Siria: Despliegue militar ante Latakia y huída de la población

por malapeste

Siria: El Ejército se despliega en Latakia y la población huye según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El presidente de esta organización, Rami Abdul Rahman, informó de que unos veinte vehículos blindados, tanques y camiones militares estacionaron en las proximidades del barrio de Al Raml, en el sur de Latakia.

Rahman denunció que en Al Raml se escuchan intensas ráfagas de disparos, que provienen de una zona donde hay un campamento militar.

El temor a que las tropas irrumpan de modo violento en la ciudad, como ya ha ocurrido en otros lugares, ha forzado un gran desplazamiento de la población, en su mayoría de mujeres y niños, según el presidente del Observatorio.

Desde el comienzo de la revuelta contra el presidente sirio, Bashar al Asad, el pasado marzo, se han sucedido en este barrio numerosas protestas para exigir la caída del régimen.

Esta madrugada, tras la oración de «Tarawih», típica del mes de ramadán en las mezquitas, tuvo lugar una importante concentración en esta zona en la que los manifestantes alzaron sus voces a favor de una mayor libertad.

Rahman también indicó que una fuerza de diez camiones militares, siete todoterrenos con agentes de los servicios secretos y quince autobuses con «Shabiha» (matones del régimen) irrumpieron en aldeas dependientes de la localidad de Ksir, en la provincia de Homs.

En esta localidad, objeto de una fuerte represión recientemente con al menos una decena de víctimas, las fuerzas de seguridad lanzaron una campaña de arrestos arbitrarios que incluyó a mujeres y niños.

Por su parte, el grupo Comités de Coordinación Local informó de que después del «Tarawih» se han convocado numerosas manifestaciones en distintos puntos del país como Homs, Damasco y Alepo.

El Ejército también ha enviado refuerzos a algunas zonas donde se han celebrado protestas opositoras como la provincia de Idleb, cercana a la frontera con Turquía y objeto de una fuerte represión desde el inicio de la revuelta.

Los Comités también dieron una nueva cifra de víctimas de las protestas de la víspera, que asciende a 19 muertos, debido a los disparos de las fuerzas de seguridad que intentaron dispersar las multitudinarias marchas.

Desde el inicio de las protestas el pasado marzo, han fallecido al menos 1.772 civiles y 410 efectivos de las fuerzas de seguridad, que no incluyen las víctimas que se registraron en Hama desde el pasado día 3 debido al corte de comunicaciones con esta provincia, según el Observatorio.

Aurora Israel
http://aurora-digital.blogspot.com/2011/08/siria-el-despliegue-del-ejercito-en.html

Notas

:
1ª El sitio aurora-israel.co.il ha sido atacado por elementos anti-israelíes y opera desde un sitio de emergencia. Por el momento no dispongo de más información.

2ª La fuga de la población ha podido verse incrementada por los rumores difundidos por los opositores sirios de que el anterior Ministro de Defensa, Ali Habib oficialmente muerto por enfermedad la semana pasada y sustituido por Daud Rajha Jefe del Estado Mayor, habría sido asesinado por el Gobierno.

A-Sharq al-Awsat informó la mañana del martes que Habib se opuso a la operación letal en Hama que costó la vida a cientos de civiles, motivo por el cual habría sido eliminado, señalando al hermano de Bashar, Maher Assad, como la persona que fue directamente responsable de la matanza.

En enfrentamientos habidos en torno a varias mezquitas a lo largo del último viernes habrían muerto al menos veinte personas.

Deja un comentario