Archive for febrero 27th, 2015

febrero 27, 2015

¿Quién alienta a los terroristas islámicos?

por Edwin2295

El presidente turco (entonces primer ministro), Recep Tayyip Erdogan, a la derecha, al reunirse con los líderes de Hamas Khaled Meshaal (centro) e Ismail Haniyeh el 18 de junio del 2013, en Ankara, Turquía.(Fuente de la imagen: Oficina de Prensa del Primer Ministro de Turquía)

por Bassam Tawil

Recientemente, Estados Unidos y la Unión Europea se han reunido en Bruselas y Ankara conTurquía y Qatar, dos de los mayores financiadores de grupos terroristas, para formar una “fuerza antiterrorista”, mientras los mismos islamistas a los que apoyan se han estado extendiendo con gran vigor. Turquía y Qatar han accedido, incluso, a ayudar a combatir al Estado Islámico, al parecer con la condición de que las fuerzas adiestradas por Turquía traten también de derrocar al presidente sirio, Bashar al Asad.

Turquía, gobernada por el presidente Recep Tayyip Erdogan y su partido AKP, alineado con los Hermanos Musulmanes, ha apoyado a terroristas como los de Hamás y el Estado Islámico.

El canal catarí de televisión Al Yazira incita regularmente a cometer actos terroristas contra el régimen pro occidental del presidente egipcio Al Sisi. La heroica postura favorable a Occidentede este último al parecer no es correspondida: el Departamento de Estado acaba de celebrar unareunión oficial con sus archienemigos, los Hermanos Musulmanes, padres de Hamás, mientras Al Yazira en árabe alienta a éstos a cometer atentados en Egipto y en la península del Sinaí, y aboga sin descanso por la destrucción de Israel.

Fue Al Yazira quien creó la Primavera Árabe retorciendo la historia de un frutero de Túnez, que se prendió fuego porque no podía conseguir una licencia de trabajo, para convertirla en una historia de opresión tunecina. La cadena emitió la noticia una y otra vez, agitando a los tunecinos para que derrocaran a sus líderes laicos y los sustituyeran por otros islamistas. El pueblo de Túnez tiene el mérito de que, al igual que el egipcio, expulsó a esos líderes islamistas a los pocos años de que llegaran al poder.

Hace poco, Al Yazira estuvo emitiendo una serie de documentales en los que se glorificaba a Hamás y a su brazo militar-terrorista, las Brigadas de Ezedín al Qasam. Toda la serie tiene como propósito idealizar el terrorismo islamista y fomentar los atentados masivos contra judíos en nombre de su ideología radicalmente islamista.

Una de las estrellas de los documentales es el megaterrorista Abdelkarim al Hanini, que fue liberado de una prisión israelí y se refugió en Qatar Éste explica cómo fabricar explosivos a base de suministros agrícolas, como fertilizante químico y azufre; cómo llenar un globo vacío con los explosivos, y cómo detonar la bomba de forma mecánica, electrónica o mediante un terrorista suicida (shahid) para matar a tantos israelíes como sea posible.

Al Hanini presume de sus actividades terroristas, como el asesinato de civiles y soldados israelíes, y explica detalladamente tácticas que los muyahidines usarán en sus luchas internas yihadistas… y, probablemente, también en las externas. Esas tácticas pueden servir de modelo a futuros terroristas. La serie de documentales pueden verla fácilmente todas las agencias de inteligencia del mundo, pero, de momento, nadie ha tratado de impedir que se emita, y ni siquiera han criticado a Qatar por emitirla.

Nadie ha tratado siquiera de impedir que Qatar participe en un foro mundial antiterrorista.

Gatestone Institute

febrero 27, 2015

El juez Rafecaz desestimó la imputación de Cristina Kirchner

por Edwin2295
El magistrado federal cree que no hay “elementos mínimos” para impulsar la investigación que había requerido el fiscal Gerardo Pollicita a instancia de la denuncia del fallecido Alberto Nisman

El juez federal Daniel Rafecas desestimó la imputación realizada por el fiscal Gerardo Pollicita. La información fue confirmada por la Agencia Judía de Noticias. Según trascendió, esta mañana el magistrado les adelantó el dato a varios referentes de la comunidad judía que estuvieron en los tribunales de Comodoro Py.

