Tengo el honor de presentaros el lanzamiento en España de la operación SITA (Sensibilización al Islam en Todos los Ámbitos), dirigida a todos los amigos de la resistencia contra el Islam (como ideología criminal), pero no contra musulmanes, principales víctimas del Islam.
SITA. Resistencia activa al Islam y a la islamización de nuestros países.
La islamización de los países occidentales se produce de varias maneras. La construcción de mezquitas es uno de los componentes clave. Las mezquitas son el lugar de adoctrinamiento de los niños en el odio a Occidente que les lleva a convertirse en futuros jihadistas. Un detalle importante: no hay mezquitas sin madrasa. Abusando de la credulidad occidental, se llama a las madrasas escuelas coránicas o escuelas de árabe, o centros de apoyo escolar. Sin embargo, las madrasas utilizan un sólo libro: el Corán. ¡Imaginemos qué protestas habría si el único libro para el estudio del español fuera la Biblia u otro texto religioso!
Francia es el país europeo con mayor número de inmigrantes de cultura musulmana. No todos ellos son musulmanes, como pretenden la izquierda islamófila y los gobiernos apaciguadores. Afirmar que hay 6 millones de musulmanes en Francia es una falsedad descarada. Lo que realmente hay son 6 millones de personas de origen magrebí. Esta mentira trata de introducir subliminalmente el siguiente mensaje: “Mirad cuántos musulmanes hay; estamos obligados a tener en cuenta sus exigencias religiosas: construcción de mezquitas, horas especiales de piscina para las musulmanas, carnehalal en los comedores, etc”. Sin embargo, sólo entre el 10% y el 15 de los musulmanes es prácticante y va a la mezquita con cierta regularidad, al igual que cristianos y judíos.
Resistirse a la islamización implica resistirse a la construcción de mezquitas. El método más eficaz y sencillo que hemos encontrado, usado también por Amnistía Internacional, es el envío de cartas. Un sobre y un sello son suficientes (http://www.youtube.com/watch?v=Cf1qrJofX58). El envío de cartas actúa como una nevada tranquila pero continua: cae un copo de nieve en un techo, dos, tres copos… no pasa nada. Pero si caen miles de millones de copos, se derrumba el techo.
¿Qué es una acción SITA?
Las acciones SITA son diversas y pueden dirigirse contra la construcción de mezquitas, la entrada de Turquía en la UE, el abundante clero islamófilo de la Iglesia Católica. Ejemplos de acciones SITA:
- El proyecto frustrado de mezquita de Tournon sur Rhône, incluida una breve historia: http://www.actionsita.com/article-14267657.html
- Acción contra el clero católico entregado al “diálogo” islámico-cristiano:http://www.actionsita.com/article-21778383.html
En el caso de las mezquitas, se trata enviar una carta que informa a los vecinos de las futuras mezquitas en proyecto y les alienta a que se defiendan y recurran a los tribunales administrativos para revocar o invalidar las decisiones municipales que autoricen su construcción. El método tiene mucho éxito.
¿Qué es un nodo de acción SITA?
SITA se inspira en la organización de Al Qaeda. Se trata de descentralizar todo lo posible los nodos de acción SITA para crear una red de nodos independientes que los gobiernos no podrán neutralizar dado su número y la dispersión, especialmente si algunos nodos se localizan también en el extranjero.
Un nodo de acción SITA es un blog o sitio web que inicia acciones SITA nuevas o se une con un copia y pega a las de otros nodos: http://www.coranix.org/ ohttp://Actionsita.com/ o http://grouik-grouik.org/.
¿Por qué no va a funcionar en España lo que ya funciona en Francia? En el siguiente enlace se presentan 40 proyectos controvertidos de construcción de mezquitas en Francia desde 2005. Es la mejor prueba de que existe una respuesta popular efectiva:http://www.actionsita.com/article-21028337.html
Cada nodo de acción SITA es independiente y no tiene que informar a nadie.

- Chiita haciendo el asn….flagelandose.
Por lo tanto, pensemos y actuemos:
Este concepto de acciones SITA contra las mezquitas (u otros objetivos similares) puede exportarse a otros países. Para ello necesitamos personas que conozcan este concepto, lo asimilen y lo adapten a su país.
Por ejemplo, en cualquier país se puede alertar por correo a los residentes de una futura mezquita, haciéndoles saber que el valor de sus viviendas se reducirá a la mitad, que el viernes -día en los musulmanes van a presentar colectivamente sus respetos a Alá- habrá problemas de aparcamientos por los coches en doble fila, que los alaridos del almuédano desde los alto del minarete se oirán cinco veces al día, amplificados con altavoces. Además, se puede adjuntar información básica sobre el Islam, disponible actualmente en español: ¡Viva el Corán! (Es la mejor arma contra el Islam).
Es de esperar que los residentes de una ciudad a los que se haya alertado del proyecto de construcción de una mezquita, pidan explicaciones a sus concejales y representantes municipales y pongan en marcha acciones para impedir la construcción de mezquitas en su vecindario.
Este es nuestro mensaje:
Si tienes un sobre y un sello, puedes hacer llegar TU OPINIÓN a cualquier cargo público.
Por tanto, no dudes en emprender acciones SITA, inspiradas en las campañas de Amnistía Internacional. Tarde o temprano te sentirás afectado por la islamización de tu ciudad y de tu país.
* * * * *

* * * * *
Creación de acciones SITA
Es muy fácil crear acciones SITA y publicarlas en tu sitio web o blog. También puedes proponer a otros sitios y blogs amigos su publicación. Aquí están las instrucciones.
RECUERDA: Una acción SITA es un texto publicado en Internet en respuesta a alguna maniobra islamófila que generalmente habrá sido también publicada en Internet. Una acción SITA es una invitación dirigida a los lectores para que impriman el artículo islamófilo junto con una respuesta crítica. Esta respuesta crítica se envía por correo siguiendo el método propuesto por Amnistía Internacional: (Spot TV Amnesty International Belgique 2006).
Los destinatarios serán, dependiendo del asunto, funcionarios municipales (a quienes hay que ilustrar sobre la naturaleza del Islam), residentes de una ciudad o barrio (por ejemplo, para advertirles de las consecuencias de un posible proyecto de mezquita), víctimas de la islamización (para apoyarles), lacayos del Islam (políticos, jueces, artistas, asociaciones colaboracionistas, para amonestarles), la resistencia anti-islamista (para animarles a resistir y agruparse, etc.)
¿Quién puede crear una acción SITA?
Cualquier usuario de Internet puede reaccionar fácil y rápidamente ante cualquier iniciativa que haga apología del Islam, anuncie un proyecto de mezquita, etc. Solo tiene que redactar el texto para una acción SITA que publicará en su sitio web para informar a sus lectores, invitándoles a mandar el texto por carta a los destinatarios finales. Los lectores no tienen que escribir nada nuevo, porque está todo preparado, aunque pueden adaptar el texto a su gusto.
Nota: A menudo nos preguntan por qué enviar una carta siendo gratuito el correo electrónico. La respuesta es sencilla: Poneos en el lugar de un alcalde colaboracionista. Si se le envían correos electrónicos, la respuesta de su secretaría será muy sencilla: enviará el correo a la papelera con un simple clic. Por el contrario, las cartas hay que abrirlas y leerlas, porque no se puede saber lo que dice una carta sin leerla. Además, 100 cartas de 20 g cada una pesan en total 2 Kg. y forman un paquete voluminoso, mientras que los correos electrónicos ni pesan ni ocupan lugar, y es fácil deshacerse de ellos.
El correo electrónico puede sin embargo ser usado, a la vez que el correo postal, en otras circunstancias. Por ejemplo, para prevenir a los habitantes de una ciudad (posiblemente a una muestra de ellos seleccionada al azar) sobre el proyecto de alguna mezquita de la que el municipio se ha “olvidado” de informarles. Explicamos más adelante cómo localizar direcciones postales o de correo electrónico de los residentes de un barrio o ciudad.
¿Cómo crear una acción SITA?
I. Si tienes un blog o sitio web
Escribe el texto correspondiente y publícalo. Otros sitios amigos también lo reproducirán. Copia el artículo original, incluidas las fotos, y la transcripción de los archivos de audio o vídeo, por si desapareciera del sitio original (o pasara a ser solo para lectores registrados o de pago). Deja siempre constancia de la fuente del documento. A continuación, incluye los enlaces a las direcciones de los destinatarios de las cartas (no publiques directamente las direcciones, para evitar el spam). Deja claro cuál es el texto que los lectores deben imprimir y meter en los sobres. El contenido dependerá del carácter de las acciones y su extensión será generalmente de dos hojas impresas a doble cara (para estar dentro del límite de la tarifa básica de 20 gramos). Indica al final la cantidad de franqueo para la carta estándar de hasta 20 gramos, y añade el lema que encontrarás al final de esta página.
Veamos un ejemplo: un político europeo, Sr. X, afirma en una declaración que el Islam es una religión de tolerancia y de paz perfectamente compatible con los derechos humanos. Si el documento es un audio o video, haz una trascripción, para que la puedas imprimir. Coméntala si te es posible y rebátela. Crea una acción SITA sobre esta declaración, incluyendo argumentos que demuestren que es absurda y engañosa, añade enlaces a otros documentos relevantes e invita a tus lectores a imprimirla. Pon un vínculo a la dirección del Sr. X, e indica exactamente lo que el lector debe imprimir (puede hacerse directamente desde el navegador: Archivo > [Configurar página ó Vista preliminar] > Imprimir). Añade una segunda hoja, por ejemplo el texto ¡Viva el Corán! (Es la mejor arma contra el Islam) que puedes bajar aquí: viva-el-coran.pdf o la carta a la humanidad de Ali Sina disponible en español:http://www.faithfreedom.org/oped/sina40908sp.htm Si la declaración de Mr. X ocupa solo una hoja, puedes añadir más información en el reverso, o imprimir un dibujo de Steph Bergol, si procede: http://coranix.org/stephbergol/index.htm (imprime desde el navegador Archivo > Imprimir).Indica también el importe del franqueo para una carta de hasta 20 gramos. Para acabar, añade el lema que de abajo. La acción SITA, que invita a los lectores a escribir al Sr. X está ya lista. Solo tienes que publicarla en tu sitio y proponerla a otros sitios amigos, que solo tendrán que copiar y pegar.
En resumen: Partimos de un artículo ya escrito (o bien lo escribimos nosotros mismos), mostramos cómo imprimirlo, lo que hay que meter en el sobre, indicamos las direcciones de los destinatarios de las cartas, especificamos el importe de los gastos de franqueo y añadimos el lema final. Eso es todo. La acción está lista, el virus SITA pueda comenzar a propagarse provocando estragos en las tuberías de la red sin que nadie puede detenerlo.
Ejemplo de acción SITA contra un proyecto de mezquita, en la mayoría de los casos, tras la publicación de un artículo en algún periódico. Destinatarios típicos: el alcalde y los concejales, para informarles sobre la verdadera naturaleza del Islam (su nombre y dirección postal son fáciles de encontrar con Google, la mayoría de las veces en el propio sitio web del ayuntamiento). Otros destinatarios: los habitantes de la ciudad, que se pueden seleccionar al azar, para informarles del proyecto de mezquita; es habitual que las autoridades municipales “olviden” hacerlo.
Los nombres y direcciones de los destinatarios son seleccionados a partir de un directorio telefónico por un método que detallamos posteriormente. Invita a los lectores a imprimir (directamente desde el navegador: Archivo> [Configurar página Vista preliminar] > Imprimir) y enviar por correo a los destinatarios el artículo sobre el proyecto de mezquita (hoja primera a una o doble cara) junto con una segunda hoja en la que se imprimirá ejemplo el texto “¡Viva el Corán! (Es la mejor arma contra el Islam)” que puedes bajar aquí: viva-el-coran.pdf. Aquí lo tienes en inglés y francés:http://www.coranix.org/action/presentation_islam.htm. Así no podrán alergar más tarde que “no sabían nada”. Esta carta de cuatro páginas en 2 hojas impresas por ambos lados tendrá un peso de menos de 20g (tarifa básica). Indique el importe del franqueo.
Modo de encontrar los nombres de las calles de una ciudad
Para averiguar nombres de calles de una ciudad (con el fin de hacer después una búsqueda en un directorio de teléfonos) puedes usar un servicio de cartografía, por ejemplo Google maps: http://maps.google.com/maps?hl=es&mid=1229541729. Ampliando el mapa se llega a una resolución en la que se pueden leer los nombres de las calles de una localidad.
Modo de encontrar direcciones de los residentes de una ciudad en un directorio de teléfonos.
Para obtener la dirección de una persona hay que teclear un nombre en el formulario de búsqueda del directorio. El truco está en poner un nombre muy utilizado: García, González, López, Martínez, en España, Smith en Inglaterra, etc. Dependiendo del formulario, puede ser preferible no teclear el nombre de la calle, para obtener una lista de resultados más larga. Aquí tienes los apellidos más frecuentes por provincia:http://apellido.enfemenino.com/w/apellidos/apellidos-mas-comunes-po…
Por ejemplo, con este formulario (http://blancas.paginasamarillas.es/jsp/home.jsp) es posible encontrar las direcciones y teléfonos de las personas con determinado apellido que viven en una calle concreta de una ciudad. Tecleando un apellido, la ciudad y la calle, sin número, se pueden conseguir muchas direcciones. Por ejemplo las de todas las personas con apellido García que viven en la calle Alcalá de Madrid.
Modo de para encontrar direcciones de correo electrónico de los habitantes de una ciudad.
Una búsqueda en Google de Madrid “@hotmail.com” nos da un resultado con direcciones de correo electrónico de personas o asociaciones de la ciudad de Madrid que usen Hotmail. Se puede hacer la misma búsqueda con (gmail.com, yahoo.com, etc.). Para mantener el anonimato se puede enviar el correo usando este servicio:http://anonymouse.org/anonemail.html.En el mensaje se debe incluir un resumen del caso, el vínculo a la acción SITA e invitar al destinatario a difundir la información a sus amigos y conocidos.
