La judería de Aragón recupera su esplendor

por goal

Cabecera AURORA TODO SOBRE JUDAISMO EN ESÀÑOL

 

16juderia de Tarazona Aragón

 

El sitio web español elperiodicodearagon.com/ informa acerca de la recuperación de la judería de Tarazona: “Un trabajo lento, minucioso y preciso que ha recibido la admiración de los descendientes sefardíes de las personas que en ella vivieron. Los judíos valoran mucho la memoria y no quieren que los barrios en los que vivían sus antepasados se conviertan en un juguete para el intercambio turístico, señala el profesor de la universidad San Jorge y especialista en la historia de los judíos, Miguel Ángel Motis”.

La presencia de población judía en Tarazona se suele fechar en el periodo visigodo, pero debió de existir un núcleo hebreo ya en época romana. La importancia y poder de esta comunidad se afianzaron en la etapa musulmana aunque los tiempos de bonanza para la judería de la ciudad terminaron a mediados del siglo XIV, en una etapa crítica marcada por circunstancias adversas como la peste negra, las malas cosechas o el saqueo de la ciudad por los castellanos“.
Añade: “El trabajo de recuperación de estas calles que nos acercan a la memoria de la mítica Sefarad se ha concretado en la creación de guías -tanto audiovisuales como escritas-, en la restauración de monumentos y vestigios, en la instalación de una señalética y audio guías que permite a turistas y peregrinos descubrir todos los secretos de lugares como la Rúa Alta y la Rúa Baja, los nombres que recibieron algunos de los enclaves tras la expulsión. Además, gracias al impulso turístico y a los talleres de empleo que han intervenido en las distintas fases de las restauraciones se ha promovido la creación de puestos de trabajo. Según destacan desde el municipio, este ha sido el segundo gran proyecto de restauración, después de la catedral. A finales del XV el clima de tolerancia comenzó a sufrir altibajos, debido sobre todo a la presencia del Tribunal de la Inquisición en el Palacio Episcopal.

Con la orden de expulsión de los judíos en 1492

Edicto expulsión de judios(1)

 

Edicto expulsión de judios(2)

 

Edicto expulsión de judios(3)

 

 

Las comunidades se dispersaron por el ámbito mediterráneo, aunque aproximadamente el 60% se convirtió al cristianismo para no dejar su tierra. Los judíos creen que hay tres formas de desaparecer de la tierra: la física, que es la muerte, el olvido, y la invención. Para evitar que se produzca esta última en Tarazona se ha intentado que todos las actividades están avaladas por la documentación y las evidencias científicas, reflexiona Motis”.

CON LA COLABORACIÓN DE NUESTRA AMIGA CHELITA.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

2 comentarios to “La judería de Aragón recupera su esplendor”

  1. CONVIENE TENER EL PASADO PRESENTE PERO MEJOR MIRAR AL FUTURO…SHALOM

    Me gusta

Deja un comentario