Posts tagged ‘Margen Protector’

abril 30, 2015

El no bloqueo de Gaza: Israel permite el paso de 14.000 toneladas de materiales de construcción

por Israel y Oriente Medio

«Israel Lets 14,000 Tons of Building Material into Gaza»

Pese a que Hamas está usando mas de mil excavadoras para reconstruir sus tuneles de la muerte desde los que infiltrarse en Israel para asesinar y secuestrar civiles inocentes reconstruyendo intensamente su estructura de antes de la operacion defensiva Margen Protector, los dirigentes israelis demuestra, pasmosamente, una ingenuidad a prueba de Qassams (nunca mejor dicho) y han dejado pasar este miercoles una entrada masiva de materiales de construccion a la franja terrorista de Gaza.

14.000 toneladas de materiales de construccion.

«Israel allowed 14,000 tons of building material into Gaza on Wednesday, the defense ministry said of the largest single shipment since last summer’s Hamas terror war – despite the fact that Hamas is using such materials to rapidly rebuild its terror tunnels to attack Israel.»

Fuente: Arutzsheva

marzo 20, 2015

Confirmado (otra vez): los «palestinos» bombardearon a su propia gente

por Israel y Oriente Medio

Durante la operación Margen Protector, los terroristas «palestinos», a la desesperada y presas del panico ante el inminente peligro que se les venia encima y mostrando un abosulto desprecio por la vida de los civiles, dispararon miles de misiles, desde zonas civiles «palestinas» hacia zonas civiles israelies.

En ocasiones sus misiles caian sobre sus propios civiles causando daños y muertos, algo que aprovechaban para culpar al propio Israel,  como ocurrió con el misil «palestino» que cayó en Shati y asesinó a 9 niños «palestinos.

Enseguida se apresuraron a culpabilizar a Israel de aquella tragedia con el apoyo de los medios.

Hasta que el periodista Gabriele Barbati descubrio la horrosa realidad: un misil de la misma organizacio genocida «Palestina» Hamas fue el que causó la masacre

El caso es que nadie ha investigado estos crimenes de lesa humanidad.

Ni siquiera los han condenado.

El dia 1 de agosto del año pasado, a las 6:15 cayo un misil sobre la mezquita  Omar Bin Al Khatab en Jabalia, dicho impacto afecto tambien una escuela de la UNRWA cercana hiriendo a diez refugiados por el impacto de metralla.

Logicamente todos los medios culparon a Israel de ese impacto.

Ahora se sabe que Israel no en aquella zona, y que el misil que impactó provenía desde el interior de la misma franja de Gaza.

Es decir, tenia que ser un misil de Hamas, Yihad Islamica o Fatah.

Fuente: Elderofziyon

 

febrero 8, 2015

Operacion «Margen Protector»: más «niños» abatidos en Gaza

por Israel y Oriente Medio

Siento pena por estos niños (los «hermanos Dumbo»), no precisamente inocentes,   abatidos en Gaza durante la operacion defensiva «Margen Protector» segun se acaba de descubrir

Espero que algun autodenominado defensor del pueblo «palestino» critique y condene el uso que de sus menores hacen los «palestinos» como carne de cañon y escudos humanos.

Fuente: Elderofziyon

diciembre 10, 2014

Decisiones sobre incidentes excepcionales durante la Operación Margen Protector

por goal

Caratula Fuerzas de Defensa de Israel IDF

??????????????????????????????????????????

Poco tiempo después de la finalización de la operación Margen Protector, el ejército israelí estableció un mecanismo de investigación cuyo objetivo es comprobar nuestro continuo compromiso con el “Imperio de la ley” y las obligaciones internacionales.

De acuerdo con la política de asegurar la transparencia de la investigación de la Procuraduría de Justicia Militar de las FDI (‘MAG’ por sus siglas en inglés) sobre los incidentes excepcionales que habrían tenido lugar durante la Operación Margen Protector y en relación con el primer reporte sobre este tema publicado en un comunicado de prensa el día 10 de septiembre del 2014, se ha aprobado la publicación de nueva información acerca de las decisiones que ha tomado el ‘MAG’ con respecto a varios incidentes individuales.

14699719355_f3bf0aff8e_o-640x4261

Como parte del compromiso de las FDI en revisar, investigar y examinar los incidentes excepcionales reportados durante y después de la operación Margen Protecto, el Procurador Militar General, el Mayor General Danny Efroni, ha anunciado que las FDI llevarán a cabo ocho investigaciones adicionales. Tres de estas serán investigadas bajo el mecanismo de evaluación e investigación y otras cinco basadas en las decisiones tomadas por ‘MAG’ en incidentes que no requerían un examen más arduo por parte del FFAM. Además, el Mayor General Efroni comprobó y aprobó la publicación de información específica acerca de los resultados de siete reportes que suponían un fallo en la conducta de ciertas tropas de las FDI. Él concluyó que las acciones de las tropas en estos incidentes no fueron motivos razonables para sospechar de una conducta criminal, y por lo tanto no hay ninguna base para llevar a cabo una investigación. Esto se suma a otros dos casos que fueron cerrados y a la información específica que ha sido publicada y reportada anteriormente. La información acerca todos estos incidentes específicos ha sido aprobada para su publicación.

Adicionalmente, el ‘MAG’ ha derivado al FFAM aproximadamente otros 100 incidentes para ser examinados. Aproximadamente 85 de los incidentes se encuentran actualmente en distintas etapas de evaluación.

14513027890_b625a9361f_o-640x4271

A continuación se encuentra un ejemplo acerca de un incidente relacionado con un caso cerrado por el MAG, a raíz de una evaluación del mecanismo de evaluación e investigación realizado por el FFAM.

Alegato sobre dos bajas en la ‘Asociación Alambra’ en Bet Lehia (12 de julio de 2014)

De acuerdo con los informes de varias organizaciones no gubernamentales, el 12 de julio de 2014, dos mujeres murieron y otras cuatro personas resultaron heridas como consecuencia de un ataque aéreo de las FDI en un centro de atención de discapacitados mentales y físicos, que pertenece a la “Asociación Alambra” en Beit Lehia. Como resultado de ello y de acuerdo con la política de investigación de MAG, se decidió delegar la investigación del incidente al FFAM.

De acuerdo con el análisis de los hechos y la información recopilada por el FFAM y presentada a MAG, el ataque tenía como objetivo un depósito de armas situado en el interior de la casa residencial de un comandante de Hamás en un edificio que cuenta con cuatro apartamentos. Si bien las fuerzas conocían la existencia de un jardín de infantes en el edificio, cerca del depósito de armas, no había ninguna información que indicaba la existencia de un centro de atención.

Antes del ataque, se llevaron a cabo una serie de medidas cautelares con el fin de minimizar el daño a los civiles, incluyendo varios intentos de llamar por teléfono a los residentes del edificio y el lanzamiento de dos proyectiles de advertencia hacia la estructura (como parte del procedimiento ‘golpe en el techo’). Como precaución adicional, el ataque se llevó a cabo a altas horas de la noche, con el fin de evitar cualquier posible daño a los niños que asisten al jardín de niños durante el día.

Los resultados de la investigación indican que en el momento que se decidió llevar a cabo el ataque, la evaluación operativa concluyó que luego de que no hubo respuesta alguna a las medidas de advertencia y precaución, no había civiles presentes que puedan ser perjudicados como resultado del ataque.

A la luz de estas conclusiones, el MAG encontró que el proceso utilizado en este caso coincidía con la legislación interna israelí y con los requisitos de las leyes internacionales. El ataque fue dirigido contra un objetivo militar, respetando los requisitos del principio de proporcionalidad y la decisión de alcanzar el objetivo fue tomada por las autoridades habilitadas para hacerlo. Además, el MAG concluyó que el ataque se llevó a cabo tras una serie de precauciones realizadas con la intención de minimizar el daño a civiles y que el  asesoramiento profesional en el momento del ataque – civiles no se verían perjudicados como consecuencia de la ataque – era razonable bajo las circunstancias. Aunque aparentemente civiles resultaron heridos como consecuencia del ataque, sin duda un resultado lamentable, no afecta la legalidad a posteriori.

Debido a esto, el MAG concluyó que las acciones de las fuerzas de las FDI no levantaron motivos para una sospecha razonable de conducta criminal. Como resultado, el MAG ordenó cerrar el caso, sin necesidad de abrir una investigación criminal o pedir nuevas medidas contra los implicados en el incidente.

efroni-quote-spanish-11-640x384

También se utilizo megafonia y lanzamiento de panfletos sobre las áreas en que los terroristas se escondían y desde las que atacaban a Israel o a las fuerzas de las IDF.

Panfleto2

Panfletos

CARTELON QUE HACEMOS NOSOTROS POR LOS CIVILES Q HACEN ELLOS

huella-zorrete-verde-pequec3b1a

 

septiembre 16, 2014

Durante la guerra de Gaza, Hamas amenazó a los empleados de la UNRWA con pistolas en la cabeza.

por malapeste

El Jerusalem Post revela nuevos detalles sobre los métodos de terror de Hamas contra el personal de la ONU y cómo sus alimentoseran  confiscados durante la Operación Margen  Protector.

Pendant la Guerre de Gaza, Hamas menaçait les employés de l’UNRWA pistolet sur la tempe.The Jerusalem Post ha sabido de fuentes creíbles esta semana que el  Hamas utilizó la violencia y las amenazas contra el personal de la ONU en Gaza durante la Operación  Margen  Protector

Durante la operación, se supo que Hamas escondió armas en las instalaciones gestionadas por la UNRWA, y disparó cohetes cerca de las escuelas. Los empleados de la UNRWA también fueron objeto de amenazas personales y directas por elementos armados de Hamas.

En varios incidentes para asegurarse que los empleados de la UNRWA no dirían nada de sus actividades, los terroristas de Hamas  amenazaron con matarlos si revelaban que el grupo islamista utilizaba las instalaciones de la UNRWA como base para combate.

Han acabado por salir a la luz detalles de la utilización [por el Hamas] de los suministros médicos y alimentos que iban a ser distribuidos por  la UNRWA a los habitantes de Gaza necesitados que esperabanla  ayuda humanitaria. En varios casos, los pistoleros de Hamas se apoderaron la uerza de los aprovisionamientos para su propio uso.

En algunos casos, tanto durante como después de la guerra en Gaza, camiones con suministros para los edificios de la UNRWA fueron interceptados y arrebatados por los terroristas de Hamas.

Mientras El Cairo prepara una conferencia de donantes para la rehabilitación de la Franja de Gaza en los próximos meses, estas revelaciones refuerzan la cuestión de si se puede proporcionar ayuda para la reconstrucción  sin que se caiga en manos de Hamas.

Las mismas Naciones Unidas,  han reconocido el problema.

Durante la guerra, la UNRWA, condenó oficialmente el emplazamiento de armas en el interior de sus instalaciones y lo llamó «una flagrante infracción de la inviolabilidad de sus edificios según el derecho internacional

El portavoz de la UNRWA, Christopher Gunness, sin embargo negó los datos reportados y argumentó: «He verificado y reverificado conlas  fuentes en Gaza, y no hay ninguna prueba de amenazas de muerte contra empleados de la UNRWA «.  [N.T. Esas fuentes ¿no serán Hamas por causalidad? ]

«No hay evidencia de robo de ningún suministro de la UNRWA. Nuestra entrega de productos de apoyo es segura y hemos visto que este es el caso durante muchos años. Además, hemos demostrado en varias ocasiones a la satisfacción de los militares israelíes y de los principales donantes como los EE.UU.. Todo está marcado con procedimientos estrictos desde el punto de origen al punto de entrega. «

«En dos ocasiones después de los combates 2008-2009 la ayuda alimenticia fue robada. En ambas ocasiones expresé una fuerte condena pública y cada vez, las cosas volvieron a la normalidad. Somos abiertos, transparentes y funcionamos de manera segura. «

«Desde hace años, The Jerusalem Post publica editoriales que siempre vuelven a aparecer con la acusación de que la UNRWA ayuda a Hamas de muchas maneras. Ahora tenemos una visión completamente opuesta las acusaciones de que Hamas ha amenazado a nuestro personal con armas en la  cabeza. La verdad es que nuestra neutralidad es nuestro mayor tesoro y no podríamos operar en una zona de combate, como Gaza o incluso Siria sin ella, por lo que la guardamos celosamente «, dijo.

NOAM ROTENBERG – 14 de septiembre 2014 – Jerusalem Post

Europe-Israël

http://www.europe-israel.org/2014/09/pendant-la-guerre-de-gaza-hamas-menacait-les-employes-de-lunrwa-pistolet-sur-la-tempe/

septiembre 11, 2014

Lieberman: »Cada batalla fortalece más a Hamas»

por malapeste

El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel sostuvo que la organización terrorista con sede en Gaza “se volvió diplomática y militarmente más fuerte en cada campaña de lucha contra el terror”.

El canciller israelí, Avigdor Liberman, manifestó que Hamas “recibe gran ayuda diplomática y amplía el alcance de cohetes en cada campaña en contra de Israel”.

