Posts tagged ‘Francia: lo que se sabe de los ataques que dejaron más de 120 muertos en París’

noviembre 14, 2015

Francia: lo que se sabe de los ataques que dejaron más de 120 muertos en París

por goal

Francia: lo que se sabe de los ataques que dejaron más de 120 muertos en París

151113234517_paris_redes_afp_4_624x351_afp

Escenas de conmoción en París. Hay un gran operativo policial por los ataques en la capital francesa.

El presidente de Francia, François Hollande, declaró estado de emergencia luego de que al menos 120 personas murieron y decenas resultaron heridas, varias de gravedad, en una serie de ataques ocurridos este viernes en París, que el mandatario definió como «sin precedentes».

Hollande también anunció que la circulación queda prohibida dentro de la Isla de Francia, el corazón de la capital francesa, y restableció el control de las fronteras.

«Es un horror, hemos tomado una decisión, movilizar toda la fuerza posible para la neutralización de terroristas», dijo en una conferencia de prensa en la que su tensión era evidente.

Es un horror, hemos tomado una decisión, movilizar toda la fuerza posible para la neutralización de terroristas».

François Hollande, presidente de Francia.

La situación en París es crítica.

1.500 militares fueron movilizados y desplegados en las calles para apoyar a la policía.

La Prefectura de la ciudad llamó a la población a permanecer en sus casas y ordenó la suspensión de todas las manifestaciones en las vías públicas hasta nuevo aviso.

«Frente al terror, Francia será fuerte», indicó el presidente, quien suspendió el viaje que tenía programado a Turquía para participar este fin de semana en la cumbre del G20.

El ministerio de Interior de Francia creó una página web para recopilar testimonios y reportar a personas desaparecidas: http://www.securite.interieur.gouv.fr

La Torre Eiffel, símbolo de la ciudad, apagó sus luces en señal de luto.

Los incidentes

Hubo tiroteos en al menos seis lugares de la capital francesa.

Impactantes imágenes de los ataques

151114072541_bataclan_theatre_in_pari_624x351_epa_nocredit

Las fuerzas de seguridad entraron en la sala del teatro Bataclan y pusieron fin a la toma de rehenes.

Todavía no se ha confirmado si los incidentes están vinculados ni está claro quiénes son los autores, pero el fiscal de París, François Molins, confirmó que ocho de los atacantes están muertos. Siete se inmolaron.

El ataque más grande ocurrió a las 22:00 (hora local) en el conocido teatro Le Bataclan, donde 1.500 personas veían actuar a la banda de heavy metal californiana Eagles of Death Metal.

Testigos afirman que los atacantes entraron disparando al aire y tomaron un gran número de rehenes.

Ante la crisis, se ordenó que fuerzas de seguridad de élite se desplazaron al lugar.

151113235518_ambulancia_paris_640x360_afp_nocredit

Los servicios de emergencia han trabajado sin pausa.

La policía explicó que cuando los oficiales irrumpieron en el local, tres de los atacantes activaron sus chalecos con explosivos y un cuarto fue abatido.

Más de 80 de los retenidos murieron en el incidente.

«Lucha implacable»

El presidente Hollande visitó el sitio acompañado del primer ministro, Manuel Valls, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve,y la ministra de Justicia, Christiane Taubira.

 Estamos a su lado y compartimos su dolor».
Anne Hidalgo, alcaldesa de París.

«Vamos a seguir con la lucha, será implacable contra los terroristas», aseguró el mandatario.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, visiblemente afectada, agradeció la labor de las fuerzas de seguridad del Estado y se solidarizó con las familias de las víctimas.

«Estamos a su lado y compartimos su dolor», indicó.

«París está aquí, de pie», agregó.

Sin máscaras

Imágenes del canal francés BFM TV mostraron varios buses vacíos llegando a la zona para recoger a personas que no se estaban heridas.

151114045739_sp_paris_attacks_victims_624x351_getty

Más de 100 personas asistían a un concierto de heavy metal en Le Bataclan.

Se veía a algunos de los sobrevivientes cubiertos con mantas térmicas metalizadas.

Un hombre que estaba adentro del local, que afirmó tener rotos «algunos dedos», aseguró que los atacantes no usaban máscaras.

Julian Pearce, que estaba dentro de la sala, contó a la cadena CNN, que logró escapar unos 15 minutos después de que empezara el tiroteo.

Según su testimonio, los atacantes vestían de negro y dispararon directamente a las personas.

Eagles of Death Metal publicó este mensaje en su página de Facebook:

«Todavía estamos tratando de saber sobre la seguridad y el paradero de toda nuestra banda y equipo. Nuestros pensamientos están con todas las personas involucradas en esta trágica situación».

Le Bataclan se encuentra en el distrito 11, en el boulevard Voltaire, cerca de la sede de la revista satírica Charlie Hebdó, que sufrió un ataque en enero en el que murieron 12 personas, entre ellas el director de la publicación.

El comienzo

Cuarenta minutos antes, a las 21.20, se había producido el primer ataque en el bar Le Ca Rillon, de la rue Alibert, en un área muy frecuentada por jóvenes cerca de la Gare du Nord.

Algunos testigos contaron que al comienzo pensaron que se trataba de fuegos artificiales, hasta que se dieron cuenta de que el estruendo era causado por un hombre con el rostro descubierto que se había bajado de un auto disparando con un arma semiautomática.

Nosotros pusimos una mesa sobre nuestras cabezas para protegernos».
Ben Grant, quien se encontraba con su esposa en el local Le Carillon

«La gente se tiró al suelo», detalló Ben Grant, quien se encontraba con su esposa en el local.

«Nosotros pusimos una mesa sobre nuestras cabezas para protegernos».

Quienes vieron los sucesos describen que luego el hombre cruzó la calle y apuntó el arma hacia el restaurante camboyano Petit Cambodge.

Más de 10 personas murieron o fueron heridas en ese incidente.

La Marsellesa

151113233910_paris_redes_ap_1_624x351_ap

Miles de personas en el centro del Estadio de Francia luego de varias explosiones en las inmediaciones.

A las 21.30, en el sector norte de París, Francia y Alemania jugaban un amistoso de fútbol en el Estadio de Francia ante unas 80 mil personas.

El partido estaba siendo transmitido por la televisión y asistían el presidente de francés, François Hollande, y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, entre otras autoridades.

A media hora del inicio del primer tiempo, se escucharon al menos dos explosiones.

El presidente Hollande con el ministro de RR.EE. de Alemania en el estadio antes de los ataques.

El presidente Hollande con el ministro de RR.EE. de Alemania en el estadio antes de los ataques.

Hollande fue evacuado inmediatamente.

Informes sin confirmar hablan de al menos un atacante suicida y de dos puestos de comida rápida y una brasserie atacadas en las afueras del recinto deportivo.

El partido se jugó hasta el final, para evitar el pánico.

Francia ganó 2-0 y los jugadores vieron cómo se desarrollaron los eventos posteriores en una pantalla en el túnel.

Muchos hinchas salieron cantando el himno nacional, la Marsellesa, como acto de desafío.

Ráfaga

El siguiente ataque ocurrió a las 21:50 en el bar La Belle Equipe, en la rue de Charonne, al sur del bar Le Ca Rillon, el primero de los locales atacados.

151113215409_paris2_624x351_bbc_nocredit

Uno de los tiroteos tuvo lugar en un café en el noreste de París.

Dos hombres fueron vistos disparando indiscriminadamente en la terraza del sitio.

«Duró tres minutos», relató un testigo.

Luego «se subieron en su carro y se dirigieron hacia la estación de metro Charonne».

Poco después comenzó el trágico episodio del teatro Le Bataclan.

Reacciones

  • Líderes del mundo han estado manifestando su solidaridad con Francia. Estos son algunos de los mensajes:
  • «Estoy en estado de shock por lo eventos de París esta noche. Nuestros pensamientos y oraciones están con la gente de Francia. Haremos lo que podamos para ayudar». David Cameron, primer ministro de Reino Unido, David Cameron.
  • «Estados Unidos está con Francia, esto no es un ataque contra París y Francia, es un ataque contra la humanidad«. Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
  • «Rusia condena decididamente estas matanzas inhumanas y está lista para proveer asistencia en la investigación de estos delitos ligados al terrorismo». Vladimir Putin.
  • «Estoy profundamente conmocionada por las noticias y las imágenes de París. En estos momentos, mis pensamientos están con las víctimas de esos ataques aparentemente terroristas, con sus familias, y con todos los habitantes de París». Angela Merkel, canciller de Alemania.
  • «Expreso nuestro repudio total ante el horror desatado en París«. Evo Morales, presidente de Bolivia.
  • «Nuestra solidaridad con el pueblo francés y el presidente Hollande». Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
  • «El gobierno del Perú extiende su solidaridad al pueblo francés y a su Pdte@fhollandey rechaza enérgicamente la violencia desatada en París«. Ollanta Humala, presidente de Perú.
  • «México condena enérgicamente los ataques ocurridos este día en París. Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Francia, y nuestras sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida». Enrique Peña Nieto.
  • «Consternada por la barbarie terrorista, expreso mi repudio a la violencia y manifiesto mi solidaridad al pueblo y al gobierno francés». Dilma Rouseff, presidenta de Brasil.
  • «Como un país que conoce muy bien las consecuencias del terrorismo, entendemos perfectamente lo que ahora atraviesa Francia«. Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
  • «Una vez más el horror y la tragedia global del terrorismo. Nuestra solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de Francia». Cristina Fernández, presidenta de Argentina.
  • «El gobierno de Chile condena en los términos más enérgicos el cobarde atentado terrorista perpetrado en París que ya ha arrojado un trágico saldo de decenas de muertos y heridos». Michelle Bachelet, presidente de Chile.

151114025730_sp_france_attacks_solidarity_640x360_reuters_nocredit

Como una «noche de horror» se ha descrito lo sucedido este viernes en la capital francesa, París, donde una serie de ataques causaron al menos 120 muertos.

151114003045_sp_attacks_in_paris_624x351_afp_nocredit

Las autoridades pidieron a la población que se quede en su casa en la medida de lo posible.

151114030507_sp_attacks_in_paris_624x351_reuters_nocredit

París vivió este viernes una jornada de horror tras una serie de ataques sin precedentes, como los calificó el presidente François Hollande.

151114005541_sp_attacks_in_france_624x351_ap_nocredit

Los tiroteos se produjeron en los distritos 10 y 11 de París.

151114000842_sp_attacks_in_paris_624x351_reuters_nocredit

Bomberos y equipos de emergencia fueron desplegados a las afueras de la sala de conciertos Bataclan donde hubo una toma de rehenes.

151113220121_sp_paris_624x415_afp_nocredit

El presidente francés François Hollande dijo que este es un ataque sin precedentes en el país europeo.

151113232807_sp_police_near_stadium_624x351_afp_nocredit

Se habla de decenas de muertos dentro de Bataclan, donde se celebraba un concierto de la banda de heavy Eagles of Death Metal.

151114014642_sp_attacks_in_paris_624x351_epa_nocredit

Los heridos fueron evacuados de la sala Bataclan.

151113221858_sp_paris_624x351_afp_nocredit

Todavía no se ha confirmado que los distintos ataques estén relacionados.

151113223813_sp_paris_624x351_afp_nocredit

El país está en estado de emergencia.

151113220014_sp_paris_640x360_afp_nocredit

El fiscal de la República, François Molins, habló de ocho atacantes autores de las matanzas de París.

151113214825_paris_624x351_ap

La tensión y el desconcierto llenaron las calles del centro de París, conforme se iba conociendo la existencia de los distintos ataques.

151113222010_sp_paris_624x351_afp_nocredit

Hubo tiroteos prácticamente simultáneos en distintos locales hosteleros de la capital.

151113221759_sp_paris_624x351_afp_nocredit

La situación en París es crítica. 1.500 militares fueron movilizados y desplegados en las calles.

151113234501_sp_attacks_in_paris_624x351_getty_nocredit

Las autoridades evacuaron el estadio de fútbol en el que también estaba el presidente François Hollande.

151114050450_sp_attacks_in_paris_624x351_ap_nocredit

Los asistentes al partido de fútbol tardaron en saber lo que estaba pasando.

151113232651_sp_stade_de_france_624x351_afp_nocredit

En el Estadio de Francia se jugaba un amistoso entre las selecciones francesa y alemana.

151114003605_paris_empire_state_624x351_reuters_nocredit

La ciudad de Nueva York se solidarizó con Francia e iluminó el Empire State con los colores de la bandera francesa.

BBCMUNDOPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb