LOS GRUPOS POLITICO-RELIGIOSOS JUDIOS EN EL SIGLO II A EC (los saduceos)

por YaakovBcn

Josefo situaba la aparición de los saduceos junto con la de los fariseos, en el siglo II a E.C. Los presentaba relacionados con las familias pudientes y sacerdotales ya desde la época macabea, sin ser seguidos por el pueblo. Eran fieles a los reyes asmoneos y benévolos con el helenismo.

Cohen Gadol (Sumo Sacerdote)

Aparecían como un grupo organizado bajo el rey judío Hircano I (135-104) y ejercían su dominio mediante el Sanedrín y el Sumo Sacerdote.

Los saduceos no creían en la resurrección, y en esto se diferenciaban de los fariseos. Estaban convencidos de que las almas se desvanecen al mismo tiempo que los cuerpos y no se preocupaba de observar ninguna otra cosa más que las leyes.

Sin esperanza de resurrección y juicio, sólo debían preocuparse de su bienestar temporal. La retribución divina no era futura y ultraterrena, sino inmediata y material: ellos tenían riquezas, y eso era una prueba de que Dios los bendecía porque ellos eran justos. Esta doctrina había penetrado solamente en unas pocas personas, que por cierto eran las primeras en dignidad. No tenían, por así decirlo, ninguna acción. Porque cuando llegaban al cargo, a pesar de ello y por necesidad, concedían todo lo que decían los fariseos, por no hacerse insoportables al pueblo (cf. Josefo, Antigüedades judaicas, XVIII, 11-25).

El enfrentamiento con los fariseos también estaba en la concepción de la Ley. Los saduceos estaban muy apegados al Pentateuco (los cinco primeros libros de la Biblia), tenían sus reservas frente a los libros de los profetas, y prescindían de los demás escritos de la Biblia. No aprobaban la Tradición Oral que promovían los fariseos. Éstos habían introducido prácticas recibidas de los antepasados, pero que no se encuentran en las leyes de Moisés; por esto las rechazaban los saduceos, quienes afirman que deben observarse únicamente las leyes escritas, no las que han sido transmitidas por la tradición. Sobre el particular se produjeron graves discusiones: los ricos se inclinaban por los saduceos, mientras que los fariseos contaban con la simpatía de la multitud (cf. Josefo, Antigüedades XIII,10,5-6).

Deja un comentario