», integrado por casi un centenar de individuos, los nuevos responsables de «acción exterior» para Europa son el belga de origen marroquí Mohamed Abrini, nacido en 1984, y Naim Al Hamed, de nacionalidad siria, nacido en 1988. El caso de Abaaoud, uno de los altos cabecillas de Daesh, trasladado a Francia y expuesto a lo que al final le ocurrió, demuestra la importancia que Bagdhadi y los suyos dan a los atentados cometidos en Occidente, en especial en Europa.

Abrini y Hamed, según las citadas fuentes, son dos sujetos muy peligrosos, ya que forman parte del citado «batallón de la muerte» que Abaaoud entrenó en Siria y eran directos colaboradores de este individuo.

Por lo que respecta a Mohamed Abrini, se le imputa su participación en los atentados de París a las órdenes de Abaaoud. Dos días antes de la masacre, el 11 de noviembre, fue captado en compañía del ya capturado Salah Abdeslam en una gasolinera de Ressons, en la autovía en dirección da París, a bordo de un Renault Clio que fue utilizado en las acciones criminales. Abdeslam no se suicidó por pura cobardía, pero el Estado Islámico quería preservar para el futuro a Abrini, al igual que a Abaaoud.

Según los expertos consultados por este periódico, era uno de los lugartenientes del fallecido.

El sirio Naim al Hamed, de 28 años, está considerado como uno de los personajes clave de la trama yihadista vinculada a los atentados de París y de Bruselas. La policía belga logró identificarlo y difundió una orden europea de búsqueda y captura (OEDE).

La ficha de este individuo, que está en poder de todas las policías europeas, incluye la foto que aparece en su pasaporte. Tampoco se le requirió desde el Estado Islámico el suicidio, por las mismas razones que el anterior.

Hamed entró en Europa en septiembre de 2015 por la isla griega de Leros, camuflado entre decenas de refugiados.

Desde allí, viajó a la ciudad alemana de Ulm, donde fue recogido por un miembro de la red yihadista de Bruselas. Las autoridades belgas encontraron su ADN en un apartamento de la rue Max Roos, en el distrito de Schaerbeek.(bueno,español lo que se dice español,pues tampoco..es un moro) nota 80rebecca

 LA RAZON.ES

Etiquetas:
abril 4, 2016

“Cantar significaba no tener que llevar la estrella de ‘judío’”: Dagmar Lieblova

por 80rebecca

04 April 2016

Dagmar Lieblova, superviviente de Auschwitz, visita Madrid para hablar de ‘Brundibár’, que representó durante su infancia en los campos nazis.

dagmar-lieblova-674708714.jpg

DARÍO PRIETO SIERRA

Los nazis prohibieron que los niños judíos recibieran cualquier forma de educación. No se podía estudiar, aunque sí dibujar y cantar. Dagmar Lieblova lo descubrió cuando fue enviada con su familia al campo de concentración checo de Terezin. Como niña judía, allí conoció el horror, pero también descubrió que la música le permitía escapar de aquel entorno. Por ejemplo, cuando cantaban Brundibár, una que compuso y que puso en escena Hans Krása para intentar hacer más soportable la existencia de los más pequeños. El Teatro Real recupera aquella ahora aquella pieza, acompañada por una exposición y por el testimonio vivo de Lieblova.

Hans Krása escribió Brundibár como un cuento de hadas en el que un gorrión, un gato y un perro ayudan a dos niños a conseguir leche para la madre enferma de estos. Pero aquella fábula en la que los animales cantaban, tenía para los niños de Terezin un significado especial. “Para nosotros era un cuento de hadas sobre… la vida real, algo que nos parecía muy lejano: comer un helado o una tarta, ir a la escuela“, recuerda Lieblova. “Pero una de las mejores cosas de cantar era que, durante ese tiempo, no teníamos que llevar la estrella de ‘Judío’, evoca la superviviente del Holocausto, en referencia a aquella identificación amarilla y discriminatoria que impusieron los nazis.

Terezin era una mezcla única entre gueto y campo de concentración, pero el siguiente paso era mucho peor: Auschwitz. Allí llegó con su familia (su padre médico, su madre y su hermana pequeña) en diciembre de 1943. Por un error administrativo fue inscrita con una edad cuatro años mayor de la que realmente tenía, por lo que en verano de 1944 abandonó el campo de exterminio para trabajar en el puerto de Hamburgo. Aquello le salvó la vida, como prueba el título de sus memorias, Alguien cometió un error, así que aquí estoy, sobre las que charlará este lunes en un encuentro en Casa Sefarad de Madrid co-organizado por el Centro Checo.

