Lo que sucedió con la convocatoria de Stefan Medina a la Selección Colombia no es nada nuevo.

por edwin2295

El gran negocio de la federación Colombiana de fútbol con los equipos del rentado nacional:

Este post es exclusivamente para Colombia.

No es la primera vez que la Federación del fútbol colombiana negocia con X equipo del fútbol del rentado nacional, para que alinee a cierto jugador para darle vitrina y de esa forma poder venderlo a un equipo extranjero.

En esta ocasión ha sucedido con Stefan Medina, jugador que pertenece al registro del Atlético Nacional de Medellìn, quien fue convocado a la Selección Colombia, por parte del técnico argentino Josè Nestor Pèkerman bajo una lluvia de críticas por parte de toda la prensa tanto escrita como radial del país, además de los aficionados.

Yo recuerdo que en el pasado se suscitó una gran polémica por la alineación de un jugador al que incluso los técnicos de ese entonces llegaron a bautizarlo como el único delantero del mundo que jugaba sin balón; me refiero a Victor Hugo Aristizabal y como cosa extraña también perteneciente al registro del Atlético Nacional de Mèdellìn.

En esa década de los 90, nuestro país contaba con delanteros muy potentes, como es el caso de Faustino Asprilla, Ivàn Renè Valenciano, Adolfo el tren Valencia y Albeiro el palomo Usurriaga entre otros.

Pero los señores Maturana y el Bolillo Gòmez siempre convocaban y alineaban a Aritizabal en compañía de alguno de los jugadores que nombré anteriormente, por orden explícita de la Federación.

Aristizabal y Stefan Medina, son dos de los muchos casos de esta índole que ha ocurrido en toda la historia de la Selección Colombiana. Hay muchos casos que si los trajera a colación, me extendería demasiado en este post.

Muchos creen que la negativa del Tata Martino para dirigir a la Selección Colombia, fue debido a diferencias económicas con la federación, pero no es así. El Tata sabía como es que se maneja el asunto de los jugadores con la Federación colombiana y les dijo tajantemente:

«Señores, yo acepto dirigir a Colombia, pero me dejan escoger a todos los jugadores que yo quiera. Ustedes no me van a imponer a ningún jugador que yo no quiera convocar»

A la Federación no le convenía este técnico y simplemente le dijeron: «Gracias señor Martino, estudiaremos su oferta y le estaremos avisando»

A la mente se me viene el caso del Coroncoro Perea, aquel defensa central que alineaban en la misma selección de la década de los 90, a pesar de que en ese entonces contábamos con dos jugadores mas precisos y que sabían salir jugando con el balón en sus pies, como era el caso de Alèxis Mendoza y el difunto Andrès Escobar. Nunca alinearon a este par de excelentes jugadores como defensas centrales, siempre jugó el Coroncoro Perea acompañado por uno de ellos dos. Les recomiendo que revisen las estadísticas de ese entonces, a ver si encuentran en algún partido a estos dos buenos jugadores en una misma alineación.

Entonces dicho esto, podemos ver que lo de Stefan Medina no es nuevo en la Selección Colombiana. Ha venido ocurriendo desde hace muchos años y no sabemos con certeza si en alguna ocasión llegará a la dirección técnica de la selección alguien que no se deje manejar la convocatoria de jugadores.

Esta es una verdad que muy pocos se atreven a denunciar, pero que nosotros en este espacio hemos traído a colación, para que la juventud de nuestro querido país se haga a una idea de como se ha venido manejando  la convocatoria de jugadores por parte de la Federación Colombiana de Fútbol y por la que muchos técnicos que han pasado por el fútbol colombiano han venido trabajando con las manos atadas.

 

 

2 comentarios to “Lo que sucedió con la convocatoria de Stefan Medina a la Selección Colombia no es nada nuevo.”

  1. Te equivocas con lo del Coroncoro, investiga un poco más.
    Lo de Nacional es un descaro y siempre lo ha sido y seguro que Stephan Medina será convocado al Mundial como paso en el 94 con Nestor Ortiz (Once Caldas) y Oscar Fernando Cortes (Millonarios) y en el Mundial del 90 con 8 Jugadores del Nacional.

    Me gusta

  2. Investiga con los que vivieron esa època para que te ratifiquen esa información. Según me contó mi propio padre, los dos mejores centrales de aquel entonces eran Andrès Escobar (QEPD) y Alèxis Mendoza y nunca fueron alineados por Maturana juntos.
    Esa fue una de las mas grandes polémicas de aquel entonces.
    Claro está, que la mas grande de todas las polémicas de aquel entonces, era la alineación de Barrabas Gòmez, el hermano del bolillo, siendo que en la banca habían jugadores de la talla de Harold Lozano y el Carepa Gaviria (QEPD).

    Me gusta

Deja un comentario