Posts tagged ‘Shoah’

abril 26, 2015

La prisionera de Auschwitz que logró salvar milagrosamente a su bebé de los experimentos nazis del monstruo Menguele

por suso14

Diario ABC

Priska Lowenbeinova escondió su embarazo y, posteriormente, a la pequeña durante su estancia en el campo de concentración

Setenta años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, son tristemente conocidos por casi todos los extraños y trágicos experimentos que el doctor de las SS Josef Mengele realizaba en Auschwitz con los niños (entre los que destacaban su disección en vida o la extracción de sus huesos).

Por ello, muchas prisioneras judías trataron de salvar a sus recién nacidos de las garras de este nazi. A pesar de que la mayoría no tuvo éxito, sí hubo un pequeño grupo de menos de una docena de mujeres que, poniendo en riesgo su propia vida, ocultaron a sus bebés durante su estancia en esta prisión.

AAAprisioneras-auschwitz-nazismo--644x362

read more »

septiembre 20, 2014

Hallan cámaras de gas en campo exterminio de Sobibor

por malapeste

TEL AVIV, 17 (ANSA)- Yad Vashem, el Mausoleo de la Memoria de Jerusalén, anunció la localización exacta de las cámaras de gas del campo de exterminio de Sobibor, en Polonia, individualizados tras excavaciones arqueológicas en el área iniciadas en 2007.
Fueron hallados miles de anillos, aros, cadenas y botellas de perfume. En 1943, después de una fuga de prisioneros, las SS cerraron el campo -donde fueron asesinados al menos 250.000 judíos- y lo destruyeron en un intento de ocultar su existencia.

(ANSA). LC/MRZ

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/mundo/20140917164035707791.html

Encuentran las cámaras de gas escondidas por los nazis en Polonia

El equipo de arqueólogos que trabajaba en el campo de concentración nazi de Sobibor, en Polonia oriental, ha descubierto las cámaras de gas que los

read more »

abril 16, 2014

El obispo Richard Williamson condenado por negacionista

por malapeste

Un tribunal  alemán de Nuremberg ha rechazado la apelación del excomulgado obispo católico británico Richard Williamson, quien ha sido condenado por negar el Holocausto, según informó el medio israelí Arutz Sheva.

 
En una entrevista con el canal sueco SVT1 en el 2004, Williamson, de 74 años, dudó abiertamente de que seis millones de judíos fuesen asesinados durante la Shoá y dijo que el número real es mucho menor. También negó la existencia de cámaras de gas hitlerianas y dijo que solo fallecieron «entre 200.000 y 300.000 judíos en campos de concentración nazi, pero ninguno por gas».
«La evidencia histórica está enormemente en contra de que seis millones de judíos hayan sido asesinados con gas en cámaras de gas como política deliberada de Adolf Hitler», dijo. También agregó que Alemania había pagado billones debido al «complejo de culpa».
La entrevista controvertida fue emitida en Internet en Alemania, donde la negación del Holocausto es considerada una ofensa criminal, y el obispo fue acusado y condenado por incitación al odio, por lo cual se le ordenó que pagase una suma de 1.800 euros. Los jueces dijeron que sus declaraciones fueron planeadas cuidadosamente. La fiscalía había pedido una multa de 5.400 euros pero los jueces decidieron que Williamson no tenía ingresos y bajaron la cifra.
El acusado formuló su primera apelación en el 2013. Su abogado argumentó que la entrevista televisiva que fue emitida solo en Suecia, donde la negativa del Holocausto no es delito, pero el hecho de que fuera conducida cuando Williamson estaba en Regensburg, Alemania, llevó a que los jueces rechazaran su petición. La segunda apelación también fue desestimada y los jueces ordenaron que el obispo pague la multa.
Este individuo procede del ala ultramontana del catolicismo, habiendo sido ordenado obispo por Lefebvre. A principios de febrero de 2009 fue relevado como director del seminario en La RejaProvincia de Buenos Aires, donde ocupaba el cargo de director y posteriormente se  inició de una demanda penal en su contra por «apología del delito», solicitándose al gobierno nacional argentino que fuese declarado «persona no grata», lo que derivó en su expulsión del país. En el 2009 el obispo fue deportado de Argentina luego de que el gobierno dijera que sus frecuentes negativas del Holocausto «ofenden profundamente a la sociedad argentina, al pueblo judío ya la humanidad».
abril 8, 2014

Polonia e Inglaterra: responsabilidades

por malapeste

Cidipal Informa

¿Sabía usted qué?

