Ahmadinejad,el asesino de niños iraníes

por bajurtov

Gracias al link que nos ha pegado un querido lector de nuestro blog he llegado a esta nota que nos pinta exactamente quien es Mahmoud Ahmadinejad

Los demonios de Ahmadineyad

Para entender Irán y su desafío nuclear, es indispensable conocer la biografía de su presidente. Matthias Küntzel se sumerge en las oscuras aguas del fanatismo chií, en los batallones de niños suicidas y en la ortodoxia de los guardianes de la revolución para hacer el retrato hablado de Mahmud Ahmadineyad.

Los demonios de Ahmadineyad 4107Fabricio Vanden Broeck

Durante la guerra Irán-Iraq, el ayatola Jomeini importó desde Taiwán quinientas mil pequeñas llaves de plástico. Estas baratijas servirían como amuletos. Después de la invasión iraquí en septiembre de 1980, estuvo claro que la fuerza militar de Irán en nada se comparaba a la profesional y bien armada milicia de Saddam Hussein. Para compensar esta desventaja, Jomeini envió niños iraníes, algunos hasta de sólo doce años de edad, al frente de batalla. Allí, marcharon en formación hacia el enemigo a través de los campos sembrados de minas, despejando el camino con sus propios cuerpos. Antes de cada misión, la pequeña llave taiwanesa se colgaba al cuello de cada niño. Se suponía les abriría las puertas del Paraíso.

En algún punto, sin embargo, la brutalidad de estos hechos sangrientos fue materia de inquietud. “En el pasado –anotó el diario semioficial iraní Ettelaat, al agravarse la guerra–, tuvimos niños voluntarios de catorce, quince y dieciséis años de edad. Estuvieron en los campos minados. Sus ojos no vieron nada. Sus oídos no escucharon nada. Unos instantes después, alguien vio nubes de polvo. Cuando se disiparon, no había nada más a la vista. Por los alrededores, desparramados, se encontraban restos humanos chamuscados.” Semejantes escenas se evitarán en lo sucesivo, aseguró el Ettelaat a sus lectores: “Ahora, antes de entrar en los campos minados, los niños van envueltos en mantas y ruedan por el suelo en fila, a efecto de que las partes de sus cuerpos permanezcan juntas después de la detonación de las minas y, así se puedan llevar a sus tumbas. Estos niños que rodaron hacia la muerte pertenecían a la Basij, una organización de masas creada por Jomeini en 1979 y militarizada después que comenzó la guerra, para reforzar su asediado ejército. La Basij Mostazafan –o “Movilización de los Oprimidos”– fue esencialmente una milicia integrada por voluntarios cuyas edades no alcanzaban los dieciocho años, que acudieron entusiastas por millares a su propia inmolación. “Los muchachos despejaban los campos de minas con sus propios cuerpos”, recordaba un veterano de la guerra Irán-Iraq en el año 2002 al periódico alemán Frankfurter Allgemeine. “A veces parecía como si fueran a una competencia. Aun sin las órdenes del comandante, todos querían ser los primeros.”

El sacrificio de los basiji (“los movilizados”, plural de basij) fue espantoso, y todavía hoy es motivo, no de vergüenza nacional, sino de creciente orgullo. Desde el fin de las hostilidades con Iraq en 1988, los basiji han aumentado en número e influencia. Han desplegado, sobre todo, una brigada contra el vicio, para hacer respetar las leyes religiosas en Irán, y su elite de “unidades especiales” se utiliza como grupos de choque contra fuerzas antigubernamentales. Durante 1999 y 2003, por ejemplo, se usó a los basiji para suprimir disturbios estudiantiles. Y en 2005, integraron el núcleo de la base política que lanzó a la Presidencia a Mahmud Ahmadineyad –hombre que destacadamente sirvió como instructor de la Basij durante la guerra Irán-Iraq.

Ahmadineyad se complace en hacer alarde de su pertenencia a la Basij. A menudo aparece en público usando la bufanda basij blanca y negra, y en sus discursos, alaba rutinariamente la “cultura basij” y el “poder basij” expresando que, gracias a ellos, “hoy Irán hace sentir su presencia en el escenario internacional y diplomático”. El ascenso de Ahmadineyad sobre los hombros de los basiji significa que la Revolución iraní, lanzada hace tres décadas, ha entrado en una nueva y perturbadora fase. Una joven generación de iraníes, cuya visión mundial se forjó en las atrocidades de la guerra Irán-Iraq, ha asumido el poder empuñando una ideología política más ferviente que la de sus predecesores. Los niños de la Revolución son ahora los líderes.

*

En 1980, el ayatola Jomeini llamó a la invasión iraquí a su país una “bendición divina”, pues la guerra le dio la oportunidad de islamizar a la sociedad e instituciones del Estado iraní. A medida que las tropas de Saddam Hussein penetraban en Irán, Jomeini, con devoto fanatismo, movilizaba rápidamente a la Guardia Revolucionaria preparando sus fuerzas aérea y marítima. Y, al mismo tiempo, el régimen se aprestaba, ampliando la milicia popular basij.

En tanto que la Guardia Revolucionaria se integraba con soldados adultos y entrenados, los basiji se componían esencialmente de muchachos de entre doce y diecisiete años –junto a hombres de más de 45 años. Recibían entrenamiento por sólo unas semanas –más en teología que en armas y tácticas. La mayoría de los basiji son campesinos y a menudo analfabetas. Al concluir su entrenamiento, cada basiji recibía una cinta elástica para la frente color rojo sangre, la cual lo distinguía como “voluntario para el martirio”. Según The Iranian Military in Revolution and War de Sepehr Zabih, los voluntarios significaron alrededor de un tercio del ejército iraní –y la mayor parte de su infantería.

La táctica de combate que más empleaban los basiji era el ataque en “formación de ola humana”, por medio de la cual los niños y adolescentes escasamente armados acudían de continuo, avanzando en filas hacia el enemigo. No importaba si caían ante el fuego de la fusilería o la explosión de las minas: lo valioso era que continuaran avanzando sin que los arredrara pisar sobre los despojos y cuerpos mutilados de sus compañeros caídos, acometiendo ola tras ola hacia la muerte. Cuando el camino hacia las fuerzas iraquíes quedaba así despejado, los jefes iraníes destacaban entonces a sus tropas más capaces y equipadas: la Guardia Revolucionaria.

http://www.letraslibres.com/revista/convivio/los-demonios-de-ahmadineyad

3 comentarios to “Ahmadinejad,el asesino de niños iraníes”

  1. Aunque yo al menos ya conocía esta aterradora y aberrante historia, nunca esta de más recordarla para saber a que tipo de enemigo se enfrente Israel y por ende, todo Occidente: al fanatismo más extremo y loco posible.

    Un saludo cordial!

    Me gusta

  2. Imaginemos nuestros niños bajo esta clase de ideologia mentirosa, fanática, sangrienta y salvaje. Con mucha más razón se debe luchar contra el islam en todas sus formas y frentes

    Me gusta

Deja un comentario