En la misma resolución, Rafecas rechazó las denuncias contra el canciller Héctor Timerman, el piquetero Luis D’Elía, el flamante secretario general de la Presidencia Eduardo “Wado” De Pedro y el líder de Quebracho Fernando Esteche.
Se trata del caso que se originó por la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman. El ex titular de la UFI-AMIA acusó a la Presidente de organizar una “confabulación criminal” para encubrir la voladura de la mutual judía a cambio de un acuerdo comercial con Irán.
Según el fallo de Rafecas, “no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal a partir de lo presentado por el fiscal (Nisman)” y “ha quedado claro, que ninguna de las dos hipótesis de delito sostenidas por el Fiscal Pollicita en su requerimiento, se sostienen mínimamente”.
Para el juez, la primera hipótesis sobre la “Comisión de la Verdad”, “el presunto delito nunca se cometió”; y la segunda, por las Alertas Rojas de Interpol, “la evidencia reunida, lejos de sostener mínimamente la versión fiscal, la desmiente de un modo rotundo y lapidario, llevando también a la misma conclusión de la inexistencia de un delito“.
Por lo mencionado, sostiene Rafecas, no es posible dar inicio a un proceso penal “por cuanto no sólo dejan huérfano de cualquier sustento típico al hecho descripto como una supuesta maniobra de ‘encubrimiento’ y/o ‘entorpecimiento de la investigación’ del atentado a la AMIA destinado a dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní, sino que por el contrario, tales evidencias se contraponen de modo categórico al supuesto ‘plan criminal’ denunciado”.
En su resolución, el juez aclara que “en el marco del Memorándum, la “Comisión de la Verdad” nunca pudo nacer. Desde aquel entonces transcurrieron ya dos años. Y luego, fue sepultada, seis meses atrás, a partir de haber sido declarada inconstitucional”. “Con este panorama, ensayar aun así una hipótesis de delito de encubrimiento, realmente, carece de todo asidero. Tanto desde el punto de los hechos, como especialmente, desde el Derecho”, agregó el magistrado.
Con respecto a las evidencias en contra de Cristina Kirchner, el juez sostuvo que después de un análisis de rigor de la documentación y de las escuchas telefónicas (de las cuales no surge la intervención de ningún funcionario nacional), concluyó que “no hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual jefa de Estado respecto -aunque sea- a una instigación o preparación (no punible) del gravísimo delito de encubrimiento por el cual fuera no sólo denunciada sino también su declaración indagatoria requerida”.
En este contexto, Rafecas reveló además que de las escuchas tampoco sale “una sola mención, una sola referencia, una sola gestión, una sola participación, ni del Canciller argentino, ni de absolutamente nadie de la cartera que conduce”. “No hay una sola vez en la que la Cancillería argentina aparezca envuelta en lo que Nisman denominó la «diplomacia paralela de facto»”, sostuvo.
Clic en enlace para ver video:
 
Jorge Knoblovits, secretario general de la DAIA, dijo que “todas las decisiones llaman la atención” y que se conociera dos días antes del discurso de apertura de las sesiones ordinarias son “un acto jurídico y político importante”.
“Rafecas nos informó brevemente que a su consideración no había méritos suficientes para avanzar con la denuncia escrita por Nisman contra la Presidente, el Canciller (Héctor Timerman) y el resto de los imputados salvo Allan Bogado”, precisó en diálogo con InfobaeTV.
Fuente: Infobae
febrero 27, 2015

Dentro de ISIS

por Edwin2295

ISIS: Inside the Army of Terror, by NOW columnist Michael Weiss and Delma Institute analyst Hassan Hassan. (Image courtesy of Regan Arts)

Por: ALEX ROWELL

Desde hace seis meses hay una campaña militar, liderada por los Estados Unidos, contra el Estado Islámico de Iraq y al Sham (ISIS, por sus siglas en inglés) en Irak y Siria, pero los combatientes yihadistas lucen más confiados, duchos y crueles que nunca. En fechas recientes han divulgado un video en el que quemaban vivo a un piloto jordano y otro con la decapitación de un periodista japonés.

