Además del revés para la diplomacia nuclear de Irán: la negativa de Jamenei para recibir al director de control nuclear

por edwin2295

La visita a Teherán este Lunes, 11 de noviembre, por parte de Yukiya Amano, director de le Agencia Internacional de Energía Atómica con sede en Viena, tenía la intención de mostrar su encuentro con el líder supremo ayatolá Ali Jamenei, como señal de que estaba de acuerdo con los nuevos esfuerzos de comprensión para superar el impase alcanzado la semana pasada en Ginebra. Esto es reportado por fuentes de inteligencia de DEBKAFILE.

El espectáculo del líder iraní, de buena voluntad habría sido utilizado por el gobierno de Obama para convencer a Israel, Francia y Arabia Saudita para detener la lucha contra el proyecto del acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, que se desechó en las negociaciones de las seis potencias con Irán el sábado pasado.
Sin embargo, Jamenei no recibió a Amano, lo que dio al traste con ese esfuerzo.

La Casa Blanca fracasó en su búsqueda inicial de un líder europeo capaz de causar una impresión en el líder supremo y llevarlo a firmar en la diplomacia para un acuerdo nuclear. No hay voluntarios dispuestos a dar un paso adelante y correr el riesgo de un desaire.

El Ministro Iranì de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, prometió entonces a los estadounidenses que si el jefe de la AIEA llegaba a Teherán, se celebraría una audiencia con Jamenei.

Pero desde el momento en que Amano puso un pie en Teherán este Lunes, hasta que se fue, nadie mencionó una audiencia. Fue engañado con «una hoja de ruta para la cooperación», que firmó junto con el jefe de la comisión de energía atómica de Irán Ali Akbar Salehi para una sesión de fotos.

Este pedazo de papel sin valor no ha permitido a la OIEA una visita a las minas de uranio de Garchin y a la planta de agua pesada en Arak sin terminar, sino que siguió reteniendo el permiso para inspeccionar proyectos de sospecha de trabajo clandestino en el desarrollo de un arma nuclear – por ejemplo, el complejo militar de Parchin, a la que al OIEA le ha sido repetidamente negado el acceso a ver las sospechas de las pruebas de explosión nuclear relacionados con detonadores de ojivas.

Un funcionario normalmente tranquilo y sereno, Amano estaba tan confundido por la falta de respeto que se le mostró por parte de Washington y Teherán que pasó a la historia este Miércoles, 13 de noviembre al señalar enfáticamente que no había visto los cambios en las actividades nucleares de Irán en los tres meses transcurridos desde la elección de Hassan Rouhani como presidente: Irán continúa enriqueciendo uranio hasta el nivel del 20 por ciento al igual que antes, subrayó.

Este comentario seco explotó el supuesto optimismo en la raíz de la política blanda de la administración Obama sobre Irán, a saber, que Teherán había asumido una nueva cara moderada, susceptible como nunca antes para hablar a través de un acuerdo sobre su programa nuclear.

El director de la IAEA levantó una punta del velo que ha estado ocultando las actividades nucleares clandestinas de Irán. No sólo nada ha cambiado, sino que contrariamente a las sugerencias formuladas acerca de una desaceleración, el enriquecimiento de uranio continúa a buen ritmo en todos los niveles, 3.5, 5 y 20 por ciento de grado. Y ninguna centrífuga ha sido desmantelada. La producción de hecho se ha acelerado y las máquinas se están instalando rápidamente en todas las plantas de enriquecimiento. Las nuevas centrìfugas aún no están girando, pero ellas están de pie listas para ser activadas en cualquier momento. La construcción en la planta de Arak también ha sido puesto en avance rápido.

Por tanto, el régimen iraní está preparado y listo para «congelar» su programa por el bien del alivio de las sanciones. Pero si no se concluye un acuerdo a través del diálogo, la máquina de producción de armas nucleares toda está lista para ir a la máxima potencia en cualquier momento.

Fuente: DEBKAFILE

Deja un comentario