-Usando la tecnología de imágenes de rayos X en 3D, se analizó la base de un hueso hioides (hueso impar, medio y simétrico, situado en la parte anterior del cuello, por debajo de la lengua y por encima del cartílago tiroides) de un neanderthal. El fósil, de 60.000 años, fue descubierto en la caverna Kebara de Israel, en 1989.  «Para muchos, este hioides de neandertal resultó sorprendente, ya que su forma es muy distinta a la de nuestros parientes más cercanos, los chimpancés y los bonobos. En cambio, es prácticamente indistinguible de los hioides de nuestra propia especie. Esto llevó  a algunas personas a argumentar que este neandertal podía hablar».

-La mutación en uno de los genes encargados de regular la síntesis de la melanina, la más habitual entre los habitantes de regiones mediterráneas como España, Portugal, Italia e Israel, presente en alrededor del 10-20% de la población.

–    Alemania negocia amistosos con Israel, para jugar en marzo de 2015 en Israel. La iniciativa del presidente de la DFB, Wolfgang Niersbach, «sería celebrada  por la canciller Angela Merkel, porque se cumplen 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países. #informa#

La Estatua de la Libertad de New York con seguridad israelí

Una compañía israelí fue elegida para ser parte de un equipo de  proveedores tecnológicos en un
proyecto de sistema de seguridad digital de la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Total Recall Corporation,  proveedor de tecnología de video-seguridad especializada en soluciones
de vigilancia,  formó un equipo que cuenta con tecnología de punta para mejorar la seguridad pública y la
eficiencia de la operación en el conocido monumento de Estados Unidos.

Brief Cam fue seleccionado por su tecnología de vídeo Sinopsis, que resume horas de eventos
en un breve tiempo que toma sólo unos minutos para mirar, incluida la alimentación directa de vídeo o material archivado. La empresa israelí, con sede en Modi’in, Israel, cuenta con proyectos en varias ciudades de América del Norte, China y Taiwán.

El despliegue de vigilancia marca la primera vez que un sistema completamente digital se instaló en la Estatua de la Libertad.

A raíz de los graves daños causados por el huracán Sandy (2012), la Estatua de la Libertad fue sometida
a ocho meses de renovación y reparación. Volvió a abrir al público el día de la Independencia, 4 de julio del 2013.

“El Servicio Nacional de Parques y el Monumento Nacional de la Estatua de la Libertad, aprecian el sistema de seguridad integral donado por Total Recall”, dijo el capitán Gregory Norman, Comandante del Distrito de la Libertad, a la Policía de Parques de Estados Unidos.

“La falta de electricidad, inundaciones y daños causados por Sandy, no pudo detener el hecho de que el increíble equipo se asegurara de que la Estatua de la Libertad pudiera recibir a los visitantes como siempre lo hizo”, dijo Jordan Heilweil, presidente de Total Recall Corporation.

“Reunimos un equipo ideal de proveedores de tecnología de seguridad de última generación, para darle a la Estatua de la Libertad la mejor protección posible al mismo tiempo que ayudamos a la Policía de los Parques. El Departamento del Interior y el Servicio del Parque Nacional ofrecen una experiencia memorable para las millones de familias que visitan la Estatua de la Libertad cada año”.

Dror Irani, Jefe Ejecutivo y Presidente de BriefCam, agregó que “durante más de cien años, las personas que llegaban a Ellis Island iban a ver la Estatua de la Libertad y sentían que habían llegado a un refugio seguro en Estados Unidos. Hoy  estamos muy orgullosos de ser parte del equipo, trayendo seguridad y tecnología de vigilancia del siglo XXl a este símbolo de esperanza y libertad”.

La Estatua de la Libertad fue un regalo de amistad con Estados Unidos de la población de Francia en octubre de 1886. La figura femenina con túnica, sosteniendo una antorcha y una tableta, representa a Libertas, la diosa romana de la libertad.Según los Parques Nacionales del Puerto de Nueva York, casi cuatro millones de personas visitan la Estatua de la Libertad y Ellis Island cada año.

