http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
Un nuevo estudio genético completo descubrió que el 25% de los ciudadanos sudamericanos tienen genes judíos. ¿Forman parte de ellos las superestrellas Messi y Suárez?`
01/01/19 21:35
Un nuevo estudio genético publicado esta semana en Nature Communications encontró que el 25 por ciento de la población sudamericana tiene genes judíos.
El estudio, realizado en cinco países importantes y que abarca a más de 6,500 sujetos cuyos ancestros emigraron a América del Sur desde España y Portugal, encontró una conexión genética significativa con las familias Marrano, los judíos de España y Portugal que se vieron obligados a convertirse al cristianismo en el siglo XV durante la Inquisición.
Captura de pantalla: del sitio web de Nature Communications
Los resultados sorprendieron a los investigadores. Hasta el estudio actual, la opinión predominante era que solo el 1% de los brasileños y el 4% de los chilenos tenían raíces judías.
Juan José de la Torre: «Hay situaciones en las que no es fácil decir que eres amigo de Israel». Se presenta en Madrid la asociación Amigos de Israel en España, una organización que quiere estrechar los lazos de la sociedad con el país hebreo.
Juan José de la Torre
Será este lunes a las siete de la tarde en los salones del Centro Sefarad-Israel se presenta la Asociación Amigos de Israel en España. Un acto sencillo que contará con el embajador de Israel en nuestro país, Daniel Kutner; con el presidente de las Comunidades Judías españolas, Isaac Querub; con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y, sobre todo, con muchos amigos del país hebreo.
POR: C.JORDÁ
Unos días antes hablamos con Juan José de la Torre, presidente de la asociación, que nos cuenta en qué consiste ese proyecto: «Una organización que nace de la sociedad civil, del tejido social y que va a ser transversal: no nos preocupa a quién votas o qué piensas de otras cosas, porque al fin y al cabo la sociedad de Israel también es tremendamente variada desde el punto de vista de la política o de cualquier otro».
Una asociación en la que por supuesto «no hace falta ser judío, de hecho los no judíos probablemente seremos mayoría» y que pretende, entre otras cosas, «dar una imagen más realista de Israel y que no es sólo lo que aparece en los medios sobre el conflicto», nos comenta Juan José. Pero también será necesario, por supuesto, hablar del conflicto: «Queremos ofrecer argumentos que muchas veces no se reflejan sobre la posición de Israel».
Otro de los retos que sus promotores se ponen por delante es trabajar para «recuperar el legado sefardí y nuestra herencia judía, que es algo que nos une de forma muy directa a Israel».
Pero hay algo que casi es todavía más importante para De la Torre, ayudar a los amigos de Israel a «salir del armario» en el que muchos se mantienen hoy en día: «Existe una visión negativa de Israel creada durante muchos años por la falta de información que hace que el algunas situaciones no sea fácil decir que eres amigo de Israel. Pero estamos seguros de que cuando esa gente vea que hay más que comparten sus ideas a su alrededor lo tendrá más fácil».
¿Por qué Israel?
Cuando preguntamos a Juan José de la Torre por qué Israel y no cualquier otro lugar nos habla, por supuesto, de las preferencias personales de cada uno de las «cosas a las que te lleva la vida», pero también de razones con las que se puede llamar a cualquier conciencia: «Israel representa, sobre todo en Oriente Medio, los valores democráticos occidentales, los derechos humanos, una sociedad diversa en la que todo el mundo tenga su espacio, la libertad religiosa y personal…».
«Es una democracia –prosigue- con separación de poderes en la que los jueces llevan a un presidente a la cárcel y en la que cualquier violación de los derechos humanos puede ser denunciada, atendida por la Justicia y, en su caso, condenada», tal y como pasa «en cualquier democracia, porque en todas se dan abusos, lo importante es que se reaccione correctamente a ellos, e Israel lo hace».
Sin embargo, en España para muchos defender Israel o empatizar con Israel es prácticamente sinónimo de islamófobo o antipalestino, no es el caso de la Asociación de Amigos de Israel en España: «En absoluto –aclara tajante De la Torre- nosotros sólo estamos en contra de los musulmanes que quieren liquidar a los que no les obedezcan ciegamente, y lo que debemos de hacer desde Occidente es ayudar a los muchos que creen en el islam pero no van por ahí matando inocentes sino que son víctimas de los terroristas y los fanáticos».
¿Qué harán los Amigos de Israel?
En cuanto a la actividad de los Amigos de Israel, su presidente nos explica que van a tratar de organizar «conferencias y actos culturales»en los que dar conocer «los diversos aspectos de la realidad de Israel» que quizá hoy en día pasan completamente desapercibidos en España.
También se quiere tener ese lugar de encuentro para los Amigos de Israel en el que puedan hablar de «aquello que nos interese» y compartir «nuestra pasión por ese país». Además, se quiere contribuir en la medida de lo posible a romper cierto bloqueo que hace que sólo aparezcan en muchos medios informaciones y opiniones muy sesgadas.
Así va a ser una asociación que, tal y como se empeña en recalcar su promotor, es «una iniciativa de la sociedad civil española, no somos portavoces ni representantes de la Embajada de Israel o de las comunidades judías, con los que esperamos tener una relación excelente», pero cuyas funciones «ya cumplen muy bien sin nosotros. La asociación debe ser y será otra cosa».
Bulgaria pide a Israel que deponga al diputado que fue rufián en un casino de Burgas
09.06.2015
El canal 1 informó en la noche que funcionarios búlgaros querían mantener al diputado del Likud,Hazan alejado de cualquier actividad conjunta entre los dos países • Más temprano, Netanyahu le ordenó al presidente de la Knesset Edelstein, «explorar todas las opciones» A raíz de las quejas del gobierno de Bulgaria
El diputado Oren Hazan,vicepresidente de Knesset Israel
Continuando furor sobre el asunto Likud MK Oren Hazan: El primer canal ha publicado esta tarde, que los funcionarios búlgaros preguntaron vocero de la Knesset Yuli Edelstein, y le dijeron que era «persona non grata» en el país. Además, trataron de sacarlo de cualquier actividad política o cualquier actividad conjunta entre los dos países.
Sissako se ha inspirado en la llegada hace tres años de los grupos radicales al norte de Mali para realizar este film.
LUIS DE VEGA
El que escribe estas líneas no ha visto el vídeo rodado por los terroristas del Estado Islámico en el que queman vivo al piloto jordano que tenían como rehén. Tampoco ha visto ninguna de las grabaciones de las decapitaciones llevadas a cabo en los últimos meses. Hay otras opciones frente a ese nuevo formato de documental, más gore-basura que propaganda al uso. La película «Timbuktu», candidata al Oscar como mejor película de habla no inglesa y en cines españoles desde este viernes, es mejor opción para tratar de entender el berenjenal de islam, islamismo, yihadismo, terrorismo y barbarie que nos rodea.
