Irán: Posponen otra vez la apertura de la central nuclear

por malapeste
La primera central nuclear de Irán, situada en Busher, en el sur del país, no podrá abrir antes de finales de agosto, como han anunciado las autoridades de Teherán, según el diputado Asgar Jalalian, del Comité Parlamentario especial para esta planta.

En declaraciones publicadas por el diario reformista Aftab, Jalalian, afirma: «Todavía falta tiempo para engancharla (la central de Busher) a la red eléctrica nacional», mientras el Gobierno ha afirmado que se inaugurará a finales del mes de ayuno musulmán del Ramadán, que este año prácticamente coincide con el mes de agosto.

El diputado responsabiliza a los rusos, que dirigen la construcción, de los retrasos en la apertura de la central: «Tenemos que ponernos serios con los rusos», señala Jalalian, quien asegura que «no son honrados» y «dejan pasar el tiempo».
«Estamos dispuestos a poner todo de nuestra parte para que se inaugure cuanto antes y sacar el máximo beneficio de la central», dice Jalalian, quien indica que «hemos pagado el triple del coste previsto y aún siguen los pagos a los rusos».
Según él, al no haber una fecha acordada para el fin de la obra ni un límite de costo, la parte iraní no sabe cuando concluirá ni cuanto tendrá que pagar.
Los retrasos, según dijo, han provocado el deterioro de algunas piezas de la parte antigua de la central, cuya construcción inició Alemania en la década de los setenta del pasado siglo y abandonó tras el triunfo de la Revolución Islámica en 1979, para que los rusos la reanudaran en los noventa.
El pasado 26 de julio, el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Ramin Mehmanparast, afirmó que esperaban inaugurar la central de Busher a finales de este mes de agosto, tras más de tres décadas de labores de construcción.
Mehmanparast dijo que la central nuclear «está casi terminada» y se están haciendo «pruebas de conexión a la red», por lo que afirmó que, de acuerdo con las autoridades rusas, esperaban inaugurarla «a finales del mes del Ramadán».
El organismo nuclear iraní anunció el 21 de agosto de 2010 el inicio de la alimentación de combustible a la planta y aseguró que estaría lista para ser conectada a la red eléctrica en octubre o noviembre del pasado año.
Sin embargo, ya en octubre dio a entender que la conexión a la red eléctrica se retrasaría hasta principios de 2011, fecha en la que anunció que se pospondría de nuevo. El programa nuclear civil iraní está bajo sospecha de la comunidad internacional, que teme que oculte su objetivo de construir armas atómicas, lo que Teherán rechaza

3 comentarios to “Irán: Posponen otra vez la apertura de la central nuclear”

  1. Vaya… pero que ingenio el de los iraníes je je je.
    No hay nada mejor que amenazar a Rusia y a los rusos para lograr tu objetivos, especialmente cuando la consecución de tus objetivos depende directamente de ellos je je je. Históricamente éste tipo de presiones y amenazas (ya no digo agresiones) contra Rusia siempre han dado unos resultados «excelentes» para el que amenaza a Rusia. Que se lo pregunten sino a Napoleón o a Hitler o sin irnos tan lejos en el tiempo que se lo pregunten al enano terrorista iraní en relación a la ex-venta de las baterias antiaéreas rusas S-300!

    Un saludo cordial!

    Me gusta

  2. Suso, los rusos están en un plan regilipuertas desde que han dejado de ser una super potencia.

    Lo que me preocupa son dos cosas… por un lado esas piezas antíguas deterioradas, que no creo que sean actualizadas, y por otro lado, la seguridad de esa planta. De todos es conocido el vicio que tienen los rusos de introyectar sus avances técnicos… te venden un botijo diciéndote que es una jarra de microfiltrado y purificación del agua.

    Personalmente vería con buenos ojos un accidente causado por mal funcionamiento de la central. Eso siempre que no viese o supiese las desgracias de los inocentes que fuesen afectados.

    Pero desde luego, ya son ganas ponerse a trabajar en unas instalaciones que tienen los días contados. La gente no se da cuenta de que en caso de guerra entre el mundo libre e Irán esa central va a ser uno de los primeros objetivos… hasta en el trabajo diario hay suicidas…

    Está complicadillo el asuntillo…

    Me gusta

  3. En Fukushima hubo un terremoto excepcionalmente violento y la central quedó dañada, pero bien que mal parece que los daños están bajo control y relativamente son poco graves.

    En Chernobyl, el encargado de pegarle una patada al sistema de refrigeración para que no se atascase y siguiera funcionando tuvo que ir al WC y mientras estaba allí las luces se pusieran rojas ¡Y hay que ver la que se lió!

    Si partimos de la base de que hay que estar muy mal de la cabeza para confiar a los rusos una central nuclear, de que tal y como son rusos e iraníes la seguridad y bienestar de la población no son sus mayores prioridades ¡¡Como estará la central que no se atreven a ponerla en marcha!!

    Me gusta

Deja un comentario