Posts tagged ‘¿Quién está amenazando a periodistas israelíes y por qué?’

junio 14, 2016

¿Quién está amenazando a periodistas israelíes y por qué?

por goal

Los periodistas palestinos están encabezando una campaña contra los periodistas israelíes. Se les ha enseñado que cualquier periodista que se atreva a criticar a la Autoridad Palestina (AP) o Hamas es un «traidor». Ellos esperan que los periodistas israelíes y occidentales informen de las cosas malas sólo alrededor de Israel.

Amenazas a periodistas israelíes

«Es muy triste cuando ven que sus colegas del otro lado están incitando violencias contra ellos y haciendo todo lo posible para evitar que lleven a cabo su trabajo. Esto es perjudicial para los propios palestinos, porque ya no serán capaces de transmitir sus opiniones a la opinión pública israelí «: – Reportero israelí que ha estado cubriendo los asuntos palestinos durante casi una década -.

por Khaled Abu Toameh

Casi cada medio de comunicación israelí tiene un periodista cuya tarea es informar sobre lo que está ocurriendo en el lado palestino. Hasta hace poco, estos periodistas viajarían a Ramallah y otras ciudades palestinas en Judea-Samaria para entrevistar a los palestinos, representantes de la Autoridad Palestina (AP) y diversas facciones palestinas.

Las cosas han cambiado. Es difícil de encontrar ahora un periodista israelí en el campo. Y es igualmente difícil encontrar un oficial de la AP dispuesto a hablar con un periodista israelí. De vez en cuando, el presidente Mahmoud Abbas hace invitar a periodistas israelíes para una sesión informativa – periodistas seleccionados a mano, es decir.

A su vez, un puñado de veteranos funcionarios de Fatah como Jibril Rajoub y Kadoura Fares, que son a la vez arabigo hablantes y tambien lo hacen con fluidez en hebreo, conceden entrevistas para seleccionar emisoras de radio y televisión israelíes. Al igual que Abbas, lo hacen cuando, y sólo cuando, tienen un interés en la transmisión de un mensaje a la opinión pública israelí.

De lo contrario, los periodistas israelíes que cubren los asuntos palestinos ya no son libres (o seguros) para presentarse en las ruedas de prensa u otros eventos públicos en Ramallah y la mayoría de las ciudades palestinas. De hecho, ellos ya no están siendo invitados a este tipo de eventos.

Sin embargo, no se les oye mucho a los periodistas israelíes prohibidos. ¿Por qué? Tal vez, como cónyuges víctimas de maltrato, que mantienen su secreto en secreto porque saben que tienen que volver allí, y preferirían no quedar muertos en el proceso. También, como con las esposas abusadas, la situación es bastante embarazosa.

Uno podría pensar que la temporada de vacaciones sería hora de máxima audiencia para permitir algún tipo de cobertura que eleve la audiencia. Eso puede haber sido lo que los periodistas israelíes estaban pensando cuando llegaron a Belén a finales del año pasado para informar sobre los preparativos para la Navidad.

Por desgracia, la búsqueda de espíritu de las fiestas, se encontraron con el odio. Amenazados por «activistas anti-normalización» y algunos periodistas palestinos, que alertaron a los agentes de seguridad de la Autoridad Palestina a la presencia de los invitados no deseados, los periodistas encontraron que en sus mejores intereses para salir rápido. Uno de los periodistas israelíes era de Haaretz , un diario israelí que durante mucho tiempo ha sido famoso por su cobertura comprensiva de los palestinos.

O tomar, por ejemplo, la experiencia de un periodista de Canal 2. El año pasado de Israel, él y su equipo fueron expulsados del centro de Ramallah. Estaban allí para cubrir una manifestación en apoyo del presidente Abbas.

De acuerdo con las fuentes palestinos, los miembros del equipo de televisión israelíes fueron amenazados por «activistas» que pertenecen al movimiento palestino «anti-normalización».

Sin embargo, ahora son periodistas palestinos que encabezan una campaña contra los periodistas israelíes. Estos periodistas creen que es su papel y el deber de defender a sus líderes y la gente en contra de informes negativos en los medios de comunicación. Se les ha enseñado que un periodista que se atreve a criticar a la Autoridad Palestina o Hamas es un «traidor». Ellos esperan que los periodistas israelíes y occidentales informen de las cosas malas sólo alrededor de Israel.

Este año, el palestino Sindicato de Periodistas (PJS) emitió un comunicado pidiendo a los palestinos a boicotear los medios israelíes. Subiendo la apuesta, los PJS también amenazaron con boicotear a cualquier funcionario palestino que hable con la prensa o acepte ofertas israelíes de alguna manera con los medios israelíes. La elección de un texto que podría poner en peligro la vida de los periodistas israelíes, la PJS afirmó que los periodistas israelíes eran «parte del sistema de ocupación que debe ser boicoteado y nadie debe tratar con ellos o facilitar su trabajo.» El PJS continuó acusando a los periodistas israelíes de servir como «boceros de la ocupación y justificar sus crímenes contra el pueblo palestino«.