Ejemplo: Un alcalde propone una subvención para la construcción de una mezquita en la ciudad X.
Asunto: Construcción de mezquita
Resumen: El alcalde es favorable a la concesión de una subvención para la construcción de una mezquita: Más información aquí [enlace a la acción SITA].Este mensaje ha sido enviado por el servicio de mensajería:http://anonymouse.org/anonemail.html Reenvíalo para informar a tus vecinos y conocidos.
Ejemplo práctico de acción SITA:
Zapatero elogió al Islam cuando asistió en Estambul el 15 de setiembre de 2008 a la cena de ramadán organizada por Erdogán en el marco de la “Alianza de Civilizaciones” este video que muestra una repugnante dhimmitud: http://www.youtube.com/watch?v=6TrTpcSznSw
Estas fueron sus palabras: “Quiero acercarme con vuestra ayuda a esta celebración de raíces profundas en vuestra tradición cultural y religiosa, y hacerlo no como un extranjero sino con la actitud del presidente de un país como España que se siente orgulloso de la influencia, entre otros, del Islam en nuestra historia y de su rico legado en nuestra lengua y en nuestro patrimonio artístico”
Hay que indicar a los lectores lo que hay que imprimir y lo que hay que poner en el sobre: una primera hoja con las declaraciones de Zapatero más un comentario en el que se rebatan (se puede imprimir directamente desde el navegador: Archivo> [Configurar página Vista preliminar] > Imprimir). Si el texto ocupa solo una cara, se puede añadir más información en el reverso. Se añade una segunda hoja con el texto, ejemplo, de “¡Viva el Corán! (Es la mejor arma contra el Islam)” que puedes bajar aquí: http://layijadeneurabia.com/wp-content/uploads/2008/11/viva-el-cora… o la carta a la humanidad de Ali Sina disponible en español:http://www.faithfreedom.org/oped/sina40908sp.htm La dirección es esta: Complejo de la Moncloa, Avda. Puerta de Hierro, s/n. 28071 Madrid. (España). (http://www.la-moncloa.es/default.htm) Esta carta de cuatro páginas en 2 hojas impresas por ambos lados tendrá un peso de menos de 20g (tarifa básica). Hay que indicar también el importe del franqueo para una carta de hasta 20 gramos. Para acabar, se añade el lema de abajo.
II. Si no tienes un blog o sitio web
Usando cualquier procesador de textos, crea una acción SITA como se indica antes y propón la acción correspondiente a los blogs anti islamistas que tengan muchas visitas, por ejemplo dejando un comentario.
Lema final para una acción SITA:
A partir de ahora, nadie será su portavoz. Crea y gestiona acciones SITA, o participa en ellas.Si tienes un sobre y un sello, puedes hacer llegar TU OPINIÓN a cualquier cargo público.
Por tanto, no dudes en emprender acciones SITA, inspiradas en las campañas de Amnistía Internacional. Tarde o temprano la islamización de tu ciudad y de tu país te afectará.
* * * * *
Si estás interesado en participar deja un comentario. Necesitamos contactos en cada provincia.
* * * * *
ACCIONES SITA EMPRENDIDAS
Septiembre 2010
ACCIÓN SITA #9: Relanzamiento de la campaña de apoyo a Geert Wilders con motivo del comienzo del juicio el 4 de octubre.
Abril 2009
ACCIÓN SITA #8: Vida Nueva, revista católica: las “caras de la crisis” solo casi todas inmigrantes
Febrero 2009
ACCIÓN SITA #7: Carta al alcalde de Alicante en relación con el acondicionamiento de un antiguo centro de salud de Nou Alacant para mezquita.
Enero 2009
ACCIÓN SITA #6: Envía correo a la embajada y consulados de Holanda en España por el acoso judicial a Geert Wilders
Noviembre 2008
ACCIÓN SITA #5: Carta a los obispos españoles sobre las declaraciones del Cardenal Tauran ¿Se une el Vaticano al Islam en su apuesta por la banca ética?
ACCIÓN SITA #4: Carta a los eurodiputados populares españoles en relación con un artículo de su revista en la que el Gran Mufti de Bosnia pide el establecimiento del “imanato europeo”.
Octubre 2008
ACCIÓN SITA #3: Carta a los obispos españoles sobre la construcción de mezquitas (Lista completa de correos electrónicos)
ACCIÓN SITA #2: Carta al alcalde de Cocentaina en relación con la construcción de una mezquita
ACCIÓN SITA (1): Manda esta carta/correo a Los Verdes
FUENTE: http://layijadeneurabia.com/accion-sita/