Se trata en realidad de eso, de una visión desde dentro del radicalismo islámico, dirigida por Abderrahmane Sissako, se inspira en cómo vivió hace tres años el norte de Malí y en concreto la mítica ciudad de Tombuctú (Mali) la llegada de grupos yihadistas de la órbita de Al Qaida con la intención de imponer la «sharía» (ley islámica). La principal víctima fue la población local. Los jóvenes tuvieron que dejar de jugar al fútbol. Los hombres abandonar el tabaco. Las mujeres se convirtieron en sombras vivientes tapadas de pies a cabeza. Y la música, alma y vida de los malíes, fue acallada por los tiros de los fusiles kalashnikovs.
Pero eso fueron, por decirlo de alguna manera, males menores. Las ejecuciones en público y las amputaciones se convirtieron en el principal arma para imponer el miedo. Sissako se inspiró en un hecho horrible ocurrido en la ciudad malí de Aguelhok el 29 de julio de 2012. Ese día una pareja de treintañeros, padres de dos hijos, fueron lapidados hasta morir por no estar casados. Su asesinato fue grabado en vídeo y difundido en internet, lo que claramente nos transporta a las macabras grabaciones de sus asesinatos que estos días lleva a cabo el Estado Islámico en Siria e Irak.
«La mujer muere de la primera pedrada. El hombre deja escapar un grito seco seguido del silencio más absoluto», recuerda el director en la documentación de prensa. «Aguelhok no es Damasco ni Teherán. Nadie habla de todo esto. Sé que lo que acabo de escribir es horroroso, pero no intento promocionar la película con esa noticia. De igual modo no puedo ignorarla (?) con la esperanza de que ningún niño vea morir a sus padres porque se amaban». La escena más cruda de la película recoge una lapidación inspirada en la de Aguelhok. Y lo cierto es que en las tres semanas posteriores a los ataques de París, con 20 muertos includios tres terroristas, el número de espectadores que ha acudido a ver «Timbuktu», rodada en árabe, bámbara, songhay, tamachek y hasta francés e inglés, se ha doblado.
Llama la atención, por lo menos a este periodista, que la película no aborde la otra gran víctima del asalto cometido por los yihadistas en Tombuctú: su legado cultural e histórico que la convirtieron en patrimonio de la Humanidad hace ya más de tres décadas. La ciudad es desde hace siglos celosa guardiana de miles de libros y legajos. Y además de importentes mezquitas acoge las tumbas de varios santones, imprescidinbles para comprender ese islam africano aliñado con prácticas animistas que tanto molestan a los más retrógrados. Todo ese patrimonio también fue objeto de la furia sin freno de los invasores.
Tombuctú es la ciudad más piadosa de Mali, pero aun así tenía hasta discotecas y bares, recalca Ibrahim Ahmed, conocido como Pino, durante un encuentro con ABC en Madrid. Pino (viene de Pinocho por una mentira piadosa que soltó de niño) es un músico al que Abderrahmane Sissako ha convertido en actor principal de la cinta en la que solo dos de los protagonistas -yihadistas para más señas- pueden considerarse actoresprofesionales.
Nacido hace treinta años en Gao, otra ciudad el norte de Malí sacudida también por el terremoto yihadista, Pino ha visto cómo algunos colegas han caído en las redes de captación de esos grupos. Llegan hasta ahí«por la falta de perspectivas de futuro. La política de la yihad es dirigirse al más débil. Te dan un arma y te hacen sentir alguien importante. No importa ni que seas creyente», cuenta. En la película un joven rapero convertido en yihadista es incapaz de grabar ante la cámara un mensaje medianamente convincente para desesperación de su jefe. Abordando las evidentes contradicciones en las que tropiezan los represores, Sissako deja ver a ese mismo líder escondiéndose detrás de una duna para fumar, quedarse sin argumentos ante un imán local o desear libidinoso a la mujer de Pino mientras ésta se lava el pelo en la puerta de la jaima donde viven.
El Servicio dice que el cañón de rayos puede manejar múltiples amenazas a 59 centavos de dólar por disparo.
Arma láser primera desplegada del mundo, a bordo del USS Ponce en el Golfo Pérsico. Foto de la marina-John F. Williams
Durante décadas, el Pentágono ha estado diciendo que las armas láser están a la vuelta de la esquina. El Jueves, el ejército de Estados Unidos finalmente volvió esa esquina.
La Armada anunció que había desplegado y disparó un arma láser este otoño a bordo de un buque de guerra en el Golfo Pérsico. Durante una serie de disparos de prueba, el golpe de láser y los objetivos destruidos montados encima de un pequeño barco, abrieron (con el rayo) un avión no tripulado de dos metros en el cielo, y destruyeron otros objetivos en movimiento.
«Esta es la primera vez en la historia que un sistema de armas de energía dirigida jamás se ha desplegado y disparado contra cualquier cosa», el contralmirante Mateo Klunder, jefe de investigación naval, dijo a los periodistas en el Pentágono. «Mucha gente habla de ello, decidimos ir y hacerlo».
El sistema de Armas láser de la Marina, en el servicio de mar según su jerga disparados desde el USS Ponce , un buque anfibio de una sola vez que se convirtió en una «base flotante puesta en escena» en 2012 y asignado a la 5 ª Flota en Bahrein. El disparo de un láser desde la superficie del Golfo Pérsico es un reto porque el calor, la humedad, el polvo y el agua salada pueden reducir su poder.
La Marina gastó cerca de $ 40 millones en los últimos siete años al desarrollo de investigaciones, que en realidad se compone de seis rayos láser de soldadura comerciales unidos y lanzados juntos y dirigidas en el mismo punto. Se ha demostrado su eficacia a distancias de hasta aproximadamente un kilómetro y medio.
Un suboficial, sentado dentro de centro de información de combate del barco, dirige el láser de estado sólido con un controlador similar al de Xbox . Genera cerca de 30 kilovatios de potencia destructiva, más o menos iguales a 40 caballos de fuerza. Tres veces más energía se pierden en forma de calor en lugar de luz.
Oficiales de la Armada dicen que el poder del arma es ajustable, desde distraer a desactivar a destruir . Agregaron que sería ideal para las amenazas asimétricas, incluidas las pequeñas embarcaciones de ataque (una táctica favorita de Irán, que, sin duda, estaba prestando mucha atención a las pruebas de su orilla). El Comando Central de Estados Unidos ha dado al Ponce aprobación a su capitán de usar el láser para la defensa propia, si es necesario.
«La luz de un rayo láser puede alcanzar un objetivo casi al instante», un informe del Congreso de julio , dijo . «Después de la desactivación de un objetivo, un láser puede ser redireccionado en unos segundos a otro objetivo. Tiempos de encadenamiento rápidos puede ser particularmente importantes en situaciones, como las operaciones cercanas a la costa, donde los misiles, cohetes, proyectiles de artillería y morteros pueden ser despedidos en buques de la Armada desde distancias relativamente cercanas «.
Pero los láseres pueden ser desactivadas por el mal tiempo, y se limitan a los enfrentamientos de línea a la vista. Inicialmente, van a complementar las armas de largo alcance tradicionales de un buque de guerra y misiles. Las lecciones aprendidas de las pruebas en el Ponce serán la palanca de una nueva generación de armamento láser, que la Armada espera para comenzar a instalar en la flota a principios del 2020.
Estas armas son más seguros que los proyectiles y misiles tradicionales, que están repletas de explosivos y propulsores. Son considerablemente más baratas, también: la energía necesaria para disparar el láser Ponce cuesta 59 centavos de dólar por disparo, en comparación con una granada de obus o un misil, que puede costar $ 1 millón o más.
