«Primero de meter mucho prometer…»(Refrán)

por as1944

 De momento meras  fanfarronadas

 
Una nueva expresión ha surgido en el hablar norteamericano ,se trata de la que menciona al  «terrorista de casa».
El asunto aterroriza a todos en USA,excepto (quizás) a Obama el «mareado» que sigue en su limbo de islamismo amoroso y diálogos interconfesionales,etc…
Estos terroristas  «de casa»,dotados de ciudadania yanqui ,han comenzado su particular guerra pro Allah en las metropolis USA.Ya tenemos  la espeluznante tragedia de las Torres Gemelas;la matanza de Fort Hood,donde un Comandante del Army USA- Malik el Hasan- asesinó a 13 compañeros ,y cuyo caso está archivado en los cajones de lo Top-Secret:Además ,diversos atentados frustrados ,de caracter sanguinario: el de Najibullaj que preparaba una bomba contra el Metropolitano de NY;el caso de Shazdad,que colocó un coche bomba en Times Square,…..y puede haber más,muchos más.Nadie está libre de estos atentados en EEUU.
Los EEUU están conmocionados,en estado de shok. Y se   creian, ,¡ay!,los americanos que el terrorismo era un «baile» que no les llegaría(pónganle música de corrido).
El terrorismo era cosa de los paises lejanos,o en todo caso de la UE ;ellos estaban inmunizados, su modelo era superior a todo lo conocido y » sus «musulmanes estaban todos INTEGRADIIIIISIIIIIMOS.
Ahora comienzan a despertar, y se sorprenden de que los islamistas (made in USA)están preparando matanzas en sus hermosas urbes y,desgraciádamente,salvo que Batman venga en su ayuda esto no lo para nadie.
En todo este affaire juega un papel importante la Red, la Globalización permite via Internet que el Comandante Hasan ,o Faisal Shazad escuchasen todos los sermones incendiarios  que se emiten por tal medio…Hay más factores,por supuesto, pero sean las causas muchas o pocas,sencillas o complejas ,el sr. Hussein Obama debe de comenzar a salir del sopor ,a tomar medidas , a parar los pies a la cabeza del Mal (o sea Irán) y a dejar de preocuparse tanto por las casas que se construyen en Jerusalem.
 

2 comentarios to “«Primero de meter mucho prometer…»(Refrán)”

  1. 25 de Mayo; los barcos turcos saldrán de Antalya para reunirse con el resto de la Flotilla en la aguas de Chipre y continuar el camino todos juntos.

    – 27 de Mayo; llegada a la franja de Gaza.

    – 28, 29 y 30 de Mayo; visitas y encuentros en la franja de Gaza.

    – 31 de Mayo; salida de la Flotilla desde Gaza en dirección a Antalya.

    – 2 de Junio, llegada de los barcos a Antalya.

    Este es el programa a grandes rasgos que la organización ha preparado para la Flotilla desde una perspectiva optimista aunque cumplir los plazos propuestos no va a ser fácil debido a las amenazas de Israel. De hecho, el diario israelí Haarez publicaba ayer que desde el ministerio de asuntos exteriores de Israel se había pedido a los países europeos que se abstuviesen de dar ayuda o cobertura a los activistas que iremos en los barcos. Esta petición se hacía en encuentros mantenidos entre el Director de Asuntos Europeos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Naor Gilon, y delegados consulares de Turquía, Irlanda, Grecia y Suecia. Segun Naor Gilon, esta iniciativa solidaria “viola la legislación israelí” por lo que los barcos “serán interceptados antes de llegar a las costas de Gaza”.

    Me gusta

  2. aunque.. si estos supuestos productos, para supuestos refugiados supuestamente muertos de hambre, no son armas para seguir desestailizando la region…

    solo tienen un destino claro…

    EL MERCADO NEGRO DE EGIPTO..

    asi que si hablamos de logico de ratas.. esto solo da para un pauperrimo analista de contengencia economica tipo parasito… es decir morabita-falestini…

    saludos

    Me gusta

Deja un comentario