Parashat ha’shavúa»Vaiejí»,vida eterna.SHABAT SHALOM!

por bajurtov

Cuando la Torá describe el fallecimiento del Patriarca Iaakov, utiliza el término hebreo “vaigvá”-expiró-, pero no agrega “y murió”…

“Y expiró y se reunió con su pueblo” (Bereshit 49:33)

Dice sobre esto el Talmud1: “Iaakov, nuestro Patriarca, no murió”.
Pregunta el Talmud: ¿acaso en vano lo eulogiaron los disertantes, lo embalsamaron los embalsamadores y lo enterraron los enterradores? A eso responde, que se aprende del versículo2: “y tú no temas Mi siervo Iaakov… pues Yo Soy tu salvador desde la lejanía y el de tu descendencia desde la tierra de su cautiverio”.

El texto iguala a Iaakov con su descendencia- aprendemos de ello que “tal como su descendencia está viva, también él está vivo”. A simple vista la respuesta del Talmud, no responde a la pregunta: ¿Cómo es posible decir que Iaakov, nuestro Patriarca, no murió cuando lo eulogiaron, lo embalsamaron y lo enterraron? Además ¿Cómo se entiende que el hecho que “su descendencia está con vida” esté relacionado (e influya) con que “también él está con vida”?

La verdadera vida
Es claro que cuando el Talmud declara “nuestro Patriarca Iaakov no murió” no tiene la intención de negar la realidad visible al ojo. No se trata de una verdad factual sino que la propia Torá atestigua que Iaakov fue elogiado, embalsamado y enterrado. Y por supuesto que la Torá nos dice sólo la verdad. Por ello es que el Talmud pregunta ¿acaso lo elogiaron, embalsamaron y enterraron en vano? A ello responde: “analiza la escritura”. Es decir, a pesar de que la propia Torá atestigua que Iaakov fue enterrado, hay un texto que nos enseña en qué consiste la verdadera realidad de qué es Iaakov y cuál es su verdadera vida. Desde esa perspectiva “Iaakov nuestro Patriarca no murió”

Verdad eterna
La singularidad de Iaakov se expresa en el versículo “das la verdad a Iaakov”3. Es decir que la cualidad distintiva de Iaakov es la verdad4. Siendo que la verdad es eterna e inalterable, y la característica esencial de Iaakov era la verdad, se desprende de que también su vida perdura y se mantiene eternamente, y no sólo en el mundo “de arriba” (el mundo de las almas) sino también en este mundo (el terrenal).
Y esa es la intención de la respuesta del Talmud: “tal como su descendencia está viva, también él está vivo”. La verdadera vida de Iaakov está vinculada a “su descendencia”. A través de que su progenie continúa con su camino, Iaakov continúa con vida. De esta manera la vida de Iaakov perdura hasta la eternidad también en este mundo material.

Lo natural y lo sobrenatural
Resulta entonces que la vida de Iaakov está paralelamente en dos planos. Por un lado, en el plano natural- que también él es parte de la verdad Divina- y al respecto dice la Torá que lo eulogiaron y lo enterraron. Pero a su vez hay una capa más elevada de la realidad, donde “Iaakov nuestro Patriarca no murió”.
Así también en vida de “su descendencia”, todo el pueblo judío se desarrolla simultáneamente en el plano de lo natural y en el de lo sobrenatural. Por un lado, los judíos viven en este mundo, supeditados a sus limitaciones, pero conjuntamente con esto Di-s asegura que “están ustedes apegados a Hashem, vuestro Di-s, están todos ustedes con vida hoy”5.
Éste es el secreto de la existencia del pueblo judío- un pueblo inserto en un mundo con sus leyes naturales, pero simultáneamente, su misma existencia es un milagro sobrenatural. Esta eternidad alcanzará su expresión más cabal cuando revivan los muertos, cuando los iehudim se harán acreedores de vida eterna, lisa y llanamente.
(Likutei Sijot Tomo 26, Pág. 7 y Tomo 35, Pág. 223)

Notas: 1.Talmud Taanit 5,b. 2. Jeremías 30:10 3. Mijá 7:20 4. Zohar I 139,a. 161,a. Tania fin del Cáp. 13. Likutei Torá Matot 83,c en adelante y más. Likutei Sijot tomo 25 Pág. 255 y las notas ahí. 5. Vaetjanán 4:4

http://www.jabad.org.ar/biblioteca/parasha-de-la-semana-biblioteca/enfoques-de-la-parasha-del-rebe-de-lubavitch/vaieji-vida-eterna/

Etiquetas: , ,

2 comentarios to “Parashat ha’shavúa»Vaiejí»,vida eterna.SHABAT SHALOM!”

  1. Yo soy tu salvador desde la lejania y el de tu descendencia en la tierra de su cautiverio.Esto es esperanza.Gracias por escribir esta belleza!!!!

    Me gusta

  2. ¿Por qué nuestros Sabios describieron el odio de Eisav hacia Iaakov como una «halaja»? Quisieron definir la verdadera naturaleza del anti-Semitismo. Es comunmente sabido que el anti- Semitismo continúa con su cabeza erguida durante los milenios de la existencia judía. Los judíos han sido odiados en todas las épocas y en cada parte del globo, sin considerar el grado de asimilación ni su adaptación a la cultura en vigencia. Han sido arrasados por naciones en cualquier país, sin importar a qué clase social pertenecían, qué comercio o profesión ejercen y si son ricos o pobres. ¿Cuál es el verdadero motivo de esta situación incomprensible? El odio de los gentiles hacia el pueblo judío no se adecúa dentro del esquema de ninguna teoría sociológica o científica. Su origen puede explicarse a través de los principios Divinos impartidos por la Torá. Rivká recibió el presagio que los mellizos que engendraba no podrían coexistir y que uno quedaría subordinado al otro. Si Iaakov podía cumplir con su objetivo en vida a través del estudio y el cumplimiento fiel de la Torá, entonces Eisav sería el sometido. Pero si Iaakov fallaba en su misión, entonces la hostilidad latente de Eisav se manifestaría en un anti-semitismo activo para recordarle a Iaakov de su verdadero objetivo en la vida. Por lo tanto, el anti-Semitismo tiene sus raíces en la halajá, un hecho inalterable intrínsecamente arraigado en el plan Divino del mundo. Nuestra historia nos demuestra que cuando K’lal Israel fue leal a Hashem, Eisav carecía de poder. Esta falta de adhesión a la Torá y anti-Semitismo son una relación causa- efecto. Existe un solo método efectivo para controlar el anti-Semitismo, intensificar el estudio de la Torá.

    Me gusta

Deja un comentario