Después de seis meses de evasivas y mentiras de la Administración Obama, la verdad sobre Benghazi y sus trágicas consecuencias tomó el centro del escenario en el Congreso.
Los denunciantes han sido amenazados, intimidados e incluso degradados en los intentos de matones para acallar su relato de lo ocurrido el 09/11/2012 en Bengasi.
Las audiencias revelaron que:
Gregory Hicks, el alto funcionario estadounidense en Libia en el suelo con el Embajador Stevens bajo ataque, dijo a la secretaria Clinton que los estadounidenses estaban bajo ataque . Él no dijo que había una manifestación contra un vídeo estaba en proceso. Él dijo que los estadounidenses estaban bajo ataque.
Las tropas estadounidenses estaban listos para ir a una misión de rescate, pero se les dijo que «Stand Down».
Los autores de la revisión interna del Departamento de Estado que blanquearon a la Secretaria Clinton que se negó a declarar.
Por el momento la embajadora Rice dijo a los televidentes que la violencia es una consecuencia de las manifestaciones espontáneas, la Administración conocía desde hacía días que no era cierto .
También vimos que los miembros demócratas del Congreso defienden lo indefendible. En lugar de buscar la verdad, vinieron preparados para defender a la Administración.
Afortunadamente, el congresista Issa dijo que esta audiencia es sólo una etapa de sus esfuerzos para llegar a la verdad. Prometió más audiencias sobre Benghazi.
Durante una audiencia anterior, recordamos a la entonces Secretaria de Estado Clinton en el Congreso diciendo: » Lo que diferencia a estas alturas qué más da? » Ahora sabemos por qué Clinton no quiso hacer hincapié en los hechos de la noche trágica. Se le dijo acerca de un ataque organizado contra los estadounidenses y días más tarde, ayudó a girar la mentira acerca de un vídeo de YouTube.
Cuando el señor Hicks oyó a la embajadora Rice presentas la historia del vídeo, dijo quese quedo con la «boca abierta». Gracias, Sr. Hicks, por defender con gran riesgo personal y decir la verdad.
Hoy en día, presidente de la Cámara John Boehner instó a la administración a liberar a los correos electrónicos interinstitucionales entre la Casa Blanca y el Departamento de Estado, que discutir la forma de presentar esta tragedia para el público. El pueblo estadounidense merece ver a estos cables. Pero Speaker Boehner ahora debe nombrar una comisión especial para investigar a fondo Benghazi. Actualmente hay cinco comités, cada uno con un poder limitado para la investigación de este atentado terrorista. Un comité de selección sería una enorme mejora.
A la izquierda,la resonancia magnética muestra el cerebro de una esposa casada durante muchísimos años,la foto de la derecha,de una divorciada.
Científicos de la Brock University,de Nueva york,ya pueden diagnosticar cuanto tiempo llevará casada una persona segun un mapa de resonancia magnética que se aplica allí para tal efecto.
YNET
OJO,EMBAUCADORES,YA NO PODRAN ESTAFAR MAS A INOCENTES SUEGROS MILLONARIOS !
Este es un libro sobre niños hijos de inmigrantes que se llama «Judíos por herencia, mexicanos por florecer: de Paloma Cung Sulkin Una mirada infantil al proceso de integración; el cual está por presentarse.
Incluye una variedad de discursos que al entretejerlos generan una conversación polifónica que recrea el sentido de la época, y de los cuales cada uno tiene su especificidad y aporta una manera de enfocar el mismo período con su propio lenguaje.
Bezeq International, líder de internet en Israel y proveedor internacional de telecomunicaciones, ha elegido a Interoute Communications, compañía propietaria y operadora de la plataforma de servicios cloud más grande de Europa, para ampliar su red en el corazón de Europa. «Jonah», el nuevo cable submarino de 2.300 kilómetros de Bezeq, conectará Israel con Europa a través de la red paneuropea de fibra óptica de Interoute. El punto de enlace se ubicará en el centro de acceso a la red de Interoute en Bari, Italia. Esta información difundida por el sitio finanzas.com, ilustra acerca del alcance de este proyecto de Bezeq cuya finalidad es colocar a Israel a la vanguardia en materia de Internet.
Añade: «Este proyecto estratégico proporciona a Israel una independencia real en telecomunicaciones, gracias a que Bezeq International es la propietaria del nuevo cable Jonah. El acceso a la red de Interoute en Bari fue elegido porque permite interconectar directamente con la red de Interoute y abre posibles oportunidades de negocio con los principales operadores de telecomunicaciones que ya están conectados a la misma y buscan llegar a Israel y al resto de Oriente Medio de la forma más directa.
El Festival de la Cerveza de Jerusalén distingue a productores locales e internacionales, ofreciendo además música y diversión.
La antigua estación de tren de Jerusalén fue el escenario de la 7° edición anual del Festival de la Cerveza de Jerusalén, con puestos que ofrecían más de 100 tipos de cervezas internacionales y más de 20 productores locales desde fábricas de cerveza boutique hasta diminutos emprendimientos de fabricación casera.
El productor del Festival, Eli Giladi, destacó que se trata del único festival de este tipo que no es auspiciado por un productor de cerveza. Y muchos extranjeros se acercaron para comprobarlo por sí mismos.
El Ministerio de Turismo de Israel creó una oficina específica de Asuntos Religiosos. Será un espacio destinado a la promoción del país entre las comunidades religiosas del mundo, en especial la cristiana, ya que el 65% de turistas que visitan anualmente Israel son peregrinos cristianos.
Holanda está revisando su política de financiación de la Agencia de UNRWA para árabes «refugiados», que son tratados de forma diferente a otros refugiados.
En respuesta a una pregunta del portavoz de la legislatura Hans Ten Broke, el Ministro de Relaciones Exteriores Uri Rosenthal dijo que el Gobierno «revisará a fondo» su contribución anual de aproximadamente 30 millones de dólares, segun la European Jewish Press.
El Gobierno chino ayudará a Israel a construir una ampliación del ferrocarril desde Nahal Tzin hasta el sur de la ciudad de Eilat.
Un memorandum de entendimiento pronto estará listo para ser firmado entre los dos gobiernos después de que el trato se cerró recientemente durante una visita a Pekín por el Ministro de transporte, Yisrael Katz, quien se reunió con su homólogo chino para discutir el proyecto.
Señoras y señores miembros de la Comunidad Judía:SHANA TOVA U
METUKA… En mi carácter de Subsecretario de Asuntos Jurídicos y de
Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación y como mexicano, es mi
deseo desearles unas felices fiestas a todos los miembros de la
Comunidad Judía de México.
Con motivo del ROSH HASHANA y YOM
KIPUR, considerando que es un momento de reflexión, aprovecho la ocasión
para compartir algunas ideas respecto al concepto del perdón, esencia
de estas festividades.