«Cada campaña fortalece su organización política», dijo el funcionario, al hablar en la Cumbre Mundial para la Lucha contra el Terrorismo, celebrada por el Instituto Internacional de Herzliya.

«La última operación, Margen Protector, fue la tercera contra Hamas, y en los tres casos sobrevivieron», agregó.

read more »

septiembre 11, 2014

El mejor amigo del combatiente: los caninos de las FDI en Gaza

por malapeste

Oketz-banner

Durante la operación Margen protector, los perros de la unidad Oketz de las FDI se enfrentaron a los terroristas en Gaza. Aunque muchos de ellos resultaron heridos en combate, no les impidió continuar con la lucha.

Sólo diez días después de sufrir una grave lesión en Gaza, Whiskey, un perro de la unidad canina Oketz de las FDI, regresó ansiosamente al campo de batalla. Pero él no era el único. Durante la operación Margen Protector, varios de los caninos de las FDI se enfrentaron a los terroristas de Hamás. Como Whiskey, muchos de ellos continuaron luchando a pesar de sus heridas.

read more »

septiembre 7, 2014

Ellos aseguran que cada decisión tomada salve una vida

por malapeste

Comando de Defensa Civil

Operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de ciudadanos como de soldados por igual, y tuvieron un papel clave en la defensa de la retaguardia durante la operación Margen Protector. 

El Centro Nacional de Comando Médico se encuentra capacitado y listo para enfrentar cualquier eventualidad y responder a situaciones de emergencia. El centro trata tanto soldados como civiles, y es operado por oficiales responsables de responder rápidamente a cualquier evento en la retaguardia, incluyendo en situaciones de ataques no convencionales, tales como químicos, atómicos o biológicos.

Durante la operación Margen Protector, Hamás y otras organizaciones terroristas en Gaza dispararon al menos 4.500 proyectiles contra Israel, poniendo en peligro la vida de millones de civiles y soldados israelíes. A comienzos de la operación los equipos médicos estaban estacionados principalmente en el sur de Israel, sin embargo cuando Hamás expandió sus ataques, nuestras fuerzas se desplegaron por todo el país.

Comando de Defensa Civil

El Comando de Defensa Civil presta servicio en todo tipo de situaciones no relacionadas al ámbito militar, tales como emergencias por traumatismo general y víctimas de accidentes de tráfico, entre otros. “Esto creó una gran carga de trabajo en los hospitales militares,” explicó el Mayor Efrat Maman, un oficial de operaciones médicas del Comando de Defensa Civil. Con el fin de hacer frente a la sobrecarga, el Comando de Defensa Civil consolidó una red de coordinación con otras organizaciones. “Vemos el panorama general. Formamos relaciones con otras entidades que operan en la zona, con el fin de crear una red de colaboración que dirige a los heridos y salva vidas,” dijo el Mayor Maman.

“Desafortunadamente, durante esta operación Israel sufrió una gran cantidad de víctimas. En un momento dado, hubo 7-8 helicópteros en el aire que necesitábamos para dirigir y coordinar a los sitios de tratamiento”, explicó el Mayor Maman.

Pakar sp

El CNCM jugó un papel fundamental durante la operación Margen Protector y con frecuencia la decisión de dónde evacuar a una persona lesionada podría ser el factor decisivo entre la vida y la muerte. El Coronel Ayal Foreman, comandante del centro, afirma que todas las decisiones de la institución salvan vidas. “Recuerdo varios incidentes en los que hemos insistido en la evacuación de soldados a un hospital cercano,” relata el Coronel Foreman “Puedo decir con seguridad que estas decisiones salvaron vidas.”

IDF

http://www.idfblog.com/spanish/ellos-aseguran-que-cada-desicion-que-tomaron-salvo-una-vida/

septiembre 3, 2014

¿Cómo un ‘drone’ israelí podría salvar vidas inocentes en Gaza?

por malapeste

banner spDurante la operación Margen Protector, el “primer escuadrón de VANT” de las FDI operó sin cesar con el objetivo de evitar víctimas civiles en Gaza. Dos comandantes de alto rango de esta unidad, nos revelan los detalles del trabajo del escuadrón para detectar objetivos de Hamás y asegurarse de que civiles no se vean perjudicados en el proceso de alcanzarlos.

Es por ello que el “primer escuadrón de VANT”, también conocido como el Escuadrón 200 de la Fuerza Aérea de Israel, es el encargado de la recolección de inteligencia. “En cualquier momento del año, hay VANTs en el aire controlados por nuestro escuadrón” cuenta el mayor S., subcomandante del Escuadrón.

Drone

La misión diaria: recolección de inteligencia

El escuadrón 200 tiene un papel crucial en el constante suministro de fuentes de inteligencia con imágenes aéreas que les permite detectar y rastrear la actividad terrorista.

“Recolectamos una gran cantidad de información, que con el tiempo nos da la capacidad de detectar los objetivos que deben ser atacados más adelante, es gracias a esto por ejemplo, que al minuto que comenzó la Operación Margen Protector, la Fuerza Aérea Fuerza Aérea ya tenía un gran “banco” de objetivos” explica Major R. un alto comandante del escuadrón.

El Mayor S. continúa: “No es suficiente con sólo detectar los objetivos. Una vez cada pocos meses, es esencial para comprobar que el objetivo sigue siendo relevante. Si encontramos un almacenamiento de armamento hoy, mañana podrían sacar todas las armas de allí y construir un jardín de infantes en ese mismo lugar. Si yo no estivese al tanto de ese cambio, podría cometer un grave error. Es por eso que no nos limitamos a encontrar nuevos objetivos; también mantenemos y llevamos un registro de los ya existentes”.

Nuevos hallazgos de inteligencia

El Mayor S., nos explica cómo fueron detectadas nuevas metas durante la operación Margen Protector.

“Un objetivo puede ser muchas cosas: Un almacén, una estructura, una sitio de lanzamiento de cohetes, un vehículo, un terrorista o un grupo de terroristas. Estructuras y almacenes suelen ser el tipo de objetivos que encontramos antes de la operación. Durante la operación, comenzamos a detectar y realizar el seguimiento de otros objetivos, tales como agentes terroristas, altos funcionarios de Hamás y sitios de lanzamiento de cohetes”.

Durante la operación, la mayoría de los cohetes fueron lanzados muy cerca de la población civil. Yo he visto personalmente, cohetes siendo disparados desde escuelas, vecindarios, desde patios traseros de casas familiares. He visto de todo, ya nada puede sorprenderme”.

El Objetivo principal: Prevención de víctimas civiles

Para el Mayor S., evitar los daños a civiles es su máxima prioridad. “No tengo ningún problema personal con la población civil que vive en Gaza y quiero ni pretendo causarles ningún daño”.

“Somos una parte crucial del proceso “Golpe en el techo”. Observamos con precaución el objetivo antes de que sea alcanzado. Corroboramos de que no hayan quedado mujeres, niños, ni adultos inocentes en el área. De acuerdo a esto, decidimos si el objetivo puede ser golpeado o no”.

“Cuando detecto un nuevo objetivo, inmediatamente pienso en cómo hacer para que los civiles se alejen del mismo; ese es mi objetivo. Por eso es frustrante que el mundo no pueda ver lo duro que nosotros trabajamos para minimizar el daño a civiles. Cuando digo “Nosotros”, me refiero a mi personalmente, y a mi equipo de trabajo”.

Por desgracia, hay civiles que resultan heridos a causa de que nuestros enemigos utilizan tácticas de combate inhumanas. Y cuando esto sucede investigamos los incidentes y sobre todo tratamos de aprender de ellos para tener en consideración la próxima vez.

Cuando sabemos que un ataque aéreo pondrá en peligro a civiles, se aborta la misión

La política del primer escuadrón de VANT ordena el aborto de ataques aéreos si éstos ponen en peligro a civiles. El Mayor R. nos da un ejemplo de este tipo de situaciones:

“Teníamos al objetivo a nuestro alcance; era un terrorista armado que amenazaba con atacarnos. Justo antes del alcance, lo vimos entrar en una especie de patio, lleno de niños. Sabes que hay niños inocentes cerca del objetivo que pueden sufrir daños, por lo que inmediatamente se aborta la misión”.

Protegiendo a nuestros soldados durante la incursión terrestre

El Mayor S. explica que cuando comenzó la incursión terrestre de la Operación Margen Protector, el escuadrón de VANT jugó un papel esencial en la protección de los soldados en el terreno.

I-Soldados-israelíes-se-incursionan-en-la-Franja-de-Gaza

“Las fuerzas terrestres tienen la capacidad para enfrentarse a grandes amenazas, pero sólo en un rango cercano a ellos. Nuestro trabajo consiste en asegurarnos de que sean despejadas de amenazas a las que puedan llegar a enfrentarse y puedan ser tratadas desde arriba. Es importante para nosotros ser tan bueno como sea posible en esto, para que nuestras fuerzas que combaten desde el terreno, haciendo el trabajo difícil que están haciendo, tengan la confianza de que hay alguien los está protegiendo desde arriba”.

IDF

http://www.idfblog.com/spanish/como-un-drone-israeli-podria-salvar-vidas-inocentes-en-gaza/

septiembre 2, 2014

Terroristas de Hamás revelan el uso sistemático de escudos humanos en Gaza

por malapeste

Banner-mosque

Durante la operación Margen Protector, la Agencia de Seguridad Israelí (ASI) interrogó decenas de terroristas de Hamás, quienes combatieron contra las fuerzas de las FDI en la Franja de Gaza. Varios de estos operativos admitieron haber utilizado infraestructura civil gazatí para encubrir sus actividades.

Al ser interrogados por la Agencia de Seguridad Israelí (conocido Servicio de Seguridad Shin Bet), los terroristas de Hamás confesaron haber utilizado mezquitas y hospitales como escondites durante la operación Margen Protector. Según su testimonio, también construyeron túneles, sitios de lanzacohetes y almacenes de armas cerca de parques infantiles en Gaza. De esta forma, Hamás utiliza a la población gazatí como escudos humanos.

nada es sagrado SP

Durante un  interrogatorio reciente de la ASI, el terrorista Abd Al-Ba’aloosha reveló que Hamás regularmente reúne a sus terroristas en las mezquitas Al-Safa y al-Abra de Khan Yunis. Según Ba’aloosha, los operativos de Hamás se reunieron en repetidas ocasiones dentro del refugio ubicado debajo de la mezquita Al-Abra. Otro terrorista confesó haber sido reclutado por Hamás en la misma mezquita.

Varios terroristas de Hamás confesaron que la organización terrorista utiliza mezquitas como sitios de entrenamiento de operativos y como depósitos de armamentos y explosivos. Mohammed Ramadán relató que los comandantes de Hamás le enseñaron a disparar misiles anti-tanque dentro de la mezquita Al-Shafi en Khan Yunis y explicó que dicho lugar de culto fue utilizado como base de entrenamiento de las Brigadas Al-Qassam, el ala militar de Hamás.

A lo largo de la operación Margen Protector, las FDI descubrieron evidencia reveladora que indica que Hamás utilizó mezquitas con fines terroristas. En varias ocasiones, las fuerzas israelíes identificaron lanzamientos de cohetes desde estos recintos y sus alrededores. Soldados de las FDI descubrieron grandes cantidades de armamento y varios accesos a túneles subterráneos en las mezquitas en Gaza.

Durante los interrogatorios de la ASI, un terrorista reveló que Hamás utilizó mezquitas para ocultar armamento, incluyendo RPGs. Otro operativo de Hamás admitió que los hospitales y escuelas, incluyendo los hospitales Nasser y Hilal de Khan Yunis, fueron utilizados con los mismos fines.

Túneles cerca de parques infantiles y armamento en hospitales

Según los terroristas Afif y Ahmed Jarrah, Hamás construyó un túnel terrorista a tan solo unos pasos de un parque infantil en Beit Lahia. Otro operativo de Hamás contó que ayudó a cavar un túnel terrorista cerca de una centro médico y añadió que planeaban secuestrar soldados de las FDI y esconderlos en el parque.

Elevator SP2 (3)

Otro terrorista declaró que “se sabe” que los líderes de Hamás se esconden dentro de hospitales en Gaza. Durante el interrogatorio, explicó que guardias personales protegen a estos terroristas de alto rango dentro de las instalaciones médicas y confirmó que los líderes de Hamás se escondieron dentro del hospital Shifa, rodeados por guardias personales vestidos como civiles.

Varias filmaciones demuestran que Hamás utilizó centros médicos con fines terroristas y para refugiarse. Hamás busca ganar la simpatía de la comunidad internacional al obligar a las FDI a alcanzar objetivos terroristas dentro de infraestructura civil.

Hamás ha transformado el hospital Wafa, un edificio público en el barrio de Shuja’iya, en un centro de comando, sitio para lanzar cohetes, depósito de armas, punto de observación, puesto de francotiradores, escondite, entrada de túneles y base terrorista para llevar a cabo ataques contra Israel y las fuerzas de las FDI. El próximo video comprueba que Hamás disparó repetidamente desde las ventanas del hospital y disparó misiles antitanques desde el edificio.

