
El presidente estadounidense, Barack Obama comparte algunas sonrisas con el Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani en la Casa Blanca, el 24 de febrero de 2015. (Fuente de la imagen: C-SPAN vídeo captura de pantalla)
por Khaled Abu Toameh
Muchos árabes y musulmanes ven el encuentro entre Obama y al-Thani de Qatar, como un regalo a Qatar por su continuo apoyo a los grupos radicales islámicos en todo el Medio Oriente, incluyendo Irak, Siria, Egipto, el Líbano y la Franja de Gaza.
En vísperas de la reunión de Obama, fuentes egipcias revelaron que Qatar estaba proporcionando armas y municiones a los miembros del Estado Islámico en Libia. Las fuentes dijeron que 35 aviones de Qatar estaban involucrados en la transferencia de municiones.
Analistas políticos árabes también están preocupados por los continuos intentos de Obama para apaciguar a Irán, que continúa ampliando su presencia en los países árabes como Yemen, Irak y el Líbano, así como en Siria, donde está profundamente involucrado en el apoyo a Hezbollah y opera a lo largo de la frontera con Israel. Un informe de Reuters reveló que Irán también tiene cientos de asesores en Irak.
Qatar es también uno de los mayores financiadores de Hamas, cuyo líder, Jaled Meshaal, está radicado en la capital de Qatar, Doha. Durante los últimos años, Qatar ha proporcionado a Hamas con cientos de millones de dólares, dinero este utilizado para comprar y desarrollar armas para atacar a Israel.
En el momento en que Obama abandone la Casa Blanca, lo más probable es que Irán se haga con el control de los países más árabes, y los grupos terroristas respaldados por Qatar serán mucho más fuertes.
Los egipcios están furiosos con el presidente estadounidense Barack Obama por reunirse en la Casa Blanca esta semana con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani. Dicen que la Administración Obama se ha transformado una vez más, dándole la espalda a los árabes y musulmanes moderados y endosando los que apoyan y financian grupos terroristas islámicos.
La reunión entre Obama y el emir de Qatar se produjo poco después de que Egipto acusó al emirato de apoyar el terrorismo.
Obama fue citado diciendo que “Qatar es un socio fuerte en nuestra coalición para degradar y en última instancia derrotar a ISIS. Ambos estamos comprometidos en asegurar que ISIL [ISIS / Estado Islámico] sea derrotado, para asegurarse de que en Irak haya una oportunidad para todas las personas a vivir juntos en paz “.
La decisión de Obama de acoger al emir de Qatar y sus declaraciones posteriores en alabanza de la función del emirato en “la lucha contra el” Estado Islámico, ha sido muy criticada por los egipcios y otros árabes y musulmanes.
La reunión se produjo a menos de una semana después de que el enviado egipcio a la Liga Árabe, Tareq Adel, acusó a Qatar de apoyar el terrorismo . En respuesta, Qatar retiró a su embajador de El Cairo para “consultas”.
La última crisis entre El Cairo y Doha estalló después de que Qatar expresó sus reservas acerca de los ataques aéreos de Egipto contra objetivos estado islámico en Libia en represalia por la decapitación de 21 egipcios coptos cristianos.
El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi y su régimen, consideran que Qatar es uno de los principales impulsores y fundadores de los grupos terroristas islámicos. Ellos creen que sin el apoyo y el dinero de Qatar, los grupos terroristas islámicos no hubieran sido capaces de lanzar numerosos ataques a los soldados egipcios en el Sinaí, y Hamas no estaría en el control de la Franja de Gaza.
Pero el presidente Sisi y su régimen están igualmente furiosos con Obama por su abrazo público con el emir de Qatar.
Se espera que El Sisi viaje a Arabia Saudita la semana próxima para mantener conversaciones urgentes con el rey Salman bin Abdel Aziz sobre la crisis entre Egipto y Qatar. Según informaciones aparecidas en los medios egipcios, también se espera que El Sisi se queje ante el monarca saudí sobre el apoyo de Obama para Qatar en un momento en que Egipto y otros países árabes están comprometidos en la lucha contra los grupos terroristas respaldados por Qatar.
El presidente egipcio tiene la esperanza de que los saudíes utilizen su influencia para convencer a Obama de dejar de apoyar a un país que apoya abiertamente a los grupos terroristas.