AJN.- Turquía anunció que iniciará acciones legales contra todos los israelíes responsables de los crímenes cometidos durante el incidente que involucró a un buque turco que quiso quebrar el bloqueo marítimo a la Franja de Gaza, según destacó la prensa israelí entre sus principales títulos
YNET
Turquía amenaza con acciones legales contra Israel. Turquía iniciará acciones legales contra todos los israelíes responsables de los «crímenes» (¡¿?!) cometidos durante el incidente que involucró a un buque turco que quiso quebrar el bloqueo marítimo a la Franja de Gaza.
«Turquía no está interesado ??en la restauración de los vínculos». Un alto funcionario del Estado dijo que la decisión de Turquía de expulsar al embajador de Israel no tomó por sorpresa a Israel.
La Unión Europea prohíbe las importaciones de petróleo de Siria por la represión. La Unión Europea prohibió las importaciones de petróleo de Siria.
Israel insiste en que no pedirá disculpas a Turquía. Israel no pedirá disculpas a Turquía a pesar de la expulsión de su embajador y las amenazas de Ankara.
Turquía expulsa a embajador israelí. Lo anunció canciller turco Ahmet Davutoglu tras la decisión de Israel de negarse a pedir disculpas.
HAARETZ
Turquía amenaza con acciones legales contra los israelíes involucrados en el incidente de la flotilla. El anuncio fue formalizado por la Embajada de Turquía en Estados Unidos. Sigue la degradación de las relaciones diplomáticas del país con Israel antes del viernes.
Israel: Esperamos poder reparar las relaciones con Turquía, pero no nos disculparemos por la flotilla de Gaza.
Wikileaks: Las Fuerzas de Defensa de Israel utilizan aviones no tripulados para matarar a terroristas de Gaza
La Unión Europea prohíbe la importación de petróleo sirio
THE JERUSALEM POST
Turquía promete acciones legales contra los israelíes involucrados en el ataque. La Embajada de Turquía en Washington dijo que Ankara tratará de procesar a los soldados israelíes que participaron en el incidente del «Marmara».
Israel no se disculpará ante Turquía
Alemania se retira de Durban III, la conferencia contra el racismo (conocida por su exacerbado antisemitismo)
14 muertos en Siria, hay acuerdo en la UE para aplicar sanciones
ARUTZ SHEVA
Sin inmutarse, Israel ratificó que no se disculpará ante Turquía
Documento WikiLeaks arroja luz sobre judíos iraquíes
Un día para que se desconecte. Or Naava, un centro de la Torá en Brooklyn, está poniendo en marcha una nueva campaña llamando a la gente a desconectar sus teléfonos móviles el 2 de octubre.
El tren ligero de Jerusalén inaugura su actividad en forma oficial. Pasaron nada menos que once años desde que se iniciaron los trabajos en Jerusalén para colocar las vías y edificar las estaciones del tren ligero. En ese período, tanto los habitantes como propietarios de comercios y turistas expresaron su disconformidad debido a la prolongación de los trabajos mucho más allá de lo previsto.
Mientras tanto fue levantado el costoso puente diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava a la entrada de la capital desde la autopista que llega de Tel Aviv. Para unos se trata de la obra más trascendente de las últimas décadas y para otros una estructura que afea el paisaje.
Los dos extremos de la línea están ubicados en Pisgat Zeev y el Monte Herzl. El recorrido total es de 13.8 kilómetros y a lo largo hay 23 estaciones. Cada tren puede transportar hasta 500 pasajeros, parte sentados y el resto de pié. Los vagones son de diseño aerodinámico y cuentan con aire acondicionado y un sistema electrónico que avisa las estaciones.
Se estima que emplearán el tren unas 100.000 personas por día. Cada una de ellas pagará un billete de 6.40 shékels por viaje o adquirirá un abono mensual que cuesta 230 shékels. En los primeros tiempos de funcionamiento, el viaje será gratuito para que la población se yava acostumbrando a emplear el servicio.
Hasta el momento, alrededor de un tercio de los semáforos que atraviesa el tren cuentan con un sistema electrónico que le da preferencia.
Es por eso que hasta que finalice la instalación en todos los cruces el recorrido tardará una hora y diez minutos, más tiempo del previsto.
Para los conductores de automóviles que deseen dejar el auto en un estacionamiento y viajar al trabajo en el tren, la Municipalidad preparó dos estacionamientos con capacidad total para 1.000 automóviles, lo que no es suficiente según las estimaciones realizadas por ingenieros de tránsito.
Cabe señalar que, aunque con gran retraso, mientras el tren de Jerusalén se convirtió en realidad, el de Tel Aviv y alrededores continúa estancado y no se vislumbra que las obras comiencen en el futuro cercano.
Michel
Rojkind famoso arquitecto, miembro de la comunidad judía de nuestro
país y cuyo despacho será el responsable de este proyecto.
La
Cineteca Nacional del Siglo XXI contará con cuatro salas nuevas de 250
espectadores cada una y la renovación y equipamiento tecnológico de las
ya existentes. Con ello sumará mil butacas más, lo que significará un
crecimiento del 36% de la oferta programática, ampliando de 6 a 10 el
número de pantallas. Ello significa mayores opciones en cuanto a
contenido y sobre todo un gran apoyo para la exhibición de cine mexicano
de calidad, fortaleciendo de esta forma la industria nacional, así como
la garantía de contar con espacios de exhibición en óptimas condiciones
tecnológicas
�»Yo soy Una Buena Madre Judía» Actua David Grinberg a lado de Susana Alexander: Entrevista Exclusiva
David Grinberg actuará en la obra «Yo soy Una Buena Madre Judía» al lado de Susana Alexander: Entrevista Exclusiva
El Director, escritor y actor David Grinberg (colaborador de ForoJudio.com) en Entrevista Exclusiva nos habla sobre esta nueva adaptación de la puesta en escena «Yo soy Una Buena Madre Judía», estelarizada por Susana Alexander qu se estrenará el próximo 9 de septiembre en el Teatro Tepeyac.
Definitivamente una obra que reúne grandes talentos y que no se puede perder.
Está la UNESCO en contra de los judíos, sus símbolos, sus personalidades e Israel?
Jul 22 2011 (20 Tammuz, 5771)
El
21 de octubre del 2010, la UNESCO aprobó por una amplísima mayoría de
44 votos a favor, 1 en contra y 12 abstenciones, una resolución en la
que proclamó oficialmente dos santuarios claves en la historia judía,
como «mezquitas palestinas».
Ayer les informamos sobre las
presiones de la UNESCO para que Israel cese los trabajos arqueológicos:
«La UNESCO insta a Israel a terminar con trabajos arqueológicos en
Jerusalén «.
Por si esto fuera poco, el sitio Safed-Tzfat-Zefat
reproduce una nota publicada originalmente por YNet News. Este es un
extracto de dicha nota:
Según documento de la UNESCO donde se
califica a Maimónides (Rambam) de sabio musulmán, y después de una breve
búsqueda lo encontró. Procede de una versión francesa de un informe de
la UNESCO de diciembre 2010 y con relación a la ciencia en el mundo
árabe. El documento aparece como redactado por Adnan Badran:
Una
vez que Toledo fue recuperada a los moros por los cruzados en 1085, los
sabios y eruditos europeos afluyeron allí para traducir los antiguos
textos clásicos del griego (que Europa ya había olvidado) al árabe y
hebreo, y después al latín, contribuyendo de esa manera a la primera
parte de la Edad Media europea (1100-1543). Los nombres de algunos de
esos sabios europeos aparecen en la literatura científica al lado de un
gran número de eruditos y sabios musulmanes, entre los cuales Ibn Rushd
(Averroes), Moussa ibn Maimoun (Maimónides), Tousi e Ibn Nafis.
