El rav Kook y las piedras que tienen corazon

por bajurtov

El rabino Abraham Itzhak Kook (1865-1935) esta considerado el padre del sionismo religioso y mentor de la doctrina de Eretz Israel ha shlemá (El gran Israel ).

Luego de las matanza de judíos realizada por los salvajes y sanguinarios »palestinos» en el mes de agosto del año 1929 (El pogrom de Tarpat) donde murieron masacrados mas de 130 judíos principalmente en en Hebron,Tzfat,y Jerusalem,utilizando como pretexto la peregrinacion de fieles judíos al Muro de los lamentos en el día 9 de Av,el comisionado ingles preguntó al Rav Kook porque insisten los judíos desde hace casi 2000 años en aferrarse y adorar tanto un simple muro (El muro de los lamentos) a lo que el sabio rabino luego de buscar la mejor manera de explicarle a un gentil el sentimiento judío ante la destruccion de su Templo,le dijo lo siguiente:’

»Hay hombres que tienen corazon de piedra…Pero tambien hay piedras que tienen corazon humano»

5 comentarios to “El rav Kook y las piedras que tienen corazon”

  1. que hermosa la cita..

    la simbologia de las piedras
    tienen una profundidad tan grande…

    que el eterno
    inscrito y sellado..
    por siempre guarde su nombre…

    amen

    Me gusta

  2. «uego de las matanza de judíos realizada por los salvajes y sanguinarios ”palestinos” en el mes de agosto del año 1929 »

    1929…¿Te enteras Marmolejo? quienes introdujeron el terrorismo en Israel fueron tus amiguitos arabes

    Me gusta

  3. Abraham Yitzjak Kook fue un religioso singular por su sionismo, por su amor a la tierra de Israel y por sus ideales altamente liberales, sin descuidar los preceptos fundamentales de su religión judía, a la cual siempre fue fiel, dejando a la posteridad el ejemplo de una vida congruente y plena de fe, en un destino finalmente glorioso.
    Su Yeshiva fué victima de la violencia de los islamistas.-
    La yeshivá Merkaz Ha Rav que él fundó, en la que enseñaban hebreo atrajo a estudiantes de todas partes del mundo. Kook escribió varios libros, ensayos y colecciones de cartas en las que se aprecia su marcada influencia mística y cabalística que se caracteriza por su optimismo fundamental y fe en el progreso de la humanidad y conjuntamente con su evolución religiosa. Gran parte de sus escritos fueron publicados después de su muerte. Varias de sus obras conocidas fueron Igrot Rayá en 1922; Orot Hakodesh, dos tomos de ensayos filosófico místico; Olat Rayá, sobre el devocionario; Mishpat Cohen, sobre las leyes relativas a Eretz Israel; Kobetz Maamarim y Mishnat Harav pub.en 1936.

    ¡Gracias por traer aquí a este gran rabino y a este gran sionista!!!!

    Me gusta

  4. ¿Como podrán entender? o ¿como no pueden entender?si a un ingles, o alemán,o de cualquier nacionalidad que fueran tratados de la misma manera que fueron tratado y son tratado los judíos,ellos no tendrían la misma sed,el mismo deseo,el mismo sueño,la misma necesidad de pisar de vivir en la tierra,en el país que es tu casa.

    Me gusta

  5. Solo cabe entonar esto:

    כל עוד בלבב פנימה
    נפש יהודי הומיה,
    ולפאתי מזרח קדימה,
    עין לציון צופיה,
    עוד לא אבדה תקוותנו,

    התקווה בת שנות אלפים,
    להיות עם חופשי בארצנו,
    ארץ ציון וירושלים

    Me gusta

Deja un comentario