Posts tagged ‘Muere el historiador que detalló los crímenes de Stalin’

agosto 8, 2015

Muere el historiador que detalló los crímenes de Stalin

por goal

Muere el historiador que detalló los crímenes de Stalin

Robert Conquest publicó los crimenes de Stalin

Robert Conquest publicó en 1968 «El gran terror» donde aborda la «Gran Purga» de los años 30.

POR: Pedro Schwarze

Aunque los crímenes de Josef Stalin contra el pueblo soviético no eran desconocidos, el historiador británico Robert Conquest -fallecido esta semana a los 98 años- se dio a la tarea de detallarlos. Y lo hizo a través de su libro El gran terror, publicado en 1968. Ese texto aborda el período entre 1936 y 1938, usualmente conocido como la “Gran Purga”, las campañas de represión y persecución políticas en contra de cientos de miles de miembros del Partido Comunista, socialistas, anarquistas y todo lo que oliera a posible oposición o amenaza contra el régimen de Stalin.

Conquest sostuvo que las ejecuciones y asesinatos, sumados a la hambruna deliberadamente provocadas contra muchas poblaciones, dejaron unos 20 millones de muertos. El historiador se basó para llegar a esa conclusión principalmente en información que había sido hecha pública, ya sea oficialmente o por parte de personas particulares durante el “deshielo de Kruschov”, que tuvo lugar entre 1956 y 1964. Además, tomó datos y recuentos proporcionados por emigrados y exiliados rusos y ucranianos.

Pero su análisis fue más allá y desechó de plano el argumento del líder soviético Nikita Kruschov y parte de la izquierda europea de que las purgas eran una “aberración” para los ideales de la revolución y contrarias a los principios de Lenin. Para Conquest, quien criticó a los intelectuales occidentales por ser “ciegos” frente a la URSS, el estalinismo era una “consecuencia natural” del sistema político totalitario establecido por Lenin, pese a que reconoció que los rasgos característicos de la personalidad de Stalin contribuyeron a los horrores cometidos en la URSS durante la “Gran Purga”.

read more »