Lieblova, que sobrevivió a sus padres, su hermana y toda su familia próxima, se casó tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y estudió filología en la Universidad de Praga, convirtiéndose en catedrática de Traducción e Interpretación. Ahora, con 87 años, se dedica a recordar su experiencia. “Cuando hablo ahora con jóvenes y les cuento lo que sucedió, hace ya más de 70 años, lo hago porque creo que les puede enseñar algo. Y a los supervivientes, que quedamos pocos y dentro de unos años no estaremos vivos ninguno, nos da la esperanza de que aquello que sucedió no vuelva a ocurrir jamás“, explica.

Una de sus nietas tiene ahora la edad que tenía Dagmar cuando tuvo que abandonar a sus padres en Auschwitz. “No quiero que ni ella ni nadie de mi familia tenga que pasar por lo que tuvimos que pasar entonces”, explica, aunque lo hace con serenidad y sin dramas. Le cuesta asociar su experiencia personal a lo que sucede hoy con los movimientos de extrema derecha o la cuestión de los refugiados en Europa. “Es triste y peligroso. Pero tengo esperanza de que la gente sea lo suficientemente sabia como para enfrentarse a las futuras encarnaciones de lo que sucedió en el Holocausto”, reflexiona.“Por otra parte, creo que es natural que mucha gente vea aquello que viví como parte de la Historia, del pasado. Del mismo modo que hoy podemos mirar, no sé, la Guerra de los 30 años”.

Se da la circunstancia de que Lieblova asistirá este domingo a un ensayo general deBrundibár (que se representará en el Teatro Real en funciones familiares los próximos días 9, 10 y 24), poco antes de un estreno de Parsifalen el que el protagonistawagneriano tiene mucho en común con Hitler. “Por supuesto que Wagner siempre estará conectado con Hitler, porque era su compositor de cabecera. Pero son cosas que se le van poniendo a las creaciones humanas con el paso del tiempo. En cualquier caso,la música en Terezin era algo… maravilloso, explica. “De hecho, Brundibár en Terezin no fue tan importante, porque había muchas otras piezas que interpretamos. Recuerdo que había un coro, en el que yo participaba, y que cantábamos La novia vendida, de Smetana, una de las óperas más conocidas del repertorio checo. Y la primera vez que la hicimos acabamos todos llorando, porque era tan conmovedor escuchar esa música en las circunstancias que teníamos que vivir. De Smetana también hicimos El beso. Y recuerdo unasBodas de FígaroDurante una hora u hora y media, nos olvidábamos de donde estábamos. Y lo que hacíamos era sólo para nosotros“.

“Y lo que era igualmente curioso”, sigue evocando, “era que antes de Terezin los músicos y cantantes judíos no podían hacer música. Pero allí sí, y esto fue muy importante para ellos. La música era muy importante, sí. Y, por supuesto, más todavía para los niños, que no éramos sólo consumidores, sino creadores”.

Para esta mujer, “lo más importante era intentar sobrevivir, sin más, y tratar de llevar una vida lo más normal posible”. Tenía 10 años cuando Checoslovaquia fue ocupada por los nazis y hasta entonces había tenido “una infancia feliz. Tuve la suerte de que no me matasen y el resto lo hizo mi voluntad de vivir, que mucha gente de mi alrededor perdió y, con ella, la vida”. Le resulta “extraño” pensar que “para los nazis, los judíos no éramos personas, sino más bien insectos”. Pero tampoco le da más vueltas.

Porque reconoce que, a pesar del horror, ha sido “muy feliz” y que todavía lo es. “Es como una especie de victoria final sobre aquello. ¿Perdonar? Lo que viví no lo he olvidado y tampoco pienso en quienes nos hicieron esas cosas, porque están ya todos muertos”.

