La cifra dejaba pocas dudas: de 534 adolescentes liberadas la pasada semana de las garras del sangriento grupo yihadista Boko Haram, llegaron embarazadas al campo de Yola al menos 214. Los interrogatorios a los milicianos capturados en la ofensiva contra el grupo terrorista van revelando cómo funcionaba ese engranaje reproductivo y criminal, reflejado en la experiencia de las niñas.
La ‘violación ideológica’ yihadista
Ejército nigeriano rescata más víctimas de Boko Haram ganando la Batalla de bosque Sambisa
Ejército de Nigeria rescató otro conjunto de mujeres y niños que habían sido secuestrados por la milicia Boko Haram y estaban siendo detenidos en el bosque Sambisa.
Hablando el jueves un portavoz del Ejército dijo que las víctimas de la Boko Haram fueron rescatados en el bosque Sambisa donde el grupo insurgente se ha escondido. El portavoz del ejército de Nigeria dijo que las mujeres y los niños rescatados habían sido llevados a una zona de seguridad para su posterior procesamiento. Él sin embargo no especificó el número de personas salvadas del grupo en la última redada contra la Boko Haram. A principios de esta semana, el ejército dijo que rescató a cerca de 200 mujeres y niñas desde el mismo bosque en el estado de Borno noreste como lucha para aplastar la insurgencia islamista desde hace seis años. El ejército nigeriano no podía sin embargo determinar si las 200 mujeres rescatadas fueron los que Boko Haram había secuestrado en el inicio de sus intensos insurgencias.
El grupo, cuyo nombre significa «la educación occidental es pecado», busca crear un califato en el África occidental. En esta licitación, el grupo ha arrebatado al menos 2.000 mujeres y niñas de sus familias desde el inicio de 2014, según Amnistía Internacional. Muchos de los secuestrados han terminado como esclavas sexuales o son utilizados como escudos humanos por parte de los militantes.
Hallazgo de cientos de cadáveres en descomposición en Nigeria
El avance de las tropas del Ejército nigeriano por territorios hasta ahora controlados por Boko Haram, no deja de encontrarse con la muerte. La semana pasada, un grupo de militares se topó concentenares de cadáveres en descomposición en la ciudad de Damasak, en el noroeste de Nigeria.
-
Un grupo de militares encuentra cerca de veinte fosas comunes con más de 400 cuerpos
-
Los cuerpos fueron descubiertos el jueves en Damasak y enterrados el fin de semana
-
Otro ataque de Boko Haram deja 21 muertes a su paso
POR: CAROLINA VALDEHÍTA
Se habla de más de 400 cuerpos que fueron encontrados a lo largo de la ciudad, la mayor parte de ellos en las cercanías al río que atraviesa la ciudad, según fuentes que han hablado directamente con la agencia AFP. Los autores de la barbarie tienen la firma de Boko Haram, aunqueel grupo aún no se ha pronunciado sobre la autoria. Las víctimas, descubiertas el jueves, fueron enterradas en una veintena de fosas comunes durante el fin de semana, según han declarado varios vecinos de Damasak a agencias internacionales. La ciudad fue reconquistada a principios del mes de marzo, por parte de soldados de Chad y Níger y como parte de una ofensiva regional contra el grupo terrorista que había tomado el lugar en noviembre de 2014. En ese mes de marzo, el ejército de Chad ya habló del descubrimiento de un centenar de cuerpos en una fosa común bajo un puente en las afueras de Damasak. Se cree que los cuerpos habían sido decapitados unos meses antes.
Veintiún aldeanos asesinados
Pese a que el gobierno sigue en campaña contra el terror y ha conseguido mermar el territorio controlado por el grupo rebelde, este fin de semana ha sido especialmente sanguinario por parte de Boko Haram en su empeño de demostrar su poder. El sábado pasado cincuenta soldados fueron abatidos en Níger y ayer veintiún desplazados, que volvían a su aldea a por comida, fueron asesinados en el Estado de Yobe, en el noroeste de Nigeria. Un testigo presencial dijo que los hombres fueron detenidos por hombres armados en Bultaram, y posteriormente asesinados a tiros. El Estado de Yobe ha sido el escenario de numerosos ataques de Boko Haram durante los últimos seis años. Según Naciones Unidas, desde que el grupo comenzase con su oleada de violencia, más de 15.000 personas han sido asesinadas y más de un millón y medio han sido obligadas a abandonar sus domicilios.