Cincuenta parlamentarios y senadores del Reino Unido dirigieron una carta al primer ministro polaco, Donald Tusk,  solicitando que,  Polonia, compense  a las familias judías que perdieron sus inmuebles víctimas de la ocupación nazi y del posterior régimen comunista.  «Polonia tiene la responsabilidad de que los  supervivientes del Holocausto, sus herederos y otras víctimas recuperen las propiedades que les fueron arrebatadas por los nazis o nacionalizadas después por los regímenes comunistas».

Los firmantes, entre los que incluye el ex comisario europeo de Comercio Peter Mandelson, argumentan que, «por desgracia, Polonia destaca por no afrontar esta obligación e incluso por no reconocer su responsabilidad a las víctimas».

«Polonia es el único Estado miembro de la Unión Europea y el único gran país del antiguo bloque comunista sin una ley para restaurar la propiedad expropiada a judíos y no judíos por los nazis o nacionalizada por  los gobiernos comunistas» lo que trae, como consecuencia, que  «Polonia continúa beneficiándose de la propiedad privada de esas víctimas».

Los sucesivos gobiernos polacos desde la democracia se comprometieron a introducir una ley para restituir las propiedades a sus antiguos dueños, entre los que, además de judíos de origen polaco, se encuentran numerosos aristócratas que fueron despojados de sus inmuebles por el comunismo. En abril de 2011 el presidente de Polonia, Bronislaw Komorowski, reconocía que «la ausencia de una ley sobre la restitución de bienes es una vergüenza para el país».

El Ejecutivo polaco tiene sus razones. La más fuerte parece ser  la crisis financiera mundial que no permitió, hasta ahora, sacar  adelante la  norma.

Alrededor del 90 por ciento de la población judía antes de la II Guerra Mundial fue asesinada durante el conflicto y el  régimen comunista nacionalizó todas las propiedades,  de más de 50 hectáreas , así como  edificios, fábricas e instalaciones privadas. #informa#

marzo 7, 2014

Nicholas Winton

por malapeste

Sir Nicholas Winton (Hampstead, Londres, 19 de mayo de 1909) es el hombre que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939.

Actualmente reside en Maidenhead, una pequeña localidad situada en el sur de Gran Bretaña. Siempre lleva consigo un anillo que le regalaron algunos de los niños a los que salvó con la siguiente inscripción: «Salva una vida, salva el Mundo».

Biografía[editar]

Hijo de inmigrantes alemanes de origen judío, su infancia y adolescencia transcurrieron de manera apacible y tranquila, tal y como correspondía a un joven inglés de familia acomodada de principios de siglo.

En 1931, una vez finalizados sus estudios, entró a trabajar como agente de bolsa en su ciudad natal, así hasta muy próxima Segunda Guerra Mundial. En diciembre de 1938 tenía previsto pasar unos días de vacaciones esquiando en Suiza cuando recibió una llamada telefónica de su amigo Martin Blake en la que éste le pidió que cancelara todos los planes que tuviera para esos días y se dirigiera a Praga. «Tengo una propuesta muy interesante para ti. No te molestes en traer tus esquís», le dijo Blake. Al llegar a Praga, Blake le preguntó si quería echarle una mano y trabajar temporalmente en los campos de refugiados de la zona, donde miles de seres humanos, muchos de los cuales eran niños de origen hebreo, malvivían en condiciones infrahumanas. La visión del drama le marcó profundamente y decidió montar una oficina improvisada en la habitación del hotel en el que se hospedaba y comenzó a elaborar un plan para sacar del país a tantos niños judíos como fuera posible para llevarlos a otros Estados y salvar sus vidas.

En poco tiempo, la comunidad hebrea de la capital checa se hizo eco de la presencia de Winton en la ciudad y del motivo que le impulsaba a seguir allí. De ahí que centenares de familias acudieran a visitarle para tratar de persuadirle de que incluyera a sus hijos en la lista de los niños que iba a intentar salvar. El alud de solicitudes provocó que se viera obligado a abrir una nueva oficina en la calle Vorsilska para poder atender a tanta gente como fuera posible. Su amigo Trevor Chadwick se ocupó personalmente de ese despacho. En pocos días centenares de familias habían acudido a solicitarle ayuda para salvar a sus hijos.