Samir Abu Luli, otro terrorista que fue interrogado por la ASI, admitió que al comenzar la operación Margen Protector, fuerzas policiales palestinas en Gaza fueron despachadas al hospital Al-Najar en Rafah y allí se quedaron durante toda la operación. Los policías clausuraron varias áreas del hospital y evitaron que los familiares de los internados pudiesen entrar. Nafez Shalud, un operativo en Rafia, declaró que frecuentemente operativos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina se escondieron en el hospital Al-Najar. En una ocasión, presenció a varios terroristas sacar a pacientes del hospital y tirarlos a la calle.

Los interrogatorios de la Agencia de Seguridad Israelí confirman algo que Israel siempre denunció y la comunidad internacional irresponsablemente ignoró: La organización terrorista se aprovecha de la población gazatí y la utiliza para encubrir sus actividades terroristas. Al atacar Israel desde hogares, hospitales, escuelas y mezquitas, los terroristas ponen en peligro a los ciudadanos gazatíes, quienes pagan el precio de las atroces decisiones de Hamás.

IDF

http://www.idfblog.com/spanish/terroristas-de-hamas-revelan-el-uso-sistematico-de-escudos-humanos-en-gaza/

agosto 31, 2014

Técnicas que utiliza el Hamas para el combate

por malapeste

agosto 31, 2014

¡Es de locos! ¡No solo la electricidad de Gaza viene de Israel, también el cemento de los túneles del Hamas!

por malapeste

Vérité affolante, non seulement l’électricité de Gaza vient d’Israël mais aussi le ciment des tunnels du Hamas

Un soldado israelí inspecciona un túnel construido por Hamas con cemento hecho en Israel. 

La electricidad de Gaza proviene en gran parte de la central Rutenberg de Ashkelon, ni Egipto ni cualquier otro país árabe es capaz de hecho de suministrar electricidad a Gaza. Peor aún, Israel proporciona esta energía gratis, mantiene y repara las torres de alta tensión, y condona una deuda de electricidad teórica de  220 millones de dólares.

Pero hay aún algo más absurdo y loco, el cemento de los túneles de Hamas se hace en Israel, lo pagan las Naciones Unidas y se entregado por camiones israelíes. Confirmado. ¡!

@mitz

Le soldtunnel ciment israel gazaEl soldado asqueado muestra las paredes de los túneles construidos por Hamas, «sabemos que es cemento israelí«. El túnel mostrado aquí conduce al Kibbutz Ein HaShlocha.

ciment israel gaza onuEurope-Israël

http://www.europe-israel.org/2014/08/verite-affolante-non-seulement-lelectricite-de-gaza-vient-disrael-mais-aussi-le-ciment-des-tunnels-du-hamas/

agosto 28, 2014

Así es cómo Hamás falsifica el número de muertes civiles en Gaza

por malapeste

Cuando los medios de comunicación publican el registro de víctimas civiles en Gaza, a menudo se refieren a las cifras proporcionadas por las autoridades de Hamás. Por razones de propaganda de la organización terrorista, la fuente no es fiable y no puede ser tomada en serio. A continuación les proveemos información que revela las prácticas engañosas de Hamás quienes camuflan a sus terroristas de civiles ordinarios con el objetivo de engañar al mundo.

Cuando el ejército israelí alcanza a un terrorista en la Franja de Gaza, Hamás tiene dos opciones: admitir la pérdida de uno de sus miembros o reportarlo como el asesinato de un civil inocente. Por razones obvias de propaganda, las autoridades de Hamás ocultan sus pérdidas y presentan al mundo un número elevado de muertes civiles a manos del ejército israelí.

Esta estrategia de comunicación engañosa fue ​utilizada de nuevo ayer después de que el ejército israelí abatió al terrorista Osama Mahmoud Abbas en la Franja de Gaza. En la cuenta oficial de Facebook del Ministerio de Interior de Hamás reportó la muerte del terrorista como si se tratara de un civil (en árabe está escrito مواطن) basta con hacer una pequeña investigación en la web para saber que el terrorista Osama Mahmoud Abbas, del Frente Popular para la Liberación de Palestina, se presenta a sí mismo como Comandante de campo (en árabe está escrito قائد ميداني), es decir, quien dirige ataque terroristas contra Israel.

El Ministerio del Interior de Hamás reconoce a Mohamed Osama Abbas como un civil.

En la página web de Frente para la Liberación de Palestina, lamentan la muerte del "comandante" Osama Mohamed Abbas, es decir, un terrorista.

Si bien durante las primeras semanas de la Operación Margen Protector, medios internacionales publicaron cifras sobre el número de muertes de civiles proporcionadas por Hamás, algunos periodistas están empezando cuestionarse la fiabilidad de estas fuentes. De acuerdo con Anthony y Rubén, jefes de estadísticas de la BBC: “Al día de hoy, no sabemos cuántos muertos en Gaza eran civiles y cuántos combatientes. Esto significa que se han extraído conclusiones antes de tiempo”.

Hamas

El Capitán Eytan Buchmann, portavoz de las FDI dijo que “las cifras de la ONU sobre el número de muertos se basan principalmente en datos del Ministerio de Salud en Gaza, o Hamás. Cuando los terroristas son llevados al hospital y van vestidos de civil, hace más difícil el poder diferenciar”.

agosto 28, 2014

EXPUESTO: La verdad detrás de los mapas de destrucción en Gaza que publicó la ONU

por malapeste

Banner

La semana pasada, la ONU publicó varios mapas mostrando las infraestructuras afectadas durante la Operación Margen Protector. Los mapas retratan una imagen catastrófica, marcando las infraestructuras dañadas con puntos rojos dispersos por todo Gaza. Pero este mapa muestra sólo una parte de la historia: Hamás utiliza muchos de estos edificios, incluyendo hogares, hospitales y escuelas como sitios de lanzamientos de cohetes para llevar a cabo ataques contra Israel.

En muchos casos, las FDI alcanzan ciertas infraestructuras para detener el terrorismo de Hamás. Eso quiere decir, que los puntos rojos en los mapas de la ONU representan más que destrucción; ellos representan los numerosos casos en los cuales terroristas atacaron Israel desde áreas densamente pobladas en Gaza.

IDF

http://www.idfblog.com/spanish/expuesto-la-verdad-detras-de-los-mapas-de-destruccion-en-gaza-que-publico-la-onu/

agosto 19, 2014

Shemá Israel en Gaza

por malapeste

por Rav Nejemia Coopersmith
El rezo judío detuvo a una terrorista suicida. Resultó ser que era judía.

Soy bastante escéptico cuando se trata de «historias milagrosas», especialmente las que emergen producto de una guerra. Así que no creí la historia sobre la terrorista suicida en Gaza quien se estremeció cuando escuchó a un soldado israelí gritar «Shemá Israel«, y gracias a eso pudieron arrestarla. Resultó ser que la madre de la terrorista era una judía israelí que se casó con un árabe, y la terrorista suicida era de hecho una mujer judía cuya alma se estremeció al escuchar el Shemá.

Bueno, aparentemente la historia es verdadera. Una fuente anónima de las fuerzas armadas de Israel habló con Breitbart News y reveló detalles sobre el ataque que mató al Teniente Goldin y a otros dos soldados, y de paso, mencionó también el incidente con la terrorista suicida. El artículo reporta:

El oficial explicó cómo, después del atentado suicida que mató al Teniente Goldin, un segundo equipo de secuestradores de Hamás (…) regresó corriendo al túnel del cual habían emergido. El túnel conducía a una mezquita. Desde la mezquita, ellos escaparon en una ambulancia de la UNRWA. Los terroristas contactaron luego a oficiales de alto rango de Hamás y se escondieron en la Universidad Islámica.

El servicio de inteligencia israelí interceptó una conversación entre los secuestradores y los oficiales de Hamás en la Universidad Islámica y así obtuvo todos los datos en relación al lugar de escondite de los secuestradores. En cosa de minutos, la Fuerza Aérea Israelí atacó tanto la ubicación de los secuestradores como el resto de la Universidad Islámica.

En medio de este ataque, una segunda unidad de las FDI —que entró en una mezquita en busca de armas, explosivos y misiles— se encontró con una terrorista suicida que estaba a punto de detonar el cinturón que llevaba puesto, lo que hubiera resultado en la muerte de los soldados. Uno de los soldados instintivamente recitó las palabras iniciales del rezo judío más santo «Shemá Israel». La terrorista suicida vaciló y comenzó a temblar, dándole a los soldados la oportunidad de capturarla y desactivar el dispositivo explosivo.

Los soldados entonces la tomaron prisionera y la pusieron en manos de una unidad de contraespionaje. La investigación reveló que la madre de la terrorista suicida era una mujer judía que había contraído matrimonio con un palestino en Israel y que, después de la boda, había sido raptada e ingresada en contra de su voluntad a Gaza. Allí vivió una vida llena de abuso y humillación y fue básicamente una prisionera. Además de la mujer terrorista, había también dos niños pequeños. Una fuerza armada ingresó y rescató a los dos pequeños.

La historia recuerda a Rav Eliezer Silver quien se dedicó a rescatar niños judíos en Europa que habían sido escondidos durante el Holocausto en orfanatos y monasterios cristianos. Los niños mismos, criados como cristianos durante años, ya no sabían que eran judíos. Y hubo épocas en las que el sacerdote local negó albergar a niños judíos. ¿Entonces como Rav Silver descubría a los niños judíos? Vestido como un oficial de alto rango del ejército de Estados Unidos, él visitaba a los niños durante la hora de dormir y proclamaba en voz alta “Shemá Israel, ‘¡Escucha Oh Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor es Uno!”.

Muchos niños rompían en llanto y gritaban «mami» en diferentes idiomas. El Shemá que las madres le habían recitado a sus hijos cada noche antes de dormir estaba tan profundamente arraigado en sus mentes que no lo habían olvidado. Y así es como Rav Silver pudo identificar a muchos niños judíos.

El Shemá salvó a esos soldados israelíes y rescató tres almas judías —la mujer terrorista y sus dos hijos— de las entrañas de Gaza. El Shemá la conmovió. Su alma judía, sepultada bajo años de adoctrinamiento, odio y abuso, se remeció.

Mi maestro, Rav Noaj Weinberg, de bendita memoria, contaba la historia de Rav Silver para explicar que el alma judía siempre late en el interior. Es nuestra responsabilidad encontrar las palabras que la despierten. Indirectamente a través de su muerte, el Teniente Goldin permitió que tres almas judías perdidas fueran devueltas a su pueblo.

Aish Latino

http://www.aishlatino.com/iymj/iad/Shema-Israel-en-Gaza.html

agosto 19, 2014

“Si no vuelvo en cinco minutos – Estoy muerto” Testimonio del Tte. Eitan

por malapeste

a operación Margen Protector nuestros soldados se enfrentaron a grandes riesgos durante varias semanas en la Franja de Gaza. 64 de ellos perdieron la vida mientras que muchos otros resultaron heridos en combate. Esta es la historia de uno de nuestros soldados que se olvidó de todo temor e hizo lo posible para rescatar a uno de los soldados de su compañía secuestrados por Hamás.

El Teniente Eitan de 23 años se alistó en la unidad de élite de la Brigada Givati en marzo del 2010. Durante el curso de comandantes, se encontró por primera vez con el Teniente Goldin, con quien tiempo más tarde combatió hombro a hombro en la operación Margen Protector contra terroristas de Hamás en Gaza.

eitan

Temprano en la mañana del viernes 1 de agosto, alrededor de las 08:00 am, el Mayor Sarel le anunció a sus soldados sobre el cese al fuego pactado entre Hamás e Israel. A pesar del trato, momentos después, terroristas de Hamás se acercaron a las fuerzas con armamento para ver que estaban haciendo los soldados israelíes. Las fuerzas israelíes sujetaron sus armas sin dispara por temor a violar el alto al fuego.

Aprovechando la noticia del cese al fuego y debido al no haber dormido en las últimas 24 hrs, algunos soldados, entre ellos el Teniente Eitan, tomaron turnos para dormir mientras que otros quedarían de guardia inspeccionando las casas que se sospechaba que eran utilizadas con fines terroristas.

Durante la inspección de una de las casas, el Mayor Sarel se percató de que un terrorista los vigilaba desde la parte superior de una casa. Inmediatamente informó en la radio que él, junto con el Sargento Primero Lial Gidoni y con el Teniente Goldin, iban a evaluar el peligro, saliendo en búsqueda del terrorista sin intenciones de abrir fuego. De repente, terroristas comenzaron a disparar contra ellos y el sonido de una explosión retumbó en el lugar. El resto de las fuerzas en el campo no entendían lo que estaba pasando.

“De repente alguien grita: “Goldin desapareció, Goldin desapareció”

Inmediatamente por la radio comenzó a divulgarse la información y a Eitan le informaron sobre lo ocurrido. Sin dudarlo, corrió hacía el lugar donde se encontraban las tropas. “Cuando llegué, dos de nuestros soldados estaban siendo llevados por nuestras tropas hacia el interior de una de las casas. Al mismo tiempo, nos informaron que hay un punto de acceso a un túnel terrorista en el lugar. Miré hacia el interior del mismo y lo único que podía ver eran explosivos, material de fabricación de explosivos y un montón de cables que corrían por el interior del túnel. En ese momento, temiendo una posible explosión, dí órdenes de alejarnos y sacar a todos del lugar”.

“Nadie sabía realmente lo que había ocurrido. De repente alguien gritó: “Goldin desapareció”. Rápidamente comencé a contar a los soldados. Todos estaban presentes, salvo uno: faltaba Goldin. En ese momento me dí cuenta de que había sido arrastrado hacia dentro del túnel”.

El Teniente Eitan reunió a su unidad y les comunicó que dos oficiales habían muerto y posiblemente otro soldado habia sido secuestrado. Un silencio rotundo inundó el ambiente. “No hay sentimiento más horrible que éste. De todas maneras, durante todos los entrenamientos y cursos, nos habían preparado para esto”.

“En el momento que entendí que había un soldado secuestrado, dije, voy a ir a traerlo de regreso”

“El comandante de la brigada, el Coronel Ofer Vinter, se comunicó conmigo por radio y le dije: ‘Yo voy a entrar a buscarlo,’ a lo que él me contestó: ‘Está bien, lanza una granada antes de entrar’. Bajé unos cuatro metros, el túnel se derrumbó y se llenó de polvo y arena. No podía ver demasiado, todo estaba oscuro. Volví a salir a la superficie, tomé mi equipo y el casco junto con el arma de uno de los oficiales e ingresé junto con un equipo de soldados”.

Si no vuelvo en cinco minutos – Estoy muerto

El Teniente Eitan llevó consigo a un grupo de combatientes, advirtiendoles que el túnel estaba posiblemente minado y que dispararan en el momento en el que detectasen algún peligro.

“Ví un rastro de sangre y el equipo de Hadar”. A su derecha, Eitan vio una pila de bolsos que bloqueaban el paso y sobre ellos, un rifle. Avanzó y al abrir uno de ellos, se dió cuenta de que contenían artefactos explosivos, por lo que ordenó al resto de los soldados retroceder y llamar a un experto en explosivos.

“Creía que llegando a la entrada principal del túnel encontraría a Hadar, pero también sabía que había una posibilidad que me asesinen los terroristas o que me conviertan en otro rehén junto con Hadar. Volví y le dije a mi comandante: ‘Cuenta el tiempo. Voy a correr lo más rápido que pueda para ver si llego a la entrada del túnel. Mientras tanto, busquen refuerzos. Si no vuelvo en cinco minutos, salgan, no estoy vivo. Comencé a correr; mientras avanzaba iba disparando. Dentro del túnel llegué a ver explosivos, armas, diferentes entradas; todo en el túnel estaba listo para el combate”.

Luego de dos minutos, Eitan decidió regresar por miedo a ser disparado. En la entrada del túnel, lo esperaban oficiales quienes dieron la orden de continuar inspeccionando el área de Rafah. Decenas de combatientes avanzaron hacia la calle principal, entre la región agrícola y la zona más poblada de Rafah. Durante esta búsqueda, terroristas abrieron fuego contra nuestros soldados y ellos respondieron con fuego mientras avanzaban al punto de acceso del túnel. (**)

“Al comunicarme con el comandante del batallón, él me dijo que la misión había cambiado y me envió a recoger todo el equipo de Goldin que había encontrado antes en el túnel” cuenta Eitan. “Regresé al túnel. Esta vez avanzamos de manera diferente. Recogimos todo el equipo que ya sabíamos dónde estaba. Todo el túnel estaba lleno de hollín, pero yo sabía lo que estaba buscando. Le di todos los detalles a la unidad de personas desaparecidas”.

“En momentos como estos, cada soldado hace lo que cree conveniente. No me siento un héroe. Incluso en cuanto salí de allí, no pensé en nada eso. Cuando visité la familia de Hadar, me abrazaron. Si hablamos de heroísmo, debe ser dirigido a la familia”.

Desde el momento en el que entramos al ejército, las FDI se encargan de inculcar los valores de la camaradería y de ser solidarios con nuestros compañeros. Debido a todos estos valores, yo sabia que tenia que hacer todo lo posible para rescatar a Goldin incluso sabiendo que las posibilidades de rescatarlo con vida eran muy limitadas.

(**)Antecedentes en Rafah

Esta área ha sido siempre un punto de conflicto, no solo el día en que el soldado Hadar Goldin fue secuestrado. En la noche del 18 de julio, nuestras fuerzas operando en la zona de Rafah salieron ilesos de un insólito intento de ataque perpetrado por terroristas de Hamás cuando enviaron a un burro cargado de explosivos se acercó a la posición donde se encontraban

Burro-en-Gaza

Más tarde, por la mañana del 3 de agosto, fuerzas especiales de la Brigada Givati descubrieron más de 150 morteros y un túnel en Rafah.

Armas en Rafah

IDF

http://www.idfblog.com/spanish/si-vuelvo-en-cinco-minutos-estoy-muerto-testimonio-del-tte-eitan/

 

agosto 19, 2014

Manifestaciones pro Hamas en Judea y Samaria

por malapeste

Mientras que en Gaza algunos se atreven a expresar su disconformidad con los gangsters del Hamas y su criminal utilización de escudos humanos

en Bet Lehem, Hevron y Ramallah el viernes salieron anormales a manifestarse en apoyo del Hamas exhibiendo metralletas y cohetes simulados así como banderas de la banda. En Bet Lehem y Hevron los manifestantes intentaron llegar a los puntos de control israelíes, lo que fue impedido por la policía de la Autoridad «Palestina»

 

agosto 11, 2014

La cara oculta de Hamás

por malapeste

The invisible face of HamasHamás esconde sus actos ilícitos amenazando a la prensa internacional, presionando a la población civil sobre cómo usar las redes sociales y disfrazando a sus combatientes de civiles.

A pesar del gran número de periodistas internacionales reportando directo desde Gaza durante laoperación Margen Protector, imágenes de los terroristas de Hamás apenas han aparecido en losmedios de comunicación occidentales. Esto se debe al hecho de que Hamás amenaza a todo periodista que no sigue con la narrativa que la organización terrorista quiere que sea escuchada.

Miembros palestinos del ala militar de Hamás en la Franja de Gaza

Además, los terroristas de Hamás son a menudo difíciles de identificar porque a la hora de combatir, se visten como civiles. De este modo, no sólo tratan de evitar ser un blanco para el ejército israelí, sino que también tienen como objetivo engañar a las organizaciones internacionales sobre el número de bajas civiles, pretendiendo que muchos de los terroristas muertos sean reportados como bajas civiles. No es ninguna sorpresa que Hamás haya ordenado a los usuarios de las redes sociales en Gaza no publicar imágenes de terroristas y referirse a todos los terroristas que murieron en ataques de las FDI como “civiles inocentes”.

Hamás sabe que las imágenes de pérdidas civiles en Gaza los benefician de gran manera. Es por esta razón que ubica estratégicamente su estructura y dispara desde áreas civiles. Al exhibir sus muertos como la razón por la que luchan, Hamás sabe que puede ganar apoyo y empatía de la comunidad internacional y en las redes sociales, cuándo realmente es todo lo contrario.

“Simplemente nos dispararían y matarían”

El cineasta Michael Grynszpan escribió en Facebook que un periodista español le había dado una explicación sencilla de por qué las imágenes de los terroristas de Hamás no aparecían en los medios de comunicación. “Es muy simple. Nosotros veíamos a la gente de Hamás allí, lanzando cohetes cerca de nuestro hotel; ellos nos dejaron claro que si alguno de nosotros se atrevía a apuntar nuestras cámaras hacia ellos, simplemente nos dispararían y matarían”.

La ejecutiva del New York Times, Eileen Murphy, ofreció otra razón por la falta de imágenes de operativos terroristas en los periódicos. “Es muy difícil de identificar a Hamás porque no visten uniformes o alguna insignia visible”.

Operativos de Hamás disfrazados de civiles

El diario francés Libération publicó un artículo sobre el periodista franco-palestino Radjaa Abu Dagga, que fue convocado para ser interrogado por terroristas de Hamás en una oficina en el interior del hospital Shifa. Dagga informó que los terroristas estaban todos bien vestidos “vistiendo ropas de civiles, con una pistola bajo su camisa y walkie-talkies”. Los terroristas acusaron a Abu Dagga de trabajar para la Autoridad Palestina e Israel y le ordenaron dejar Gaza de inmediato sin sus papeles. Después, Abu Dagga pidió a Libération que eliminaran el artículo por razones desconocidas.

Abu Dagga no es el único periodista en Gaza que escribió sobre ser intimidado y amenazado por terroristas descontentos con el contenido de sus reportes. Un reportero de Financial Times, John Reed, reportó ser amenazado luego de escribir en un tweet que cohetes habían sido disparados cerca del Hospital de Shifa, en el mismo edificio civil donde Abu Dagga fue cuestionado.

El Hospital de Shifa fue golpeado por un cohete disparado por terroristas gazatíes momentos después.

Muchos otros incidentes han sido reportados por periodistas que intentaron escribir e informar sobre lo que realmente pasa en Gaza y fueron consecuentemente forzados a eliminar lo que anteriormente habian reportado y sus equipos fueron confiscados.

La periodista canadiense Janis Mackey Frayer fue amenazada después de twittear que había visto a varios terroristas de Hamás en Shuja’iya disfrazados de civiles.

Una reportera del Huffington Post, Sophia Jones twitteó el 20 de julio que Israel había abierto elpaso fronterizo de Erez, pero que Hamás estaba negando los periodistas el derecho a salir.

El periodista italiano Gabriele Barbati se refirió a las tácticas de intimidación por parte de Hamás recién al salir de Gaza, al salir emitió el siguiente tweet:

Barbati se refería a cuando un cohete mal dirigido por Hamás golpeó el área de Shati en Gaza. Los terroristas lo desmintieron y le echaron la culpa de este evento a las FDI con el fin de ganar simpatía en la arena internacional.

Terroristas vestidos de civiles operando desde áreas civiles

A pesar de la violencia e intimidación por parte de Hamás, algunos periodistas han logrado capturar imágenes y fotografías que exponen sus tácticas terroristas. En el siguiente video publicado por el canal de noticias NDTV de India, se puede ver a los terroristas de Hamás vestidos con ropa de civiles en un sitio de lanzacohetes en una zona residencial en la Franja de Gaza.

Véase también como el reportero de France 24, Gallagher Fenwick, fue sorprendido por el disparo de un cohete de Hamás que interrumpió su transmisión en vivo. Más tarde, él fue a buscar la ubicación del lanzador de cohetes. Su equipo registró como niños palestinos que se encuentran en el área examinan con curiosidad el lanzacohetes de Hamás junto a un edificio de la ONU.

Hamás hace todo lo posible, con el fin de distorsionar la verdad sobre lo que está ocurriendo en Gaza. Los combatientes de Hamás se esconden bajo tierra, se visten de civiles y le imponen a periodistas jugar bajo sus propias reglas.

IDF

agosto 2, 2014

¿Qué tienen en común un hospital, ambulancias y médicos con un terrorista?

por malapeste

BannerLa organización terrorista Hamás específicamente elige utilizar hospitales, ambulancias y médicos con el objetivo de llevar a cabo ataques contra Israel y al mismo tiempo protegerse de los ataques de las FDI. De esta forma, Hamás busca poner a Israel en el foco de la atención pública cuando el ejército israelí se ve obligado a responder al fuego disparado por terroristas desde estas zonas.

Durante la operación Margen Protector, podemos ver una y otra vez cómo Hamás utiliza los hospitales como centros de comando, las ambulancias como vehículos de transporte de terroristas y los médicos como escudos humanos.

Hospital de Wafa: centro de comando de Hamás y sitio de lanzamiento de cohetes

Hamás transformó el Hospital Wafa, un edificio civil en el vecindario de Shuja’iya en Gaza, en una de sus mayores fortalezas: allí poseen un centro de comando, sitio de lanzamiento de cohetes, observatorio, puestos de francotiradores y almacén de armas. Además, en este lugar se esconden puntos de accesos a túneles y se llevan a cabo una gran cantidad de ataques contra Israel y nuestras fuerzas. En reiteradas ocasiones, Hamás ha disparado misiles antitanques desde las ventanas del hospital. De esta forma, Hamás deliberada y cínicamente convierte al hospital en un objetivo militar legítimo.

En respuesta a esta amenaza, el ejército israelí envió en reiteradas ocasiones advertencias al personal del hospital, funcionarios palestinos y organizaciones de ayuda internacional, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), solicitando que evacuen el área para evitar que el hospital siga siendo utilizado con propósitos terroristas y advirtiendo que las FDI se verán obligadas a actuar en caso que los ataques continúen. Pero las actividades de Hamás no cesaron y las FDI advirtieron a todos los civiles a abandonar el área.

Más específicamente, el 23 de julio Hamás continuaba con el lanzamiento de cohetes desde el hospital. El ejército israelí nuevamente realizó una llamada de advertencia, y luego de confirmar que no se encontraban civiles presentes en el edificio, alcanzó la infraestructura y a los terroristas que se encontraban dentro del hospital.

El siguiente video muestra los cohetes disparados por los terroristas, las llamadas de advertencia de las FDI, el ataque aéreo y las explosiones secundarias: éstas confirman que dentro del edificio se encontraba más armamento.

Además de convertir hospitales en grandes fortalezas, Hamás también utiliza ambulancias para transportar a sus combatientes. En la mañana del 22 de julio, durante un enfrentamiento entre las FDI y terroristas de Hamás, nuestras fuerzas abatieron a diez de ellos. El resto, utilizó una ambulancia para escapar del tiroteo. Para evitar la posibilidad de bajas civiles, el ejército israelí no atacó a la ambulancia. Ver:

Minimizar el daño a los civiles

Las FDI realizan todo los esfuerzos para minimizar el daño a la población civil en la Franja de Gaza. Esto incluye facilitar la prestación de servicios médicos a través de la Administración de Enlace Civil que coordina estas actividades con las organizaciones internacionales que operan en la Franja de Gaza, también facilita la transferencia de suministros médicos a Gaza a través de los cruces fronterizos y permite entrar a Israel a personas con emergencias médicas para recibir atención médica. El ejército israelí también ha establecido un hospital de campaña en el cruce fronterizo de Erez para facilitar la atención a los civiles gazatíes heridos.

Las FDI continuaremos con nuestros esfuerzos de minimizar el daño a la población civil gazatí y en garantizar que sólo objetivos militares sean atacados en conformidad con el derecho internacional; mientras que instalaciones médicas y vehículos sigan siendo utilizados para fines militares, son susceptibles a perder su protección contra los ataques según el derecho internacional.

IDF

agosto 2, 2014

Túneles terroristas de Hamás, una verdadera amenaza

por malapeste

Tunnel banner

Desde el comienzo de la Operación Margen Protector, las FDI han descubierto decenas de túneles terroristas en Gaza. Estos túneles representan una gran amenaza para nuestra población civil, pero muchas veces resulta difícil entender la verdadera gravedad de ella, es por ello que aquí, detallamos los temas más importantes acerca de estos túneles para entender más sobre el conflicto y realidad actual.

¿Cuál es la verdadera amenaza de un túnel terrorista?

Hamás es una organización terrorista cuyo propósito máximo es destruir Israel y asesinar a cada uno de sus civiles. Es por esta razón, que todos sus esfuerzos están destinados a entrenarse, rearmarse y prepararse para llevar a cabo grandes ataques dentro de territorio israelí y están dispuestos a todo para lograrlo.

Haniyeh SP

Pero, ¿qué es exactamente un “túnel terrorista”?

La red de túneles de Hamás es en realidad una enorme ciudad subterránea con decenas de puntos de acceso ubicados a lo largo de toda la Franja de Gaza. Hamás utiliza estos túneles como depósitos de armas, tanques, centros de comando y como un principal medio de transporte para terroristas y armamento, incluyendo lanzacohetes.

Muchos de estos túneles conducen directamente desde Gaza a comunidades israelíes cercanas a la frontera, lo que permite a los terroristas infiltrarse, secuestrar y atacar a civiles israelíes. En tres incidentes recientes, escuadrones de terroristas de Hamás se infiltraron en Israel a través de dichos túneles. El último incidente tuvo lugar el 28 de julio, cuando terroristas se infiltraron en Israel a través de un túnel cerca de Nahal Oz. Su objetivo era atacar una comunidad israelí cerca de la frontera. Nuestras fuerzas frustraron el ataque y abatieron a uno de los terroristas.

tuneles terrorisras

El 17 de julio, terroristas fuertemente armados emergieron de un túnel cerca de la comunidad israelí Sufa, a pocos kilómetros de la frontera con Gaza. Cuatro días más tarde, terroristas vestidos con uniformes completos de las FDI se infiltraron en Israel a través de un túnel diferente. Las FDI abatieron a los terroristas y descubrieron que llevaban puestos chalecos explosivos. Su objetivo era masacrar a civiles israelíes.

Los residentes del sur de Israel viven bajo un constante temor, sabiendo que, en cualquier momento, un terrorista puede emerger de un túnel cerca de su casa y secuestrar o asesinar a sus vecinos o niños.

Entonces, ¿Hamás prefiere el terrorismo, antes del bienestar de su población?

Cada mes, Israel transfiere materiales de construcción a Gaza destinados a proyectos civiles. Es con estos materiales que Hamás construye túneles. Desde enero de 2014, 4.680 camiones que transportaban 181.000 toneladas de grava, hierro, cemento, madera y otros materiales han pasado a través del cruce de Kerem Shalom hacia Gaza.

tuneleshamas

Con estos suministros Hamás que gobierna en la Franja de Gaza, podría haber construido viviendas, hospitales, escuelas y bibliotecas y de esta forma mejorar la calidad de vida de los residentes de Gaza. En su lugar, decidió ampliar su ciudad terrorista subterránea.

Las FDI se enfrentan a esta amenaza

Nuestras fuerzas aéreas y terrestres operan a lo largo de la valla de seguridad y dentro de Gaza en búsqueda de estos túneles y sus puntos de accesos. Éstos están bien escondidos, a menudo por debajo de las estructuras civiles o áreas abiertas.

Cada túnel descubierto es cuidadosamente examinado antes de su destrucción.

El ejército israelí se ha comprometido a eliminar todas las amenazas que ponen el peligro la vida de civiles israelíes. Las amenazas de esta red de túneles son impensables. Es por eso que no vamos a parar en nuestra misión de localizar y neutralizar cada uno de ellos.

IDF

agosto 2, 2014

Lugares santos en Gaza; nada interfiere en los objetivos terroristas de Hamás

por malapeste

Banner-mosque

Hamás utiliza tradicionalmente edificios civiles de Gaza como bases privadas para llevar a cabo sus actividades terroristas. Escuelas, mezquitas, hospitales son utilizados para disparar cohetes contra Israel, además de servir como centros de comando, almacenamiento de armas y túneles de infiltración.

Una y otra vez, Hamás utiliza mezquitas como instalaciones terroristas. A lo largo de la operación, pudimos ver en varias ocaciones como ocultan armamento y accesos a túneles terroristas y crean dentro de ellos centros de comando. El propósito de estas acciones, son claras. Hamás sabe que las FDI hacen todos sus esfuerzos posibles para proteger estructuras civiles, en especial a los sitios sagrados.

El 29 de julio, nuestras tropas en Gaza se enfrentaron a una célula terrorista en una mezquita que estaba siendo utilizada como un complejo militar de Hamás. Luego del enfrentamiento, nuestros soldados inspeccionaron el sótano y encontraron allí un arsenal de armas, incluyendo rifles de francotirador, RPGs y ametralladoras. Además, encontraron dos puntos de acceso a túneles ocultos; uno de ellos contaba con 14 metros de profundidad bajo tierra.

Al día siguiente, nuestras fuerzas localizaron una entrada a un túnel que había sido utilizado por los terroristas de Hamás para atacar a soldados israelíes. La entrada del túnel estaba en el sótano de una mezquita. Allí además, se descubrió la apertura al otro túnel que sirve como un búnker terrorista Hamás.

La determinación de Hamás de convertir lugares sagrados de Gaza en recintos militares, es una prueba más de que nada interfiere en los objetivos de la organización terrorista.

Nothing is sacred SP

IDF

 

agosto 2, 2014

¿Qué es la desproporción?

por malapeste

Por Julio María Sanguinetti (ex Presidente Uruguay)

En un episodio más de la larga batalla que desde 1948 enfrenta Israel para sobrevivir en medio de Estados árabes que aspiran a su desaparición, la franja de Gaza ha vuelto a transformarse en una llama ardiente.

Todo comenzó con el asesinato de tres jóvenes colonos israelíes, seguido luego de otro de un joven palestino. Esos asesinatos encendieron la mecha para que el latente conflicto se estallara nuevamente. Lo que es la endémica agresión con cohetes que parten de Gaza se acentuó e Israel resolvió repelerla, primero por aire y luego por tierra, para desarmar una estructura terrestre, fundamentalmente subterránea, que por debajo de la frontera se había construido para incursionar sorpresivamente en su territorio .

A partir de allí, hemos vuelto a caer en lo habitual. Los medios internacionales destacan las represalias israelíes y se soslayan las agresiones que las provocaron. Se insiste en la idea de la “desproporción” de las réplicas, por el simple hecho de que hay más víctimas del lado palestino que del lado israelí. La sangrienta contabilidad, al día miércoles, establecía 1.300 muertos palestinos contra 59 israelíes. El pecado de estos últimos ha sido no dejarse matar y poseer un sistema de defensa antimisilístico que le ha permitido preservar los puntos neurálgicos del país, como el aeropuerto de Tel Aviv, al que se ha tratado de atacar.

¿La desproporción está en el balance? Es bien sabido que bastaría el cese de la agresión para que desaparezca la réplica. ¿La desproporción es que hay muchos muertos civiles en Gaza? ¿Alguien ignora que se usa la población civil como escudo y que la organización terrorista de Hamas ordena no desalojar los lugares que Israel indica como posibles objetivos?

Hamas sunita como Hezbolla chiita, por caminos diversos, siguen proclamando lo mismo: la destrucción de Israel. ¿Cómo se negocia y se pacta con una teórica contraparte que parte de la base de la desaparición del otro?

Nadie ignora estos hechos. Lo lamentable es que en Occidente hay una tendencia creciente a acusar a Israel e insistir con la construcción de un Estado palestino que nadie niega, pero que no puede edificarse sobre la base de la destrucción del vecino. Es notorio que en 1948 se crearon los dos Estados y que esta interminable guerra es el resultado sangriento de haberse renunciado a ese Estado árabe por no aceptar la existencia de Israel. Desgraciadamente, en los últimos tiempos se ha ido adelantando el reconocimiento del Estado Palestino a cambio de nada, haciendo así ilusoria la necesaria negociación para lograr simplemente el respeto recíproco a la existencia del otro.

Una hipócrita mayoría de Estados, en las Naciones Unidas ha propiciado ese reconocimiento y se alinea hoy fácilmente en contra de Israel, al sumarse intereses coincidentes. Los rivales de EE.UU., los países europeos temerosos de las represalias terroristas en su interior, los países sensibles a la prédica antisemita (hoy tramposamente disfrazada de antisionismo), los ricos Estados y Emiratos árabes aterrorizados por los sectores radicales y luego una suerte de humanismo bobalicón y frívolo que se orienta hacia el más débil, aunque sea el provocador.

Todos ellos hacen como que ignoran que la franja de Gaza es el mejor ejemplo de que las concesiones israelíes no sirven para avanzar en la paz. Originalmente parte del Estado árabe creado por Naciones Unidas en 1947, fue apropiada por Egipto hasta 1967, en que la ocupó Israel luego de la guerra de los Seis Días. En 2005, a raíz de los acuerdos de Oslo, se le reconoció la independencia e Israel se retiró. El mismo Sharon que la había conquistado, asumió la responsabilidad política de devolverla, ¿y que han hecho los palestinos de su independencia? Los terroristas de Hamas han sometido al país a su orientación violenta, se han dedicado a agredir la población israelí con un constante golpeteo de cohetes y —lo peor de lo peor— quienes desean ayudar a Palestina le proveen de armas en vez de inversiones productivas.

¿Porqué no construyen hoteles para dar trabajo y explotar sus playas? ¿Porqué no canalizan inversiones productivas que generen riqueza y empleo?

Los movimientos occidentales que se consideran “progresistas”, se alinean con estos movimientos terroristas de un modo realmente inmoral. Ellos son crueles, creen en la violencia, no respetan la idea ajena, subordinan a sus mujeres a un estado prácticamente animal, profundamente antidemocráticos practican el fanatismo religioso sin el menor espacio a la tolerancia… ¿Cómo pueden considerarse progresistas cuando se suman a lo más reaccionario, lo más retrógrado del mundo contemporáneo? Lo que se juega allí está mucho más allá de Hamas y el propio Israel: es el sistema de valores de nuestra civilización, agredido por los mismos que volaron las Torres Gemelas en Nueva York o la estación de Atocha en Madrid y que ven en el Estado judío apenas la primera muralla defensiva de esa enorme construcción que a lo largo de los siglos hicieron Jerusalem, Atenas y Roma y que se ha llamado históricamente Occidente.

Si duele la violencia, si las fotos del horror sacuden la conciencia, no menos indignante es el cinismo que rodea la situación. La hipocresía de los que claman por la paz y alimentan la violencia, de los que lloran por los niños victimados y nada dicen sobre los que los exponen, de los que se envuelven en banderas de justicia cuando ellos mismos las pisotean… Aquí mismo, en nuestro país, ¿no los vemos golpearse el pecho en nombre de la humanidad y defender al terrorismo más inhumano?

Desgraciadamente, nuestro gobierno se inclina a esa solución y hasta habla de traer en consulta a nuestro Embajador, lo que sería un acto inamistoso para con un Estado amigo, favorable a la organización terrorista y —lo que es casi peor— cínico sobre el conjunto de la situación. El tema reclama serenidad en el juicio. Pero también hablar claro, para que la verdad pueda tener algún espacio y se discuta sobre hechos y no fantasías, sobre razones y no dogmas, sobre historias comprobables y no imaginarios relatos.

 

Publicado en http://www.correodelosviernes.com.uy/Que-es-la-desproporcion.asp

Hatzad Hahseni

http://hatzadhahseni.com/que-es-la-desproporcion-por-julio-maria-sanguinetti-ex-presidemte-uruguay/

 

 

 

 

julio 30, 2014

Netanyahu veta la idea de matar a los líderes del Hamas

por malapeste

Por Gil Ronen

Netanyahu 'Nixed' Idea of Killing Hamas LeadersEl ministro de Finanzas Yair Lapid sugirió, en una sesión del Consejo de Ministros de Diplomacia y Securidad  que «Israel debía eliminar a los jefes de Hamas,  informó Israel Hayom.

Según el periódico, Lapid dijo que el ejército israelí debe «acabar con los jefes de Hamas«, en Gaza incluyendo Ismail Haniyeh,y al jefe de la oficina política de la organización, Khaled Meshaal.

El Ministro de Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman (Presidente de Yisrael Beytenu) y el ministro de Economía Naftali Bennett (Presidente del Hogar Judío) apoyaron la idea.

El primer ministro se opuso a ella.

En cambio decidió bombardear las casas de los líderes de Hamas aunque se sabe que no residen en ellas.

Fuentes diplomáticas explicaron que el primer ministro Binyamin Netanyahu quiere que se comporten de una manera más «mesurada», «con el fin de dar a Israel posibilidad de maniobra en el ámbito internacional

Netanyahu ordenó la eliminación por veneno de Meshaal en Jordania en septiembre de 1997, el intento de asesinato fracasó. Las Fuerzas de seguridad jordanas detuvieron a los dos agentes del Mossad israelí involucrados y el equipo se vio atrapado en Amman. Israel terminó suministrando un antídoto para el veneno que estaba matando a Meshaal y  liberando a 70 terroristas encarcelados, incluyendo, el líder espiritual de Hamas Sheikh Ahmed Yassin.

Los jefes de Hamas en Gaza se esconden bajo el Hospital Shifa, fieles a la táctica de la organización de la utilización de las mujeres, los niños, los ancianos y los enfermos como escudos humanos.

Arutz Sheva

julio 30, 2014

Entrevista exclusiva con un piloto de la FAI: cómo limitar las pérdidas

por malapeste

Mientras que el ejército israelí toma medidas extraordinarias para evitar víctimas civiles, Hamás pone deliberadamente a sus civiles en la línea de fuego. Los centros de comando de la organización terrorista, las instalaciones de almacenamiento de armas y los lanzadores de cohetes se encuentran escondidos dentro de vecindarios civiles e incluso dentro de casas. El teniente Or y el teniente Omer son dos pilotos de la Fuerza Aérea Israelí, cuyo trabajo hace que el daño a civiles en Gaza reduzca.

El teniente Or es un soldado de 25 años con una enorme responsabilidad. Él debe decidir si se debe abortar una misión aérea en Gaza para evitar daños a los civiles en las cercanías.

El teniente Or opera aviones no tripulados sobre Gaza con el fin de recaudar información de inteligencia antes de las misiones aéreas. Los aviones no tripulados otorgan a las FDI una imagen clara del terreno en tiempo real. “Antes de cada vuelo, tenemos una reunión informativa acerca de lo que está sucediendo en la Franja,” dijo el teniente Or. “Luego llevamos a cabo una misión de reconocimiento para asegurar que la inteligencia coincide con lo que esta pasando en el terreno.”

El propósito de esta recaudación de información es asegurar que la misión no cause daños a civiles. “Antes de cada ataque aéreo, el piloto necesita permiso de nosotros,” el teniente Or. enfatiza. “Nosotros [Israel] somos los únicos en este conflicto que tratan de evitar que la población civil no se vea afectada.”

cd1 SP

Hamás ha construido su infraestructura militar dentro de zonas civiles lo cual obliga regularmente al ejército israelí a anular los ataques aéreos debido a la repentina aparición de civiles cerca del objetivo. “He visto personalmente como cohetes son disparados hacia Israel desde hospitales y escuelas, pero nosotros no podíamos responder al fuego para evitar daños a los civiles en las cercanías”, dijo el teniente Or. “Una vez, teníamos un objetivo, pero vimos niños en las cercanías. Esperamos, y cuando nos dimos cuenta de que los niños no iban a moverse del lugar, nos vimos obligados a abortar la misión contra un objetivo importante “.

Aunque los aviones no son tripulados, el teniente Or explica que “todos los movimientos de un vehículo aéreo no tripulado están dirigidos por una decisión humana en la tierra.” Aunque él y sus compañeros no pueden evitar la muerte de todos los civiles, el teniente Or explicó que “Cada civil que muere es una tragedia en los ojos de Israel. Estamos haciendo todo lo posible para proteger a los ciudadanos de Israel y al mismo tiempo limitar las bajas de civiles en Gaza”.

“Me siento orgulloso de ser piloto de aviones no tripulados”, concluyó el teniente Or. “Estoy orgulloso del código moral del ejército israelí.”

La precisión en el aire

El teniente Omer, piloto de combate, comparte el peso de tomar decisiones difíciles durante los ataques aéreos. Él vuela su avión hacia Gaza y alcanza objetivos en la zona. Él personalmente conoce el desafío de combatir a los terroristas de Hamás, mientras que estos se esconden entre civiles.

“En Gaza, utilizamos bombas que son extremadamente precisas y solo alcanzamos objetivos de Hamás – no civiles – solo una vez que los aviones no tripulados hayan completado su inspección.” Sin embargo, el teniente Omer sabe que los aviones no siempre pueden alcanzar con precisión sus objetivos y que, a veces, las operaciones pueden salir mal. “Por cada error que hacemos, llevamos a cabo profundas investigaciones para asegurar que vuelva a suceder. Hacemos todo lo posible para limitar las víctimas civiles en Gaza. Nuestros blancos son sólo las instalaciones e infraestructuras de Hamás “.

cd2 SP

A pesar de lo peligroso que es su trabajo y la gran carga moral, el teniente Omer dice que está “muy orgulloso de ser un piloto en la FAI y proteger a Israel de los cohetes de Hamás.”

Con frecuencia, muchos ataques aéreos son cancelados debido a la proximidad de la población civil. “Hace dos días, nos preparabamos para alcanzar un objetivo. Cinco segundos antes de soltar las bombas, nos ordenaron cancelar la misión”.

IDF

Por algún motivo que desconozco, no consigo poner el enlace a las entradas del blog de las IDF, de todas formas su origen es claro.

julio 30, 2014

IMÁGENES EXCLUSIVAS: Armas de Hamás incautadas por las FDI

por malapeste

banner-amlach

Desde el comienzo de la incursión terrestre, las FDI han encontrado cientos de armas en la Franja de Gaza. Hamás, la organización terrorista que gobierna en Gaza, coloca su armamento en casas, escuelas, mezquitas y hospitales. En muchos casos también colocan en túneles subterráneos depósitos de armas. La mayoría de estos túneles llegan al territorio de Israel lo que permite a los terroristas atacar a civiles y soldados israelíes.

Arsenal incautado en residencia privada de Gaza.

armas incautadas

Soldados de la Brigada Givati ​​descubren una casa cargada de explosivos cerca de una escuela de la ONU en Gaza.

La unidad de fuerzas especiales Maglan encontró explosivos a dos pasos de la cama de un bebé el 26 de julio.

bebes con explosivos

Estos morteros fueron encontrados por soldados de la Brigada Paracaidista dentro de un túnel terrorista.

explosivos

Armas encontradas en Gaza por las fuerzas especiales de Maglan el 25 de julio.

armas en gaza

La Brigada Golani encontró rifles automáticos, RPGs y municiones ocultas por Hamás en la ciudad de Shuja’iya.

El 25 de junio, la Brigada Paracaidista descubrió una enorme cantidad de armas perteneciente a terroristas de Hamás, incluyendo RPGs, granadas de mano y chalecos explosivos listos para su uso y material para hacer más.

El 19 de julio, terroristas de Hamás intentaron infiltrarse en Israel a través de un túnel. Nuestras fuerzas abrieron fuego contra los terroristas, abatiendo a uno de ellos y evitando una masacre en Israel. Esto es lo que los terroristas dejaron atrás.

Otra infiltración por túnel.

TunelInfiltracion

Durante una operación en la noche del 25 de julio, soldados de la Brigada Nahal descubrieron un alijo de armas dentro de una casa civil en Gaza.

El 24 de julio, nuestras fuerzas encontraron granadas, municiones y otras armas en un túnel.

Encontrado en un tunel

El mismo día, los paracaidistas encontraron morteros, municiones, chalecos, ropa de combate y otras armas en un edificio en Khan Yunis.

El 21 de julio, la Brigada Nahal inspeccionó los terrenos de una escuela agrícola en Beit Hanoun, Gaza y descubrió lanzacohetes Grad. Algunos de los lanzadores de cohetes todavía estaban cargados listos para ser disparados. Hamás ha disparado muchos cohetes contra Israel desde esta ubicación.

משגר עם רקטה

Estas armas fueron encontradas en Khan Yunis.

Armas Hamas

Los soldados encontraron estas armas en una serie de operaciones en Gaza.

Soldados de la Brigada Golani encontraron este armamento en la localidad de Shuja’iya

Armas en Shuja’iya

IDF

 

julio 30, 2014

El precio de los túneles terroristas de Hamás

por malapeste

 

Tunnel banner

Materiales de construcción entran rutinariamente a Gaza  desde Israel, destinados a la población gazatí. Para ser exactos, 4.680 camiones que transportaban 181.000 toneladas de grava, hierro, cemento, madera y otros materiales han pasado a través del cruce de Kerem Shalom desde principios de 2014.

Imagínese lo que Hamás podría construir con estos recursos en lugar de túneles. Cientos de casas y estructuras civiles de los residentes de Gaza están sin construir, mientras que la red de túneles terroristas continúan expandiéndose.

La prioridad de Hamás es asesinar israelíes. Tanto los habitantes de Gaza como el pueblo de Israel sufren a causa de esto.

tuneleshamas

IDF

 

julio 24, 2014

Canadá critica a la ONU por ignorar los crímenes de Hamás

por malapeste

Canadá critica a la ONU por ignorar crímenes de Hamás

El ministro de Exteriores de Canadá, John Baird, fustigó duramente al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU por no condenar a Hamas.

«Canadá está frustrado y profundamente decepcionado del hecho que el CDH decidió ignorar por completo los abominables actos terroristas de Hamas», expresó Baird.

El CDH resolvió lanzar una investigación sobre el conflicto en Gaza, apoyando las peticiones de la Autoridad «Palestina» de exigir cuentas a Israel.

«Esta resolución hace la vista gorda ante los hechos sobre el terreno y a que una de las partes es responsable del sufrimiento del pueblo palestino, y es el grupo terrorista internacional Hamas”, apuntó el ministro canadiense.

«Hamas sigue disparando indiscriminadamente cohetes contra las comunidades israelíes, generando el miedo entre millones de israelíes. Como cualquier otro Estado soberano de las Naciones Unidas; Israel tiene todo el derecho y la obligación fundamental de proteger a sus ciudadanos”.

«No puede haber ninguna equivalencia moral entre una organización terrorista internacional y un Estado democrático liberal, y la decisión del CDH socava la credibilidad de este órgano”.

«La falta de condena a las acciones reprobables de Hamas sólo ha envalentonado su brutalidad y ha alentado a estos terroristas para que continúen con sus injustificables acciones».

Agencias

julio 22, 2014

Margen Protector”, Día Quince

por malapeste

Publicado el julio 22, 2014 por Marcelo Kisilevski

Orón Shaúl, 19 años, soldado de Golani. Tal vez en manos de Hamás.

Orón Shaúl, 19 años, soldado de Golani. Tal vez en manos de Hamás no queda claro si vivo o muerto .

 

Fueron hoy dados a conocer los nombres de todos los soldados muertos anteayer en el ataque al carro blindado israelí volado con un cohete de Hamás, incluido el de Orón Shaúl, de la localidad de Poriá, en el norte de Israel, declarado desaparecido. Los restos de Shaúl no fueron hallados, y se teme que haya sido secuestrado por Hamás.

 

A principios de la semana, en efecto, Hamás había anunciado que tenían en su poder a un soldado israelí, dieron nombre y número de identificación, pero no especificaron cuál era su estado físico. Tampoco presentó pruebas contundentes de que el soldado (o su cuerpo sin vida) estuviera en su poder. En diversas localidades de Gaza y de Cisjordania se produjeron manifestaciones espontáneas de júbilo ante el anuncio.

 

Las noticias en Israel estuvieron y están dominadas por las noticias sobre funerales, los nombres y las historias de los 13 soldados de Golani caídos en los varios choques armados del domingo. La nota destacable tuvo lugar en Haifa, donde unos 20.000 vecinos de la ciudad asistieron al funeral del soldado Sean Carmeli, inmigrante norteamericano que se enroló al ejército sin tener familia aquí. Conocidos suyos temieron que fuera un funeral de muy poca gente, así que pidieron por las redes sociales que, dado que Shean era hincha de Macabi Haifa, que los hinchas que sí pudieran asistieran al funeral. Según cálculos policiales, como está dicho, unas 20.000 personas aceptaron la invitación a honrar la memoria de Sean, hincha de Macabi Haifa.

Inmigró a Israel solo, completó su secundaria en Raanana y se enroló al ejército, donde sirvió con excelencia. Ayer, 20.000 personas, en su mayoría hinchas de Macabi Haifa como él, acompañaron sus restos.

No más un soldado solitario. Inmigró a Israel solo, completó su secundaria en Raanana y se enroló al ejército, donde sirvió con excelencia. Ayer, 20.000 personas, en su mayoría hinchas de Macabi Haifa como él, acompañaron sus restos.

Las organizaciones palestinas, en tanto, continuaron lanzando cohetes ayer y hoy, si bien con intensidad decreciente. Esto se debió, explicaron algunos analistas, al debilitamiento de la capacidad de maniobra y lanzamiento en el norte de la Franja de Gaza debido al operativo terrestre. Otros subrayaron el hecho de que Hamás está concentrado ahora en la guerra de guerrillas contra el ejército dentro de la Franja, con el objetivo táctico inmediato de defender los túneles terroristas, que van siendo descubiertos y volados por los efectivos israelíes. Estos túneles vienen a tener dos funciones: por un lado constituyen una red subterránea, prácticamente una ciudad bajo tierra, dentro de la Franja misma, con objetos de depósito y ocultamiento de medios de combate. Por otro lado, túneles que salen hacia territorio israelí con fines ofensivos contra blancos civiles, es decir, terrorismo.

 

El portavoz del ejército, Moti Almoz, aseguró que “la mayor parte del sistema de túneles de Hamás se halla en manos de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)”. Almoz agregó que las fuerzas “no se sorprendieron” por el alcance de la red subterránea, y “el hecho de que llegamos a ella en tan breve lapso da cuenta de la calidad de la información de inteligencia que poseíamos”.

 

De cualquier modo, algunas ráfagas de cohetes fueron disparadas hoy contra la zona de Tel Aviv, y por primera vez un cohete logró atravesar la barrera opuesta por Cúpula de Hierro e impactó de modo contundente en una vivienda en la localidad de Yehud. Dos personas resultaron levemente heridas. Otro cohete fue interceptado. En Ashdod también sonó la alarma, pero el proyectil cayó en terreno abierto. Unos 15 embajadores extranjeros se hallaban en ese momento en visita conjunta en Ashdod, y debieron permanecer en los refugios por largos minutos.

 

En Gaza, fuentes palestinas informaron que la Fuerza Aérea israelí bombardeó la vivienda de Mizar Awadallah, alto dirigente de Hamás en la Franja. Se trata de uno de los dirigentes más importantes del liderazgo clandestino de la organización.

 

En el frente diplomático, el secretario de Estado norteamericano John Kerry se halla en la región, y esta mañana se reunió en El Cairo con su par egipcio, Sameh Shukri, con quien trata acerca de los esfuerzos por lograr un alto el fuego. Kerry, según un diario local, decidió extender por un día más su visita en la capital egipcia para impulsar los contactos con vistas a una tregua.

 

También el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha decidido arremangarse, llega hoy a Israel, y se reunirá esta tarde en Tel Aviv con el premier Biniamín Netanyahu y el ministro de Defensa Moshé Yaalón. Mañana partirá Moon a Ramallah, donde se reunirá con altos funcionarios de la Autoridad Palestina.

 

Y en el plano interno, el diputado Isawi Fredj (Meretz), llamó al asesor letrado del gobierno a iniciar una investigación penal contra el ministro de Relaciones Exteriores Avigdor Liberman, que llamó a boicotear los comercios de árabes que hallan participado en la huelga de comercios cerrados a la que convocó la Comisión de Seguimiento de los Árabes Israelíes en protesta contra el operativo israelí en Gaza. Fredj dijo que “con sus palabras, el ministro Liberman está violando la Ley de Prevención de Daños a Israel por medio del Boicot, promulgada hace dos años”. Dijo también que “en estos momentos especialmente, toda expresión de racismo debiera ser acallada, sobre todo proviniendo de un funcionario del gobierno que debiera estimular la unión, y no la división y el odio entre los ciudadanos”.

http://marcelokisilevski.wordpress.com/2014/07/22/margen-protector-dia-quince/

julio 18, 2014

Actualizaciones en tiempo real: incursión terrestre en Gaza 18 de Julio

por malapeste

2spa

Luego de diez días de contínuos ataques de Hamás contra Israel y de las reiteradas ofertas rechazadas para distender la situación, el ejército israelí comenzó una nueva fase de la Operación Margen Protector. Nuestras fuerzas entraron en la Franja de Gaza con el objetivo de destruir los túneles de Hamás que cruzan debajo de la frontera entre Israel y Gaza, y permiten a los terroristas infiltrarse a Israel y llevar a cabo grandes ataques.

Viernes 18 de julio:

18:00 PM: Suenan las sirenas de alerta en Tel Aviv.

tel aviv grey SP

4:05 PM: En lo que va de la incursión terrestre, 8 túneles terroristas fueron expuestos por nuestras fuerzas.

03:05 PM: Hace instantes, soldados de las FDI identificaron y neutralizaron dos terroristas que se estaban preparando para lanzar misiles anti-tanques.

01:21 PM: Desde el comienzo de la incursión terrestre, aproximadamente 150 objetivos fueron alcanzados a lo largo de la Franja de Gaza; 50 de ellos fueron atacados durante esta mañana. Entre estos objetivos se encuentran 21 sitios de lanzamiento de cohetes, 4 infraestructuras de actividad terrorista, un sitio de fabricación de armas y 4 túneles. 17 terroristas fueron abatidos y otros 13 se encuentran bajo interrogatorio.

11:00 AM: Imágenes de nuestras fuerzas operando dentro de la Franja de Gaza.

 

10:16 AM: 7 cohetes fueron interceptados sobre la ciudad de Ashdod.

09:22 AM: Dos cohetes golpearon en una zona despejada cerca de Ashkelon y Netivot.

08:45 AM: Primeras imágenes de nuestras entrando en Gaza.

08:13 AM: Las FDI alcanzaron un túnel terrorista, un cohete explota desde su interior.

07:45 AM: Durante la noche abatimos 14 terroristas, destruimos 20 lanzadores de cohetes, llevamos a cabo ataques en 9 túneles y golpeamos a un total de 103 objetivos terroristas. Por otra parte, unos 50 cohetes fueron disparados desde Gaza; de ellos 25 golpearon en Israel y 20 fueron interceptados por el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro.

07:35 AM: Un soldado de las FDI murió en combate durante la incursión terrestre en Gaza. Su familia ha sido notificada.

 

03:37 AM: Un misil anti-tanques golpeó una excavadora pesada de las FDI en el sur de la Franja de Gaza causando daños. No se registraron heridos.

12:19 AM: Tras la aprobación del gobierno de Israel, las FDI reclutarán un adicional de 18.000 reservistas.

12:10 AM: Nuestros soldados se preparan para entrar en Gaza.

Miércoles 17 de julio:

10:41 PM:  Fuerzas de infantería, tanques, artillería, ingenieros de combate e inteligencia de campo están preparándose para entrar en la Franja de Gaza. Las fuerzas están siendo apoyadas por la Fuerza Aérea Israelíla Marina y otras agencias de seguridad.  Una nueva etapa en la operación Margen Protector se ha iniciado.

ultimomomentoGaza

FDI

http://www.idfblog.com/spanish/actualizaciones-en-tiempo-real-incursion-terrestre-en-gaza/

julio 17, 2014

Las FDI comienzan operación terrestre en Gaza

por malapeste

Luego de diez días de intensos ataques de Hamás por aire, tierra y mar; y numerosos rechazos de ofertas para distender la situación, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado una nueva etapa de la operación Margen Protector.  Una gran fuerza de las FDI de infantería, tanques, artillería, ingenieros de combate e inteligencia de campo está por entrar en la Franja de Gaza. La fuerza está siendo apoyada por la Fuerza Aérea Israelí, Marina y otras agencias de seguridad. Su misión es destruír los túneles de Hamás que cruzan debajo de la frontera entre Gaza e Israel y permiten la infiltración de terroristas que quieren llevar a cabo ataques en Israel.

Tal meta requiere intensas y precisas operaciones en Gaza. Los terroristas de Hamás están operando subterraneamente, y es ahí donde las FDI los encontrarán. Las FDI tiene como intensión desmantelar la capacidad de Hamás para atacar Israel.

Hamás dispara cohetes hacia israelíes en todo momento, 1.500 desde el 8 de julio. Las FDI están trabajando para contrarrestar esta amenaza.

Antecedentes

Esta mañana, las FDI identificaron alrededor de 13 palestinos quienes pretendían infiltrase a Israel por medio de un tunel cavado desde Gaza. El tunel comenzaba desde la parte sur de la Franja de Gaza y su salida quedaba cerca del Kibbutz Sufra en Israel. Los terroristas estaban grandemente armados con rifles de asalto y RPGs preparados para llevar a cabo una masacre. Las FDI frustraron su ataque, salvando las vidas de cientos de israelíes.

El tunel descubierto esta mañana, fue uno de los tantos túneles que las FDI han  descubierto en los últimos años. En el 2013, por ejemplo, las FDI descubrieron un tunel desde Gaza a Israel 18 metros bajo tierra y se extendía por más de 1.7km. El tunel fue construído con 500 toneladas de concreto y cemento.

Hamás usó una especie de tunel similar para infiltrarse a Israel, matar a dos soldados de las FDI y secuestrar a Gilad Shalit. Hamás ha dicho un gran número de veces que pretende secuestrar a israelíes en similares ataques.

Hamás ha invertido millones de dólares y otros recursos para poder operar su próspera red de túneles. Hay evidencia de que los materiales de construcción que Israel transfiere a Gaza para proyectos civiles han sido utilizados por Hamas para construír sus túneles.

Los túneles de Hamás son una seria amenaza para la seguridad de Israel. La misión de las FDI es encontrarlos y eliminarlos.

 

La amenaza de Hamás

Hamás se ha jurado a sí mismo pelear una interminable guerra contra Israel. Sus atacantes suicidas han atacado autobuses, escuelas, restaurantes, centros comerciales y mucho más. Sus escuadrones de lanzamiento de cohetes han lanzado más de 14.000 cohetes en los últimos 14 años, lo que hace la vida intolerable no sólo para las comunidades israelíes cerca de la frontera de Gaza, sino también para grandes ciudades como Jerusalén, Tel Aviv, Beer Sheva, Ashdod y Ashkelon.

Las Fuerzas de Defensa de Israel operarán donde sea necesario con el fin de proteger al pueblo de Israel.

FDI

 http://www.idfblog.com/spanish/las-fdi-comienzan-operacion-terrestre-en-gaza/

Imagen: Radio Jai

julio 17, 2014

Las FDI cesarán el fuego y facilitarán un corredor humanitario para la población civil de Gaza

por malapeste

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ8Ml6LBsrVxU6eXQvGgK6Rkiezfgxd7AV7H_g_PfyMtMq4tzdHovlq1Usm

Comunicado oficial:

Como resultado de un diálogo abierto entre el Coordinador de las Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) y representantes de las Naciones Unidas, las Fuerzas de Defensa de Israel facilitarán un corredor humanitario mañana, jueves 17 de julio, entre las 10:00 y 16:00 hs. Las FDI suspenderán toda actividad operativa dentro de la Franja de Gaza y cesará su fuego.

Este corredor humanitario tiene como objetivo el reabastecimiento de las necesidades humanitarias de la población civil de la Franja de Gaza.

En caso de el corredor humanitario sea utilizado por Hamás y otras organizaciones terroristas con el propósito de continuar sus ataques contra objetivos civiles o militares israelíes, las FDI responderán con firmeza y decisión.

FDI

http://www.idfblog.com/spanish/las-fdi-cesaran-el-fuego-y-facilitaran-corredor-humanitario-para-la-poblacion-civil-de-gaza/

julio 15, 2014

Operativo “Margen Protector”, Octavo Día: la Tregua

por malapeste

Publicado el julio 15, 2014

Alrededor de 180 habitantes palestinos muertos, a los que Hamás enviaba a "subirse a los techos para evitar la destrucción de sus hogares", y la destrucción de cientos de estructuras, sin una sola concesión política. Los logros de Hamás en Gaza.

El gabinete israelí aprobó esta mañana la propuesta de cese del fuego enviada por Egipto a las partes. El brazo armado de Hamás anunció que rechazaba la propuesta de cese del fuego tal como fue publicada en los medios, y enfatizaron que la misma no había sido enviada a las organizaciones palestinas.

Lo que ocurrirá durante el día de hoy es el examen de esta tregua. En general los palestinos continúan lanzando cohetes por unas horas, para obtener una “imagen de victoria” al ser los últimos en disparar, y luego acatan también el cese del fuego. Sólo que esta vez es más dudoso cuánto controla la cúpula de Hamás a su brazo armado y, en general, cuál va a ser el status político de esa organización en Gaza luego de la tregua: están quienes lo criticarán por derecha por acatar una “capitulación”, y quienes por izquierda, por haber provocado tanta destrucción sin obtener nada: Israel destruyó y mató, ningún israelí murió, presos palestinos no fueron liberados, los pasos fronterizos no fueron abiertos. Es decir, ningún logro que Hamás se había propuesto, iniciando esta escalada de violencia.

En cuanto al logro principal que estaba en su agenda, a saber, volver por sus fueros como gobierno consolidado e indiscutido en Gaza, luego de un proceso de debilitamiento, eso también podría verse ahora en tela de juicio.

Para lograr su refortalecimiento político, tenían dos opciones: gobierno de unidad nacional con el Fatah, o atacar a Israel. Primero habían intentado ser protagonistas del gobierno yendo a un gobierno de unidad nacional, pero ello no les trajo rédito alguno. Entonces tornaron hacia la segunda opción: iniciaron la escalada con Israel, utilizando la excusa del secuestro y muerte del chico palestino y el nuevo arresto de sus activistas liberados en el acuerdo por Gilad Shalit que habían violado la libertad condicional. Ahora se verá cómo se “dibuja” este resultado en la interna palestina.

La interna israelí

Del lado israelí, ministros de la coalición, con posturas a la derecha del premier Biniamín Netanyahu, expresaron su oposición a toda tregua que no incluyera la destrucción de toda la capacidad balística de Hamás y su derribamiento del poder en Gaza. Muchos como Israel Katz, Naftali Benet, Miri Reguev, Uri Ariel, también expresaron que se oponían a que no hubiera una incursión por tierra para culminar la tarea de “liquidar a la cúpula de Hamás y acabar con la amenaza del terrorismo”, según palabras del ministro de Vivienda Uri Ariel.

Quienes apoyan la tregua indicaron que “el hecho de que el brazo armado de Hamás no acepte la tregua indica que se trata para ellos de un acuerdo de capitulación. Su capacidad balística fue liquidada y su infraestructura como organización destruida. Ahora saldrán de sus túneles y verán la destrucción que trajeron a su pueblo”. Dirigentes de los partidos de izquierda, como Zehava Galón de Meretz, alabaron la decisión de gobierno.

En la última jornada, ayer, disminuyeron significativamente los lanzamientos de cohetes, y los reservistas apostados en Gaza con vistas a una eventual incursión terrestre habían comenzado de a poco a ser enviados a sus hogares. Ello da cuenta de un Hamás que termina el operativo en verdadero estado de colapso. Recordemos que el arsenal que estaba siendo lanzado contra Israel fue acumulado durante los períodos en que Hamás era apadrinado sucesivamente por Irán y el Egipto de los Hermanos Musulmanes, y que ahora, con un régimen egipcio absolutamente hostil al Hamás, que bloquea los túneles a Sinaí, etc., sus cohetes fueron un recurso no renovable.

Dicho esto, subrayemos que esto no es garantía de calma total ni a largo plazo. Muchos en la clase política y en la sociedad advirtieron que “estamos camino al próximo operativo”, criticando el hecho de que esta tregua sólo daría a Hamás la posibilidad de rearmarse.

Al respecto voceros del gobierno indicaron que ahora debían sucederse diálogos, que tendrán lugar probablemente en Egipto, para llevar a una situación de desarme de la Franja de Gaza y normalización de la vida allí para sus habitantes. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (partido Al Fatah) se encontraba esta mañana camino a Egipto para mantener conversaciones allí acerca de las vías para consolidar la tregua.

En tanto, en las horas previas a la tregua fueron lanzados cohetes contra Eilat (aparentemente desde Sinaí) y contra Ashkelon. Cúpula de Hierro interceptó dos de ellos y otro cayó sobre terreno abierto. Hubo heridos leves y con ataques de pánico.

También del lado de Gaza, fuentes palestinas informaron que la Fuerza Aérea israelí había efectuado bombardeos en la Franja esta mañana, antes de la tregua. Según las fuentes murió un motociclista en la zona de Rafah, en el sur de la Franja. También fueron bombardeadas algunas viviendas de altos dirigentes de Hamás y la Jihad Islámica.

Mientras tanto, llega la hora de la empatía con la gente: con la israelí que ha sufrido la amenaza de los cohetes, es cierto, pero también con la palestina: la hora de recordar a sus muertos y de ayudar a reconstruir. Ellos, la gente, es la que como siempre, paga todo el precio.

Marcelo Kisilevski

http://marcelokisilevski.wordpress.com/2014/07/15/operativo-margen-protector-octavo-dia-la-tregua/

julio 15, 2014

Crímenes de guerra: Hamás utiliza a sus civiles como escudos humanos

por malapeste

Banner

El derecho internacional prohíbe explícitamente utilizar a civiles para proteger de ataques a objetivos militares

La organización terrorista Hamás utiliza deliberadamente a civiles palestinos como escudos humanos, y lleva un largo tiempo haciéndolo. Hamás espera alcanzar dos objetivos mediante el uso de escudos humanos: impedir que las FDI alcance sus objetivos militares, y  explotar cualquier daño incidental que es causada como resultado de la actividad militar de las FDI.

El hecho que Hamás use a los ciudadanos de la Franja de Gaza como escudos humanos es una violación clara y deliberada del derecho internacional. En el marco del derecho de los conflictos armados, la presencia de la población civil no puede ser utilizada para resguardar y evitar operaciones militares, ni para cubrir las propias operaciones militares. El derecho internacional también prohíbe explícitamente usar a la población civil para proteger a objetivos militares de ataques.

Las acciones de Hamás en este sentido son claras violaciones del derecho internacional y son consideradas crímenes de guerra.

En los últimos días Hamás ha emitido mensajes en su televisión, radio, y las plataformas de medios sociales, alentando a los ciudadanos de Gaza hacer caso omiso de las advertencias del ejército israelí sobre ataques inminentes e indicandoles permanecer en sus hogares.

“Hacemos un llamado a nuestro pueblo palestino, en particular a los residentes del noroeste de Gaza, les indicamos no obedecer al mensaje escrito en los folletos distribuidos por el ejército de ocupación israelí”, anunció Hamás a través de los canales oficiales de comunicación el 13 de julio. “Hacemos un llamado a que se mantengan en sus casas y hagan caso omiso a las demandas de abandonar, por más grave que la amenaza pueda ser”.

A pesar del uso generalizado de escudos humanos por parte de Hamás, el ejército israelí continuará esforzandose para minimizar el daño a la población civil durante las operaciones militares. El ejército israelí intenta esto de varias maneras, incluyendo el dejar caer panfletos advirtiendo de las operaciones militares planificadas, haciendo llamadas telefónicas personalizadas a los edificios marcos como objetivos militares y, en algunos casos, la liberación de municiones de bajo explosivo a los techos de edificios como la advertencia de un ataque inminente.

Muchas veces, el ejército israelí ha suspendido ataques aéreos después de identificar que hay civiles siendo usados como escudos humanos reunidos en las inmediaciones del objetivo militar.

El ejército israelí seguirá realizando sus operaciones en plena conformidad con el derecho internacional, incluyendo al atacar sólo objetivos militares legítimos, y continuará sus esfuerzos para minimizar el daño a los civiles palestinos.

IDF

http://www.idfblog.com/spanish/crimen-de-guerra-hamas-usa-civiles-como-escudos-humanos/

julio 14, 2014

Hamás disparó un Kornet contra un tanque de Israel

por malapeste

El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) confirmó que la organización terrorista islámica Hamás disparó un cohete antitanque sobre un tanque de guerra israelí.

“Terroristas de Gaza dispararon un cohete antitanque contra un tanque del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) situado junto a la cerca de seguridad en la Franja de Gaza”, reza el comunicado del portavoz militar.

“El cohete fue exitosamente interceptado por el Sistema de Protección Activo Trophy instalado en el tanque. No se registraron heridos
ni daños”.

El sistema Throphy también conocido como ASPRO-A o “Meil Ruaj” (rompevientos) fue diseñado por la industria militar israelí Rafael y el grupo Elta de la Industria Aeronáutica de Israel, para complementar el sistema defensivo de los vehículos de combate, interceptando y destruyendo misiles enemigos.El sistema ha sido instalado en tanques Merkava IV, y ya ha sido probado exitosamente en ataque previos desde Gaza.

El ala armada de Hamás afirma que destruyó el tanque israelí al este de Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza. Hamas dice que devastó completamente el tanque con un cohete antitanque Kornet, de fabricación rusa como el utilizado hace algunos años contra un autobús escolar israelí asesinado al único niño que había dentro.Hamás disparó misil Kornet contra un tanque de Israel

 

julio 13, 2014

por malapeste

Cuatro comandos marinos de la unidad de elite Shayetet 13 resultaron con heridas leves durante una incursión contra una instalación de la Franja de Gaza, desde donde se lanzaban cohetes de largo alcance contra el territorio israelí. Los combatientes se toparon con el fuego de los terroristas y respondieron el ataque.

Los heridos fueron evacuados al Hospital Barzilai de Ashkelon.
Según fuentes «palestinas» los comandos israelíes fueron emboscados por la Brigada Izz a Din al Qassam, el ala militar de Hamás, cuando trataron de desembarcar en la cosa Al Sudnia, en el norte de la Franja de Gaza. Un combate se desató en la zona. Se hizo uso de armas pesadas. Helicópteros de combate, naves de guerra y aviones F-16 atacaron el área. Según algunos reportes, al menos tres terroristas murieron en el enfrentamiento.

Una alta fuente militar le dijo a la cadena de noticias CNN que toda la acción duró media hora.

Fuentes del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) precisaron que las fuerzas especiales del comando marino cumplieron el objetivo: golpear las rampas de lanzamiento de cohetes de largo alcance. “Las fuerzas especiales tienen capacidad para hacerse cargo de ese tipo de rampas de lanzamiento. Estamos empleando fuerzas especiales en la Franja. Hay no pocas bajas entre los «palestinos»”, dijeron en el ámbito castrense.

El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) incrementó su ofensiva en el marco de la operación “Margen Protector”, en la Franja de Gaza, y comenzó a evacuar áreas enteras de civiles «palestinos» de cara a una campaña de gran escala contra objetivos terroristas y rampas de lanzamiento de cohetes de largo alcance. Un alto oficial expresó que “mientras nosotros llevamos adelante la ofensiva “los elementos armados y objetivos terroristas se esconden en zonas densamente pobladas. Notificaremos a los civiles «palestinos», a través de una variedad de métodos, para que evacuen la zona y les daremos tiempo suficiente, para luego lanzar un ataque significativo que golpee duramente los blancos y nos permita mayor libertad de acción”.

Radio Jai

http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=71474&utm_source=Campa%C3%B1a%20Radio%20Jai&utm_medium=Email&utm_campaign=Newsletter%20-%20Radio%20Jai

julio 11, 2014

Hamás cometió un gran error

por malapeste

Ari Yashar

El Jefe de Estado Mayor de las FDI dice Hamas cometió un gran error

Benny Gantz, Southern Commander Sami Turgeman

EL Jefe de Estado Mayor, teniente general Benny Gantz visitó una base de paracaidistas de las FDI en el sur el viernes, y describió a los periodistas  los próximos pasos previstos por el ejército israelí como parte de la operación «Margen Protector».

«Vamos a ampliar la operación según sea necesario, con la intensidad necesaria«, comentó Gantz según Walla!.

El Jefe de Estado Mayor habló sobre la situación de los más de 40.000 soldados de la reserva que fueron llamados para la operación, señalando que «en todas partes veo combatientes veo la buena disposición de la gente, la firmeza y la consideración. Una segunda cosa que veo, y soy feliz por ello, es el público en Israel. la conducta del público es la correcta «.

«Cometieron un error en Gaza al decidir ejercer la fuerza contra nosotros. Ellos entienden que fue un gran error. En esta etapa estamos usando todos nuestros medios ofensivos. Por otro lado, sabemos que hay civiles (en Gaza) , Hamas los ha convertido en los rehenes «, dijo Gantz.

El ejército israelí ha documentado cómo Hamas ha ordenado a los residentes de Gaza que actúen como escudos humanos, un hecho que una de las fuentes de alto nivel de las FDI dijo el jueves que ha perjudicado la capacidad de las IDF para llevar a cabo ataques aéreos, e hizo inevitable una ofensiva terrestre.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un asalto por tierra, Gantz dijo que «estamos dañando la capacidad de Hamas, y tenemos mucho más por hacer. Hora tras hora, día tras día, vamos a ampliar nuestras capacidades tanto como lo consideremos necesario

Fueron emitidas advertencias por el ejército israelí a 100.000 residentes de Gaza para evacuar la zona fronteriza de seguridad el jueves, lo que indica que una ofensiva terrestre podría ser inminente.

«Vamos a seguir atacando hasta que se detengan«, añadió Gantz. «La Franja de Gaza tiene que elegir dónde  va . A la calma o la catástrofe no vamos a entrar en los métodos, pero volveremos el silencio.«

Arutz Shevá

http://www.israelnationalnews.com/News/News.aspx/182792#.U8Aw_-jhSM0