Esta
«islamización» de Maimonides contrasta ampliamente con la forma de
trabajar de la UNESCO. En 1986, se organizó una mesa redonda para
celebrar el 850 aniversario del nacimiento de Maimónides, dedicándole
ese mismo año, junto a Averrores, un número especial de su revista
cultural en la cual se destacaban sus raíces judías. En ese número
especial se menciona que era conocido como Rambam y su nombre aparece
como Moisés ben Maimun.
¿Qué significan estos atropellos hacia nuestra herencia y nuestra cultura?, ¿ignorancia, sumision o simple hostilidad?.
A todos nuestros lectores sabemos que les puede interesar aprender algunas palabras y bases de ese idioma tan hermoso y con gran literatura QUE ES EL IDISH
Aca les iremos presentando en forma sencilla algunas primeras lecciones
mandenos sus comentarios
Consonantes y diptongos en Yiddish 1ra. ParteVisto:
Delta Air Lines no discrimina ni tolera la discriminación contra sus clientes
En respuesta al correo que está circulando alrededor del Mundo acerca de los lazos de Delta Airlines con Saudi Arabian Airlinesy su politica antisemita y racista,
ForoJudio.com se dió a la tarea de investigar y entrevistar a importantes directivos de esta linea aérea y lo que comentaron fue lo siguiente:
«Delta Air Lines no discrimina ni tolera la discriminación contra cualquiera de nuestros clientes debido a su edad, raza, nacionalidad, religión o género.
mas de esta noticia asi como el correo original encuentralo en
El embajador de México en Israel plantó un árbol en Jerusalén
En honor del Año Internacional de los Bosques.
Fuente: KKL
Mie Jul 20 2011 (18 Tammuz, 5771)
«Somos muy conscientes de cuán arduamente han trabajado Israel en general, y el KKL en particular, para que este país reverdezca. Es un ejemplo que nos gustaría seguir», dijo el embajador de México en Israel, Sr. Federico Salas, en una ceremonia especial de plantación de árboles realizada en el Centro de Plantaciones VIP Yad Kennedy para señalar el Día Nacional de la Forestación de México. «Entendemos el significado de este proyecto y confiamos en poder trabajar juntos en el futuro para aprender de vuestro ejemplo y reproducir algo de lo que ustedes han hecho en México».
El embajador Salas mencionó que el gobierno mexicano ha señalado oficialmente la declaración de las Naciones Unidas de que 2011 será el Año Internacional de los Bosques, y que proclamó el 17 de julio como Día Nacional de la Forestación en México. Dijo que se espera que unos 100.000 mexicanos tomen parte en 231 ceremonias de plantación en todo el país, y que las misiones diplomáticas mexicanas en el mundo entero también participan plantando árboles en sus países anfitriones.
«Plantar árboles en México es muy importante, y también estamos muy felices de hacerlo en todo el mundo. Queremos despertar la conciencia pública sobre este tema e imitar en México algunos de vuestros logros milagrosos».
El embajador llegó desde Tel Aviv con algunos miembros del personal de la embajada, y todos fueron recibidos por Andy Michelson, jefe de protocolo del KKL, y por Alejandra Kadden y Liri Eitan del Departamento para América Latina. El personal de la embajada mexicana presente en la ceremonia incluyó al agregado militar General Eduardo Rodríguez y su esposa Cristina, la coordinadora administrativa Arlette García, el agregado político Gerardo Serrano y la coordinadora de prensa Shelly Podlipsky.
«Es un gran placer contar con usted, su plantel y otros huéspedes aquí en esta mañana espléndida», dijo Michelson. «Es maravilloso que México haya declarado un Día Nacional de Plantaciones, y es fantástico que puedan extender las fronteras de México señalando este día y plantando un árbol aquí, en Israel. Desde sus comienzos en 1901, el KKL se ha convertido en un experto mundial en forestación, y hasta el presente, cuando el KKL celebra su 110º aniversario, ha plantado cerca de 240 millones de árboles, unos 17.000 por semana.
Hemos trabajado arduamente para hacer retroceder el desierto, que avanzaba gradualmente. Cuando uno viaja por Israel puede apreciar a simple vista de qué manera trabajamos. Somos muy buenos plantando árboles con pequeñas cantidades de agua, y exportamos estos conocimientos. Tenemos acuerdos con el Servicio Forestal de los Estados Unidos, además de nuestro trabajo conjunto con el gobierno de Australia».
«Asimismo, el KKL está muy involucrado con la rehabilitación del agua», agregóMichelson. «Hemos construido más de 220 reservorios para aguas servidas y aguas aluvionales tratadas. A través de estos trabajos de reciclado de agua, el KKL ha agregado cerca de un 10 % a los recursos hídricos de Israel, y el sector agrícola del país usa más de un 70% de agua reciclada».
Antes de plantar el retoño de algarrobo, el embajador Salas leyó la Plegaria del Plantador en español, y a continuación el personal de la embajada se unió a él para plantar el árbol.
Mientras caminaban hacia el sitio de plantación, Michelson explicó que la protección especial de plástico puesta alrededor de los jóvenes retoños los defiende de los animales, al tiempo que también funciona como un invernáculo que ayuda a concentrar el agua en las raíces del árbol.
Además de eso, señaló que el material usado es biodegradable.
Michelson informó al embajador que el retoño de algarrobo que estaba por plantar era especial, porque sus frutos con forma de habas son bien conocidos como sustituto del chocolate. «Deja un sabor dulce en la boca. Esperamos que en el futuro pueda venir de visita y gozar de los frutos del árbol que ha plantado», dijo Michelson mientras el plantel de la embajada se turnaba para plantar el árbol y regarlo.
«Estoy completamente de acuerdo», respondió el embajador Salas. «Espero poder ver el árbol crecido y saborear sus frutos en el futpUEDEN VES INTERESANTES ARTICULOS DE MEXICO E ISRAEL EN
“Somos judíos”. Así, escuetamente, algunos chuetas de Mallorca, ciudadanos descendientes de judíos conversos, perseguidos hace siglos por la Inquisición, comunican lo que constituye una novedad “histórica”. El Gran Rabino de la corte, Nissim Karelitz, una autoridad ultraortodoxa de Israel, en apenas tres líneas los “reconoce”. Son, según Karelitz, judíos “auténticos” que no necesitan convertirse. “Somos hermanos de los judíos y por tanto judíos”, escribió a sus amigos un pintor mallorquín implicado.
La cuestión de los chuetas mallorquines y los siglos de antisemitismo institucional y social, la diáspora y cripto judaísmo, ocupan decenas de miles de páginas en más de 200 libros, ensayos monográficos y vastas polémicas antes espinosas. Es materia de best seller insular y de larga duración: desde el panfletario “La fe triunfante” del jesuita Francisco Garau, que justificó en 1691 los asesinatos inquisitoriales en Palma, hasta novelas de Carme Riera “En el último azul” (Dins el darrer Blau) de 1994 y otra escritura de la experiencia.
