Continuo con la serie de entradas acerca de la leyenda del «agua palestina»
Esta vez saco la información de un enlace proporcionado por Geoland en el anterior articulo de esta serie.
Es de la recomendable pagina Juif.org

En dicho articulo se demuestra que la presunta escasez de agua que dicen sufrir los árabes, que recientemente se sienten «palestinos» es a consecuencia, no del estado de Israel, como falazmente acusan, si no fundamentalmente de su negligencia en el tratamiento de las aguas y del uso de esta como arma contra Israel
Son cinco los puntos analizados en el articulo:
«Los palestinos se niegan a:
– Desarrollar sus propios recursos de aguas subterráneas,
– Construir una planta de desalinización, y resolver los problemas de fugas de tuberías de agua municipal
– Construir plantas de tratamiento de aguas residuales
-Regar las tierras de regadío con aguas residuales o usar dispositivos de ahorro de agua modernos
– Cobrar a los ciudadanos palestinos por el agua que utilizan»
LA (MEDIATICA Y FALSA) GUERRA DEL AGUA
Estos puntos son desarrollados :
«1. Los acuerdos de Oslo concedian a los palestinos el derecho a llevar 70 millones de metros cúbicos de agua de los acuíferos del Este (tanques de agua subterráneo). Sin embargo, este recurso hídrico no es financiado actualmente por los palestinos, y se dan desbordamientos de agua de subterránea sin explotar cerca del Mar Muerto. De conformidad con el acuerdo entre israelíes y palestinos, unos 40 sitios han sido identificados para la perforación en el acuífero ubicado en la región oriental de las colinas de Hebrón, y las licencias se han concedido a los palestinos por el Comité Conjunto Israelí-Palestino sobre agua. Sin embargo, durante los últimos 20 años, los palestinos han perforado sólo un tercio de estos sitios, a pesar de que la comunidad internacional ha ofrecido financiar la perforación de todos los sitios. Si los palestinos perforasen el suelo para desarrollar todos estos pozos, podrían resolver por completo la escasez de agua existente en la región de las colinas de Hebrón. Pero los palestinos han preferido la perforación de pozos en el lado oeste de las montañas de la cuenca que provee a Israel . En lugar de resolver el problema, eligieron a discutir con Israel»

«2. Los palestinos no resuelven los problemas de fugas de agua en las tuberías de sus ciudades. Hasta un 33 por ciento del agua de las ciudades palestinas se desperdicia debido a fugas. El mantenimiento de las Infraestructuras urbanas palestinas agua esta totalmente descuidado. En comparación, las fugas de agua de las tuberias israelíes sólo representan el 10% del consumo de agua.»
«3. Los palestinos se niegan a construir plantas de tratamiento de agua, a pesar de su obligación de hacerlo en virtud de los acuerdos de Oslo. El flujo de aguas residuales de las ciudades y pueblos palestinos directamente en las vías fluviales locales, contaminan el medio ambiente y las aguas subterráneas y provocan, de facto, la propagación de enfermedades. A pesar del hecho de que los paises donantes están dispuestos a financiar por completo la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, los palestinos han logrado evdir sus obligaciones de construir este tipo de instalaciones.»
«4. Los palestinos se niegan absolutamente a regar sus campos agrícolas con aguas residuales tratadas. En comparación, más de la mitad de la tierra agrícola en Israel se riegan con aguas residuales tratadas. El riego agrícola palestino con agua reciclada en lugar de agua fresca liberaría grandes cantidades de agua para uso doméstico. Esto reduciría significativamente la escasez de agua en muchos lugares.«

«5. Algunos agricultores palestinos riegan sus campos inundandolos, en lugar de utilizar la tecnología de riego por goteo. El riego por goteo, que se practica en Israel, trae agua directamente a las raíces de cada planta, lo que reduce el consumo de agua en más de un 50 por ciento. La inundación de los campos provoca gran evaporación de agua y conduce a grandes pérdida»
«6. La comunidad internacional ha ofrecido a construir una planta de desalinización para los palestinos en la Franja de Gaza. Los palestinos han rechazado el ofrecimiento. Una planta desalinizadora podría resolver por completo la escasez de agua en la Franja de Gaza. Los palestinos se niegan a construir esta planta, ya que dicen que tienen el derecho de acceso a la reserva de agua subterránea fresca en Judea y Samaria, y están dispuestos a sufrir hasta que se dan cuenta de que eso solo figura en sus sueños. Mientras tanto, los habitantes de Gaza sufren de grave escasez de agua»
A consecuencia de ello:
«Hoy en día, los palestinos consumen alrededor de 200 millones de metros cúbicos de agua al año en Judea y Samaria. Los Palestinos podrían fácilmente aumentar esa cantidad por lo menos el 50% sin ninguna ayuda o subsidio del Estado de Israel. Esto requeriría varias acciones simples:»
«Si los palestinos comienzan la perforación de los acuíferos reservados para ellos, ganarian rápidamente 50 millones de metros cúbicos de agua al año.»
– «Si los palestinos reduce el desperdicio de agua en zonas urbanas del 33% al 20% en la reparacion de las grandes fugas de sus tuberías de agua en las zonas urbanas (algo que se puede hacer sin mucho esfuerzo), se beneficiarían de inmediato 10 millones metros cúbicos adicionales de agua al año.»

