Argentina,la »forrita» de chávez.

por bajurtov

Para Morales Solá, “la Argentina nunca va a reclamar porque Irán tiene su base en Venezuela”

AJN.- El periodista Joaquín Morales Solá desestimó la posibilidad de que la Argentina vaya a reclamar a Caracas porque Irán tiene en Venezuela su base de operaciones de América Latina. “Tengo una gran sorpresa con mis amigos progresistas cuando lo defienden a (Hugo) Chávez, es lo mismo que defender a Aldo Rico en la Argentina, es un golpista”, afirmó. En el comienzo del ciclo de debate convocado por la Sociedad Hebraica Argentina junto a la Agencia Judía de Noticias, el columnista del diario La Nación también analizó la situación política de la Argentina y habló de “una crisis institucional” tras las últimas elecciones. Además vaticinó que la Argentina va rumbo a “un nuevo ajuste económico”. El martes 1º de junio se presentará el senador nacional Daniel Filmus, quien se referirá a ”La Actualidad Argentina”, mientras que una semana después será el turno del diputado nacional Francisco de Narváez que abordará el tema “Política nacional”.Ver video clic

El periodista Joaquín Morales Solá desestimó la posibilidad de que el gobierno argentino de Cristina Kirchner vaya a reclamar a Caracas porque Irán tiene en Venezuela su “base de operaciones” de América Latina.

“La Argentina nunca va a ser un país que va a reclamar porque efectivamente Venezuela sea la base de operaciones de Irán en América Latina”, sostuvo Morales Solá en una charla dada para inaugurar el ciclo de debate convocado por la Sociedad Hebraica Argentina junto a la Agencia Judía de Noticias.

El columnista del diario La Nación y periodista de la cadena Todo Noticias indicó que en “los últimos tiempos, con todos estos escándalos de corrupción, que evidentemente existen, uno cada vez es más escéptico y más pesimista en cuanto a que se pueda dar a la relación con Venezuela un matiz de madurez y cierta distancia”.

“Porque una cosa es cuando se ha sido solidario o compañero político ideológicamente y otra cosa cuando se ha sido cómplice, y cuando ya hay un pacto de sangre: vos me diste, yo te dí”, afirmó el periodista.

No obstante, Morales Solá desestimó que el matrimonio Kirchner vaya a seguir a Venezuela en el tema de Irán, “porque la Presidenta está en otro tema, que es el de pedir la detención internacional de algunos dirigentes iraníes por el atentado a la AMIA”.

“Creo que hasta ese espacio está acordado. Ahora, en todo lo demás, evidentemente la Argentina nunca va a ser un país que va a reclamar porque efectivamente Venezuela sea la base de operaciones de Irán en América Latina, ese reclamo no lo vamos a tener nunca”, consideró el periodista.

Incluso, Morales Solá rechazó la posibilidad de que el gobierno argentino vaya a hacer un reclamo por el “restablecimiento de la democracia plena en Venezuela”.

“Tengo una gran sorpresa con mis amigos progresistas cuando lo defienden a Chávez, es lo mismo que defender a Aldo Rico en la Argentina, es un golpista. Estuve en Caracas y es lo más parecido a un gobierno militar, donde se mueve un general en auto es un ministro de la nación que se mueve con custodia, cuando se mueve un legislador, anda caminando por la calle y nadie le da bolilla”.

El periodista consideró que “hay un tabú en América Latina” sobre el carácter del gobierno de Hugo Chávez, y apuntó que “por ser un gobierno que se opone a Estados Unidos, está blanqueado para hacer lo que ellos quieren”.

“Nunca vamos a tener una condena a lo que hace en materia de política exterior Chávez ni a lo que hace en materia política Irán”, afirmó.

Morales Solá realizó estas declaraciones en una charla que dio en el Café Literario de la Sociedad Hebraica Argentina bajo la consigna “La situación actual del Gobierno Argentino” y en la inauguración del ciclo realizado por la entidad junto a la AJN.

Frente a un público, que colmó la capacidad del Café Literario, Oscar Olender, presidente de Hebraica, presentó al periodista y lo invitó a firmar el Libro de Oro de la institución, mientras que el director de la Agencia Judía de Noticias, Daniel Berliner, fue el encargado de coordinar la actividad.

Al analizar la situación política de la Argentina, el periodista se mostró pesimista, y manifestó que luego de conocido el resultado electoral del pasado 28 de junio de 2009, se produjo “una crisis política que con el transcurso de los meses se convirtió en una crisis institucional”.

“Específicamente a partir del momento en que se produjo la renovación de ambas cámaras del Congreso Nacional, en donde la oposición al gobierno está fragmentada y el oficialismo, que es minoría en la Cámara de Diputados, se presenta abroquelado y respondiendo a un jefe, lo que le permite enfrentar con éxito a muchos de los planteos de la oposición”, señaló.

Ante este panorama, Morales Solá explicó que “el Gobierno, que se encerró en sí mismo, presiona a la Justicia y a la prensa independiente, utilizando a los diversos servicios de inteligencia”.

Para Morales, “es inevitable que la Argentina va hacia un nuevo ajuste económico y que la actual discusión entre el oficialismo y la oposición es quién lo realizará, si el actual gobierno o el próximo”.

Además realizó una evaluación de los posibles candidatos presidenciales para octubre de 2011 y dio un pantallazo sobre la situación externa de la Argentina, afirmando que para el resto de las potencias mundiales es un país imprevisible.

Sobe el futuro mediato, Morales Solá se mostró optimista pues considera que la situación económica mundial mejorará, luego de los grandes ajustes actuales, y que eso tendrá un efecto positivo para la Argentina.

No obstante, el periodista indicó que en el país también debe surgir “un gobierno que restablezca ciertas seguridades y ponga orden”.

Este ciclo de charlas con figuras destacadas del quehacer nacional argentino continuará el próximo martes 1º de junio, a las 19.30 con la presentación del senador nacional Daniel Filmus, quien se referirá a ”La Actualidad Argentina”.

En tanto que el martes 8 de junio, a la misma hora, será el turno del diputado nacional Francisco de Narváez, que abordará el tema “Política nacional”.

Ambas actividades se desarrollarán en instalaciones de la Escuela Beth, Thames 2246, de la ciudad de Buenos Aires.

EACH-DB

One Comment to “Argentina,la »forrita» de chávez.”

  1. A mi me enseñaron que a las noticias tengo que mirarlas
    pensando que son al revés de lo que se dice; es por esto
    que yo NO CREO en la sinceridad del reclamo del gobierno Argentino hacia Iran,por esto en lo que dice SOLÁ es real,son amigos por lo bajo.

    Me gusta

Deja un comentario