Los chuetas mallorquines (xuetes) pertenecen a una minoría étnica, católica en su gran mayoría, y dispersa socialmente tras generaciones de represión institucional y marginación popular. Hasta los años setenta fueron endogámicos, como respuesta a una estrategia solidaria y de identidad. Acostumbraban a casarse entre los miembros de los clanes y evitaban buscar pareja fuera de la comunidad.
Shavei Israel, una ONG internacional judía, ha alentado la operación retorno “a las raíces” y el reconocimiento rabínico, como hace con otras comunidades judías repartidas por el resto del planeta.
Profesionales y artistas de Mallorca, pertenecientes a este colectivo han emprendido una tarea de recuperación de su memoria familiar y colectiva, desde una perspectiva emotiva, histórica y cultural. Solo unos pocos se han aproximado hasta ahora, sin embargo, a la religión judía y acuden a la sinagoga de Palma. Los nuevos chuetas, orgullosos de su pertenencia a un grupo perseguido, indagan en los libros parroquiales y registros notariales para rehacer el árbol de sus familias a veces hasta el siglo XVI. Los que prefieren prescindir de la militancia religiosa impulsan debates culturales y aprenden hebreo. Tres de ellos, los artistas Jaume Pinya, Rafa Forteza y Ferran Aguiló, homenajearon a Maimónides, en los 800 años de su muerte. Aguiló reivindicó “la identidad de excluidos -por siglos- de la cruel sociedad mallorquina. No es el apellido que nos convierte en lo que somos sino precisamente esta exclusión”.
Apellidos chuetas y un origen común
Los rabinos que han avalado el microcosmos étnico judío insular sostienen que “no te puedes convertir en lo que ya eres”. Han analizado la gruesa bibliografía y vastas ramas familiares chuetas. El resultado de ese estudio es el certificado rabínico que ahora se hace público. Aguiló, Bonnín, Cortès, Forteza, Fuster, Martí, Miró, Picó, Piña, Pomar, Segura, Valls, Valentí, Valleriola y Tarongí son algunos de los apellidos de las familias perseguidas y señaladas por la Inquisición. Constituyen estas familias el núcleo duro, el tronco de los chuetas, los 15 linajes de las víctimas sacrificadas por la intolerancia de la fe y el poder. Esta singularidad contemporánea se identifica entre de 15.000 y 30.000 ciudadanos de los 800.000 mallorquines que son portadores de los 15 apellidos señalados.
“Los judíos extienden la mano a los chuetas de Mallorca, les decimos que son nuestros hermanos y les pedimos que vuelvan al pueblo de Israel”, han explicado en Palma las autoridades religiosas de Shavei, entidad que encabeza Michael Freund. Dos chuetas y personajes públicos de Mallorca, el cocinero Antoni Pinya y el cronista Miquel Segura se han sumado a su causa y participan en los actos de Shavei Israel.
La huella étnica de los chuetas se encuentra en “un bloque genéticamente homogéneo, después de siglos de segregación social”, según un estudio realizado por la científica Cori Ramón de la Universidad de las Islas Baleares (UIB). El estudio encuentra similitudes entre el ADN de los chuetas y poblaciones judías del norte de África y Oriente Medio. “Hay una gran similitud”, indica Ramón, “aunque no se pueda afirmar que compartan un origen común”.
En Mallorca, el doctor Juan Buades del Hospital Son Llàtzer documentó decenas de casos de la fiebre mediterránea familiar, una singular enfermedad hereditaria diagnosticada a personas originarias del litoral del Mediterráneo: sefarditas, armenios, turcos, norteafricanos y árabes. En el norte de Europa y en Estados Unidos aparece entre las comunidades de judíos asquenazíes.
Un exilio de 600 años
Durante los últimos tres meses, los rabinos de Shavei han estado varias veces en Palma de Mallorca, donde aún queda cierta memoria del Call (la calle) el barrio antiguo de plateros y comerciantes de la comunidad.
Otro rabino y chueta mallorquín, Nicolau Aguiló, que en los años setenta emigró a Israel y se convirtió en Nissan ben-Abraham, es un caso excepcional. Nissan viaja con frecuencia como enviado a España. Y cree que los chuetas han protagonizado un “largo exilio” de más de 600 años. Seis siglos tardó un rabino de Mallorca en explicar de nuevo la Torá judía en su isla tras la aniquilación medieval.
La ola de impacto internacional de los chuetas de Mallorca comenzó en mayo de 2011, cuando el anterior Gobierno de Baleares celebró el primer acto de disculpa oficial por la persecución histórica. El entonces presidente balear, el socialista Francesc Antich habló de “gravísima injusticia cometida”, contra “aquellos mallorquines que fueron acusados, perseguidos, encausados y condenados a causa de su fe y sus creencias”. Hay ya un memorial diseñado, pendiente todavía de levantar.
Excavadoras de la Administración Civil destruyeron el martes varias estructuras comerciales ilegales árabes cerca de la comunidad de New Givon.
Hace un mes, el movimiento Regavim, que trabaja para preservar las tierras estatales y prevenir la edificación ilegal pidió a la Administración Civil que demoliese estructuras comerciales ilegales cerca de Givon. Hoy, después de una extenuante mañana de trabajo, las estructuras desaparecieron
«En los últimos años, debido a la anarquía y la falta de planificación y ejecución que prevalece en este ámbito, una fila completa de estructuras comerciales fue ilegalmente construida a lo largo de toda la carretera,» decía Regavim a la Administración Civil en su petición.
«Hay un fenómeno generalizado de establecer edificios ilegales de comercio y servicios a lo largo de la carretera, que da un sentido de inseguridad a los viajeros locales y afecta el transporte,» explicaba.
Acompañando la petiticion iban fotos, tomadas desde tierra y aire, ilustrando el tamaño y las caracteristicas de los edificios y el riesgo de seguridad que planteaban.
Los viajeros cotidianos familiarizados con el sitio dicen que los estructuras eran «chabolas» y que en «la construcción asilvestrada» de estructuras ilegales en el borde del camino los Árabes locales ha tenido carta blanca hasta hoy.
Bezalel Smotritz, quien supervisa las operaciones de tráfico de Regavim, acogió con beneplácito la demolición.
«Damos la bienvenida a la demolición rápida por la CAA de las estructuras ilegales cerca de la comunidad de Givon, pero, añadió Smotritz, es una gota en el océano de lo que hay que hacer necesariamente respecto a la construcción ilegal desenfrenada,»
Debemos actuar más decididamente contra la construcción ilegal en todos los sectores agregó.
La Embajada de Israel en España ha emitido el siguiente comunicado:
Visita a Lorca de Delegación Israelí para la reconstrucción monumental de Lorca e impulso del Complejo Sinagogal del Castillo
Rueda de Prensa
Lorca, 6 de julio de 2011
El próxima miércoles 6 de julio de 2011 tendrá lugar una rueda de prensa con motivo de la visita de trabajo a Lorca de la Delegación Israelí para la reconstrucción monumental de Lorca e impulso del Complejo Sinagogal del Castillo, con la participación del alcalde de Lorca, Francisco Jódar, el portavoz de la Embajada de Israel en España, Lior Haiat, el gerente de la Compañía de Reconstrucción de Jerusalén, Daniel Shukrun, y el presidente de la Fundación Sefarad-Beitenu, Aarón Franco, en otro otros.
Las Jornadas Israel Solidario con Lorca tendrán lugar los días 6 y 7 de julio. En ellas participarán el arquitecto israelí Carlos Prus, encargado de la reconstrucción de la histórica Sinagoga Tiferet Israel de Jerusalem, y el Gerente de la Compañía de Reconstrucción del Barrio Judío de la misma Ciudad Daniel Shukrun. Durante su estancia visitarán los monumentos dañados de la ciudad, estudiarán la adaptación de la Sinagoga a espacio museístico y sinagogal y mantendrán varias reuniones de trabajo.
Esto permitirá estrechar los lazos entre Lorca, la Región de Murcia e Israel, contribuyendo a poner en valor la sinagoga y su entorno.
Inmediatamente después de los terremotos que dañaron gravemente Lorca, la Embajada de Israel ofreció su apoyo solidario a esta ciudad.
«El mayor centro comercial «palestino» abrirá sus puertas en la franja de Gaza a mediados de junio. Será el segundo gran complejo comercial que allí abra en un año.El pasado julio los «palestinos » inauguraron uno de dos pisos con supermarket, almacenes de vestidos, productos de belleza, area de juegos para los niños y un restaurant.
El complejo, de tres plantas, será el primero de su género en los territorios «palestinos», según Ehab al-Issawi , director ejecutivo de la sociedad Al-Hayat Turee, propietaria del centro comercial. Los 3000 m. cuadrados del local están próximos al Square Haidar Abdel Shafir, al Oeste de la ciudad de Gaza.
Issawi ha dicho a la agencia de información palestina Safa que los trabajos de construcción del local estaban casi concluidos. Los ingenieros y arquitectos árabes trabajan desde el mes de agosto del año pasado, según contó.
Issawi añadió que aún con la «penuria de materiales», debida al bloqueo, los trabajos nunca sufrieron interrupción. La primera planta albergará un inmenso supermarket con productos alimenticios y para la casa. La segunda tendrá numerosas boutiques de ropa y regalos, la tercera estará dotada de un restaurante elegante, un café, un cinema y locales de recreo para los pequeños.»
El actual «mall» de Gaza se quedará en nada, en comparación del fastuoso nuevo «mall». Vaya con la «crisis humanitaria»!
Fuente:Site officiel de la Chambre de Commerce France-Israël
Como podemos observar, y a pesar del «brutal» bloqueo israelí, las obras se encuentran bastante avanzadas:
El francés Dominique Strauss-Kahn, candidato a presidente de Francia, fue detenido en el aeropuerto JF Kennedy, cuando estaba dentro de un avión de Air France. Lo acusan de obligar a una camarera de un hotel de Times Square a practicarle sexo oral.
ESCANDALO. New York Post, uno de los primeros diarios en publicar la noticia del arresto de Strauss-Kahn.
ESCANDALO. El arresto de Strauss-Kahn, en la portada del diario El País, de España.
ESCANDALO. El arresto de Strauss-Kahn, en la portada del diario El Mundo, de España.
EN PROBLEMAS. Dominique Strauss-Kahn, de 62 años, fue detenido cuando emprendía su regreso a París. (AFP)
ESCANDALO. La sorpresa por la detención de Strauss-Kahn, en el diario Liberation.
ESCANDALO. Le Parisien, uno de los principales diarios franceses, refleja la detención de Strauss-Kahn.
ESCANDALO. El arresto de Strauss-Kahn, en la portada del prestigioso The New York Times.
El francés Dominique Strauss-Kahn, director del FMI y posible candidato socialista en las elecciones presidenciales de Francia, fue detenido hoy a las 4.45 en el aeropuerto JKKennedy, por una presunta agresión sexual a una empleada de un hotel de Times Square, en el corazón de Nueva York. El poderoso titular del Fondo Monetario Internacional, de 62 años, fue arrestado cuando se disponía a abordar un vuelo de Air France con destino a París.
El hecho por el que se acusa a Strauss-Kahn habría ocurrido este mediodía, en una de las habitaciones del hotel Sofitel, cuando una de las mujeres encargadas de la limpieza entró en su habitación ocupada por Strauss-Kahn. En ese momento, según The New York Post, el funcionario salió desnudo del cuarto de baño y agarró del brazo a la empleada, la lanzó sobre la cama y la obligó a practicarle sexo oral. Otra versión, difundida por la agencia AP, sostiene que la mucama efectivamente ingresó sobre el mediodía a la habitación de jefe del FMI, pero pudo escapar del intento de agresión sexual. Por su parte, The New York Times sostiene que se trató de un brutal ataque sexual, aunque no aclara si efectivamente la empleada del hotel fue sometida sexualmente por Strauss-Kahn.
El escándalo, que ya cubre las páginas online de los principales diarios franceses y de Estados Unidos, tiene consecuencias directas sobre la política de Francia, donde Strauss-Kahn tiene ambiciones presidenciales.
Strauss-Kahn fue obligado a bajar del avión de Air France, donde tomaría el vuelo 23, por oficiales de la Port Authority de Nueva York y Nueva Jersey. Según informó The New York Times, el aún titular del FMI fue llevado luego a las oficinas de la Manhattan Special Victims Unit.
Actual candidato a la presidencia de Francia, Strauss Kahn tiene ya en su haber otras denuncias de situaciones escandalosas: en 2008 estuvo involucrado en acusaciones por haber mantenido relaciones sexuales con una de sus subordinadas, Piroska Nagy, quien fuera esposa del ex presidente del Banco Central de Argentina Mario Blejer.
En esa oportunidad, el FMI contrató a una firma de abogados para iniciar una investigación, relata The New York Times, pero Nagy, oficial senior del departamento Africa, abandonó el Fondo y terminó trabajando en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Esa vez, Strauss- Kahn pudo mantener su puesto, algo que esta vez ya pone en duda la propia prensa francesa.
Los rebeldes libios confían en que las tropas occidentales hagan el trabajo por ellos y se retiran a Ajddabiya tras perder Brega y Ras Lanuf .
El portavoz militar de los insurgentesel coronel Ahmad Omar Bany aseguró que «Ajdabiya no caerá y expresó su confianza en que la OTAN cumplirá con la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado 17 de marzo que autoriza «todas las medidas necesarias» para proteger a la población civil libia de los ataques del régimen de Gadafi
Pese a la progresión de los gadafistas hacia el este, el coronel aseguró que «Ajdabiya no caerá» y recordó que es una de sus líneas de defensa pero no la única.
Según el coronel, las tropas del líder libio, Muamar el Gadafi, están apoyadas por una fuerza de entre 3.200 y 3.600 soldados de la Guardia Republicana chadiana, bajo el mando del vicedirector de la Seguridad Nacional de Chad, Isa Bahar, primo del presidente Idris Deby.
«Es una fuerza muy preparada con armamento pesado y altamente mecanizada», dijo Bany, quien explicó que los milicianos rebeldes sólo disponen de armas ligeras, por lo que se ha optado por una retirada «táctica» hasta trazar una mejor estrategia para hacerles frente.
Para hacer frente a las tropas gadafistas necesitan entrenamiento y armamento pesado Bany destacó que ha sabido de la existencia de este contingente chadiano a través de tres fuentes, una de ellas procedente de Chad.
«Para hacer frente a esta fuerza, necesitamos de armas con las que se puedan destruir tanques y artillería de 155 mm», que es lo que están empleando los gadafistas, precisó Bany, quien subrayó que otra de las necesidades de los milicianos rebeldes es el entrenamiento en el uso de armas pesadas.
El famoso pulpito que acertó los ocho partidos finales del mundial y que sin embargo nunca se apersonó a la agencia de toto a cobrar su correspondiente dinero,no consiguó esta vez adivinar el último de los acertijos:La fecha de su propia muerte.
Ayer acaba de pasar a mejor vida,para felicidad de Mahmoud Ahmadineyad,quien lo atacó ferozmente en uno de sus locos discursos a los cuales nos tiene acostumbrados.
Lo que no aclara la noticia es si su cadáver será velado al escabeche o en un plato de paella.(Ojo,paisanos,Paul NO ES KOSHER por las dudas aviso…)
http://www.inn.co.il/News/News.aspx/210693
Foto:»palestino» vuelve hoy, con rostro feliz, a su trabajo en Judea.
Miles de globos fueron arrojados al cielo para festejar el fin del »congelamiento» de construcciones en los ishuvim de Yehuda y Shomron.
A las cinco y media de la terde PM dió por terminado el cruel martirio impuesto por el eunúco estúpido Bibi Netanyahu a su propio pueblo.
Cientos de albañiles »palestinos» salieron a trabajar a las obras en construccion en diferentes asentamientos de Judea y Samaria pese a la sucia treta improvisada por el izquierdista ministro de seguridad,Ehud Barak,que impidió la entrada de los obreros »palestinos» a los ishuvim judíos con el pretexto de suministrar seguridad para la fiesta de Sucot.
DESDE »PATRIA JUDÍA DESEAMOS A NUESTROS VALIENTES PIONEROS QUE EXPONEN A SUS PROPIAS FAMILIAS ANTE EL PELIGRO DE MUERTE PARA HACER »PATRIA» EN UN TERRITORIO LIBERADO AL ENEMIGO ISLÁMICO Y QUE NOS CORRESPONDE A LOS JUDIOS POR OBLIGACION Y POR DERECHO,UNA CONSTRUCCION DINÁMICA,EXTENSA,Y SIN NUEVAS »DETENCIONES».
La policía norteamericana paró un avion de la empresa Delta antes de su despuegue para detener al famoso asesino racista serial,autor de la muerte de cinco negros e intento de asesinato por apuñalamiento de otras 16 personas de color en la ciudad de Atlanta.
Se trata del árabe israelí Elias Abu El Azam,de la ciudad de Ramle,quien se disponía a fugarse a Israel en el momento de su detencion.
La familia del homicida racista en Israel sostiene que su pariente es inocente y que el FBI intenta »pegarle» los asesinatos que no pudo resolver.
Azam dejó sus huellas digitales en algunas de sus víctimas lo que indicaría inequivocamente su autoria en los hechos.
Tzipi Livni de Kadima, , Oficio la apertura del desfile,
dijo Apoyó la causa y promueve el “respeto y la decencia humana”. Miles de personas participaron, el viernes, en el centro de Tel Aviv del desfile del orgullo gay que se realizó en el Parque Meir.
el viernes, en el centro de Tel Aviv se realizo el desfile del orgullo gay que se realizó en el Parque Meir en la calle King George.
Formaron parte de la fiesta varios políticos, entre ellos la líder de la oposición y presidente de Kadima, Tzipi Livni.
Livni se dirigió ante la multitud en la apertura del desfile y afirmó que Israel no puede «permitirse que el temor se convierta en el odio hacia el otro».
La líder de la oposición dijo que a veces hay que «decir lo obvio, ya que, por desgracia, no es evidente para los demás».
Livni agregó que dado que «las tendencias del cuerpo y el corazón no son temas políticos, la protección de la comunidad gay no se encuentra dentro del ámbito de un solo grupo político» y reafirmó la idea de que es una «cuestión de los seres humanos aprender a respetarnos los unos a los otros».
La diputada y periodista Shelly Yajimovich, quien también habló frente a la multitud festiva, afirmó que todavía hay muchas tareas complejas por realizar en la batalla contra la ignorancia y la discriminación.
Yachimovich agregó que, además de los miembros de la comunidad gay que todavía están “en el armario”, hay también varios políticos «en el armario» que apoyan silenciosamente los derechos de los homosexuales y, por razones de discriminación, se abstienen de una demostración pública que modificaría realmente las cosas.
«Ha llegado la hora para los amigos de la comunidad para salir del armario para que esta lucha, de carácter político, tenga éxito», dijo la diputada.
El portavoz policial Micky Rosenfeld dijo que la Policía no está tomando ninguna medida más exigente que los comunes cuidados, pero que como cada año, se implementará una fuerte presencia policial a lo largo del paseo marítimo, con varios miles de oficiales de las unidades de patrulla especial y la patrulla fronteriza.
A pesar de que ha sido durante mucho tiempo una celebración de bienvenida y aceptada en Tel Aviv, la marcha del orgullo en Jerusalem ha sido objeto de feroces, y a menudo violentos, actos contra los activistas de Lesbianas Bisexuales Gays y Transexuales
Sostienen que está destinado a proteger al Estado y su ciudadanía
Un nuevo proyecto de ley fue presentado por 25 miembros de la Knéset, ayer miércoles, según la cual utilizarían fondos originalmente destinados a ser transferidos a la Autoridad Palestina (AP), para compensar a los sectores afectados por el boicot palestino a productos manufacturados en asentamientos.
La propuesta fue iniciada por el lobby «Tierra de Israel» en la Knéset, y fue promovida por varios partidos, incluyendo a Kadima, con la diputada Dalia Itzik y el presidente del Comité de Asuntos Exteriores y de Defensa, Tsaji Hanegbi, a la cabeza.
De acuerdo a la propuesta, la ciudadanía israelí no debe iniciar, promover o asistir de cualquier manera, un boicot contra el Estado de Israel. Cualquier ciudadano que viole la orden, será forzado a pagar una compensación a aquellos afectados por el embargo.
En cuanto a todos aquellos individuos que no son ciudadanos o residentes de Israel, se les revocará el derecho a ingresar al país si es que realizan alguna actividad relacionada con un boicot a Israel. Otra medida, prohibiría a entidades foráneas o a cualquier individuo que las represente, a tomar acciones con cuantas bancarias israelíes, acciones de empresas israelíes, o tierras israelíes.
Quienes propusieron la ley en un principio, sostienen que la movida apunta a «proteger al Estado de Israel en general, y a su ciudadanía en particular, de cualquier tipo de boicot, ya sea académico, económico o de otra naturaleza».
Refiriéndose al boicot palestino en particular, la diputada Itzik dijo: «Los palestinos están causando daño con esta actitud. Asuntos de este tipo deberían ser resueltos en la mesa de negociaciones».