¡ESTA SI QUE ES BUENA!.
Bien, otorgando a este buen señor el beneficio de la duda y la posibilidad de que, efectivamente, sea capaz de integrarse y no tratar de imponer su fé a to quisque, es de aplaudir su gesto.
Es, además, una prueba mas de lo que todos estos imanes «predican» en las mezquitas y el hecho de que sea otro musulmán el que denuncie resulta un apoyo mas para que, quienes siguen con la venda en los ojos, se la quiten.
Incluyendo los políticos (P.S.O.E. sobre todo, con la Pajín y la Bibiana y sus «leyes»), aunque estos son un caso totalmente perdido.
Llamo especialmente la atención sobre el último párrafo del artículo, las últimas dos lineas, para que vean como se las gastan. Está claro que, muchas veces, no es no querer integrarse, ES QUE NO TE DEJAN.
No se de ninguna religión EN LA ACTUALIDAD que actue como actua el ISLAM, digan lo que digan los que piensan que el Islam SI es compatible con la libertad y la democracia.
El líder sufí de Manacor denuncia al imán de la mezquita «por obligar a las mujeres a llevar velo»
Mohamed Es Souydy denuncia que el líder musulmán justifica la violencia contra las mujeres y crea tensión entre las comunidades
- Mohamed Es Souydy es el líder de la Asociación Sufí en Balears.
Yihad verbal en Manacor. El líder de la rama sufí ha presentado una denuncia en el juzgado en la que acusa al imán de la mezquita de obligar a las mujeres musulmanas a llevar velo.
Mohamed Es Souydy, que es presidente de la Asociación Sufí de Balears, concedió ayer una entrevista a Ultima Hora, y explicó los motivos de su denuncia en el Juzgado de Instrucción número 2, que interpuso hace unos días. «Estoy siendo perseguido y humillado por los responsables de la mezquita de Manacor, entre ellos el imán. Sólo por el hecho de ser sufí. El sufismo es una rama del Islam, no una secta como ellos quieren hacernos ver. Nuestras mujeres se pueden tapar si quieren, es su elección. No las obligamos, como pretenden ellos con la suyas».
Polémica
Para Mohamed Es Souydy, la situación en Manacor puede llegar a radicalizarse: «El imán quiere a las mujeres tapadas, que los hombres no lleven pantalones cortos, que los musulmanes no se junten con otras religiones y no quiere la integración. Además, incita a la violencia y todo esto puede acabar muy mal».
Para el imán denunciado y otros representantes de la mezquita de Manacor, las acusaciones de Es Souydy «están completamente infundadas. No dice la verdad». De hecho, según estos líderes religiosos es él «quien crea tensión porque quiere su propia mezquita y hemos tenido que denunciarlo en varias ocasiones, por amenazas y otros delitos». El Cuerpo Nacional de Policía de Manacor también ha sido informado de la situación extrema entre el líder sufí y el imán, y los agentes siguen muy de cerca la situación.
Es Souydy reconoce que «he intentado montar otra mezquita en Manacor, pero no quieren competencia. Traje a un imán desde Valencia, pero le invitaron a marcharse y le pagaron el viaje de vuelta».
FUENTE: ÚLTIMAHORA.ES