Posts tagged ‘Países enemigos’

diciembre 19, 2014

Jordania somete al Consejo de Seguridad una resolución para poner fin a la «ocupación israelí». Lieberman considera que se trata de un acto de agresión.

por malapeste

La noche del miércoles Jordania presentó un proyecto de resolución que pide al Consejo de Seguridad de la ONU que se ponga fin a la «ocupación israelí» en 2017. El Consejo de Seguridad podría votar en 24 horas. Israel estima que se trata de un acto de agresión.

Después de un día de negociaciones a puerta cerrada entre los miembros árabes de las Naciones Unidas, Jordania, que representa a los países árabes en el Consejo de Seguridad, presentó el proyecto de resolución «en azul», lo que significa que el texto del proyecto ha sido finalizado y podría ser sometido a votación 24 horas después.

read more »

diciembre 11, 2014

Ministro de Israel alude al ataque aéreo en Damasco

por malapeste


En una alusión inusual sobre el ataque aéreo en Damasco atribuido a Israel, el ministro de Defensa, Moshé Yaalón, afirmó que «quien intente armar a nuestros enemigos debería saber que nosotros llegaremos a cualquier lugar, en cualquier momento y desbarataremos sus planes».

Yaalón añadió que «no cederemos sobre este asunto y no permitiremos que se crucen líneas rojas que pongan en peligro la seguridad de Israel».

Pese a que Israel no confirmó ni desmintió las acusaciones de los medios sirios contra el Estado judío por el ataque; las declaraciones de Yaalón fueron interpretadas como una referencia directa sobre los hechos.

Los medios sirios informaron que aviones de combate israelíes atacaron objetivos militares cerca del Aeropuerto Internacional de Damasco y la ciudad de Dimas, al norte de la capital siria y cerca de la frontera con el Líbano.

El canal saudita Al Arabiya reportó que dos integrantes de Hezbollah murieron durante el ataque, y que uno de ellos era un destacado terrorista de la organización criminal libanesa chií Hezbollá.

El ministro de Inteligencia, Yuval Steinitz, enunció que Jerusalem mantiene una «política firme para prevenir las posibles transferencias de armas avanzadas a las organizaciones terroristas».

Medios árabes señalaron que los blancos atacados fueron un depósito de armas en el Aeropuerto de Damasco y un convoy de misiles – rusos o iraníes – destinados a Hezbolla cerca de Dimas, a medio camino entre Damasco y la frontera con el Líbano.

Oficiales sirios dijeron también que fueron derribados aviones no tripulados avanzados iraníes desplegados por tropas sirias y por Hezbollah.

El portavoz de la cancillería rusa, Alexander Lukashevich dijo que Moscú estaba «profundamente preocupado por este peligroso desarrollo» y exigió una «explicación».
En una carta enviada al Consejo de Seguridad, Rusia protestó por la «acción agresiva» de Israel.

El ministro de Exteriores sirio pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon que el Consejo de Seguridad imponga sanciones punitivas contra Israel por los supuestos ataques descritos como “crímenes atroces contra la soberanía Siria”.

Agencias

diciembre 5, 2014

Asamblea de la ONU insta a Israel a renunciar a sus armas nucleares

por malapeste


La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por una inmensa mayoría una resolución promovida por los países árabes instando a Israel a renunciar a su posesión de armas nucleares y a poner sus instalaciones atómicas bajo el monitoreo de los organismos internacionales.

La resolución – impulsada por Egipto – que fue aprobada por 161 votos a favor, 5 en contra y 18 abstenciones, destaca que Israel no ha firmado el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP). El texto llama a Israel a «sumarse al tratado sin demora, no desarrollar ni producir ni probar ni adquirir armas nucleares, renunciar a la posesión de armas atómicas», y poner sus instalaciones nucleares bajo la supervisión de la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), que forma parte de la ONU.

Estados Unidos y Canadá se encontraban entre los cuatro países que, junto a Israel, se opusieron a la medida.

Aunque los analistas extranjeros consideran ampliamente que Israel posee armas nucleares; el Estado judío se niega a confirmar o a desmentir esa aseveración.

Israel sostiene que un acuerdo regional de paz debe preceder a la creación de un Oriente Medio libre de armas de destrucción masiva.

Las resoluciones de la Asamblea General no son legalmente vinculantes; pero tienen cierto peso moral; porque es el único organismo en el cual se expresan los 193 países miembros de la ONU.

En septiembre pasado, una resolución similar fue rechazada por 58 votos contra 45, y 27 países se abstuvieron, en la conferencia anual general de la OIEA.

Radio Jai
http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=73332&utm_source=Campa%c3%b1a%20Radio%20Jai&utm_medium=Email&utm_campaign=Newsletter%20-%20Radio%20Jai

diciembre 5, 2014

Siria: Al menos 4.220 muertos durante el mes de noviembre

por malapeste


Al menos 4.220 personas murieron durante el mes de noviembre pasado en el conflicto en Siria, una cifra inferior a la registrada en octubre cuando hubo 5.772 fallecidos, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

De la cifra de personas que perdieron la vida el mes pasado, 869 eran civiles y de ellos al menos 152 menores de edad.

Muchos de ellos -385- perecieron en bombardeos de la aviación del régimen sirio, mientras que 16 murieron por los ataques aéreos de la coalición internacional contra los jihadistas.

En el bando antigubernamental, al menos 565 combatientes de distintas facciones y milicianos kurdos sirios murieron en este período de tiempo, entre los que hay 12 desertores del Ejército.

Por su parte, organizaciones jihadistas como el grupo Estado Islámico (EI); el Frente al Nusra, filial de Al Caeda en Siria; el Ejército de los Emigrantes y los Seguidores; y Yund al Aqsa sufrieron 1.343 bajas en sus filas.

Asimismo, las fuerzas gubernamentales registraron 1.363 muertos: 689 miembros de las fuerzas regulares, 612 integrantes de las Fuerzas de Defensa Nacional (milicias civiles progubernamentales), 13 terroristas del grupo chií libanés Hezbollah y 49 combatientes chiíes de nacionalidades extranjeras.

A estas víctimas se suman 80 fallecidos cuya identidad no se pudo confirmar.

El Observatorio no descartó que la cifra de muertos durante el mes de noviembre sea superior en 900 personas, pero destacó que no lo ha podido confirmar debido al secretismo que mantienen algunos grupos y las autoridades sobre sus bajas y a la dificultad de acceder a determinadas zonas.

Hay que recordar que, según informe al Consejo de Seguridad, del alto comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, dos tercios de los sirios han abandonado su país desde que comenzó el año, «a una media de 6.000 diarios

Agencias

diciembre 5, 2014

Irak descubre cincuenta mil «soldados fantasmas»

por malapeste

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, reveló que 50 mil personas han estado cobrando sueldos del Ejército sin haber ejercido ninguna actividad en sus filas, lo que representaría un nuevo caso de corrupción.

«Después de una investigación rápida hemos descubierto 50 mil soldados fantasmas que reciben sus salarios del presupuesto del Estado sin que ejerzan ninguna función», dijo Al Abadi en una alocución ante el Parlamento.

El primer ministro añadió que formará comisiones de inspección en las fuerzas iraquíes para tratar este asunto.

Por otra parte, señaló que el Ministerio de Defensa ofrecerá los salarios a 21 mil combatientes voluntarios, en su mayoría chiíes, que apoyan al Ejército en su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

El pasado 12 de noviembre, Al Abadi ordenó la destitución de 26 comandantes militares y el pase a retiro de otros diez, además de nombrar a 19 nuevos jefes castrenses en medio de acusaciones al Ejército por casos de corrupción y mala gestión, y por el fracaso en el establecimiento de la estabilidad y seguridad en el país.

El Estado Islámico lanzó una ofensiva relámpago en junio pasado y se hizo con el dominio de amplias zonas del norte y centro de Irak, al tiempo que proclamó un califato en ese país y en la vecina Siria.

Agencias

febrero 25, 2012

OIEA: Irán ha triplicado su producción de uranio enriquecido

por malapeste

La OIEA confirmó ayer, viernes que la República Islámica está acelerando la producción de uranio enriquecido, la agencia nuclear de la ONU precisa que los técnicos iraníes ya han producido unos 110 kilos de uranio enriquecido hasta casi el 20 %, cerca de la mitad necesaria para construir una bomba atómica.

read more »

febrero 13, 2012

Turquía detiene a cinco sospechosos del secuestro de dos desertores sirios

por malapeste

Campo de refugiados sirios en Hacipasa, Turquía

La policía turca ha detenido a cinco sospechosos de haber secuestrado el verano pasado a dos altos militares sirios, que habían desertado y se habían refugiado en Turquía.

Uno de los detenidos es un ex miembro de los servicios secretos turcos, según confirmó el ministro turco del Interior, Idris Naim Sahin.

read more »

Etiquetas:
febrero 11, 2012

Líbano: Tres muertos en choques entre sunitas y alauitas

por malapeste

Líbano: Tres muertos en choques entre sunitas y alauitas

Al menos dos personas han muerto y otras ocho han resultado heridas en los enfrentamientos que continúan hoy en la ciudad septentrional de Trípoli entre los vecinos de dos barrios habitados por musulmanes de dos corrientes rivales, informaron fuentes policiales.

Otras fuentes  estiman en al menos tres personas las fallecidas en los disturbios y el número de heridos oscila entre 20 y 30, algunos de ellos militares.

read more »

febrero 10, 2012

Siria: «Médicos sin fronteras» denuncian la actuación del Gobierno

por malapeste

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció hoy que las autoridades sirias están usando el derecho al tratamiento médico como una «arma de persecución» de sus enemigos políticos.

«Hoy en Siria, las personas heridas y los doctores están en riesgo de padecer torturas a manos de los servicios de seguridad. La medicina está siendo usada como una arma de persecución», afirmó citada en un comunicado Marie-Pierre Allié, presidenta de MSF.

read more »

Etiquetas:
febrero 10, 2012

Siria: 93 muertos por bombardeos contra Homs

por malapeste

Según un grupo de la oposición,  al menos 93 personas murieron hoy en Homs, blanco de bombardeos en una sangrienta ofensiva lanzada hace ya seis días por las fuerzas del régimen de Bashar al Asad cuyo ejército está concentrando tanques para el asalto a la ciudad, tercera en importancia del país.

read more »

enero 25, 2012

¡Detener al demente iraní!

por malapeste

En una conferencia en Yad Vashem con motivo del  70º aniversario de la Conferencia de Wannsee en presencia de ministros, miembros de la Knesset y embajadores, el ministro de Información y Diáspora Yuli Edelstein,  dijo: «Hace 70 años, en Wannsee, cerca de Berlín, los altos oficiales nazis se reunieron en secreto con el objetivo de desarrollar el plan para aniquilar al pueblo judío. »

read more »