El presidente electo, Muhammadu Buhari, que será investido como presidente el 29 de mayo, no ha cesado de hacer su lucha particular contra los integrantes de Boko Haram a quienes tacha de «falso grupo religioso» y denomina «terroristas». Desde los inicios de su campaña por la presidencia, Buhari no se ha cansado de decir que terminará con el terror el en país.
Hallan víctimas degolladas tras expulsar a Boko Haram de pueblo nigeriano
Damasak fue recuperado por las tropas de Níger y Chad el sábado
En lo que parecía ser un lugar de ejecución del grupo insurgente islamita, los cuerpos estaban esparcidos bajo el puente de concreto de una de las principales vías que lleva a la localidad. Al menos una de las víctimas estaba decapitada por completo.
Damasak, Nigeria.- Soldados de Níger y Chad que liberaron la localidad nigeriana de Damasak de los militantes de Boko Haram descubrieron los cuerpos de al menos 70 personas, muchas de ellas degolladas, diseminados debajo de un puente, aseguró un testigo. En lo que parecía ser un lugar de ejecución del grupo insurgente islamita, los cuerpos estaban esparcidos bajo el puente de concreto de una de las principales vías que lleva a la localidad. Al menos una de las víctimas estaba decapitada por completo, mencionó Reuters.
Los cuerpos habían quedado parcialmente momificados por el aire seco del desierto, lo que sugiere que los asesinatos fueron realizados hace algún tiempo. Boko Haram ha matado a miles de personas en su campaña de seis años para establecer un califato islamita en el noreste de Nigeria. Damasak fue capturado por el grupo extremista en noviembre pero recuperado por las tropas de Níger y Chad el sábado, como parte de una ofensiva multinacional para expulsar a los militantes.
Soldados chadianos, que dijeron que los cuerpos fueron descubiertos el jueves, mencionaron que había al menos 100 víctimas en el área alrededor del lecho del río seco. Un testigo de Reuters pudo contabilizar hasta 70. Una estela de sangre oscura era visible junto al río frente a los cuerpos. Entre los fallecidos se encontraba el imán de la ciudad.
Casi todos los residentes de la localidad, a excepción de unas 50 personas, habían escapado para el momento de su recaptura. Quienes permanecieron en Damasak eran en su mayoría demasiado ancianos o estaban enfermos como para trasladarse. El portavoz militar de Chad, el coronel Azem Bermandoa, dijo que los chadianos pidieron permiso al Ejército de Nigeria para ocupar la localidad, que se encuentra cerca de la frontera con Níger, y que permanecerán en el lugar hasta la llegada de las tropas locales.
La ofensiva regional lanzada este año con Chad, Níger y Camerún se produce en momentos en que Nigeria, el país más poblado y la mayor economía de África, se prepara para realizar elecciones presidenciales el 28 de marzo.
Boko Haram degüella a más de 100 personas en Camerún
El grupo terrorista yihadista Boko Haram degolló y asesinó al menos a un centenar de civiles en la localidad camerunesa de Fotokol, en el extremo norte del país y fronteriza con Nigeria, en medio de la operación militar conjunta en la zona lanzada por tropas de Chad y Camerún, informaron hoy medios locales.
El ataque de los yihadistas a Fotokol fue en represalia a la toma de la vecina localidad nigeriana de Gamboru por los integrantes de la operación militar, que mataron a 250 supuestos miembros de la secta radical nigeriana tras dos días de combates en la frontera entre Nigeria y Camerún.
Se trata de la primera gran ofensiva regional contra Boko Haram, que hasta ahora había concentrado sus ataques en el norte de Nigeria (sobre todo en los estados de Borno, Yobe y Adamawa), donde ha matado a miles de personas y ha secuestrado a cientos en los últimos años.
Los terroristas asaltaron e incendiaron mezquitas y viviendas ayer en Fotokol, donde degollaron y asesinaron a un centenar de personas, indicaron organizaciones municipales al rotativo camerunés L’Oeil du Sahel.
«Boko Haram entró en Fotokol por la mañana y mató a más de cien personas en la mezquita y en sus casas«, dijo un portavoz vecinal, uno de cuyos hijos murió por disparos de los terroristas.
Por su parte, los Gobiernos de Camerún y Chad confirmaron la muerte de más de 250 militantes de Boko Haram en los dos últimos días, recoge el diario nigeriano The Guardian.
En el ataque que Fotokol sufrió en la mañana de ayer por parte de los yihadistas, murieron al menos 50 miembros de Boko Haram y Camerún perdió seis soldados, confirmó el ministro camerunés de Información, Issa Tchiroma.
Por su parte, la televisión pública de Chad confirmaba ayer que su Ejército había «aniquilado completamente» las bases de Boko Haram en Gamboru y Ngala, ambas en el norte de Nigeria, tras matar a 200 radicales el pasado martes.
El Ejército chadiano habría perdido nueve soldados durante los enfrentamientos en suelo nigeriano.
La Unión Africana (UA) autorizó la semana pasada una fuerza regional de 7.500 soldados para combatir a los militantes, que han luchado para establecer un estado islámico en el norte de Nigeria durante los últimos cinco años.
Chad, que cuenta con uno de los contingentes militares más poderosos de la región, ha llevado a cabo ataques aéreos contra posiciones insurgentes en los últimos días.
La excolonia francesa también está enviando aviones desde su base, en la capital de Chad, en misión de vigilancia a lo largo de su frontera con Nigeria.
Ante la celebración el próximo 14 de febrero de elecciones presidenciales en Nigeria, los yihadistas han intensificado su campaña de terror en el noreste del país y en el área fronteriza.
Estados Unidos bloqueó acuerdo de venta de armas israelíes con Nigeria
Helicóptero AH-1 Cobra de ataque.
Washington alego abusos contra los derechos humanos y la corrupción generalizada en nixing para impedir la venta de helicópteros, según un informe.
POR TAMAR PILEGGI
Según los informes, los EE.UU. vetó una venta en 2.014de armas concretamente helicópteros Cobra fabricados en Estados Unidos por Israel a Nigeria alegando abusos contra los derechos humanos.
Aunque la reventa de helicópteros de combate fuera de servicio fue aprobado por el Ministerio de Defensa de Israel, Washington vetó el acuerdo sobre la preocupación de que el gobierno de Nigeria no estaba haciendo lo suficiente para evitar las bajas civiles en su lucha permanente con el grupo terrorista islamista Boko Haram , Haaretz informó el lunes.
La venta cancelada ha tensado aún más las relaciones ya tensas entre Washington y Nigeria sobre la respuesta del gobierno a los cinco años de insurgencia por el grupo islamista.
Más allá de su preocupación por los abusos de derechos humanos, el gobierno de Obama ha limitado significativamente su ayuda de seguridad a la nación centroafricana en los últimos meses, debido a la corrupción gubernamental generalizada y una posible infiltración de Boko Haram en el ejército nigeriano, informó en diciembre The New York Times.
Aunque Asia sigue siendo el mayor cliente de armas de Israel, las exportaciones militares a naciones africanas prácticamente se duplicaron en 2013. Un total de $ 224 millones de dólares en armas y tecnología militar fue vendido a los países africanos, en comparación con $ 107 millones en 2012.
Según fuentes de la defensa, un segundo país africano podría ser un comprador potencial de los helicópteros, aunque el Ministerio de Defensa se negó a comentar sobre el reporte.
Durante una visita a Nigeria esta semana, la secretaria de Estado estadounidense, John Kerry, dijo que Washington estaba dispuesto a aumentar su apoyo a la lucha contra Boko Haram, siempre que las próximas elecciones nacionales se llevaran a cabo de manera pacífica y democrática.
[N. Goal: Boko Haram-Obama: 1 Defensa Nacional de Nigeria: 0. Buen trabajo traidor].
Boko Haram se dirige a la India para obtener ingreso por tráfico de drogas
El grupo yihadista Boko Haram mató a 2.000 personas en el noreste de Nigeria la semana pasada. La operación habría costado a Boko Haram una gran cantidad de dinero en términos de armar y pagar salarios a sus combatientes.
Boko Haram se conoce previamente que ha conseguido para sí a través Jizya , robos , asaltos de depósitos militares , el zakat de los partidarios, el tráfico de armas y el contrabando de drogas a través de África occidental.
Pero un nuevo vector para la red de drogas de Boko Haram puede estar emergiendo en la India. Terrorista fugitivo y capo de ese inframundo Dawood Ibrahim, al que se está dando actualmente refugio en Pakistán, está facilitando la entrada de Boko Haram en la red de drogas ilegales en el sur de Asia según agencias de noticias de allí. Tiempos Ahora informaron el otoño pasado que la agencia de espionaje paquistaní ISI organizó una reunión entre el hermano de Dawud, Anees Ibrahim, y el líder de Boko Haram Abubakar Shekau, que ya ha comenzado a dar beneficios y rendimientos de «D-Gang» de Dawud y Boko Haram. Vídeo (Se pueden poner subtitulos en español):
Boko Haram Dawood nexo con el contrabando de drogas en la India de vídeos Times of India Videos.
2000 personas han podido ser asesinadas por Boko Haram
La organizacion terrorista islamica boko Haram ha lanzado un criminal ataque sobre al menos 16 ciudades en Nigeria
2000 personas han podido ser asesinadas por la religion de la paz en un ataque masivo de Boko Haram este miercoles
«Boko Haram was now in control of Baga and 16 neighbouring towns after the military retreated, Mr Bukar said.
While he raised fears that some 2,000 had been killed in the raids, other reports put the number in the hundreds.»
Siguiendo los dictados de la Alianza de civilizaciones hemos de ser comprensivos con el hecho diferencial de estos islamistas ofendidos por la opresion occidental y sus reclamaciones
Y la culpa, por supuesto de occidente, sobre todo de los perfidos sionistas
Fuente : BBC news
Terroristas islámicos secuestraron a 40 niños y jóvenes en Nigeria
«La mayoría tiene entre 15 y 23 años», dijo un testigo del ataque en una remota aldea del noreste del país, atribuido a Boko Haram.
Hombres armados secuestraron a 40 niños y jóvenes en una población remota del noreste de Nigeria en un ataque que los residentes y una fuente de seguridad atribuyeron a Boko Haram, el grupo islamista conocido por los secuestros masivos.
Mohamed Zarami, que estaba presente en el lugar de los hechos, dijo que hombres armados llegaron al pueblo de Malari en torno a las 20:00 horas del miércoles, fuertemente armados pero sin disparar ni matar a nadie.
Boko Haram vídeo muestra la decapitación de piloto de Nigeria
¿Esta muerto el lider de Boko Haran? Es este hombre un impostor?
Un hombre que dijo ser el líder de Boko Haram apareció en un nuevo vídeo que contradice los informes militares nigerianas de su muerte
En el vídeo que no les voy a mostrar aquí se ve a un hombre vestido de militar hablando en ingles diciendo que se estrello durante una misión de bombardeo contra las posiciones de Boko Haram y que no sabe nada de su copiloto, detras un hombre con un hacha, su verdugo lo decapita sin mas. ¿Quien soltó al demonio?. Por otra parte si el hombre del vídeo es el líder de Boko Haram a parte de contradecir al ejercito de Nigeria que ya dijo en dos ocasiones haberlo matado, creo que tiene o cirrosis o el VIH porque se parece al que estamos habituados a ver como un huevo a una castaña.
El avance del yihadismo esclaviza a los nigerianos en su propia patria
Oliver Dashe Doeme, Obispo de Maiduguri, en Nigeria, relata a ABC que los asesinatos, saqueos, matrimonios forzados y conversiones a punta de pistola son muchos de los crímenes de Boko Haram
«El último mes ha visto una brutal intensificación de las actividades de la milicia islamista de Boko Haram en la diócesis de Maiduguri. La brutalidad e insensibilidad de estos asesinatos son solo comparables a los del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria», denuncia Oliver Dashe Doeme, con toda una vida dedicada a sus feligreses a sus espaldas.
Al menos 30 muertos en ataque de Boko Haram en Nigeria
Al menos 30 personas fallecieron en el noreste de Nigeria en un ataque del grupo militante islamista Boko Haram, informaron las autoridades este sábado.
Según los relatos de los testigos, el ataque se produjo el viernes en la localidad de Mainok, cerca de la ciudad de Maiduguri, cuando militantes armados llegaron a un mercado para hacerse con suministros de comida.
En las últimas semanas, Boko Haram ha tomado el control de una serie de pueblos y ciudades en los alrededores de Maiduguri.
Pese a la declaración del estado de emergencia de tres estados del noreste de Nigeria el pasado año, el ejército está teniendo dificultades para combatir al grupo militante.
Boko Haram también declara su califato islámico
Boko Haram también declara su califato islámico. Islám cubriendonos de mier… digo de gloria en el mundo entero.

Vean al tarado de turno tan contento el infeliz. Pobre chusma desgraciado con sus 10 minutos de gloria. Pronto estarás muerto estúpido. Tan solo te utilizan como a panty usado te tiraran cubierto de m….
Su líder, Abubakar Shekau, asegura en un vídeo que resistirán cualquier intento de desalojarlos de Gwoza, donde han radicado su «estado»
El grupo terrorista islámico Boko Haram declaró un califato islámico en Gwoza, un municipio del estado de Borno en el nordeste de Nigeria, en unvídeo divulgado hoy y al que tuvo acceso Efe..
«Gracias a Alá, nuestros hermanos han conseguido la victoria en Gwoza, que es ahora parte del califato islámico», dijo el caudillo de Boko Haram, Abubabar Shekau, en la cinta que dura cerca de una hora ha sido difundida entre los periodistas en Borno. Esta declaración es el primer paso de la secta hacia su objetivo de implantar la ley y el Estado islámicos en Nigeria.
Shekau asegura en el vídeo que los miembros de Boko Haram resistirán cualquier intento de desalojarles de la localidad de Gwoza, que fue tomada por los radicales hace cuatro días. Boko Haram ha intensificado sus acciones en el nordeste del país, de mayoría musulmana, donde en las últimas semanas ha conquistado varios territorios ante la falta de preparación del Ejército regular nigeriano para hacerle frente.
Además de Gwoza, los islamistas se han hecho con varias localidades del condado de Madagali, situado en el estado de Adamawa junto a la frontera con Camerún, informaron vecinos que lograron escapar de las zonas conquistadas por Boko Haram. Estos vecinos declararon este domingo a los periodistas en la capital de Adamawa, Yola, que los fundamentalistas izaron su bandera en sus pueblos después de haber tomado el control.
«Los pistoleros que atacaron nuestro pueblo no tuvieron piedad, mataron a mucha gente y quemaron sus casas. No hay palabras para describir sus atrocidades», dijo a los medios Ahmad Suleiman, uno de los residentes que consiguieron huir. Antes de ser declarada parte del califato islámico, Gowza albergaba una base de entrenamiento de la Policía, que también quedó bajo control islamista el 20 de agosto tras una primera ofensiva fallida el 7 de agosto.
Según la Policía, el último ataque duró varios horas y se saldó con la victoria de los milicianos de Boko Haram, cuya bandera ondea desde entonces sobre la localidad. El portavoz policial Emmanuel Ojukwu dijo este fin de semana que 35 agentes se encuentran en paradero desconocido desde la toma fundamentalista de la base de Gowza, aunque en un principio el número de desaparecidos se elevaba a cien.
Ojukwu afirmó en un comunicado que sus hombres siguen buscando a los que siguen desaparecidos, después de haber conseguido localizar al resto del grupo. Boko Haram tiene su feudo espiritual y su base de operaciones en Borno, pero actúa también en los estados vecinos de Adamawa y Yobe, donde el Gobierno nigeriano ha declarado el estado de emergencia.
Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder y fundador de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que se ha intensificado en los últimos meses. En lo que llevamos de año, el grupo islamista ha asesinado a cerca de 3.000 personas y a más de 12.000 desde 2009, según los cálculos del Gobierno nigeriano.
Boko Haram, que significa en lenguas locales «la educación no islámica es pecado», lucha por imponer un califato islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.
Fuente:abc.es
Las estudiantes secuestradas por Boko Haram son violadas hasta 15 veces al día
Así lo ha relatado una chica que logró huir, que ha asegurado a un portal informativo nigeriano que si se niegan son degolladas
Las más de 200 adolescentes secuestradas el pasado 14 de abril por milicianos del grupo islamista Boko Haram estarían siendo violadas hasta 15 veces al día, según ha relatado una chica que logró huir de los milicianos, en declaraciones recogidas por el portal informativo nigeriano «The Trent».
La superviviente fugada, secuestrada antes que las adolescentes, ha recordado cómo fue entregada como esposa a un dirigente del grupo terrorista porque era virgen. Las secuestradas por Boko Haram, ha explicado, son obligadas a convertirse al Islam y son violadas hasta 15 veces al día y si se niegan, son degolladas.
Tras el secuestro han surgido noticias de bodas en grupo con las niñas e incluso se ha informado de que algunas de ellas han sido vendidasen localidades fronterizas con Chad o Camerún por unas 2.000 nairas nigerianas (9 euros). Al menos una veintena de las niñas han logrado escapar.
Otra masacre mas de cristianos en Nigeria.
Islamistas asesinan a estudiantes
Los islamistas de Boko Haram, que significa “la educación occidental está prohibida” han quemado vivos a más de 58 estudiantes antes del amanecer del martes 25 de febrero de 2014.
El método de ejecución de los islamistas de Boko Haram, que recibe apoyo económico de Arabia Saudita, ha consistido en prender fuego a un dormitorio cerrado en una escuela del norte de Nigeria, disparar a quemarropa a los niños y adolescentes, degollar a los estudiantes que trataban de escapar por las ventanas y a otros los quemaron vivos.
Los islamoterroristas asesinan a los cristianos con el objetivo de implementar el Islam en el país, Nigeria, el ml mayor productor de petróleo del extenso continente africano.
Boko Haram asesina constantemente a los cristianos para que estos huyan despavoridos del país.
Islamistas masacran a un centenar en una mezquita de Nigeria.
Más de cien muertos en ataques del grupo yihadista Boko Haram en Nigeria
En los últimos cuatro años esta banda acumula ya más de 3.000 víctimas en sus atentados en el país africano
Al menos un centenar de personas han muerto durante este fin de semana en ataques de la milicia islamista Boko Haram en el estado nigeriano de Borno, en el noreste del país.
Los ataques han sido perpetrados en las localidades de Baga e Izge, según informa el diario nigeriano ‘Vanguard’ en su edición digital.
En Baga, localidad fronteriza con Chad, murieron al menos diez personas este viernes, mientras que en Izge, en la mañana del domingo fueron masacradas más de 90 personas.
Más de 3.000 personas han muerto en los últimos cuatro años en los ataques perpetrados por Boko Haram contra las fuerzas de seguridad en la mitad norte y en la franja central de Nigeria, unas zonas donde los musulmanes son mayoría, frente al sur, predominantemente cristiano y donde se concentra la mayoría de los recursos naturales y la industria nigeriana.
La secta Boko Haram, cuyo nombre significa «La educación occidental es pecaminosa», pretende imponer una versión radical de la ‘sharia’ o ley islámica.
http://www.abc.es/internacional/20140216/abci-nigeria-ataque-boko-201402162128.html
la religión de la paz y el amor Mujeres Cristianas siendo forzados a convertirse al Islam en Nigeria
«El malvado espía al justo y busca como darle muerte» Salmos 37-32
El grupo islámico vinculado a Al Qaeda-, Boko Haram, ha estado amenazando a mujeres nigerianas y a cualquiera convertirse al Islam o morir, según el Jerusalem Post.
Dos hombres armados de Boko Haram secuestraron a Hajja, una Christiana de 19 años de edad, en julio mientras recogía maíz cerca de su aldea en las colinas Gwoza, una zona remota del noreste de Nigeria, donde una ofensiva del gobierno desde hace seis meses, está luchando por contener una insurgencia por Boko Haram.
«Si lloraba, me golpeaban. Si hablaba, me golpearban. Ellos me dijeron que debía convertirme en musulmán, pero me negué una y otra vez, «Hajja dijo a Reuters en una entrevista.
Los islamistas la amenazó con un cuchillo presionado a su garganta y dijo que sus opciones eran a convertirse al Islam o morir.
Aaron Jensen, un portavoz de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del gobierno de Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post el miércoles, «Hemos visto los informes de la conversión forzada y la esclavitud.
Los Estados Unidos condena enérgicamente todos los actos de conversión forzada o esclavitud de ser ciertos. Estas supuestas acciones violan los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la libertad de conciencia «.
David Cook, profesor de estudios religiosos en la Universidad Rice de Houston, dijo que los métodos de Boko Haram son «parte de un patrón que puede encontrar en un montón de grupos, salafistas yihadistas, por ejemplo, en Siria.»
Tiffany Lynch, analista de políticas en la Comisión de los EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, dijo al Post por correo electrónico que «el objetivo declarado de Boko Haram es la implementación de la Sharia en todo el país y en 2012 pidió a todos los cristianos a abandonar el norte de Nigeria. Con este objetivo, Boko Haram ataca a las iglesias durante los servicios de adoración para maximizar su muerte, mata a los cristianos individualmente, obliga a los cristianos a convertirse al Islam o morir, mata a las personas dedicadas a lo que cree que es un comportamiento «anti-islámico», y matan a los críticos musulmanes. «
Lynch agregó que del 1 de enero de 2012 hasta el 31 de julio 2013, USCIRF encontró que Boko Haram había iniciado los ataques por motivos religiosos en 50 iglesias que fueron «bombardeados, quemados o atacadas matando al menos a 366 personas.» Ella continuó diciendo que había 31 ataques separados contra los cristianos o los sureños percibidos como cristianas «, matando al menos a 166 personas.»
Lynch agregó que «23 ataques dirigidos a clérigos o figuras importantes de críticos islámicos de Boko Haram» dieron como resultado la muerte de al menos 60 personas.
Hajja dijo: «No puedo dormir cuando pienso en estar ahí», acerca de su cautiverio durante el período de tres meses de la esclavitud forzada.
Ella había visto a miembros de Boko Haram degollar a los prisioneros que fueron capturados.
«¿Alianza de civili qué?»
Ultima hora: musulmanes asesinan a decenas de estudiantes … mientras dormian!
Nigeria: matan a decenas de estudiantes mientras dormían
«Presuntos integrantes de un grupo extremista islámico dieron muerte a alrededor de 50 estudiantes durante un ataque a una escuela en el noreste de Nigeria.
Según fuentes del ejército nigeriano, los atacantes abrieron fuego contra los jóvenes que dormían en las habitaciones del instituto, el Colegio de Agricultura, ubicado en el estado de Yobe.
El número del víctimas del ataque de este domingo varía según distintas fuentes, pero un político local indicó a la BBC que hubo unos 50 estudiantes muertos.»