-2 Si los palestinos tratan sus aguas residuales urbanas, que ganan por lo menos 30 millones de metros cúbicos de agua al año. Esto liberaría 30 millones de metros cúbicos (por año) de agua dulce se utiliza actualmente para la agricultura con el fin de beneficiar a los ciudadanos para el uso doméstico. Esto les permitiría tanto a mejorar el suministro de agua en las áreas urbanas y ampliar las tierras agrícolas».
– «Si los palestinos adoptaron la tecnología de riego por goteo, se ahorrarían 10 millones de metros cúbicos por año. Esto les permitiría ampliar sus tierras de regadío»
-«En Gaza también, los palestinos podrían fácilmente duplicar la cantidad de agua disponible sin ayuda adicional del Estado de Israel. Si los palestinos estuvieron de acuerdo para construir una planta de desalinización en la costa de Gaza (financiado en su totalidad por la comunidad internacional), aumentaria la cantidad de agua disponible entre 60 y 100 millones de metros cúbicos por año. Si se solucionan las fugas, y se tratan y reciclanlas aguas residuales, y adoptan el riego por goteo, se duplicaría el agua disponible»
Estamos hablando de que con unas pocas medidas a su alcanze podrian aumentar su agua disponible de forma espectacular
Estos simples ahorros suponen entre 160 y 200 millones de metros cubicos de agua al año
Es decir: DUPLICARIAN SUS RECURSOS HIDRICOS
Claro que esto es lo que harian unos gobernantes y unos politicos que pensasen en el porvenir de su pueblo y tuvieran la suficiente altura de miras para darse cuenta de que el futuro de un posible estado requiere necesariamente de trabajo y no de parasitismo internacional buscando culpar al vecino, de lo que solamente ellos, los arabes que ahora se sienten «palestinos», tienen la culpa
LA PICARESCA «PALESTINA»: VIOLANDO LOS ACUERDOS DE OSLO CONTINUAMENTE
El artículo que nos proporciona Geoland, es muy extenso y no deja titere con cabeza. Analiza tambien las violaciones «palestinas» y su picaresca para conseguir agua del cuento, y encima culpar a Israel, pais que precisamente sufre las consecuencias del incumplimiento de Oslo, y de las mas minimas exigencias que caben exigir a los «palestinos»:
«Perforación ilegal: En 2010, los palestinos habían perforado unos 250 pozos en los acuíferos no autorizado Oeste y Norte, en violación de los Acuerdos de Oslo. Desde 2010, el número de pozos excavados no autorizados siguió aumentando a un ritmo alarmante. Esto causó una reducción en el flujo natural del agua en los valles de Beit Shean y Harod, obligando a los agricultores israelíes para reducir las plantaciones agrícolas. En última instancia, Israel se vio obligado a reducir su bombeo de los acuíferos de la montaña 500 millones de metros cúbicos por año en 1967 a unos 400 millones de metros cúbicos por año en la actualidad»
«Los palestinos también piratean las tuberías de agua pertenecientes a Mekorot, la compañía nacional de agua de Israel. En consecuencia, la capacidad de suministro de agua Mekorot israelíes y palestinos se ha visto comprometida. El agua robada se utiliza principalmente para la agricultura, no para uso doméstico»
«La mayoría de las personas y empresas de la Ribera Occidental y en Gaza no pagan a la Autoridad Palestina para el agua que utilizan, ya sea en sus hogares o en sus campos. Simplemente, no hay no hay medidores de agua en los pozos de bombeo y tampoco en la entrada a la mayoría de los hogares, por lo que es imposible para la AP medir la cantidad adeudada por los consumidores. Esto, por supuesto,conlleva a un despilfarro de agua. Las personas que no pagan por el agua no tienen ninguna motivación para preservarla»
NUEVAMENTE, QUIEN PIERDE ES ISRAEL
Lo peor de todo, es que paradójicamente, es el ciudadano israelí, quien esta pagando con sus impuestos el despilfarro de agua de los «palestinos», demostrando así, los poíiticos israelíes una candidez, blandura e ingenuidad alucinante
«… cabe señalar que la Autoridad Palestina paga Mekorot para sólo el 80% del coste real del agua que consume. Las negociaciones para aumentar los precios del agua se han prolongado durante más de 10 años, Israel tiene regalos para muchas ocasiones.
Debido a que el mercado del agua es gestionado de manera opaca, el consumidor israelí subvenciona efectivamente el consumidor palestina .Paga el israelí un promedio de 10 shekels por metro cúbico de agua. Acerca de 0,2 siclos de este impuesto va a subvencionar el agua suministrada a los palestinos.»
En fin, está claro, leyendo este demoledor artículo, que una vez más los «palestinos» prefieren practicar el victimismo, y el parasitismo, en vez de ponerse a trabajar por ellos mismos y solucionar los problemas que solo ellos ocasionan
Mis agradecimientos a Geoland por la información, y por supuesto a Juif.org por tan magnífico articulo
Fuente y textos traducidos de: http://www.juif.org/le-mag/504,la-verite-derriere-les-problemes-d-eau-des-palestiniens.php