Se da la circunstancia de que Terezin fue objeto de un informa positivo por parte de una delegación de la Cruz Roja, tras un teatro organizado por los nazis para ocultar la verdadera naturaleza del gueto-campo. Una historia que inspiró al dramaturgo Juan Mayorga su obra teatral Himmelweg. “Durante la época en que estuvimos allí vivimos los primeros pasos del embellecimiento del campo. Pero yo abandoné Terezin en diciembre de 1943 y la delegación de la Cruz Roja no llegó hasta mediados del año siguiente”, explica Lieblova. “La intención era presentarla como una ciudad normal. Y en cualquier ciudad normal hay una escuela. Pero allí no había, porque los niños judíos tenían prohibido recibir educación desde 1940. Así que los nazis tomaron un edificio, dijeron que era una escuela y pusieron un papel que decía que aquel día había vacaciones. Así funcionaban las cosas”.

Fuente:elmundo.es

logo_enlace_judio

Etiquetas:
abril 4, 2016

El Ejército sirio irrumpe en Al Qariatain, feudo de Estado Islámico próximo a Palmira

por 80rebecca

03.04.2016

Las fuerzas del régimen sirio y sus milicias aliadas irrumpieron este domingo en la localidad estratégica en el marco de la ofensiva contra el grupo terrorista. Avanzan desde varios ejes dentro del pueblo, que lleva en manos de EI desde el verano pasado, para eliminar las últimas bolsas de yihadistas.

thumb.jpg

Las fuerzas del régimen sirio y sus milicias aliadas irrumpieron este domingo en la localidad estratégica en el marco de la ofensiva contra el grupo terrorista. Avanzan desde varios ejes dentro del pueblo, que lleva en manos de EI desde el verano pasado, para eliminar las últimas bolsas de yihadistas.

Las fuerzas del régimen sirio y sus milicias aliadas irrumpieron este domingo en la localidad estratégica de Al Qariatain, al sur de la ciudad de Palmira, en el marco de la ofensiva contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la zona. Las unidades del Ejército avanzan desde varios ejes dentro de Al Qariatain, en manos del EI desde el verano pasado, para eliminar las últimas bolsas de yihadistas, según informó una fuente militar a la agencia oficial siria, Sana. Dicha fuente señaló que las fuerzas gubernamentales tomaron ya el control de las zonas de Al Mazara y Al Jarubi al Kibir, en las afueras de Al Qariatain, y destruyeron posiciones y vehículos del EI en el este y sur de la localidad. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que las tropas entraron por la periferia sur y noroeste y que se registran violentos enfrentamientos entre ambos bandos en la población, situada en el este de la provincia de Homs. Bombardeos rusos La aviación militar rusa y siria lanzaron más de 40 bombardeos contra las posiciones del EI en la zona, según esa red de activistas. La irrupción en Al Qariatain se produce después de que las fuerzas del régimen sirio recuperasen el control en las últimas 24 horas de la mayoría de las colinas que rodean la población. Ya hace cinco días, el gobernador de Homs, Talal al Barazi, explicó aque las fuerzas armadas avanzaban desde tres lados —norte, oeste y sur— y se habían posicionado a un kilómetro de Al Qariatain. El frente de guerra en la provincia de Homs se trasladó a Al Qariatain después de que los militares retomaran hace una semana Palmira, cuyas ruinas grecorromanas son Patrimonio Mundial de la Unesco. EI fuera de la treguaMuchos de los yihadistas que huyeron de Palmira se refugiaron en Al Qariatain, aunque de esta población ya han escapado en gran número con dirección a la cercana Al Sujna. EI conquistó Palmira en mayo pasado y tres meses más tarde se hizo con el dominio de Al Qariatain, donde secuestró a 230 civiles siriaco-católicos. Las operaciones contra el grupo terrorista se han intensificado recientemente en Siria, ya que el EI quedó fuera de la tregua acordada entre el Gobierno y la oposición a finales de febrero.

20MINUTOS

Etiquetas:
abril 4, 2016

Skorzeny, el héroe nazi que trabajó para el Mossad

por 80rebecca

31/03/2016

El extraño caso de un nazi que se convirtió en sicario israelí. Otto Skorzeny, uno de los activos más valiosos del Mossad, fue un ex teniente coronel de la Alemania nazi Waffen-SS y uno de los favoritos de Adolf Hitler. 

31skorzeny.jpg

Otto Skorzeny. (Crédito: Wikimedia Commons / Kurt Alber)

El 11 de septiembre de 1962, el jurista alemán y hombre de negocios Heinz Krug, conocido por los Aliados como «el hombre más peligroso de Europa», fue secuestrado en Múnich y su cadáver no apareció. Se sabe que había sido uno de los expertos del Reich en la fabricación de cohetes y que viajaba con frecuencia a El Cairo en aquellos años. Era uno de los fichajes del Gobierno egipcio para asegurar la escalada armamentística y desarrollar ojivas nucleares en cohetes precisos. Nunca más se supo de él.

Era un secreto a voces que Krug había estado reclutando científicos alemanes que durante el Tercer Reich trabajaron en el desarrollo de los cohetes nazis y que los sacaba del país a través de la red de Odessa, pero a pesar de las sospechas generalizadas de que el Mossad era el responsable de su desaparición, el caso nunca fue cerrado.

Ahora el periódico israelí «Haaretz» publica transcripciones de mensajes entre Krug y miembros de los servicios de inteligencia de su país que no solamente demuestran que cayó en manos del Mossad, sino que prueban que el trabajo fue encargado a Otto Skorzeny, el aplaudido ex oficial de las SS apodado «caracortada» por su característica cicatriz en la mejilla, a cambio de su inmunidad.

Asesino a sueldo para Israel

«El hecho de que un héroe de Hitler, que formó parte de las fuerzas especiales y responsable de crímenes en la guerra de destrucción, acabase como asesino a sueldo del Mossad, es naturalmente una sensación para la Historia de la postguerra», reconoce el historiador y periodista alemán Robert Probst.

Famoso por el rescate del dictador italiano Benito Mussolini y mitificado por la Operación Greif, que le llevó a infiltrarse entre las tropas enemigas disfrazado de oficial británico para sembrar la confusión en sus unidades de combate, Skorzeny, contó con un gran prestigio en la Alemania nazi e incluso estuvo 36 horas a cargo del centro de mando de la Wehrmacht tras el fracaso de la Operación Walkiria.

Sobre la fidelidad de Skorzeny al Führer nunca cupo dudas y precisamente por ese motivo resultó tan chocante que evitase todos los juicios posteriores a la guerra y que

Asesino a sueldo para Israel

«El hecho de que un héroe de Hitler, que formó parte de las fuerzas especiales y responsable de crímenes en la guerra de destrucción, acabase como asesino a sueldo del Mossad, es naturalmente una sensación para la Historia de la postguerra», reconoce el historiador y periodista alemán Robert Probst.

Famoso por el rescate del dictador italiano Benito Mussolini y mitificado por la Operación Greif, que le llevó a infiltrarse entre las tropas enemigas disfrazado de oficial británico para sembrar la confusión en sus unidades de combate, Skorzeny, contó con un gran prestigio en la Alemania nazi e incluso estuvo 36 horas a cargo del centro de mando de la Wehrmacht tras el fracaso de la Operación Walkiria.

Sobre la fidelidad de Skorzeny al Führer nunca cupo dudas y precisamente por ese motivo resultó tan chocante que evitase todos los juicios posteriores a la guerra y que terminase sus días plácidamente en Alcudia, Islas Baleares. Moriría el 7 de julio de 1975 en Madrid víctima de un cáncer de pulmón y a los 67 años de edad.Sk1--250x250.jpg

Sus conversaciones con un agente del Mossad no identificado vienen a aclarar también esta última incógnita sobre la biografía de Skorzeny. «Tras la guerra se ganaba bien la vida con su profesión», confirma Probst, pero «seguramente buscó protección». Desde 1961, los servicios secretos israelíes tuvieron constancia de la Fábrica 333, en la que trabajaban científicos alemanes reciclados.

En mayo de 1962, el reclutador Heinz Krug había contactado con el doctor austríaco Otto Yoklek en Viena con una buena oferta, pero Yoklek informó al Mossad sobre el contenido de esta entrevista y sobre la inminente fabricación de cohetes nucleares.

El director de la inteligencia israelí, el general Isser Harel, obtuvo permiso del gobierno de Ben Gurion para atacar el peligro de raíz, pero con la condición de no incomodar a Alemania, país del que estaban a punto de llegar a Israel tanques y armamento fundamentales en su programa de Defensa. Así fue como puso en marcha la Operación Damocles, destinada a aterrorizar a los científicos alemanes y a sus familias para evitar que se uniesen al programa egipcio.

