Muy mal lo tienen los propalestinos cuando un medio marcadamente judeofobo como El Pais admite la posibilidad de que el caso Al durrah sólo fuese, lo que realmente fué, un montaje más de Pallywood.
«Richard Landes participó en el comité israelí que elaboró el informe. Este profesor adjunto de Historia en la Universidad de Boston, que vive entre Estados Unidos e Israel, le ha dedicado miles de horas al tema. Ha revisado los vídeos, ha hablado con testigos, ha sometido los hechos al análisis de médicos, militares y forenses.
Su teoría es clara: “No hay duda de que el niño está vivo en la última escena de la grabación.
No hay sangre en él, en el suelo, en la pared o en la ropa”, dice, mientras señala las imágenes en su ordenador. “En la última imagen, el niño alza el codo, mira hacia arriba mientras levanta los pies del suelo, buscando equilibrio. No muestra espasmos, ni signo de muerte inminente, ni heridas visibles. Aparece como alguien que controla su cuerpo, yaciendo sobre su estómago, que es donde en teoría le alcanzaron”
«Es innegable que la última imagen de la que dispone el mundo de Al Durra es la de alguien que se mueve. Su padre yace inerte junto a él. Tras ello, un fundido a negro. Lo grabó Talal abu Rahma, un camarógrafo gazatí que ha trabajado durante años para las cadenas de televisión CNN y France 2«
«Landes, y con él el informe oficial israelí, acusan a los cámaras palestinos de pactar una actuación con aquellos a los que graban para generar imágenes dramáticas. Según el informe, “en situaciones similares la parte palestina ha manipulado escenas de heridos para el consumo de los medios”
“El cámara afirma que los disparos llegan desde la posición israelí. ¿Cómo lo puede saber?”, se pregunta Yigal Palmor, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel. “Aun suponiendo que Al Durra muriera y que el cámara lo hubiera visto y no grabado, ¿cómo puede decir que el fuego vino de israelíes? En las imágenes en bruto no se ve a ninguno. El cámara está demasiado lejos como para ver claramente la posición de los soldados. Las ráfagas de disparos en las imágenes llegan además en un ángulo que no se corresponde con la distancia en la que estaban los soldados”,
Fuente: El Pais
