Nace un nuevo país islámico fanático en Africa

por bajurtov

Tuaregs e islamistas acuerdan un modelo de país para escindir el norte de Malí

Los dos grupos fuertes de lo que todavía es el norte de Malí, los tuaregs y los islamistas, han llegado a un acuerdo sobre el modelo de país que quieren. Un estado islamista que abarque la franja septentrional del paísy en el que el Corán y la Sunna —las recomendaciones del profeta Mahoma— sean fuente de derecho. Ya controlan el territorio militarmente y han iniciado —aún no se sabe con qué apoyos cuentan— el incierto proceso de transición para convertir a Azawad en una nueva nación africana.

Las dos organizaciones que han pactado son el Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA), que aglutina los propósitos independentistas de los tuaregs del Sahel —con aspiraciones laicas—, yAncar Eddine —«los guerrilleros de la religión»—, una organización islamista asentada en el mismo territorio. Tras su acuerdo, que anuncia también la puesta en marcha de un Consejo de Transición, han proclamado el «Estado Islámico de Azawad», un territorio de 850.000 kilómetros cuadrados que abarca todo el norte de Malí.

Un portavoz del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA), Atayer Ag Mohamed, ha asegurado a Efe que el nuevo «Estado Islámico de Azawad» será «menos radical en la aplicación de la sharía (ley islámica)». No entró en más detalles.

Lucha contra Al Qaida del Magreb Islámico

«Esta República que se extiende por las tres regiones de Kidal, Gao y Tumbuctú es el resultado de 50 años de combates», afirmó Ag Mohamed. Por su parte, Oumar Ould, responsable de operaciones en Gao de Ancar Eddine, rechazó hacer comentarios al anuncio de la creación del nuevo Estado y se limitó a señalar que esperan la reacción de Al Qaida para el Magreb Islámico (AQMI), organización muy activa en la región del Sahel.

«Hemos acordado acabar con Al Qaida del Magreb Islámico»

Uno de los puntos del acuerdo de integración de ambas organizaciones islámicas para la creación del nuevo estado es la lucha común contra las brigadas de AQMI. «El MNLA y Ancar Eddine son la misma organización y se integran en el Estado de Azawad.Hemos acordado acabar con AQMI», dijo Ag Mohamed. El anuncio complica aún más el convulso escenario maliense, país bajo un régimen golpista militar que profundiza la división política extremadamente profunda en la región norte del país, ahora en manos de los independentistas tuareg.

Los partidarios de la Junta Militar, encabezada por el capitán Amadou Haye Sanogo, que gobierna en Bamako, acusaron ayer a la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO) de ser causa de la degradación de la situación interna del país y reclamaron la salida del presidente interino, Dioncounda Traore. El dirigente provisional del país, nombrado tras un acuerdo entre la CEDEAO y los golpistas, se recupera en París de las heridas sufridas en el asalto el pasado lunes de una turbamulta al palacio presidencial.

El Frente para la salvaguarda de la Democracia y la República (FDR), que agrupa a las fuerzas opuestas a los golpistas, ha convocado una manifestación el próximo martes para exigir una transición democrática y la exclusión de los golpistas.

Deja un comentario