miembros de la comunidad judía de México apoyando en esta noche en dif instituciones como la Cruz Roja gracias a Maguen David Adom felicidades y feliznavidad
justop entre las naciones necesitamos testimonios
Necesitamos testimonios sobre sobrevivientes salvados por Gilberto Bosques
|
El proceso para la solicitud a Yad Vashem para el reconocimiento de Gilberto Bósques como “Justo Entre las Naciones” incluye una serie de requisitos de parte de esta organización. Estríctamente, Yad Vashem solicita testimonios directamente de parte de los sobrevivientes. Sin embargo, sabemos que muchos de ellos ya han fallecido, por lo que intentaremos nos sean admitidos tambien testimonios de sus familiares.
Si tú o alguien que conoces salvó su vida gracias a las acciones de Gilberto Bósques, por favor oprime aquí para contactarnos y envíales esta página a fin de que puedan proveernos con la documentación necesaria para lograr el reconocimiento que el Cónsul Bósques merece.
A continuación describimos los requisitos para hacer la solicitud:
Departamento de Justos de las Naciones
Pautas para el testimonio
Impríma o escriba (con letra clara) su testimonio en forma de relato de acuerdo a los siguientes criterios:
A. Datos sobre el testigo:
- Su nombre completo, fecha de nacimiento, dirección actual, No. de teléfono, email, ocupación.
- Lugar de residencia durante la guerra.
- Estado civil durante la guerra (soltero, casado, hijos).
B. Datos sobre el salvador:
- Nombre completo, fecha de nacimiento ( y deceso), fecha aproximada en la época de la salvación, dirección actual de familiares, teléfono, email, ocupación.
- Estado civil durante la guerra (soltero, casado, hijos).
- Nombre y dirección de un familiar vivo.
C. Datos sobre el acto de salvación:
- En breve, su vida anterior al acto de rescate.
- ¿Cuándo y cómo conoció a su salvador? ¿Quién inició el rescate?
- Fechas y lugares dónde se realizó la salvación.
- Describa la naturaleza de la ayuda recibida.
- Describa el lugar de escondite si lo hubo, y sus condiciones.
- Arreglos monetarios, si los hubo.
- ¿Cuál fue, en su opinión la motivación del salvador?
- ¿Cómo fue explicada su presencia a otras personas?
- Sus relaciones corrientes con el salvador.
- Nombres y edades de otras personas en el domicilio del salvador que le ayudaron. Detalle la ayuda brindada por cada uno.
- ¿Cómo se separó de su salvador?
- Señale los nombres y direcciones de otras personas que recibieron ayuda de su salvador.
- Describa algún incidente en particular durante su estadía en la casa de su salvador.
- Las razones por las cuáles esperó hasta ahora para brindar su testimonio
D. Agregue fotos, documentos, correspondencia con salvadores (después de la guerra).
Importante: su firma debe ser revalidada por un notario, con el sello correspondiente adosado.
Envíe su testimonio a ForoJudio.com a cualquiera de las siguientes direcciones:
En México:
Petén 91-2
Col. Narvarte
México D.F., 03020
En Estados Unidos:
1829 Corte Galeana,
San Diego, CA. 92914
USA.
Si no desea que su testimonio sea visto por otras personas, indíquelo.
SHANA TOVA U METUKA… Mensaje a la comunidad Judia del Subsecretario de Asuntos Juridicos y de Derechos Humandosde la Secretaria de Gobernación de Mexico
Señoras y señores miembros de la Comunidad Judía:SHANA TOVA U
METUKA… En mi carácter de Subsecretario de Asuntos Jurídicos y de
Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación y como mexicano, es mi
deseo desearles unas felices fiestas a todos los miembros de la
Comunidad Judía de México.
Con motivo del ROSH HASHANA y YOM
KIPUR, considerando que es un momento de reflexión, aprovecho la ocasión
para compartir algunas ideas respecto al concepto del perdón, esencia
de estas festividades.
lo mejor de sde Mexico
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Visita ForoJudio.com. El Foro de la Comunidad Judía en México y en el Mundo.
• Si no deseas seguir recibiendo esta publicación oprime aquí: Remuévanme de esta lista.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ForoJudio.com es un espacio ideológicamente neutral donde todo mundo puede opinar libremente e intercambiar ideas entre todos sus miembros. |
FUTBOL Y LA COMUNIDAD JUDIA
Jonathan Bornstein se une a los Tigres de Nuevo León
|
El méxico-americano Jonathan Bornstein, exjugador de Chivas USA de fútbol soccer en la MLS que es la liga Profesional de Estados Unidos y actual contención y lateral de los Tigres de Nuevo León es mundialista de Sudáfrica 2010 con el conjunto Nacional de Estados Unidos.
Nació en Torrance, CA en Noviembre de 1984. Su padre es Jeffrey Bornstein de orígen rumano y su madre Laurie Almanza de Ciudad Juárez y por ello juega como mexicano sin ocupar plaza de extranjero.
Participante de las Macabeadas Mundiales en Israel en 2005, donde Estados Unidos logra la medalla de plata y les toca en el camino jugar contra México al que derrotan en semifinal 1 – 0 en cerradísimo duelo en donde cualquiera podía ganar.
Estudiante becado por la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) y allí se dio a conocer para saltar al profesionalismo.
De pequeño jugó básquetbol, golf, toca guitarra y también jugó fútbol americano, pero fue el fútbol soccer, el deporte que tomó como profesión gracias a su papá.
Los jugadores que más admira son Pelé, Maradona, Messi, contra quien ya jugó y en el mundial participó el partido completo frente a Algeria y Ghana.
Es un jugador que en su físico es muy parecido al mexicano Joaquín del Olmo pues parecen hermanos.
La carrera de Jonathan Bornstein es un ejemplo de cómo el buen trabajo federativo de la organización americana permite detectar talentos, contrario a lo que sucede en nuestros países en donde la intervención de intermediarios y la corrupción sirve más a sus propios intereses que al desarrollo de figuras.
Deseamos que tenga una placentera estancia en el país y pueda demostrar todo lo bueno que de él se habla.
MASE ESTA Y OTRAS NOTICIAS EN http://forojudio.com/bin/forojudio.cgi?ID=4942&q=41
Impunidad total por ataque antisemita
A cuatro semanas del atentado contra nuestro colaborador Jacobo Elnecavé
Los autores materiales e intelectuales siguen libres. |
- Ni siquiera han sido llamados a declarar por su presunta participación en el atentado.
- La Procuraduría de Chiapas prefirió defender a un periodista y activista de Internet que a un periodista físicamente lesionado, emocionalmente y familiarmente.
- Condiciona el área de noticias de TV10 a Elnecavé su permanencia en el noticiario; el periodista les responde: “no me quedaré callado” y rompe cualquier relación con ellos.