Los judíos de Venezuela, entre la tolerancia social y el antisionismo chavista
Los ataques constantes de círculos gubernamentales contra el Estado de Israel preocupan en una minoría integrada y respetada en la sociedad
GUILLERMO D. OLMOGOLMO / MADRID
Un grupo de inmigrantes judías venezolanas reunidas
en la casa de una de ellas en Madrid a petición de ABC
Vivir en Venezuela hoy día es difícil. Quizá un poco más para los judíos que residen en el país. A problemas como la delincuencia, la desorbitada inflación o el enrarecimiento del clima político, se añaden para los integrantes de esta minoría las consecuencias derivadas de la retórica oficial antisionista que introdujo Hugo Chávez y que su sucesor Nicolás Maduro no ha rectificado.
David Bittan, presidente de las Comunidades Judías de Venezuela, explica en conversación telefónica con ABC que los judíos venezolanos están integrados y son respetados en la sociedad, pero «hay un incremento del antisemitismo en los artículos que se publican en medios oficiales o en los que el Estado tiene participación, como Aporrea o Radio Nacional de Venezuela». Las dificultades que atraviesan los judíos en su día a día son las comunes a todos los venezolanos: la inseguridad y el desabastecimiento. Ni Caracas ni Barquisimeto son, ni mucho menos, la Varsovia de la Segunda Guerra Mundial, pero Bittan asegura que «aquí viven todavía supervivientes del Holocausto que temen que se vuelva a los años oscuros».