Consciente de la magnitud del problema que tenía ante sí, contactó con los embajadores de las naciones que consideraba que podrían hacerse cargo de los niños, pero sólo el gobierno sueco accedió a ocuparse de un grupo de niños. Por su parte, Gran Bretaña prometió aceptar a los que fueran menores de 18 años pero sólo sí antes encontraba a familias dispuestas a acogerlos y que además deberían comprometerse a abonar por anticipado un depósito de 50 libras por cada niño para pagar su futura vuelta a casa.

Finalmente Winton tuvo que volver a Londres para reincorporarse a su puesto de trabajo. Su regreso no le impidió seguir apuntalando su plan de rescate, así creó una organización a la que bautizó con el nombre de «El Comité Británico para los Refugiados de Checoslovaquia, Sección para Niños», que en un principio sólo contaba con él mismo, su madre, su secretaria y unos cuantos voluntarios.

Una vez creado el Comité, Winton tuvo que hacer frente a un gran problema: conseguir la financiación necesaria para pagar los costos del viaje en tren de los niños desde Checoslovaquia hasta el país de acogida y encontrar a personas que aceptaran hacerse cargo de estos chicos y pagar las 50 libras que reclamaba el gobierno. Winton comenzó a publicar anuncios en los diarios británicos, en las iglesias y en las sinagogas solicitando ayuda. La respuesta de los londinenses fue entusiasta. En unas semanas, centenares de familias aceptaron acoger a los niños y aportaron el dinero necesario como para iniciar los transportes desde Checoslovaquia hasta la capital inglesa.

El primero de ellos se efectuó el 14 de marzo de 1939 en avión. En los siguientes meses se organizaron otros siete transportes, todos por tren. El último tuvo lugar el 2 de agosto. Los ferrocarriles tenían como destino la estación de Liverpool Street, en Londres, donde esperaban las familias de acogida.

El octavo tren tenía que salir de Praga el 1 de septiembre de 1939 y en él iban a viajar otros 250 niños, pero ese mismo día Alemania invadió Polonia y cerró sus fronteras. El transporte, literalmente, desapareció. Ninguno de los menores volvió a ser visto nunca más. Fueron 250 víctimas que se sumaron a los más de 15.000 niños que perecieron asesinados en Checoslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial.

En total Winton rescató a 669 niños judíos. Su hazaña que hubiera merecido múltiples condecoraciones y actos de homenaje pero quedó en el olvido durante 50 años ya que prefirió mantener en secreto lo sucedido. No fue hasta 1988 cuando Greta, su mujer, encontró un viejo maletín de cuero escondido en el desván de su casa y, rebuscando entre los papeles que contenía, se topó con las fotos de 669 niños, una lista con el nombre de todos ellos y algunas cartas de sus padres. Tal descubrimiento provocó que Winton no tuviera más remedio que explicarle a su esposa lo que había acontecido décadas atrás.

Sorprendida por la historia que le acababa de explicar su marido, Greta se puso en contacto con Elisabeth Maxwell, una historiadora especializada en el Holocausto nazi y mujer del magnate de la comunicación Robert Maxwell, propietario de periódicos como el Daily Mirror y el Sunday Mirror.

Maxwell, cuyas raíces eran checas, quedó tan impresionado por la gesta de Winton que decidió publicar la historia en sus diarios. Poco después, la BBC se hizo eco de los sucesos que habían acaecido medio siglo antes y los acontecimientos se precipitaron. En unos días pasó de ser un personaje anónimo a convertirse en un héroe nacional, tanto en su país como en la antigua Checoslovaquia. Así, en 1993 la Reina Isabel II le nombró Miembro del Imperio Británico; años más tarde, el 31 de diciembre del 2002, lo condecoró con el título de Caballero por sus servicios a la Humanidad; también ostenta el título de Liberador de la Ciudad de Praga y la Orden de T. G. Marsaryk, que recibió de manos de Vaclav Havel el 28 de octubre de 1998; el 9 de octubre de 2007 recibió la máxima condecoración militar checa, La Cruz de la 1ª Clase, en una ceremonia en la que el embajador checo mostró su apoyo público a una iniciativa impulsada por estudiantes del país que contaba ya con más de 32.000 firmas y en la que se solicitaba que le otorgaran el Premio Nóbel de la Paz.