Así, gracias a este tipo de declaraciones PJS y la intimidación similares, los periodistas israelíes son incapaces de llevar a cabo sus trabajos en Judea-Samaria.

«Cuando veo a mis colegas palestinos en el campo, me escondo. Tengo miedo de que me van a ver y incitar a la gente en mi contra», confió a un periodista israelí que ha estado cubriendo los asuntos palestinos durante casi una década.

«Es muy triste cuando ves que tus colegas del otro lado están incitando contra y haciendo todo lo posible para evitar que lleven a cabo su trabajo. Esto es perjudicial para los propios palestinos, porque ya no será capaz de transmitir su opinión al público israelí «.

No es sorprendente, dejando a la región sin covertura mediatica y  no levanta la prohibición la PA sobre los periodistas israelíes. Periodistas palestinos que en el pasado se reunian con colegas israelíes en Noruega y otros países han sido objeto de ataques de promover la «normalización con Israel.» Para los periodistas palestinos, ser visto en público con un colega israelí es considerado traidor.

La campaña de la Autoridad Palestina de intimidación contra periodistas israelíes tiene consecuencias muy prácticas. Miedo de salir al campo y hablar con los palestinos, estos periodistas israelíes se ven obligados a depender de las redes sociales y otros sitios web de medios de comunicación palestinos, para su información. Otros recopilan información de conversaciones telefónicas con los pocos palestinos que aún están dispuestos a hablar con ellos. Y, incluso aquellas entrevistas se dan en condición de anonimato. Más artimañas creativas se han tratado así: periodistas israelíes se han presentado como ciudadanos occidentales o representantes de medios de comunicación extranjeros para obtener que los palestinos hablaran con ellos.

Atrás han quedado los días en que los periodistas israelíes y palestinos colaboraban a diario, a veces de salir al campo juntos. Esta colaboración se encontraba en su mejor momento en los años 80 y principios de los 90 – antes de la firma de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la OLP. En aquel entonces, ambas partes se beneficiaron de esta cooperación. Muchos palestinos se refieren a esos años como los «buenos viejos tiempos antes de la paz.»

Qué irónico que el «proceso de paz», que comenzó en 1993 ha sido testigo del colapso total de las relaciones entre periodistas palestinos e israelíes. Y cómo predecible: la radicalización que la Autoridad Palestina ha impuesta sobre su gente, envenenando su mente con mentiras e incitando a los jóvenes y viejos contra Israel, ha penetrado en las filas periodísticas.

Ayer, lo que estaba ocurriendo a periodistas palestinos que se negaron a servir como portavoces de sus gobernantes y los compañeros radicalizados. Hoy en día, está sucediendo también a periodistas israelíes, que están, como siempre en el periodismo, preocupados por «la pérdida de acceso.» Mañana, esto podría estar pasando a periodistas occidentales que intentan obtener algún sentido de claridad con respecto a los hechos haciendo su trabajo como periodistas adecuadamente, en la planta en el Oriente Medio.

Muchos periodistas occidentales hacen la vista gorda a las agresiones a la libertad de los medios de comunicación bajo la Autoridad Palestina y Hamas. Posiblemente ellos están preocupados de que ellos tampoco ya no serán capaces de entrar en Ramallah o la Franja de Gaza. Saben que no van a ser bienvenidos en estos lugares si escriben cualquier historia que refleje negativamente a los palestinos. Además, ¿por qué debería importarles los medios occidentales? La campaña contra los periodistas israelíes se libra por los palestinos, y no a los israelíes. Para ellos, este hecho por sí solo hace que no sea una historia digna de informar.

Khaled Abu Toameh es un galardonado periodista que vive en Jerusalén.

http://www.gatestoneinstitute.org/8235/israeli-journalists-threats

gatestone-logo-10002

© 2016 Gatestone Instituto. Todos los derechos reservados. Los artículos impresos aquí no reflejan necesariamente los puntos de vista de los editores o de Gatestone Instituto. Ninguna parte de la página web Gatestone o cualquiera de sus contenidos puede ser reproducido, copiado o modificado, sin el consentimiento previo por escrito de Gatestone Instituto.

Traducido por: Goal Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Si quiere copiar parte o su totalidad deberá citar al traductor y la fuente de la que la extrajo: https://bajurtov.com/2016/06/14/quien-esta-amenazando-a-periodistas-israelies-y-por-que/Silueta zorrete transparente-pequeña