Los medios de comunicación controlados por el gobierno en Egipto están ahora llenos de artículos y dibujos que denuncian enérgicamente la política de Obama hacia Qatar. Tales ataques a Obama no podrían haber surgido en los medios de comunicación de no haber sido aprobado por El Sisi y sus principales colaboradores en El Cairo.
Uno de dibujos animados , por ejemplo, muestra a Obama de pie al lado del emir de Qatar en una conferencia de prensa declarando: “Hemos recibido a nuestro emir de Qatar para las consultas.” Este dibujo animado tiene como objetivo enviar un mensaje de que Obama y el emir de Qatar, un importante partidario del terrorismo islámico, son amigos.
Las condenas egipcias a Qatar también están dirigidos a la Administración de Obama, que parece estar perdiendo un aliado árabe tras otro, debido a su apoyo percibido a Qatar y su apoderado, la Hermandad Musulmana.
Escribiendo en el periódico Al-Makal, el columnista Ahmed al-Faqih lanzó un mordaz ataque contra Qatar y los EE.UU. en un artículo que lleva el título de “El enano de Qatar que alimenta al monstruo de ISIS.”
Al-Faqih afirma que Qatar no es más que un peón en manos de los EE.UU. y el Mossad israelí, y que Qatar utiliza sus recursos para apoyar el terrorismo.
Otro columnista, Ahmed Musa, escribió que Qatar “, que se alió con Israel y los EE.UU.”, estaba siendo utilizada para combatir a los países árabes como Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Libia y Siria.
“Qatar conspirara contra Egipto para servir a los intereses de los grupos y organizaciones terroristas”, Musa dijo , señalando la estrecha relación entre los qataríes y la Administración estadounidense. “El régimen de Qatar se ha alineado con los asesinos de la Hermandad Musulmana y los terroristas del Estado islámico y Al-Qaeda, y les está pagando miles de millones de dólares.”
Analistas políticos árabes no sólo están preocupados por las estrechas relaciones de Obama con Qatar, sino también por sus continuos intentos de apaciguar a Irán. Ellos argumentan que lo que se necesita ahora es una política estadounidense seria para combatir el terrorismo, así como un nuevo y duro enfoque hacia Irán.
Mientras Obama daba la bienvenida a al-Thani, Qatar siguió acusado de apoyar a los grupos islamistas. Los egipcios dicen que Qatar ofrece “apoyo financiero, logístico y de comunicación para los líderes terroristas.”
Qatar es también uno de los mayores financiadores de Hamas , cuyo líder, Jaled Meshaal, está radicado en la capital de Qatar, Doha. Durante los últimos años, Qatar ha proporcionado a Hamas con cientos de millones de dólares, dinero utilizado para comprar y desarrollar armas para atacar a Israel.
Mientras tanto, Irán sigue ampliando su presencia en los países árabes como Yemen, Siria, Irak y Líbano.
En Yemen, las milicias Houthi respaldados por Irán han contribuido a la caída del gobierno de allí, el secretario de Estado , John Kerry, dijo esta semana.
En Siria, Irán está profundamente involucrado en el apoyo al régimen de Bashar Assad y Hezbollah en su lucha contra las fuerzas de la oposición. Los generales iraníes y expertos militares también están operando en los Altos del Golán a lo largo de la frontera con Israel.
En Irak, cientos de asesores militares de Irán están operando, según un informe de Reuters . El informe citó a funcionarios iraquies que, afirman que la participación de Teherán es impulsada por su creencia de que el Estado islámico es un peligro inmediato para los santuarios religiosos Chiítas.Los iraníes han ayudado a organizar fuerzas de voluntarios chiíes y de la milicia para defender a Irak contra los terroristas del Estado islámico.
En cuanto al Líbano, el grupo terrorista apoyado por Irán, Hezbolá sigue manteniendo una potente seguridad y presencia política allí.
“La República Islámica de Irán ha ayudado a Irak, Siria, Palestina y Hezbollah mediante la exportación de la tecnología que tiene para la producción de misiles y otros equipos”, el comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria Brig. El general Amir Ali Hajizadeh fue citado recientemente.
En el momento en el que el mandato de Obama llegue a su final, es muy probable que Irán se haga con el control de los países más árabes, y los grupos terroristas respaldados por Qatar serán mucho más fuertes, matando a más musulmanes y no musulmanes.
Fuente: Gatestone Institute