Elecciones en la AMIA

por malapeste

El próximo 10 de Abril, elecciones en la AMIA

Cada tres años, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) convoca elecciones. AMIA es un centro de la comunidad judía localizado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Sus objetivos principales son promover el bienestar y el desarrollo de la comunidad judía argentina y mantener vivas las tradiciones y los valores de dicha comunidad.
Concurren a estas elecciones el Bloque Unido Religioso, (ortodoxo) el Frente Comunitario (Avodá y AMIA es de Todos) y Acción Plural (Plural JAI, Meretz, Sionistas Independientes, Movimiento Sionista Apartidario, Convergencia e ICUF) y podría haber un cuarto frente, liderado por Likud y el Movimiento Sionista Renovador.

Fundada en 1894, el 18 de Julio de 1994 fue objeto del mayor atentado terrorista de Argentina, una camioneta Renault Traffic cargada con explosivos estalló junto al edificio de la AMIA matando a 67 personas que estaban en su interior y otras 18 que estaban en sus inmediaciones e hiriendo a 300, mas de mil viviendas quedaron destruidas…
Desde el principio, las sospechas recayeron en la organización islamista Hezbolá, con apoyo del gobierno de Irán, pero diversas irregularidades en la investigación, hicieron que hasta 12 años después del atentado, en octubre de 2006, no se lograran reunir las pruebas necesarias para formular oficialmente la acusación contra el Gobierno de Irán, como instigador, y contra Hezbolá, como ejecutor, por parte de una unidad fiscal creada al efecto por el Gobierno argentino.
El ataque habría sido perpetrado por Ibrahim Hussein Berro, un militante de Hezbolá de 29 años que tiene una placa conmemorando su «martirio» en el sur del Líbano que fue reconocido por una testigo. Hezbolá niega haber tenido que ver con el atentado y aduce que Berro fue muerto en enfrentamientos con el Tsahal
La investigación fue obstruida aparte de por la anómala conducta policíaca por el hecho de que durante la misma apareciesen vinculos y conflictos entre     * Siria que podría haber estado preparando un atentado contra el presidente Carlos Menem por cancelar el proyecto de venta de reactores nucleares a Siria y del proyecto Condor, que fue vendido a Egipto. Según Gordon Thomas en The Spy Machine, En la primavera de 1996, el entonces jefe del Mossad Danny Yatom reabrió la investigación sobre el atentado a la embajada de Israel y encontró que: «el pasado del presidente (Menem) y de la primera dama (…) descubrieron que Menem tenía vínculos cercanos con miembros de grupos terroristas dentro de la comunidad siria en Argentina». Una periodista israelí, Nurit Steinberg, que había hecho su propia investigación sobre el atentado y publicado sus hallazgos en el semanario Kol Hair de Jerusalén (que depende del diario Haaretz) confirmó esta declaración.
En el año 2003, el gobierno argentino había pedido la extradición desde el Reino Unido del ex embajador iraní Hadi Soleimanpour, acusado de participar en el atentado. La petición fue denegada.
Con todo, el 25 de octubre de 2006 la fiscalía dictaminó la culpabilidad del gobierno de Irán, señalando a Hizbolá como el ejecutor y se formuló una petición de captura internacional de Ali Bahramie Rafsanjani y ocho ex altos funcionarios y diplomáticos del gobierno de ese país en activo en 1994. El fiscal general de la república de Irán respondió a dicho pedido pidiendo a su vez la captura del juez Galeano y el fiscal del caso, afirmando que el pedido argentino carece de fundamento jurídico y que se trataría de un delito ante la ley internacional

One Comment to “Elecciones en la AMIA”

  1. ¡PLURAL K VIENE POR TODO!
    Luis Grynwald responde a Sergio Szpolski, a Héctor Timerman y finalmente a Cristina.
    ¡PARA UNA AMIA INDEPENDIENTE ya sabés que lista NO podés votar!
    ¡Ya nos entregaron con Irán! Tenés otras tres listas para votar

    Me gusta

Deja un comentario