Sobre el terreno, pese a que los más de 2.000 ataques aéreos aliados han provocado algún retroceso del grupo –se le ha impedido conquistar la simbólica ciudad de Kobani, en la frontera sirio-turca–, su proclamado califato continúasubyugando amplias franjas del este de Siria y el oeste de Irak, un territorio del tamaño de Gran Bretaña.

¿Cómo ha podido suceder? ¿Quiénes son estas decenas de miles de guerreros santos que arrojan desde azoteas a supuestos homosexuales y hacen de las niñas esclavas sexuales? ¿Y qué tiene que hacer la comunidad internacional para derrotarlos? Éstas son algunas de las preguntas que el columnista de NOW Michael Weiss y el analista del Delma Institute Hasán Hasán pretenden responder en su libro ISIS: Inside the Army of Terror (“Estado Islámico: dentro del Ejército del Terror”).

NOW: Empiezan ustedes el libro con un perfil de Abu Musab al Zarqawi, el antiguo líder de Al Qaeda en Iraq, al que denominan el “padre fundador” del ISIS, y rastrean los orígenes de su ideología y militancia a través de predecesores históricos como Sayid Qutb, Abdalá Azam y Osama ben Laden. ¿Qué es lo que hace a Zarqawi tan relevante?

Michael Weiss: Zarqawi fue un ultra que pensaba que el mejor modo de librar la guerra santa consistía en desatar una guerra sectaria entre suníes y chiíes. Su lógica era simple: Estados Unidos había invadido Irak y noqueado un régimen de la minoría suní con décadas de antigüedad, reforzando así a Irán y a la mayoría rafida en Irak. Si Al Qaeda en Irak (AQI), predecesora del ISIS, atacara despiadadamente a los chiíes, decapitándolos y volando sus mezquitas y santuarios, entonces habría una reacción desproporcionada por parte de éstos que desencadenaría un baño de sangre contra los suníes. Los suníes que sobrevivieran verían a AQI como su único salvador y protector, y por supuesto se les unirían legiones de combatientes extranjeros que irían a Irak para combatir a los chiíes.

El problema con esta estrategia de guerra, como vieron Ben Laden y Zawahiri, es que también se enemistarían con muchos musulmanes y probablemente provocarían una gran respuesta por parte de Irán, con quien Al Qaeda no quería batallar por el momento y con quien ha mantenido una alianza táctica durante años. De hecho, Al Adnani, el actual portavoz del ISIS, dijo hace poco que Al Qaeda debe mucho a Irán, para justificar la demora del Estado Islámico a la hora de dirigir la yihad contra ese país. Ben Laden odiaba a Zarqawi por otras razones, además. Cuando se vieron por primera vez, en Kandahar en 1999, Zarqawi cargó contra los chiíes, con lo que ofendió al cacique de Al Qaeda, cuya madre era una siria alauita. De todas formas, por sus contactos en el Levante, Zarqawi fue tolerado por la organización, que financió su campo de entrenamiento en Herat, y se le aceptó en 2004 cuando prometió lealtad a Osama. Sin embargo, nosotros sostenemos en el libro que el divorcio entre AQI/ISIS y Al Qaeda fue siempre inevitable, dadas las subyacentes diferencias ideológicas y estratégicas.

Zarqawi no era lo que se dice un intelectual, pero tenía la astucia zorruna típica de los más eficaces líderes totalitarios. El viejo axioma de Stalin, “Donde hay un hombre, hay un problema. Si no hay hombre, no hay problema”, viene al pelo aquí. Para Zarqawi, era “Donde hay un chií, hay un problema…”. La demografía, pensaba, estaba de su lado, habida cuenta de que los suníes son muchísimo más numerosos que los chiíes en el mundo islámico. Desde el principio prestó particular atención a las Brigadas Badr, lideradas por Hadi al Amiri (un esbirro de la Guardia Revolucionaria iraní antes de que Estados Unidos tomara Irak), y en sus edictos de guerra gastó mucha más tinta en anatematizar a los chiíes que a los americanos, los kurdos, los cristianos o cualquier otro grupo. Zarqawi creía que Estados Unidos iba a acabar abandonando Irak de todos modos: desangrar a la superpotencia era un paso intermedio hacia el objetivo final de restaurar a los suníes en el poder en Bagdad bajo la bandera del califato. Su proyecto fue fundamentalmente revanchista, algo que olvidan aquellos que prefieren ver a AQI y ahora al ISIS sólo bajo el prisma del contraterrorismo.

De hecho, Zarqawi otorgó gran importancia a la mezquita Al Zangui de Mosul, donde oró Saladino antes de ir a combatir a la Segunda Cruzada y que cayó bajo el dominio de Nur al Din Mahmud Zangui en el siglo XII. Por medio de la guerra y un matrimonio de conveniencia, Nur al Din agrupó Mosul y Alepo en un feudo suní. No por casualidad el debut de Abu Bakr al Bagdadi como califa Ibrahim tuvo lugar durante un sermón del Ramadán de 2014 en esa misma mezquita. Zarqawi había dicho: “La chispa ha prendido aquí, en Irak, y su fuego irá cobrando fuerza, con el permiso de Alá, hasta que arrase a los ejércitos cruzados en Dabiq”. Dabiq es la histórica Alepo. Por eso el ISIS ha llamado así, precisamente, a su revistilla de propaganda, y por eso pone ese lema mesiánico en cada número de la misma. A diferencia de Ben Laden, que nunca gobernó sobre un territorio tan extenso como Gran Bretaña, el ISIS se presenta como el ejecutor del proyecto de su artífice jordano.

NOW: Una de las cuestiones más interesantes que abordáis en el libro es el solapamiento de la estructura organizativa del ISIS con la del antiguo régimen de Sadam Husein. ¿Podrían comentarnos algo a este respecto?

Weiss: Cuando parecía inevitable que los Estados Unidos irrumpieran en Irak en 2003, Ben Laden emitió una curiosa proclama en la que abogaba por la unión entre los muyahidines y los “socialistas infieles del país. Por supuesto, se refería a los baazistas, que estaban a punto de ser derrocados. Fue una gran jugada, porque, como descubrieron posteriormente Derek Harvey y otros miembros de inteligencia militar de Estados Unidos, la primera insurgencia no estuvo liderada por AQI o Zarqawi sino por sadamistas, que usaron para ello redes preexistentes de contrabando.

Los sadamistas sólo querían aliarse con los yihadistas contra un enemigo común, de hecho algunos de ellos eran tremendamente laicos. Sadam había lanzado una Campaña de Fe Islámica en los 90 diseñada para dotar de más religiosidad a su régimen, tras su asombrosa derrota en la Primera Guerra del Golfo (fue entonces, por cierto, cuando se añadió a la bandera del Irak baazista el lema “No hay más dios que Alá”), pero también, y esto es más importante, para controlar el islamismo doméstico y evitar que se convirtiera en una amenaza. Todo esto generó un híbrido ideológico frankensteiniano, mezcla de baazismo y salafismo. El problema fue que muchos baazistas acabaron convirtiéndose en completos salafistas. Algunos acabaron en la insurgencia y, más tarde, en la política iraquí, por ejemplo el expresidente del Parlamento Mahmud al Mashadani.

Ni siquiera los auténticos baazistas tenían reparos en una alianza de conveniencia con lostakfiris. Izat al Duri, antiguo vicepresidente de Irak, estaba especializado en introducir coches de contrabando en el país; esos coches eran fácilmente convertidos en coches bomba, que luego eran lanzados por yihadistas contra, por ejemplo, la sede de la ONU en Bagdad, en lo que fue la mayor operación de Zarqawi en Irak. Con una ofensiva de cinco días, el Ejército de Al Duri Naqshbandi abrió el camino para la toma de Mosul por parte del ISIS en junio del año pasado.

AQUI-ISIS ha experimentado muchos cambios en su liderazgo en sus 11 años de historia. Antes de su muerte (2006), Zarqawi quería iraquizar lo que se había convertido en una franquicia comandada por extranjeros, pues consideraba que era lo mejor para atraer a los iraquíes. La culminación de este cambio fue que muchos expartidarios de Sadam se infiltraron en los niveles más altos de la organización. Hoy es difícil no encontrar un ex teniente, coronel o capitán delMujabarat [el servicio secreto] o la milicia iraquí en los órganos militares y de inteligencia del ISIS. Al Maliki –no el ex primer ministro, sino el especialista en armas químicas– murió recientemente en un bombardeo norteamericano [sobre posiciones del ISIS], por ejemplo. Esto explica por qué el ISIS opera con un nivel de sofisticación mayor que el de la variopinta insurgencia local en el campo de batalla. Estos son los fantasmas de Sadam. También explica por qué son tan buenos con la propaganda y la desinformación. ¿Adivinan quién les enseñó? ¡Los malditos soviéticos y el KGB!

Fuente: NOW

febrero 27, 2015

Junto a las negociaciones con los EE.UU. sobre un acuerdo nuclear, Irán practica destruyendo los barcos de EE:UU. en el Golfo.

por Edwin2295

Las explosiones y fuego de misiles deben haber sido escuchados incluso tan lejos como Ginebra, donde esta semana Estados Unidos y los negociadores iraníes estaban tratando de concluir un acuerdo nuclear. Decenas de pequeñas lanchas navales descendieron en un enjambre este Miércoles, 25 de febrero, en un enorme “blanco americano”, mientras que los misiles estallaron desde la orilla y los cohetes tierra-aire derribaron falsos aviones de combate estadounidenses en una misión de bombardeo simulado de Irán.

Irán eligió deliberadamente poner en escena este ejercicio naval crudamente anti-estadounidense en el estrecho de Ormuz, a través del cual un sexto del producto mundial de petróleo pasa día a día. Un ejercicio anterior se llevó a cabo en la misma zona en diciembre.

“La eliminación de la Armada estadounidense en el Golfo Pérsico en el espacio de unas pocas horas”, fue el objetivo del ejercicio según lo señalado en un documento secreto redactado en una consulta especial de altos funcionarios de la Guardia Revolucionaria por delante de la práctica. Fuentes  de inteligencia de Debkafile tuvieron acceso a este documento, que citó a Alli Fadavi, jefe de la Marina de los Guardianes de la Revolución, el cual aparece como el que estableció las directrices para el ejercicio.

Hace un año, el 23 de marzo, Debkafile reveló por primera vez que Irán estaba construyendo una maqueta de un transportista estadounidense. Teherán afirmó entonces que fue diseñado para una película.
Luego, el 27 de abril del 2014, nuestras fuentes iraníes citaron a Ali Fadavi ordenando a las fuerzas iraníes para apuntar a una réplica del porta-aviones USS Nimitz durante sus próximos juegos de guerra. “Debemos conocer las debilidades y fortalezas de nuestro enemigo”, dijo.
En 2015, Fadavi seguía insistiendo sobre el mismo tema.

En su opinión, el poder de Estados Unidos en el mundo provenía de su fuerza militar, que dependía en gran parte de su armada. Por lo tanto, argumentó en la consulta de los juegos de guerra actuales, que la destrucción de la Armada de Estados Unidos equivaldría a derrotar a los Estados Unidos como una potencia militar y el imperialismo estadounidense, así como infligir un golpe mortal a la presencia estadounidense en la región.

Un portaaviones estadounidense, explicó, encapsula sus fuerzas aéreas, navales y marinas y cuenta con una escolta de destructores, fragatas y buques de suministro. Es nuestra misión, Fadavi dijo, para hacer estallar toda la presencia naval de Estados Unidos fuera del Golfo Pérsico. “Ya sea que venzamos al enemigo, o que lo destruyamos. Nuestro objetivo es arrasar al enemigo en las olas del Golfo Pérsico. ”
El General Mohammad Nazerig, comandante de las fuerzas especiales navales iraníes, puso manos a la táctica. El portaaviones estadounidense y sus buques de escolta se deben cercar en un asalto coordinado que también afecta a sus puertos de suministro en Bahrein, Kuwait y Arabia Saudita, dijo.

Otro método sería la de aprovechar la portadora en un ataque por sorpresa, usando misiles Houth submarinos de Irán en apoyo de cientos de lanchas de la Guardia Revolucionaria disparando cohetes. Irán mantendría la ventaja en este tipo de operaciones, dijo el general iraní, debido a que sus barcos de misiles pueden llegar hasta una velocidad de 80 nudos, mientras el buque estadounidense dirigido, sólo puede moverse a 31 nudos.
El interino comandante de la Armada CGRI, almirante. Ali-Reza Tongsari preveía un ataque coordinado contra el transportista estadounidense que finalizaría en su incautación y el despliegue de la bandera en alto de la República Islámica sobre sus cubiertas. Esto significaría la victoria de Irán sobre la fuerza militar más poderosa del mundo y de la muerte a la reputación de la única superpotencia del mundo.

Fuente: Debkafile

febrero 27, 2015

La magia de Jerusalem vídeo

por goal

AISHLATINO.COM CUADRADO

https://www.youtube.com/embed/mmw8WZOlGnY«>

El lazo inquebrantable del pueblo judío con la ciudad sagrada que combina la diversidad con la armonía y la modernidad con la historia.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

febrero 27, 2015

Nadie queda atrás: Unidad de Detección de soldados desaparecidos IDF

por goal

 

Caratura Israel Defense Forces

Banner-UPD

“Donde quiera que estés, no importa lo que pase, te encontraremos y traeremos a casa”. Esta es la promesa de esta unidad para todos los soldados de las FDI.

Los soldados desaparecidos o secuestrados son un tema sensible para todos los israelíes. Capturar soldados israelíes, vivos o muertos, siempre ha sido el objetivo de los enemigos de Israel. La Unidad de Personas Desaparecidas de las FDI hace todo lo posible para encontrar a estos soldados.

Soldados-desaparecidos1

La Unidad de Personas Desaparecidas (UPD) fue fundada luego de la Guerra de Yom Kipur en 1973 con el objetivo de localizar a 2.000 soldados que habían desaparecido durante la guerra.

Una vez que se reporta a un soldado desaparecido, se trate tanto de un secuestro, como en el campo de batalla, la Unidad de detección de soldados desaparecidos debe reaccionar lo más rápido posible. “La localización inmediata del soldado impide una futura crisis en una familia, en la nación, e incluso una crisis internacional”.

Este tema es tan importante para las FDI, que aunque pueda tomar años, la búsqueda del soldado desaparecido no cesa hasta que finalmente se encuentra. “Parte de la unidad se especializa e investiga los casos de soldados que han estado desaparecidos por muchos años”, explica el Mayor Berman. “Algunos de estos soldados llevan desaparecidos desde la Guerra de la Independencia, 67 años atrás, pero aún hoy continúan los esfuerzos de localizarlos”.

Missing-Person-Unit-1

“Cada vez que encontramos un soldado, traemos paz a sus familias, tanto si está vivo como no”, explica el Mayor Yan Berman, “Puede parecer extraño, porque ¿cómo se puede traer paz a una familia en duelo? Pero al menos ahora la familia tiene un lugar para llorar”.

Además de la búsqueda de soldados desaparecidos, la unidad acompaña a las familias de los soldados desaparecidos, incluso después de que se encuentran. “Recientemente, asistí a una ceremonia en memoria de dos soldados que desaparecieron en 1947 y se ubicaron en el 2007“, dijo el Mayor Berman.

“Cuando llegué al cementerio reconocí inmediatamente a las familias de estos soldados. Recuerdo que uno de sus sobrinos habló sobre la paz que había traído a su tía cuando su hijo fue encontrado. Sólo el hecho de que ella sabía dónde estaba y tenía un lugar para visitarlo”.

Hoy en día, hay cinco soldados desaparecidos y 179 soldados caídos cuyo lugar de entierro es desconocido.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

 

febrero 27, 2015

ISIS destruye estatuas del siglo IX AC en un museo de Irak vídeo

por goal

INICIATIVA DEBATE

https://www.youtube.com/embed/qYTfkZww7BQ«>

Los yihadistas eliminan ejemplos de arte asirio de valor incalculable.

miembro-ISIS-destruye-estatua-Ninive_EDIIMA20150226_0485_5

Un miembro del ISIS destruye la cara de una estatua en el museo de Nínive.

No es suficiente con destruir restos artísticos y arqueológicos de un valor incalculable. También es necesario grabar la escena y difundirla. ISIS ha hecho pedazos la mayor parte de los fondos del Museo de Nínive, en la ciudad iraquí de Mosul. Un vídeo de cinco minutos muestra a los miembros del autodenominado Estado Islámico lanzando las estatuas contra el suelo o pulverizándolas a golpe de maza. En ocasiones, utilizan una radial para borrar los rostros de las estatuas asirias del siglo IX AC. Otros elementos del fondo del museo se remontan al siglo VII AC. Es posible que las imágenes no sean muy recientes y que fueron rodadas poco después de que Mosul cayera en manos del ISIS en junio de 2014.

Los dirigentes del ISIS justifican estos destrozos por “imposición de la sharía”. Como otros grupos yihadistas o los talibanes en Afganistán, están en contra del arte figurativo, pero sobre todo desprecian los objetos artísticos realizados en los siglos anteriores al Islam.

¿Originales o réplicas?

Arqueólogos e historiadores británicos que han trabajado en Irak creen que varias de las estatuas destrozadas pueden ser réplicas porque los originales se trasladaron hace años a Bagdad. El Museo de Mosul ha permanecido cerrado la mayor parte del tiempo desde la invasión de Irak de 2003, después de que muchas de sus obras fueran robadas.

La facilidad con que se rompen al caer al suelo y las barras de hierro que sobresalen de su interior hacen pensar que se trata de réplicas de escayola. Ese no es el caso de las obras de mayor tamaño, como la figura de la foto superior, que sí son piezas originales.

Sin embargo, Eleanor Robson, historiadora y presidenta del Instituto Británico para el Estudio de Irak, que confiaba en que pocas obras originales se hubieran visto afectadas, comentó después que, tras observar varias veces las imágenes, era más pesimista. Las barras de hierro también se utilizan con originales para ensamblar figuras que fueron desenterradas en su tiempo separadas en varios trozos. Los relieves colgados en las paredes son probablemente réplicas.

La dificultad de valorar estos daños sólo a partir de unas imágenes aumenta por el hecho de que el vídeo difundido por el ISIS incluye planos que no corresponden al museo de Mosul. Robson indica que también hay imágenes de las excavaciones de Hatra y del Museo de la Puerta de Nergal, que está en Nínive. En el caso de las estatuas destruidas de Hatra, es probable que sean originales, según Robson.

Vendidas en el mercado negro

Se sabe que ISIS ha obtenido fondos vendiendo en el mercado negro restos arqueológicos conseguidos en Irak y Siria. A veces por el tamaño de las obras o la falta de compradores, ha ordenado la destrucción de lo que no puede sacar del país. En el vídeo se aprecia una vitrina con tabletas de pequeñas dimensiones con inscripciones cuneiformes. No son destruidas, al menos por lo que se ve en las imágenes, y su destino más probable es ser vendidas.

Un centenar de objetos procedentes de Siria  se ha vendido en el Reino Unido en beneficio del ISIS, según The Times, que se ha puesto en contacto con expertos en arte robado y arqueólogos. El periódico destaca que en su mayor parte se trata de piezas de valor y tamaño medianos: monedas bizantinas de oro y plata u objetos decorativos. Es difícil que lleguen a Londres piezas de mayor tamaño y valor por la dificultad de mantener las transacciones en secreto.

Según Robert Jenrick, diputado conservador y exdirector de la sala de subastas Christie’s, se trata de la mayor amenaza a la cultura desde la Segunda Guerra Mundial y también una importante fuente de ingresos para ISIS y el régimen de Asad”.

Miembros-ISIS-destrozan-martillos-Ninive_EDIIMA20150226_0479_5

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

febrero 27, 2015

A PROPÓSITO DEL CJM: Para todos aquellos que nos preguntan que hacer a quién dirigirse para ir a Israel hacer aliyá etc.

por goal

WJC CONGRESO JUDÍO MUNDIAL

e33956ce8725607fae92db3eb9b5795f725d1be2

כל ישראל ערבים זה לזה

«Cada judío es responsable el uno por el otro«

El Congreso Judío Mundial (CJM) es la organización internacional que representacomunidades y organizaciones judías en 100 países del mundo. Aboga en su favor antegobiernos, parlamentos,organizaciones internacionalesy otras confesiones. El CJMrepresenta la pluralidad del pueblo judío y es políticamenteapartidarlo.

La frase talmúdica Kol Israel Arevim Ze la Ze («Cada judío es responsable el uno por el otro«) representa la razón de ser del CJM. Desde su fundación en 1936, en Ginebra, Suiza, el CJM ha estado a la vanguardia de la lucha por los derechos de los judíos y sus comunidades en todo el mundo.

El CJM, el «brazo diplomático del pueblo judío,” desde su creación ha participado activamente en innumerables campañas: defendiendo que se haga justicia a las víctimas del Holocausto y sus herederos, como el pago de indemnizaciones por las privaciones sufridas bajo los nazis; protegiendo el recuerdo del Holocausto; obteniendo la restitución de propiedades judías robadas, o indemnización por las mismas, y negociando un acuerdo con los bancos suizos por activos retenidos en las denominadas cuentas «dormidas»; organizando campañas por el derecho de los judíos soviéticos que así lo desearan, a emigrar a Israel o permanecer allí y practicar libremente su religión; desenmascarando al presidente de Austria y ex Secretario General de Naciones Unidas Kurt Waldheim por mentir sobre su pasado en la guerra; oponiéndose al antisemitismo y a la deslegitimación de Israel; y apoyando permanentemente al Estado y pueblo de Israel en su lucha por una convivencia en paz con sus vecinos.

Durante décadas, el CJM también ha mantenido relaciones de privilegio con la Santa Sede generando diálogo con la Iglesia Católica romana. El Congreso también se ocupa de promover las relaciones interconfesionales con otras iglesias cristianas, representantes de comunidades islámicas, y otras religiones.

Encabezado por su presidente Ronald S. Lauder, el Comité Ejecutivo del CJM se reúne regularmente para tratar los asuntos de la organización. El Consejo Directivo del CJM se reúne anualmente, y su Asamblea Plenaria, que se realiza cada cuatro años, reúne a delegados de todas las comunidades judías y organizaciones afiliadas para elegir a los líderes del CJM, y fijar la política para el Congreso.

Emb Ronald S Lauder Presidente del Congreso Judío Mundial

Emb. Ronald .S Lauder. Presidente del Congreso Judío Mundial.

http://www.worldjewishcongress.org/es/about

 

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb