Posts tagged ‘Berlin’

mayo 21, 2015

Hallan dos esculturas gigantes que estuvieron en la cancillería de Hitler

por goal

LA RAZON.ES

image_content_3100336_20150520171543

Fachada de la Cancillería de Hitler

La policía alemana encontró en un depósito situado en el Estado de Renania-Palatinado (suroeste de Alemania) dos esculturas gigantes que representan dos caballos y que estuvieron en su momento frente a la cancillería desde donde Adolf Hitler regía los destinos del III Reich

Así lo confirmó hoy un portavoz de la policía de Berlín, después de que el diario «Bild» adelantara el hallazgo en su edición digital.

Los dos caballos, obras del escultor Josef Thorak (1889-1952), estaban desaparecidos desde 1989 y en los últimos años habían sido ofrecidos en el mercado negro por precios de entre 1,5 y 4 millones de euros.

Thorak, junto con Arno Brecker, era uno de los escultores preferidos de Hitler y de su arquitecto estrella Albert Speer y sus trabajos tenían un papel clave en el plan de crear una capital monumental que debía llamarse Germania.

Hacia 1943, en plena guerra, Hitler ordenó trasladar los caballos de Thorak y otras esculturas a un taller que tenía Brecker a 20 kilómetros de Berlín, donde las piezas fueron encontradas después por el Ejército Rojo.

Los caballos de Thorak y otras esculturas nazis pasaron así a partir de 1950 a formar parte de la decoración de un campo de deportes del ejército soviético en Eberswalde, localidad cercana a Berlín.

read more »

mayo 8, 2015

Angela Merkel da la cara en el escándalo del espionaje

por goal

EL MUNDO

14309063824098

La canciller Merkel, tras un encuentro con su gabinete en la Cancillería de Berlín.

La canciller alemana, Angela Merkel, está dispuesta a dar la cara en el escándalo por el espionaje alemán para la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) y ha anunciado esta mañana, en una entrevista emitida por Radio Bremen, que está dispuesta a acudir voluntariamente a declarar ante la comisión parlamentaria que investiga el asunto. «Por supuesto voy a hablar y voy a contestar a lo que sea necesario allí donde debe hacerse, ante la comisión parlamentaria.

  • Está dispuesta a acudir voluntariamente a declarar a la comisión que investiga el asunto

ROSALÍA SÁNCHEZ

Si así lo quieren, yo estoy completamente a su disposición», ha dicho Merkel, advirtiendo, eso sí, que no será posible publicar la lista de los «selectores» porque se trata de documentos catalogados como de «alto secreto».

Los denominados selectores son los objetivos de espionaje que la NSA proporcionaba a la inteligencia alemana (BND) para que procediese a su seguimiento en suelo alemán, tras lo cual el BND traspasaba información a los servicios secretos estadounidenses, según han publicado varios medios alemanes. Componen una nutrida lista de varias decenas de miles de correos electrónicos y números de teléfono correspondientes a instancias políticas y económicas en territorio germano y también en el exterior. Entre estos últimos destacan objetivos pertenecientes a los gobiernos de Francia y Austria, así como de la Comisión Europea.

read more »

mayo 1, 2015

La rendición nazi, del suicidio de Hitler a la capitulación

por goal

DIARIO DE NAVARRA.ES

_nazismo_87785bd4

Entre el suicidio de Adolf Hitler, del que este jueves 30 de abril se cumplen 70 años, y la capitulación del Tercer Reich, el 8 de mayo de 1945, la Alemania nazi vivió una suerte de rendición por capítulos, que arrancó en el búnker del «führer» y se consumó en el extrarradio de Berlín, bajo mando soviético.

«No había nada que negociar, fue una rendición incondicional. Pero esta sala se llenó esa noche de representantes de las cuatro potencias, más lo que quedaba del mando nazi, más mucha prensa», recuerda Margot Blank, subdirectora del Museo Germano-Ruso de Karlshorst, lugar donde se suscribió la capitulación. Fue una ceremonia breve, pero «todos tenían en su mesa su botella de vodka, de coñac o de champaña», ya que «realmente había algo que celebrar; de pronto acababan doce años de nazismo y seis años de guerra«, resume Blank en un encuentro con medios extranjeros. El museo de Karlshorst, un tranquilo barrio periférico, muestra en las vitrinas los facsímiles de esa rendición, que firmó, por parte alemana, el mariscal general Wilhelm Keitel.

La Sala de la Capitulación conserva el mobiliario de entonces, presidido por las banderas de las cuatro potencias vencedoras -la Unión Soviética, EE UU, Francia y el Reino Unido- y jarras de agua -no de alcohol- repartidas sobre sus mesas. No es de los museos más visitados de Berlín, ni siquiera ante el 70 aniversario de la capitulación, que entró en vigor a las 23.01 del 8 de mayo, según la hora local de Berlín, o al día siguiente, para el horario moscovita. Está apartado de los circuitos turísticos más comunes, al igual que el resto de sitios históricos que recuerdan la victoria del Ejército Rojo, como el parque de Treptow, un inmenso mausoleo en memoria de los 30.000 soldados soviéticos caídos en Berlín. Ahí se consumó, sin embargo, la rendición del Reich, días después de que el Ejército Rojo entrara en Berlín y Hitler siguiera encerrado en su búnker, sin asumir la derrota y forzando a los suyos a verter hasta la última gota de sangre.

Berlín había pasado meses bajo los bombardeos estadounidenses y británicos -el más devastador, el 3 de febrero- y el 21 de abril las tropas del general soviético Nikolai Berzarin habían alcanzado los límites de la ciudad, desde el este.La capitulación personal del «führer» se plasmó el 29 de abril, la noche en que se casó con Eva Braun, escribió un doble testamento -el privado y el político- y decidió suicidarse, al día siguiente, como también hicieron Joseph Goebbels y su esposa, Magda, tras envenenar a sus seis hijos. Dejó al mando de un Reich agónico a Karl Dönitz, quien, por no entregarse directamente al poder soviético, negoció a la desesperada una rendición parcial con los aliados occidentales. El presidente estadounidense, Dwight D. Eisenhower, vio en ello un intento de minar la alianza vencedora y exigió una capitulación total e incondicional a Dönitz, como quería el líder de la URSS, Iosif Stalin.

Hasta el acto de Karlshorst hubo varias rendiciones parciales: el comandante Helmuth Weiding firmó la capitulación de Berlín el 2 de mayo, tres días después de que las tropas soviéticas colocaran la bandera de la hoz y el martillo en el Reichstag en ruinas. El 4 de mayo, en Lüneburg (centro de Alemania) se firmó otra rendición entre el mariscal británico Bernhardt Montgomery y el almirante alemán Hans Georg von Friedeburg; y siguió el 7 de mayo la de Reims, donde Dönitz envió a su general Alfred Jodl a negociar con los estadounidenses. Stalin no iba a aceptar una capitulación que no fuera en su dominio y el lugar elegido fue Karlshorst, donde el mariscal soviético Gueorgui Zhúkov había establecido su cuartel general, en el mismo lugar en el que la Wehrmacht hitleriana tuvo su academia militar y casino. Había realmente algo que celebrar, rememora Blank en su museo, en recuerdo de la noche en que oficialmente terminó una Guerra Mundial en la que murieron 50 millones de personas.

No todos los alemanes lo percibieron como una liberación, ni esa noche ni las semanas siguientes. Acabaron los bombardeos, pero se abrió una fase imprecisa de saqueos y humillaciones. Unas 860.000 mujeres o niñas fueron violadas por los aliados -la mayoría, en el sector soviético, pero también en el estadounidense-, según datos del reciente libro «Als die Soldaten kamen» («Cuando llegaron los soldados»), de la historiadora Miriam Gebhardt.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

noviembre 11, 2014

EN BERLIN UNA MUJER FUE ATACADA A GOLPES TAN SOLO PORQUE HABLABA POR TELEFONO EN HEBREO

por bajurtov

Berrlín: estaba hablando por teléfono en hebreo y fue atacada

Mujer judía francesa de unos veinte años, que se encuentra actualmente en Alemania, fue atacada en Moabit en Berlín después de hablar por su teléfono celular en hebreo.

 

El hombre asaltado.  Berlín

Berlín,capital de Nazilandia.
La muchacha dijo a la prensa que el incidente tuvo lugar Scshachlfh muy cerca de un grupo de adolescentes en la noche y habló en voz alta en hebreo. En respuesta a los chicos se acercaron, y la atacaron , cogió el teléfono y huyó de la escena.

Cabe señalar que el nivel de antisemitismo en Berlín aumentó dramáticamente desde la operación Margen de Defensa,realizada en el último verano en Gaza.Durante la operación, consignas antisemitas se escucharon en Berlín contra Israel.

read more »

Etiquetas: ,
noviembre 30, 2013

La janukia mas grande de Europa

por Israel y Oriente Medio

Está precisamente en Berlin

noviembre 14, 2013

La invención del pueblo «palestino»: más evidencias de la colonizacion arabe post sionista

por Israel y Oriente Medio

Hasta la no sionista cátedratica de ciencias islamicas de la Universidad de Berlin, Gudrun Krämer,  admite, quizas de forma un tanto lastimera y a regañadientes, la llegada de arabes gracias al sionismo:

«… En ese sentido, es posible que, para ciertas fases, zonas y regiones, SEA TOTALMENTE CORRECTO el argumento oído siempre en el lado israelí de que la emigración  judía atrajo tras de sí a la árabe; pero eso es algo que no se puede documentar»

Fuente: Historia de Palestina, de Gudrun Krämer, ed siglo XXI, pag 113

julio 5, 2013

El blog del mes: Shoanuncamas

por Israel y Oriente Medio

Me complace gratamente anunciar en esta seccion la existencia de un nuevo blog, creado por nuestra amiga Estell

El blog se llama «Shoanuncamas»

shoanuncamas

De Estell se pueden decir muchas cosas y buenas : la estima que tiene por Bajur Tov y por este servidor de ustedes, su solidísima y amplia formacion académica, s u conocimiento de Israel de primera mano,  su incansable afan de conocimiento, que le lleva a desplazarse a cientos de kilometros para asistir a diferentes masters o cursos sobre Israel y el judaismo, y ademas, tiene unos ojazos que causan impresion.

De todo lo anterior puedo dar fe por las amenas charlas que hemos mantenido, sobre Israel, en sus visitas a Madrid.

En su blog, se dan a conocer frases y pensamientos de sobrevivientes del holocausto, y tambien sus sufrimientos y sensaciones, que vistos desde la lejania apenas podemos imaginar, y todo lo que transmiten esos sufrimientos y pensamientos: valores que por su importancia deben conocerse. (Este párrafo no es mío, se lo he plagiado a ella, je, je)

Les dejo el enlace del blog de esta buena amiga de Israel (no dejen de visitarlo ) :

http://shoahnuncamas.blogspot.com.es/

junio 1, 2013

Imagenes ineditas del bunker de Berlin

por Israel y Oriente Medio

Imagenes del bunquer de Berlin, no publicadas hasta la fecha, donde se refugio hasta el fin de sus miseros dias ese cabo austriaco de cuyo nombre no quiero acordarme

Fuente: http://www.bild.de/regional/berlin/bunker/hitlers-versunkener-bunker-30626350.bild.html