Krug creyó que el nazi podría salvarle

Cuando estaban en Alemania recibían mensajes amenazantes y llamadas en mitad de la noche. Cuando viajaban a Egipto, cartas bomba que además causaron decenas de heridos. En su desesperación por llegar al núcleo del problema, el Mossad contactó con Skorzeny, un alemán que podía terminar con Krug sin comprometer al gobierno de Israel.

Lo curioso es que Krug, después del secuestro de Eichmann a manos de Mossad comenzó a volverse loco por causa de las amenazas y buscó protección: ¿quién mejor que un héroe nazi como Skozerny? El día que desapareció sin dejar rastro tenía una cita con él. No sabía que su supuesto salvador trabajaba para quienes le habían puesto en lo alto de la lista de enemigos de Israel.

«¿Qué le prometió el Mossad a cambio a Skorzeny?», se pregunta Probst: «Dinero tenía suficiente, según él mismo dice en esas conversaciones transcritas, pero tenía mucho interés en que su nombre fuese tachado de la Lista del famoso cazador de nazis, Simon Wiesenthal». La lista Wiesenthal no fue modificada, pero Skorzeny pudo seguir tranquilamente con su vida, gracias a su inmunidad.

                        Fuente: Enlace Judío
                      Unidos por Israel con estrella español

Etiquetas:
abril 4, 2016

ISIS: ¿Estado Islámico atacará en América Latina?

por 80rebecca

Domingo, 03 de abril del 2016

Hasta ahora la guerra contra Estado Islámico (EI, ISIS o Daesh) se ha concentrado en los países de Siria e Irak, países en donde proclamó su autodenominado ‘califato’. Si bien parece lejana para América Latina, para algunos comienza a ser una posibilidad un ataque de yihadistas en alguna capital latinoamericana, sobre todo tras los recientes atentados en Bruselas, París y Túnez.

129650.jpg

«No te metas con mi país», mensaje a Daesh en Bruselas tras atentados. (Foto: Getty Images)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, comentó en diálogo con el analista Andres Oppenheimer  que hay buenas razones para que los países latinoamericanos se preparen para la posibilidad de un ataque terrorista de grupos extremistas de Medio Oriente.

En su columna en El Miami Herald , Oppenheimer recuerda que ya en la década del 90 Argentina fue el blanco de dos grandes ataques terroristas del Medio Oriente. Sin embargo, el motivo de preocupación de Almagro está más relacionado con la cantidad de jóvenes extranjeros que fueron reclutados por ISIS , algunos de América Latina.

“Sabemos que nacionales de países de las Américas y el Caribe están retornando, algunos después de haber participado en la guerra en Siria”, alertó *Almagro. “No podemos especular cuántos, pero suficientes como para llevar a cabo acciones terroristas”, indicó el secretario general de la OEA.

Se sabe que al menos 27.000 extranjeros de 86 países viajaron hacia Irak y Siria para unirse a ISIS desde 2011. De esa cifra, al menos 76 son de América del Sur. A ello se agrega que este marzo un hombre identificado como seguidor de Estado Islámico asesinó a un comerciante judío en Uruguay.Para los expertos en combate el terrorismo, el hecho de que ISIS esté siento derrotado militarmente en Siria e Irak – tras los combates en el terreno de ejércitos de Damasco y Bagdad, coaliciones árabes-kurdas y fuerzas chiíes, apoyados por bombardeos de EEUU y *Rusia – es probable que los yihadistas expandan sus actividades terroristas en el extranjero para no dar señales de debilidad.

Es probable también que los ataques de ISIS sean en capitales europeas y en ciudades de EEUU. Sin embargo, también podrían realizar ataques contra embajadas estadounidenses, europeas o israelíes en América Latina, de acuerdo al artículo. De esa forma se buscaría mostrar al mundo un supuesto alcance global del grupo yihadista.

Además, algunos grupos terroristas de Medio Oriente, como Hezbolláh tienen presencia en países como Venezuela.

Por su parte, John Kellu, quien fuera general del Comando Sur de Estados Unidos, señaló en 2015 que funcionarios de las naciones aliadas de la región latinoamericana habían expresado su preocupación por el “creciente número de extremistas islámicos sospechosos que están viajando a Siria para participar en la Yihad”. Estos sujetos al regresar, lo hacen con experiencia operativa y vínculos con extremistas globales.la prensa.png

Etiquetas: