¿y de que le sirven a psicópata de Chávez sus alianzas con Irán, con Rusia y con las FARC? ¿para esto?
La crisis en Venezuela, con cortes permanentes de luz y severas restricciones de agua está hundiendo la popularidad del presidente de Venezuela, por su mala gestión y por intentar echar “una cortina de humo” con su última ocurrencia: pedir al ejército ya la población que se prepare para la guerra contra Colombia y las tropas estadunidenses allí acantonadas.
La oposición al Gobierno ha contabilizado 117 de apagones en todo el país desde principios de año que, según sus cálculos, han generado una caída de 10% en la producción industrial.
Los fallos en los servicios y, en general, en el funcionamiento de la Administración pública comienzan a mermar la popularidad
del presidente Hugo Chávez, que hasta febrero pasado se había mantenido cercana al 50%. Según un estudio realizado por la consultora venezolana Datanálisis entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre de 2009, el 66% de los venezolanos afirmaba estar totalmente insatisfecho con la gestión del comandante Chávez para resolver la crisis de la electricidad; el 70% criticaba sus políticas para crear empleo, y el 87% sostenía que el Gobierno ha
hecho poco para dar seguridad personal a sus ciudadanos.
Al baño con linterna. Cada vez es más frecuente que el servicio se suspenda hasta cuatro horas durante la noche. Por eso Chávez, informa El País en su edición digital, ha recomendado que quienes acostumbran ir al baño de madrugada, se
alumbren con una linterna, además de darse “duchas comunistas” de tres minutos como máximo.
En Caracas el racionamiento de agua se administra por zonas y de acuerdo con un calendario: cada barrio de la ciudad se queda sin agua al menos dos días a la semana. Algunas escuelas y hospitales suspenden su actividad el día que les toca.
Tanques de agua, no de guerra. Tan notorio es el descens
o en las encuestas que ni siquiera el llamamiento a una eventual guerra con Colombia, que aliente el nacionalismo, lograría revertirlo. El mismo estudio indica que 8 de cada 10 venezolanos rechaza la posibilidad de entablar un conflicto con los colombianos.
“¿Por qué en lugar de batallones no nos mandan botellones de agua a la frontera? Tanques de agua es lo que necesitamos y no tanques de guerra”, se queja José Rozo, presidente de la patronal Fedecámaras en el Estado de Táchira, que agrupa a unos 450 empresarios. La guerra que nadie parece estar dispuesto a pelear, importa poco a los venezolanos cuando el agua potable no corre por las tuberías y cuando a diario, en todo el país, ocurren fallos imprevistos de electricidad.
Fuente: Cronica.mx