La historia de Nicholas Winton ha servido de inspiración para la realización de dos filmes: All my loved ones, dirigida por el realizador checo Matej Mináč, y Nicholas Winton: The Power of Good, un documental que ganó un Emmy en 2002.

http://es.wikipedia.org/wiki/Nicholas_Winton

Itongadol ha publicado una reseña de Winton, su último párrafo me llama la atención:

Con el estallido de la guerra su proyecto de rescate se detuvo pues él se enroló en la Real Fuerza Aérea británica y perdió el rastro de la mayoría de los chicos rescatados, pero “dondequiera que estuvieran, tenía buenas razones para suponer que estaban a salvo y bien cuidados”, declaró en su momento.
http://itonga.serversur.com/noticias/val/77164/shoa-nicholas-winton-el-agente-de-bolsa-britanico-que-rescato-a-669-ninos-de-checoslovaquia.html

Si alguien pudiese ampliar la información sobre estos niños sería de agradecer

Etiquetas: ,
marzo 1, 2014

El papel de IBM en el Holocausto – Lo que los nuevos documentos revelan

por malapeste

Documentos recientemente publicados – exponen de manera más explícita los detalles del papel central de IBM en el Holocausto – las seis fases: la identificación, la expulsión de la sociedad, la confiscación, la creación de guetos, la deportación, e incluso el exterminio. Por otra parte, los documentos retratan con claridad cristalina el compromiso personal y la micro – gestión del presidente de la empresa IBM Thomas J. Watson co – planificador y co – organizador de la campaña de Hitler para destruir a los Judíos.
La alianza de doce años de IBM con el Tercer Reich fue revelada por primera vez en mi libro “ IBM y el Holocausto”, publicado simultáneamente en 40 países en febrero de 2001. Se basaba en unos 20.000 documentos procedentes de los archivos en siete países. IBM nunca negó la información del libro, y a pesar de los miles de requerimientos de medios de comunicación y grupos, así como  de artículos publicados, la empresa se ​​ha mantenido en silencio.

La nueva » edición ampliada «, contiene 32 páginas de correspondencia interna de IBM nunca antes publicada, de memorándums del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia y documentos de los campos de concentración, una gráfica crónica de los actos de IBM y lo que sabía durante los 12 años del régimen de Hitler. La nueva edición salió el 26 de febrero de 2012 En el aniversario de la aparición del libro original, en un evento global especial en directo en la Universidad Yeshiva Furst Hall, patrocinado por la Asociación Americana de Abogados y Juristas Judíos, junto con una coalición de otros grupos.


Entre los documentos y materiales de archivo ahora publicados están la correspondencia secreta de 1941 de la filial holandesa de IBM para trabajar conjuntamente con los nazis, la aprobación personal del presidente de la compañía Thomas Watson para la versión 1939 de las máquinas de alfabetizar especiales de IBM para ayudar a organizar la violación de Polonia y la deportación de los Judíos polacos, así como los códigos de IBM de los campos de concentración, incluyendo el código de IBM para la muerte en cámaras de gas. Entre las fotos recién publicadas de las tarjetas perforadas están las desarrolladas para las estadísticas que se informaban directamente a Himmler y Eichmann.

La importancia de los documentos incriminatorios requiere el contexto.

Las tarjetas perforadas, también llamadas tarjetas Hollerith por el fundador de IBM Herman Hollerith, fueron los precursores de los ordenadores por los que hoy  IBM es famoso. Estas tarjetas almacenan la información en los agujeros perforados en filas y columnas, que son luego » leídos » por una máquina de tabulación. El sistema funcionó como una pianola – pero ésta se dedicó a música diabólica. Inicialmente diseñado para rastrear a las personas y organizar un censo, el sistema de Hollerith fue adaptado más tarde para cualquier tabulación o tarea de información.

Desde los primeros momentos del régimen de Hitler en 1933, IBM utilizó su exclusiva tecnología de tarjetas perforadas y su monopolio mundial en tecnología de la información para organizar, sistematizar y acelerar el programa anti-judío de Hitler, facilitando paso a paso la estrangulación.. Las tarjetas perforadas, la maquinaria, el entrenamiento, las revisiones, y  los trabajos de proyectos especiales, como el censo de población y la identificación, se introducían directamente por la sede de IBM en Nueva York, y más tarde a través de sus filiales en Alemania, conocida como Deutsche Hollerith – Maschinen Gesellschaft ( Dehomag ), Polonia, Holanda, Francia, Suiza y otros países europeos.

Entre las tarjetas perforadas publicados están dos de las SS, incluyendo una para la SS Rassenamt u Oficina de la Raza, que se especializó en la selección de razas en coordinación con otras oficinas del Reich. Una tercera tarjeta fue elaborada a medida por IBM para Richard Korherr, un alto cargo nazi, estadístico y experto en demografía judía que informaba directamente al Reichsführer Heinrich Himmler y que también trabajó con Adolf Eichmann. Himmler y Eichmann fueron artífices de la fase de exterminio del Holocausto. Las tres tarjetas perforadas llevan orgullosamente las marcas de la filial alemana de IBM, Dehomag.  Ilustran la naturaleza de los usuarios finales que dependían de la tecnología de información de IBM.

En 1937, con la guerra avecinándose y el mundo conmocionado por la persecución nazi cada vez más despiadada de los Judío s, Hitler otorgó a Watson un premio especial – creado específicamente para la ocasión – en honor a los extraordinarios servicios prestados por un extranjero al Tercer Reich. La medalla de la Orden del Águila Alemana con estrella, adornada con esvásticas, era para ser usada en una faja sobre el corazón. Watson devolvió años después la condecoración en Junio de 1940 como una reacción a la indignación pública por la medalla durante el bombardeo de París. La devolución de esta medalla ha sido utilizada por los apologistas de IBM para mostrar que Watson tenía dudas acerca de su alianza con el Reich. Pero una copia recientemente hecha pública de una carta posterior de fecha 10 de junio de 1941, elaborada por la oficina de IBM de Nueva York, confirma que la sede central de IBM dirigía personalmente las actividades de su filial holandesa creada en 1940 para identificar y liquidar a los Judíos de Holanda. Por lo tanto, mientras que IBM llevó a cabo la maniobra de relaciones públicas de devolver la medalla, la compañía en realidad fue silenciosamente ampliando su papel en el Holocausto de Hitler. Filiales similares, a veces denominadas como una variante del » Business Machines Watson» se establecieron en Polonia, la Francia de Vichy, y en otros lugares en el continente de acuerdo con la caída de Europa bajo el poder nazi.

Máquina de tabulación Hollerith usada por los hitlerianos. Museo del Holocausto EE.UU.
Particularmente impactantes son los ejemplares recién publicados de los códigos de IBM de los campos de concentración. IBM mantiene una oficina del cliente, conocida como el Departamento de Hollerith, en prácticamente todos los campos de concentración para ordenar el proceso de perforación de las tarjetas y el seguimiento de los presos.  En los códigos detallados designación numérica de IBM para los distintos campamentos,  Auschwitz fue 001, Buchenwald era 002 ; Dachau era 003, y así sucesivamente. Varios tipos de prisioneros fueron reducido s a números de IBM,  3 significa homosexual, 9 de antisocial, y 12 para Gitano. El número 8 de IBM designa un Judío. La muerte del interno también se redujo a un dígito de IBM : 3 representaba la muerte por causas naturales, 4 por ejecución, 5 por suicidio, y el código de 6 era el denominado » tratamiento especial» en cámaras de gas. Los ingenieros de IBM tuvieron que crear códigos de Hollerith para diferenciar entre un Judío que había sido muerte “a mano” y  otro que había sido gaseado, a continuación, imprimir las tarjetas, configurar las máquinas, capacitar al personal,  y mantener continuamente los frágiles sistemas yendo cada dos semanas a los campos de concentración.
Fotografías publicadas recientemente – muestran el Bunker Hollerith en Dachau. Albergaba al menos dos docenas de máquinas, controladas principalmente por las SS. El bunker Hollerith, construida con hormigón armado y acero, fue diseñado para soportar el más intenso bombardeo aéreo aliado. Quienes están familiarizados con los refugios a prueba de bombas nazis reconocerán el avanzado diseño en “cajas de pastillas” rectangulares en las esquinas reservado para los edificios e instalaciones más preciosos del Reich. El equipo de IBM fue una de las armas más importantes del Reich, no sólo en su guerra contra los Judíos,  también en sus campañas militares generales y de control del tráfico ferroviario. Watson aprobó personalmente los gastos para añadir refugios antibombas para las instalaciones Dehomag cuando la empresa tuvo que afrontar el costo. Tales costos recortaban el margen de beneficio de IBM. La aprobación de Watson se requería, ya que recibía una comisión del uno por ciento sobre todos los beneficios de las empresas nazis.

Dos elocuentes memorándums del Gobierno de EE.UU., ahora publicados, son notables por su reveladora ironía. El primero es un memorando del Departamento de Estado, de fecha 3 de diciembre de 1941, sólo cuatro días antes del ataque a Pearl Harbor y cuando los nazis estaban siendo acusados ​​abiertamente de genocidio en Europa. Ese día, en 1941, uno de los principales abogados de IBM, Harrison Chauncey, visitó el Departamento de Estado para expresar reparos a la amplia participación de la compañía con Hitler. El memorándum del Departamento de Estado registra que Chauncey temía » que su compañía pueda algún día ser culpada por la cooperación con los alemanes. »

El segundo es un memorando del Departamento de Justicia generado durante una investigación federal de IBM sobre el comercio con el enemigo.  El Investigador jefe de la Sección de Guerra Económica Howard J. Carter preparó la nota por sus supervisores describiendo la connivencia de la empresa con el régimen de Hitler. Carter escribió: «Lo que Hitler nos ha hecho por medio de su guerra económica, una de nuestras propias corporaciones estadounidenses también lo ha hecho… De ahí que IBM está en alíneada con los nazis » Terminó su nota : «Toda la ciudadanía mundial se ve perjudicada por un monstruo internacional. »


En una época en que el nombre de Watson y la imagen de IBM están siendo lavadas por computadoras prodigio que pueden responder preguntas en los programas de juegos de televisión, es importante recordar que Thomas Watson y su gigante corporativo fueron culpables de genocidio. El Tratado de Genocidio, artículo 2, define el genocidio como » actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial, o religioso,,. » En el artículo 3, el tratado establece que entre los » actos [ que ] serán castigados «, son los que están en el inciso ( e), es decir » complicidad en el genocidio. » En cuanto a quién será castigado, el Tratado especifica los autores en el artículo 4 : «Las personas que hayan cometido genocidio o cualquiera de los otros actos enumerados en el artículo 3 serán castigadas, ya se trate de gobernantes, funcionarios o particulares. »

International Business Machines, y su presidente, Thomas J. Watson, cometieron genocidio según cualquier criterio. No fue por el antisemitismo. No fue por el nacionalsocialismo. Siempre fue por el dinero. Negocio era su apellido.

Edwin Black es el autor de “IBM y el Holocausto, la alianza estratégica entre la Alemania nazi y la Corporación más poderoso de Estados Unidos”, recientemente publicado en edición ampliada

Huffington Post

http://www.huffingtonpost.com/edwin-black/ibm-holocaust_b_1301691.html

abril 27, 2011

Para los judios de marruecos

por as1944

La CLAIMS ha decidido que los Judios Marroquís que hayan vivido bajo el Régimen de Vichy ,pasado por los «campos» o sufrido limitaciones en sus libertades por los alemanes y sus aliados,serán reconocidos como sobrevientes de la Shoah por Alemania y tendrán derecho a una indemnización única efectuada por tal Estado.
En aquellos negros dias de la Segunda Guerra Mundial residian unos 260.000 judios en Marruecos.Mientras que los judios de Tunez ,Argelia y Libia ya han sido compensados como sobrevivientes de la Shoah ,los Judios de Marruecos no lo han sido nunca.
La indemnización será de unos 13.000 shekels por persona.
«Vale más tarde que nunca».

Etiquetas: